SOP/COM2017/275
CONCLUYE SOP REHABILITACIÓN INTEGRAL DE
VIALIDADES EN CIUDAD INDUSTRIAL DE CELAYA
Celaya, Gto. a 24 de octubre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado concluyó la rehabilitación integral de las vialidades de Ciudad Industrial de Celaya, trabajos que impactan de manera positiva a más de 2 mil usuarios que circulan todos los días por estas calles.
Los trabajos tuvieron una inversión de 17.2 millones de pesos y estos se encuentran concluidos al 100%, así lo informó el secretario de Obra Pública en la entidad, José Arturo Durán Miranda.
El funcionario estatal comentó que con este recurso y en colaboración con los propios industriales, se logró la reconstrucción de diez vialidades internas, entre las que destacan la Avenida Norte y Avenida Poniente, arterías que registran una operación de tráfico pesado e intenso durante la mayor parte del día.
“En total reconstruimos 6.6 kilómetros de vialidades internas con trabajos de desyerbe y desmonte de maleza en franjas laterales, la colocación de carpeta asfáltica y aplicación de riego de sello premezclado, de manera adicional incluimos señalamiento vial y pintura sobre el camino” informó el funcionario estatal.
Durán Miranda adelantó que se mantiene la coordinación con el Municipio de Celaya y JUMAPA con la finalidad de programar la reconstrucción integral del sistema de drenaje y agua potable en la zona.
Con estas acciones, Gobierno del Estado ratifica el compromiso de acercar las mejores obras a quién más las necesita en donde lo más importante es impulsar una mejor calidad de vida a los guanajuatenses.
SOP/COM2017/270
León, Gto., 19 de octubre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado intervendrá de manera integral el Malecón del Río de los Gómez en León con el objetivo de crear espacios de convivencia para alojar parques urbanos.
Estas acciones incluirían ciclovía, andadores peatonales, banquetas, iluminación, paisajes urbanos, señalética y mobiliario urbano.
Los avances del proyecto fueron dados a conocer por el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda a los integrantes del Consejo del Instituto Municipal de Planeación de León con la finalidad de intercambiar propuestas y enriquecer la obra a realizar.
“Se van a intervenir 7 kilómetros del Malecón en tres tramos, el primero de Alonso de Torres a calle 05 de Mayo, el segundo sería de la calle 05 de Mayo hasta Olimpo y el tercer tramo de Olimpo al Bulevar Torres Landa” precisó el funcionario.
Comentó que Gobierno del Estado ya contrató la realización de los proyectos mismos que se encuentran en proceso, el primer tramo está a cargo de la empresa 501 Arquitectos y cuenta con un avance del 25% y una inversión de 1.3 millones de pesos, el segundo tramo a cargo de la empresa Julián Guerrero Martínez con avance del 19% y un costo de 1 millón de pesos y finalmente el tercer tramo a cargo de Constructora Alvarado Durán con avance del 24% y una inversión de 1.1 millones de pesos.
“Consideramos que los proyectos deberán estar concluidos en noviembre para contar con los primeros datos preliminares de los costos y poder tener la convocatoria lista antes de que finalice el año y llevar a cabo los trabajos en el 2018” especificó Durán Miranda.
Este proyecto busca integrar la parte urbana con lo ambiental para aprovechar al máximo el espacio, de tal manera que Malecón del Río de los Gómez se transforme en un espacio de convivencia para los leoneses.
Los proyectos, agregó José Arturo Durán que se realizan consisten en el levantamiento topográfico, elaboración de estudios de mecánica de suelos, diseño de ciclovías y andadores peatonales, ampliación de banquetas, diseño de paisaje para espacios urbanos, proyecto de iluminación, proyecto pluvial, diseño de accesibilidad universal, señalética y mobiliario.
Arturo Durán Miranda resaltó que estos trabajos forman parte del importante esfuerzo que realiza Gobierno del Estado en la ciudad de León con la finalidad de ofrecer espacios dignos y de convivencia ciudadana, trabajos que permite impulsar una mejor calidad de vida.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
San Luis de la Paz, Gto., 17 de octubre de 2017. Paulina María Bertadillo Olvera fue becada por el Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin), para participar en el Programa Gobernadores: iniciativa Guanajuato.
Esta convocatoria brinda la oportunidad de experimentar la dinámica profesional de la capital estadounidense, lo cual garantiza que obtendrán competencias para el mercado global a través de pasantías en organismos, empresas y cuerpos diplomáticos con socios de The Washington Center.
