GTO

Impulso al deporte en Celaya

34 millones en obras

Respaldo de CODE al deporte popular y la formación de nuevos valores

IMG-20161027-WA0049

Con el propósito de impulsar la práctica del deporte y promover la formación de nuevos valores, la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato CODE, realiza una inversión en infraestructura superior a los 34 millones de pesos en el municipio de Celaya.

El paquete de obras de rehabilitación y construcción fue presentado ayer por el Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, durante el arranque del programa Impulso Social en este municipio a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, SEDESHU.

Entre las obras más destacadas se encuentra la remodelación de la pista de atletismo y obras complementarias del Instituto Tecnológico de Celaya, donde la inversión supera los 10 millones de pesos; así como la construcción del Polideportivo de Valle de los Naranjos donde la aportación supera los 14 millones de pesos.

IMG-20161027-WA0048Ambas obras promueven tanto el deporte estudiantil y social; abriendo las posibilidades de impulsar nuevos valores para el deporte.

Mencionó además la construcción de la tercera etapa del Gimnasio de Voleibol en la Unidad Deportiva Miguel Alemán Valdéz, que implica inversiones superiores a los 6 millones 700 mil pesos.

Agregó la construcción de la pista de trote de una milla de longitud en la Deportiva Norte, una obra muy esperada en este municipio con valor de 1 millón 900 mil pesos.

Entre las acciones de rehabilitación consideró entre las más importantes la correspondiente a la cancha de básquet ubicada entre las calles Sierra Morena y Sierra Negra de la colonia Las Arboledas; la rehabilitación de dos canchas de usos múltiples en la deportiva Miguel Alemán Valdéz; la construcción de un gimnasio al aire libre en Parque Villa Residencial y otro más en la Deportiva Norte.

Con estas obras, CODE se suma a las acciones del Gobierno del Estado para impulsar el desarrollo en donde más se necesita. El deporte es la estrategia que contribuye a formar una sociedad más sana y a formar entre los jóvenes el gusto por la actividad física y el deporte.

Juegan por la final estatal de Tochito

_MG_7307

Esta mañana de jueves con la participación de más de 300 niños del estado de Guanajuato, el titular de CODE, Isaac Piña, dio el banderazo al Segundo Torneo Estatal de Tochito Bandera con juegos en el Macrocentro 2 de la ciudad de Guanajuato, de donde saldrán los semifinalistas en busca de su pase a la fase nacional.

Más de 90 equipos se involucraron en todas las etapas  y para esta fase estatal llegaron los mejores 30, de donde saldrán los semifinalistas; sólo cuatro equipos para disputar el campeonato y representar a Guanajuato en la fase nacional a celebrarse en Querétaro en noviembre próximo.

Los juegos comenzaron poco después de las 09:00 horas, primero las autoridades estatales encabezadas por el director de CODE, Isaac Piña, dieron la bienvenida a los equipos y se hizo entrega de un kit deportivo para seguir fomentando este deporte en los distintos municipios representantes de este torneo estatal.  Los equipos disputaron tres partidos cada uno y los primeros lugares de cada grupo son los que avanzaron a la segunda ronda

_MG_7540Será el próximo sábado en las mismas instalaciones donde se jueguen los partidos de semifinal y final para definir al ganador.

En esta fase estuvieron presentes equipos de quinto y sexto de primaria,  específicamente de las ciudades de León,  San Francisco, Celaya, Valle de Santiago, Salamanca, Juventino Rosas, Villagrán e Irapuato.

 

Proponen en Celaya iniciativas a la Ley de Cultura Física y Deporte

_MG_6423La ciudad de Celaya, fue sede del Segundo Foro Regional de Consulta de la Iniciativa de Ley de Cultura Física y Deporte  para el estado de Guanajuato. Ahí,  diputados del Congreso del Estado recibieron específicamente 10 propuestas en materia de infraestructura deportiva, deporte adaptado y apoyos económicos para atletas  y ex atletas.

Con el manejo de varias vertientes del deporte estatal, diputados del parlamento juvenil, comudes y directores de CODE; manifestaron sus diferentes propuestas a favor de mejoras que radican en la competitividad pero también en las necesidades  que como atleta retirado y con discapacidad se tienen, principalmente de impulso económico.

El Tecnológico de Celaya, recibió este segundo foro con un aproximado de 100 personas, en donde la Presidenta de la comisión de Juventud y Deporte, Araceli Medina Sánchez y el representante del Congreso, Jorge Eduardo de la Cruz Nieto; recibieron con atención las propuestas en sus diferentes temas.

