gobierno del estado

Inauguran pista de atletismo en Universidad de Guanajuato

SOP/COM2018/280

 

  • Beneficia a 4 mil alumnos
  • La inversión superó los 10 MDP
  • Está ubicada en el Campus Celaya-Salvatierra

 

Celaya, Gto., a 06 de agosto de 2018.- La Secretaría de Obra Pública inauguró en compañía de las autoridades de la Universidad de Guanajuato, la nueva pista de atletismo ubicada en el Campus Celaya-Salvatierra, con estas acciones se impulsa el deporte y se promueve la competencia entre más de 4 mil estudiantes.

 

El compromiso es con los jóvenes, los estudiantes y con los habitantes de Celaya quienes cuentan con espacios modernos y en óptimas condiciones para llevar a cabo la práctica deportiva de diferentes disciplinas y así eliminar el sedentarismo.

 

Lo anterior fue dado a conocer por el secretario de Obra Pública en el estado, José Arturo Durán Miranda en compañía del Rector General de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino y de autoridades educativas y alumnos, entregaron la nueva pista construida a base de tartán de última generación.

 

“En esta pista de atletismo se invirtieron más de 10 millones de pesos en beneficio de más de 4 mil alumnos de este Campus, los trabajos estuvieron a cargo de la empresa contratista Corzzisa y requirieron la intervención de más de 4 mil 752 metros cuadrados” especificó el funcionario estatal.

 

En su construcción se conformó la plataforma a base de carpeta asfáltica en el campo central, la aplicación de 4 capas de tartán, un recubrimiento a base de poliuretano, acabado con barniz asfáltico y la construcción de un dren pluvial de 400 metros de longitud.

 

Arturo Durán informó que en esta administración estatal se han ejercido recursos superiores a los 800 millones de pesos por parte de la SOP, en la construcción y modernización de espacios deportivos en los 46 Municipios.

 

Solamente en Celaya, resaltó “la Unidad Deportiva de accesibilidad universal, la pista de atletismo en el Instituto Tecnológico de Celaya, y las canchas de futbol en el Parque Xochipilli, en la colonia Jacarandas, San Juanico y en el fraccionamiento Jardines” por mencionar algunas.

 

El objetivo, insistió el titular de la dependencia estatal, es que nuestros jóvenes tengan accesibilidad a la educación y el deporte para así consolidar una generación exitosa que mantenga el impulso de Guanajuato.

Tendrá Duarte Unidad Médica Moderna

SOP/COM2018/254

  • Supervisa Secretario avance de obra, rebasa el 40%
  • Inversión de 3.9 MDP

 

León, Gto., a 13 de julio de 2018.- La Secretaría de Obra Pública de Guanajuato construye una Unidad Médica en la comunidad de Duarte en León, la nueva obra brindará atención a más de 6,500 habitantes de la zona.

 

Lo anterior fue dado a conocer por el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante la gira de supervisión que realizó por la obra y en donde corroboró que los trabajos en esta primera etapa, ya registran un avance superior al 40%.

 

“Teníamos una clínica pequeña, pero ahora estamos construyendo una Unidad nueva de dos niveles pues queremos aprovechar el terreno y la obra estará concluida antes de que finalice la presente administración” resaltó el funcionario estatal.

 

Explicó que el edificio existente se demolió y ahora se construye una Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud con 3 consultorios generales, área de hidratación, área de observación, área de curaciones, sala de espera, sala de usos múltiples, servicio de sanitarios, vestíbulo y acceso principal en la planta baja.

 

Mientras que en la planta alta se incluyen 3 oficinas, bodega para medicamentos, sala de juntas y sanitarios, será una unidad diseñada para brindar confort y fácil ingreso a los usuarios, pero además una atención de calidad y oportuna, lo anterior con una inversión de 3.9 millones de pesos y las tareas están a cargo de la empresa guanajuatense Arquitectura, Estudios Gráficos y Construcción.

 

Con estas acciones, concluyó el secretario de Obra Pública, se refleja el trabajo de Gobierno del Estado para dar impulso social a las personas que más lo necesitan con obras de calidad y una visión con rostro humano para beneficio de los habitantes del estado.