A sus 21 años, fue ganadora de la convocatoria, teniendo la oportunidad de realizar una pasantía profesional de junio a septiembre de 2016, gracias a su trayectoria académica y a la propuesta de su proyecto “Red de alianza del Gobierno del Estado”, el cual consiste en trabajar de la mano con el sector educativo con la finalidad de prevenir la delincuencia entre los jóvenes.
Durante su estadía formó parte de la sección consular de la Embajada de México en Washington D.C., ejecutando actividades del departamento administrativo como la realización de estados financieros, apoyo en informe de actividades que se realizan mensualmente y que son enviados a México. También se desarrolló en áreas como: registro civil, así como atención en ventanilla para la expedición de pasaportes.
“Esta experiencia fue muy significativa para mí, porque no solo me permitió desarrollarme en el área laboral, también en el área educativa, personal y profesional. Es una experiencia que sin duda trasciende y en lo personal, me motiva a seguir creciendo desde mi estado para después llegar a formar parte de un organismo internacional y ser una digan representante”, platicó.
Gracias a su experiencia y a la oportunidad que tuvo de formar parte en una red de networking de mexicanos, le nace el deseo de crear una red similar en el estado en la que los jóvenes puedan desarrollar proyectos, presentar sus ideas y genera autoempleo.
“Guanajuato es un estado increíble con oportunidades más increíbles. Las oportunidades son para quienes se atreven y confían en sí mismos y tienen el deseo de mejorar su entorno. Educafin a mí me regaló una experiencia increíble, que fue clave para que hoy siga creando mi proyecto de vida para alcanzar lo que deseo”, externó.
SOP/COM2017/267
León, Gto., 16 de octubre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado anunció que concluyeron los trabajos de pavimentación del Bulevar Siglo XXI, vialidad que conecta de Bulevar Timoteo Lozano hasta el Bulevar Aeropuerto en la ciudad de León.
Se trata de una vía alterna que viene a reducir el aforo vehicular en el acceso a la ciudad y que beneficiará a más de 5 mil usuarios, así lo destacó el secretario de Obra Pública de Gobierno del Estado, José Arturo Durán Miranda.
“Con una inversión de 50 millones de pesos, pavimentamos el cuerpo poniente de esta vialidad a base de concreto hidráulico con dos carriles de circulación de 3.5 metros cada uno en una longitud 1.87 kilómetros y un ancho total de 9.5 metros” informó el funcionario estatal.
Se incluyeron banquetas de 2.5 metros de ancho y se dejaron las preparaciones entre Timoteo Lozano y San José del Alto para la construcción de los puentes vehiculares.
Las acciones, agregó Durán Miranda, incluyen la reinstalación de tomas de agua potable y drenaje, alumbrado público y señalamiento horizontal y vertical.
Esta obra estuvo a cargo de la empresa guanajuatense Consorcio Constructor Eco del Bajío y con ello la generación de más de 105 empleos con mano de obra local, lo que permitió impulsar la economía de las familias de la zona.
Arturo Durán Miranda resaltó que estos trabajos forman parte del importante esfuerzo que realiza Gobierno del Estado en la ciudad de León con la finalidad de ofrecer mejores vialidades a todos los habitantes y así impulsar una mejor calidad de vida.
SOP/COM2017/266
Purísima del Rincón, Gto., 15 de octubre de 2017.- Ubicado en la Plaza Purísima, la Secretaría de Obra Pública rescatará un edificio histórico para convertirlo en un espacio artístico y cultural en beneficio de los guanajuatenses, será la sede de la Casa de la Cultura Municipal.
Catalogado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por su legado histórico y enclavado en el centro de la ciudad, Gobierno del Estado destinará recursos por 15 millones de pesos para convertir este inmueble en un lugar atractivo que promueva el desarrollo de las artes para las nuevas generaciones.
Lo anterior fue informado por el secretario de Obra Pública en la entidad, José Arturo Durán Miranda quien destacó que en total se van a intervenir más de mil 454 metros cuadrados de obra en la parte interior y exterior del edificio.
Precisó que este inmueble está construido en tres cuerpos, los cuales serán intervenidos en dos aspectos, “una restauración integral al interior y la restauración de fachadas en la parte exterior”.
“Vamos a intervenir los tres edificios con trabajos de liberación, consolidación, restitución e integración, la aplicación de pintura e impermeabilización” precisó el funcionario.
Al realizar estas acciones, se contará con módulos sanitarios, patio y galería, el patio central y las cubiertas de los pasillos. Se realizarán trabajos de carpintería y cancelería en todos los espacios.
Esto incluye, la restitución de las instalaciones eléctricas, hidrosanitarias, pluvial, aire acondicionado, circuito cerrado de seguridad y voz y datos.
