gobierno del estado

SOP. Entrega pavimentación de calle en Uriangato

SOP/COM2017/159

 

  • La inversión supera los 3.8 MDP
  • Beneficiamos a 59 mil habitantes
  • Ejercemos recursos superiores a los 67 MDP en diversas obras

 

Uriangato, Gto., a 18 de junio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado, concluyó con la pavimentación de la calle Gerardo Pedraza, con estas acciones impulsamos la zona comercial y textil de Uriangato y de la región, para beneficio de 59 mil habitantes de la Zona Metropolitana.

 

Así lo destacó el Coordinador de la Zona de la Secretaría de Obra Pública, Luis Anaya Martínez quien explicó que los trabajos consistieron en la pavimentación de la calle en una longitud de 285 metros con un monto invertido por 3.8 millones de pesos.

 

“Las acciones que realizamos, nos permitieron cambiar la superficie de rodamiento por concreto hidráulico, construimos las guarniciones, banquetas, sustituimos instalaciones de agua potable, drenaje sanitario e instalamos señalamiento horizontal y vertical” comentó el funcionario.

 

Luis Anaya resaltó que los trabajos estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Maquinaria Inmobiliaria, Caminos y Acarreos con quienes se generaron 55 empleos de forma directa, lo que permitió ampliar los beneficios a los habitantes de la región.

 

La pavimentación de esta calle, se suma a las diferentes acciones que la propia Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado realiza en Uriangato, como la pavimentación de la calle Sebastián Lerdo de Tejada, la calle Benito Juárez, la rehabilitación del Auditorio Municipal Rodolfo Ruiz y la rehabilitación del Bulevar Leovino Zavala, “en estas obras destinamos recursos superiores a los 67 millones de pesos”.

 

Con estas acciones, confirmó el funcionario estatal, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de ofrecer Mejores Caminos a todos los ciudadanos para impulsar una mejor calidad de vida de las familias guanajuatenses.

Reconoce CODE a Coordinadores de Educación Física

Contribuyen a la meta de el Día del Desafío

Tras el compromiso de hacer equipo con CODE para trabajar por la activación física y el deporte de los niños en edad escolar, los Coordinadores de Educación Física de la SEG en León recibieron reconocimientos por su contribución al Día del Desafío.

El trabajo de coordinación de los profesores de educación física hizo posible reunir a más de 15 mil estudiantes de educación básica en la Velaria de la Feria en León el pasado 30 de mayo, como parte de una jornada de activación física mundial.

En los 44 municipios de la entidad se logró la activación de 812 mil 327 personas en activaciones realizadas en plazas públicas, escuelas, centros de trabajo; caminatas y paseos ciclistas.

Gracias a ustedes se logró hacer historia en el deporte”, dijo el Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia al entregar los reconocimientos y refrendar la convocatoria para participar el año entrante en esta jornada que se realizará el tercer miércoles del mes de mayo.

Acompañado del Delegado de la Región III de la SEG, Fernando Trujillo Jiménez y el Director de Cultura Física de CODE, Rubén Cervantes; informó que 12 municipios del Estado de Guanajuato obtuvieron el primer lugar mundial por el número de personas reunidas en eventos masivos.

Los municipios ganadores compitieron con ciudades de igual tamaño de otras ciudades del mundo. Por Guanajuato se llevaron el triunfo Pueblo Nuevo, Xichú, Manuel Doblado, San Felipe, Victoria, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Cuerámaro, Romita, Uriangato, Comonfort y Celaya.

Los Coordinadores de Educación Física, consideraron que eventos como este contribuyen a formar una cultura de la salud y la activación física en los niños, “nunca olvidarán esta jornada, que fueron parte del Día del Desafío”.

Plata para el equipo femenil de hockey

Guanajuato refrenda su gran calidad en la disciplina de hockey y gana la medalla de plata en el Nacional Juvenil 2017. Arlette Estrada fue nombrada la mejor jugadora del torneo por su destacada actuación en cada partido.

El Estadio Panamericano de Hockey en Guadalajara, Jalisco; fue la sede de los partidos de equipo y final que vivió el equipo femenil de hockey de Guanajuato; el cual mostró siempre su alta calidad en la cancha y se destacó por la disciplina y limpieza de su actuación.

La final fue disputada con el Estado de México. Un partido intenso, de ida y vuelta, donde ambos equipos mantuvieron con los nervios de punta a los espectadores.

El final fue determinante y dio la plata a Guanajuato con un marcador de 4-3, favor el Estado de México.

En la fase de grupos el equipo femenil de hockey tuvo una destacada actuación ante las entidades de Jalisco con el que obtuvo un empate, los marcadores ante Sonora y Durango fueron 1 a 0 mientras que con el equipo de Puebla el marcador se fue 12-0 a favor de las guanajuatenses.