Fue el titular de  CODE, Lic. Isaac Piña Valdivia, quien abrió  con el tema “Ex Olímpicos”  que propone generar un programa donde estos deportistas sean aprovechados por su experiencia y sean de gran apoyo para la Comisión y los nuevos valores.

_MG_6420El Deporte adaptado así como su inclusión con mejores estímulos y más apoyos, fue otro tema que se consideró en este foro, así como la prioridad en materia de infraestructura deportiva para los municipios que más lo necesitan.

En el marco de esta serie de iniciativas la diputada Araceli  Medina concluyó con el foro y lo clausuró considerando que serán puntos tomados en cuenta hablando especialmente de una inclusión en el deporte con discapacidad  y el incremento a los apoyos económicos para atletas de alto rendimiento y aseguró no claudicar en los esfuerzos y el trabajo conjunto con CODE para ejecutar de la mejor manera las modificaciones a la Ley

El tercer foro regional se celebrará en la ciudad de León el próximo 04 de noviembre.

Goretti Zumaya Premio Estatal del Deporte

IMG_20161018_150021

Se llevó a cabo la elección del Premio Estatal del Deporte 2016 en donde resultó  ganadora como deportista, la tiradora de Salamanca Goretti Alejandra Zumaya Flores.

Como entrenador de deporte convencional quedó electo Enrique Martínez Oliva de Tiro Deportivo; como atleta de deporte adaptado Angélica Barrera Mercado de la disciplina de atletismo; el ganador como entrenador de deporte adaptado es Iván René Pérez Alanís y  en la categoría de Fomento, Protección e Impulso a la práctica de los deportes resultó ganador José Abihail García Espínola.

IMG-20161018-WA0030

De esta manera quedaron  definidos los ganadores de  cada una de las categorías que estableció la convocatoria nacional en donde se tuvieron 28 propuestas en total. Los ganadores del premio recibirán un estímulo económico y el reconocimiento a la trayectoria deportiva por la que fueron electos para el mes de noviembre.

El proceso de elección se llevó a cabo con un jurado que previamente en un proceso de insaculación quedó definido para poder llevar a cabo la votación ante el titular del máximo organismo rector del deporte en el estado, Lic. Isaac Piña Valdivia.

“Fue una elección muy interesante, por las propuestas que hubo y por tratarse de un ciclo olímpico” dijo Piña Valdivia ante medios de comunicación al anunciar a los ganadores de este año.

IMG_20161018_150248

El jurado estuvo integrado por Hugo Humberto Arroyo Arce, Presidente de ajedrecistas del estado de Guanajuato; José Ernesto Ayala González,  Presidente de la asociación de gimnasia de Guanajuato; Rafael Zamora Arredondo, Enrique Nava y Pablo Ruíz como representantes de los medios de comunicación; Ignacio de Jesús Prado, deportista ganador del premio estatal 2015; Francisco Javier Aguirre Camargo, entrenador ganador del premio estatal 2015; Romualdo Hernández Chávez, director de deporte de CODE; Rubén Cervantes Frías, director de cultura física de CODE y Roberto José Elías Orozco, coordinador de alto rendimiento de CODE.

 

GANADORES 2016

Deportista Convencional

Goretti Alejandra Zumaya Flores             Tiro Deportivo

 

Entrenador Convencional

Enrique Martínez Oliva                             Tiro Deportivo

 

Deportista (Deporte Adaptado)

Angélica Barrera Mercado                         Atletismo

 

Entrenador (Deporte  Adaptado)

Iván René Pérez Alanís                            Deportistas con discapacidad visual

 

Fomento, Protección e Impulso a la práctica de los deportes   

José Abihail García Espínola

Licita SOP obras por más de 60 millones de pesos

                                                                                                                                                         SOP/COM2016/293

 

  • Se convoca a empresas guanajuatenses a participar
  • Obras en materia de deporte y educación

Guanajuato, Gto., a 18 de octubre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública invita a los contratistas guanajuatenses a participar en la convocatoria para construir la segunda etapa del Centro Estatal de Rehabilitación para Personas con Discapacidad en Silao, la construcción de una alberca en la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón y una Unidad Académica Vertical en el Instituto Tecnológico Superior el mismo municipio.

Con un monto asignado para las tres obras por 61 millones de pesos, se busca que las empresas guanajuatenses participen y realicen estas obras para impulsar la economía e impulsar el desarrollo social del Estado, así lo informó el Subsecretario de Programación y Administración, José Luis Meza García.

