Guanajuato, Guanajuato a 28 de a julio del 2025.- Ante un entorno global y nacional desafiante para la industria turística, el Gobierno del Estado de Guanajuato trabaja en estrecha coordinación con el sector hotelero y turístico de la capital y de todo el estado para mantener a Guanajuato como un destino competitivo, seguro y en crecimiento.
El estado continúa consolidándose como uno de los destinos más atractivos del país, con una derrama económica acumulada de $22 mil 874 millones de pesos entre enero y mayo de 2025, lo que representa un crecimiento del 9% respecto al mismo periodo del año anterior.
De cara al verano, se espera una derrama económica estatal de más de $7 mil 189 millones de pesos, un 35% superior a la de 2024. En la capital se prevé la llegada de 101 mil 905 turistas (+25% que el año anterior), una ocupación hotelera promedio de 34%, y una derrama estimada de $692 millones de pesos.
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo instruyó implementar políticas públicas integrales y participativas que fortalezcan la cadena de valor del turismo, mejoren la competitividad y fomenten el cumplimiento fiscal para asegurar condiciones equitativas y sostenibles para todos los actores del sector y las comunidades.
Actualmente, se prepara un programa de apoyos especializados para el sector turístico, liderado por la Secretaría de Economía y la Financiera “Tú Puedes Guanajuato”, con el objetivo de respaldar de manera efectiva a los prestadores de servicios de todos los niveles.
La seguridad sigue siendo una prioridad. De acuerdo con las encuestas de la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI), el 96.2% de los visitantes reporta sentirse seguro al visitar el estado, gracias al trabajo coordinado con la Secretaría de Seguridad y Paz y el funcionamiento de la policía turística.
Este enfoque permite que los eventos emblemáticos como el Festival Internacional Cervantino, Guanajuato ¡Sí Sabe!, el Día de Muertos y el Soltero Fest se desarrollen con éxito, fortaleciendo tanto la actividad económica como la identidad local.
Guanajuato apuesta por una agenda común que sume a todos los sectores y órdenes de gobierno, para construir un turismo sólido, sostenible y con impacto real en las comunidades. La instrucción es clara: escuchar, atender y responder con visión y compromiso.
Irapuato, Gto., a 28 de julio del 2025.- Con la participación de 27 artesanos provenientes de 6 municipios y de diversas manifestaciones artesanales, hasta el 3 de agosto, en Plaza de la Paz 14, en la capital, se llevará a cabo el Festival Artesanal de Verano 2025.
Con el liderazgo de la Gobernadora del Estado, Libia Denisse García Muñoz Ledo, este festival busca fortalecer los sectores tradicionales mediante espacios de comercialización que celebran la belleza del arte hecho a mano.
La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que la creatividad, la tradición y la identidad se unen para ofrecer a visitantes y locales una experiencia inolvidable. Este evento también representa un impulso significativo para las artesanías guanajuatenses.
En esta ocasión, participan maestras y maestros artesanos de los siguientes municipios: Guanajuato, León, Irapuato, Cortazar, San Miguel y Dolores Hidalgo C.I.N. Estas maestras y maestros artesanos presentan diversos productos como: agroalimentos, artesanías cuero-calzado, proveeduría, textil-moda, industrias en desarrollo, entre otros.
El acceso al festival es completamente gratuito y los horarios son de lunes a domingo, de 11:00 a 21:00 horas.
El Festival Artesanal de Verano es una invitación a reconectar con las raíces guanajuatenses, al acercar el trabajo de artesanos que, con paciencia y dedicación, transforman materiales en verdaderas obras de arte.
Además, este evento es una oportunidad única para fomentar el consumo local, apoyando directamente a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) que mantienen viva la identidad cultural de la entidad.
Villaseñor Aguilar hizo un llamado a consumir lo local y a mantener vivas las tradiciones e identidad de Guanajuato mediante productos que capturan la esencia de la región.
✓ Guanajuato presenta una administración financiera prudente frente a los desafíos económicos.
✓ El sólido sistema de pensiones de Guanajuato cuenta con una viabilidad de largo plazo.
Guanajuato, Gto. a 26 de julio de 2025 – S&P Global Ratings ha reafirmado las calificaciones crediticias de la entidad en escala global de ‘BBB’ y en escala nacional de ‘mxAAA’, manteniendo una perspectiva estable en ambas escalas. Esta decisión refleja la expectativa de la agencia de que la administración financiera de Guanajuato continuará con un enfoque prudente, lo que se traducirá en sólidos resultados operativos y déficits manejables después de gastos de capital de acuerdo con sus escenarios.