En las fachadas, agregó Durán Miranda, vamos a intervenir toda el área, a restaurar y restituir las canteras dañadas, resanes, aplanados y aplicar pintura.
Para hacer estas acciones, agregó, la Secretaría de Obra Pública convoca a todos los contratistas guanajuatenses interesados a participar en la licitación pública para la restauración del inmueble histórico, la fecha para inscribirse será hasta el 18 de octubre y el fallo de la obra se dará a conocer el 7 de noviembre.
Con estos trabajos, destacó José Arturo Durán, Gobierno del Estado reitera el compromiso con todos los sectores de la sociedad por construir un mejor Guanajuato con espacios dignos e históricos que sean orgullo de todos.
SOP/COM2017/265
León, Gto., 14 de octubre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve el rescate de la plaza y templo del Refugio ubicado en el Cerro Gordo en la ciudad de León.
Así lo dio a conocer el secretario de Obra Pública de Gobierno del Estado, José Arturo Durán Miranda quien destacó estas acciones tendrán una inversión de 1.5 millones de pesos y estarán a cargo de la empresa guanajuatense Electro Obra del Bajío y con ello la generación de más de 55 empleos con mano de obra local.
“Ambas edificaciones serán intervenidas. El objetivo es reparar tanto el interior como al exterior para conservar este inmueble en óptimas condiciones en favor de todos los guanajuatenses” precisó el funcionario.
Este monumento posee una relevancia visual por su emplazamiento, pues se puede observar desde diferentes puntos de la ciudad y es prácticamente un mirador para los leoneses y visitantes a esta ciudad.
Los trabajos para rehabilitar esta plaza iniciaron esta semana y se contempla deberán de finalizar en la primera quincena de marzo de 2018.
Durán Miranda destacó que los trabajos consisten en tres acciones principales: “la instalación de un sistema completo autónomo de iluminación escénica, rehabilitación del inmueble y reparación de la plaza principal”.
En el tema de la iluminación escénica, esta consistirá en la colocación de luminarias empotradas en piso para la iluminación y acentuación de las fachadas, luminarias de proyección para la iluminación de los paramentos, y luminarias de barra colocados en pretiles y partes interiores de las torres; todo el sistema estará conectado a una subestación con controles y protecciones.
Para la rehabilitación del Templo y la Plaza se realizarán trabajos de resanes, aplanados y pintura, con el objetivo de restaurar su belleza.
Con estas acciones, precisó Arturo Durán Miranda, la Secretaría de Obra Pública reitera el compromiso de rescatar los monumentos históricos de los guanajuatenses para preservar el patrimonio cultural e impulsar el turismo y una mejor calidad de vida.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
León, Gto.; 16 de octubre de 2017. El Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) en coordinación con la Universidad De La Salle Bajío compartieron con la comunidad estudiantil la conferencia “Construyendo mi camino”.
El evento se realizó en el Aula Magna de la institución educativa y tuvo como objetivo dar a conocer a los estudiantes temas de innovación y motivarlos a cumplir sus sueños a través de las oportunidades que se les presentan en el camino.
En el evento se contó con la presencia de 200 estudiantes de las carreras de en Administración de Negocios, Turismo y Mercadotecnia, a quienes se les ofreció este espacio en el que la música combinada con una historia de vida y el objetivo claro de hacer un sueño realidad fue impartida por el guitarrista y compositor León de Marco.
Oralia Valdez, egresada de la carrera de Lenguas Modernas e Interculturalidad, compartió con los presentes su experiencia como beneficiaria de la Beca de Movilidad de Educafin con la que pudo ir a Roma para participar en una actividad social lasallista.
Durante la conferencia se invitó a los estudiantes a participar en la convocatoria de “Leaders IN Canadá: Inglés, Ingeniería e Innovación, 1ra. Edición”, la cual becará a 10 estudiantes par aun curso intensivo de inglés y proyectos de innovación en University of Waterloo, y próximamente la segunda edición de Manos por el Mundo en coordinación con la asociación Vive México, con la que se becarán a 300 guanajuatenses para voluntariado social en 20 países de Europa.
Queda integrado el jurado que elegirá a los ganadores
Quedó integrado el jurado que la próxima semana elegirá a los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2017.
Los integrantes del jurado fueron elegidos mediante un proceso de insaculación ante la Notaria Pública no. 32, Lic. Adriana Ramírez Valderrama; quien dio constancia de la objetividad del proceso como del apego a la Convocatoria emitida para la elección del Premio Estatal.
El jurado quedó integrado por 10 personas: representantes de medios de comunicación, de asociaciones deportivas, deportistas y entrenadores; elegidos por procesos de insaculación además de 3 autoridades del deporte designadas por CODE.
