GTO

Concluye SOP Centro de Justicia para las Mujeres

                                                                                                                                                              SOP/COM2016/155

  • Instalaciones de primer nivel para atención y protección a las mujeres
  • Inversión de más 92 millones de pesos

 Irapuato, Gto., a 18 de junio de 2016.- Uno de los objetivos del Gobierno del Estado es brindar atención, cuidado y protección a las mujeres de Guanajuato, por ese motivo la Secretaría de Obra Pública se dio a la tarea de construir el Centro de Justicia para las Mujeres, instalaciones que se encuentran totalmente concluidas.

Espacio concebido como un lugar amigable y transparente que brinda a los usuarios un clima de seguridad y confianza, beneficiará directamente todas las mujeres del Estado cuando así lo requieran, informó el Director General de Construcción de Obra Pública del Estado, Aurelio Navarrete Ramírez.

El Centro de Justicia para las Mujeres se construyó sobre una superficie de aproximadamente 5 mil metros cuadrados y cuenta con instalaciones modernas de sustentabilidad ecológica y accesibilidad universal, en estas acciones se ejercieron recursos superiores a los 92 millones de pesos.

Este Centro de Justicia cuenta con calentadores y elementos de iluminación solar, mingitorios secos, baños ahorradores, áreas jardinadas y terrazas verdes; las divisiones y elementos de cristal facilitarán una buena iluminación natural pero proveerán de privacidad para atender con absoluta confidencialidad los casos que se presenten.

Incluye un área de atención especializada con espacios para información y difusión con módulos de orientación y un salón de usos múltiples, además contará con un área de primera atención con una sala de registro, área lúdica y sala de entrevista.

También, comentó el Director de Construcción, se construyó un área de estancia de transición con vestíbulo de acceso, sala, cocina, dormitorios, servicio de apoyo, zona de trabajo del personal que incluirá la presencia de Asociaciones de la Sociedad Civil y dependencias gubernamentales del Estado y Municipio.

El Centro de Justicia concentrará los servicios coordinados de instancias como los Poderes Ejecutivo y Judicial y brindará ayuda a quienes lo necesiten con atención médica, psicológica, trabajo social, albergue y recepción de denuncias.

Este moderno edificio se pudo concretar gracias a la labor de más de 350 trabajadores que con su mano de obra calificada contribuyeron a la construcción de un mejor Guanajuato.

Así se confirma el compromiso de la Secretaría de Obra Pública de construir las mejores obras donde más se necesitan e impulsar la prestación de servicios de calidad en donde lo más importante en este caso son las mujeres guanajuatenses, concluyó el funcionario estatal.

CONCLUYE SOP UNIDAD MÉDICA EL REALITO EN SAN LUIS DE LA PAZ

                                                                                                                                                                SOP/COM2016/151

  • Impulso a la infraestructura de salud
  • Inversión de 8 millones de pesos

 San Luis de la Paz, Gto., a 15 de junio de 2016.- Con el objetivo Impulsar la cobertura en salud para todos los guanajuatenses, la Secretaría de Obra Pública concluyó la construcción de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en la comunidad El Realito en San Luis de la Paz.

Esta Unidad Médica traerá beneficios a habitantes de la comunidad El Realito y de comunidades cercanas como Las Naranjas, Parajes, Macuala, Xoconostle, Capadero, La Ardilla, El Freno, Laborcilla, Las Nueces y Tierra Nueva, entre otras.

El subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez dio a conocer que esta obra se construyó con una inversión de 8 millones de pesos y por su ubicación, se ampliaron las áreas para ofrecer más servicios a la ciudadanía.

Explicó que contará con áreas como: consultorios, salas de consulta externa, área de observación con 2 camas para adultos, 1 cama de uso pediátrico, rehidratación oral e inmunización, sala de espera, sala de curaciones, sala de usos múltiples y sanitarios.

Con su construcción, se impulsó el empleo en la localidad lo que permitió detonar la economía de las familias y beneficiar a más de 45 personas con mano de obra de la zona.

Actualmente en San Luis de la Paz también se construye en la localidad de Mineral de Pozos otra unidad médica que será terminada a finales del próximo mes de julio.

Con estas acciones se refleja el trabajo de la Secretaría de Obra Pública para dar impulso social a las personas que más lo necesitan con obras de calidad y una visión con rostro humano para beneficio de los habitantes del estado.