S&P Global Ratings destaca que el desempeño presupuestal y la gestión de la deuda del Estado serán resilientes, con balances fiscales sólidos y una fuerte liquidez. La agencia también subraya el compromiso de Guanajuato con políticas financieras disciplinadas.
En su informe, la agencia resalta que los aspectos clave que sustentan esta sólida calificación son:
· Administración financiera prudente y efectiva: S&P Global Ratings proyecta que el gobierno de Guanajuato mantendrá la continuidad de sus políticas y una sólida liquidez, incluso frente a la presión potencial en su economía debido a la incertidumbre en el comercio internacional.
· Sólido desempeño presupuestal: Las proyecciones indican que los balances fiscales se mantendrán sólidos, con elevados superávits operativos y ligeros déficits después del gasto de inversión.
· Baja deuda y fuerte liquidez: El nivel de deuda se mantiene bajo y con un perfil de vencimiento a largo plazo, lo que refleja el compromiso con políticas financieras disciplinadas. La liquidez del Estado es muy fuerte, lo que actúa como un amortiguador ante presiones fiscales adicionales.
· Sólido sistema de pensiones. El sistema de pensiones de Guanajuato es autosuficiente con reservas proyectadas hasta 2060 y una viabilidad a largo plazo que se extiende hasta 2095.
· Economía activa y transparencia fiscal: El nuevo gobierno de Guanajuato está enfocado en fomentar la diversificación y la interconexión de los clústeres industriales, manteniendo una estrecha comunicación con el sector privado. Se espera una gestión activa de los impuestos locales, controles del gasto operativo, una política de financiamiento a largo plazo y altos estándares de transparencia fiscal, lo que respalda una administración financiera superior al promedio nacional.
· Resiliencia ante desafíos económicos: Aunque la economía de Guanajuato tiene una alta concentración en la manufactura y las exportaciones, se espera que las proactivas decisiones del gobierno mitiguen los riesgos asociados a la volatilidad comercial y las transferencias federales. El Estado ha logrado triplicar la recaudación fiscal en términos nominales desde 2016, y sus ingresos propios representan el 16% de los ingresos operativos totales, superando el promedio nacional.
Con esta evaluación, Guanajuato cierra el periodo de revisiones por parte de las tres agencias calificadoras de reconocimiento internacional y se mantiene como una de las entidades mejor calificadas obteniendo la más alta calidad crediticia.
Fuente: https://www.spglobal.com/ratings/es/regulatory/article/-/view/type/PDF/id/3412402
Valle de Santiago, Guanajuato a 25 de julio de 2025. Con la ceremonia de egreso en la sede Valle de Santiago, concluyeron actividades en las que más de 4 mil estudiantes de los Telebachilleratos Comunitarios (TBC) de Guanajuato recibieron su reconocimiento por concluir la educación media superior.
En esta última sede, se entregaron constancias a 207 egresadas y egresados provenientes de Valle de Santiago y Jaral del Progreso, quienes cursaron sus estudios en 18 planteles, respaldados por un equipo de 54 docentes. Esta región representa el 5% de la matrícula estatal del sistema TBC, con 633 estudiantes atendidos.
Durante estas ceremonias, el rector de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), Ricardo Narváez Martínez, expresó:
“Estoy muy orgulloso de todos y cada uno de ustedes, por haber logrado terminar, porque muchos de ustedes van a seguir. Eso nos da esperanza en este mundo, en este país, a todos, saber que hay gente preparada, con ganas de salir adelante. […] Hagan lo que hagan, háganlo con honradez, con dignidad, pero sobre todo, sean muy felices.”
Por su parte, la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dirigió unas palabras de aliento a las y los egresados:
“Hoy celebramos más que un logro académico: celebramos su disciplina, sus sueños y el poder transformador de la educación. Ustedes son el presente y futuro de Guanajuato. Sigan soñando y recuerden que su historia apenas comienza.”
El rector de la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato, Dr. Enrique Cossío Vargas, también reconoció el esfuerzo de esta generación:
“La verdad es un gusto que hayan terminado esta etapa. No tengan miedo, vienen cosas muy buenas. Están saliendo de una gran institución, con las herramientas necesarias para seguir una carrera.”
Estas ceremonias contaron con la participación de autoridades educativas, presidentes municipales, docentes y familias enteras que acompañaron con orgullo a las y los egresados.
Desde UVEG y el sistema de TBC, se refrenda el compromiso con una educación incluyente, cercana y de calidad, que llegue a cada rincón del estado, rompiendo barreras geográficas y transformando vidas.
