León, Guanajuato. 19 de octubre de 2023.- El Sistema de Salud que representa el Dr. Daniel Díaz Martínez dio la bienvenida a más de 800 congresistas que participan en el XXXIII Congreso Mexicano de Ortopedia y Traumatología, organizado por la Federación Mexicana de Colegios de Ortopedia y Traumatología, FEMECOT.
Este magno evento concentra a los agremiados de 64 organizaciones y colegios del país, quienes ofrecieron un homenaje al Cirujano Ortopédico y Traumatólogo Ramiro Padilla Gutiérrez, por su trayectoria al servicio de la medicina pública en el IMSS y privada.
Reconoció al Dr. Darío Esaú Garín Zertuche, Presidente de FEMECOT, por su incansable dedicación y liderazgo en la promoción y avance de la ortopedia y traumatología en nuestro país.
Las enseñanzas de este encuentro de profesionales de la salud es sin duda un avance de la ortopedia y traumatología en México y en el mundo.
“Este evento no solo destaca por ser un espacio de intercambio académico y profesional, sino también por ser un testimonio del compromiso que todos compartimos hacia la mejora continua de la salud y el bienestar de nuestra sociedad”, expresó.
En representación del Gobernador del estado de Guanajuato hizo un reconocimiento a todos los profesionales de la salud presentes, cuya labor diaria y dedicación incansable contribuyen a fortalecer el sistema de salud en nuestra entidad.
Destacó que el esfuerzo y la pasión que cada uno de ustedes pone en su trabajo son pilares fundamentales para garantizar la calidad y eficiencia de los servicios médicos que ofrecemos a la población.
“En Guanajuato, nos enorgullece destacar las fortalezas de nuestro Sistema de Salud, el cual se ha consolidado a lo largo de los años gracias al compromiso de médicos, enfermeras, y todos los profesionales de la salud que día a día enfrentan desafíos para brindar atención integral a nuestros ciudadanos”.
Agregó que este congreso es una oportunidad invaluable para compartir conocimientos, experiencias y avances en el campo de la ortopedia y traumatología.
La sinergia entre la academia, la investigación y la práctica clínica es fundamental para seguir impulsando la excelencia en la atención médica y la formación de nuevos especialistas.
En el evento se contó con Dr. Hong-Geun Jung, Presidente del Consejo Directivo de la Sociedad de Cirugía Ortopédica y Traumatología de Corea del Sur, País invitado Corea del Sur.
El Dr. Melchor Iván Encalada Díaz, Presidente del Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología, Dr. César Augusto Álvarez Rengifo, Vicepresidente de la Federación Mexicana de Colegios de Ortopedia y Traumatología. FEMECOT.
Y el Dr. Alejandro Navarro Sotelo Coordinador del XXXIII Congreso Mexicano de Ortopedia y Traumatología.
Purísima del Rincón, Gto., 19 de octubre del 2023.- Con el objetivo de impulsar la actividad ganadera y agrícola de Purísima del Rincón y de la región, se inauguró la primera Exposición Ganadera e Implementos Agrícolas Purísima del Rincón 2023, en donde el Gobierno del Estado apoyó con sementales, además de entregar implementos ganaderos.
Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural y Benjamín Rodríguez, secretario del Ayuntamiento, en representación del alcalde Roberto García Urbano, arrancaron este evento que reúne a los mejores ejemplares ganaderos de la región, maquinaria agrícola y ganadera, además de productos artesanales y típicos del municipio.
Benjamín Rodríguez dijo que esta primera Expo pretende fortalecer la producción y comercialización de ganado del municipio y productores de esta zona del Estado.
Y agradeció el apoyo del Gobierno del Estado, específicamente de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, poro el gran apoyo que ha brindado a estas actividades.
Paulo Bañuelos Rosales, celebró la realización de este evento que impulsa la ganadería de la zona, y aseguró que el apoyo del Estado, de parte del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, continuará para este municipio.