CONCLUYE SOP DEPORTIVA ESTATAL EN CELAYA

                                                                                                                                                                SOP/COM2016/143

  • Incluye accesibilidad universal
  • Se generaron 80 empleos directos

Celaya, Gto. a 09 de junio del 2016.- En solo cuatro meses de trabajo, la Secretaría de Obra Pública concluyó la construcción de la Deportiva Estatal que incluye instalaciones adaptadas a la accesibilidad universal en Celaya.

De acuerdo al programa de obra, las acciones deberían de concluir en noviembre, sin embargo gracias al compromiso de Gobierno del Estado y al apoyo de la empresa contratista, se redujo el periodo a la mitad.

Así lo confirmó el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez quién reconoció el esfuerzo realizado en estas instalaciones con la finalidad de impulsar la práctica deportiva de alto rendimiento en todos los sectores de la sociedad.

Respecto a las acciones ejecutadas, señaló el funcionario, se realizaron acciones como la construcción de la cancha de usos múltiples, gradas y velaría, se instalaron tableros para basquetbol y postes para voleibol y se construyó la cancha de futbol con pasto sintético y la pista de trote de cerca de 1 kilómetro de longitud.

Además, el módulo administrativo que incluye sanitarios y regaderas, vestidores y oficinas, así como construcción del acceso principal, caseta de seguridad y el estacionamiento.

Manuel Venegas explicó que estas acciones fueron encomendadas a la empresa Arrendadora de Maquinaria Sanfer quienes incrementaron la fuerza laboral y generaron más de 50 empleos con mano de obra local.

Un aspecto a resaltar es que la Deportiva Estatal cumple con todos los requisitos plasmados mediante el Programa Nacional para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad, con la finalidad de asegurar la accesibilidad universal a toda la población.

Con estos trabajos se consolida el trabajo de Gobierno del Estado que tiene como objetivo acercar las mejores obras a quien más las necesita para así dar un impulso social a los guanajuatenses que se reflejará en su calidad de vida.

CONSTRUYE SOP CENTRO DE SALUD PARA BENEFICIO DE MÁS DE 12 MIL HABITANTES DE TARANDACUAO

SOP/COM2016/138

• Nuevo Centro de Salud con Servicios Ampliados
• Se ejercen 32 mdp
• Ofrecerá atención de calidad y oportuna a habitantes
Tarandacuao, Gto., a 04 de junio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública inició la construcción del Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en la cabecera municipal de Tarandacuao, el objetivo es ofrecer atención oportuna a las familias con infraestructura de calidad.
Este Centro de Salud forma parte del compromiso por parte de Gobierno del Estado por construir espacios nuevos con un modelo de calidad y calidez, en donde lo más importante es dar Impulso Social a quién más lo necesita.
Así lo informó el Director de Obra Civil, Armando Chávez Aguilar quien destacó que este nuevo Centro de Salud beneficiará directamente a más de 12 mil habitantes de la localidad, para ello se ejercen recursos por 32 millones de pesos.
“Nuestro compromiso es construir un Centro con todas las comodidades y que cubra las necesidades estructurales para brindar un servicio de calidad” destacó el funcionario.
Explicó que en estos momentos los trabajos iniciaron con el cimbrado y colado de cadena de desplate y castillos y posteriormente la construcción de muros con tabicón blanco y rojo, el término de la obra se contempla para finales de este año.
Se van a construir diversas áreas para ofrecer servicios como: sala de trabajo de parto y de recuperación, sala de curaciones, área de rehidratación oral, consultorio de urgencias, área de valoración, sala de espera y rayos x portátil.
Además contará con una sala para pacientes en tránsito, otra para pacientes de pediatría, sala de inmunizaciones, vestíbulo, farmacia, consultorio dental, de nutrición, medicina general y sanitarios.

El CESSA se construirá en un área de mil 104 metros cuadrados y se intervendrán 3 mil 301 metros cuadrados de obra exterior.
Las obras que realiza la Secretaría de Obra Pública tienen como protagonistas a las mujeres, hombres, jóvenes, niñas y niños de Guanajuato para dar impulso social a quien más lo necesita y así ampliar los beneficios para los guanajuatenses.

