Guanajuato

¡Tú Puedes Guanajuato también es para mipymes!

León, Guanajuato, a 14 de septiembre 2025.- Las micro, medianas y pequeñas empresas guanajuatenses son atendidas por la nueva Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato. Tal es el caso de la empresa leonesa Iluminación Decorativa ILDEC.

Su fundador, José Primo Alonzo, originario de este municipio, acudió a la Financiera de la Gente en busca de un préstamo para poder concretar sus planes de expansión.

“Estamos ampliando nuestra fábrica debido a que tenemos más producción. Hemos estado colocando nuestros adornos más representativos en estas fiestas patrias y en otros estados de la república como Nayarit y hasta Quintana Roo”.

Los planes de Primo Alonzo son atender y abarcar a los municipios de Guanajuato e incursionar en el mercado de Jalisco y Querétaro, por ello, solicitó el crédito ALCANZA TU SUEÑO, con el cual podrá liquidar las ampliaciones que ha realizado en su fábrica, comparar máquinas especiales e insumos para la realización de sus adornos.

“Una vez que llevé toda la documentación y me la validaron el proceso de dictaminación fue rápido y me dieron mi crédito a tiempo para realizar todos mis planes. Yo estoy encantado con Tú Puedes Guanajuato por dos razones muy importantes: el interés es muy bajo y eso hace que los pagos sean cómodos y que puedas estar amortizando a capital”.

“La otra es el periodo de gracia que te dan, es decir, me prestan el dinero y en plazo de 3 meses comienzo a hacer mis pagos ¿Qué banco o caja popular te da 3 meses para comenzar a pagar? ¡Nadie! La verdad los empresarios y emprendedores deben aprovechar estas ventajas que da el Gobierno de Guanajuato”.

En León, la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato ha otorgado 496 créditos a pequeños negocios y empresas como la del señor Primo, esto equivale a una inversión de más de 44.6 millones de pesos en tan solo 8 meses de operación.

José Primo aprovechó la oportunidad para recomendar a los jóvenes emprendedores a acercarse a la Financiera Tú Puedes Guanajuato.

“Es importante buscar que el interés sea el más bajo posible porque así agarras cualquier crédito bancario o personal, los intereses te van a comer y vas a estar trabajando para pagar puros intereses y eso mata a cualquier empresa o emprendimiento. 

Apoyo a las mipymes

ALCANZA TU SUEÑO es un financiamiento que ofrece montos desde 50 mil hasta 500 mil pesos, acorde a las necesidades de pequeñas empresas con necesidades de expansión, consolidación y crecimiento.

El trámite para solicitar este crédito se realiza de manera personal y presencial en cualquiera de las siete sucursales regionales y módulos de atención Tú Puedes en más de 36 municipios del estado.

Para más información acerca de los requisitos de este y otros créditos, así como de la ubicación de las sucursales y módulos de atención, se puede consultar la página oficial creemosenti.com

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

Recuerdan historia de Guanajuato con concierto de piano en los Jueves Musicales del MIQ

Acontecimientos como la construcción del Teatro Juárez y la inundación de la ciudad de Guanajuato, serán recordados a través de piezas de compositores guanajuatenses en el recital de piano “Dios salve a la patria” por Alejandro Barrañón, concertista de Bellas Artes en los Jueves Musicales del Museo Iconográfico del Quijote

Guanajuato, Gto. a 2 de septiembre 2025.- Vive un viaje por la historia de Guanajuato y México a través de su música con piezas inéditas de compositores guanajuatenses desde el S.XIX hasta nuestros días en el concierto de los Jueves Musicales del Museo Iconográfico del Quijote este 18 de septiembre a las 20:00 horas.

Como parte de la cartelera cultural de septiembre enfocada en difundir a los artistas mexicanos, el Museo Iconográfico del Quijote celebra la música nacional con el recital de Alejandro Barrañón, concertista de Bellas Artes con el concierto “Dios salve a la patria”.

El pianista presentará una colección de piezas de alta calidad estética, varias de ellas inspiradas en acontecimientos históricos de México y con énfasis en la patria, que se redactaron a mediados del siglo XIX y que ahora el público podrá oírlas por primera vez gracias al trabajo de investigación y rescate de Carlos Vidaurri, compositor, musicólogo guanajuatense y coordinador de los proyectos musicales del MIQ.