Dio a conocer que la convocatoria es para construir un nuevo edificio en el Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón con un monto asignado por 27 millones de pesos y constará de dos niveles con estructura de concreto, muros de tabique de barro y concreto, para ejecutar en un lapso de 365 días naturales.

Otra de las obras en licitación es la construcción de la segunda etapa del Centro Estatal de Rehabilitación del Instituto Guanajuatense para Personas con Discapacidad en el municipio de Silao, y sus alcances incluyen complementar acabados y canalizaciones de instalaciones del edificio, cimentación, estructura, albañilerías, cancelería, acabados aire acondicionado, entre otros; para esta acción se tiene un monto asignado de 24 millones de pesos a ejecutar en 240 días naturales.

La tercer y última obra es la construcción de una alberca, trinchera y cuarto de máquinas en la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón en la cual se invertirán 10 millones de pesos, con un inicio aproximado de su construcción a finales de noviembre y un plazo de ejecución de 210 días naturales.

La visita al sitio de los trabajos en el caso de la Unidad Académica Vertical y la alberca olímpica se realizarán el 24 de octubre, la presentación y apertura de proposiciones se hará el 3 de noviembre, para notificar el fallo el lunes 14 de noviembre.

Para el Centro Estatal de Rehabilitación en su segunda etapa la visita al sitio de trabajo se realizará el martes 25 de octubre, el 4 de noviembre se realiza la apertura de propuestas y su fallo se dará el lunes 14 de noviembre.

Para finalizar José Luis Meza, Subsecretario de Programación y Administración, reiteró la invitación a los contratistas guanajuatenses a participar en estas convocatorias y los invitó a mantener su información vigente en el Padrón Único de Contratistas del Estado para que estén en las posibilidades de ser seleccionados por la calidad de sus propuestas.

Concluye SOP rehabilitación de pista de atletismo en Instituto Tecnológico de Celaya

                                                                                                                                               SOP/COM2016/292 

  • Obra deportiva que beneficia a 5 mil alumnos
  • Inversión de 10.4 MDP

Celaya, Gto., a 17 de octubre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública del Estado terminó la rehabilitación de la pista de atletismo en el Instituto Tecnológico de Celaya, obra que beneficiará a 5 mil alumnos que estudian en esta institución.

Así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez quien comentó que estos trabajos estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Movimientos Industriales de la Construcción, y de esta forma se cumple el compromiso de Gobierno del Estado para que sean empresas guanajuatenses las encargadas de realizar obras en la entidad y así impulsar el desarrollo y la economía familiar.

Con una inversión de 10.4 millones de pesos los estudiantes del Instituto Tecnológico de Celaya ahora cuentan con una pista de atletismo con medidas oficiales, y podrán realizar diversas disciplinas con áreas para: salto de altura, salto con garrocha y salto de longitud.

El funcionario estatal indicó que se intervinieron en total 5 mil 600 metros cuadrados con trabajos de rehabilitación en el área para lanzamiento de disco, jabalina, bala y martillo; estas nuevas instalaciones serán utilizadas en la olimpiada que organiza el ITC a iniciar los próximos días de octubre.

Con estas acciones se reafirma el compromiso de la Secretaría de Obra Pública de acercar las obras a quién más lo necesita y así impulsar la formación profesional y personal de nuestros jóvenes con instalaciones de primer nivel, concluyó el subsecretario.

 

Con triunfo de David Pérez de Nuevo León cerró Torneo de la Raza

La última final de la jornada del Torneo de la Raza de Tiro con sede en la ciudad de León,  cerró con un triunfo para Nuevo León por medio de David Pérez quien se impuso en la prueba de 10 m pistola de aire con un total DE 198.6 puntos.

Con una ventaja mínima pero durante toda la competencia, David Pérez dejó en la segunda posición a Adán Rodríguez de Jalisco con 197.0 y en tercer lugar a Antonio Arévalo de Nuevo León con 175.0

Por Guanajuato, sólo Gilberto Palafox llegó a la final de la prueba y se ubicó en la sexta aposición con 113.2

De esta forma dio por terminada la IV edición de este Torneo de la Raza que por segundo año consecutivo se realiza en nuestro estado y que en este 2016 tuvo una participación aproximada a los 100 tiradores; el escenario, el módulo deportivo León 1 que registró una importante afluencia de los mejores tiradores del país.