“Me da mucho gusto que se estén recuperando estos valores, estas actividades que impulsan la ganadería y la agricultura en la región; por eso cuando me dijeron: queremos hacer la primera expo ganadera en Purísima, yo dije: vamos. Por estos espacios se convierten en oportunidades para ustedes las y los ganaderos y productores de este municipio”, dijo el Secretario.
Además de apoyar con recurso para la realización de la Expo, en esta primera edición se abrió ventanilla de apoyo de la SDAyR para la compra de cinco sementales, por lo cual la SDAyR aportó $135 mil pesos para mejorar el ganado de los beneficiarios, y otra cantidad similar por parte del Municipio.
Además se entregaron 6 molinos de forraje; nueve tanques nodriza de 5 mil litros; 17 remolques cama baja; ocho remolques ganaderos y tres prensas ganaderas. Esto con una inversión total de $4 millones 124 mil 840 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $800 mil pesos; el Municipio $900 mil, y los beneficiarios $2 millones 424 mil 840 pesos.
San Luis de la Paz, Guanajuato. 18 de octubre de 2023.- El Sistema de Salud Gto ofrece una “cobertura rosa” con alta capacidad de diagnóstico para la prevención y tratamiento del cáncer de mama.
A través de la Jurisdicción Sanitaria II, ha llevado a cabo una serie de acciones en la región noreste del Estado de Guanajuato.
Ejemplo de ello es que, el año 2023; se han realizado más de 4,500 mastografías en mujeres dentro del rango de edad de 40 a 69 años, con un total de 2,750 en el municipio de San Miguel de Allende.
La detección temprana del cáncer de mama es fundamental en la lucha contra esta enfermedad.
En este sentido, se lleva a cabo la exploración clínica mamaria en mujeres de 25 años o más y la referencia a mastografías para pacientes en el rango de 40 a 69 años.
Además, se ofrece orientación y consejería, promoviendo estilos de vida saludable, como son: realizar actividad física diaria de 30 a 60 minutos, aumentar del consumo de agua, frutas y verduras, y disminuir el consumo de alimentos procesados ricos en grasas y azúcares, así como disuadir el consumo de alcohol y tabaco.
Para llevar a cabo estos esfuerzos, la Jurisdicción Sanitaria No. II cuenta con dos mastógrafos ubicados en el Hospital General de San Miguel de Allende y el Hospital Materno de San Luis de la Paz. Estos equipos son fundamentales para la detección temprana de posibles casos de cáncer de mama.
Durante el mes de octubre, se intensifican las acciones de difusión y promoción relacionadas con el cáncer de mama. Haciendo un llamado a la corresponsabilidad del personal de salud y a la participación activa de hombres y mujeres en la prevención y detección temprana de esta enfermedad.
La concientización sobre la importancia de la detección temprana y la adopción de hábitos saludables se convierten en prioridad en este mes, contribuyendo al bienestar de la comunidad y al salvamento de vidas.
El cáncer de mama es una lucha que se puede ganar con la participación y el compromiso de todos. La detección temprana y el tratamiento oportuno son nuestras mejores armas en esta batalla.
Es por ello que, Jurisdicción Sanitaria II invita a todas las mujeres de los municipios de San Miguel de Allende, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Doctor Mora, Xichú, Santa Catarina, Atarjea, Victoria y Tierra Blanca, pertenecientes a esta jurisdicción; a acudir a su unidad de salud más cercana y preguntar sobre el estudio de mastografía, la detección es totalmente gratuita sin importar su derechohabiencia.
*Paulo Bañuelos Rosales acudió a las entregas
en compañía del alcalde Alejandro Alanís
Valle de Santiago, Gto., 18 de octubre del 2023.- El Gobierno del Estado mantiene su apoyo al campo de todo Guanajuato, por ello este día la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural entregó semillas de garbanzo blanco y plantas de limón a productores de Valle de Santiago.
