Guanajuato

Exitosa la 1a. Cumbre de Emprendedores de la Educación Media Superior de la CEPPEMS GTO

Guanajuato, 03 de noviembre de 2023.– La Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior en el Estado de Guanajuato (CEPPEMS GTO) realizó con éxito la 1a. Cumbre de Emprendedores de la Educación Media Superior, un evento que tuvo lugar en el Instituto Politécnico Nacional Campus Guanajuato.

El propósito principal de esta cumbre fue fomentar la colaboración entre instituciones educativas, emprendedores y aliados estratégicos, para fortalecer el ecosistema emprendedor en la Educación Media Superior en Guanajuato. El evento reunió a estudiantes, personal administrativo y titulares de los subsistemas de Educación Media Superior que conforman la CEPPEMS, con el objetivo de promover la innovación y el espíritu emprendedor en la educación de ese nivel educativo.

Dentro de las actividades que se llevaron a cabo en la Cumbre se incluyeron, un Panel de Egresados de Éxito, un Encuentro de Vinculadores, un Concurso de Pitch y una Muestra de Proyectos para la exhibición de las innovaciones y emprendimientos desarrollados por estudiantes y sus instituciones, así como también actividades recreativas y deportivas para impulsar el trabajo en equipo, la integración y la sana convivencia entre las y los estudiantes.

La CEPPEMS contó con el apoyo de diversos aliados clave para llevar a cabo esta cumbre, entre ellos la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JUVENTUDES GTO), el Instituto de Innovación Ciencia y Emprendimiento (IDEA GTO) y el Instituto Estatal de Capacitación (IECA); en el marco del evento la CEPPEMS firmó un convenio de colaboración con IDEA GTO, IECA y Juventudes GTO.

El Presidente de la CEPPEMS y Director General de CONALEP, Mtro. Nicolás Gutiérrez Ortega puntualizó en su mensaje refiriéndose a la colaboración de IDEA GTO: “Necesitamos capitalizar todo este talento de las y los jóvenes, necesitamos la guía de saber hacia dónde vamos, hacia donde tenemos que innovar y focalizar los esfuerzos para lograr el Guanajuato que queremos, ustedes están trabajando hoy para construir ese camino y lo vamos a hacer de la mano de IDEA GTO”.

El Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Mtro. Aldelmo Reyes Pablo, dijo a los presentes en su mensaje: “El mundo es tan cambiante y competitivo que tenemos que poner atención en las habilidades de poder hacer con el conocimiento, de poder transformar con el conocimiento, es parte del tema de mentefactura que nuestro Gobernador impulsa”.

Por su parte, el Director de IDEA GTO, Mtro. Antonio Reus Montaño, habló sobre los retos y oportunidades actuales del emprendimiento: “Hoy en día el talento es el que mueve al capital y no al revés, hoy las corporaciones se están moviendo hacia donde está el talento, en cierto momento la humanidad nos dimos cuenta de que no hay empresa sin persona, tenemos que aprovechar, que no se nos olvide nunca que la tecnología siempre estará al servicio de las personas” finalizó.

Durante la Cumbre, se lograron interacciones valiosas, se promovió la creatividad y se fortaleció la colaboración entre los diversos actores del ecosistema emprendedor de la Educación Media Superior en Guanajuato. La CEPPEMS agradeció a todos los participantes y aliados por contribuir al éxito de esta iniciativa.

Cumple una semana la Brigada Médica de Gto en Guerrero

Acapulco, Guerrero; 3 de noviembre del 2023. La Brigada de apoyo médico de Guanajuato para Guerrero en una semana sumó la atención de 1059 servicios individuales a afectados por el paso del Huracán Otis.

   Entre las que destacan curaciones, entrega de desparasitantes, aplicación de medicamento, entrega de suero oral, entrega de ácido fólico, vitaminas, entre otros.

    El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez Secretario de Salud destacó que la brigada guanajuatense fue la primera en llegar a Guerrero procedente de otra entidad.

     Ya se analiza el envió de un reforzamiento con otra brigada para rotar el personal que está en Guerrero , para rotar el personal que está  en Guerrero.

     Así como el préstamo del Hospital Móvil Gto, un Hospital móvil con capacidad para 40 camas, sala de emergencias y hasta un quirófano.

