Gobierno del Estado de Guanajuato

Resultados acciones coordinadas Programa Escudo

[wzslider autoplay=”true”]

 

  • Permiten acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno, con apoyo del Programa Escudo, la recuperación de más de 2 millones 600 mil litros de hidrocarburo. 
  • Se han desarticulado 20 células delictivas; asegurado más de mil armas de fuego y 19 mil 301 cartuchos útiles.

 

Guanajuato, Gto., 21 de diciembre de 2016.- Como resultado de las acciones conjuntas implementadas entre autoridades de los tres órdenes de gobierno con apoyo de la tecnología del Programa Escudo, en el periodo de abril 2014 a noviembre de 2016, se ha logrado en Guanajuato recuperar más de 2 millones 600 mil litros de hidrocarburo extraído de manera ilegal, así como la desarticulación de 20 células delictivas y el aseguramiento de más de mil armas de fuego, así como 19 mil 301 cartuchos útiles.

Recuperación de combustible

Guanajuato combate de manera permanente el robo de hidrocarburo, a través de operaciones conjuntas entre cuerpos de seguridad de los tres órdenes de gobierno con la participación de Seguridad Física de Pemex.

Mediante diversos operativos e intervenciones, se han recuperado un total de 2 millones 670 mil 505 litros de combustible extraído de manera ilegal de los ductos de Petróleos Mexicanos.

En el desarrollo de estas acciones, se ha logrado la detención de 583 personas presuntamente vinculados a la posesión y sustracción de hidrocarburo, además del aseguramiento de  460 vehículos de los cuales 353 son camionetas, 49 pipas y 58 camiones; además de 12 remolques y 27 motobombas, así como  diversos accesorios utilizados para la extracción, almacenamiento y traslado de combustible.

También, se localizaron y clausuraron 453 tomas clandestinas, con esto Guanajuato es considerado como la entidad más efectiva en el combate a la sustracción y robo de combustible.

Desarticulación de células delictivas

A través de los grupos tácticos especializados, sumado a la permanente aplicación de la tecnología y los trabajos de investigación de la PGJE, ha dado como resultado, un mayor número de intervenciones de precisión.

En el mismo periodo con apoyo de Escudo, fueron desarticuladas 20 células delictivas, en diversas regiones de la entidad; además, se ha rescatada a siete víctimas de trata de personas y ocho de secuestro.

Combate al narcomenudeo

Derivado de las acciones coordinadas por medio de Escudo en el combate a la venta de drogas, se ha logrado sacar de circulación de las calles de la entidad,  1 millón 714 mil 649 dosis de diversas sustancias tóxicas principalmente mariguana, cristal y piedra base; y se han desmantelado 6 narcolaboratorios en el estado.

Además, se han incautado 14.8 kilogramos de heroína y 557 plantas de hierba verde con las características de la mariguana.

Armas y cartuchos asegurados

La mayor coordinación entre los cuerpos de seguridad ha permitido el aseguramiento de 1010 armas de fuego, de las cuales 648 son cortas y 362 largas, es de destacar que entre las armas de grueso calibre incautadas, se encuentran dos fusiles calibre .50 milímetros conocidos como “Barret”.

También se han asegurado 19 mil 301 cartuchos útiles de diversos calibres y 16 granadas de fragmentación.

Aseguramiento de Vehículos Robados

A la fecha un total 1,835 vehículos con reporte de robo han sido recuperados en diversos operativos y patrullajes en la zonas urbanas y rurales del estado.

Además de 522 motocicletas, 18 tractores agrícolas, 85 tráileres, 66 camiones de carga, 14 semirremolques, una máquina perforadora de pozos, cinco remolques, tres retroexcavadoras, una pipa y tres tolvas, todos estos también con reporte de robo.

Aseguran cuatro mil dosis de mariguana en León

 

[wzslider] 

  • Aseguran en el municipio de León cuatro mil dosis de mariguana.

 

León, Gto., 06 de diciembre de 2016- En acciones coordinadas para el reforzamiento de la seguridad en este municipio, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), mediante un reporte ciudadano al código 0-8-9, aseguraron más de cuatro mil dosis de una hierba verde y seca con las características propias de la mariguana

Derivado de labores conjuntas de inteligencia e investigación entre el Grupo Táctico Operativo (GTO) de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y Grupo  Especial de Reacción Inmediata (GERI) de la PGJE, aseguraron esta gran cantidad de droga.

