Guanajuato

Reciben comerciantes apoyo para fortalecer economía regional

  • Con los programas ‘Mi tienda al 100’ y ‘Mi Plaza’ Gobierno del Estado respalda al comercio popular.
  • Se entregaron mobiliario, equipo y herramientas a familias de la zona sur de Guanajuato.

Jaral del Progreso, Gto., a 22 de noviembre del 2023.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), realizó la entrega de apoyos en especie en beneficio de comerciantes de la zona sur de Guanajuato.

La administración que encabeza el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo tiene el propósito de respaldar a familias que se dedican al comercio popular con recursos materiales que contribuyan a su sustento, la generación y conservación de empleos.

El titular de la SDES Ramón Alfaro Gómez precisó que a través de los programas ‘Mi Tienda al 100’ y ‘Mi Plaza’ se otorgan recursos que además de mejorar la calidad de vida de quienes se dedican a esta actividad, contribuyen al equilibrio de la economía interna del estado.

“El desarrollo nosotros lo vemos con tres grandes principios: regional, equilibrado y participativo (…), que complemente a nuestras micro y pequeñas empresas, tenemos que fortalecer a nuestros negocios, estos apoyos son para que sus negocios crezcan y pasen de una etapa de supervivencia a una de crecimiento”, dijo.

Con una inversión total de 3 millones 110 mil pesos, se beneficiaron a 122 familias de: Jaral del Progreso, Moroleón, Salvatierra, Santiago Maravatío, Uriangato y Yuriria a través del programa ‘Mi Tienda al 100’; con ‘Mi Plaza’, se entregaron apoyos a 45 locatarios por más de 450 mil pesos de los mismos municipios.

Alfaro Gómez aseguró que con estas acciones se beneficia directamente a la comunidad al fortalecer los negocios locales al generar oportunidades laborales, se incrementa su eficiencia y mejora la estética de los establecimientos.

(https://www.focolare.org)

Capacita SEG y el Instituto de la Mujer a personal docente, sobre Gestión Menstrual

  • Se abordaron temas de la menstruación como parte de los Derechos Humanos, así como autocuidado y prevención de riesgos.

Guanajuato, Gto. 21 noviembre del 2023.- En colaboración con IMUG, Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, la Secretaría de Educación de Guanajuato capacitó a un total de 135 docentes con el tema de educación en Gestión Menstrual para orientación propia y de los estudiantes de escuelas de educación básica, adscritas a las delegaciones regionales de San Luis de la Paz y Abasolo.

Con esta capacitación se busca fortalecer las habilidades, conocimientos, actitudes y valores para el efectivo abordaje de la higiene menstrual, en beneficio propio y del alumnado.

El concepto de salud e higiene menstrual abarca factores como la salud, el bienestar, la igualdad de género, la educación, el empoderamiento de las  mujeres y sus derechos.

El programa reconoce la importancia del papel de las y los docentes como figuras clave en desarrollo personal de la comunidad estudiantil al promover que la menstruación sea vista como una experiencia natural, segura, saludable y digna.

Este tema se aborda dentro de la asignatura de ciencias naturales, en los grados de quinto y sexto de primaria; así como en el primer grado de secundaria, dentro de la asignatura de biología, como parte del eje temático de sistemas del cuerpo humano y salud.

La Secretaría de Educación de Guanajuato implementa acciones, orientaciones y capacitaciones desde un enfoque de género y de derechos humanos, a estudiantes y docentes, así como, campañas de difusión que incluyen tarjetas informativas, infografías, cápsulas que brinden información a la comunidad educativa sobre higiene menstrual, recomendaciones, mitos, alimentación y webinars dirigidos a docentes, directivos, madres y padres de familia sobre cómo abordar el tema de la menstruación en estudiantes o hijas. 

Al saber cómo funcionan sus cuerpos y cómo cuidarse, tienen menos riesgo de sufrir infecciones prevenibles causadas por una pobre higiene menstrual y al aprender sobre menstruación, los niños, adolescentes y hombres pueden ser aliados, tener conocimientos científicos y claros, generan empatía por estos cambios y pueden ayudar a eliminar prejuicios dañinos, vergüenza o las burlas que suceden en torno a la menstruación, contribuyendo a que haya relaciones más positivas entre hombres y mujeres.

