SOP/COM2017/225
Guanajuato, Gto. a 29 de agosto de 2017.- Con una inversión asignada de 19 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado realizará una ampliación y rehabilitación a las instalaciones del Hospital General de Guanajuato capital.
“En esta ocasión fortalecemos la infraestructura en materia de salud con la ampliación y remodelación de las áreas de tocología y cirugía en el Hospital General, trabajos que permitirá mejorar la atención de la salud de los guanajuatenses”, informó el subsecretario de Programación y Administración de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Meza García.
Los trabajos que se realizarán, destacó, es la intervención desde la cimentación, estructura, superestructura, albañilerías, cancelería, herrería, carpintería, acabados, instalaciones eléctricas, hidrosanitarias, de telecomunicaciones, aire acondicionado y detección de humo.
“Actualmente nos encontramos en el proceso de licitación de la obra, todas las empresas inscritas en el Padrón Único de Contratistas del Estado podrán participar y la fecha límite es hasta el 1 de septiembre del presente año”, mencionó el funcionario estatal.
La notificación del falló se dará a conocer el miércoles 20 de septiembre del año en curso, y la empresa seleccionada contará con 300 días naturales para ejecutar la obra, y deberá concluirlos en julio del 2018.
Meza García recordó que la Secretaría de Obra Pública realizó en los primeros meses del año la rehabilitación de las áreas de acceso, sala de espera, 3 consultorios, área de pediatría, rehabilitación oral y los sanitarios con una inversión de 16 millones de pesos.
En lo que se refiere a los trabajos de ampliación, agregó, se construyeron nuevos espacios como: área de vigilancia, administrativa, curaciones, módulo “mater”, estación de camillas, dos cuartos de choque y 2 cuartos aislados, además de sanitarios para pacientes y área séptica.
“Fue una remodelación en donde nunca se detuvo la operación del lugar, las remodelaciones y las ampliaciones se hicieron con mucho trabajo, pero son gran compromiso para dotar de mejor atención a la ciudadanía” precisó el subsecretario.
Por último, José Luis Meza García mencionó que con la construcción y remodelación de las áreas de cirugía y tocología en el Hospital General de Guanajuato, se busca crear espacios dignos para los guanajuatenses en materia de salud y así mejorar su calidad de vida.
SOP/COM2017/224
Irapuato, Gto., a 28 de agosto de 2017.- Con una inversión cercana a los 200 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado rehabilita el Bulevar Solidaridad en Irapuato, trabajos que benefician a más de 400 mil habitantes de la ciudad quienes ahora contarán con una vialidad segura y bien iluminada.
El tramo que comprende de la glorieta del Águila a la Zona Militar ya se abrieron las dos etapas realizadas por la dependencia estatal con una inversión de 40 millones de pesos, mientras que de la glorieta de la asta bandera hasta el paso deprimido la obra registra un avance del 70% y se estima concluir las acciones a más tardar en noviembre del presente año.
Lo anterior lo dio a conocer el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos durante la gira de trabajo que realizó en compañía del Presidente Municipal, Ricardo Ortiz y en donde se anunció una inversión adicional de 40 millones de pesos para concluir la rehabilitación del cuerpo izquierdo del Bulevar Solidaridad.
“Tenemos recursos ejercidos por el orden de los 200 millones de pesos en varios tramos para rehabilitar el Bulevar Solidaridad, este día pusimos en operación el carril izquierdo de salida a Salamanca y anteriormente habíamos pavimentado el cuerpo derecho o de acceso a la ciudad” precisó el funcionario.
Explicó que el cuerpo izquierdo que va de la glorieta del Águila a la Zona Militar, se invirtieron 20 millones de pesos para reconstruir a base de concreto hidráulico de 25 centímetros de espesor casi mil metros de la vialidad y un ancho de 9.7 metros con tres carriles de circulación, ciclovía, banquetas, guarniciones, camellón central y alumbrado público.
Además, se supervisaron los trabajos de rehabilitación del mismo Bulevar, pero en el tramo del paso deprimido hasta la glorieta de la asta bandera, vialidad de 5.3 kilómetros de longitud y en donde se ejercen recursos por 150 millones de pesos.
“Se puso en operación el tramo que va del paso deprimido a la Avenida Las Ánimas y se estima que toda la vialidad estará concluida para noviembre del presente año, pues las acciones registran un avance superior al 70%” precisó Malagón Ríos.
En esta etapa se moderniza el cuerpo derecho con una longitud superior a los 5 kilómetros a base de concreto hidráulico y un ancho promedio de 12 metros para alojar 3 carriles, paraderos de autobús, guarniciones y banquetas, alumbrado público, reubicación de líneas eléctricas, construcción de nueva línea de agua potable, alcantarillado y drenaje pluvial.