Encabezan rueda de prensa las Secretarías de Gobierno y de las Mujeres
Acámbaro, Gto., a 24 de julio de 2025.- El Gobierno de la Gente, que encabeza la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, organismos autónomos y los 17 municipios con declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) refrendan su compromiso de generar acciones y programas que abonen a garantizar la seguridad e igualdad de oportunidades para las guanajuatenses.
Durante la décima rueda de prensa para presentar los avances en las recomendaciones hechas por la Federación, la secretaria de las Mujeres, Itzel Balderas Hernández, presentó las acciones que se han emprendido para avanzar en el cumplimiento de estos objetivos.
Entre ellas, los talleres de prevención de la violencia contra las mujeres y desaparición de personas, que imparte la Secretaría de Educación de Guanajuato que ha impactado a más de 72 mil estudiantes de secundaria y medio superior, lo que representa un 97 por ciento de avance en su cumplimiento.
Para su empoderamiento e independencia económica, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) entregó 478 becas a mujeres en situación de vulnerabilidad para que se capaciten en algún oficio y la Secretaría de Economía, ha entregado el 80 por ciento de sus proyectos productivos a mujeres de los 17 municipios con AVGM, para iniciar o fortalecer sus negocios.
Durante la rueda de prensa realizada en Acámbaro, la subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez, destacó el compromiso de todas las instancias involucradas para generar un trabajo que permita alcanzar un Guanajuato para que las mujeres vivan sin miedo, caminen con libertad y construyan sus sueños.
“Esta ruta implica combatir la impunidad, acompañar a las mujeres que ya han sufrido de violencia, darles herramientas para salir adelante y al mismo tiempo, fortalecer la prevención y atender de raíz sus causas. Sabemos que no estamos hablando de cifras o de trámites, hablamos de vidas, de historias, de sueños que tienen derechos a construirse con libertad y, por supuesto con seguridad”, destacó Paniagua Rodríguez.
Otro de los avances reportados son los procesos de certificación que concluyeron 576 integrantes del funcionariado estatal y municipal en estándares de Atención presencial de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género; Orientación telefónica a mujeres y víctimas de la violencia basada en el género; Búsqueda de personas desaparecidas/no localizadas, así como de Atención de primer contacto para la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas.
Además, la Secretaría de Seguridad y Paz concluyó la capacitación del 89 por ciento de todas las personas que integran las Unidades Especializadas en la Atención y Prevención de la Violencia de Género en los 17 municipios alertados. En representación de la presidenta Municipal, Claudia Silva Campos, el secretario del Ayuntamiento, Gerardo Aguilera Torres, presentó los avances de Acámbaro, en los que destacó, la asignación presupuestal de 100 mil pesos para atender las acciones de la AVGM, el fortalecimiento de su Unidad de Atención Policial y el apoyo a mujeres
• “Guanajuato sigue trabajando y generando acciones contundentes en materia de seguridad” : Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno
• Destaca secretario de Gobierno acciones del escuadrón antiextorsion en el estado, modelo que ha sido adoptado a nivel nacional
León, Guanajuato, a 24 de julio del 2025.- Desde el Gobierno de Guanajuato se refrenda el compromiso con la paz y tranquilidad de León, a través del impulso de acciones contundentes de inteligencia y trabajo en conjunto en materia de seguridad.
Lo anterior lo señaló el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, en la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León, presidida por Francisco Gutiérrez Manríque, en donde se dieron a conocer algunos avances de indicadores de seguridad y justicia en el municipio de León.
“La Gobernadora Libia Dennise nos ha pedido que generemos acciones contundentes. Sepan que sus autoridades están trabajando; hay resultados positivos, y seguimos trabajando porque queremos regresar la paz, pues la seguridad es la principal preocupación que tiene la gente”, dijo Jorge Jiménez Lona.
El Secretario de Gobierno expuso los principales resultados que ha obtenido la estrategia CONFIA, la cual ha organizado al estado en 10 regiones, para atender de manera contundente los delitos de robo de hidrocarburo, transporte en carreteras, el combate a la extorsión, entre otros.
Asimismo, Jiménez Lona comentó que la extorsión es un fenómeno que abarca a todo el país, y por ello, durante la reunión regional que se realizó esta semana en Nayarit, donde participaron autoridades federales, junto con las y los titulares de siete estados, la Gobernadora Libia Dennise solicitó la instalación de inhibidores de señal, pues el 80% de las llamadas con fines de extorsión provienen de fuera del estado, a lo que agregó “el escuadrón antiextorsión lleva más de 600 casos atendidos, evitando el pago de 35.4 millones de pesos, es muy importante que las víctimas sepan que la autoridad puede darles respaldo y acompañamiento”.
