Guanajuato Construye

SOP. Anuncia más de 1,344 MDP en obras para cerrar el año

SOP/COM2016/289

 

 

  • Celebra el Día del Caminero
  • Se trata de 108 acciones a licitar

 

Guanajuato, Gto., 12 de octubre de 2016.- Con motivo de la celebración por el Día del Caminero, el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda anunció una inversión superior a los 1,344 millones de pesos en diversas licitaciones para este último trimestre del año.

 

Explicó que se trata de 108 obras y acciones que serán concursadas entre los meses de octubre y noviembre, lo que permitirá cerrar con mayor intensidad el trabajo realizado a lo largo de 2016.

 

Durante el evento que permitió reconocer a las y los trabajadores de la Secretaría de Obra Pública, el funcionario estatal destacó la labor de los camineros quienes con su esfuerzo y dedicación entregan mejores caminos a los guanajuatenses.

 

En este sentido, Arturo Durán informó que en los últimos meses del año, se van a licitar obras y acciones para los 46 Municipios, con una inversión que supera los 1,344 millones de pesos.

 

Para Guanajuato capital, destacó la rehabilitación de la carretera Santa Teresa-Cuevas primera etapa, la pavimentación del camino a Santa Rosa de Lima segunda etapa, mejoramiento de imagen urbana del Bulevar Euquerio Guerrero y conservación de carretera Panorámica y accesos a la Ciudad Cervantina.

 

Para el municipio de León, dijo: la pavimentación del camino a San Judas segunda etapa, la construcción del camino a Los López, pavimentación del camino a Albarradones y la construcción de puente vehicular en la comunidad La Pompa.

 

Además del Centro de Salud Emiliano Zapata en Celaya, El Potrero y Nuevo Amanecer en León, el Centro Impulso Social Loma Dorada 1, los Centros de Salud de San Felipe y Yuriria, y la alberca y campo de tochito en la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón.

 

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de trabajar de manera intensa para acercar las mejores obras a quien más las necesita, en donde lo más importante es mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.

SOP. Más de 29 MDP para mejorar caminos en Apaseo el Alto

SOP/COM2016/288

 

 

  • Acuerdan supervisar obras Secretario y Alcalde
  • Beneficia a más de 64 mil habitantes

 

Guanajuato, Gto., a 12 de octubre de 2016.- Con el objetivo de ofrecer caminos seguros y confortables a más de 64 mil habitantes de Apaseo el Alto, la Secretaría de Obra Pública anunció una inversión de 29 millones de pesos para iniciar la rehabilitación de cinco vialidades.

 

Así lo expresó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante la reunión que sostuvo con el Presidente Municipal de Apaseo el Alto, Miguel Ángel Sánchez Escutia con quien acordó llevar a recorridos de supervisión con el objetivo de verificar el avance de los proyectos.

 

Durán Miranda comentó que existe una estupenda colaboración con el H. Ayuntamiento de Apaseo el Alto para concretar obras que beneficien a los habitantes de la localidad.

 

“Estamos por arrancar la rehabilitación del Libramiento Oriente con una inversión de 5.5 millones de pesos, además del camino a San Bartolomé en donde destinaremos recursos por 3.5 millones de pesos” adelantó el funcionario.

 

Sumado a estas acciones, se licitará próximamente la rehabilitación del camino San Vicente-Ojo de Agua del Espejo-Salto del Espejo con recursos por 14 millones de pesos, inversión que se suma a los trabajos que ya realiza el municipio con inversión de 5 millones de pesos en otro tramo de la misma carretera.

 

También, la rehabilitación del camino La Presita-San Pedro Tenango con una inversión por un millón de pesos, reveló el secretario de Obra Pública.

 

Por su parte el Presidente Municipal, Miguel Ángel Sánchez reconoció el trabajo que se realiza para dotar de mejores caminos a los habitantes del Municipio y propuso mantener este ritmo de trabajo para favorecer el desarrollo de la localidad.

 

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública confirma el compromiso de acercar las mejores obras a quién más lo necesita para impulsar la calidad de vida de los guanajuatenses.