Con estos trabajos, finalizó el subsecretario Martín Malagón, Guanajuato se consolida como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera y de esta manera se ofrece mejores caminos a los guanajuatenses para impulsar su calidad de vida.
SOP/COM2017/212
Guanajuato, Gto., a 14 de agosto de 2017.- La Secretaría de Obra Pública y el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato refrendaron el compromiso de trabajar de forma conjunta con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Guanajuato con la finalidad de impulsar la economía, el empleo y la infraestructura de calidad.
Así lo dieron a conocer al término de la reunión que sostuvieron el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda; el Director General del INIFEG, Pedro Peredo Medina y el Presidente de CMIC Delegación Guanajuato, Guillermo Ramos Mena.
“Uno de los principales acuerdos es reforzar las Comisiones Mixtas en donde estaremos dando solución a las propuestas y comentarios presentados por los contratistas con la finalidad de mejorar los procesos internos en ambas dependencias estatales” destacó el titular de SOP.
Además, agregó Durán Miranda, “todas nuestras obras favorecen a empresas de Guanajuato, la idea es trabajar de la mano para impulsar la calidad de las obras y de esta manera beneficiar al ciudadano con infraestructura de calidad que permita su desarrollo”.
Reiteraron el compromiso de trabajar de forma conjunta Gobierno del Estado con todos los sectores de la construcción, con los Colegios de Ingenieros y de Arquitectos en el Estado y los Municipios, con la Cámara de Consultoría, la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción y con todo el sector organizado para mejorar y facilitar la adjudicación de obra en favor de las empresas medianas y pequeñas.
Gracias a este trabajo, recalcó Durán Miranda, Guanajuato se mantiene como una entidad líder a nivel nacional en obra pública y privada y el objetivo es “mantener este ritmo para beneficio de todos los guanajuatenses”.
De manera simultánea, los integrantes de la Cámara de la Construcción acordaron revisar sus procesos de concursos y los tiempos de ejecución en la obra con la finalidad de mejorar los tiempos de arranque y entrega para beneficio de la población.
Con estas acciones, Gobierno del Estado reitera el compromiso de trabajar de forma conjunta con todos los sectores en donde lo más importante es impulsar la calidad de vida de los guanajuatenses.
SOP/COM2017/203
CONSTRUIRÁ SOP NUEVA CANCHA DE FÚTBOL 7
EN DOCTOR MORA
Doctor Mora, Gto., 05 de agosto de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado arrancará en breve la construcción de una cancha de fútbol 7 en la Unidad Deportiva del municipio de Doctor Mora, así lo dio a conocer el Director de Licitaciones y Contratos, Salvador Hernández González.
Los trabajos a ejecutar consisten en la construcción de una cancha de fútbol 7 con pasto sintético, drenaje pluvial, enmallado perimetral y el correspondiente equipamiento deportivo como banderines y porterías.
En total se intervendrán 2 mil 768 metros cuadrados, correspondientes 1,871 a la cancha, 757 al enmallado perimetral y 140 referente al drenaje pluvial.
La obra tiene un plazo de ejecución de 90 días naturales a partir de la firma del contrato y se estima que las acciones inicien la primera quincena de agosto de este año y concluyan en el mes de noviembre.
“Actualmente nos encontramos en el proceso de licitación con la recepción y apertura de propuestas, y daremos a conocer a la empresa seleccionada para ejecutar la obra el 14 de agosto del presente año” informó el funcionario estatal.
Salvador Hernández resaltó que “como es una costumbre de la Secretaría de Obra Pública y del Gobierno del Estado, nuestro compromiso es que sean contratistas locales quienes realicen estos trabajos en la entidad como una forma de impulsar el desarrollo y la economía local”.
Para concluir, el Director de Licitaciones y Contratos reiteró que el compromiso de la Secretaría de Obra Pública es acercar las mejores obras a quien más las necesita y así impulsar el desarrollo social y deportivo de los habitantes de Doctor Mora que ahora contarán con un espacio digno para sus actividades deportivas.
SOP/COM2017/200
Guanajuato, Gto., a 03 de agosto de 2017.- Concluyeron los trabajos de rehabilitación de las vialidades laterales a la autopista Guanajuato-Silao, informó la Secretaría de Obra Pública del Estado, acciones que benefician directamente a más de 24 mil usuarios.
El objetivo es ofrecer mejores caminos a todos los guanajuatenses, compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez, así lo destacó el Coordinador de la Zona Guanajuato de la Secretaría de Obra Pública, Eduardo Chico García.