El hecho se registró sobre la Calle Vertíz Campero de  la Colonia Lomas de Medina a la altura de un negocio de materiales, donde se detectó en un predio, cuatro paquetes grandes con el equivalente a cuatro mil dosis de  una hierba verde y seca al parecer mariguana.

Tras lo ocurrido elementos estatales resguardaron la sustancia localizada y la pusieron a disposición de la autoridad competente.

Entrega de patrullas y chalecos en Irapuato

[wzslider autoplay=”true”]

 

  • Entrega el Gobierno del Estado 105 nuevas patrullas para los municipios de Acámbaro, Irapuato, Salamanca y Valle de Santiago. 
  • Además un total de 22 municipios del estado reciben equipamiento de protección personal.

 

Irapuato, Gto., 22 de noviembre de 2016.-  El Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, entregó la tarde de este martes, 105 nuevas patrullas así como 297 chalecos antibalas a corporaciones de seguridad de la entidad.

La ceremonia de entrega fue presidida por el mandatario estatal acompañado del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini y el Procurador General de Justicia del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre, entre otras autoridades estatales, municipales y federales.

Durante su intervención, Cabeza de Vaca señaló que las acciones de equipamiento a las corporaciones de seguridad municipales es una política sin precedentes que ha implementado la Administración Pública estatal.

Destacó que con la entrega de nuevas patrullas y equipo de protección personal se da cumplimiento al compromiso establecido por el Gobernador Miguel Márquez Márquez con los 46 municipios del estado.

El Secretario de Seguridad Pública Estatal, informó que se entregaron 105 nuevas patrullas para los municipios de Acámbaro, Irapuato, Salamanca y Valle de Santiago.

Con estas suman más de 700 unidades vehiculares entregadas a lo largo de este año a las corporaciones de seguridad pública municipales.

También fueron entregados 297 chalecos antibalas a los municipios de Manuel Doblado, Coroneo, Cuerámaro, Dr. Mora, Huanímaro, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Juventino Rosas, Moroleón, Ocampo, Pueblo Nuevo, Purísima del Rincón, Romita, San Diego de la Unión, San José Iturbide, Santa Catarina, Santiago Maravatío, Tarimoro, Tierra Blanca, Uriangato,  Victoria y Yuriria.

Alvar Cabeza de Vaca, refirió que además de fortalecer el equipamiento, se trabajan en otros esquemas, dijo que hay 44 compromisos que se están realizando a afecto de impulsar las políticas públicas de seguridad en toda la entidad.

Reiteró que la construcción de la seguridad es la suma de esfuerzos entre gobierno y sociedad, para contar con más y mejores elementos de policía que cuenten con herramientas y conocimientos que les permita cumplir con su función.

Finalmente, exhortó a los municipios del estado a fortalecer las tareas en materia de prevención social de la violencia y la delincuencia para que la población conozca la mejor manera de acercarse a sus autoridades para una mejor atención.

 

Javier Salinas en el 4to. Congreso Internacional de Deporte CODE 2016

Redes sociales, identidad nacional, mercado femenino; fundamental en las estrategias de mercado

2018: la oportunidad para el marketing deportivo

 

IMG-20161118-WA0052No hay lugar para la improvisación. El marketing deportivo en México es un campo prometedor para quienes lo realicen de manera profesional, están preparados, informados y dominan con seriedad las redes sociales.

Para Javier Salinas las dificultades políticas y económicas que depara el 2018 para los mexicanos, se traducen en una oportunidad para el marketing deportivo, actividad que junto con el cine, se convierten en las principales fuentes de entretenimiento para la población en momentos de crisis.

Durante su participación en el 4to. Congreso Internacional de Deporte CODE 2016 quien fuera el director de marketing y comunicación de los Monarcas del Morelia, Grupo Salinas Deportes, Federación Mexicana de Futbol y de la Liga MX; reveló que la industria del deporte genera al país el 0.3 por ciento del Producto Interno Bruto, PIB; y su potencial va en auge.

Sin embargo el marketing tiene sus exigencias, la primera y más importante es prepararse y estar informados; citó como ejemplo conocer el comportamiento y hábito de consumo de los clientes, en este caso, los fans.

Aspectos como el consumo y horarios del uso de las redes sociales, perfiles (si son hombres, mujeres o milennials); pueden marcar la diferencia en una venta exitosa.

IMG-20161118-WA0050Las mujeres, insistió, son un mercado de amplias posibilidades y dio como ejemplo que generalmente ellas deciden el gasto familiar y constituye cerca del 50 por ciento del público espectador en los partidos de futbol.