Para saber más sobre Educación Integral en Sexualidad y Educación en Gestión Menstrual, la SEG pone a disposición las conferencias que se implementaron durante las Jornadas Vida en Plenitud (Jornadas Vida en Plenitud – YouTube) https://www.youtube.com/playlist?list=PLv-CY6sBG229XvIFrGVx4f88ztGbqqgyF

Guanajuato Puerto Interior y OGPI impulsan la Integración y Desarrollo del Talento en su Segundo Coloquio de Recursos Humanos 2023

Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 21 de noviembre de 2023.

Con el sólido respaldo de Guanajuato Puerto Interior, el Comité de Recursos Humanos de Organismos de Guanajuato Puerto Interior (OGPI) llevó a cabo el segundo coloquio de recursos humanos 2023, realizado con el objetivo de fortalecer la colaboración y promover el desarrollo en la comunidad de talentos industrial.

El evento, que reunió a más de 160 directivos representando a 83 empresas instaladas en la plataforma logística, se destacó por la participación activa y comprometida de la comunidad empresarial. En su mensaje de bienvenida, el director general de Guanajuato Puerto Interior, Héctor López Santillana, agradeció el esfuerzo conjunto para fortalecer esta comunidad de talentos, subrayando la importancia de la colaboración para encontrar soluciones que impulsen el crecimiento sostenible.

Richard Sotomayor, presidente del Comité de Recursos Humanos de OGPI, expresó su gratitud por la creciente participación en el evento a lo largo de los años, destacando el compromiso de la comunidad industrial en la búsqueda de la integración y convivencia armoniosa.

La edición 2023 del coloquio se centró en dos temas fundamentales: “Nearshoring” y “Modelo Laboral 5.0”. La conferencia magistral, a cargo de Eduardo Sojo Garza-Aldape, abordó las “Tendencias Económicas y su Impacto en el Entorno Laboral”, proporcionando una visión clave sobre la interrelación entre la economía y el ámbito laboral

Javier Canseco Malloy, socio de la firma de abogados EC RUBIO, impartió una conferencia sobre el “Modelo Laboral 5.0”, explorando las innovaciones y desafíos en la gestión de recursos humanos en la era actual. Enrique Gutiérrez, director de Homolab, ofreció una perspectiva valiosa con su conferencia sobre “Colaborar para Construir”, resaltando la importancia de la colaboración para el éxito colectivo en el entorno laboral.

El panel de “Buenas Prácticas Culturales”, moderado por Claudia Calderón de “Great Place To Work”, contó con la participación de destacados líderes, quienes compartieron experiencias sobre prácticas que han impactado positivamente en sus organizaciones, generando un mayor compromiso y lealtad entre los colaboradores.

En el cierre del coloquio, se enfatizó que la continua participación de las empresas en estos eventos contribuirá a fortalecer la integración y permitirá el desarrollo de estrategias más efectivas para la retención del talento en la comunidad industrial de Guanajuato Puerto Interior.

La comunidad de talentos de Guanajuato Puerto Interior reafirma su compromiso con la excelencia, la colaboración y el crecimiento conjunto.

Guanajuato se posiciona a nivel nacional como punta de lanza en Vasectomía sin Bisturí

Guanajuato, Guanajuato; 19 de noviembre del 2023.- Guanajuato se posiciona a nivel nacional como punta de lanza en Vasectomía sin Bisturí, informó el Dr. Pablo Sánchez Gastelum, Director de Salud Pública del Sistema de Salud del estado.

     El procedimiento se oferta a los varones mayores de edad con paridad satisfecha, otorgándoles previamente una consejería profesional y oportuna pues al ser un procedimiento irreversible hay que valorarlo minuciosamente, detalló Gastelum.

      “Este año que está a punto de cerrar hemos logrado casi un total de 5 mil procedimientos, tenemos la participación más activa de los varones en los últimos 3 años pues se han contabilizado aproximadamente 4 mil procedimientos de manera anual”, acentuó el Dr. Pablo Sánchez.