El proceso fue testificado por parte de CODE por el Coordinador del Sistema Nacional de Competencias, Juan Carlos Pérez García y el Coordinador Jurídico, Lic. Sergio Eduardo Torres Rosales.
Los integrantes del jurado sesionarán el próximo martes 17 de octubre en la ciudad de León; para elegir a los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2017, en sus diferentes categorías.
En total, la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, recibió hasta el 10 de octubre, 31 propuestas al premio en las categorías de deportista convencional, deportista adatado, entrenador de deporte convencional, entrenador de deporte adaptado y al fomento, protección o impulso a la práctica de los deportes.
Candidatos
Deporte Convencional
Oscar Enrique Martínez García, Judo
Antonio Vázquez Méndez, Levantamiento de Pesas
Fernanda Dinorah Ceballos Lara, Remo
Yotekatl Alejandro Guerrero Becerra, Wushu
Celia del Rocío Pulido Ortiz, Natación
Hillari Danahí Mares Almanza, Tae Kwon Do
Gabriela Fernanda Martínez López, Tiro Deportivo
Juan Velázquez Sandoval, Atletismo
Sofía Hernández García, Tiro Deportivo
Sebastián Hernández García, Tiro Deportivo
Jesús Elías Raya Jiménez, Natación
Sonia Vázquez Montiel, Futbol
Liliana Ibáñez López, Natación
Eder Eduardo Evair Mejía Muñoz, Triatlón
Deportista Adaptado
Raúl Gutiérrez Bermúdez, Natación
Juan José Gutiérrez Bermúdez, Natación
María Isabel Huitrón Ángeles, Judo
Yollotl Juan Humberto Aranda Álvarez, Natación
Juan Carlos Cano Espinoza, Triatlón
Entrenador del Deporte Convencional
José Hernández Robaina, Remo
Carlos Alberto Hernández Arteaga, Natación
Jorge Arturo Medina Pérez, Natación
Moisés Hebert Pérez, Judo
Efraín Sánchez Pérez, Judo
Entrenador Deporte Adaptado
Blanca Delia Hernández Escalera, Natación
Cristóbal Tavera González, Atletismo
Fomento, la protección e impulso a la práctica de los deportes
Juan Felipe Martínez Ramírez, León
Fernando Aldama Durán, León
Juan Miguel Torres Moreno, León
Mario López Ortega, Irapuato
José Antonio Vallejo Almaguer, León
El equipo mexicano subió de nueva cuenta al pódium centroamericano en el Campeonato de Tiro que se celebra en El Salvador. Los tiradores Goretti Zumaya y José Luis Sánchez, se adjudicaron la medalla de oro en la prueba de 10m Rifle de Aire de la modalidad de mixtos.
La guanajuatense sumó de esta manera la tercera medalla de oro a su cuenta personal y tuvo un papel fundamental en esta final donde destacó con una puntería promedio de 10.2 y así, guiar al equipo mixto a la medalla de oro con una amplia ventaja sobre los demás competidores.
La pareja mixta desde el inicio de la competencia se mantuvo arriba y dominó en la final a Guatemala, El Salvador, Puerto Rico y Cuba.
Cabe destacar que en 4 de las 5 medallas de oro de la delegación mexicana, ha participado algún guanajuatense, como han sido los casos de la misma Goretti y Luis Emilio Morales.
También es importante resaltar que debido a que México ya ganó la plaza a los JCC del 2018 en la prueba de Rifle de Aire de la modalidad por equipos, ya en esta prueba no gana plaza.
El Gobernador del estado de Guanajuato, Lic. Miguel Márquez Márquez, en su visita al municipio de Jaral del Progreso, estuvo en el gimnasio municipal para supervisar los trabajos que iniciaron con la finalidad de concluir la techumbre de una cancha de usos múltiples que tendrá un costo aproximado a 1 millón 400 mil pesos con inversiones peso a peso tanto del estado como del municipio.
El avance físico del lugar es de un 20 por ciento y será en el mes de diciembre cuando la obra quede lista para el beneficio de los Jaralenses. Al momento, se trabaja en la rehabilitación de la estructura realizando el pintado, así como la iluminación y la instalación eléctrica.
Cabe mencionar que para este ejercicio del 2017, también se hará la rehabilitación del Parque Infantil y Deportivo en la comunidad de Llanitos en lo que será su segunda etapa.
El ejecutivo estatal, anunció las obras que beneficiarán a la sociedad de Jaral y comprometió una más: una cancha de cachibol para los adultos mayores que lo acompañaron este martes en su visita.