Consideró indispensable investigar sobre el uso de las redes sociales, horas de mayor tráfico, tipo de usuarios, información que consultan, actividades que realizan en las redes.

Para Javier Salinas, promover la identidad nacional es otra forma de apoyar al deporte y su éxito en materia de marcadotecnia “México es el principal consumidor de playeras de equipos extranjeros ¿por qué?, porque los mexicanos no creen en lo propio”.

Es un reto, por ejemplo, posicionar la imagen de los equipos nacionales en otros países.

Dijo a estudiantes de educación física, entrenadores e integrantes de clubes deportivos, que para promover la venta de un evento o un patrocinio no es suficiente con “pedir”, sino “ofrecer” una rentabilidad.

“No es lo mismo pedir un apoyo que llegar y ofrecer que tu marca será transmitida por tantos usuarios de teléfono móvil, que tienen determinado perfil, que poseen determinado potencial de compra… que además pueden replicar tantas veces esa información en internet”.

 

 

No hay lugar para la improvisación. El marketing deportivo en México es un campo prometedor para quienes lo realicen de manera profesional, están preparados, informados y dominan con seriedad las redes sociales.

Para Javier Salinas las dificultades políticas y económicas que depara el 2018 para los mexicanos, se traducen en una oportunidad para el marketing deportivo, actividad que junto con el cine, se convierten en las principales fuentes de entretenimiento para la población en momentos de crisis.

Durante su participación en el 4to. Congreso Internacional de Deporte CODE 2016 quien fuera el director de marketing y comunicación de los Monarcas del Morelia, Grupo Salinas Deportes, Federación Mexicana de Futbol y de la Liga MX; reveló que la industria del deporte genera al país el 0.3 por ciento del Producto Interno Bruto, PIB; y su potencial va en auge.

Sin embargo el marketing tiene sus exigencias, la primera y más importante es prepararse y estar informados; citó como ejemplo conocer el comportamiento y hábito de consumo de los clientes, en este caso, los fans.

Aspectos como el consumo y horarios del uso de las redes sociales, perfiles (si son hombres, mujeres o milennials); pueden marcar la diferencia en una venta exitosa.

Las mujeres, insistió, son un mercado de amplias posibilidades y dio como ejemplo que generalmente ellas deciden el gasto familiar y constituye cerca del 50 por ciento del público espectador en los partidos de futbol.

Consideró indispensable investigar sobre el uso de las redes sociales, horas de mayor tráfico, tipo de usuarios, información que consultan, actividades que realizan en las redes.

Para Javier Salinas, promover la identidad nacional es otra forma de apoyar al deporte y su éxito en materia de marcadotecnia “México es el principal consumidor de playeras de equipos extranjeros ¿por qué?, porque los mexicanos no creen en lo propio”.

Es un reto, por ejemplo, posicionar la imagen de los equipos nacionales en otros países.

Dijo a estudiantes de educación física, entrenadores e integrantes de clubes deportivos, que para promover la venta de un evento o un patrocinio no es suficiente con “pedir”, sino “ofrecer” una rentabilidad.

“No es lo mismo pedir un apoyo que llegar y ofrecer que tu marca será transmitida por tantos usuarios de teléfono móvil, que tienen determinado perfil, que poseen determinado potencial de compra… que además pueden replicar tantas veces esa información en internet”.

 

 

Comparten panel medallistas olímpicos

IMG-20161118-WA0109En el marco del Cuarto Congreso Internacional de Deporte, organizado por CODE Guanajuato, este viernes en su segunda jornada de conferencias, medallistas  olímpicos de México compartieron un panel en donde hablaron no sólo de sus experiencias deportivas, sino de las personales con objetivos comunes que siempre han sido encaminados hacia el éxito.

Iridia Salazar, Laura Sánchez, Patricia Valle, Jorge Quiñonez y el entrenador Fernando Vélez; expusieron temas relevantes sobre cada una de sus carreras deportivas que los han llevado a alcanzar el máximo sueño que es asistir a unos juegos olímpicos y en la mayoría de los casos, de ganar una medalla.

La ilusión de triunfo es el común denominador que mueve a estos cuatros atletas y al entrenador paralímpico y así lo dejaron plasmado en su participación dentro de este Congreso.

