Cancha de futbol soccer abre sus puertas
18 millones de pesos en inversión
A partir de hoy, los habitantes de Las Joyas podrán utilizar una cancha de primer mundo para la práctica del futbol soccer y está al alcance de todos.
La Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, invirtió 18 millones de pesos en la construcción de esta nueva cancha al interior del Centro Deportivo CODE, que dispone de gradas, empastado sintético, andadores, sanitarios, vestidores e iluminación.
Estas nuevas instalaciones fueron abiertas al público con una primera ronda de penales a cargo del Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, el Director de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Diego Rodríguez Vallejo y el alcalde de León, Héctor López Santillana que estuvieron acompañados de funcionarios de los gobiernos estatal y municipal.
Las autoridades recorrieron el Centro Deportivo CODE que además cuenta con canchas de usos múltiples, palapas y el mejor Gimnasio de Box y Lucha de la entidad, fue aquí donde los funcionarios se sumaron al público que presenció una exhibición de lucha libre a cargo de niños de Las Joyas.
Este Centro Deportivo CODE, situado a un costado del Centro Impulso Social, ha desarrollado programas para la enseñanza de diversas disciplinas deportivas que favorecen el sano desarrollo de los jóvenes y niños que habitan la zona, “el propósito es que el deporte repercuta de manera positiva en el tejido social de Las Joyas”.
Actualmente niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos acuden a este lugar para aprender desde lucha libre, box, entrenarse en el gimnasio o participar en ligas que se llevan a cabo los fines de semana.
Con la apertura de instalaciones de primer mundo, por su calidad, se espera que el entusiasmo por el deporte crezca entre los habitantes del lugar.
SOP/COM2016/357
Guanajuato, Gto. a 18 de diciembre de 2016.- Con una inversión superior a los 16 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública rehabilitó las instalaciones del Hospital General de Guanajuato y construyó nuevas áreas de servicio para dignificar el inmueble y ofrecer una atención y servicio de mayor calidad.
Los trabajos de rehabilitación consistieron en: las áreas de acceso, sala de espera, consultorios, áreas de observación general para mujeres, pediatría, área de rehabilitación oral y los sanitarios, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.
El funcionario estatal destacó la labor de la empresa Construcción Becoc ya que tuvieron que trabajar de manera que sus acciones no interfirieran en las operaciones diarias del hospital, por lo que tuvieron que construir una sala de espera, sanitarios y consultorios provisionales con la finalidad de mantener siempre la calidad en el servicio.
Además, se instaló señalamiento vehicular y peatonal que permitieron la fácil ubicación del área de urgencias así como la construcción de rampas para personas con discapacidad.
Venegas Pérez mencionó que en estas acciones se generaron alrededor de 40 empleos de mano de obra local, y se intervinieron un total de 631 metros cuadros,
Referente a la ampliación del Hospital se construyeron nuevos espacios como área de vigilancia, administrativa, curaciones, módulo “mater”, estación de camillas, dos cuartos de choque y 2 cuartos aislados, además de sanitarios para pacientes y área séptica, obras que beneficiarán a más de 100 mil personas.
Por último, el Subsecretario de Edificación mencionó que se ultiman detalles cuestión de pintura de señalización vial, aire acondicionado, y trabajos de descontaminación para que el hospital pueda operar en su totalidad sin ningún problema; recalcó el compromiso de la Secretaría de Obra Pública de construir espacios dignos para la atención de los guanajuatenses en materia de salud.
SOP/COM2016/354
Santa Cruz de Juventino Rosas, Gto. a 15 de diciembre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública inició los trabajos de construcción de la unidad deportiva en la localidad de Santiago de Cuenda de este municipio, con una inversión de 2.1 millones de pesos en su primera etapa.
Así lo informó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González, comentó que los trabajos estarán a cargo de la empresa Félix Ojodeagua Maldonado, originaria del municipio de Juventino Rosas, y se le ha encomendado contratar mano de obra de la localidad con lo cual se impulsará la economía de la zona.
En esta primera etapa se intervendrán mil 871 metros cuadrados en la construcción de una cancha de fútbol 7, de un área total del terreno de 41 mil 742 metros cuadrados.
La cancha de fútbol 7 será de 54.4×34.4 metros, contará con pasto sintético, 2 porterías y 4 banderines, además se incluye la instalación del enmallado perimetral y la construcción del drenaje pluvial.
