gobierno del estado

Guanajuato contará con nuevos notarios auxiliares

Abogados presentaron su examen para obtener la licencia de Notaria y Notario Auxiliar
  • En esta edición se contó con la participación de 41 aspirantes a obtener la licencia de Notaria y Notario Auxiliar. 

Guanajuato, Gto., A 26 de mayo de 2022.- Presentaron 41 abogados su examen de conocimientos con la finalidad de obtener su licencia para ejercer la función de notarias y notarios auxiliares.

En esta tercera edición, del total de sustentantes propuestos por titulares de las diferentes notarías ubicadas en el territorio estatal, 40 aprobaron con la puntuación requerida.

Cabe destacar que el jurado remitirá los resultados correspondientes, a efecto de que se emitan los dictámenes de cada una de las propuestas, y posterior a ello, sea el Titular del Ejecutivo del Estado quien emita las Licencias de las nuevas notarias y notarios auxiliares en el estado.

La figura de la notaría auxiliar está vinculada a la notaría principal como un auxiliar de su función y no implica la emisión de nuevos FIATS.

La elaboración, aplicación y evaluación del examen de conocimientos, estuvo a cargo de un Jurado integrado por la Lic. María Pilar Gómez Enríquez, directora de la Defensoría Pública; el Lic. Andrés Guardado Santoyo, titular de la Notaría Pública número 3 y el Lic. José Luis Arredondo Ramírez, titular de la Notaría Pública número 64.

Este ejercicio garantiza la total transparencia, objetividad e imparcialidad, condiciones que además de fortalecer el funcionamiento de las Notarías, de manera directa beneficiará a la sociedad en general, proporcionando servicios de calidad en los actos jurídicos que requieran los particulares.

Los esfuerzos realizados por el Poder Ejecutivo a través de la Secretaría de Gobierno y del equipo de la Dirección General de Registros Públicos de la Propiedad y Notarías, permitieron el desahogo de un proceso armonioso, sin incidentes y respetuoso de la legalidad.

Fitch Ratings ratifica la alta calidad crediticia para el Estado de Guanajuato

  • Guanajuato obtiene por cuarto año consecutivo la máxima calificación de ‘AAA’ en escala nacional.
  • La ratificación de las calificaciones se basan en el excelente desempeño presupuestario de Guanajuato.

Guanajuato, Gto., a 10 de mayo de 2022.- La agencia calificadora Fitch Ratings ratificó las calificaciones en escala internacional y nacional de Guanajuato en ‘BBB-’ y ‘AAA(mex)’, respectivamente; ambas con Perspectiva Estable. El perfil crediticio individual se mantiene en ´a´.

Entre los factores clave que resaltó la calificadora de las finanzas de Guanajuato, destacan los siguientes:

  • El crecimiento nominal de los ingresos totales del Estado mejoró debido a sus esfuerzos por incrementar los ingresos locales, y a sus políticas de fiscalización y coordinación.
  • Como resultado de la implementación de varias reformas fiscales y la mejora en la eficiencia recaudatoria se fortaleció la autonomía fiscal del Estado y se impulsaron los ingresos estatales.
  • Cuenta con un historial favorable de presupuestación y ejecución del gasto, lo que se refleja en su estructura operativa balanceada. Se continúa priorizando los sectores de educación, salud y seguridad.
  • El nivel de deuda de la entidad se considera moderado.
  • Los pasivos por pensiones no representan una contingencia financiera debido a que el ISSEG tiene una viabilidad financiera de largo plazo.
  • Mantiene un robusto nivel de liquidez y una excelente administración financiera, por lo que la entidad no presenta endeudamientos de corto plazo.

Por esto, nuevamente Guanajuato obtiene el grado de calificación más alto en escala nacional otorgado por esta agencia internacional, lo cual es un indicador del óptimo manejo de la Hacienda Pública.

Con estos resultados, la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración reafirma su compromiso por mantener una gestión responsable y eficiente de los recursos estatales, lo que impulsa el desarrollo sostenible de Guanajuato.

Fuente:https://www.fitchratings.com/research/es/international-public-finance/fitch-affirms-state-of-guanajuatos-ratings-06-05-2022

Se realiza en Pénjamo Acto Cívico para conmemorar el natalicio de Don Miguel Hidalgo y Costilla

Se realiza en Pénjamo Acto Cívico para conmemorar el natalicio de Don Miguel Hidalgo y Costilla.
  • El evento se realizó en la Hacienda de Corralejo, sitio donde nació el “Padre de la Patria”.
  • Libia Dennise García Muñoz Ledo tomó protesta al Presidente y Mesa Directiva de la Asociación de Cronista de Guanajuato.