IMG-20161118-WA0106

 Jorge Quiñonez, 18 años con selección nacional (Voleibol)

“El voleibol sólo había tenido participación en unos juegos olímpicos en México 1968. Estuvimos en la batalla durante muchos años, cuatro ciclos trabajando juntos, pensamos que podríamos estar en Londres y no fue así. Lamentablemente nos quedamos en la orilla y en ese momento pensé en hacerme a un lado, pero uno muchas veces se tiene que enfrentar a esos momentos duros, pensar en lo que has dejado atrás, tuvimos que retomar fuerzas y mentalizarnos pensando en regresar a unos juegos olímpicos y hoy se los puedo compartir, ahí estuvimos en Río de Janeiro 2016”.

IMG-20161118-WA0107

Fernando Vélez, más de 40 medallas con deportistas paralímpicos (Natación)

“Yo soy un entrenador que no queda satisfecho con nada, he logrado cosas importantes pero quiero más y más. El que no tiene esos factores en el ámbito no puede lograr lo que se quiere. Todas la personas que están involucradas en el alto rendimiento deben de tener pasión, de lo contrario no sirve”.

Patricia Valle, multimedallista paralímpica, bronce en Rio de Janeiro 2016 (Natación)

“Ante los ojos del mundo estaba condenada a estar en una cama, en una sillas de ruedas, pero hay una fuerza interior más fuerte que lo ha hecho posible, estamos dotados de capacidades increíbles y sólo hay que descubrirlas. Hoy en día tengo dos pequeñas y son mis motores para demostrar que pese a la adversidad y los bloqueos  tenemos que salir y podemos hacerlo. Me resisto a quedarme sentada en una silla de ruedas, yo quiero ir hacia donde yo quiera y conseguir mis sueños demostrando que no hay impedimentos para lograrlos”.

IMG-20161118-WA0108

Iridia Salazar, medallista de bronce en Atenas 2004 (Tae Kwon Do)

“Cuando empezaba me dieron una patada muy fuerte en la cara, me abrieron y dije yo no sirvo para el TKD, ésto no es lo mío. Sin embargo te das cuenta que hay muchas cosas y adversidades que tienes que pasar y también son motivaciones para seguir y salir, no hay nada como ganar una medalla. Cuando la  ganas, no se compara nada y es un fuerte impulso para no rendirte”.

Laura Sánchez Soto, Medallista de Bronce en Londres 2012 (Clavados)

Soy de la idea de que mejores competidores tengamos en México, mejores nivel  tendremos en el mundo.  En mi deporte por eso se han logrado buenos resultados, no nos gusta quedarnos atrás y menos entre mujeres. Eso hace que en un mundial unos panamericanos se vea la escuela y el trabajo que hay detrás”.

 

Gómez Castañeda en el 4to. Congreso Internacional del Deporte CODE 2016

La fórmula del éxito para Tokio 2020

Capacitación y actualización de entrenadores; mejor coordinación entre instituciones del deporte

IMG-20161117-WA0064

Para el entrenador de taekwondo Pedro Gómez Castañeda no hay vuelta de hoja: la conquista del pódium en Tokio 2020 será posible en la medida que las instituciones del deporte en México trabajen de manera articulada y se atienda la actualización y preparación de entrenadores.

El maestro en Ciencias del Entrenamiento Deportivo del Instituto Superior de Cultura Física de la Habana, Cuba; reveló las metodologías de entrenamiento que llevaron a Rosario Espinoza a alcanzar la medalla de plata en Río 2016.

Entrenadores, profesores y estudiantes de educación física; así como representantes de organismos deportivos en la entidad; conocieron su “modelo bifásico de preparación”, que atiende de manera integral las necesidades de entrenamiento del equipo de tae kwon do que dirige y del que forma parte Rosario.

IMG-20161117-WA0063Durante su ponencia “Experiencias: Medallista en Río 2016”, impartida dentro del 4to Congreso Internacional de Deporte, consideró que el entrenamiento de un deportista debe ser escrupuloso y personalizado, más aún cuando el surgimiento de mayor número de competencias con propósitos de fogueo y capacitación, deja al entrenador menos tiempo para la preparación de los deportistas.

“Un deportista nunca debe bajar la guardia, el entrenamiento es diario” y advirtió que para conseguir resultados exitosos deben atenderse las necesidades de entrenamiento, salud física y mental.

Pero esto no es suficiente, dijo, si un país quiere sobresalir en los olímpicos, debe ante todo, trabajar de manera articulada “trabajar en equipo, solo así será México un país competitivo”.