Arlette Estrada fue nombrada la mejor jugadora. Su desempeño siempre fue ejemplar, por su técnica y calidad. Todo un orgullo para su equipo y para Guanajuato.

Este sábado arranca el Final Four FIVB en el Domo de la Feria en León

México, España, Alemania y Estonia con lo mejor del voleibol

Todo está listo para el arranque este sábado 17 de junio en León del torneo de la Liga Mundial de Voleibol, Final Four FIVB, en el que se contará con equipos de voleibol de talla internacional: México, España, Alemania y Estonia.

La Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE y dependencias del Gobierno del Estado como TV 4 han hecho equipo para impulsar la realización de este evento internacional que será transmitido a 152 países y tendrá más de cuatro mil espectadores.

En rueda de prensa, el Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia acompañado del Presidente del Comité Organizador del Evento Lorenzo Malagutti; dieron a conocer los pormenores de este evento que tendrá como sede el Domo de la Feria de León.

Los partidos inician el sábado a las 4:30 con la transmisión del primer partido entre Alemania contra España.

El partido estelar de la jornada se realizará a las 7:20 de la noche y es de México contra Estonia; la semifinal y final se realizarán a las 3:50 y 6:20 del domingo.

El director de TV 4, Juan Aguilera CID, señaló que los partidos serán transmitidos a 152 países; mientras que canal 11 realizará la transmisión a nivel nacional. Los partidos serán narrados Guanajuato por Victor Quiñones y Yendi Cortinas.

Con cada boleto se tendrá derecho a dos partidos y estarán a la venta por E ticket y en las taquillas del Domo de la Feria.

Este evento representa todo un acontecimiento para el voleibol a nivel estatal y nacional, “y es una muestra de que somos punta de lanza para recibir eventos de talla internacional”, señaló Piña Valdivia.

En la presentación de este evento internacional estuvieron presentes el volibolista olímpico Jorge Quiñones, el entrenador de al Selección Mexicana, Jorge Miguel Azaid, la directora de Turismo y Hospitalidad, Gloria Magaly Cano de la Fuente y el Director de COMUDE León, Antonio Rivera Cisneros.

Plata para Guanajuato en Basquetbol en la Olimpiada Nacional 2017

Lo prometido es deuda y el equipo de basquetbol gana una medalla para Guanajuato: la plata; después de haber protagonizado una final en la que dieron la batalla de principio ante el equipo de Sinaloa, en la Olimpiada Nacional 2017.

El marcador final de esperado encuentro entre Sinaloa y Guanajuato fue de 70-75; el cual se llevo a cabo este domingo en el Domo Alcalde de Guadalajara, Jalisco; entidad que fue sede de las competencias de grupo en la de la Olimpiada.

En todo momento la rivalidad llevó a ambos equipos a jugar con todo en cada set y siempre ante un marcador reñido en el que se mantuvieron uno a uno a la cabeza.

Cabe destacar el desempeño de José Carlos Villegas que se consolidó como una de las máximas figuras en esta olimpiada por su desempeño como jugador y anotador en el equipo guanajuatense; y quien fue determinante para alcanzar la presea de plata.

A tan solo minutos de terminar el partido final se desconocía quién sería el portador del oro, pero las jugadas de último momento del equipo rival el triunfo dejando a Guanajuato en la segunda posición.

El equipo guanajuatense tuvo un desempeño ejemplar en la Olimpiada Nacional 2017, al haber obtenido el primer lugar de su grupo.

Para lograr su pase a la final, protagonizaron uno de los mejores partidos que tuvo la Olimpiada con el equipo de Puebla y lo ganaron con un amplio margen al obtener un marcador de 101-96.

CIERRA CLAVADOS CON PLATA

DOS BRONCES MAS PARA CICLISMO


Este viernes al concluir los clavados de la Olimpiada nacional y Nacional juvenil en el estado de Nuevo León, la delegación de Guanajuato cerró su participación con una medalla de plata; mientras que el ciclismo, en su penúltima jornada sumó dos bronces más.

Las clavadistas Brenda Solís y María Gutiérrez consiguieron la medalla de plata en el Grupo A en la prueba de trampolín de 3m sincronizados al promediar 244.56 puntos. El primer lugar fue Jalisco que consiguió 248.82 puntos y el tercer lugar para las del Estado México con 223.26 unidades.

Por su parte, Adair Gutiérrez Prieto en la ruta  de la disciplina de ciclismo, cronometró 01:56:06 para adjudicarse la medalla de bronce. El primer lugar lo consiguió Ricardo Peña de Baja California Sur con un tiempo de 01:55:25 y el segundo lugar fue para  Erick Tapia de Michoacán con tiempo de 01:55:54.