Pénjamo, Gto., a 8 de mayo de 2022. En representación del Gobernador del Estado Diego Sinhue, la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó el Acto Cívico para conmemorar el 269 aniversario del natalicio de Don Miguel Hidalgo y Costilla.

Realizado en la histórica Hacienda de Corralejo, sitio que vio nacer al “Padre de la Patria”, la Secretaria destacó su lucha por la igualdad y la equidad, dejándonos como legado la unidad, el honor y la justicia.

“Cuando nacemos, no sabemos cuál será nuestro papel en la historia y el impacto que tendremos en la vida de los demás, ni tampoco dimensionamos la trascendencia que pueden llegar a tener nuestros actos. Así le sucedió al cura Don Miguel Hidalgo y Costilla, hombre de convicciones firmes, compasivo, de ideas avanzadas y libertarias, defensor de la dignidad humana, sensible a las causas sociales, enemigo de la tiranía, además de carismático, conspirador e idealista”, destacó.

Dijo que las acciones emprendidas por Don Miguel Hidalgo y Costilla no son letra muerta, pues como gobierno, se sigue trabajando para combatir la desigualdad social y económica, y en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva que ofrezca las mismas oportunidades de crecimiento humano para cualquier persona.

“Hoy que tenemos una democracia e instituciones sólidas, debemos defender lo que por años nos ha costado construir como sociedad. Todo lo que nos heredó es lo que hoy honramos con profunda admiración a la memoria de este héroe. Seamos mejores ciudadanos sin importar la trinchera en la que nos encontremos, forjemos juntos el camino que lleve al desarrollo de nuestro Estado, solidarias y solidarios ante las causas humanas y sociales”, aseveró.

Minutos antes del Acto Cívico, la Secretaria de Gobierno tomó protesta Al nuevo titular de la Asociación de Cronistas de Guanajuato, Gerardo Argueta Saucedo, así como a la Mesa Directiva que estará en funciones durante el periodo 2022-2025.

Reconoció el trabajo del presidente y mesa directiva salientes e invitó a las y los cronistas de Guanajuato a seguir resguardando los hechos para visibilizar los hitos, los personajes, a los héroes y a las heroínas que forjaron nuestro Estado.

“Quiero refrendar nuestro compromiso como Gobierno del Estado con ustedes, con nuestra historia, con nuestras niñas, con nuestras mujeres; convirtamos los hechos en historias, a las historias en leyendas, a las heroínas en símbolos y a los símbolos en valores de la Grandeza de México, de la Grandeza de Guanajuato. Enhorabuena a la nueva Mesa Directiva y retiramos nuestro apoyo de seguir trabajando de la mano con las y los cronistas de nuestro querido Guanajuato”, puntualizó.

En ambos eventos estuvieron presentes Omar Gregorio Mendoza Flores, Presidente Municipal de Pénjamo; el General de Brigada, Diplomado de Estado Mayor, Enrique García Jaramillo, Comandante de la 16Ava Zona Militar; el Consejero Arturo Razo Tapia, en Representación de la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; María Bertha Solórzano Lujano, secretaria general de la Sección 45; Adriana Sánchez Lira Flores, Secretaria General de la Sección 13 SNTE; la Diputada Local, Briseida Anabel Magdaleno González; la Diputada Federal, Karen Michelle González Márquez; Anselmo Conejo Cornejo, Delegado de la Región IV de la SEG y el Sr. Rubén Arellano, Delegado de la Comunidad de Corralejo.

Estado le apuesta a la internacionalización de los Jóvenes de Guanajuato

Impulsar la internacionalización de las juventudes será la apuesta del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato para el próximo año, así lo comentó Toño Navarro, director general. 

Agregó que para ello se logró tener un incremento del 40% para fortalecer los programas y convocatorias que son parte de la estrategia GTO Internacional, en donde se engloban los proyectos “Manos x el mundo”, “Talentos de Exportación”, “Crédito al talento”, entre otros.  

Durante el próximo 2022, JuventudEsGto tendrá un recurso superior a los 126 millones de pesos, de los cuales más de 40 millones estarán destinados a este rubro internacional. 