IMG-20161016-WA0040 IMG-20161016-WA0041

RESULTADOS FINALES

10M PISTOLA DE AIRE VARONIL

  1. David Pérez                      NL                          198.6
  2. Adán Rodríguez              JAL                         197.0
  3. Antonio Arévalo             NL                          175.0
  4. Rafael Cua                         YUC                       154.7
  5. Mario Gutiérrez              JAL                         134.1
  6. Gilberto Palafox             GTO                      113.2
  7. Francisco Hernández    MOR                     93.1
  8. Marcos Robles                 JAL                         72.8                                     

Triunfo de Samantha Quezada de Jalisco en pistola de 10m

 

En lo que fue una intensa final de la prueba de pistola 10 m dentro del Torneo de la Raza de Tiro que se celebra en la  ciudad de León,  la jalisciense Samantha Quezada se convirtió en la virtual ganadora de la prueba al superar con más de 14 puntos a su más cercana seguidora y así convertirse en la nueva campeona nacional de la modalidad.

En el arranque de las pruebas de pistola 10 m y tras  una gran cantidad de competidores,  la competencia fue a dos líneas en cada una de las ramas y tras definirse la primera final, la tiradora de Jalisco superó ampliamente a todas sus rivales con un total de 202.4 puntos, dejando a Camila Cantú de Nuevo León con 188.2 y en tercer lugar a Alejandra Cervantes también de Nuevo León con 170.1 puntos.

IMG-20161016-WA0018 IMG-20161016-WA0019

En esta gran final femenil, también tuvieron acción las guanajuatenses Rosa Zúñiga y Karla Correa, quienes esta vez no pudieron subir al pódium al quedar en las  posiciones sexta y séptima con 111.2 y 92. 8 puntos respectivamente.

IMG-20161016-WA0022

En esta prueba preliminar participaron 28 tiradoras en donde Karla Correa calificó a la final como tercera y Rosa Zúñiga como quinta.

 

RESULTADOS FINALES

10 M PISTOLA AIRE FEMENIL

 

  1. Samantha Quezada                      JAL                         202.4
  2. Camila Cantú                                 NL                          188.2
  3. Alejandra Cervantes                     NL                          170.1
  4. Linda Ruiz                                     JAL                         151.1
  5. Julieta Gutiérrez                           JAL                         132.8
  6. Rosa Zúñiga                                  GTO                        111.2
  7. Karla Correa                                  GTO                          92.8
  8. Heydi Alvarado                              NL                            73.7

Construirá SOP cancha de fútbol americano bandera en Purísima del Rincón

                                                                                                                                                                          SOP/COM2016/291

 

  • Inversión de más de 80 millones de pesos
  • Se convierte en una de las deportivas más completas del Estado
  • Más de 180 mil beneficiados

Purísima del Rincón, Gto., a 16 de octubre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública construirá una cancha de fútbol americano bandera en la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón convirtiéndose así en una de las deportivas más completas y grandes a nivel estatal en cuestión de infraestructura, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, Manuel Venegas Pérez.

Con una inversión de más de 80 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública ha fortalecido la infraestructura deportiva en la región con la construcción de y remodelación de nuevos espacios para mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.

Actualmente esta unidad deportiva cuenta con 2 canchas de fútbol profesional con pasto sintético que se suman a la cancha ya existente de pasto natural, 4 canchas para la práctica de basquetbol y voleibol y una zona de juegos extremos como el “skateboarding”.

CANCHA DE FÚTBOL AMERICANO Y ALBERCA OLÍMPICA

En los próximos días se iniciará el proceso de licitación para la construcción de la cancha de fútbol americano bandera (tochito), en la cual se intervendrán más de mil 300 metros cuadrados con pasto sintético y se realizarán obras complementarias como drenaje, enmallado perimetral y andadores de acceso con concreto estampado.

Esta acción extiende la gama de deportes a practicar en esta deportiva y además, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, se espera que a finales de este año se inicie también la construcción de una alberca olímpica, lo cual son magníficas noticias para todos los deportistas del Estado.

IMPULSO A LA CALIDAD DE VIDA CON OBRAS DE CALIDAD

El objetivo es dotar a la ciudadanía de instalaciones de primer nivel para la práctica de diversas disciplinas deportivas que permitan a los guanajuatenses mejorar su calidad de vida, e invitó a las niñas, niños, jóvenes y adultos mayores a aprovechar estos nuevos espacios construidos para ellos.

Mencionó que hora los más de 180 mil habitantes de los pueblos del rincón se verán beneficiados para realizar sus actividades deportivas y de recreación y ya cuentan con una nueva pista de atletismo, con gradas, una caseta de acceso y un estacionamiento para 50 automóviles, con la finalidad de brindar confort a los usuarios.