En los 5 años anteriores se registraron 2 mil 500 procedimientos por año.

    La decisión implica una consulta en pareja y resulta muy beneficioso para la familia, insistió.

    Generalmente este procedimiento es realizado entre hombres de 32 y 39 años de edad con paridad satisfecha.

    Informó que la vasectomía es un procedimiento que se realiza sin bisturí, con anestesia local, haciendo una punción en la piel de la bolsa escrotal por arriba de donde se encuentran los testículos, a través de la cual se localizan, ligan y cortan los conductos deferentes, sitio por donde pasan los espermatozoides.

    Es un procedimiento sumamente sencillo con muy bajo riesgo y que en el estado se realiza de manera gratuita por 44 médicos especializados y certificados por la Federación.

     La cirugía se oferta en los 46 municipios del estado en las 8 jurisdicciones y de manera gratuita finalizó.

UVEG celebra el egreso de más de 6,000 estudiantes en 2023

  • 2 mil 868 jóvenes concluyen programas de estudios durante el período Junio – Septiembre 2023.
  • El Secretario de Educación, Mtro. Jorge Hernández Meza acompañó a las y los egresados.

17 de noviembre de 2023. Guanajuato, Guanajuato. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] llevó a cabo su tercer Ceremonia de Egreso del año, en la que 2 mil 868 alumnas y alumnos culminaron sus estudios. En 2023, un total de 7 mil 168 personas han culminado con éxito su programa virtual.

La celebración se llevó a cabo en el Auditorio de Guanajuato, en Guanajuato capital en la que 551 mujeres y hombres fueron los que asistieron al recinto de forma presencial en compañía de familiares, y que ahora se alistan para continuar con su desarrollo personal y profesional a través de los distintos programas que ofrece la UVEG.

En su mensaje de bienvenida, la Regidora del Ayuntamiento de Guanajuato, Cecilia Pöhls Covarrubias, en representación del Lic. Alejandro Navarro, alcalde de la ciudad, reconoció el cumplimiento de una meta, animando a cada egresada y egresado a demostrar lo mejor de sí.

“Estamos aquí para celebrar este logro extraordinario, este gran momento, que tengo la certeza de que resonará por siempre en cada uno de ustedes y de sus familias. […] Envío los saludos a cada uno de ustedes por parte de nuestro Alcalde. Un privilegio poder decirles «una meta más cumplida» en donde los graduados han demostrado dedicación, perseverancia, compromiso, con esta excelencia académica que la UVEG propone y pone a su disposición. Hoy no solo celebramos su éxito individual, sino también el potencial de la UVEG que impulsa en nuestro estado como semillero de talentos guanajuatenses que construyen la grandeza de México”, comentó la Regidora Pöhls Covarrubias.

A nombre de la comunidad UVEG, Jasmín Loera Montoya, egresada de la Maestría en Educación con Enfoque en Innovación de la Práctica Docente, destacó la gran labor que realizan los Asesores

“surgieron desafíos, que logré resolverlos con el apoyo de las y los Asesores UVEG, con toda la certeza puedo decir que fue muy fructífero estudiar en esta universidad. […] Afortunadamente tuve asesores muy preparados, quienes siempre estuvieron apoyando, disipando dudas. […] Resalto el valor humano de cada uno de ellos. […] Somos egresados de Comunidad UVEG, somos quienes anhelan un mundo mejor, quienes suben un peldaño para lograr la oportunidad de un nuevo comienzo, agradecidos con esta gran institución que con satisfacción llevaremos su escudo por bandera”, dijo.

Por su parte, la Dip. Margarita Rionda, Integrante de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato, celebró a las y los egresados UVEG

“Hoy somos testigos de una generación de estudiantes que no teme enfrentar retos y que está dispuesta a escribir nuevos capítulos. Quiero externar mi reconocimiento a una gran universidad: UVEG, por su gran labor. […] Permítanme felicitar a cada una y uno de los graduados por este gran logro”, y motivó a los estudiantes UVEG a dar lo mejor de sí “en cada etapa de su vida […] Sigan adelante con esta misma determinación y con más compromiso que han demostrado ahora y que la educación sea para ustedes una experiencia que han obtenido aquí y que de seguro van a seguir enfrentando más desafíos. […] ¡Les deseo el mejor de los éxitos!”.