Inicia SOP reparación de Bulevar Mariano Escobedo en León

SOP/COM2018/254

  • Serán trabajos de reposición de la carpeta asfáltica
  • El costo será asumido por la empresa contratista
  • Trabajos en horarios de 6 am a 6 pm

 

León, Gto., a 12 de julio de 2018.- La Secretaría de Obra Pública de Guanajuato inició los trabajos para reparar los daños o afectaciones generadas en la carpeta de rodamiento del Bulevar Mariano Escobedo en León.

 

Dichas tareas forman parte de la garantía con que cuenta la obra y el costo de los trabajos correrán a cargo de la empresa Agregados La Roca, estas reposiciones iniciaron el miércoles 12 de julio y se contempla podrán finalizar el próximo 4 de agosto.

 

Así lo dio a conocer el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quien resaltó que los daños presentados en la vialidad son agrietamientos y hundimientos, por ese motivo se levantará la carpeta asfáltica y la base para revisar el motivo y atender a la brevedad.

 

Los tramos más afectados, dijo el funcionario estatal “se encuentran en el trayecto del Bulevar Saavedra a Hermanos Aldama, para hacer las reparaciones trabajaremos de manera coordinada con el Municipio para realizar los desvíos necesarios y reducir las molestias entre los usuarios”.

 

Los trabajos iniciaron el miércoles 12 de julio y concluirán el 4 de agosto, se estarán realizando estas tareas en horario de 6 de la mañana a 6 de la tarde, en caso de que el clima lo permita, explicó.

 

Resaltó que no será necesario cerrar la vialidad a los automovilistas, simplemente se realizarán cortes parciales por carril de circulación y una vez concluida la reparación, se abrirá el camino para que pueda operar con toda normalidad.

 

Además, dijo Durán Miranda, ahorita estamos en un periodo vacacional lo que nos permitirá trabajar con mayor intensidad pues el flujo vehicular disminuye.

 

Para concluir, el secretario de Obra Pública invitó a la ciudadanía a respetar los señalamientos viales y disminuir la velocidad en los tramos de obra con la finalidad de evitar accidentes.

Reúne Educafin a talentos de Guanajuato

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • Más de 900 beneficiarios de Educafin, quienes han destacado por su liderazgo y compromiso participaron en el tercer encuentro de talentos.

León, Gto., 06 de julio de 2018.  El Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) realizó el tercer Encuentro de talentos con la participación de más de 800 estudiantes del estado.

Esta reunión tuvo como finalidad brindar un espacio, en el que jóvenes que sobresalen por su liderazgo y participación en las diferentes redes y proyectos de Educafin, puedan compartir sus experiencias con otros estudiantes del estado y a su vez participen y obtengan conocimientos y herramientas a través de las conferencias que se les ofrecen.

En esta ocasión se contó con la participación de Erick Guerrero Rosas, asesor financiero de TV Azteca, quien impartió el “Perspectivas económicas”, así como del empresario mexicano y fundador de Solity Group, quien compartió el tema “Estrategias para alcanzar el éxito”.

En el evento participaron las redes de Educafin: Tonnica Beta, Visión Líder, Red Líder en tu secu, Red Líder, Access y Youth Gto, con la idea de continuar con los trabajos de la estructura de jóvenes talentos, quien han recibido un tipo de apoyo como becas, convocatorias, créditos, etc., y quienes trabajan con una misión especial para contribuir a las necesidades de su entorno y por ende de su estado.

“Dentro de algunos años muchos de ustedes van a ser famosos, pero famosos en el sentido de lo que han hecho, vana s er rconocidos por lo que han logrado. Si esta misma reunión se hiciera dentro de 10 años, yo les aseguro que estarímos rodeados de personajes que tendrían una historia que platicar como la de Israel o como la de Erick, lo digo con toda la rrealidad de saber que stán aquí 900 líderes de todos los rincones de Guanajuato”, dijo Jorge Enrique Hernández Meza, director general de Educafin.