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, acudió a la entrega que se realizó en la Alameda, con el alcalde Alejandro Alanís Chávez.
En el evento, el Secretario destacó que la Administración del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo mantiene su compromiso con el desarrollo y progreso del campo guanajuatense, por lo cual el recurso asignado para el 2023 fue de más de mil 300 millones de pesos, y cerrará todavía con entregas de apoyos.
En coordinación con la Fundación Guanajuato Produce y la Asociación Agroalimentaria ETETL de Guanajuato, se entregaron 12.5 toneladas de semilla de garbanzo blanco, cultivo del que el Secretario destacó sus bondades.
“Es un cultivo de ciclo rápido, pronto tendrán ustedes la cosecha; aprovecha la humedad residual del suelo; es de bajo consumo de agua; ayuda a que se fije el nitrógeno en el suelo, de unos 20 a 30 kilos por hectárea; y por supuesto, es un cultivo muy rentable”, dijo.
Los beneficiarios fueron de los municipios de Cortazar, Jaral del Progreso, Salamanca, Tarimoro y Valle de Santiago.
También se entregaron 7 mil 979 plantas de limón para impulsar este cultivo que se da bien en suelos vallenses. Esto con una inversión de $358 mil 920 pesos, de los cuales la SDAYR y el Municipio aportaron $125 mil 622 pesos cada uno y los beneficiarios $107 mil 676 pesos.
El alcalde Alejandro Alanís agradeció el apoyo del Gobierno del Estado que no ha dejado solo al campo de Valle de Santiago y que ha permitido seguir produciendo a pesar de la falta de apoyo federal y las problemáticas que se enfrentan actualmente.
Al evento también asistió Marisol Correa Suárez, presidenta de la Fundación Guanajuato Produce.
Guanajuato, Guanajuato, a 17 de octubre de 2023.- La Secretaria de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato (SEDESHU), Libia Dennise García asistió al Segundo Informe de Resultados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) “Acciones X Guanajuato”, en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
En su intervención manifestó: “es un enorme compromiso tener la responsabilidad de los ciudadanos, pero también es un mandato que ustedes hacen a las y los legisladores, y por eso es que un evento como este reviste una importancia muy relevante, derivado de que es, justamente, el dar cuentas de esa confianza que ustedes (los ciudadanos) han depositado en las y los legisladores”.
Durante el informe de actividades, se expusieron los resultados que las y los diputados de Acción Nacional obtuvieron en los recientes dos años de la LXV Legislatura desde el Congreso del Estado.
La secretaria Libia Dennise destacó que el GPPAN impulsó 47 iniciativas de reformas y leyes como parte de la agenda legislativa y que priorizan temas como: protección a la mujer, fortalecimiento de la economía, mejoramiento de la seguridad, cuidado del medio ambiente, educación de calidad, entre otros; todos ellos atendiendo las principales necesidades e inquietudes de la población guanajuatense.
El Diputado Local Luis Ernesto Ayala Torres, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado dijo: “mis felicitaciones a este grupo de mujeres y hombres comprometidos con nuestro país y estado (…). Somos un país, somos un estado, somos una sola voz en este Congreso, que se refleje la pluralidad, que sea la muestra incluso de los contrastes, pero con un solo objetivo, para construir el Guanajuato que compartimos y que queremos”.
Finalmente, la secretaria Libia Dennise reiteró su apoyo desde el Gobierno Estatal y añadió: “quiero invitarlos a que no bajen la guardia, a que redoblen esfuerzos para que juntos logremos el crecimiento y el desarrollo que hoy tiene a nuestro estado por la ruta correcta. Quiero agradecer y reconocer a cada uno de ustedes, a cada una de ustedes todo su esfuerzo en favor de nuestro estado. ¡Felicidades por este Segundo Informe de Resultados! Guanajuato ve en este grupo parlamentario y en cada uno y cada una de ustedes, a un aliado, a una aliada para que sigamos siendo el orgullo y la Grandeza de México”, concluyó.