Explicó que los trabajos realizados consistieron en la rehabilitación de 2.4 kilómetros sobre la vialidad norte que comprende desde la gasa de salida del distribuidor los Rodríguez hasta el entronque con la carretera federal 45.
Mientras que, en la gasa sur, se trata de más de 2 kilómetros que comprende desde el inicio de la autopista Guanajuato-Silao, hasta el entronque con el acceso a la Expo Guanajuato Bicentenario.
Para lograrlo, dijo, “realizamos acciones de renivelaciones y la aplicación de sobre carpeta a base de concreto asfáltico en la longitud total de la vialidad” destacó el funcionario estatal.
Explicó que las tareas iniciaron en junio y concluyeron el fin de semana, motivo por el cual ahora los usuarios podrán gozar de una vialidad en óptimas condiciones, lo que viene a mejorar los tiempos de traslado, pero también a dotar de mayor seguridad.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública impulsa la conectividad carretera de los 46 Municipios para mejorar la calidad de vida de los habitantes, y ofrece vialidades seguras que permita reducir los tiempos de traslado al hogar, al trabajo o la escuela.
SOP/COM2017/195
Yuriria, Gto. a 25 de julio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado construirá el puente peatonal sobre el Libramiento de Yuriria a la altura de la colonia Yacatitas, el objetivo es mejorar la seguridad para las más de 3 mil personas que radican en la zona.
Así lo informó el titular de la dependencia estatal, José Arturo Durán Miranda quien dio a conocer la obra estará a cargo de la empresa guanajuatense Ordi Construcciones y tendrá un costo de 3.6 millones de pesos.
“El Libramiento de Yuriria es una carretera con alto flujo vehicular, todos los días circulan más de 6 mil automovilistas por este camino, por ese motivo y para seguridad de estudiantes, padres de familia, trabajadores y habitantes de la zona, vamos a construir este paso peatonal” precisó el funcionario.
Explicó que las obras se van a realizar sobre el Libramiento a la altura del kilómetro 5, justo en la entrada a la colonia Yacatitas y estas consisten en la construcción de un puente de 20 metros de longitud que permitirá cruzar la vialidad en su totalidad.
“Contará con rampas de ascenso y descenso, parapeto metálico tipo peatonal en todo el puente, topes antisísmicos y señalamiento” precisó Durán Miranda.
En lo que se refiere a los tiempos de construcción, José Arturo Durán refirió que la empresa Ordi tendrá que finalizar la obra en la última quincena de diciembre, por lo que se espera inicie con los trabajos a la brevedad.
Con estas acciones, confirmó el Secretario de Obra Pública, el Gobierno del Estado reitera el compromiso de ofrecer mejores caminos a todos los guanajuatenses, pues de esta manera se fortalece el crecimiento económico de Guanajuato y se mantiene como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera.
SOP/COM2017/183
Guanajuato, Gto., a 13 de julio de 2017.- Como parte de los trabajos para ampliar la carretera Yerbabuena-Puentecillas, la Secretaría de Obra Pública en el Estado anuncia el cierre parcial de la Avenida Santa Fe con el objetivo de realizar la conexión del drenaje sanitario.
El cierre se realizará en el entronque de la carretera Yerbabuena-Puentecillas con la Avenida Santa Fe en horario de 11 pm a 5 am, por lo que se invita a utilizar vías alternas y reducir la velocidad con el objetivo de evitar accidentes y molestias entre los usuarios.
Así lo informó el Coordinador de la Zona Guanajuato de la Secretaría de Obra Pública, Eduardo Chico García quien explicó para llevar a cabo estas acciones se cuenta con el apoyo de la Policía Estatal de Caminos con quienes se realizarán los desvíos oportunos y se instalará el señalamiento preventivo correspondiente.
Chico García dio a conocer que la obra de ampliación a cuatro carriles de esta vialidad, presenta un avance cercano al 45% y los trabajos a realizar en esta ocasión consisten en la excavación de una zanja para aloja la tubería del drenaje al pozo de visita existente del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato.
“Vamos a abrir la zanja, ya tenemos toda la maquinaría y al personal organizado para instalar el tubo y después volver a rellenar, compactar y colocar la carpeta asfáltica para abrir a la circulación antes de las cinco de la mañana del viernes” precisó el funcionario.
Con estas acciones, informó el Coordinador en Guanajuato, la Secretaría de Obra Pública mantiene el compromiso de ofrecer mejores caminos a todos los guanajuatenses para que puedan circular con mayor seguridad y así impulsar una mejor calidad de vida.
SOP/COM2017/181
Celaya, Gto., a 11 julio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó la pavimentación de 1.4 kilómetros del camino al Aeropuerto en la ciudad de Celaya, obra que beneficia a más de 2,500 habitantes de 5 comunidades diferentes.