   “No esperamos el reconocimiento lo que queremos en ayudar, fuimos los primeros que llegamos a Acapulco cuando todavía no hay una coordinación establecida yo tengo familia allá”, informó.

      Explicó que los 22 compañeros de salud de Guanajuato encontraron dificultades porque no había donde cargar gasolina, sin víveres y gracias a la buena relación con el Ejército Mexicano fueron recibidos en el Hospital Militar de Acapulco.

      Las acciones de apoyo brindado están enfocadas en fortalecer y restablecer los servicios de salud, tales como: Vigilancia epidemiológica y acciones de salud pública: esenciales para monitorear y controlar la propagación de enfermedades; tales como: vigilancia de enfermedades, recopilación y análisis de datos sobre enfermedades para detectar brotes o tendencias inusuales, notificación de casos obligatorios, investigación de brotes y monitoreo de enfermedades transmitidas por vectores.

    Guanajuato apoya además en acciones de promoción y prevención a la salud, que desempeñan un papel crucial y mitigación los riesgos de las enfermedades tales como educación en salud, participación ciudadana en la identificación de riesgos para la salud.

     Fomento Sanitario enfocado a las acciones y estrategias destinadas a promover la salud y prevenir enfermedades, tales como lavado de manos, cloración del agua, manejo adecuado de excretas, orientación en la preparación de alimentos en refugios y albergues.

    Y atención médica, atención pre hospitalaria y primera respuesta enfocada al restablecimiento de los servicios de salud, tratamiento de enfermedades crónicas, atención prenatal, control de infecciones de vías respiratorias y enfermedades diarreicas en grupos vulnerables.

COMPARTE LIBIA DENNISE DÍA DE MUERTOS CON FAMILIAS DEL CENTRO GTO CONTIGO SÍ VILLAS DE SAN NICOLÁS

  • Agradece y reconoce Libia Dennise que las familias guanajuatenses aprovechen estos espacios para mejorar su calidad de vida.
  • Reitera compromiso con la niñez y la juventud de Guanajuato para que continúen preparándose y desarrollándose dignamente.

León, Guanajuato, a 01 de noviembre de 2023.- La secretaria de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) del Estado de Guanajuato, Libia Dennise García visitó el Centro GTO Contigo Sí Villas de San Nicolás en León, en el marco de la celebración del Día de Muertos.

En su recorrido, acompañó a niñas, niños, jóvenes y padres de familia que participaron en los talleres de elaboración de alfeñiques, pan de muerto y maquillaje de catrinas. 

Aprovechó para reconocer y motivar a las y los beneficiarios de estos centros alrededor de toda la entidad.

“La verdad es que cada que venimos a supervisar las actividades nos da mucho gusto ver que lo aprovechan y sean espacios que de verdad los utilicen en diferentes actividades, que también ustedes se sigan preparando, de verdad que es una parte bien importante porque le dan razón de ser a espacios como éste; entonces pues a mí me da mucho gusto poderlos conocer hoy y vamos a seguir trabajando aquí para que siga habiendo estas actividades en los centros. Mucho gusto de conocerlos a todas y a todos”, expresó.

Cabe mencionar que los Centros GTO Contigo Sí tienen como propósito fomentar la convivencia y promover el desarrollo personal a través de cursos, talleres, capacitaciones, actividades recreativas, culturales y deportivas; además de ofrecer intervenciones multidisciplinarias (odontología, psicología y asesoría jurídica), así como servicios médicos a muy bajo costo.

Cada mes la oferta de actividades se actualiza, por lo que las y los usuarios cuentan con la posibilidad de diversificar su aprendizaje, encontrar nuevos retos y desarrollar sus habilidades.

Edith Mojica, beneficiaria de los Centros, resaltó que estos espacios coordinados por SEDESHU, permiten que los niños y adolescentes se enfoquen en actividades positivas, “Nos acercan mucho, nos invitan a los cursos, a enseñarnos, nos invitaron a lo del futbol (Copa GTO Contigo Sí) para traer a los motivarlos. Nos están apoyado muchísimo, y más a las mujeres”, mencionó, al asegurar también que recientemente fue operada de la columna y le ha brindado acompañamiento en su rehabilitación. 