 

SOP. Pavimentará calles en centro histórico de Huanímaro

SOP/COM2016/287

 

  • Son 5 vialidades céntricas
  • 22 mil habitantes beneficiados
  • Inversión de 13 MDP

 

Huanímaro, Gto., 12 de octubre de 2016.- Para dotar de vialidades en óptimas condiciones a los más de 22 mil habitantes de Huanímaro, la Secretaría de Obra Pública pavimentará cinco calles en el centro histórico de la ciudad.

 

En estas acciones se van a destinar más de 13 millones de pesos, así lo confirmó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González quien aprovechó para invitar a todos los contratistas guanajuatenses a participar en la convocatoria publicada el 12 de octubre.

 

Explicó que las calles a pavimentar a base de concreto hidráulico estampado sobre el arroyo vial son: Miguel Hidalgo-7mo Congreso con una longitud de 370 metros, José María Morelos en 94 metros, la calle Álvaro Obregón a Benito Juárez con 380 metros de longitud, Portal Morelos con 63 metros y Arroyo Che con 58 metros.

 

Detalló que las obras incluyen: la construcción de banquetas, rehabilitación de drenaje sanitario, reparación de tomas domiciliarias y la colocación de iluminación.

 

El Director de Licitaciones y Contratos informó que el 12 de octubre se publicó la convocatoria, la visita al sitio de los trabajos y la junta de aclaraciones están programadas para el 18 de octubre, la recepción y apertura de propuestas para el 25 de octubre y la notificación del fallo para el 3 de noviembre.

 

Para finalizar, Salvador Hernández reiteró el compromiso de la Secretaría de Obra Pública con los contratistas guanajuatenses a quienes reiteró la invitación para participar en estas convocatorias con la finalidad de mantener el crecimiento económico de la entidad e impulsar la calidad de vida de las familias guanajuatenses.

SOP. Concluimos pavimentación del camino La Nopalera en Comonfort

SOP/COM2016/285

  • Obra beneficia a 10 comunidades
  • La inversión cercana a los 3 MDP

 

Comonfort, Gto., a 10 de octubre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública concluyó la pavimentación del camino de acceso a la comunidad La Nopalera en el municipio de Comonfort, acciones que favorecen el impulso social en la región y benefician a más de 2 mil habitantes de 10 comunidades.

 

El Director de Construcción Zona A de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia dijo que en esta segunda etapa se ejercieron recursos cercanos a los 3 millones de pesos, para dotar de una vialidad por la que pueden transitar con total seguridad y confort los 365 días del año.

 

Afirmó que, con estos recursos, se pavimentó la vialidad existente en una longitud de 0.850 kilómetros con el interés de acercar los servicios básicos, de salud y educación, así como disminuir tiempos de traslado de bienes y personas.

 

Juan López explicó que la obra consistió en la rehabilitación del camino en un ancho de 6 metros a través de trabajos de terracerías, base hidráulica y pavimento empedrado en cama de concreto hidráulico con huellas de concreto, incluye obras de drenaje y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

 

Afirmó el funcionario estatal que esta obra beneficia a más de 2 mil habitantes de la Nopalera y 9 comunidades más, estas acciones se quedan como un testimonio vivo del trabajo de Gobierno del Estado.

 

La empresa Ivone Torres Moreno encargada de los trabajos, permitió generar más de 65 empleos con mano de obra local, acciones que ayudaron a duplicar los beneficios para los habitantes de la zona.

 

Con estas acciones, informó Juan López, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de mejorar la conectividad carretera de nuestras comunidades y de esta forma impulsar la calidad de vida de los guanajuatenses.

SOP. Convoca la construcción de 4 Centros de Atención a la Salud en el Estado

SOP/COM2016/281

 

  • Beneficiará a más de 35,500 habitantes
  • Inversión superior a los 136.1 MDP

 

Guanajuato, Gto., a 06 de octubre de 2016.- Con el objetivo de ampliar la cobertura en salud a través de infraestructura de calidad, la Secretaría de Obra Pública construirá 4 nuevos Centros de Atención a la Salud en los municipios de: Yuriria, Celaya, Romita y San Felipe.