También presidieron el evento Jorge Arturo García Rangel, presidente del consejo de Educafin; Sarah Silvianne Francoise Pernet Díaz-Infante, beneficiaria de Rumbo a Japón; Esmeralda Imelda Barquera Arteaga, Directora General de Atención Educativa de la Secretaría de Educación de Guanajuato; Luis Armando Flores Sánchez; Director de Vinculación Nacional e Internacional.

Realiza SOP Plan Maestro y Estudio de Movilidad para aprovechar vías del ferrocarril en Celaya

SOP/COM2018/233

  • El proyecto estudiará 31 kms de vías férreas
  • Contar con herramienta para planificar acciones

 

Celaya, Gto., a 20 de junio de 2018.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado llevará a cabo el Plan Maestro y Estudio de Movilidad para el aprovechamiento del derecho de vía de las líneas A y NB del ferrocarril que se ubican en la ciudad de Celaya.

 

El objetivo es utilizar de manera integral más de 31 kilómetros que forman parte del derecho de vía que dejarán las empresas Ferromex y Kansas City una vez que comience a operar el Libramiento Ferroférico y que permitirá librar el paso del tren por la ciudad.

 

Este estudio será realizado por la empresa Ad Hoc Consultores Asociados S.C. y tendrá un plazo de ejecución de 240 días y permitirá contar con una herramienta de planificación que oriente las acciones y actividades a desarrollar para mejorar la movilidad en la ciudad de Celaya.

 

Lo anterior, con la construcción de una mejor infraestructura como: vialidades, puentes, sistemas de transporte, ciclovías y banquetas, que permita mejorar la fluidez al tránsito local y foráneo, así como reducir y reordenar el flujo vehicular por las rutas actuales.

 

Lo anterior se dio a conocer en la reunión que sostuvieron para conocer los alcances del proyecto, el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda; el Presidente Municipal de Celaya, Ramón Lemus Muñoz Ledo; Pedro Vázquez Martínez, Presidente del Consejo Coordinador de Celaya; Ismael Pérez Ordaz, Presidente de la Asociación del Empresariado Celayense, Enrique Ayala Negrete, Director General del Iplaneg; y autoridades estatales y municipales.

 

La realización de este Plan Maestro y Estudio de Movilidad contará con tres importantes resultados: un diagnóstico urbano y de movilidad de Celaya que permitirá conocer los aforos vehiculares, peatonales y de ciclistas, el conocimiento del Sistema Vial, del Transporte Público, de inmuebles catalogados o protegidos, y de seguridad pública.

 

Entregará también un estudio de movilidad que ampliará el programa de infraestructura a desarrollar para contar con nuevas vialidades, para ciclistas y peatones, así como el aprovechamiento del derecho de vía para un programa de transporte público.

 

Finalmente, el plan maestro, permitirá conocer a detalle los programas arquitectónicos, de conjunto, fachadas, zonificación, memoria descriptiva, maqueta virtual con perspectivas y diversos anexos.

 

De manera simultánea a la realización de este estudio, la empresa en coordinación con el municipio llevará a cabo una serie de foros ciudadanos con sectores como empresarial, turismo, educativo, deportistas, culturales y recreativos, así como de la sociedad en general, para conocer necesidades e inquietudes y dejarlos plasmados en el Plan Maestro.

 

Estas acciones serán realizadas en acompañamiento con el Gobierno Municipal, Estatal y el Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística con la finalidad de lograr un proyecto integral en beneficio de todos los celayenses pero también de la Zona Metropolitana Laja-Bajío.

Rehabilita SOP Libramiento de Acámbaro

SOP/COM2018/230

 

  • Longitud de 10 kms
  • Más de 4 mil automovilistas circulan al día

 

Acámbaro, Gto., a 18 de junio de 2018.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado rehabilitará el Libramiento de Acámbaro, trabajos que permiten mantener en óptimas condiciones la red carretera estatal para seguridad de los guanajuatenses.

 

Con una longitud de 10.8 kilómetros, esta vialidad permite agilizar el paso de vehículos de carga, transporte de mercancías y personal sin tener que cruzar por la ciudad, lo que permite mejorar los tiempos de traslado y reducir los costos.