Por nivel educativo, concluyeron 1,215 estudiantes de bachillerato, mientras que de Carreras Profesionales 1,224 y de Maestrías un total de 429.

Los egresados son originarios de 31 estados del país, incluyendo a Guanajuato, siendo éste el que presentó el mayor número de estudiantes, con 1,630. Adicionalmente, esta generación contó con la participación de 11 egresados provenientes de países como Ecuador, Italia, Estados Unidos y Canadá.

“Hoy es un día extraordinario, un día de celebración y de logros. Sé que no ha sido fácil, ya que el aprendizaje en línea exige constancia, voluntad y disciplina. Pero ustedes han demostrado que la distancia no es un obstáculo cuando se tiene determinación. […] Les pido que recuerden que el aprendizaje no termina aquí, la educación es un viaje continuo y hay que seguirse preparando para aprovechar las oportunidades del futuro. Celebren este logro con sus seres queridos, con su familia, quienes han sido parte fundamental de su éxito, ¡muchas felicidades!”, compartió el Gobernador Diego Sinhue.

En la Ceremonia, también estuvo presente el Secretario de Educación de Guanajuato, el Maestro Jorge Hernández Meza, quien reconoció la disciplina y autogestión que los acompañó en su camino, “muchas felicidades porque se han atrevido a lo que pocas, pocos se atreven, porque han sido disciplinados, porque la autogestión que esta universidad exige ha sido la principal arma que han tenido ustedes para salir adelante […] Hay una sociedad que los está esperando, vayan a comerse el reto con el que siempre han soñado, vayan a la sociedad a conquistarla desde su expertise”, expresó.

Por su parte, el Rector de la UVEG, Ricardo Narváez Martínez, “celebro y comparto la felicidad de 2,868 alumnos que hoy cumplan esta meta. […] Hoy ustedes son estos afortunados que han logrado ser parte de la educación en línea.

El futuro de la educación en línea está abierto de par en par, por eso hoy les aplaudo y apláudanse ustedes mismos porque tomaron la decisión de tomar un instrumento electrónico y cursar la carrera que hoy terminan […] Por muy difícil que haya sido o no, hoy estamos aquí en las mismas condiciones, […] por eso lo invitó a agradecer a quienes les motivó y acompañó”, expuso.

Finalmente, el Mtro. Aldelmo Emmanuel Israel Reyes Pablo, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, realizó la toma de protesta a los egresados de Carreras Profesionales y Maestrías y complementó su mensaje:

“Es un gusto y un honor, de verdad, ser testigo de lo que estamos viendo hoy, tantas egresadas y egresados, que tienen esa camiseta bien puesta UVEG. […] Felicidades por ese paso que han dado”, celebró.

Como parte del programa, Roxana de Jesús Najar Arias, egresada de la Licenciatura en Derecho recibió doble felicitación en las categorías de Mención Honorífica y Excelencia Académica, mientras que María Elisa Lara Colis, egresada de la Licenciatura en Pedagogía, gracias a su rendimiento académico, fue reconocida con mención honorífica en programas de licenciaturas en la modalidad virtual.

Jasmín Loera Montoya, egresada de la maestría de Educación con Enfoque en innovación de la Práctica Docente, obtuvo doble felicitación en las categorías de Mención Honorífica y Excelencia Académica.

Con un recinto lleno, los asistentes se llevaron una agradable experiencia al ser testigos del momento en que sus familiares fueron nombrados para recibir en manos del presídium su tan esperado reconocimiento.

Otras autoridades que participaron en la entrega de reconocimientos:

  • Dip. Margarita Rionda, Integrante de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato.
  • Mtra. Érica Marisol Morales Alatorre, Titular del Órgano Interno de Control e integrante del Consejo Directivo de la UVEG.
  • Lic. Raymundo Vázquez Arredondo, Director Jurídico de la Coordinación General de Comunicación Social e integrante del Consejo Directivo de la UVEG
  • Dr. Francisco Villarreal Segoviano, Secretario Académico de la UVEG.
  • Mtro. Rafael Galíndez Ballesteros, Secretario Administrativo de la UVEG.

