GTO

SOP. Concluye rehabilitación del camino a La Cal Grande en Pénjamo

SOP/COM2017/132

  • Inversión de 3.6 millones de pesos
  • En beneficio para más de mil habitantes

Pénjamo, Gto.- 19 de mayo de 2017.- Con una inversión de 3.6 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó la rehabilitación del camino a la comunidad de La Cal Grande en el municipio de Pénjamo.

“Nuestra visión es incrementar la competitividad y la cohesión social mediante obras de infraestructura vial tanto en zonas metropolitanas como rurales, tal es el caso de este camino que lleva a la comunidad de La Cal Grande ”, informó el Director de Construcción Zona “A” de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia.

“Con la rehabilitación de esta carretera se benefician directamente mil habitantes de zonas como La Sarna, Laguna Larga de Cortés, Colonia Emiliano Zapata, y Guayabo de Pedroz, que diariamente circulan por esta vialidad, lo cual resalta la importancia de seguir construyendo mejores caminos en el estado”, mencionó el funcionario estatal.

En esta primera etapa se rehabilitaron 2.7 kilómetros mediante trabajos de mejoramiento de base hidráulica, colocación de carpeta asfáltica y el respectivo señalamiento horizontal y vertical, para dotar de mayor seguridad a los usuarios.

La ejecución de esta obra estuvo a cargo de la empresa Penjamense Instalaciones y Servicios Industriales Allmar, S.A. de C.V., la cual generó alrededor de 40 empleos cumpliendo así con el compromiso del Gobierno del Estado de impulsar el desarrollo económico con cada obra que ejecuta la Secretaría de Obra Pública.

Por último López Tapia recalcó que la Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.

SOP. Mejora instalaciones en Deportiva Sur de Cortazar

SOP/COM2017/131 

  • Construcción de techado de gradas
  • Inversión de 2.5 MDP

Cortazar, Gto., 18 mayo de 2017.- Con el objetivo de mejorar las instalaciones de la Deportiva Sur del municipio de Cortazar, la Secretaría de Obra Pública concluyó la construcción del techado de las gradas en la pista de atletismo.

“Nuestra misión es que los habitantes de Cortazar disfruten ahora de espacios deportivos y recreativos dignos y así mejorar su calidad de vida”, lo anterior lo dio a conocer el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez. 

En esta primera etapa se invirtieron 2.5 millones de pesos para el techado de las gradas a base de columnas y estructuras metálicas, con lamina galvanizada y se intervinieron 972 metros cuadrados de construcción.

Este techado cubre las gradas de la cancha principal de fútbol y pista de atletismo, que es utilizada de manera cotidiana por los habitantes de la comunidad y ahora cuentan con un espacio digno que les permita disfrutar de las actividades deportivas de mejor manera.

Para concluir el subsecretario de Edificación mencionó que este tipo de obra viene a fortalecer la infraestructura deportiva del Estado donde el objetivo de la Secretaría de Obra Pública es construir las mejores obras en donde más se necesitan.

SOP. Avanza construcción del Puente Vehicular Rioyos en Dolores Hidalgo

SOP/COM2017/128 

  • Más de 6 mil de beneficiados
  • Inversión de 8.7 MDP

Dolores Hidalgo, Gto., a 15 de mayo de 2017.- Con la finalidad de brindar seguridad a los más de 6 mil habitantes de la comunidad Los Rioyos, Cerrito de San Pedro, El Potrero, Las Adjuntas, Don Sebastián y zonas aledañas, la Secretaría de Obra Pública continúa con los trabajos de construcción de un puente vehicular sobre el río Laja.

Los trabajos a realizar consisten en: construir un puente mediante cimentación combinada a base de pilotes, zapatas con pilas, losa de compresión de 20 centímetros de peralte y carpeta asfáltica, con un ancho total de la estructura de 7 metros de parapeto y botallantas de 50 centímetros en ambos lados con una longitud de 1 kilómetro.

“Para la construcción de este puente vehicular se ejerce una inversión de 8.7 millones de pesos. Actualmente se presenta un avance del 34% de obra y realizamos trabajos de colado de pilas centrales, cimbrado y colado de diafragmas en la zona de cabezales”.

Lo anterior lo informó el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública del Estado, Jorge Luis Alvarado Monzón, e indicó que los trabajos se tienen programados para terminar a finales del mes de julio del presente año.

El funcionario estatal aprovechó para recalcar el trabajo que realiza la Secretaría de Obra Pública, ya que en breve se iniciarán los trabajos de conservación rutinaria de puentes vehiculares en el Estado.

Se trata de más de 30 estructuras ubicadas en diferentes puntos del estado, pues debido al tiempo de construcción, el uso y el deterioro por causas naturales requieren de un mantenimiento intenso para evitar problemas posteriores.