 

Con estas acciones, se van a beneficiar a más de 35,500 habitantes al contar con un espacio digno para la atención a su salud, así lo confirmó el subsecretario de Programación y Administración de la Secretaría de Obra Pública, José Luiz Meza García.

 

Para la construcción de estos Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) se destina una inversión superior a los 136 millones de pesos, motivo por el cual, se convoca a todos los contratistas guanajuatenses para que participen en los procesos de licitación.

 

Meza García confirmó que la convocatoria publicada el día 06 de octubre establece como fecha para visitar el sitio de los trabajos el 12 de octubre, la presentación y apertura de propuestas el 21 y 24 de octubre y el fallo de la obra entre el lunes 31 de octubre y el martes 01 de noviembre, con el objetivo de arrancar su construcción en noviembre.

 

Los Centros de Atención a la Salud de San Felipe y Yuriria contarán, cada uno con: 7 consultorios, psicología, nutrición, odontología, medicina preventiva, curaciones y yesos, sanitarios, aula de usos múltiples, farmacia y archivo clínico, almacén, estacionamiento y plaza de acceso.

 

Mientras que en Romita y Celaya ofrecerán servicios con: 5 consultorios, psicología, nutrición, odontología, medicina preventiva, curaciones y yesos, sanitarios, aula de usos múltiples, farmacia y archivo clínico, almacén, estacionamiento y plaza de acceso.

 

Con estas acciones, concluyó José Luis Meza, Gobierno del Estado ratifica el compromiso de mantener en crecimiento la obra pública, con el objetivo de impulsar la generación de empleo y así mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses.

SOP. Construye Centro Impulso Social Las Margaritas en Abasolo

SOP/COM2016/277

 

 

  • Beneficiará a 4 mil personas
  • Inversión de 15 MDP
  • Talleres educativos y recreativos para impulsar la calidad de vida

 

Abasolo, Gto., a 03 de octubre de 2016.- El Subsecretario de Edificación Y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez, informó que la construcción del Centro Impulso Social ubicado en la colonia Las Margaritas, se encuentra a un 55% en su avance de obra.

 

Con una inversión de 15 millones de pesos, esta obra ayudará a que las familias de la comunidad se reúnan para realizar diversas actividades y así recomponer el entorno social y propiciar la unión familiar, objetivo primordial de estos Centros Impulso.

 

Venegas Pérez mencionó que actualmente se realizan trabajos de colocación de estructuras, herrería y cantera cultivada en puertas, ventanas y muro de tabique aparente y la fuerza laboral es de 55 personas, la mayoría de ellas de la localidad con la finalidad de impulsar el desarrollo económico de la zona.

 

El Centro Impulso Social Las Margaritas ofrecerá diversos talleres para beneficio de la comunidad como son: primeros auxilios, zumba, danza árabe, manualidades para niños, dibujo infantil, Tae Kwon Do y artes plásticas.

 

Además, con estas obras se busca fomentar el desarrollo educativo con acceso a talleres de computación, primaria y secundaria abierta, universidad virtual y preparatoria abierta.

 

El modelo de construcción de estos Centros Impulso y la infraestructura de sus áreas permite además ofrecer servicios como atención psicológica, asesoría jurídica, medicina general, nutriología, alfabetización y trabajo social, informó Venegas Pérez.

 

Con estas acciones se beneficiarán a un aproximado de 4 mil habitantes de 12 colonias de la zona: Potrero de los Martínez, Las Margaritas, Miguel Hidalgo, Loma Bonita, Vicente Guerrero, Tamazula, Navarte, Lourdes, El Mirador, Lomas del Sol, El Salitre y los Pirules.

 

Para finalizar el Subsecretario de Edificación manifestó el entusiasmo de la Secretaría de Obra Pública en la construcción de estos Centros impulso que dan oportunidad a los guanajuatenses de desarrollar sus habilidades integrales y gestión comunitaria para el bienestar social.