Los requisitos para sumarse a los Centros GTO Contigo Sí son: Copia y original de la identificación oficial vigente o presentar cualquiera de las modalidades de la Tarjeta GTO Contigo Sí o Tarjeta Mi Impulso GTO; Copia y original de la CURP o presentar cualquiera de las modalidades de la Tarjeta GTO Contigo Sí o Tarjeta Mi Impulso GTO; Copia y original de comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a 2 meses y llenar la Solicitud de Inscripción a los Centros GTO Contigo Sí.

REFRENDA LIBIA DENNISE COMPROMISO CON AUTORIDADES ACADÉMICAS EN FAVOR DE GUANAJUATO

  • Presentan informe sobre los avances del Plan de Trabajo del Consejo Rector del Observatorio Académico de Desarrollo Social y Humano para el Estado de Guanajuato.
  • Plantean que los rectores de las universidades conozcan y se involucren en las actividades de los Centros GTO Contigo Sí.

León, Guanajuato, a 01 de noviembre de 2023.- La secretaria Libia Dennise García Muños Ledo encabezó la 3ra. Sesión Ordinaria del Consejo Rector del Observatorio Académico de Desarrollo Social y Humano para el Estado de Guanajuato, donde se dieron a conocer los avances del plan de trabajo establecido, además de concretar nuevos acuerdos en favor de las y los guanajuatenses. (https://navalpost.com/)

“Ustedes representan a quienes son el presente y el futuro de nuestro estado, para nosotros es muy importante también la visión en este Consejo Consultivo, en este Observatorio Académico, de lo que ustedes ven, de lo que ustedes viven, de cómo podemos mejorar, porque es justamente y una convicción, que es en la suma del trabajo colectivo como logramos que los resultados se den”, expresó la secretaria.

El informe de las acciones y resultados de las diferentes comisiones que integran el Consejo Rector estuvo a cargo del Secretario Ejecutivo del Comité Académico, Sergio Ismael Ruiz López, quién manifestó que para la continuidad del plan de trabajo se analizará el informe del CONEVAL 2022 y los resultados de la Estrategia GTO Contigo Sí en el último año, a fin de emitir conclusiones sobre la política social implementada por el Gobierno del Estado.

En este sentido, la secretaria Libia Dennise consideró que los resultados indican que van por la ruta correcta, luego de que en el último informe del CONEVAL se registró “un descenso sostenido de la pobreza en Guanajuato”.

“Más de medio millón de guanajuatenses, hoy dejaron la pobreza, más de 77 mil guanajuatenses dejaron la pobreza extrema, que es una de las más complejas, más difícil por las carencias; yo creo que lo que se nos muestra es que vamos por la ruta correcta, que no hay que aflojar el paso, que siempre habrá mucho qué hacer, y más cuando se trata de que las familias de Guanajuato vivan mejor”, señaló.

Asimismo, destacó la importancia de los Centros GTO Contigo Sí al ser un espacio en donde las familias guanajuatenses tienen la oportunidad de desarrollar sus capacidades, por ello, consideró que es importante la vinculación con las universidades en favor de todas y todos, “yo creo que habla de esta manera, de este ejercicio complementario que tiene que haber entre la formación, la responsabilidad y el compromiso comunitario”, mencionó.

Finalmente, reconoció la labor de las mujeres al frente de las diferentes instituciones educativas, “ojalá que veamos a más mujeres llegando a estos espacios, siempre cuenten con nuestro respaldo y con la sororidad que amerita el que las mujeres sigan participando en la vida pública del estado”, concluyó.

Durante la sesión estuvieron presentes: Claudia Susana Gómez López, Rectora General de la Universidad de Guanajuato; Jesús Martínez Barroso, Director de Desarrollo Académico de la Universidad Quetzalcóatl; Gerardo Covarrubias Valderrama de la Universidad Iberoamericana León; Florentino Vázquez Puente de la Universidad del Centro de Estudios Superiores de Cortazar y Martha Aguilar Trejo, Rectora de la Universidad de Celaya.

Así como Laura Susana Acosta Torres, Directora de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) de la UNAM Unidad León; Rosa Hernández Soto del Instituto Politécnico Nacional Campus Guanajuato y Mirem Maitexu De Bilbao de la Universidad De La Salle Bajío.