IMG-20161117-WA0062Dio el ejemplo de Colombia donde “su Comité Olímpico y Universidad del Deporte trabajan de manera conjunta, sólo así se puede entender que nos hayan superado en medallas y esa es una asignatura pendiente que tenemos”.

El también Director Técnico de la Academia Nacional de Taekwondo, señaló que en la medida que los entrenadores en México apuesten a la capacitación y actualización lograrán mejores resultados.

Los conocimientos alcanzados por el equipo que dirige, auguran buenos resultados para Tokio 2020, inclusive ya se trabaja de manera especial con nuevos talentos deportivos “y si las condiciones lo permiten, estaremos brindando nuevas satisfacciones a México”.

Antonio Vázquez subcampeón en mundial de pesas

Antonio Vázquez

El guanajuatense Antonio Vázquez Méndez logró conquistar el sub campeonato del Mundial Universitario 2016 de Levantamiento de Pesas que se celebra en el estado de Mérida. El representante de nuestra entidad, logró el oro en la modalidad de envión al levantar un peso de 117 kilogramos en la categoría de los 62 k.

Antonio Vázquez quien estuvo en los Juegos Panamericanos de Toronto, se quedó con la tercera posición en la modalidad de arranque, por lo que esta combinación de resultados lo dejó en la segunda posición como sub campeón de la competencia sólo por debajo del chino Fulin Qin quien hizo 133 en arranque y 158 en envión para terminar con 291 puntos y quedarse con el título universitario.

El mexicano, Antonio Vázquez levantó 117 kilos en envión y 159 en arranque para totalizar 276 kilos. Mientras que Kao Chan Hung se adjudicó el tercer sitio al levantar 120 kilos en arranque y 144 en envión para un total de 264 kilos.

De esta manera el representante de Guanajuato se quedó con las medallas de oro en envión y de bronce en arranque, haciendo un gran papel para nuestro país.

Este Campeonato está desarrollándose en Mérida, Yucatán desde el 14 y hasta el 18 de noviembre del año en curso, con este resultado el deportista de Halterofilia cierra su participación por este año. 

En evento participan representantes de 22 países con un aproximado de 200 halteristas.

La justa reúne a los mejores exponentes de la halterofilia de universidades de países como Reino Unido, Canadá, Estados Unidos, Colombia, Puerto Rico, China Francia India, Zelandia, Polonia Eslovenia, Eslovaquia, Taipei, Hungría, Tailandia y México.

Lista 8va. edición de la carrera ADN

Participantes elite: hermanos Daniel y Gualberto Vargas

CIEN MIL PESOS EN PREMIOS

IMG-20161114-WA0027Más de 3 mil 300 corredores se esperan en la Carrera ADN, que para su octava edición a realizarse el sábado 26 de noviembre en Guanajuato capital, cuenta con una bolsa de 100 mil pesos en premios en efectivo.

IMG-20161114-WA0014

Los hermanos Daniel y Gualberto Vargas, maratonistas leoneses, anunciaron su participación en la carrera.

IMG-20161114-WA0028

El Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia; acompañado del Director de Cultura Física, Rubén Cervantes y la Coordinadora de la Carrera, Ángeles Rizo; hicieron la invitación pública a esta carrera y presentaron las medallas y playeras para los corredores.

Aunque este evento deportivo está dirigido a funcionarios públicos, ha generado gran expectativa entre la población en general principalmente entre las familias.

Esta carrera reunirá a más de 250 funcionarios que participaron en el Programa Salud y Deporte implementado por CODE para mejorar el bienestar y la salud de los empleados gubernamentales ante la detección problemas como sobrepeso, hipertensión y diabetes.

Este grupo de participantes “se gradúa” con la carrera al haber adoptado un estilo de vida más saludable en su alimentación y actividad física.

La carrera arrancará a las 8 de la mañana y tendrá como salida y meta las instalaciones de la Escuela Normal Oficial, donde se realizará la premiación.

La carrera fue abierta para las categorías libre, funcionario público, veteranos, personas con discapacidad, juvenil y familiar, en las ramas varonil y femenil.IMG-20161114-WA0026

Los premios de primer lugar para la categoría funcionario público son de cuatro mil pesos, 3 mil para la libre, 3 mil para discapacidad y dos mil en la juvenil.

Las inscripciones pueden realizarse desde la página de internet www.codegto.gob.mx o en Guanajuato capital en la taquilla del Polideportivo, Macrocentro Deportivo CODE y frente a la Presidencia Municipal; en León en la Oficina Regional León y Centro Acuático Impulso en León 1.