Con estos trabajos, finalizó, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de dotar de Mejores Caminos a los guanajuatenses con la finalidad de así mejorar su calidad de vida.

SOP. Mejora camino el Capulí-Piedra Larga en Coroneo

SOP/COM2017/126 

  • Beneficia a 11,600 habitantes
  • Inversión superior a los 2 MDP
  • Dotamos de mejores caminos a los guanajuatenses

Coroneo, Gto.- a 13 de mayo de 2017.-  Con una inversión superior a los 2 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública concluyó los trabajos de rehabilitación del camino El Capulín-Piedra Larga en el municipio de Coroneo, así lo informó el Director General de Carreteras Estatales, Jorge Luis Alvarado Monzón.

“En esta ocasión rehabilitamos 1.2 kilómetros de longitud de camino mediante trabajos de excavación de cortes, limpieza de los hombros del camino, construcción de capa de base hidráulica y la colocación de carpeta asfáltica”

Alvarado Monzón estacó que esta acción forma parte del programa para rehabilitar y mejorar los caminos rurales en el estado e indicó que también se incluyó el bacheo superficial aislado y la aplicación de pintura en la raya central y lateral de la carretera.

“Ahora lo más de 11 mil 200 habitantes de la región cuentan con mejores caminos para realizar sus actividades diarias, ir al trabajo o mover su mercancía, lo cual incrementará la competitividad de la zona y mejorará la comunicación entre los habitantes de Coroneo”, mencionó el funcionario estatal.

Para finalizar Alvarado Monzón mencionó que la Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.

SOP. Dignifica Parroquia de San Francisco de Asís en Acámbaro

SOP/COM2017/125 

 

  • Impulso a las tradiciones y cultura
  • El objetivo realzar la belleza del recinto histórico

Acámbaro, Gto., a 12 de mayo de 2017.- La Secretaría de Obra Pública iniciará en breve los trabajos para restaurar uno de los recintos históricos más preciados por los habitantes de Acámbaro, la Parroquia de San Francisco de Asís, esto como parte del programa de dignificación de monumentos históricos en el Estado.

“Uno de los objetivos del gobierno del estado es conservar y realzar la belleza de los monumentos históricos de la entidad, con la finalidad de impulsar el turismo en los municipios” así lo informó el Director Licitaciones y Contratos de de la Secretaría de Obra Pública del Estado, Salvador Hernández González.

Comentó que hasta el momento se han intervenido más de 23 de estos edificios emblemáticos en el mismo número de municipios con una inversión cercana a los 120 millones de pesos.

La Parroquia de San Francisco de Asís, construido en el siglo XVII se caracteriza por tener una proyección barroca y cuanta con un hermoso atrio con 16 pilares, los cuales le brindan una estampa de solemnidad y nobleza, convirtiéndose así en un lugar para visitar tanto para creyentes como para turistas.

Hernández González indicó que actualmente se realiza el proceso de licitación, y el fallo se dará a conocer a finales de este mes de mayo y una vez concluido se iniciará con la dignificación del inmueble en la cúpula, torre del campanario, fachadas y la instalación de iluminación escénica para realzar la belleza de la parroquia.

Estos trabajos se realizan en conjunto con la Secretaría de Turismo del Estado, el Instituto Estatal de Cultura y el Municipio de Acámbaro, y se espera que a finales de año concluyan los trabajos antes mencionados.

“Nuestro trabajo está encaminado a dignificar aquellos recintos históricos más representativos de la entidad, acciones que nos permiten generar: inversión, empleo y derrama económica que a su vez se traduce en bienestar y prosperidad para las familias de la entidad” finalizó el funcionario estatal.

SOP. Dignifica Templo del Sagrado Corazón de Jesús en Apaseo el Alto

SOP/COM2017/123

  • Impulso a las tradiciones y cultura
  • El objetivo realzar la belleza del recinto histórico

Apaseo el Alto, Gto., a 09 mayo de 2017.- La Secretaría de Obra Pública iniciará en breve los trabajos para restaurar uno de los recintos históricos más preciados por los habitantes de Apaseo el Alto, el Templo del Sagrado Corazón de Jesús, esto como parte del programa de dignificación de monumentos históricos en el Estado.

“Uno de los objetivos del gobierno del estado es conservar y realzar la belleza de los monumentos históricos de la entidad, con la finalidad de impulsar el turismo en los municipios” así lo informó el Director de Programación y financiamiento de Obra Convenida de la Secretaría de Obra Pública del Estado, Wilfrido Cortés Olmedo.

Comentó que hasta el momento se han intervenido más de 23 de estos edificios emblemáticos en el mismo número de municipios con una inversión cercana a los 120 millones de pesos.