Firman acuerdo de voluntades entre el INAEBA y el Consejo Interreligioso de Guanajuato

León, Guanajuato a 31 de octubre de 2023. En un paso trascendental hacia una educación más inclusiva, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y el Consejo Interreligioso del Estado de Guanajuato (CIEG) han oficializado un acuerdo de voluntades para continuar su colaboración educativa. Desde el 31 de enero de 2020, ambas instituciones han trabajado incansablemente para llevar la educación a los adultos de todo el estado.

Continue reading

Presenta MIQ oferta de artes visuales en el 51 Festival Internacional Cervantino

El Museo Iconográfico del Quijote presenta tres exposiciones mayormente inspiradas en la literatura de Miguel de Cervantes y de Dante Alighieri como parte del circuito de exposiciones de artes visuales en el 51 Festival Internacional Cervantino para fortalecer la oferta cultural de expresiones artísticas de artistas internacionales.

Durante la inauguración, el director del MIQ Onofre Sánchez Menchero, resaltó que el propósito de ofrecer exposiciones especiales durante el Festival Internacional Cervantino es “…Acercar a los visitantes y guanajuatenses una oferta artística que refuerce su experiencia cultural en la Fiesta del Espíritu, con la distinción de vincular las artes visuales con la literatura, siempre fieles a nuestra vocación Cervantina, legado de Eulalio Ferrer, fundador del MIQ.”

 “La nueva vida de Dante” Exposición colectiva por la Academia DeCinti Villalón (DV); “Paso a paso…el mundo: Tiempo México” del artista irlandés Phil Kelly con acervo del Instituto Oviedo y Cultura Sor Juana; así como “Rocín, flaco y galgo corredor” exposición colectiva de la colección del MIQ, son las tres series de exposiciones temporales disponibles del 17 de octubre hasta febrero del 2024 para los cerca de 2500 visitantes que cada mes asisten al museo atraídos por su colección considerada como la más vasta e importante del mundo inspirada en el Quijote y el mundo literario de Cervantes.

“Paso a paso…el mundo: Tiempo México” es una exposición del artista irlandés Phil Kelly, nacionalizado mexicano fallecido en el 2010 quien dedicó su obra a capturar el paisaje mexicano, particularmente el de la gran urbe de la Ciudad de México, conformada por cerca de 50 piezas de la colección del Instituto Oviedo a través del Centro Cultural Sor Juana.

Grisell Villasana, curadora de la obra destacó que “más que un pintor, la crítica especializada lo reconoce como un cronista. La Colección del Instituto Oviedo, resguarda un acervo de más de 140 piezas del autor, entre cuadros, bocetos y dibujos -incluyendo un gran mural sobre la ciudad de León, Guanajuato. Compartir la obra de este autor a través del Museo Iconográfico del Quijote es una gran oportunidad de conocer una mirada penetrante sobre un México siempre diverso”. (https://www.sellerlabs.com/)

 “La nueva vida de Dante” es una exposición colectiva de la Academia Decinti Villalón conformada por 10 artistas entre ellos: Alejandro Decinti, Antonio Decinti,  Beatriz Jiménez Murillo, y Óscar Villalón de países como España, Italia y México. Los artistas de esta exposición presentan con diversas técnicas como pintura, dibujos, entre otros su propia visión del poderío sorpresivamente actual para la cultura y los artistas de hoy de la literatura de Dante Alighieri. Realizan un recorriendo pro los variados momentos históricos, psicológicos, poéticos y espirituales expresados en las páginas dantescas, que han desarrollado y expandido en cada uno su estilo y su personal visión del mundo.

 “Rocín, flaco y galgo corredor” exposición colectiva de la colección del MIQ, en el vasto tejido de aventuras quijotescas existen innumerables historias de la relación cercana y leal que sostuvieron don Quijote y Sancho Panza, pero con esta exposición se reflexiona sobre el vínculo entre Rocinante y Rucio, fieles acompañantes del Caballero de la triste figura y su escudero. Una serie que reconoce la importancia del respeto, de la generosidad y, por supuesto, de la amistad.