Estos trabajos tienen un plazo de ejecución de 90 días naturales y de acuerdo al programa de obra deberá estar concluida esta primera etapa a finales del primer trimestre del próximo año.
Para finalizar el Director de Licitaciones y Contratos indicó que esta obra se lleva a cabo gracias al trabajo en conjunto con el municipio, CODE y la Secretaría de Obra Pública para beneficiar a más de 5 mil habitantes de la localidad y así dar impulso a las prácticas deportivas y de esparcimiento para un mejor desarrollo personal, humano y físico de los guanajuatenses.
SOP/COM2016/352
León, Gto., a 13 de diciembre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública convoca a contratistas guanajuatenses a participar en la licitación pública para la terminación de los Distritos de Gobierno de Irapuato y León, se destinará una inversión superior a los 38 millones de pesos.
El objetivo es concluir en el 2017 ambos edificios para ofrecer al ciudadano un espacio que permita agilizar y eficientar sus trámites y servicios a la ciudadanía, este proyecto funcional e innovador albergará un promedio de 800 funcionarios públicos de Gobierno del Estado.
Así lo adelantó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González quien explicó la licitación incluye la visita al sitio para el lunes 19 de diciembre, la recepción y apertura de propuestas para el lunes 26 de diciembre y el fallo de la obra para el 30 de diciembre.
“Los trabajos a realizar en el Distrito de Gobierno de León son: para obra exterior, estacionamiento, anden de carga y andadores, alumbrado exterior y asta bandera” precisó el funcionario.
En lo que se refiere a la obra para terminar el edificio, las acciones a realizar consisten en: la instalación de dos elevadores, molduras en canceles, acabados del SITE e instalación eléctrica y telecomunicaciones en niveles de atención a ciudadanía.
Salvador Hernández precisó que, para el Distrito de Gobierno de Irapuato, los trabajos a contratar consisten en la obra exterior con: estacionamiento, patio, calzada y andadores, alumbrado exterior, asta bandera y obras de respaldo en línea de media tensión para alimentación eléctrica del edificio.
En lo que se refiere a la terminación del inmueble, se realizaran trabajos para instalar dos elevadores, acabados en SITE, instalación eléctrica y de telecomunicaciones en niveles de atención a la ciudadanía y acabados en atención al ciudadano.
El Director de Licitaciones y Contratos recordó a los contratistas que para participar deberán estar vigentes en el Padrón Único de Contratistas.
La importancia de que sean empresas guanajuatenses quienes realicen estas obras, es por un compromiso de Gobierno del Estado para impulsar el desarrollo económico con mejores empleos y dotar de obras que mejoren la calidad de vida de los guanajuatenses.
600 corredores participan en la primera edición de EKIDEN
Guanajuato y Japón se unen por el deporte
Guanajuato y Japón crean nuevos lazos de unión a través del deporte con la primera edición de la carrera Ekiden, realizada ayer este domingo en la pista del Parque Metropolitano de León.
Esta competencia de relevos de 10 kilómetros, realizada de acuerdo a la tradición japonesa, tuvo la participación de 600 atletas entre representantes de las empresas niponas establecidas en la entidad y corredores de dependencias públicas del Gobierno del Estado.
Fue el equipo de Mazda de México el ganador de la medalla de oro, al registrar un tiempo de 35 minutos y 32 segundos; el segundo puesto fue para GKN de México con un tiempo de 36:24 y la medalla de oro para MMVO, (Mazda México 2), que tuvo un registro de 39:42.
La ceremonia de arranque de la carrera fue presidida por el Cónsul General de Japón Yasukiza Suzuki, el Director de la Cámara de Comercio Japonesa Takaichi Koyama y el CEO de Mazda, Sr. Mizutani.
Guanajuato estuvo representado por el Secretario de Desarrollo Económico, Guillermo Romero y el Director General de la Comisión del Deporte, CODE, Isaac Noé Piña Valdivia; dependencias organizadoras de esta primera edición de Ekiden; así como por el Director del Parque Metropolitano, Francisco Javier Cordero y el Director de Cultura Física, Alfredo Jacobo.
Fueron inscritos más de 70 equipos de 8 integrantes cada uno, que se apostaron en puntos estratégicos de la pista del Parque Metropolitano para entregar de mano a mano el “Tasuki” o mensaje que portan los relevos.
La competencia se desarrolló en un ambiente de cordialidad entre los representantes de ambas naciones, que desde temprano participaron en una jornada de activación física dirigida por la Comisión del Deporte.