#MiTriunfoUVEG #EnLínea #CeremoniaUVEG #SoyUVEG #CeremoniadeEgreso #Guanajuato

Estudiantes conocen paisajes y pasajes de nuestra historia

31 estudiantes recorren Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende y Guanajuato capital

Abasolo, Gto. 17 de noviembre 2023.- Estudiantes de la escuela primaria rural no. 4 Cuauhtémoc de la localidad Loma Tendida de Valle de Santiago, recorrieron la Ruta de la Independencia con motivo de los 200 años de Grandeza del Estado de Guanajuato, tour cultural-educativo que les llevó por San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional y Guanajuato Capital, en el que pudieron conocer lugares, paisajes y pasajes del surgimiento y consolidación de nuestro México. 

Este recorrido fue posible gracias a la participación de madres y padres de familia a través del programa “Adopta una Escuela” y a las gestiones realizadas por la Secretaría de Educación de Guanajuato ante los respectivos Ayuntamientos, quienes otorgaron todas las facilidades para que estas visitas fueran posibles. 

A decir de Verónica Lorenzo Castañeda, directora de la escuela primaria Cuauhtémoc, el objetivo principal de este viaje educativo, es que la comunidad estudiantil conozca otras entidades de nuestro estado, lugares más allá de su localidad, a fin de despertarles el interés del propio aprendizaje, lo que les permitirá un mayor desarrollo cultural y social. 

Destacó que se busca que las y los alumnos toquen con sus pies los mismos poblaciones que nuestros héroes, que vean donde se libraron las batallas que forjaron nuestra nación. 

Cabe destacar que, en este viaje por la historia de México, asistieron 66 participantes, de los cuales 31 son estudiantes, 35 madres y padres de familia, quienes acompañaron a sus hijas e hijos para cuidarlos y aprender juntos, así como 4 docentes. 

Algunos de los puntos de interés que se visitaron fueron, la casa de José Alfredo Jiménez en Dolores Hidalgo CIN, el Museo Histórico Casa de Allende en San Miguel de Allende, el centro histórico de Guanajuato capital.


Participan Alumnas y Alumnos de Secundarias Técnicas del Sureste del Estado, en Concurso de Escoltas

Acámbaro, Gto. 14 de noviembre de 2023– Con el objetivo de fomentar una cultura cívica en estudiantes de secundarias técnicas, la Secretaría de Educación de Guanajuato, Región VII Acámbaro, a través de la zona 9 de Escuelas Secundarias Técnicas, llevó a cabo el concurso de Escoltas de la Bandera Escolar, en la que participaron 7 escoltas representantes de escuelas Secundarias Técnicas en el Sureste del Estado. 

Al inaugurar el evento, Hermelinda Yépez López, Supervisora de la Zona Escolar 9 de Escuelas Secundarias Técnicas, felicitó a los participantes por impulsar la importancia que merecen nuestros símbolos patrios y dijo que, “La patria es todo aquello que nos identifica, ser parte de la escolta es un orgullo y un privilegio, porque tienen la oportunidad de portar el máximo emblema nacional y la gran responsabilidad de representar a sus escuelas en estas actividades” mencionó. 

En el evento también se contó con la presencia de Ismael Flores Rodríguez, Director de la Secundaria Técnica 2 de Salvatierra; Oscar Ruiz Chiquito, Dir. de la Sec. Técnica 17 de San Nicolás de Los Agustinos; Guillermo II Flores Loeza, Dir. de la Sec. Técnica 22 de Jerécuaro; Ignacio Enrique Castro Serrano, Dir. de la Sec. Técnica 24 de Parácuaro; Armando Cabrera Martínez, Dir. de la Sec. Técnica 57 de San Pedro de los Naranjos; Araceli Hurtado Tirado, Dir. del Colegió Guadalupe Victoria de Salvatierra y Ernesto Ramírez Solís, Dir. de la Sec. Técnica 6 de Acámbaro, todos ellos, de cada una de las escuelas participantes.  