Construye SOP Instituto Estatal de Capacitación en Silao

SOP/COM2016/123

  • Construcción de un módulo de aulas
  • Edificación de un núcleo tecnológico

Silao, Gto. a 23 de mayo del 2016.- Con el objetivo de fortalecer la infraestructura de calidad y el desarrollo social y económico del estado, la Secretaría de Obra Pública construye el Instituto Estatal de Capacitación de Silao con una inversión de 15.2 millones de pesos.

Con un avance de obra del 38% se realizan trabajos en el módulo de aulas de dos plantas con elevador, escaleras, sanitarios, un centro de cómputo y 5 aulas con capacidad para 40 alumnos.

Estas aulas tienen la particularidad de contar con un muro móvil lo que permitirá adecuar las instalaciones de acuerdo a las necesidades del taller a impartir y actualmente se hacen trabajos de colado de losa y entrepiso así como el armado y cimbrado de muros del área de elevador y escaleras.

Para esta acción se destinaron 6.7 millones de pesos y se intervienen 770 metros cuadrados de obra generando a su vez 21 empleos de mano de obra local.

Para la construcción del Núcleo Tecnológico se asignaron 8.5 millones de pesos y contará con 2 aulas para 18 alumnos, taller de máquina y herramientas, taller de soldadura, sanitarios, área de telecomunicaciones, vestíbulo, un aula para 17 alumnos y otras dos con capacidad para 21 alumnos.

Actualmente estos trabajos presentan un avance del 30% y los trabajos al momento consisten en la construcción de muros de tabique en el taller de soldadura, compresor, almacén y aulas; también se realiza el colado de cadena armada en el área de talleres y sanitarios. Con una fuerza laboral de 27 trabajadores se intervienen un total de 558 metros cuadrados en esta obra.

Cabe señalar que el estado de Guanajuato cuenta con 28 Institutos de Capacitación: Acámbaro, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Coroneo, Doctor Mora, Guanajuato, Irapuato, Jerécuaro, León, Moroleón, Ocampo, Pénjamo, Salamanca, Salvatiera, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Santiago Maravatío, Silao, Tarandacuao, Tierra Blanca, Victoria, Villagrán, Yuriria y San Luis de la Paz que cuenta con dos institutos uno en la cabecera municipal y otro en la región Chichimecas.

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública cumple con la tarea de construir obras de calidad para hacer frente a las continuas exigencias y cambios que se presentan en Guanajuato, en donde existe una alta demanda laboral gracias a las empresas de clase mundial asentadas en la región.

 

 

AGILIZA SOP CONSTRUCCIÓN DE LA DEPORTIVA ESTATAL EN CELAYA CON INSTALACIONES ADAPTADAS A LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL

SOP/COM2016/110 

  • Avance de la obra al 89%
  • Se generan 80 empleos directos
  • Impulso a la infraestructura deportiva en el estado

Celaya, Gto. a 14 de mayo del 2016.-  Con el objetivo de impulsar la práctica deportiva de alto rendimiento en todos los sectores de la sociedad, la Secretaría de Obra Pública incrementó los procesos de construcción de la Deportiva Estatal que incluye instalaciones adaptadas a la accesibilidad universal en Celaya.

Esta obra es un compromiso del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez y tiene la finalidad de dar impulso a los deportistas de la zona, al público en general y a las personas con discapacidad al contar con espacios que permitan su acondicionamiento físico y recreativo,

Para lograrlo, comentó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, Manuel Venegas Pérez, se solicitó a la empresa contratista Arrendadora de Maquinaria Sanfer que incremente la fuerza laboral para reducir los tiempos de ejecución y concluya los trabajos antes de lo programado, se estima la obra finalizará a más tardar en lo últimos días de mayo.

Un aspecto a resaltar es que la Deportiva Estatal cumple con todos los requisitos plasmados mediante el Programa Nacional para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad, con la finalidad de asegurar la accesibilidad universal a toda la población.

El funcionario estatal informó que actualmente la construcción presenta un avance del 89% y se realiza la colocación de tableros y postes para la red de voleibol, el acceso principal y plaza se encuentran en proceso de colado de piso con acabado de estampado; también se trabaja en la rampa para el acceso principal y en los muros divisorios.

Con la construcción de la cancha de fútbol y la pista de trote al 100% se realizan trabajos de pintura y acabados en la caseta, módulo administrativo y estacionamiento; también contará con cancha de usos múltiples, sanitarios con regaderas y vestidores.