Autores mexicanos como Melesio Morales, Ernesto Elorduy, Roberto Solís, Aldair Porras y Carlos Vidaurri, así como otras de compositores alemanes como Henry Herz y Franz Liszt podrán ser disfrutados por el público.

Incluso Barrañón interpretará algunas piezas de autores desconocidos, cuyas partituras fueron encontradas en Guanajuato a finales del siglo XIX, como es el caso de “Variaciones fáciles”.

Varias de las piezas musicales, están inspiradas por acontecimientos históricos en la ciudad de Guanajuato y México, que ilustran los aconteceres políticos y sociales de la época. Tal es el caso de la pieza de Roberto Solís, “Tres piezas”, también llamado “el cronista musical de Guanajuato”.

El timbre de la Ley” fue compuesta en 1873 por Solís y se refiere al gravamen que puso Benito Juárez en la llamada “Ley del timbre”, a actividades como fabricación y embotellado de bebidas alcohólicas, apuestas y rifas, transporte y envíos.

Lo del teatro” otra pieza de Solís, concuerda con el inicio de la construcción del Teatro Juárez. La inundación registra una inundación desastrosa acaecida en la ciudad en ese mismo año.

El concierto terminará con la pieza del compositor guanajuatense, Carlos Vidaurri, llamada “El Torito de Pólvora” de carácter festivo y folclórico, inspirada en los toritos pirotécnicos que forman parte d las fiestas populares en todo el país.

Fue compuesta para un concurso nacional de piano organizado por el Departamento de Música de la Universidad de Guanajuato y actualmente el compositor la dedicó al pianista de Bellas Artes, Alejandro Barrañón.

Alejandro Barrañón se graduó como pianista concertista en el Conservatorio Nacional de Música. Estudió dos años en la Hochschule für Musik und darstellende Kunst de Viena y obtuvo la maestría en la Longy School of Music en Cambridge en Estados Unidos, y el doctorado en la Universidad de Houston.   

  

Ganador del premio Ruth Tomfohrde de la Universidad de Houston, en 2003 y 2005, por la excelencia de su actividad camerística. Actualmente es profesor de piano y de música contemporánea en la Universidad Autónoma de Zacatecas.

Los Jueves Musicales del MIQ es el proyecto del Museo Iconográfico del Quijote que este 2025 cumplió 15 años de acerca al público a los concertistas de música de cámara más prominentes del país a precios muy accesibles, entre ellos concertistas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

Los boletos pueden adquirirse en la taquilla del museo de martes a sábado de 09:30 a 19:00 horas, domingos y festivos de 12:00 a 19:00 horas o hasta agotar existencias. El costo general es de $80 pesos y el preferente de $50 pesos para estudiantes, adultos mayores con credencial de INAPAM y personas con alguna discapacidad.

Sony A7RM2

Reconoce Gobierno de la Gente la participación de las mujeres en la historia de Guanajuato

 Autoridades estatales conmemoran a mujeres por su contribución social, política, cultural y económica

·      Guanajuato avanza con su primera mujer Gobernadora, primer gabinete paritario y primera Secretaría de las Mujeres en su historia

Irapuato, Gto., a 13 de septiembre de 2025. Guanajuato avanza con la participación de mujeres, con su primera mujer Gobernadora, su primer gabinete paritario y su primera Secretaría de las Mujeres en su historia.

Lo anterior lo señaló el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, en representación de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, en el evento Mujeres que Inspiran 2025, al que acudieron mujeres guanajuatenses que son inspiración y fuerza en la vida pública y en la toma de decisiones en el estado.

El Secretario de Gobierno comentó que la historia de Guanajuato también se ha escrito en femenino, a lo que agregó “hay una razón para que se haya elegido esta fecha del 13 de septiembre, un hecho histórico que ocurrió antes de la cabalgata de Allende y del Grito de Hidalgo, fue el taconazo de Josefa Ortiz de Domínguez, cuando se descubrió la conspiración, ella en su habitación, encerrada por su propio esposo,  3 veces golpeó con el tacón para que Ignacio Pérez supiera que debía cabalgar de inmediato y avisar a Hidalgo, Allende y Aldama que la insurrección tenía que adelantarse. Fue el zapato de una mujer el que encendió la mecha que llevó al Grito de Dolores” .