Además, el secretario de Gobierno destacó que, en materia de robo de mercancías en transporte, el gobierno de Guanajuato ha mantenido vigilancia tanto en los tramos estatales como en las carreteras federales, lo que ya se ha traducido en el aseguramiento de algunos vehículos.
Finalmente, reiteró que la inteligencia y la coordinación han sido parte fundamental para el éxito que se construye por medio de la estrategia estatal CONFIA.
En la reunión participaron además el Fiscal General, Gerardo Vázquez Alatriste; la alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos; el Arzobispo de León, Jaime Calderón Calderón; el Consejero Alfonso Ruíz Chico, representante del Poder Judicial e integrantes en la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León.
León, 24 de julio de 2025.- La Secretaría de Salud por conducto de la Jurisdicción Sanitaria de León informa una campaña sin costo y permanente de esterilización de perros y gatos en el municipio de León.
Con el objetivo de prevenir la rabia canina y mejorar la salud pública en la ciudad.
Esta iniciativa no solo contribuye a controlar la población de animales en situación de calle, sino que también reduce el riesgo de enfermedades zoonóticas, como la rabia, que representan un peligro tanto para los animales como para los seres humanos.
La esterilización de perros y gatos es un proceso fundamental para prevenir la sobrepoblación animal y fomentar la convivencia saludable en nuestras comunidades.
Además, la esterilización ayuda a reducir el comportamiento agresivo en los animales y mejora su bienestar general.
Por ello, la Jurisdicción Sanitaria VII hace un llamado a la ciudadanía leonesa para que acuda durante el mes de julio a las unidades móviles de esterilización que estarán ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad.
Requisitos para la esterilización:
•Ayuno mínimo de 6 a 8 horas antes de la cirugía.
•Animales clínicamente sanos.
•Llevar una cobija para la comodidad de la mascota después de la cirugía.
•No animales recién paridas, solo aquellos que cuenten con al menos 3 meses de haber parido.
•Machos y hembras a partir de los 2 meses de edad
Cabe mencionar que la esterilización es una cirugía ambulatoria que se realiza bajo un protocolo de seguridad.
Como parte del servicio, se brinda medicación previa para la preparación de la cirugía, asegurando el bienestar de los animales y minimizando cualquier riesgo.
Calendario:
Salamanca, 24 de julio de 2025.- Con motivo del Día Mundial de la Planificación Familiar informa la disponibilidad de 18 tipos de métodos anticonceptivos en unidades de salud de Salamanca.
De los cuales 2 son permanentes (vasectomía sin bisturí y oclusión tubaria bilateral) y 16 temporales, (pastillas orales, inyectables mensuales, bimensuales o trimestrales, parche dérmico, implante subdérmico, DIU con hormonas o de cobre, preservativo masculino y femenino)-
Se encuentran disponibles tanto en zonas urbanas como rurales. Todos los métodos se brindan de forma gratuita y confidencial en los centros de salud.
Según datos consultados el 9 de julio en la plataforma SINBA, se han entregado en el primer semestre de este año, 13,368 métodos anticonceptivos, incluyendo:
La Secretaría de Salud informa un incremento en el uso de métodos de larga duración como es el implante subdérmico o el DIU entre personas menores de 20 años.
En el caso de los hombres mayores de 20 años, ha aumentado la elección de métodos permanentes como la vasectomía sin bisturí.
Cada persona recibe orientación personalizada: se realiza una valoración médica que incluye historial clínico y detección de comorbilidades, para elegir el método más adecuado.
En el caso de las mujeres, se explican a detalle los efectos secundarios de los métodos hormonales, especialmente aquellos que pueden modificar el patrón de sangrado. Este proceso cuenta con seguimiento constante del personal de salud.
La Secretaría de Salud de Guanajuato invita a la población a informarse, elegir con libertad y cuidar su futuro. Reforzando que la planificación familiar es salud, es autonomía y es derecho.
, fecha que busca reforzar los esfuerzos que se realizan todo el año para acercar los servicios de salud reproductiva a la población, promoviendo la toma de decisiones conscientes sobre el plan de vida y reproductivo.
En la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, se cuentan en todas las unidades de salud con 18 métodos anticonceptivos,
Cortazar, Gto., jueves 24 de julio de 2025
Con el firme propósito de descentralizar el comercio exterior en Guanajuato y acercar las oportunidades a más regiones fuera del corredor industrial, este miércoles se llevó a cabo en Cortazar la primera Jornada de Exportación, organizada por la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) como parte de una estrategia territorial impulsada por el Gobierno de la Gente.