El Templo del Sagrado Corazón de Jesús, inmueble con más de 120 años de antigüedad, se caracteriza por semejar un templo griego o romano, donde resalta su enorme cúpula, muy parecida a la Basílica de San Pedro de Roma.

Cortés Olmedo indicó que actualmente se realiza el proceso de licitación, el cuál será dado a conocer a finales de este mes y una vez concluido iniciará con la dignificación del inmueble en la fachada principal, lateral, en pretiles, cúpula y la instalación de iluminación escénica.

Estos trabajos se realizan en conjunto con la Secretaría de Turismo del Estado, el Instituto Estatal de Cultura y el Municipio de Apaseo el Alto, y se espera que a finales de año concluyan los trabajos antes mencionados.

“Nuestro trabajo está encaminado a dignificar aquellos recintos históricos más representativos de la entidad, acciones que nos permiten generar: inversión, empleo y derrama económica que a su vez se traduce en bienestar y prosperidad para las familias de la entidad” finalizó el funcionario estatal.

SOP. Inversión de 68.4 MDP para terminar Hospital Comunitario Las Joyas

SOP/COM2017/121 

  • Inversión asignada de 68.4 MDP
  • En beneficio de más de 100 mil habitantes de la zona

León, Gto., a 07 mayo de 2017.- Con una inversión de 68.4 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado dio a conocer el nombre de la empresa encargada de realizar la terminación del Hospital Comunitario Las Joyas en el municipio de León.

“La empresa seleccionada para realizar la terminación de esta importante obra es General Instaladora, S.A. de C.V., originaria de la ciudad de León, la cual cumplió con todos los requisitos y su propuesta fue la más adecuada, ya que consideramos la calidad, tiempo de ejecución y programa de obra”

Lo anterior lo dio a conocer el Subsecretario de Programación y Administración de la Secretaría de Obra Pública del Estado, José Luis Meza García, y notificó que la empresa tiene un plazo de ejecución de obra de 240 días naturales a terminarla en el mes de enero del 2018.

Los trabajos a realizar consisten en la conclusión del edificio, obra exterior, barda perimetral, instalación de aire acondicionado y eléctrica, gas LP, planta de tratamiento y acabados.

La construcción del Hospital Comunitario Las Joyas tiene como objetivo brindar calidad y calidez en el servicio en cuestión salud a más de 100 mil habitantes de la zona y contará con un área de consulta externa con 8 consultorios, 4 módulos de apoyo, sala de espera y farmacia.

Además del área de imagenología, destinado a realizar rayos x, ultrasonidos, cuarto de revelado y vestidor; en el área de hospitalización habrá 2 cuartos con 6 camas, una central de enfermeras, 2 cuartos aislados, 2 áreas de hospitalización pediátrica y 3 cuneros patológicos.

El área de urgencias contará con 1 consultorio de valoración, cuarto de choque, sala de espera, 2 cuartos con 2 camas, zona de curaciones y yesos, rehidratación oral, sala para médicos y sanitarios.

Para finalizar el Subsecretario de Programación y Administración comentó que este hospital también contará con un quirófano, una sala de expulsión, taller de anestesia, preparación postparto y zona de recuperación postoperatoria, por lo que se convertirá en uno de los nosocomios más importantes del bajío.

 

SOP. Mejora Obra Pública carretera Cañada de Moreno-Victoria

SOP/COM2017/119

 

MEJORA SOP CARRETERA CAÑADA DE MORENO-VICTORIA

 

  • Inversión de 9.9 MDP
  • Una prioridad, el impulso a la infraestructura vial en el estado
  • Más de 1,700 automovilistas beneficiados

Victoria, Gto., a 05 de mayo de 2017.- La Secretaría de Obra Pública ejerció una inversión cercana a los 9.9 millones de pesos para rehabilitar en su primera etapa la carretera Cañada de Moreno-Victoria, acciones que permiten Impulsar la calidad de vida de las familias de la región.

“Trabajamos para incrementar la competitividad, la comunicación y la cohesión social con infraestructura tanto en zonas metropolitanas como rurales; Con la mejora de este camino ahora los habitantes de la zona cuentan con mayor seguridad y confort en el traslado a sus hogares”, así lo mencionó el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón.

Comentó que los trabajos que se realizaron consistieron en la Rehabilitación del camino mediante reforzamiento de la estructura del pavimento, construcción de base hidráulica nueva, riego de impregnación, carpeta asfáltica y la colocación de señalamiento horizontal.

El funcionario estatal destacó que estos trabajos se realizaron en una longitud de 5.1 kilómetros y benefician directamente a más de mil 700 habitantes de la zona, explicó que el interés es brindar mejores caminos a los habitantes y acercar los servicios básicos.