Jiménez Lona destacó a mujeres valiosas en la historia, como Leona Vicario y Tomasa Esteves, enfatizando que recordarlas es un acto de gratitud y de justicia.

Asimismo, en el marco del  Día Estatal para visibilizar la participación de las mujeres en la historia de Guanajuato, en esta edición se reconocieron a las siguientes mujeres por su talento, esfuerzo y contribución social, política, cultural y económica:

– Carmen Hernández Mata – Sector Indígena

– Dulce Rocío Salas Rosales – Sector enfocado a personas con discapacidad

– Ana Karina Ayala Ramírez – Sector Educativo Nivel Superior

– Ana Luisa Ramírez Solorzano – Sector del Campo

– Irma García Rodríguez – Sector Emprendimiento

– Rosa María Caudillo – Sector Emprendimiento

– María Rocío Martínez Preciado – Sector Social

– Kelly Alexandra López Ponciano – Sector Deportivo

– Laura Rangel Villaseñor – Sector Artístico y Cultural

– Sanjuana Martha Ríos Manríquez – Sector Docente y de Investigación

– María Santos Arellano Buchanan – Sector Migrante

“Este Gobierno de la Gente pone a las mujeres en el centro. No como concesión. No como cuota. Sino como cimiento del desarrollo. Porque cuando una mujer avanza, avanza todo Guanajuato. Así como tantas mujeres de la historia, nos han enseñado que se puede cambiar el rumbo de un país, también hoy en nuestro tiempo tenemos ejemplos de mujeres que han hecho posible lo imposible”, manifestó.

Durante el evento, Andrea Cardona dio su testimonio como primera mujer centroamericana en conquistar el Everest, y señaló que su secreto no está en correr, en volar, sino en dar un paso más, un paso más siempre; su Everest no fue solo una montaña, sino el aprender a confiar en sí misma, incluso cuando el mundo parecía en su contra”

Dijo que desde el estado, las mujeres cuentan con una gran aliada, que es la Gobernadora de la Gente, y reafirmó que las mujeres son protagonistas en todos los ámbitos: en la ciencia, la cultura, el deporte, la empresa, en la vida comunitaria, en el servicio público y en cada hogar donde se sostiene el futuro.

Guanajuato impulsa el talento y la genialidad de estudiantes

  • Guanajuato ocupa el cuarto lugar nacional en cuanto a matrícula de estudiantes con aptitudes sobresalientes.
  • 3 mil 892 estudiantes de educación básica son atendidos por las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular.

Guanajuato, Gto., 12 de septiembre de 2025.– En Guanajuato, el talento de niñas, niños y adolescentes con aptitudes sobresalientes es reconocido y fortalecido a través de un modelo educativo especializado. Actualmente, 3 mil 892 estudiantes de educación básica desde preescolar hasta secundaria forman parte de este esquema que busca identificar sus capacidades y potenciarlas mediante programas de enriquecimiento y actividades de alto impacto académico y formativo.

De acuerdo con datos de la SEP, la entidad ocupa el cuarto lugar nacional en cuanto a matrícula de estudiantes con aptitudes sobresalientes atendidos en las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) focalizadas. La Secretaría de Educación Pública define estas aptitudes como la capacidad de un estudiante para destacar significativamente en una o más áreas del quehacer humano, superando a su grupo social y educativo.

Bajo esta visión, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de los servicios de educación especial, ha implementado un modelo que trasciende el rendimiento académico e incluye también el contexto familiar, escolar y socioemocional de cada estudiante.

“El objetivo es asegurar que cada alumna y alumno tenga acceso a las herramientas necesarias para desplegar todo su potencial en un ambiente inclusivo y motivador”, explicó Luis Efraín Hernández Martínez, director de la USAER No. 52 en Salamanca.