Esta jornada forma parte de la visión de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien ha instruido que las políticas públicas lleguen directamente a quienes más lo necesitan, acercando herramientas reales de desarrollo económico a todos los rincones del estado.
En representación del Director General de COFOCE, Luis Ernesto Rojas Ávila, el titular del sector agroalimentario, Jorge Godínez, dirigió unas palabras a las y los asistentes, en las que reafirmó el compromiso institucional con todas las regiones del estado:
“Me da mucho gusto estar hoy aquí en Cortazar, en el arranque de esta primera jornada de exportación, un espacio que representa una gran oportunidad para acercar las herramientas, los mercados y las conexiones necesarias para que más empresas guanajuatenses puedan llevar sus productos al mundo.”
“Desde COFOCE creemos firmemente que la exportación es una herramienta de transformación para las MIPYMES, para los productores y para las comunidades. Y por eso el arranque de estas jornadas es tan importante, porque abre las puertas del mundo a empresas que muchas veces no sabían que podían exportar.”
Durante el evento, más de 20 empresas potencialmente exportadoras participaron en actividades de capacitación, orientación personalizada y vinculación con especialistas en comercio internacional.
En su mensaje, el Presidente Municipal de Cortazar, Marco Mauricio Estefanía Torres, reconoció la importancia de este tipo de espacios, agradeció a COFOCE y reiteró el compromiso del gobierno municipal con el crecimiento económico:
“Queremos que Cortazar crezca y qué mejor que de la mano del estado. Aquí siempre tendrán las puertas abiertas. Este tipo de eventos no solo informan: inspiran, activan y conectan a nuestros empresarios con el mundo”, señaló.
Durante su intervención, COFOCE también compartió que Cortazar se ubica actualmente en el lugar número 11 a nivel estatal en materia de exportaciones, con un valor superior a los 8 millones de dólares, lo que lo posiciona como un municipio con participación destacada en la actividad exportadora del estado.
Este evento marca el inicio de una nueva etapa en la estrategia exportadora de Guanajuato, basada en cercanía, inclusión y desarrollo económico regional.
¿Quieres llevar tu producto al mundo?
Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa para comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta a COFOCE!
https://cofoce.guanajuato.gob.mx
https://www.facebook.com/COFOCE
Salvatierra, Guanajuato 23 de julio de 2025. Con gran entusiasmo y orgullo, se llevó a cabo la ceremonia de egreso de 242 alumnas y alumnos de los Telebachilleratos Comunitarios (TBC), quienes concluyeron su educación media superior gracias a su esfuerzo, constancia y al acompañamiento de sus docentes.
Este evento reunió a estudiantes de 22 planteles ubicados en los municipios de Salvatierra, Acámbaro, Santiago Maravatío, Tarimoro, Cortazar y Villagrán, reafirmando el impacto de la educación pública como motor de transformación y desarrollo social en las comunidades de Guanajuato.
Durante la ceremonia, el Rector de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), Mtro. Ricardo Narváez Martínez, felicitó a las y los egresados, y reconoció la importancia del modelo educativo de los Telebachilleratos Comunitarios en zonas de difícil acceso, donde el compromiso de los estudiantes, docentes y familias hace posible cumplir sueños.
“La mejor forma de ver el resultado es ver a jóvenes como ustedes, graduados, habiendo terminado en una preparación más difícil. Porque detrás de este evento hay horas de cansancio, de fatiga, de tener que caminar para llegar a sus casas, de tener que sortear muchísimas adversidades que han encontrado a lo largo de la vida y de estos años. Hoy, ustedes tienen su pase directo a la UVEG. Por eso felicito a cada uno de ustedes por este nuevo término, felicidades a sus familias y que este sea el primero de muchos logros más. Sean felices, felicidades”.
En representación del estudiantado, Luis Antonio Arriaga Sandoval, alumno egresado del Telebachillerato Comunitario Cortazar – El Huizache, compartió un emotivo mensaje en el que destacó el papel que ha jugado la educación en su vida y en la de sus compañeras y compañeros.
“Quiero recordarles que a pesar de que el estudio es una gran herramienta, no quiero que se conformen con ella. Busquen la manera de crear experiencias y amistades.
También quiero recordarles que no muchos de aquí no quieren continuar con sus estudios porque no pueden o simplemente no quieren continuar para después. Para ellos también quiero desearles de todo corazón mucha suerte en la vida”.
Este egreso simboliza mucho más que la conclusión de una etapa académica; representa el inicio de nuevas oportunidades para cientos de jóvenes que hoy se reconocen como agentes de cambio en sus comunidades.