Durante la actividad, que se realizó en el patio cívico de la Escuela Secundaria Técnica No.6, de este municipio, los estudiantes demostraron el fervor patrio, fortaleciendo la práctica de las obligaciones cívicas, la identidad nacional, así como las bases del respeto a los símbolos patrios. 

Los encargados de calificar el desempeño de cada escolta y que fungieron como jurado fueron los maestros: David Mitzi Padriñán, José Luis González López y Juan Carlos Ramírez Parra. 

Para finalizar el evento se entregó a cada una de las escoltas participantes un reconocimiento por su esfuerzo y dedicación y se premió a los 3 primeros lugares, quedando las posiciones de la siguiente manera:  

Primer Lugar: Escuela Secundaria Técnica 6, turno vespertino de Acámbaro. 

Segundo Lugar: Escuela Secundaria Técnica 57, de Salvatierra. 

Tercer Lugar: Escuela Secundaria Técnica 22, de Jerécuaro. 

Cada una de las escoltas demostró el dominio de las marchas escolares que practican cada lunes en los honores a la bandera. 

Viven en el noreste de Guanajuato 6 mil 200 personas con diabetes

San Luis de la Paz, Guanajuato; 14 de noviembre del 2023.- En el noreste de Guanajuato y sus municipios de la Sierra Gorda habitan 6 mil personas con diabetes.

    A pesar de ser una de las zonas más alejadas del corredor industrial del estado, esta enfermedad también afecta a su población.

      En los municipios que conforman la Jurisdicción Sanitaria II cuenta con más de 6 mil 200 pacientes que han sido diagnosticados en lo que va del año, se subraya la necesidad urgente de concientización y detección temprana.

    El Secretario de Salud, Daniel Díaz al respecto detalló que la diabetes, se caracteriza por niveles elevados de glucosa en sangre; puede causar daños severos en el corazón, vasos sanguíneos, ojos, riñones y sistema nervioso si no se controla adecuadamente.

     Los síntomas de sospecha incluyen aumento de la sed y del apetito, fatiga, visión borrosa, pérdida de peso inexplicada y problemas en los pies o las manos como entumecimiento u hormigueo.

     En la Jurisdicción Sanitaria II, las personas tratadas por esta enfermedad se distribuyen de la siguiente manera: San Miguel de Allende con 1889 casos, Atarjea con 139, Doctor Mora con 584, San José Iturbide con 784, San Luis De La Paz con 1586, Santa Catarina con 149, Tierra Blanca con 426, Victoria con 397 y Xichú con 317.

      Es por ello que el Secretario de Salud; destaca la importancia de realizarse chequeos regulares para la detección temprana de la diabetes. “La clave para controlar esta enfermedad radica en la detección temprana.

    Los síntomas de la diabetes mellitus tipo 2 pueden desarrollarse lentamente a lo largo de varios años; por lo que es crucial que la población se someta a revisiones periódicas para identificar cualquier indicio de la enfermedad”.

    La consulta no solo implica un diagnóstico, sino también un proceso educativo integral. Comprender la enfermedad, realizar cambios significativos en el estilo de vida, el uso a largo plazo        múltiples fármacos y evaluaciones frecuentes son parte esencial del proceso.

     Además, la participación de especialistas, familias y comunidades es fundamental para proporcionar un enfoque completo y efectivo.

     La atención a los pacientes diagnosticados con diabetes en las Unidades de Salud del Noreste del Estado de Guanajuato; es proporcionada por personal Salud altamente capacitado con perfil de médicos generales, enfermeras, nutriólogos y promotores de salud.

    Estos profesionales no solo prescriben tratamientos farmacológicos, sino que también ofrecen recomendaciones sobre actividad física y nutrición, trabajando en conjunto con las familias y las comunidades para garantizar un tratamiento integral y sostenible.

    La Jurisdicción Sanitaria II hace un llamado a la población para que se someta a revisiones regulares y tome medidas preventivas.

     La detección temprana no solo mejora las posibilidades de tratamiento efectivo, sino que también reduce la carga económica y social asociada a esta enfermedad crónica. La salud de la comunidad está en juego, y la clave está en actuar ahora.