También en Ciclismo, Adán Guadalupe Guerrero Martínez consiguió la medalla de bronce al posicionarse tercero con un tiempo de 1:01:41. El primer lugar correspondió para Ricardo Villanueva de Nuevo León y el segundo para Arturo Cabrera de Zacatecas.

Cierre de plata y bronce para Guanajuato en pesas

Termina las competencias en pesas en la Olimpiada Nacional 2017 con ocho medallas más para Guanajuato: 3 platas y 5 bronces, obtenidas por César García Rangel, Oscar Damián Rodríguez y Mauricio Ulises Martínez.

César García Rangel obtiene triple medalla de plata en las pruebas de envión, arranque y totales luego de vencer en las tres pruebas al estado de Nuevo León que siempre se mantuvo cerca del pesista guanajuatense, en la categoría sub 20, 77 kilos.

En la prueba de arranque César levantó 127 kilos, fue superado por Rogelio Alfonso de Sonora que tuvo un pesaje de 140 kilos y en tercer lugar fue para Brandon Ricardo Morales de Nuevo León con 121 kilogramos

Las mismas posiciones se mantuvieron en la prueba de envión en la que César repite medalla de plata al lograr levantar un peso de 155 kilos, el representante de Sonora 164 kilos y Nuevo León nuevamente se queda en tercer sitio con 150 kilos.

En totales ya no hubo vuelta de hoja, los lugares se conservaron dando un total para el guanajuatense de 282 kilogramos.

Mauricio Ulises Martínez, de la categoría sub 20, se llevó tres preseas bronceadas, en las pruebas de arranque, envión y en totales.

En la primera prueba, arranque, Mauricio Ulises, levantó 129 kilos, mientras que los competidores de Yucatán, Joel Quintal y Baja California, Marcos Barrón tuvieron un pesaje de 145 y 144 kilos respectivamente, y con ello se hicieron merecedores del oro y la plata.

En envión los pesos fueron Yucatán 181 kilos, Baja California 180 kilos y Guanajuato 158 kilos, por lo que recibieron las medallas de oro, plata y bronce, respectivamente.

En el mismo orden, Guanajuato conservó la medalla de bronce en totales con 287 kilos.

Oscar Damián Rodríguez de Guanajuato competidor de la categoría varonil sub 20, 69 kilogramos conquistó dos medallas bronceadas.

En arranque Jorge Adán Cárdenas de Sinaloa se llevó el oro con 126 kilogramos, en segundo lugar quedó Pedro Fuentes Balderas al levantar un peso de 121 kilos y al tercer sitio se fue Oscar Damián con un levantamiento de 115 kilos, peso que le dio la medalla de bronce.

En la prueba de envión no dio la calificación suficiente para una presea.

Sin embargo en los totales el guanajuatense regresa al pódium al lograr un total de 260 kilos, mientras que en segundo sitio se quedó el representante de Sinaloa y en primero el contrincante de Nuevo León.

Guanajuato, líder en activación física en México

812 mil 327 personas participaron en el Desafío

Guanajuato rompió récord en la edición 2017 del Día del Desafío en el que logró reunir a 812 mil 327 personas en activaciones físicas masivas realizadas en plazas públicas, escuelas y centros de trabajo de 44 municipios.

Se realizaron acciones como torneos deportivos, jornadas de ejercicio en espacios abiertos, oficinas, escuelas, paseos ciclistas y caminatas, de las 6:00 a las 21:00 hrs, del miércoles 31 de mayo.

Guanajuato fue la única entidad en el país que se inscribió a esta jornada de actividad física mundial en la que sus ciudades compitieron contra ciudades de igual densidad poblacional de otras partes del mundo, por reunir al mayor número de personas en eventos de actividad física.

CODE promovió la participación de 44 municipios en este movimiento, en el que se lograron cifras sin precedentes.

Los cinco municipios que mayor participación registraron fueron: León 168 mil 520 mil personas, Irapuato 113 mil 517, Celaya 91 mil 442, San Miguel de Allende 43 mil 569 y Salamanca 40 mil 556.

Se compitió contra ciudades de países como Guatemala, Brasil, Perú, Venezuela y Colombia.

Con la cifra alcanzada en 2017, CODE supera la convocatoria lograda en el 2016, cuando se logró reunir durante la jornada a 600 mil guanajuatenses en activaciones masivas.

El Día del Desafío es una jornada de activación física que se realiza el último miércoles del mes de mayo y se celebra en más de 200 países. Tiene la finalidad de incentivar la práctica del ejercicio y hacer consciente a la población de los efectos dañinos del sedentarismo en las personas.