“En Guanajuato le hemos apostado a la mentefactura, a la innovación y esto también se da gracias a que hoy el estado tiene a sus jóvenes preparándose en las mejores escuelas del mundo, pero también viviendo experiencias que les permiten llevar más Guanajuato al mundo y trayendo más mundo a Guanajuato”- 

Destacó que con la apuesta que el Gobernador, Diego Sinhue hace a través de JuventudEsGto será un parteaguas para que el 2022 sea el año de las Juventudes en Guanajuato y con ello sean más los jóvenes que puedan seguir fortaleciendo sus proyectos de vida a futuro. 

Toño Navarro agregó que a pesar de los recortes que se presentaron durante el 2021, el próximo año se logró mantener el presupuesto de 50 millones a becas con grandeza con la finalidad de que niños y jóvenes puedan continuar con sus estudios.

Finalmente señaló que este año se trabajó en una reestructura que permitiera al Instituto estar a la altura de las nuevas necesidades de los jóvenes, por lo que los exhortó a acercarse al instituto para conocer a detalle todos los programas y servicios que este tendrá a partir del próximo año.

Jóvenes buscan poner freno a “Fake news” con iniciativa de JuventudEsGto y la ONU

Jóvenes ganadores de Guardianas y Guardianes Verified 2021

Jóvenes guanajuatenses buscan promover contenido que ponga freno a la desinformación en medios digitales, esto a través de la iniciativa Guardianas y Guardianes Verified 2021 que realiza el Instituto para la Atención y Desarrollo de las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGto)y la ONU.

Esta iniciativa señaló Toño Navarro, director general de JuventudEsGto es con la finalidad de fomentar la participación de los jóvenes en actividades donde sean promotores de acciones positivas.

“Lo importante es que también sepamos cómo buscar la información y donde está la información correcta, a través presicamente, de esta convocatoria es que se pretende evitar el tema de las fake news”.

Agregó que, hoy son 17 jóvenes los ganadores de esta convocatoria, misma que no habría sido posible sin la colaboración del Centro de Información de las Naciones Unidas (CINU México) quien por primera vez colabora con un estado en el país para promover el freno a la desinformación.

“Cómo lo ha instruido el Señor Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo generar politicas públicas de Juventud que nos permitan desarrollar de manera integral sus capacidades, pero que también nos convirtamos en factores de cambio, en agentes de cambio en en cada una de nuestras colonias, nuestras comunidades, nuestras escuelas, nuestra familia, nuestra casa”.

Toño Navarro reconoció el trabajo de CINU México con quienes dijo, se continuará trabajando con la finalidad de tener una sociedad mejor informada.

Los jóvenes ganadores se prepararon a través de un seminario virtual de formación por parte de CINU México en donde pudieron capacitarse en temas formativos con relación a la campaña Verified por parte de la ONU; y que en próximas fechas podrán realizar el viaje a las oficinas de CINU México.

Sensibilizan a Jóvenes sobre inclusión a través de experiencias vivenciales.

Jóvenes participan en jornada de sensibilización

A través de una experiencia vivencial, jóvenes del estado se sensibilizaron sobre el trato y atención de las personas con discapacidad, con la finalidad de generar en ellos el interés para la ejecución de proyectos sociales que ayuden a este sector de la población.

Más de 100 jóvenes tuvieron la oportunidad de participar en una charla a cargo de José Grimaldo Colmenero, director general de INGUDIS, para después llevar cabo un rally y con ello tener la experiencia de vivir con alguna discapacidad.

Toño Navarro, director general del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGto) resaltó la importancia de que los jóvenes se interesen cada vez más por este tipo de temas.

“Me da una enorme alegría saber que nuestros jóvenes en Guanajuato son empáticos y se interesan cada vez más por conocer, aprender y ser partícipes de las soluciones; hoy Juventud es Inclusión. En años anteriores las redes de participación juvenil, cómo los chicos de Red Líder, que hoy nos acompañan han trabajado de manera activa en las colectas del Teletón, además de visitar espacios como este para conocer más sobre la atención que se les da a los usuarios, así como a sus familias”.

Agregó que el joven que Guanajuato necesita son hombres y mujeres que participan, que son proactivos, que innovan y que crean iniciativas para tener un estado más incluyente, con oportunidades para todos.  

Destacó que se continuará trabajando en conjunto con instituciones como INGUDIS y el CRIT para impulsar acciones de voluntariado, por lo que exhortó a los jóvenes a sumarse a las redes de participación social o a las comunidades de empoderamiento de JuventudEsGto.