Gracias a la participación en la carrera, que superó las expectativas; fue comprometida una segunda edición en el 2017 con el propósito de fortalecer las relaciones entre Japón y Guanajuato, país oriental que ya cuenta con una comunidad de 7 mil personas en el corredor industrial.
SOP/COM2016/350
Pueblo Nuevo, Gto., a domingo 11 de diciembre de 2016.- Con una inversión de 31.9 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública fortalece la infraestructura de calidad con la construcción del Centro de Salud con Servicios Ampliado en Pueblo Nuevo, el compromiso es concluir la obra a más tardar el 31 de diciembre del presente año.
Este nuevo espacio en cuestión de salud beneficiará de manera positiva a 4 mil habitantes quienes podrán acceder a servicios de salud de calidad, así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Publica, Manuel Venegas Pérez.
En recorrido de supervisión se confirmó el avance que supera el 65% y actualmente se trabaja en la instalación hidráulica, instalación de voz y datos, colocación de pintura en baños y cancelería, en dicho recorrido participaron la alcaldesa Larissa Solórzano Villanueva y personal de la Secretaría de Desarrollo Humano y Obra Pública.
Esta importante obra contará con consultorios de nutrición, psicología y dental, salón de usos múltiples, jefatura de enfermerías, farmacia, archivo clínico, bodega y caseta de vigilancia.
Venegas Pérez refirió que la Secretaría de Obra Pública tiene el objetivo de construir espacios dignos para el personal y usuarios por lo que también se edificará un área de inmunizaciones, urgencias, obstetricia, cuarto de máquinas y cuarto eléctrico.
Para finalizar el Subsecretario de Edificación mencionó que esta obra está cargo de la empresa Olivos y Asociados Constructores S.A. de C.V. genera más de 180 empleos en su construcción, lo que sin duda viene a fortalecer el desarrollo económico y social del estado
SOP/COM2016/344
Manuel Doblado, Gto.- a 6 de diciembre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública modernizará el Libramiento Independencia en su primera etapa en el municipio de Manuel Doblado, con una inversión de 19.7 millones de pesos.
Esta obra no sólo habrá de fortalecer la conectividad de Manuel Doblado con los Pueblos del Rincón y la ciudad de León, además brindará una mayor seguridad para todos quienes diariamente circulan por esta vialidad, informó el Coordinador de Carreteras Zona León.
La modernización del libramiento consiste en la ampliación a 4 carriles de la carretera ya existente, obras de drenaje, guarniciones, banquetas, señalamiento horizontal y vertical.
Además se incluyen trabajos de drenaje pluvial, reubicación de instalaciones eléctricas en media tensión, alumbrado público y paisaje urbano.
Actualmente esta acción se encuentra en proceso de licitación y se invita a las empresas guanajuatenses a participar en dicho proceso el cual consta de una visita al sitio de los trabajos el lunes 12 de diciembre, presentación y apertura de proposiciones el 23 de diciembre y la notificación del fallo se dará el viernes 30 del mismo mes.
Para ejecutar los trabajos antes mencionados se tiene un plazo de ejecución de 180 días naturales, con un inicio programado para los mismos en la primera quincena del próximo año.
El Coordinador de Carreteras Estatales Zona León menciono que los beneficios de esta obra se reflejarán en contar con mejores caminos que permitan el acceso de manera rápida y segura a los servicios de salud, educación y empleo, además del traslado seguro de las personas.
Así Gobierno del Estado cumple con el compromiso de fortalecer las acciones de infraestructura carretera en beneficio de las familias guanajuatenses lo que permite mejorar su calidad de vida, concluyó el funcionario estatal.
SOP/COM2016/341
Silao, Gto., a 3 de diciembre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública construirá un Centro Impulso Social dentro de Guanajuato Puerto Interior, con una inversión asignada para la primera etapa de 18.5 millones de pesos.
Este proyecto social es uno de lo más importantes de la zona ya que beneficiará directamente a más de 6 mil personas de 16 comunidades aledañas y también será utilizado por los trabajadores del Puerto Interior.
Lo anterior lo dio a conocer el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez quien afirmó esta obra permitirá mejorar la cohesión social y la unión familiar.
En este Centro Impulso se construirá un edificio para talleres, un salón de usos múltiples, módulo de acceso, un edificio para consultorios y una biblioteca.