El Grupo Parlamentario de Acción Nacional está confirmado por las y los diputados: Angélica Casillas, Armando Rangel, Luis Ernesto Ayala, Martha Hernandez Camarena, Aldo Márquez, Laura Cristina Márquez, Rolando Fortino Alcántar, Lilia Margarita Rionda, Katya Soto, Noemí Márquez Márquez, Susana Bermúdez, Víctor Manuel Zanella, Janet Melanie Murillo, María de la Luz Hernández, Martín López, Bricio Balderas, Briseida Anabel Magdaleno, Alfonso Borja, Jorge Ortiz Ortega, Miguel Ángel Salim y César Larrondo.
En el evento estuvieron presentes alcaldesas y alcaldes, integrantes del gabinete ampliado del Gobierno del Estado de Guanajuato, representantes del sector económico y empresarial, así como líderes vecinales y ciudadanos en general.
Xichú, Guanajuato. 17 de octubre de 2023.- Por la zona Noreste de Guanajuato se desplaza una unidad móvil para atención de la población que habita los municipios de la Sierra Gorda, informó el Secretario de Salud Daniel Díaz Martínez.
Anunció que esta unidad es una herramienta de prevención y promoción a la salud que promueve el Sistema de Salud Gto.
Informó que la “Unidad Móvil” es una estrategia educativa innovadora que ofrece actividades lúdicas y significativas para fomentar la modificación de hábitos y conductas relacionadas con los determinantes del sobrepeso y la obesidad. Esta iniciativa se desarrolla a través de cinco ejes temáticos:
Laberinto de la Salud: Un espacio que promueve la conciencia sobre la importancia de mantener una salud óptima, alimentación Correcta: Ofrece información y consejos sobre una dieta equilibrada y nutrición adecuada.
Actividad Física: Destaca la importancia de mantenerse activo y practicar ejercicio regularmente, consumo de Agua: Fomenta la hidratación adecuada y sus beneficios para la salud.
Y la Cartilla Nacional de Salud: Informa a los visitantes sobre la importancia de llevar un registro de su salud y cumplir con los programas de prevención.
Díaz Martínez informó que, durante este año, la “Unidad Móvil de Promoción de la Salud” ha visitado 10 centros educativos de nivel básico.
Además, ha participado en 8 ferias de salud en los municipios de Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.
En total, se ha beneficiado a una población de 2 mil 482 personas, lo que demuestra el impacto positivo que esta estrategia está teniendo en los determinantes de salud de la comunidad.
Esta iniciativa busca promover estilos de vida más saludables y, al hacerlo, contribuir a la reducción de la prevalencia de sobrepeso y obesidad, así como de enfermedades crónicas no transmisibles en la región.
A través de la educación, la concientización y la participación activa de la comunidad, se espera lograr un cambio positivo en la salud y el bienestar de la población.
Firman convenio CECAMED Y SEDESHU para optimizar servicios de salud.
Celaya, Guanajuato, a 16 de octubre del 2023.- Con el objetivo de eficientar los servicios de salud en Guanajuato, la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico y la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato, firmaron un convenio de colaboración.
Con la firma de este convenio, se coadyuvará para elevar la calidad de los servicios de salud de los guanajuatenses y, con el que se busca que, a través de los ‘Centros GTO Contigo Sí’, ubicados perfectamente en zonas de atención prioritarias, la CECAMED contribuya para que se brinde una adecuada atención a los usuarios de servicios médicos en la entidad.
La suma de este esfuerzo facilitará a la población contar con servicios de gestiones inmediatas, así como, brindar asesorías a quienes tengan dudas o inconformidades que se deriven de la atención médica recibida.
Por parte de la CECAMED firmó el comisionado estatal, Jaime Hernández Centeno y de la SEDESHU, el director general de Centros GTO Contigo Sí, Antonio Rodríguez Alvarado.