El modelo se refleja en trayectorias como la de los estudiantes de la Secundaria General No. 10 de León, quienes, acompañados por su maestro Martín Enrique Corona Zavala, formaron un Club de Robótica. Con disciplina y creatividad, Axel Uriel Gutiérrez, David Juárez Rivera, Samantha Aguilar Guardado y Alan Esteban Alba Hermosillo han conquistado escenarios estatales y nacionales, logrando incluso viajar a Corea del Sur tras ganar la “Batalla de Robots Recarga2”. “La robótica nos enseñó que nuestras ideas sí pueden convertirse en realidad”, compartió Axel, de 14 años, tras una de sus participaciones.

Otra muestra es Alfonso Gómez Cervantes, alumno de tercer grado en la primaria Ignacio Ramírez de Acámbaro, quien destaca por su curiosidad intelectual y madurez socioemocional. “Me gusta leer porque así puedo entender mejor cómo funcionan las cosas”, contó Alfonso, quien además participa activamente en ferias de talento y actividades culturales.

A sus 15 años, María Liliana Ramírez Vargas combina excelencia académica con una destacada formación artística. Desde los 4 años estudia piano y canto, complementando su desarrollo con ballet, batería, violín y participación en un coro eclesiástico. Actualmente interpreta sonatas de Beethoven y piezas instrumentales complejas, además de mantener un sobresaliente desempeño académico.

“Pisar un escenario me hace sentir segura y me permite expresar emociones; la música y la danza son el reflejo de mi esfuerzo diario”, comenta María Liliana, quien también practica natación y voleibol, demostrando disciplina y pasión en todo lo que hace.

Kaori Elisa Escalera Estrella, de nueve años, alumna de la primaria Ignacio Allende en Silao de la Victoria, es ejemplo de creatividad y constancia. Detectada con aptitudes sobresalientes en áreas socioemocionales, creativas y motrices desde primer grado, participa en danza, canto, atletismo y robótica, además de representar a su escuela en proyectos de enriquecimiento académico. “A mí me gusta bailar y también aprender japonés, porque quiero viajar y conocer otros países”, comentó con entusiasmo.

La SEG, a través de sus 157 servicios de educación especial, reafirma su compromiso de promover la inclusión y garantizar que las y los estudiantes con aptitudes sobresalientes no solo permanezcan en la escuela, sino que cuenten con oportunidades reales para desarrollarse plenamente.

Con concursos de talento, actividades científicas, proyectos artísticos y un modelo de acompañamiento integral, el Gobierno de la Gente ratifica que ofrecer educación de calidad también significa identificar, motivar y dar rumbo al talento guanajuatense.

El directorio de servicios de apoyo para estudiantes con aptitudes sobresalientes puede consultarse en el portal oficial de la SEG.

Instala SECTURI Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación

– Con esto se busca generar un impacto real en la vida de quienes integran la institución.

Silao, Guanajuato a 12 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Turismo e Identidad del Gobierno de la Gente, encabezada por María Guadalupe Robles León, instaló de manera formal el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación, en cumplimiento de la norma mexicana NMX-R-025-2015, con la cual el Gobierno del Estado ya se encuentra certificado y cuya recertificación será atendida el próximo mes de octubre.

Durante la primera sesión ordinaria, Robles León subrayó que este esfuerzo refleja el compromiso de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo con la construcción de centros de trabajo basados en el respeto, la inclusión y la equidad.

“Este comité asegura que nuestra Secretaría sea un espacio donde cada persona tenga las mismas oportunidades de desarrollo, libre de cualquier forma de violencia, hostigamiento o discriminación”, afirmó la titular de Secturi.

La secretaria también destacó que el comité no solo dará seguimiento al cumplimiento normativo, sino que busca generar un impacto real en la vida de quienes integran la institución.

“Nuestro deber es garantizar que los principios de igualdad se traduzcan en acciones concretas que generen confianza, bienestar y condiciones dignas para cada persona que forma parte de la Secturi”, señaló.

Con esta instalación, la Secretaría de Turismo e Identidad reafirma su compromiso con la creación de una cultura organizacional que proyecte hacia la sociedad el ejemplo de un gobierno que prioriza la dignidad humana, la no discriminación y la igualdad.