En Celaya, Irapuato y San Luis de la Paz las inscripciones están disponibles en las oficinas regionales de CODE; mientras que en Dolores Hidalgo se abre por primera vez un módulo de inscripción en el Centro Acuático, con el propósito de lograr la participación de mayor número de corredores de esa zona.

 

Rueda de Prensa para presentación del 3er. Congreso Internacional de la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia

[wzslider autoplay=”true”]

 

  • Anuncia el SSPE, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, la realización del 3er Congreso Internacional de la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia “Impulso a la Seguridad Ciudadana y Prevención Social”.

 

Silao, Gto., 10 de noviembre de 2016.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, realizará el 3er Congreso Internacional de la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia,  con el propósito de abrir espacios de reflexión y análisis para establecer un marco de referencia sobre los paradigmas actuales de la prevención.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, anunció que dicho congreso, se desarrollará bajo el tema “Impulso a la Seguridad Ciudadana y Prevención Social”, los días 23 y 24 de noviembre del presente año, teniendo como sede el centro de convenciones de Guanajuato capital,  .

Señaló que se contará con la participación de 18 expertos de países como Argentina, España, Guatemala, Israel, Chile, Holanda y México, quienes expondrán diferentes ponencias.

El funcionario estatal dijo que se cuenta con un pre registro de poco más de 2,500 personas de 19 estados de la República Mexicana, principalmente estudiantes y profesionales dedicados  a la prevención del delito.

Durante la tercera edición del Congreso Internacional se contará con la presencia de ponentes mexicanos como el Maestro Elías Rafull Vadillo, titular del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la SEGOB, quien hablará sobre el Desarrollo Social y Participación Ciudadana en México, así como la Señora María Elena Morera Mitre, presidenta de la ONG Causa en Común, A.C., que expondrá el tema “Conciencia Ciudadana y Seguridad”.

También participará el Doctor Luis Felipe Guerrero Agripino, Rector General de la Universidad de Guanajuato, a través del tema “Modelo de Seguridad Pública en México”; además del  Maestro Dante López Medrano, asesor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de la Subprocuraduría de Derechos Humanos y Atención a Víctimas de la PGR e Investigador del INACIPE quien expondrá el tema “La Víctima en el Delito de Feminicidio”.

Entre los especialistas internacionales se presentará la Doctora Ana Glenda Tagler Rosado, de Guatemala, quien hablará sobre la prevención de la Delincuencia Juvenil; la Doctora Rosa María Olave de Chile, participará con la ponencia  “Empoderamiento de la Participación Local Mediante el Análisis de sus Vínculos Sociales”; y la Doctora Myriam Al Fawall Portal, de España, quien expondrá la conferencia “Resolución de Conflictos Vecinales: la Mediación bajo la pauta del Psicólogo Forense”

De Argentina se presentará el Doctor Marcelo Bergman con el tema “Estrategias y Metodologías para la Reconstrucción del Tejido Social”; mientras el tema “Nuevos Retos en la Prevención del Acoso Escolar y Laboral” será expuesto por el Doctor Iñaki Peñuel y Zabala de España.

Cabeza de Vaca, reiteró que estos son algunos de los panelistas invitados al evento de talla internacional y para consultar mayor información sobre el Congreso, se puede consultar la página de internet de la SSPE que es: seguridad.guanajuato.gob.mx.


 

https://youtu.be/5B9ssGpWvqY

 

 

Detienen a persona armada en Yuriria

[wzslider autoplay=”true”] 

  • Detienen a una persona con un arma de fuego y cartuchos útiles en Yuriria. 

 

Yuriria, Gto., 07 de noviembre de 2016.- Como parte de las acciones coordinas de patrullaje y vigilancia realizadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y Mando Único de este municipio, fue detenida una persona del sexo masculino armada y cartuchos útiles. 

Mediante un reporte ciudadano al código 9-1-1, sobre las inmediaciones de la comunidad Cuerunero de esta localidad, se detectó a una persona en actitud sospechosa.

Derivado de dicho reporte, se tuvo a la vista a la persona con las características ya referidas, motivo por el cual se activaron los protocolos de actuación.

El detenido, quien dijo llamarse Mario ‘N’ de 27 años de edad y vecino de esta comunidad, se le aseguró en posesión de un arma de fuego tipo escuadra, calibre .380 abastecida con 14 cartuchos útiles.

La persona y el arma asegurada fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación legal