“Soy un convencido que la suma de esfuerzos genera cosas positivas para todos y trabajaremos para poder replicar más actividades como el rally que tendremos hoy, que permiten tener a todos una experiencia vivencial y por ende sensibilizarnos para crear un mejor Guanajuato, que es una de las políticas que nuestro Gobernador Diego Sinhue ha impulsado desde el primer día de su gobierno y que nosotros buscaremos seguir fortaleciendo”.

Finalmente agradeció el trabajo que hacen todos los hombres y mujeres que colaboran en estás instancias pues a través de su trabajo se puede contar con un estado donde todos puedan tener una vida de calidad.

Realizan primera reunión regional para integración de programa de obras y acciones hidráulicas 2022

CEAG y Municipios coordinan acciones hidráulicas para mejorar la calidad de vida de las familias de Guanajuato

Guanajuato, Gto  29 de octubre de 2021.- Como parte de la coordinación permanente que el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua impulsa con los municipios de la Entidad, se llevó a cabo la primera reunión regional  para la integración del programa de obras y acciones 2022.

En dicha reunión el Director General de la CEAG Maestro Paco García León compartió con autoridades, las diferentes acciones para trabajar y contribuir en el desarrollo y progreso en los municipios, buscando la sustentabilidad del recurso hídrico.

Se les expuso a las autoridades asistentes el diagnóstico general por municipio, para indicar las áreas de oportunidad y realizar de manera coordinada los planes y programas de trabajo para impulsar la mejora continua de la eficiencia física y comercial de los sistemas de agua.

Además se mostraron los principales indicadores de gestión para una mejor administración, operación y mantenimiento de los sistemas hidráulicos para mejorar el servicio a los ciudadanos con agua en calidad y cantidad para el desarrollo de sus actividades cotidianas.

Entre los temas que se abordaron durante la reunión destacan:

  • Marco legal
  • Datos de eficiencia física y comercial
  • Planificación urbana y sustentabilidad hídrica
  • Infraestructuras verdes

“La indicación de nuestro Gobernador Licenciado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es coadyuvar de manera permanente con cada uno de los municipios para generar mejores acciones hidráulicas que impulsen una mejor calidad de vida para las familias de Guanajuato” dijo  García León.

Destacó la importancia de continuar generando sinergia permanente con cada uno de los municipios, porque de esta forma se continuarán fortaleciendo a los Organismos Operadores de Agua y la infraestructura hidráulica de la Entidad.

También se expuso el tema de Sistemas de Drenaje Urbano Sostenible (SUDS), un modelo de innovación para la construcción de infraestructura hidráulica y planeación urbana en armonía con el entorno y respetar a la naturaleza.

Asistieron a esta primera reunión Alcaldes de los municipios de Valle de Santiago, Romita, Ciudad Manuel Doblado y Pénjamo, además de personal directivo de Organismos Operadores de Agua y Obra Pública Municipales.

#UnidosSomosGrandeza

Consulado móvil salvadoreño brinda certidumbre a las y los ciudadanos de ese país.

Guanajuato, Guanajuato, 28 de octubre del 2021.  Para acercarles un documento de identificación a las y los connacionales que viven fuera de El Salvador, autoridades diplomáticas de ese país pusieron uno en marcha en Guanajuato.

Benjamín Oswaldo Galán, titular del consulado en San Luis Potosí dijo que, una vez que sus paisanos obtengan el documento que los acredite y represente ya pueden hacer incluso ciertas actividades financieras.

“Porque en el banco necesitan una identificación oficial, para constatar su identidad. Nos acercamos a ellos, porque nuestra representación está en San Luis Potosí, pero también la jurisdicción es Guanajuato”.

“Con este sistema, les acercamos 3 o 3 horas y media, les disminuimos los costos y estamos más cerca de nuestra comunidad”, dijo el diplomático.

Dijo que, a través de este método de servicios cercanos, cumplen con muchas de las promesas que tiene el país con su diáspora, al acercar y ampliar jornadas laborales, tener mayor comunicación.

“Este esfuerzo es para que, se mantengan nuestras raíces y no pierdan su cultura”.

Sobre su pueblo dijo se ha dispersado en distintos países y uno de ellos es México en donde ya tiene representación en Guanajuato.

Dijo que, con esta reunión de trabajo en conjunto con el gobierno del estado de Guanajuato y la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, fomenta el acercamiento con las autoridades, que sirven para abrir puertas en diferentes gestiones y atenciones.

