Guanajuato, Gto. A 21 de julio de 2025. A 36 años de su construcción, la Autopista Guanajuato – Silao está siendo sometida a una rehabilitación mayor, con el objetivo de garantizar una circulación más rápida, segura y cómoda.
Desde el 19 de junio, se llevan a cabo trabajos estructurales derivados de estudios técnicos que revelaron la necesidad de renovar el pavimento. Esta intervención se realiza por parte de la concesionaria Valle de la Independencia S.A. de C.V., con una inversión de 581 millones de pesos.
Principales acciones de rehabilitación:
El titular de la Secretaría de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán, hizo un llamado a la ciudadanía para extremar precauciones durante las obras y reiteró que esta rehabilitación responde a un diagnóstico técnico profundo, más allá del estado visual de la autopista.
Nueva Autopista Silao – San Miguel de Allende: infraestructura que transforma
El funcionario estatal recordó que, además de la rehabilitación de la autopista actual, la concesionaria también construirá la nueva Autopista Silao – San Miguel de Allende, con estándares de alta especificación y sin recurrir a recursos públicos. Este proyecto fortalecerá la conexión entre el corredor industrial y el corredor turístico del estado.
Características clave del nuevo tramo:
Beneficios para el estado:
Impulso al desarrollo regional:
“Este esquema de concesión representa un modelo eficiente y responsable de inversión pública que evita endeudamiento del Estado, eleva el valor del patrimonio estatal y libera recursos públicos para otros proyectos prioritarios”, concluyó Pérez Beltrán.
Coroneo, Guanajuato – 20 de julio de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado habilitó una Sala de Lactancia Materna en el municipio de Coroneo.
En conmemoración del aniversario de la unidad Coroneo CESSA y con el firme compromiso de reforzar los espacios dignos y la promoción de la lactancia materna se realizó la inauguración de este espacio bajo el lema “Nuestro lazo de amor: Lactancia Materna”
Promover, proteger y apoyar la lactancia materna asegurando una alimentación óptima para él bebe y el bienestar de la madre fue el propósito de creación de este espacio, informó el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá durante el corte de listón.
La Sala de Lactancia se encuentra en el Centro de Salud con Servicios Ampliados del municipio de Coroneo.
Para atraer a la población coronense a un espacio seguro y que las madres tengan un acompañamiento para el proceso de amamantamiento ofreciendo información técnicas y estrategias para facilitar el inicio de la continuidad de la lactancia.
En esta apertura estuvieron el titular de la Jurisdicción Sanitaria IV Acámbaro Uver Martínez Camacho, la Coordinadora de Salud Materno de la Jurisdicción Sanitaria IV Acámbaro Dra. María de la Soledad Sánchez Solano y la directora de Coroneo CESSA Dra. Nadia Berenice Lozano Correa.
A través de la creación de salas exclusivas destinadas a las madres y sus bebés, se busca brindar un entorno cómodo y privado donde las mujeres puedan alimentar a sus hijos de manera tranquila y sin interrupciones.
Estas salas, ubicadas estratégicamente en diferentes instalaciones de salud en todo el estado, están diseñadas para ofrecer un ambiente acogedor y seguro. Equipadas con sillones cómodos, cambiadores y utensilios necesarios para la lactancia, estas áreas están pensadas para que las madres se sientan cómodas y relajadas mientras alimentan a sus bebés.
Coroneo, Guanajuato 19 de julio de 2025.- Con motivo del 64 aniversario del Centro de Salud del municipio de Coroneo se realizaron unas Jornadas Académicas de capacitación.
El CESSA es un espacio que representa no solo la atención médica, sino también historia, comunidad y compromiso con la vida.
Durante este aniversario fueron reconocidas Sara María Mercado Sánchez originaria de Jerécuaro, quien recientemente cumplió 40 años de servicio y hoy es un referente de atención en este municipio.
En el evento estuvo presente el alcalde de Coroneo Luis Fernando Velázquez Esquivel, el Jefe de Jurisdicción Sanitaria Uver Martínez Camano así como Nadia Berenice Lozano directora del CESSA.
Además fue reconocida por 30 años de servicio la doctora Sandra López Trenado.
“Reciban un saludo afectuoso de nuestra Gobernadora, la Maestra Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien ha hecho de la salud una prioridad en su administración, convencida de que el acceso a servicios de calidad es un derecho, no un privilegio”, expresó el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá, durante su mensaje.
Destacó que este centro de atención en salud es un ejemplo vivo de cómo el esfuerzo colectivo transforma la realidad.
Desde sus orígenes en 1961, producto de la gestión ciudadana y del trabajo conjunto con las autoridades, ha evolucionado para responder a las necesidades de una población que demanda atención médica digna y oportuna.