 

Por ese motivo, la Secretaría de Obra Pública dio a conocer que en breve iniciarán los trabajos de colocación de riego de sello premezclado y sincronizado, la aplicación de la carpeta asfáltica con mezcla caliente y el señalamiento horizontal.

 

Este Libramiento cuenta con dos carriles de circulación de 3.5 metros cada uno y los trabajos permitirán contar con un camino en óptimas condiciones.

 

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública mantiene el compromiso mejorar la infraestructura carretera para seguridad de los usuarios, pero a su vez, para impulsar la conectividad entre los Municipios para detonar la economía, el turismo y la calidad de vida.

Participan estudiantes del estado en seminario internacional

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

León, Gto., 18 de junio de 2018.  Alrededor de 40 estudiantes de Guanajuato participaron en el seminario internacional “Construyendo liderazgo público y político desde la sociedad civil” como parte de la evaluación para elegir a los 10 jóvenes que podrán participar en la octava edición del Programa Gobernadores 2018.

Esta experiencia tiene la finalidad de estimular el liderazgo de los estudiantes guanajuatenses que participan, a través del desarrollo de competencias profesionales y académicas con una pasantía educativa en un contexto internacional.

EL primer día del seminario se realizó la presentación de The Washington Center for Interships and Academic Seminars asociación fundada en 1975 en Washington D.C., con la finalidad de reunir líderes universitarios y profesionales para una vida de logros y de responsabilidad social. Cuenta con más de 40 mil ex alumnos que se han posicionado en los sectores público, privado y no lucrativo alrededor del mundo.

Además, abordaron temas como la disrupción social y ciudadana: una experiencia para transformar a México, políticas públicas en un mundo globalizado, liderazgo internacional público ciudadano y el futuro de la región con el libre comercio.

El segundo día de trabajo compartieron temas sobre emprendimiento social y los reto en México, así como Relaciones Públicas internacionales con la finalidad de darles una visión global de cómo relacionarse en un país diferente al de su origen, el cual fue impartido por el RRPP Christian Británico Córdova Azuela.

Para elegir a los representantes de esta edición los candidatos deben presentar una idea-proyecto que contribuya a mejorar el desarrollo social, económico, político y público de sus comunidades, mismos que serán evaluados por miembros de Educafin y por The Washington Center, organización con la que se trabaja en conjunto para ofrecer estas oportunidades. Además, los participantes tendrán que completar una evaluación general del seminario.

Los 10 estudiantes o recién egresados guanajuatenses que sean seleccionados participarán en el programa durante los meses de agosto a diciembre del año en curso.

Desde el 2014 este programa se coordina por Educafin en colaboración The Washington Center, Esta organización ha llegado a ser un modelo en el campo de la educación vivencial al invitar a estudiantes a aprender de la mano de líderes sobre asuntos profesionales, comunitarios y globales que puedan incorporar a sus habilidades y que transformen positivamente a través de sus acciones.

 

Intensifica SOP vigilancia de carreteras y caminos por inicio de temporada de lluvias

SOP/COM2018/225

 

  • Despliega 22 cuadrillas de atención a emergencias
  • Limpieza de cunetas, rejillas y retiro de material

 

Guanajuato, Gto. a 12 de junio de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado desplegó un equipo de atención a puntos de conflicto o de emergencia ante el inicio de la temporada de lluvias en todo el Estado.

 

Se trata de un grupo de trabajo conformado por 22 cuadrillas que recorrerán las carreteras, caminos y puentes estatales para atender cualquier contingencia registrada.

 

Al mismo tiempo, la dependencia estatal aprovechó para invitar a la ciudadanía a evitar que arrojen basura y desechos en la vía pública pues esto incrementa la posibilidad de sufrir severos encharcamientos.

 

Son más de 120 personas quienes recorrerán durante los próximos 2 meses los más de 2,700 kilómetros de carreteras estatales agrupados en 22 cuadrillas con la finalidad de atender de manera oportuna cualquier emergencia, lo anterior de manera coordinada con autoridades Municipales, Seguridad Pública, Protección Civil y Cruz Roja.