Integración del comité: 

María Guadalupe Robles León – Secretaria de Turismo e Identidad – Presidenta

Claudia Cristina Hernández Palma – Secretaria Técnica

Javier Pacheco Cano – Ombudsperson 

Rodrigo González Guerrero – Integrante

María Guadalupe Mena Rendón– Integrante

Hugo Ramírez Duarte – Integrante

Iliana Carolina Córdova Arriaga – Integrante

Alma Paola Enríquez González – Integrante

Arturo de Jesús Mendoza Torres – Integrante

Elizabeth Cristina Mondragón Martínez – Integrante

Destacan mujeres en el Foro de Proveeduría Automotriz

  • Durante el Panel de Mujeres en la Industria se resaltó su contribución al desarrollo y prosperidad de Guanajuato. 
  • Más de 360 mil mujeres participan activamente en el sector económico del estado, desde la operación técnica hasta la alta dirección. 

León, Gto., 12 de septiembre de 2025.- En el marco del Foro de Proveeduría Automotriz del Clúster Automotriz de Guanajuato (CLAUGTO), durante el panel “Mujeres en la Industria”, se destacó la aportación femenina al desarrollo económico y la prosperidad del estado. 

Bajo el liderazgo de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, se abren más espacios de desarrollo con perspectiva de género e interseccionalidad para construir una economía más justa y equitativa con igualdad de oportunidades.

En su participación como moderadora del panel, la secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que el talento, la disciplina y la innovación no tienen género. 

Precisó que en Guanajuato más de 1 millón 200 mil mujeres participan activamente en las actividades económicas, generando ingresos para sus familias y prosperidad para el estado.  Las mujeres se desenvuelven de puestos de trabajo que van desde la operación técnica hasta la alta dirección.

Agregó que cada vez más mujeres estudian carreras STEM —ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas—, las cuales son fundamentales para la innovación en la industria.

En Guanajuato, 2 de cada 5 personas que forman parte de la población ocupada, son mujeres, lo que representa aproximadamente el 40 por ciento; además, se tienen registradas más de 30 mil mujeres empleadoras y más 274 mil que trabajan por cuenta propia.

“En Guanajuato creemos firmemente en impulsar espacios de inclusión donde la experiencia y las oportunidades se conecten, y donde cada historia, como la suya, sirva de inspiración para que más mujeres lleguen a donde quieran estar. Hoy hemos visto que el futuro de la industria también tiene rostro de mujer”, dijo.

En el panel participaron Joana García, Plant Manager de Copo Textile Mexico, una empresa multinacional española especializada en el sector automotriz; Cindy Laura Cedillo Flores, Gerente de Planta en U-Shin Autoparts México, parte del grupo Minebea Mitsumi; Alexandra Huitrón, Directora de Compras de Norteamérica en BOS Automotive Products y Mabel Sánchez, Gerente de Recursos Humanos en la Planta de Motores Eléctricos Ford.

SECTURI impulsa en Juventino Rosas vocación turística de naturaleza y ancestral

Santa Cruz de Juventino Rosas, Guanajuato a 12 de septiembre de 2025.– Juventino Rosas vive un momento de transformación que lo proyecta como un destino donde la tradición, la cultura y la aventura se unen para generar oportunidades de mejora económica para la gente del municipio.

En una mesa de trabajo encabezada por la Secretaria de Turismo e Identidad, María Guadalupe Robles León, y el alcalde Fidel Armando Ruíz Ramírez, se trazaron estrategias conjuntas para consolidar al municipio como referente en turismo wellness (bienestar integral) y ecoturismo, dos sectores con gran potencial de crecimiento.

Durante el encuentro, coincidieron en que el turismo no solo representa un motor de trabajo para las familias, sino también un espacio de capacitación para la ciudadanía que busca una ventana de oportunidad en el segmento. La visión del Gobierno de la Gente busca colocar a las personas al centro de las decisiones, impulsando proyectos que fortalezcan el orgullo comunitario y refuercen la identidad cultural de la región.

Juventino Rosas es cuna de historia y cultura viva. Sus festividades, entre las que destacan la Fiesta de la Santa Cruz, el Corpus Christi, el Festival del Mariachi y los homenajes al compositor Juventino Rosas, reúnen expresiones que entrelazan música, fe y danza. 

Más de 50 grupos tradicionales de danzas otomíes, aztecas y chichimecas mantienen vigente un legado que se transmite de generación en generación, reafirmando la riqueza cultural que distingue al municipio y que se busca impulsar para que se redescubra el destino.