Para los trabajos antes mencionados, y atendiendo la encomienda del Gobernador del Estado, las empresas contratistas encargadas de la obra han generado más de 150 empleos de mano de obra local en la realización de estos trabajos y se ha impulsado el desarrollo y los beneficios económicos y sociales de los habitantes de la zona.

CAMPO DE BEISBOL

Referente a la construcción del campo de béisbol, con zona de bancas (dogouts), concha de bateo, vestidores y tribunas, el funcionario estatal mencionó que se presenta un avance de obra del 95% y se realizan trabajos finales como colocación de malla ciclónica, pintura, colocación de mamparas y muebles sanitarios y en coordinación con el municipio de Purísima y la Comisión del Deporte del Estado se buscará que se abra al público lo antes posible para que puedan practicar y disfrutar de uno de los deportes más arraigados en la zona.

MÓDULO DEPORTIVO

El Subsecretario de Edificación también mencionó que el Módulo Deportivo Multidisciplinario de la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón está por concluir y se realizan los últimos trabajos como limpieza y colocación de barandales de herrería en gradas y suministro de equipo como colchonetas tipo “tatami” para judo y karate.

Este módulo permitirá realizar más de 20 disciplinas como box, gimnasia, squash, tiro deportivo, badminton, tenis de mesa, esgrima, lucha, voleibol entre otros y estará listo para su uso a finales del mes de noviembre.

Estas acciones en la Unidad Deportiva del Rincón la convierten en un espacio donde deportistas de alto rendimiento y público en general podrán practicar distintas disciplinas en instalaciones de primer nivel y se cumple uno de los objetivos de la Secretaría de Obra Pública, acercar las obras a quien más las necesita, aseguró el Subsecretario de Edificación.

Destaca Guanajuato en pódium en Torneo de la Raza

IMG-20161015-WA0061Hace Guanajuato el 1-2 en rama femenil con Goretti Zumaya y Gabriela Martínez

IMG-20161015-WA0058En la rama varonil 2-3 con Luis Emilio Morales y Álvaro Sánchez

En el arranque de la Cuarta Edición del Torneo de la Raza que se celebra en la ciudad de León, los tiradores guanajuatenses impusieron condiciones y lograron subir al pódium con Goretti Zumaya y Gabriela Martínez quienes impusieron su jerarquía y se quedaron con las posiciones 1 y 2 en la prueba de los 10 m Rifle de Aire.

IMG-20161015-WA0059IMG-20161015-WA0057La mañana de este sábado la rama femenil abrió la competencia en donde la medallista mundial y campeona de Juegos Panamericanos Goretti Zumaya, se impuso por sólo un punto de diferencia para quedarse con la primera posición al sumar 207 unidades en la final. Muy de cerca, con 206 puntos, se quedó con el segundo lugar la también guanajuatense Gabriela Martínez. Mientras que la tercera posición fue para Michel Quezada de Jalisco con 184.7 puntos.

IMG-20161015-WA0063IMG-20161015-WA0060

En la rama varonil los seleccionados Luis Emilio Morales y Álvaro Sánchez avanzaron a la final y se quedaron con la segunda y tercera posición respectivamente con 193.8 y 183.60. Fue el jalisciense Jesús Mariscal quien se llevó la primera posición con una puntuación de 205.4.

“La final estuvo muy buena, me emocioné, me puse nerviosa pero me sentí bien, siempre es bueno ganar y voy a seguir entregándome en cada competencia porque es importante ganar como sea” dijo Goretti Zumaya al término de su prueba.
El módulo multidisciplinario de la Deportiva León 1, reunió a 100 tiradores de todo el país que estarán disputando las primeras posiciones durante sábado y domingo para rankearse a futuros selectivos convocados por la Federación Mexicana de Tiro y Caza.

RESULTADOS FINALES

RAMA FEMENIL 10 M. RIFLE AIRE
Goretti Zumaya          GTO         207
Gabriela Martínez      GTO        206
Michel Quezada          JAL         184.7
Daniela Chavarría       NL          162.4
Karla Ávila                  GTO         140.8
Andrea Palafox          GTO         119.9
Rosa Peña                   COAH      100.1
Eréndira Barba          JAL          78.8

RAMA VARONIL 10 M. RIFLE AIRE

Jesús Mariscal           JAL           205.4
Luis Emilio Morales GTO          193.8
Álvaro Sánchez          GTO          183.6
Felipe Negrete           JAL           161.8
José Valdez                COAH       142.1
Howard Tijerina       NL             120.5
Emiliano Blanco       JAL            99.9
Mauric González       NL             76.3