Con cerca de 100 piezas de arte visual de nueva exhibición integradas en estas tres exposiciones, el Museo Iconográfico del Quijote se suma al circuito de exposiciones de artes visuales durante el Festival Internacional Cervantino (FIC) en sinergia con el Instituto Estatal de la Cultura y la Universidad de Guanajuato, con el objetivo de enriquecer la oferta artística para visitantes y guanajuatenses, con la colaboración del Gobierno del Estado de Guanajuato y la Fundación Cervantina de México A.C.

El evento de inauguración estuvo presidido por la Lic. Mariana Aymerich Ordoñez, Directora del Festival Internacional Cervantino; el Lic. Onofre Sánchez Menchero, Director General del Museo Iconográfico del Quijote; la Lic. María Adriana Camarena de Obeso, Directora del Instituto Estatal de la Cultura; Mtra. Paola Rebollo Huitrón, Directora del Instituto Cultura Sor Juana del Instituto Oviedo;  Grisell Villasana, Curadora de la exposición de Phill Kelly;  el Dr. José Osvaldo Chávez Rodríguez, Director de Extensión Cultural de la Universidad de Guanajuato, y Heder Contreras artista representante del Colectivo de la Academia DeCinti Villalón.

SSG reconoce el compromiso de San José Iturbide con 16 Insignias Plata Planet Youth

San José Iturbide, Gto; 31 octubre del 2023.- En un cálido evento que tuvo lugar en el Auditorio de Casa de la Cultura, se entregaron las Insignias Plata de la Estrategia Planet Youth a dependencias de la administración municipal y a unidades médicas de la Secretaría de Salud en San José Iturbide.

     Esta ceremonia tuvo como objetivo reconocer a los espacios que promueven de manera interna entornos con estilos de vida saludable y que propician el fortalecimiento de los factores protectores para la prevención de adicciones de niños, niñas y adolescentes.

     El evento de entrega de las Insignias Planet Youth contó con una mesa de presidium integrada por la Presidenta Municipal, Cindy Abril Arvizu Hernández, la Lic. Juana Remedios Camacho García, representante de la Jurisdicción Sanitaria II, el Dr. Alfredo Espinal Gadea, Director del CAISES y la Lic. Karina Pegueros Velázquez, Secretaria de Educación y Cultura.

     Las siguientes instituciones públicas obtuvieron reconocimientos de Insignia Plata: Presidencia Municipal, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Desarrollo Social, Secretaría de Educación y Cultura, SMDIF, INJUVE, Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud para el Municipio de San José Iturbide (COMUDAJI).

     CAISES San José Iturbide y las Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) de las comunidades de El Carbajal, El Capulín, La Escondida, El Galomo, Ojo de Agua, Puerto Carroza, San Diego de las Trasquilas y San Sebastián del Salitre.

    Los integrantes del área de Salud Mental del CAISES San José Iturbide, apoyaron y coordinaron para la conformación de un Comité local en cada dependencia y se encargaron de colectar los distintos planes de acción que abarcaron una amplia gama de actividades.

 Como “Un torneo de fútbol interno para fortalecer la convivencia familiar, promover valores y redes de apoyo” como fue el caso de la Secretaría de Seguridad Pública; “Tardes de Salsa y Cumbia” para promover el uso del tiempo libre entre los jóvenes y sus familias.

   En el caso de INJUVE; “Reto de desayuno saludable” para propiciar estilos de vida saludable como se implementó en la Secretaría de Desarrollo Social; o realizar actividades deportivas formativas y de convivencia con usuarios del servicio y personal de la unidad; como ha sido en la UMAPS San Sebastián del Salitre.

     El Sistema de Salud Gto espera que más dependencias, empresas y demás organizaciones se sumen a la estrategia estatal para fortalecer el trabajo preventivo y que niñas, niños y adolescentes se desarrollen en ambientes sanos.

     La colaboración entre las instituciones públicas locales resalta el compromiso de trabajar juntos por el bienestar de la comunidad.

Crea Secretaría de Educación de Guanajuato, Gestor de Servicios para ofrecer una mejor atención en trámites

  • El software fue reconocido como uno de los 50 proyectos innovadores.