Con estos trabajos se consolida el trabajo de Gobierno del Estado que tiene como objetivo acercar las mejores obras a quien más las necesita para así mejorar la calidad de vida de todos los guanajuatenses, finalizó el Subsecretario.

CONVOCA SOP A CONTRATISTAS DEL ESTADO A REALIZAR OBRAS EN EL ITC

SOP/COM2016/107 

  • Inversión de 10 millones de pesos
  • Se remodelará pista de atletismo

Celaya, Gto. a 11 de mayo del 2016.-  La Secretaría de Obra Pública convoca a los contratistas del estado de Guanajuato a participar en la convocatoria para remodelar la pista de atletismo del Instituto Tecnológico de Celaya.

El Gobierno del Estado ha demostrado su compromiso para que sean empresas guanajuatenses las que realicen las obras en la entidad como una forma de impulsar el desarrollo y la economía familiar, por lo que todas las empresas inscritas en el Padrón Único de Contratistas están invitadas a participar.

Así lo dio a conocer el Director General de Proyectos y Costos de Obra, Jorge Luis Pérez Ojeda, quien refirió que los interesados podrán realizar el trámite correspondiente a partir del 10 de mayo en las instalaciones de la Secretaría de Obra Pública, para posteriormente realizar una visita al sitio de trabajos programado para el lunes 16 de mayo, la apertura de propuestas sería el 26 de mayo y el fallo para el 3 de junio.

El monto asignado para remodelar la pista de atletismo y las obras complementarias es de 9.9 millones de pesos.

Los trabajos a ejecutar, según destacó el Pérez Ojeda, consisten en intervenir un área de 5 mil 600 metros cuadrados y con ello la remodelación de la pista de atletismo, área para salto de altura, garrocha y longitud, así como el área para lanzamiento de disco, jabalina, bala y martillo.

La obra tienen un plazo de ejecución de 120 días naturales  y se planea iniciar los trabajos para el 13 de junio del año en curso.

Es importante mencionar que las empresas contratistas deben contar con su documentación en regla y actualizada ante el Padrón Único de Contratistas para poder ser tomados en cuenta en esta convocatoria.

El Director de Proyectos y Costos de Obra reiteró que el compromiso de la Secretaría de Obra Pública es acercar las mejores obras a quien más las necesita y así mejorar la formación profesional de nuestros jóvenes con instalaciones de primer nivel.

SOP: INICIA CONSTRUCCIÓN DEL CESSA EN PUEBLO NUEVO

SOP/COM2016/102

  • Inversión de 31.9 millones de pesos
  • Beneficiará a más de 100 mil personas

Pueblo Nuevo, Gto. a 05 de mayo del 2016.- La Secretaría de Obra Pública del Estado comenzó con la construcción del Centro de Salud con Servicios Ampliados en Pueblo Nuevo, con una inversión de 31.9 millones de pesos.

Con estas acciones se fortalece la infraestructura en salud y así dotamos de mejores instalaciones, dignas y funcionales a todos los guanajuatenses, para fortalecer una mejor calidad de vida, destacó Aurelio Navarrete Ramírez, Director General de Construcción de la Secretaría de Obra Pública

Dio a conocer que el inmueble contará con área de consulta externa, tres consultorios de medicina general, un consultorio dental, otro de nutrición, uno de salud mental, área de inmunizaciones, aula de usos múltiples, farmacia, archivo clínico y sanitarios.

Además contará con un área de Rayos X, urgencias, consultorio de valoración, sala de espera, sala de curaciones e hidratación oral, área de tocología, sala de recuperación y labor de parto, área de pediatría, zona de encamado, observación y tránsito.

Actualmente concluyeron los trabajos en plataformas y rellenos de estacionamiento y se comienza la conformación de estructuras de concreto  con tabique rojo presentando un avance total de obra del 6%.

Con la construcción de este Centro de Salud se beneficiarán directamente a 3 mil 332 habitantes de la cabecera municipal y  a los más 111 mil habitantes del municipio de Pueblo Nuevo, se estima que las acciones concluirán en octubre de este año.

También, informó el funcionario, que se intervendrán mil 152 metros cuadrados de construcción y 9 mil metros cuadrados en obra exterior, lo que incluirá caseta de vigilancia, jardinería, planta de tratamiento de aguas residuales y cisterna.