Además, contará con un cuarto eléctrico, plaza y andadores, juegos infantiles, estacionamiento, sanitarios y el cercado perimetral.
Este tipo de obra con sentido humano tiene el objetivo de maximizar el potencial de las personas y coadyuvar para que tengan espacios dignos para su desarrollo social, cultural y educativo a través de la impartición de talleres, capacitación y asesorías.
Actualmente esta obra se encuentra en proceso de licitación y el del fallo se realizará el 23 de diciembre, se espera pueda arrancar en la primera quincena de enero del 2017 y concluya en un plazo de 365 días naturales.
Para concluir el Subsecretario de Edificación invitó a los contratistas guanajuatenses a participar en la licitación para que sean empresas de la entidad quienes construyan las mejores obras donde más se necesitan y contribuyan al desarrollo social en Guanajuato.
SOP/COM2016/339
Dolores Hidalgo, Gto., a 1 de diciembre de 2016.- Para fomentar un mayor desarrollo social y deportivo, y así mejorar las condiciones de vida de los habitantes de Dolores Hidalgo, la Secretaría de Obra Pública inició con los trabajos para rehabilitar el parque deportivo La Morera, acciones en donde se ejercen recursos por 2.3 millones de pesos.
Lo anterior lo dio a conocer el Director de Obra Civil “B” , David Luna Anaya de la Secretaría de Obra Pública, quien destacó que el objetivo es construir un espacio digno para que los usuarios puedan gozar de instalaciones adecuadas para la realización de actividades deportivas y recreativas.
Para lograrlo, se van a instalar 27 piezas de luminarias fotovoltaicas, 16 bancas fijas, se pintarán las gradas y se construirá una barda perimetral de 153 metros de longitud.
Los trabajos estarán a cargo de la empresa dolorense Constructora DHEG y con su participación vamos a generar más de 45 empleos con mano de obra local, lo que permitirá ampliar los beneficios; para llevar a cabo estos trabajos tendrán un plazo de ejecución de obra de 90 días naturales según su programa de obra.
Este importante parque deportivo cuenta con un terreno de 11, 400 metros cuadrados de los cuales se intervendrán 1,122 metros cuadrados, dividíos entre las 2 canchas, barda perimetral y aplicación de pintura, informó Luna Anaya.
La remodelación de las dos canchas de usos múltiples consiste en su recubrimiento acrílico como acabado final, la sustitución del equipamiento para la práctica de voleibol y basquetbol (postes y tableros); además se instalarán 12 ejercitadores fijos lo cual permitirá que más personas desarrollen alguna actividad física.
Para concluir el Director de Obra Civil mencionó que este tipo de obra viene a fortalecer la infraestructura deportiva del Estado donde el objetivo de la Secretaría de Obra Pública es construir las mejores obras en donde más se necesitan.
SOP/COM2016/338
Celaya, Gto., a 30 de noviembre de 2016.- La Secretaría de Obra Pública invita a los contratistas guanajuatenses a participar en la convocatoria pública para rehabilitar en su primera etapa la Avenida Manuel J. Clouthier en el municipio de Celaya.
Con un monto asignado de 49.4 millones de pesos, se espera los trabajos inicien en la primera quincena del mes de enero del 2017, así lo informó el Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda.
Explicó que las acciones para rehabilitar la Avenida consisten en trabajos de recorte de pavimento, despalme, excavación en cortes, construcción de terraplenes, base hidráulica y losa de concreto hidráulico en los cruceros.
La obra incluye, la demolición del pavimento asfáltico y guarniciones existentes para su posterior reconstrucción sustitución del alumbrado público por lámparas tipo Led, semaforización, colector pluvial y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
Las bases de participación estarán disponibles de forma gratuita en el sistema CompraNet y los interesados que deseen mayor información o conocer y obtener las bases de participación podrán acudir a las oficinas de la Dirección de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública del Estado.
Durán Miranda mencionó que, de acuerdo al calendario de la licitación de la obra, se contempla la visita a los sitios del trabajo y la junta de aclaraciones para el lunes 5 de diciembre, la presentación y apertura de propuestas el miércoles 14 y la notificación del fallo se dará el jueves 22 de diciembre.
El Secretario de Obra pública exhortó a los contratistas de la entidad a participar, ya que uno de los objetivos del Gobierno del Estado es impulsar la economía de los guanajuatenses y que sean estos mismos quienes realicen las obras para mejorar la calidad de vida de todos.