Guanajuato, Gto. 30 de octubre del 2023.- El sistema de Gestor de Servicios, desarrollado por la Secretaría de Educación de Guanajuato, fue galardonado por la empresa Netmedia, como uno de los 50 proyectos más innovadores entre el sector público y privado.

El Gestor de Servicios es una plataforma innovadora, optimiza la gestión de servicios y trámites a través de procesos personalizados y la integración de tecnologías de vanguardia como la Inteligencia Artificial.

Su éxito y reconocimiento en 2023 resaltan su importancia como una herramienta valiosa para instituciones públicas y privadas en la mejora de sus servicios y la innovación en la administración de trámites. 

La empresa Netmedia es líder en generación de contenido de Tecnologías de la Información y Comunicación, TIC. 

El gestor creado por la dirección de Ingeniería en Software es un sistema que se basa en el principio de respaldar todos los trámites por un proceso que permite que cada servicio cuente con su propio flujo de información personalizado, recopilando datos de acuerdo con las necesidades de cada etapa. 

El objetivo de su construcción fue contar con una herramienta altamente configurable que permita agilizar la implementación de servicios, adaptados a las necesidades de los usuarios. Además, de utilizar servicios de Inteligencia Artificial, garantiza la seguridad de la información y ofrece la capacidad de dar seguimiento a las solicitudes en todo momento.  

SSG aplicó en 15 días 237 mil dosis contra la influenza

Guanajuato, Gto; 30 octubre del 2023.- El Sistema de Salud Gto suma la aplicación de 237 mil 587 dosis contra la influenza estacional de un total de 322 mil 225 dosis aplicadas entre todo el sector salud.

    El ISSSTE lleva aplicadas 21 mil 136 dosis, el IMSS otras 62 mil 502 dosis y PEMEX, mil dosis.

    La campaña de vacunación contra la Influenza “Temporada Invernal 2023-2024 se encuentra en curso en los 46 municipios, informó el Dr. Daniel Díaz Martínez al señalar la importancia de inmunizar a los grupos etarios de riesgos.

     Esta temporada trae consigo una disponibilidad de un millón 615 mil 898 dosis para aplicarse a grupos de riesgo.

     Hizo hincapié en la importancia de vacunarse en este momento porque el cuerpo tarda un mes en generar los anticuerpos para crear inmunidad y enfrentar la temporada álgida invernal.

    La primera etapa de esta campaña está dirigida a la población vulnerable que abarca a los niños de 5 a 59 meses de edad, adultos mayores de 60 años, personal médico expuesto y a la población de 5 a 59 años con facilidad de complicación de esta enfermedad, así como a mujeres embarazadas y personas con alguna complicación como diabetes.

  Finalmente, hizo un llamado a la población en general a aplicar las acciones no médicas para la prevención del contagio que son el lavado frecuente de manos, evitar saludar de beso y/o manos, estornudo de etiqueta, procurar lugares ventilados, no auto medicarse y buscar una correcta atención médica.

     Es importante reforzar las defensas de los niños y ancianos con lavado de manos de manera continua, y uso de gel sanitizante en las manos. Acorde a la alimentación; procurar líquidos de temporada, frutas y verduras altos en vitamina C y A.

–      Abrigarse bien al salir con ropa gruesa de preferencia de algodón, especialmente a niños y adultos mayores, y evitar las prendas ajustadas y de tela sintética.

–      Si permanece mucho tiempo en un lugar caliente, taparse la boca al salir.

–      Cerrar los lugares donde puedan entrar corrientes de frío. Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón o usar alcohol gel.

–      Toser y estornudar cubriéndose con un pañuelo o con el antebrazo.

–      No automedicarse en caso de presentar síntomas respiratorios acudir al médico.

–       No permanecer en sitios donde haya humo de cigarro y, en general, abstenerse de fumar.

–       Evitar la exposición a contaminantes ambientales.

Compromiso Cumplido con la Educación en Guanajuato

León, Guanajuato a viernes 27 de octubre de 2023. El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) honra su compromiso con la educación al participar activamente en la Semana por la Permanencia Escolar, una iniciativa en línea con el Pacto Social por la Educación y la estrategia Contigo Sí. Desde el 2 hasta el 6 del presente mes, 318 dedicados colaboradores del INAEBA se unieron a esta noble causa.

Continue reading