Hoy, con una infraestructura robusta y un equipo multidisciplinario de más de 70 profesionales, el CESSA Coroneo es un referente de atención integral en la región.
Durante estas jornadas académicas, se compartieron conocimientos, experiencias y propuestas que fortalecen el modelo de atención, que pone al centro a las personas y su contexto de vida.
Se abordaron temas fundamentales, como la salud mental, la prevención, control de enfermedades, y la importancia del trabajo comunitario.
Y lo más importante: se ha reafirmado el valor de la capacitación continua y del compromiso institucional.
“Quiero reconocer a todas y todos quienes forman parte de este centro: médicas, médicos, enfermeras, psicólogas, odontólogos, promotoras de salud, personal administrativo y operativo. Su vocación y su entrega diaria hacen posible que cada consulta, cada intervención, cada gesto, cuente”, agregó el secretario de salud.
El CESSA Coroneo es un símbolo del compromiso con el bienestar de la comunidad, de la evolución del Sistema de Salud y del poder transformador del servicio público.
Irapuato, 17 de julio de 2025.- La Jurisdicción Sanitaria VI, a través del Programa de Salud Bucal, certificó a la Escuela Primaria Úrsulo Galván, ubicada en la comunidad de Lo de Sierra, como la primera “Escuela Libre de Caries” de la unidad médica Benito Juárez.
Este importante reconocimiento fue otorgado tras haber brindado atención continua a 75 alumnos, quienes iniciaron su educación primaria a los 5 y 6 años de edad y hoy concluyen su formación en sexto año sin presencia de caries dental.
Esta certificación demuestra el éxito de las acciones preventivas y de atención oportuna en salud bucal, así como el compromiso de las familias, el personal educativo y el sector salud.
La estrategia fue posible gracias al trabajo conjunto entre la comunidad escolar, el equipo de salud del CAISES Benito Juárez y los profesionales del Programa de Salud Bucal de la Jurisdicción Sanitaria VI, quienes implementaron acciones de promoción, detección oportuna y tratamientos restaurativos en cada ciclo escolar.
Durante el evento de certificación, la Dra. Deborah María Dueñas Aguado, jefa de la Jurisdicción Sanitaria VI, reconoció el esfuerzo de todos los involucrados y señaló:
“Esta certificación refleja un modelo de prevención integral y sostenido a lo largo del tiempo. Invertir en la salud bucal desde la infancia no solo mejora la calidad de vida de las y los niños, también establece bases sólidas para una vida saludable”.
Felicitó al personal del CAISES Benito Juárez, al cuerpo docente y, por supuesto, a las niñas y niños que hoy se gradúan sin caries. Este es un logro de todos.”
Con esta acción, la Secretaría de Salud en Guanajuato refuerza su compromiso con la promoción de hábitos saludables desde edades tempranas, contribuyendo a comunidades más sanas y con mejor calidad de vida.
Jaral del Progreso, 17 de julio de 2025.- El Hospital Comunitario de Jaral del Progreso celebra 14 años de compromiso, entrega y cuidado a la salud de las y los guanajuatenses.
Para este aniversario cuenta con una agenda amplia de actividades dirigidas tanto al personal de salud como a la población en general, reafirmando su vocación de servicio con enfoque de paz, derechos humanos y corresponsabilidad.
La conmemoración incluye acciones académicas, culturales, deportivas y de participación comunitaria, con el objetivo de seguir formando equipos de salud altamente capacitados, humanos y comprometidos con el bienestar de la población.
La celebración arranca con una Campaña de Donación Altruista de Sangre, que se llevará a cabo el miércoles 6 de agosto a partir de las 8:00 a.m. en la unidad de salud. Se invita a la población a sumarse a este acto de solidaridad. Las personas interesadas pueden acercarse al hospital para recibir orientación e información sobre los requisitos para donar.
Las jornadas académicas inician el 11 de agosto con el taller: “Catéter Venoso Central y Catéter Corto”, impartido por el Dr. Omar Rojas Tapia, en el aula de capacitación del hospital.
El 12 de agosto, se abordarán temas clave para el cuidado materno-infantil y para e 13 de agosto se ofrecerá una capacitación sobre las Condiciones Generales de Trabajo, impartida por personal del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud.
El 14 de agosto se desarrollará el taller “Construcción de una cultura organizacional de alta confianza”, facilitado por ponentes del área de Recursos Humanos de la DGRH.
El 16 de agosto, se impartirá la ponencia: “Circulación en CEyE y quirófano” como parte del fortalecimiento de los procesos clínicos.
El 15 de agosto se llevará a cabo la carrera atlética “Corre, trota, camina o rueda” de 3 y 5 km, abierta tanto al personal de salud como a la ciudadanía.