 

 

SOP. Pavimenta camino San Gonzalo-Jaguey en Romita

SOP/COM2016/273

 

 

  • Inversión supera los 5.5 MDP
  • Más de 1,300 habitantes beneficiados

 

Romita, Gto., a 29 de septiembre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública ejerce una inversión superior a los 5.5 millones de pesos para la pavimentación del camino San Gonzalo-Reyes de San José-San José del Jaguey-Jaguey, en el municipio de Romita, acciones que arrancarán en breve y que permitirán impulsar la calidad de vida de los habitantes de la región.

 

El Director de Construcción Zona A de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia, destacó que los trabajos que se realizarán en esta segunda etapa del camino beneficiarán de manera directa a los más de 1, 300 habitantes de la zona.

 

La empresa Urbanizadora Vibraza será la encargada de pavimentar la vialidad en una longitud de 2.17 kilómetros con el interés de brindar mejores caminos a los habitantes y permitir que circulen con total seguridad los 365 días del año.

 

Además, permitirá acercar los servicios básicos, de salud y educación, así como disminuir tiempos de traslado de bienes y personas.

 

López Tapia explicó que la obra consiste en la pavimentación del camino a base de carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor en una longitud de 2.17 kilómetros con un ancho de corona de 6 metros, 2 carriles de circulación, uno por sentido con un ancho de 3 metros cada uno, además de la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

 

El funcionario estatal informó que la obra iniciará en breve y deberá estar concluida en un plazo de 120 días, para de esta manera cumplir el compromiso de entregar mejores caminos a las familias de Romita.

 

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública confirma el compromiso de acercar las mejores obras a quién más las necesita para dar impulso social a las familias guanajuatenses.

SOP. Pavimentará SOP Bulevar La Noria en Tarimoro

SOP/COM2016/260

  

  • Se destinarán 4.4 mdp
  • Dotar de infraestructura carretera para impulsar economía 

 

Tarimoro, Gto., a 17 de septiembre de 2016.- Para beneficio de más de 8 mil habitantes, la Secretaría de Obra Pública iniciará la pavimentación del Bulevar La Noria en su segunda etapa en el municipio de Tarimoro.

 

En estas acciones vamos a ejercer 4.4 millones de pesos para la rehabilitación integral del Bulevar en una longitud de 200 metros, informó el Director de la Zona Celaya, Juan López Tapia.

 

Explicó que el pasado 6 de septiembre se notificó el fallo de la obra en favor de la empresa local, Jorge García Ríos quien deberá arrancar la obra en el transcurso de la siguiente semana.

 

Las obras a realizar, destacó el Director, consiste en: rehabilitar el Bulevar en una longitud de 200 metros sobre los 4 carriles de circulación, dos por sentido con un ancho de 3.5 metros cada uno.

 

“Vamos a colocar losas de concreto hidráulico, rehabilitar las obras de drenaje existentes, instalar drenaje pluvial, líneas de agua potable y la colocación de señalamiento horizontal y vertical” explicó Juan López.

 

En estas obras, agregó el Director, se ha solicitado a la empresa contratista utilice la mano de obra local con la finalidad de que se incrementen los beneficios a los habitantes de La Noria y de esta manera impulsemos su calidad de vida con más empleo y mejores vialidades.

 

Para finalizar, López Tapia aseguró que con estas acciones se fortalece la conectividad carretera de la región y se consolida el compromiso de dotar a los guanajuatenses de mejores vialidades que permita mejorar sus actividades cotidianas como trasladarse al trabajo, a la escuela o al hogar.

SOP. Acorta Guanajuato tiempos de traslado a Federal 57 con libramiento Villa de Reyes

SOP/COM2016/258

  

  • Detona e impulsa conectividad carretera
  • Mejorar vialidades para mejorar competitividad: JADM

Guanajuato, Gto., a 15 de septiembre de 2016.- Como parte del acuerdo alcanzado entre los gobiernos de Guanajuato y San Luis Potosí, entró en operación el libramiento Villa de Reyes que conecta a la carretera Silao-San Felipe con la Federal 57.