 

En estos momentos, precisó la Secretaría de Obra Pública, los brigadistas realizan limpieza y desazolve de cunetas y bordos en las carreteras, retiran árboles y ramas caídos, levantan rocas y material desprendido, así como la aplicación de material asfáltico en caso de registrarse baches en los caminos.

 

En lo que se refiere a la atención y supervisión de más de 160 puentes y pasos vehiculares, se revisaron que estén libres y no cuenten con alguna obstrucción que impida el paso del agua.

 

Las tareas iniciaron esta semana y continuarán durante los próximos dos meses, lo que permitirá atender de manera oportuna cualquier emergencia.

 

 

Inicia instalación de trabes del puente Morelos en León

SOP/COM2018/220

 

  • Habrá cierre parciales en la vialidad
  • Trabajos se realizarán de madrugada

 

León, Gto. a 10 de junio de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado anunció que, a partir del sábado por la noche, iniciaron los trabajos para montar las 66 trabes que darán forma al puente vehicular ubicado en Bulevar Morelos y Las Torres en la ciudad de León.

 

Por ese motivo, se invita a los usuarios a utilizar vías alternas para reducir molestias y respetar los señalamientos con la finalidad de evitar accidentes.

 

Lo anterior fue dado a conocer por la propia dependencia estatal en donde se informó que ya se colocaron las primeras trabes tipo beluga de las 66 que darán forma al puente, cuentan con una longitud de 30 metros y un peso superior a las 72 toneladas.

 

Durante los próximos 20 días se instalarán 3 trabes diarias en horarios de 11 de la noche a 5:30 de la mañana, por lo que se realizarán cierres parciales a la circulación en la intersección del Bulevar Morelos y el Bulevar Juan Alonso de Torres para llevar a cabo los procesos de maniobra con las piezas de concreto armado.

 

Este puente vehicular contará con 11 claros y rampas de ascenso y descenso a desarrollar en una longitud total de 840 metros, tendrá una altura máxima de 6.2 metros, con retornos a los costados y un cruce inferior sobre Bulevar Alonso de Torres.

 

La edificación de este paso vehicular permitirá alojar dos cuerpos superiores, norte y sur, cada uno de 11.7 metros de ancho con 3 carriles de circulación de 3.5 metros cada uno, acotamiento lateral y la instalación del parapeto metálico.

 

La obra a cargo de la empresa guanajuatense Constructora y Pavimentadora VISE registra un avance del 20%.

 

Con el apoyo de las Direcciones de Tránsito Municipal y Seguridad Pública, se instalará un operativo preventivo con la finalidad de avisar a los usuarios las tareas en proceso y así agilizar el flujo vehicular en la zona.

 

Invitamos a los usuarios a utilizar vías alternas y revisar los tiempos de traslado con la finalidad de reducir las molestias, pero también a respetar los señalamientos y límites de velocidad para evitar accidentes en la zona.

Pavimentará SOP camino a Godoy en Salamanca

SOP/COM2018/171

 

  • Longitud de 3.4 kilómetros
  • Conectará con carretera federal 45

 

Salamanca, Gto. a 30 de mayo de 2018.- Con el objetivo de mejorar la conectividad del municipio de Salamanca, la Secretaría de Obra Pública del Estado pavimentará el camino que une a la comunidad de Godoy con la carretera federal 45.

 

La meta es dotar de una vialidad segura y confiable a los habitantes de las localidades como Godoy, La Chury y Mexicanos, y con esto permitir el transporte de mercancías, productos y personas de manera ágil los 365 días del año.

 

Para lograrlo, la dependencia estatal informó que se van a pavimentar el camino que llega hasta la comunidad con una longitud de 3.4 kilómetros a base de carpeta de concreto asfáltico.

 

Se realizarán acciones de despalme, excavación en cortes, capa de pedraplén, capa subrasante, base hidráulica y la carpeta asfáltica.

 

Incluye la construcción de obras de drenaje, trabajos de mitigación de impacto ambiental, reubicación de postes de CFE y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.

 

La Secretaría de Obra Pública invitó a los contratistas interesados a participar en la licitación pública y anunció que el fallo se dará a conocer el próximo 27 de junio para iniciar con los trabajos en julio y concluir las tareas a más tardar en diciembre del año en curso.