Además, habrá un rally para niñas y niños a las 12:00 p.m., seguido por un partido de fútbol interno a las 12:20 p.m., promoviendo la convivencia, la inclusión y la salud desde una perspectiva integral.
Estas actividades reafirman el compromiso del Hospital Comunitario de Jaral del Progreso con la construcción de una salud pública más humana, incluyente y centrada en las personas. Una salud que escuche, respete y acompañe.
Salamanca Guanajuato. – 15 de julio de 2025.- La Secretaría de Salud entregó un reconocimiento a la escuela General Héroes Salmantinos como Promotora de la Salud libre de criaderos del dengue.
Este 14 de julio se llevó a cabo la entrega de reconocimiento a la Escuela Secundaria General Héroes Salmantinos, al recibir la constancia de certificación como Escuela Promotora de la Salud, acreditando a la institución como un entorno libre de criaderos de mosquito transmisor del dengue.
Este importante logro fue posible gracias al compromiso y la participación activa de cada docente, bajo la dirección de la Mtra. Ma. Soledad Gallardo Rangel y la Mtra. Saray Yokebet Medel Mares, subdirectora de la institución.
El proceso de certificación se realizó con el acompañamiento del personal de salud del CAISES Salamanca, a través del área de Promoción de la Salud, quienes durante varios meses implementaron acciones de sensibilización y capacitación dirigidas al personal educativo, padres de familia y estudiantes.
Estas acciones incluyeron talleres, pláticas informativas y jornadas para la eliminación de criaderos de mosquito, fomentando entornos seguros y saludables.
Con esta certificación, la Escuela Héroes Salmantinos se convierte en un ejemplo a seguir para otras instituciones educativas de la región, al demostrar que la prevención del dengue comienza desde casa y se fortalece en la escuela.
Cabe recordar que el dengue se combate eliminando criaderos: volteando, tapando, tirando y limpiando recipientes que puedan acumular agua.
Celaya, 15 de julio de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato otorgó 20 notas buenas al personal altamente comprometido.
Con el fortalecimiento de los servicios de salud y el reconocimiento al capital humano que los hace posibles, la Secretaría de Salud entregó un total de 20 notas buenas al equipo de vacunación que labora en los ocho municipios que conforman la Jurisdicción Sanitaria III.
El reconocimiento fue encabezado por el Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe jurisdiccional, quien destacó la importancia de visibilizar el esfuerzo diario del personal de enfermería, particularmente de quienes se encuentran en la primera línea de acción en la prevención de enfermedades a través de la vacunación.
Durante la ceremonia, el Dr. Martínez García expresó su gratitud hacia el personal de enfermería, promotores de salud y coordinadores que participan activamente en las brigadas de vacunación tanto en primer nivel como en segundo nivel de atención.
Señaló que su compromiso ha sido clave para alcanzar coberturas óptimas de vacunación y mantener a la población protegida, especialmente en los grupos más vulnerables.
“Este reconocimiento es un símbolo del compromiso, vocación y entrega de nuestro personal. La vacunación es una herramienta esencial de salud pública, y ustedes son quienes la hacen posible con su esfuerzo cotidiano. Su labor salva vidas, y eso merece ser reconocido”, puntualizó el jefe jurisdiccional.
Las notas buenas son una estrategia implementada en el marco del modelo institucional de mejora continua, que busca fortalecer el sentido de pertenencia y motivación del personal operativo.
A través de este mecanismo, se reconoce públicamente a quienes destacan por su actitud de servicio, profesionalismo y resultados sobresalientes.
La Jurisdicción Sanitaria III abarca ocho municipios en la región, en los que se realizan esfuerzos coordinados para llevar los servicios de vacunación hasta las comunidades más apartadas, garantizando el acceso equitativo a la salud. El equipo reconocido ha participado activamente en campañas de vacunación contra enfermedades como, VPH, neumococo, tétanos, y el esquema básico para niñas y niños.
La Secretaría de Salud de Guanajuato reiteró el compromiso de seguir impulsando el bienestar del personal de salud como un componente esencial en la consolidación de un sistema sanitario humano, eficiente y cercano a la población.
Salamanca, 15 de julio de 2025.- La Secretaría de Salud realiza la revisión de establecimientos y toma de muestras en materia de riesgos sanitarios.
Por medio de la Jurisdicción Sanitaria V con sede en Salamanca, a través de la Coordinación de Protección contra Riesgos Sanitarios, continúa reforzando las acciones de vigilancia sanitaria en la región.
Para ello, cuenta con una plantilla especializada de diez personas dedicadas a la toma de muestras y revisión de establecimientos.
Durante el mes de junio, se realizaron visitas a 34 establecimientos dedicados principalmente a la venta de alimentos preparados, informó el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá.