Guanajuato, Guanajuato, lunes 16 de octubre de 2023 – En el marco del bicentenario de Guanajuato como estado libre y soberano, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) organizó el Rally Identidad Guanajuatense, dirigido a las niñas, niños y adolescentes que participan en los círculos de estudio exclusivos para edades de 10 a 14 años.
Continue readingGuanajuato, Guanajuato 16 de octubre de 2023.- En la primera semana del Festival Internacional Cervantino (FIC) el Sistema de Salud de Guanajuato a través de la Jurisdicción Sanitaria I y la Coordinación de Protección Contra Riesgos Sanitarios realizaron actividades de Vigilancia Sanitaria.
A detalle se contabilizaron 9 visitas de verificación a establecimientos que comercializan venta de alimentos preparados en establecimientos fijos y ambulantes; así como establecimientos con venta de materia prima.
Además, se realizó la búsqueda intencionada en 3 establecimientos de venta de cigarros sueltos, apócrifos y vapeadores; así como una búsqueda de alcohol adulterado con una toma de muestra para su análisis en el Laboratorio Estatal de Salud Pública.
El Sistema de Salud Gto informa que se enviaron dos muestras de alimentos para estudio Microbiológico y Vibrio Cholera, al Laboratorio Estatal de Salud Pública para su análisis correspondiente.
Se obtuvieron dos muestras de agua de pozo y agua de red para su envío al Laboratorio Estatal de Salud Pública para su respectivo análisis microbiológico.
Finalmente se realizaron 15 determinaciones de cloro en agua de red, correspondientes a casa-habitación.
Estas dos semanas que vienen se intensificarán las visitas a establecimientos en donde se preparan y venden alimentos, tatuajes, hoteles y alojamientos temporales.
También se tomarán muestras de alimentos, bebidas no alcohólicas y alcohólicas, revisando sobre todo el manejo higiénico tanto de alimentos como de bebidas.
Y como una medida para fomentar la higiene, se recomienda el lavado frecuente de manos.
Guanajuato, Guanajuato 16 de octubre del 2023.- Son 7 guanajuatenses más los que regresan a México a bordo de los aviones que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) enviaron nuevamente al Aeropuerto de Internacional Ben Gurión, en Tel Aviv.
Susana Guerra Vallejo, titular de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, informó que hasta el momento sumarían 21 coterráneos que ya lograron salir de esa zona de conflicto y 6 más que se movilizaron por sus propios medios para tratar de ponerse a salvo.
“El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está muy pendiente de este tema y nos ha pedido que ayudemos a todos a que su regreso a casa sea seguro, tranquilo y ordenado”.
Explicó que la dependencia a su cargo tiene registro de que en estos viajes mediante el puente aéreo, fueron considerados 2 hombres de Valle de Santiago y una mujer originaria de León.
Así como una mujer embarazada originaria de Irapuato junto con sus 3 hijos menores de edad.
“Estamos en contacto también con otros dos leoneses a quienes apoyamos con los trámites para su salida de Tel Aviv hacia Madrid el pasado domingo 15 de octubre, sin embargo, se movilizaron de Israel a Atenas por sus propios medios”.
Guerra Vallejo dijo al final que siguen en comunicación con los guanajuatenses que no aceptaron el apoyo del gobierno federal y cruzaron por tierra la frontera entre Israel y Jordania, se trata de 2 personas de Irapuato y 2 de San Francisco del Rincón, quienes permanecen en Estambul, fuera de peligro.
En cifras:
1er Vuelo: 6 personas todas de Irapuato.
2do vuelo: 8 personas (6 de Irapuato y 2 de León).
Vuelo con puente aéreo: 7 personas (2 de Valle de Santiago, 1 de León y 4 de Irapuato).
No aceptaron ayuda: 6 personas (2 de Irapuato, 2 de San Francisco del Rincón que están en Estambul y 2 de León que se trasladaron a Atenas por sus propios medios).