Apoya Gobierno del Estado en acciones sociales para Romita

Romita, Gto. 30 de septiembre 2021.-El Gobierno del Estado muestra su respaldo al de Romita que esta a punto de terminar una gestión de 3 años y se perfila para otros 3 años de continuidad.

      El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez en representación del gobernador del estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el tercer informe de gobierno del Ayuntamiento de Romita felicitó al alcalde Oswaldo Ponce Granados, a su gabinete y a quienes laboran en el gobierno municipal.

       Agregó que el Gobernador, reconoce el trabajo que sociedad y gobierno, han realizado para lograr los resultados que hoy nos han presentado.

       Reconoce también su esfuerzo y apoyo, para que Guanajuato siga avanzando en el combate de la pandemia y en la reactivación de la vida económica y social.

      Recordó que los escenarios que encontramos hace 3 años, al arrancar los actuales gobiernos, cambiaron drásticamente.

     Por un lado, la pandemia del COVID – 19, con drásticas afectaciones a la salud pública.

     Y por el otro lado, todas sus consecuencias como la crisis económica con el cierre escalonado de empresas y comercios, y un aumento en las necesidades sociales, sobre todo de empleo y alimentación.

     Desde el Gobierno del Estado se ha apoyado a los 46 municipios, con programas, obras y acciones que impulsan el desarrollo y las oportunidades para las familias guanajuatenses.

     Anticipó que en el Hospital Comunitario Romita, se está rehabilitando Tococirugía, con una inversión estatal de 8.48 millones de pesos y lleva un avance físico del 86%

     Entre las obras concluidas en las que el Estado ha apoyado está la reconstrucción de la red de drenaje y construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales en la localidad de Santa Rosa de Rivas.

    La reconstrucción del Libramiento Romita, la pavimentación con empedrado del ramal a La Sardina, tercera etapa.

    La rehabilitación de los caminos: Tejamanil – Vista Hermosa a Santa Rosa de Rivas; Romita – Cuerámaro – Los Ángeles; y Romita- Puerto Interior – El Escoplo.

    La reconstrucción de drenaje sanitario y construcción de planta de tratamiento de aguas residuales, en las localidades del Jagüey y San Carlos del Jagüey.

    La rehabilitación del pavimento de la calle Lázaro Cárdenas – Libertad, tramo de Galván a Comonfort, la rehabilitación de la calle Guadalupe Victoria – 10 de Agosto, tramo Galván a Comonfort.

   La rehabilitación de la calle Berriozábal, tramo Allende a Ignacio Zaragoza, la reconstrucción de gradas, baños, vestidores y obras complementarias en el campo de béisbol municipal.

    También se han entregado vales de apoyo alimentario a personas en situación de vulnerabilidad durante la contingencia del COVID 19 y se han puesto en marcha programas de empleo temporal, apoyos, becas y financiamientos para la educación y la entrega de laptops del programa Mi Compu GTO.

     Díaz Martínez culminó su mensaje asegurando que en Guanajuato enfrentamos esas nuevas condiciones de la única manera en que es posible superarlas: trabajando y haciendo equipo.

Garantiza CEAG agua en 184 zonas vulnerables de Guanajuato

●    Impulsan obras y acciones de agua en municipios del Estado

●    Acciones hidráulicas para garantizar agua de caidad a familias de Guanajuato

Guanajuato, Gto. Noviembre 2020.- En respuesta a la contingencia sanitaria y con la finalidad de garantizar agua de calidad en 184 zonas vulnerables de 19 municipios del estado, el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) implementa el Programa de Acciones Emergentes COVID-19.

Con esta acción se atienden a 549 mil 141 habitantes de zonas prioritarias, y se destina de manera concurrente con la Federación 4.9 millones de pesos.

Lo anterior se determinó de acuerdo con información de los propios municipios su atención en el tema de calidad del agua.

Los 19 municipios donde se trabajó para garantizar la presencia de cloro residual y que esta cumpla con la norma vigente de calidad para el consumo humano son: Dolores Hidalgo, Guanajuato, Silao, León, San Felipe, Salamanca, Valle de Santiago, Santa Cruz de Juventino Rosas, Celaya, Comonfort, Pénjamo, Atarjea, San Luis de la Paz, Tierra Blanca, Xichú, Santa Catarina, Doctor Mora, San José Iturbide y San Miguel de Allende.

De esta manera el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal de Agua continúa impulsando obras y acciones para que más familias guanajuatenses cuenten con mejores servicios hidráulicos en sus hogares.

#UnidosSomosGrandeza