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses, la Secretaría de Obra Pública se compromete a acercar las mejores obras donde más se necesitan y este Centro de Salud es un ejemplo de trabajo diario que realiza el Gobierno del Estado.

MÁS DE 50 MIL EMPLEOS GENERA OBRA PÚBLICA EN EL SECTOR CONSTRUCCIÓN

SOP/COM2016/098 

  • Más trabajo para mejorar calidad de vida de los guanajuatenses
  • El 95% de las obras para empresas guanajuatenses

León, Gto. a 03 abril del 2016.- En lo que va de la actual administración la Secretaría de Obra Pública ha generado más de 50 mil empleos en el sector de la construcción con la ejecución de más de mil 800 obras, así se consolida el compromiso de impulsar la economía local para mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses.

El subsecretario de Programación y Administración de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Meza García, reiteró que el compromiso de la Dependencia Estatal es ser transparentes en todos los procesos para impulsar el crecimiento de la entidad y erradicar prácticas que lastiman y lesionan al sector.

Con motivo del Día de la Santa Cruz en donde se festeja a todas las personas que participan en los procesos de construcción, Meza García informó que en la Secretaría de Obra Pública más del 95% de las empresas contratadas son de origen guanajuatense, de esta manera se consolida el compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez “Guanajuato para los guanajuatenses”.

“Gracias al trabajo responsable entre la Secretaría y las empresas vinculadas con el sector de la construcción, en todas las acciones se genera mano de obra local y así reactivamos la economía familiar en los 46 Municipios”, confirmó el subsecretario de Obra Pública.

Reiteró que estos 50 mil empleos generados a la fecha, permiten consolidar a Guanajuato como un estado dinámico en la industria de la construcción y ubican al sector de la como el motor de nuestra economía.

Gracias a sus cualidades y a la calidad laboral de los guanajuatenses, se han puesto en sus manos la construcción de obras de gran impacto social como: el Distrito de Gobierno de León e Irapuato en donde se generan más de mil empleos, el Nuevo Hospital General de León con 2 mil 234 empleos, el Centro de Procuración de Justicia para Mujeres en Irapuato con más de 200 empleos, el CECyT 17 Las Joyas con 2,500 empleos, el Hospital Comunitario de los Pueblos del Rincón con más de 300 empleos, por mencionar algunos.

 Los trabajadores de la construcción se han convertido en parte fundamental para el desarrollo de los proyectos que permiten consolidar un mejor Guanajuato, por su trabajo diario y esfuerzo permanente, los trabajadores de la construcción son orgullo y compromiso de todos.

AMPLÍA SOP INSTALACIONES DEL HOSPITAL GENERAL LEÓN

SOP/COM2016/093 

  • Obras que dignifican la atención y la excelencia en salud
  • Inversión de 4 millones de pesos

Guanajuato, Gto. a 29 abril del 2016.- La Secretaría de Obra Pública del Estado invierte 4 millones de pesos en la ampliación de las instalaciones del Hospital General León.

En visita de obra, el Secretario de Obra Pública José Arturo Durán Miranda supervisó los trabajos para reubicar la cocina-comedor en el Hospital General con la finalidad de dignificar los espacios de este inmueble y por consecuencia ofrecer atención y servicio de mayor calidad.

Actualmente estas acciones presentan un avance de obra del 78% y se realizan trabajos de  adecuación eléctrica y aire acondicionado, detalles de mantenimiento, colocación de la cocina nueva, así como repellado y colocación de lambrines de azulejo.

El funcionario estatal destacó la labor de los trabajadores ya que atendiendo a sus indicaciones han sido sumamente cuidadosos para no intervenir con las operaciones diarias del hospital y recalcó la dificultad que implica trabajar en sitios cuando algo ya está construido a diferencia de empezar de cero una obra.

Para ello se han colocado tapiales para dividir las obras del área operativa del hospital y mantenerla limpia y libre, en medida de las posibilidades, del ruido y polvo ocasionados por los trabajos.

En los días subsecuentes se continuarán los trabajos en colocación de zoclo del comedor, afine de muros en planta baja para almacenes y cámara fría y se comenzará con  la impermeabilización en azoteas.

Por último el Secretario de Obra Pública recalcó el compromiso del Gobernador Miguel Márquez Márquez de consolidar a Guanajuato en materia de infraestructura, dignificación y mejora en la prestación de servicios médicos a través de obras con calidad para el beneficio de los guanajuatenses.