Alvarado Monzón por último apuntó que es así como Gobierno del Estado cumple con el compromiso de fortalecer las acciones de infraestructura vial en beneficio de las familias guanajuatenses, en este caso particularmente a los habitantes de Jaral del Progreso.

 

SOP. Invierte SOP 54 MDP para construir el Centro de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en la capital

SOP/COM2017/118

  • Se ubica en la ciudad de Guanajuato
  • Espacio para mejorar la calidad de vida de niñas y niños en situación de maltrato
  • Inicia licitación para la cuarta y quinta etapa

Guanajuato, Gto., a 4 de mayo de 2017.- Con una inversión de 54 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública con el apoyo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia construye el Centro Integral de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Guanajuato capital.

“Este Centro, primero de su tipo en el Estado, es un espacio de transición en tanto se define la situación de vida de los beneficiados, que serán los niños, niñas y adolescentes en situación de maltrato, abandono o exposición y que son puestos a disposición del DIF en materia de asistencia social”, mencionó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública del Estado, Salvador Hernández González.

“El día de hoy lanzamos la licitación pública nacional para la construcción de los dormitorios, bardeado perimetral y estacionamiento en la zona poniente y oriente, con una asignación presupuestal para cada zona de 10 millones de pesos” precisó el funcionario.

Agregó que con estas dos etapas adicionales, se estarán destinando recursos superiores a los 54 millones de pesos, y al mismo tiempo aprovechó para invitar a las empresas guanajuatenses registradas en el Padrón Único de Contratistas “a participar, ya que para nosotros como Secretaría es importante que sean contratistas locales quienes realicen obras de calidad y así impulsar la economía del estado”.

El proceso de inscripción culmina el 10 de mayo, y el fallo se dará a conocer el 20 del mismo mes.

Recordó que la Secretaría de Obra Pública en una primera etapa se rehabilitó la casa ya existente ubicada en Las Biznagas para habilitar oficinas, así como la adaptación de la ludoteca y la construcción del primer edificio de dormitorios.

En la segunda etapa se construyó un edificio de maternales, el cual consta de dormitorios, dormitorios para el tutor, sanitarios, vestíbulo, área de estar, área de cunas, área de fórmulas y de estimulación, además de obra exterior.

La tercera etapa presenta un avance de obra del 10% y tiene como alcances la construcción del edificio de dormitorios norte y contará con cuartos para los tutores, terraza y sanitarios; además del edificio de comedores que contará con comedor, cocina, lavandería, baños y vestíbulo.

Para finalizar el Director de Licitaciones y Contratos mencionó que, con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia consolidan el compromiso de acercar las mejores obras a quién más las necesita para así impulsar la calidad de vida de nuestros niñas, niñas y adolescentes.

 

SOP. Más de 167 MDP para mejorar caminos en Doctor Mora

 

SOP/COM2017/111

  • Construcción del camino Loma de Buenavista-Puerto de Trojes
  • Por concluir construcción de Nave Impulsora de Empleo

 Guanajuato, Gto., 27 de abril de 2017.- Con el objetivo de ofrecer mejores caminos a todos los habitantes e impulsar la conectividad carretera con las comunidades, la Secretaría de Obra Pública del Estado ha destinado recursos por más 167 millones de pesos para beneficio de los habitantes del municipio de Doctor Mora.

En reunión de trabajo con el Alcalde, Christian Flavio Ríos Galicia, el titular de la Secretaría de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda explicó que se ha desarrollado un importante programa coordinado entre Gobierno del Estado y el Municipio para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Doctor Mora con obras de calidad.

Tal es el caso de la construcción de la Nave Impulsora de Empleo, la cual presenta un avance del 90% y deberá estar concluida en su primera etapa a finales del próximo mes de mayo, mencionó el Secretario de Obra Pública.

“También traemos en proceso la licitación de un camino que entronca en la carretera Doctor Mora-Los Rodríguez y que llega precisamente a donde se ubica la Nave Impulsora de Empleo”

Para este camino se invertirán 10 millones de pesos en una primera etapa, a través de un convenio que se firmó con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

“La intención es tratar de empatar la terminación de la Nave Impulsora de Empleo, realizar su inauguración y arrancar la construcción del camino Loma de Buenavista-Puerto de Trojes lo que facilitará la conectividad de la zona”, comentó el funcionario estatal.

Adicional a ello, comentó el secretario, se realiza la rehabilitación del camino Begoña-El Baño, la modernización del camino San Antonio Tercero-La Florencia y la rehabilitación del camino Ramal a Sacromonte.

Para concluir, José Arturo Durán precisó que, con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública reitera el compromiso de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses como un vínculo para mejorar su calidad de vida.