Además, se contempla también la supervisión sanitaria de otros giros como espacios que manejen albercas, purificadoras de agua, hospitales, clínicas de salud y diversos comercios que deben cumplir con la normatividad vigente.
Como resultado de estas acciones, informó que se tomaron muestras en 16 establecimientos, detectándose que solo uno de ellos presentó irregularidades fuera de norma, motivo por el cual se aplicó la medida de suspensión de actividades y el resguardo de los productos que no cumplían con los estándares sanitarios.
Del total de negocios revisados, cerca del 20% tuvieron alguna observación, realizándose visitas de verificación en el plazo otorgado para la corrección de anomalías.
El resto de los establecimientos presentó irregularidades menores que no representan un riesgo grave para la salud pública.
Cabe destacar que los seguimientos se efectúan de manera aleatoria, y en caso de no corregirse las anomalías, las autoridades pueden aplicar medidas como suspensión del establecimiento, retiro del producto o sanciones administrativas, las cuales incluyen amonestaciones o multas, especialmente en casos de reincidencia.
Con estas acciones, la Jurisdicción Sanitaria V reafirma su compromiso con la protección de la salud de la población, garantizando que los servicios y productos a disposición de la ciudadanía cumplan con las normas sanitarias establecidas.
León, Gto., a 14 de julio de 2025.- Con el objetivo de garantizar espacios educativos seguros y funcionales para las y los estudiantes de la primaria Juan Álvarez, en el municipio de León, el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Obra Pública (SOP) y la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), destina una inversión de 27 millones 48 mil 97 pesos para la sustitución completa del plantel escolar.
“Una vez reportadas posibles afectaciones estructurales por parte de la SEG, realizamos estudios geofísicos y geotécnicos completos, donde se diagnosticó que las condiciones del terreno comprometían las instalaciones, así que actuamos de inmediato para garantizar la salvaguarda de la integridad de los alumnos”, comentó Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de la SOP.
La obra, que recién arrancó, a cargo de la empresa MC Maquinaria y Equipos, S.A. de C.V., contempla la construcción de un módulo con 12 aulas, dirección, aula de usos múltiples, servicios sanitarios, escaleras, comedor, patio cívico y asta bandera, cancha de usos múltiples con techado, barda perimetral, pórtico de acceso y estación sustentable.
Además, se realizarán obras complementarias como andadores, rampas, área lúdica, jardineras, muros de contención, una cisterna hidráulica de 20 metros cúbicos e instalaciones eléctrica, hidrosanitaria y pluvial. Se prevé que la obra concluya durante el mes de julio de 2026.
Pérez Beltrán agregó: “Nuestra Gobernadora, Libia Dennise, nos ha instruido para que siempre actuemos con responsabilidad técnica y sensibilidad social. Este tipo de proyectos representa mucho más que un nuevo edificio: son una muestra del compromiso que tenemos con la educación y la integridad en los espacios educativos del estado”.
Actualmente, los 427 estudiantes que conforman los turnos matutino y vespertino del plantel reciben clases de manera temporal en la escuela Venustiano Carranza, ubicada en la colonia La Piscina, lo que ha permitido que su formación continúe sin interrupciones. Con estas acciones, el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso de construir infraestructura educativa segura y funcional. Porque garantizar escuelas en óptimas condiciones, también es generar mayores oportunidades de progreso para el futuro de las y los estudiantes de Guanajuato.
Apaseo el Alto, 14 de julio de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato informa el nombramiento de Esperanza Cázarez Ríos como nueva Directora del Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES) en el municipio de Apaseo el Alto.
Cázarez Ríos cuenta con una sólida formación médica y una destacada trayectoria profesional en el ámbito de los servicios de salud públicos.
Su experiencia en la gestión y operación de unidades médicas fortalecerá el funcionamiento del CAISES, así como la atención integral que se brinda a la población.
Este nombramiento forma parte del compromiso permanente de la Secretaría de Salud de Guanajuato por impulsar liderazgos profesionales que contribuyan a mejorar la calidad y eficiencia en los servicios de salud, promoviendo siempre una atención digna, humana y cercana a las y los guanajuatenses.
Durante el acto de presentación, el Dr. Juan Jesús Martínez García, titular de la Jurisdicción Sanitaria III, expresó su confianza en el liderazgo de la nueva directora, destacando que “El liderazgo de la Dra. Esperanza Cázarez será productivo para la salud de la población de Apaseo el Alto”.
Asimismo, reiteró el compromiso institucional de seguir trabajando en equipo para alcanzar mejores resultados en salud pública.
La Jurisdicción Sanitaria da la bienvenida a la nueva directora refrendando una completa disposición para trabajar de manera coordinada en favor del bienestar de la población de Apaseo el Alto y sus comunidades.