A ello se suma el orgullo de contar con espacios históricos que recuerdan al célebre músico que da nombre a la ciudad, creador del famoso vals “Sobre las Olas”, pieza que trasciende fronteras y que hoy forma parte de la identidad turística del municipio. 

La riqueza natural de Juventino Rosas abre caminos para experiencias únicas. Entre sus principales atractivos se encuentran las presas de Guadalupe, Mandujano, Las Fuentes y Romero, así como la Reserva Natural Protegida “Los Monos”. Estos escenarios permiten actividades como ciclismo de montaña, senderismo, kayak y rutas ecoturísticas que conectan al visitante con paisajes inigualables.

Uno de los recorridos más destacados es la ruta que enlaza la Presa de Guadalupe con Los Monos de Ojo de Agua de Otates, con una extensión de casi 10 kilómetros, ideal para quienes buscan aventura y contacto directo con la naturaleza.

El municipio también impulsa el turismo de bienestar, con una amplia oferta de temazcales, prácticas de medicina ancestral y espacios diseñados para promover la salud física, mental y espiritual. Estas experiencias buscan atraer a visitantes interesados en reducir el estrés y adoptar estilos de vida saludables, aprovechando los recursos naturales y comunitarios que ofrece la región.

Juventino Rosas se perfila como un destino integral que combina tradición, cultura, naturaleza y bienestar. La coordinación entre la Secretaría de Turismo e Identidad y el Gobierno Municipal marca el inicio de una etapa en la que el turismo será palanca de desarrollo, orgullo y proyección para todo Guanajuato.

Romita logró exitosamente jornada de descacharrización en San Clemente

    Con el objetivo de prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue, informó la Secretaría de Salud del Estado.

   Durante esta jornada, la ciudadanía respondió de manera activa y responsable, logrando reunir un total de 1,760 kilogramos de cacharros que fueron retirados por el personal del servico de limpienza, contribuyendo así a la eliminación de posibles criaderos de mosquitos.

    Con estas acciones, Romita reafirma su compromiso con la salud pública y agradece la participación de las familias de San Clemente, quienes con su colaboración se suman a la campaña de prevención y al cuidado de su entorno.

     La dependencia estatal recordó a la población aplicar de manera constante las acciones de: Lava, Tapa, Voltea y Tira objetos que acumulen agua, con el fin de evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue.

   Para el control del mosquito se requiere del apoyo activo de la ciudadanía, ya que la mayoría de los criaderos de zancudos se encuentran en los hogares, en recipientes con agua acumulada.

    La nebulización no es la solución principal, ya que no elimina las larvas del mosquito; la medida más efectiva es evitar la acumulación de agua y mantener limpios los patios y recipientes.

    Estas jornadas, anteriormente conocidas como Jornadas Nacionales de Lucha contra las arbovirosis y ahora denominadas Estrategias Nacionales, han demostrado que la combinación de promoción de la salud, el control integral del vector, la participación ciudadana y el apoyo municipal tienen un impacto positivo y tangible en la disminución de casos de dengue.

UVEG: 18 años con educación en un mundo interconectado

8 de Septiembre de 2025, Purísima del Rincón, Guanajuato. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) durante su segundo día de actividades con motivo a su 18º aniversario llevó a cabo la conferencia “18 años con educación en un mundo interconectado”, un espacio de diálogo que reunió a representantes de la academia y de la industria internacional con el objetivo de fortalecer la formación de talento altamente competitivo, impulsar la innovación y promover la vinculación efectiva entre la educación y el sector productivo.

El Rector de la UVEG, Mtro. Ricardo Narváez Martínez, subrayó el llamado de la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, a innovar en beneficio de la sociedad:

“Trabajar por la gente no es hacer lo que hacemos cotidianamente, sino hacer cosas innovadoras, acercarnos a las empresas y demostrar que lo que enseñamos es pertinente y funciona para ellos. La educación no puede caminar en un sentido distinto a la industria, debe ser un ecosistema donde todos sumemos y ganemos”, expresó.