Así lo informó el supervisor de esta obra de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Orozco Montoya quien explicó se pavimentó el camino a base de concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor, e incluyó la construcción de banquetas y guarniciones.
“Esta obra viene a mejorar de manera significativa la vida para más de 2 mil 500 habitantes de esta zona, pues ahora cuentan con un camino seguro y transitable los 365 días del año y eso permitirá impulsar una mejor calidad de vida” precisó el supervisor.
Dio a conocer que los trabajos estuvieron a cargo de la empresa celayense Servicios de Autotransporte, Maquinaria y Construcción con quienes se generaron más de 75 empleos de forma directa, lo que viene a duplicar los beneficios de los habitantes de la región.
Orozco Montoya describió que los trabajos consistieron en la pavimentación del camino en una longitud de 1.4 kilómetros desde el Bulevar San José de Guanajuato hasta el Aeropuerto con una longitud promedio de 8 metros.
Incluyó “construcción de obras de drenaje, guarniciones y banquetas, instalación eléctrica y alumbrado público, reubicación de líneas de media tensión, construcción de ciclovía y la colocación de señalamiento horizontal y vertical”.
Por último, el funcionario estatal señaló que estas acciones la Secretaría de Obra Pública ratifica la responsabilidad de ofrecer mejores caminos a los guanajuatenses con el objetivo de impulsar su calidad de vida y así mantener a Guanajuato como uno de los estados mejor comunicados del país.
SOP/COM2017/134
León, Gto., a 21 de mayo de 2017.- Con el objetivo de ampliar la seguridad a los más de mil 300 estudiantes, profesores y personal administrativo que todos los días acuden a la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES-UNAM) en León, se iluminó el acceso con un sistema de alumbrado público con lámparas Led.
Durante más de cinco años se había convertido en una petición constante, un clamor por parte de toda la comunidad educativa y de los miles de visitantes, contar con un acceso digno y hoy es una realidad, así lo externó el secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Durán Miranda.
Informó que, como parte de las acciones realizadas, se instalaron 78 lámparas luminarias tipo Led de última generación sobre postes de concreto reforzado de 9 metros de altura, en una longitud de 1.3 kilómetros y están ubicadas sobre el camellón central.
“La inversión realizada para esta tarea alcanzó los 1.1 millones de pesos y estuvo a cargo de la empresa contratista leonesa, Electro Obras del Bajío” informó el funcionario estatal.
La iluminación del acceso a la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la Universidad Nacional Autónoma de México, se realizó desde el entronque con la carretera León-Cuerámaro hasta el ingreso a la Unidad Académica.
Adicional a estas tareas, se instaló una subestación eléctrica que permitirá dotar de la energía necesaria durante los 365 días del año, pero además permitirá un ahorro en el consumo de luz al Municipio.
Con estas acciones, precisó Durán Miranda, se consolida el compromiso de ofrecer mejores caminos y carreteras a todos los guanajuatenses, en donde parte importante es la iluminación de las vialidades y con estos trabajos, se impulsa una mejor calidad de vida de nuestros jóvenes y estudiantes leoneses.
SOP/COM2017/130
León, Gto., a 17 de mayo de 2017.- Para ampliar la seguridad de más de 4,700 habitantes de la zona, la Secretaría de Obra Pública en el Estado construye el puente vehicular en la comunidad La Pompa en el municipio de León, obra que registra un avance del 67%.
Esta obra dotará de mayor seguridad a todos los usuarios quienes tiene que cruzar el arroyo a nivel del agua y ponen así en riesgo su seguridad, sobre todo en temporada de lluvias.
Así lo dio a conocer el secretario de Obra Pública en la entidad, José Arturo Durán Miranda quien explicó esta obra cuenta con un monto de 15 millones de pesos.
“Los habitantes ahora contarán con un acceso digno y segurpo, lo que les permitirá acceder de manera más ágil a servicios básicos como salud y educación, además de contar con un ahorrro en sus tiempos de traslado” precisó el funcuionario estatal.
Explicó que la construcción del puente tendrá una longitud de 44 metros, 10 metros de ancho para alojar 2 carriles, uno por sentido, y banquetas en ambos sentidos.
Para lograrlo, se coloca una subestructura con cimentación combinada profunda a base de pilotes de 19 metros de profundidad de 1.20 de diámetro en aproches, se colocarán 14 trabes de 22 metros de largo cada una y se aplicará carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor.
Con estas acciones, dijo Arturo Durán Miranda, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de dotar a los guanajuatenses de vías de comunicación seguras y confiables, que permitan el desarrollo económico del Estado y que también que ayuden a impulsar la calidad de vida de los guanajuatenses.