 

Esta vialidad, permite detonar e impulsar la conectividad carretera como parte del crecimiento económico de la región y dotar de la infraestructura carretera en favor de los guanajuatenses al contar con caminos más seguros para el transporte de mercancías, víveres o personas.

 

El secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda confirmó “teníamos más de 10 años esperando esta obra, en Guanajuato habíamos concluido las acciones que nos correspondían y ahora para nosotros es una excelente noticia pues ya tenemos una conexión directa a la Federal 57 por la vialidad Silao-San Felipe”.

 

Este libramiento tiene un gran impacto entre los estados del Bajío, por él transitan diariamente más de 12 mil vehículos y beneficia directamente a más de 80 mil personas.

 

Esta vialidad resulta de gran importancia ante la presencia de armadoras en Guanajuato como Honda, Toyota, General Motors, Mazda, Volkswagen y Ford, pero además, ante la demanda del transporte de carga por tener vialidades en mejores condiciones que les permitan transitar con seguridad y reducir los tiempos de traslado.

 

El secretario de Obra Pública de Guanajuato destacó como positiva y fructífera esta obra, pues hoy Guanajuato se conecta desde Silao a la carretera Federal 57 de manera directa, y así nos consolidamos como una entidad líder en infraestructura carretera.

SOP. Arranca construcción de Estación de Bomberos en Cortazar

SOP/COM2016/255

 

  • Entrega rehabilitación de camino a Parra
  • Supervisa terminación de UMAPS Tierra Fría

 

Cortazar, Gto., a 14 de septiembre de 2016.- Con el objetivo de dignificar el quehacer del Cuerpo de Bomberos y para beneficiar a de más de 90 mil habitantes de la región, la Secretaría de Obra Pública del Estado inició la construcción de la Estación de Bomberos en Cortazar.

 

Además, como parte de la gira de trabajo con el Alcalde, Hugo Estefanía, se entregó la rehabilitación del camino a la comunidad de Parra y la terminación de la construcción de la UMAPS en Tierra Fría.

 

El secretario de Ora Pública, José Arturo Durán Miranda durante el arranque de la construcción de la Estación de Bomberos, destacó que en esta primera etapa se ejercerán 5.7 millones de pesos para la construcción de 633 metros cuadrados de obra, acciones que permitirán que esta Central entre en funcionamiento a partir del próximo año.

 

Durán Miranda explicó que esta obra beneficiará a más de 90 mil personas y a los municipios vecinos de Jaral del Progreso y Villagrán, se contempla que los trabajos finalicen en abril del 2017.

 

Las acciones a ejecutar en esta primera etapa, precisó el secretario, consisten en: construcción del módulo 1 en la planta baja el cual contará con sala de usos múltiples, biblioteca, sala de academia, bodega, sanitarios, sala de espera, vestíbulo de acceso, oficina del jefe de capacitación y área de radio control.

 

El módulo 2 contará con bodega general, escaleras y cuarto de máquinas; referente a la obra exterior se construirá un estacionamiento público, estacionamiento para ambulancia y otra área para las motobombas.

 

Esta obra estará a cargo de la empresa celayense, Silvio Alberto Tovar y con ello la generación de más de 85 empleos con mano de obra local.

Posteriormente las autoridades entregaron el camino de acceso a la comunidad de Parra, vialidad que se mejoró en una longitud de 500 metros a base de carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.

 

Esta obra, aseguró José Arturo Durán, beneficia a más de 1,200 habitantes de diferentes localidades y para lograr este trabajo se ejercieron recursos por 700 mil pesos.

 

Finalmente, supervisaron la terminación de la construcción de la UMAPS en Tierra Fría, obra en donde se ejercieron 5.8 millones de pesos para su edificación.

 

Esta Unidad Médica, dijo el Arturo Durán, cuenta con consulta externa, medicina general, urgencias, rehidratación oral e inmunizaciones, consultorio dental, archivo clínico, almacén de medicamento, cuarto de curaciones, aula y sanitarios.

 

Con estas acciones, explicó, la Secretaría de Obra Pública cumple el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita, en donde lo más importante es mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.