El rector resaltó también los logros de más de 639 egresados formados en diversas disciplinas que hoy colaboran en empresas de talla mundial, consolidando un vínculo que trasciende lo académico y fortalece la competitividad del estado.

Durante su intervención, Itzel Casillas Casillas, Directora de Vinculación e Internacionalización de la UVEG, destacó la importancia de construir puentes entre la universidad y las empresas:

“Hoy es una muestra bien precisa de cómo cuando la educación y la industria toman su papel fundamental y lo combinan, pueden generar estrategias de valor para la sociedad. Nos hemos retroalimentado de manera significativa para construir un modelo educativo en función de las necesidades reales del mercado”, puntualizó.

El evento contó con la participación del Lic. Carlos Jacobo Martínez Torres, Gerente de Atracción, Entrenamiento y Desarrollo de Pirelli Neumáticos, quien fungió como conferencista invitado. Desde la perspectiva empresarial, resaltó la pertinencia de la UVEG como aliada en el desarrollo de talento:

“La UVEG ha apostado por fortalecer competencias que son prioridad en la industria global: idiomas, agilidad, flexibilidad y pensamiento proactivo. La viabilidad del talento que forma la UVEG es evidente: permite que los jóvenes trabajen y estudien al mismo tiempo, y lleguen a la industria con capacidad de proponer y resolver problemas”, señaló.

Asimismo, destacó casos de éxito y preparación en la UVEG.

“Hemos visto estudiantes que comenzaron como practicantes en Pirelli, operando una máquina, y gracias a su formación en la UVEG hoy ocupan puestos administrativos y de liderazgo. Eso confirma que la educación virtual de calidad puede transformar trayectorias de vida y responder a lo que la industria realmente necesita.”

La UVEG celebra así su 18º aniversario con la certeza de que la educación es el motor que impulsa el talento, la competitividad y el desarrollo sostenible en Guanajuato, México y el mundo.

SSG realiza en Manuel Doblado la carrera atlética “Dale color a tu vida”.

    Con el propósito de promover la conciencia y el apoyo a la salud mental en la comunidad, el municipio de Manuel Doblado conmemoró el Día Mundial de la Prevención del Suicidio mediante la Carrera “Dale Color a tu Vida”, que reunió a 345 participantes, consolidándose como un espacio de unión, sensibilización y fomento de estilos de vida saludables.

   La jornada comenzó en el Hospital Comunitario de Manuel Doblado, donde se llevó a cabo el registro y entrega de números. 

    En este acto, la Dra. Carolina Guadalupe Soto Iturribarria, directora del hospital, dirigió un mensaje especial sobre la importancia del cuidado emocional. Posteriormente, se realizó una activación física que preparó a las y los asistentes para el recorrido.

  A las diez horas se dio el arranque de la carrera de 3.8 kilómetros, partiendo del hospital con meta en la Plaza Principal. Al concluir, se realizó el encendido de 20 bombas de humo de colores, como símbolo de esperanza y vida.

En la recta final, se efectuó la premiación a los tres primeros lugares en las categorías femenil y varonil, reconociendo el esfuerzo, la participación y el compromiso de quienes formaron parte de esta actividad.

El evento de cierre fue encabezado por el Ing. Gustavo Adolfo Alfaro Reyes, Presidente Municipal de Manuel Doblado, quien refrendó su compromiso con la salud mental bajo el lema de su administración: “Grande Por Su Gente”. 

   Lo acompañaron el Lic. Francisco Isaac de Jesús Castellano León, Secretario del H. Ayuntamiento, así como regidores: Dr. David Emmanuel Rojas Jaramillo, Daniela Loza León, Mayra de Jesús Méndez Carvajal y Paula Guadalupe Zamora Vargas.

También se contó con la presencia de: Dr. Luis Enrique Vargas Mendoza, Director de CAISES Manuel Doblado.

     La Carrera “Dale Color a tu Vida” no solo representó una actividad deportiva, sino también un recordatorio del valor de la vida y de la importancia de la salud mental. 

     Finalmente, se recordó a la población que siempre existe ayuda disponible e inmediata, invitando a compartir sus sentimientos, hablar con alguien de confianza y, en caso de necesitarlo, comunicarse a la Línea de Atención 800 290 0024, disponible para brindar apoyo y acompañamiento.