Guanajuato reporta un avance de aplicación de vacunas contra la influenza de 468 mil 220 dosis

Guanajuato, Guanajuato; 14 de noviembre del 2023. Guanajuato reporta un avance de aplicación de vacunas contra la influenza de 468 mil 220 dosis aplicadas informó el Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud.

    Sonora registra un total de 197 mil 263 dosis aplicadas, Jalisco 498 mil 715 dosis y Campeche con la aplicación de 59 mil 963 dosis aplicadas.

      La meta es aplicar 1 millón 668 mil 648 dosis por lo que se continúa con las jornadas de aplicación.

     Detalló que durante la temporada de frío incrementa el riesgo de presentar infecciones respiratorias agudas entre ellas la influenza.

  Díaz Martínez exhortó a grupos de personas: menores de 6 a 59 meses, adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personal de salud, y población de 9 a 59 con comorbilidades como, cardiopatías, diabetes mellitus, insuficiencia renal, cáncer y VIH/SIDA a acudir al centro de salud más cercano o a los módulos provisionales que se encuentran ubicados estratégicamente en los 46 municipios del estado.

     La influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por los virus de la influenza que infectan la nariz, la garganta y en algunos casos los pulmones. Este virus puede causar una enfermedad leve o grave y en ocasiones puede llevar a la muerte.

      Para fortalecer las acciones de promoción y prevención en las unidades médicas, el secretario de salud invita a la población a que acuda a su unidad, ante la presencia de los siguientes signos de alarma:

– Fiebre.

– Se agita mucho al respirar.

– Se le hunde la piel entre las costillas al meter el aire.

– Respira más rápido de lo normal.

– El niño está decaído o triste, presenta labios y uñas moradas.

– No acepta alimentos ni líquidos.

Viven en Guanajuato 538 mil personas con diabetes mellitus tipo 2

Guanajuato, Guanajuato; 14 de noviembre del 2023.- El Sistema de Salud Gto se une este 14 de noviembre al Día Mundial de la Diabetes 2023.

El Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud dio a conocer que el Día Mundial de la Diabetes fue creado en 1991 por la Federación Internacional de la Diabetes y la Organización Mundial de la Salud en respuesta a la creciente amenaza para la salud que representa en el mundo.

     Es una enfermedad metabólica crónica que se produce cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el cuerpo no puede utilizar de forma eficaz la insulina que produce.

     En México, los resultados de la Encuesta de Salud y Nutrición 2022 (ENSANUT 2022), publicados en este año 2023, revelaron una prevalencia por diagnóstico previo para diabetes tipo 2 de 18.3%.

   Díaz Martínez agregó que en Guanajuato la prevalencia  es 13.4 % para este tipo de diabetes, por lo que con base en esta prevalencia y la población de 20 años y más (4,020,599) se estima que más de 538 mil personas viven con diabetes tipo 2 en la entidad.

 La diabetes tipo 2 es la segunda causa de muerte en México y en Guanajuato, después de las enfermedades del corazón (cardiopatías isquémicas).

    Daniel Díaz destacó que Guanajuato es la entidad que realiza un mayor número de detecciones de diabetes tipo 2 en el país, siendo que hasta octubre del 2023 se han realizado 479 mil 200 detecciones.

   Destaca el Sistema de Salud Gto como líder en la cobertura de atención y control de la diabetes tipo 2 siendo que se tiene un registro de 64 mil 898 pacientes que son atendidos en las 567 unidades del primer nivel.

    El acceso al tratamiento con insulina para los pacientes con diabetes 2 es uno de los pilares para el control de este padecimiento.

  En Guanajuato, 14 mil 42 pacientes (21.6% del total) se encuentran en tratamiento con insulinas, el resto de los pacientes reciben tratamiento con otros medicamentos, entre ellos, medicamentos innovadores como los análogos del GLP1 y los inhibidores del cotransportador sodio.

    Lo que ha contribuido a que Guanajuato sea líder nacional en la calidad de la atención de los pacientes, con un porcentaje de control del 52% sobre la media nacional de 37%.