Es coordinado por la Asociación Internacional del Deporte para Todos (Tafisa) con sede en Alemania y coordinado desde el continente americano en Sao Paulo, Brasil; que está por dar a conocer el nombre de las ciudades que reunieron al mayor número de participantes.

Oro y bronce en tae kwon do para Guanajuato

Hockey va hoy por el bronce

Nuevamente el Gimnasio Nuevo León Gonzalitos de la ciudad de Monterrey fue escenario de la buena racha de los guanajuatenses en la Olimpiada Nacional 2017, donde se obtuvieron dos preseas más en el deporte del tae kwon do: un oro y una plata.

La autora de la presea dorada fue Hillary Danahí Almanza en la categoría de -59 kilos, un excelente trabajo en el dojo, que le dio la superioridad sobre su adversaria de la Ciudad de México, Dania Sofía Maier. El bronce en esta contienda fue para Citally Muñoz Santamarina de Veracruz.

En la categoría junior -52 kilos Oldalyse García Montelongo obtiene la medalla de bronce para la delegación guanajuatense. Fue superada en las pruebas por Sara Mandahi Manuel Estrada quien dio la medalla de plata al Instituto Politécnico Nacional y el oro fue obtenido por Alexa Gómez Legorreta de la Ciudad de México.

Selección de hockey se disputará el bronce

La selección de hockey se disputará mañana la medalla de bronce en un partido que sostendrá con Baja California y que tendrá como sede el Estado Panamericano de Hockey en Guadalajara, Jalisco.

Los guanajuatenses no quitan el dedo del renglón en traer una medalla a Guanajuato. Esta tarde protagonizaron un partido reñido con la selección de Sonora, en la que quedaron empatados pero que al momento de shout outs, el resultado no fue favorable.

Guanajuato, líder en tiro deportivo

3 oros y una plata en la tercera jornada de la Olimpiada Nacional y Nacional juvenil 2017

Guadalajara, Jalisco; 4 de marzo del 2017.- Adair Martínez describe con 3 palabras los triunfos que la disciplina de tiro deportivo le han dado a la entidad, “trabajo, disciplina y suerte”. Lo cierto es que en cada jornada el equipo de tiradores llena de orgullo a los guanajuatenses.

El equipo de tiro deportivo entrenó de manera ejemplar para dar lo mejor de sí mismos en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2017: horas y horas de concentración, perfeccionando el equilibrio y la puntería dieron resultado y en la tercera jornada dieron Guanajuato 3 oros y 1 plata.

Adair Martínez se colgó la presea dorada en la prueba de 50 metros tendido con pistola libre lograr una puntuación de 199.2; desplazando con su puntería a potencias en este deporte como Nuevo León y Jalisco.

El segundo oro de la jornada fue para Alfonso Manrique, en la prueba de 50 metros rifle tendido; dejando la plata para otro multimedallista guanajuatense Enrique Martínez, que se llevó su segunda planta de esta olimpiada. El tercer puesto fue para Jalisco, en manos del tirador Carlos Quesada.

“Gracias a CODE, a mi familia y a todos mis amigos por apoyarme, sin ellos no sería posible esta medalla”, dijo Alfonso Marique durante la premiación en la que compartió el pódium con el leones Enrique Martínez.

Karla Ávila repite la medalla de oro en la prueba de 50 metros tendido “me siento, muy orgullosa estoy feliz”, fueron sus primeras palabras al conocer su puntuación. La joven tiradora dejó en el segundo puesto a Lia Borgo del estado de Querétaro y en tercer lugar a Eréndira Barba, de Jalisco, entidad que poco a poco está siendo desplazada por Guanajuato de su posición como potencia en tiro deportivo.

En total esta disciplina ha obtenido 4 oros, 4 platas y 3 bronces.

GUANAJUATO, ASCIENDE AL SEGUNDO PUESTO EN TIRO DEPORTIVO EN EL PAÍS.

Guadalajara, Jalisco; 4 junio del 2017.-  El estado de Guanajuato se coloca en el segundo lugar nacional en tiro deportivo en el Nacional Juvenil 2017, con 11 medallas 5 de oro, 3 de plata y 3 de bronce.

El trabajo realizado por la Delegación Guanajuatense de tiro deportivo ha rendido fruto y hoy constituye una de las disciplinas que más importantes para la entidad.

Guanajuato es superado solamente por Jalisco, que tiene en su haber al momento 19 preseas de acuerdo a los registros de la Comisión Nacional de  Cultura Física y Deporte, CONADE.

El tercer puesto a nivel nacional es para Nuevo León con 7 preseas y en el cuarto puesto se encuentra Querétaro con 3 medallas.

Gracias al ascenso logrado por Guanajuato en tiro deportivo, en la presente edición del Nacional Juvenil 2017 se encuentra en 8vo. lugar del medallaero.