Guanajuato, Gto. 21 de enero de 2025.- El Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), por primera vez en su historia destinará el 10% de forma directa a los Pueblos Originarios.
Así lo dijo la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante su intervención en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal Indígena del Estado de Guanajuato 2025, y respaldó las inquietudes de los Consejeros.
La Ejecutiva Estatal informó al Consejo que ya firmó con la Federación la participación de Guanajuato en el FAIS y, el compromiso del Gobierno de la Gente con las y los Consejeros, es materializar las necesidades de los Pueblos Originarios de Guanajuato, respetando sus raíces.
“Van a tener una administración que no solo cree en la gran fortaleza que representan nuestras comunidades indígenas, sino que además entiende que el Guanajuato del futuro tiene que construirse con solidas raíces de lo que nos da identidad.
“Nuestras comunidades indígenas son historia, tradición, arraigo y cultura que representa a Guanajuato”, enfatizó la Mandataria Estatal.
El Gobierno de la Gente, tiene la firme convicción de que el trabajo por las y los guanajuatenses se realiza lejos del escritorio y cercano a las necesidades, con la finalidad de que las decisiones cambien la vida de las familias.
Por ello, además de las tres sesiones ordinarias que realiza este Consejo cada año, la Gobernadora dijo que visitará los Pueblos Originarios de Guanajuato para ver personalmente sus necesidades y acordar maneras de resolverlas.
“Gracias a la voz de ustedes, hoy vamos a hacer un trabajo muy cercano”, dijo la Gobernadora.
Este Consejo lo integran representantes de los municipios con presencia indígena, de acuerdo al Padrón de Pueblos y Comunidades Indígenas de Guanajuato.
En el Estado son poco más de 90 las comunidades originarias y más de 70 mil las personas identificadas como población indígena, distribuidos en los municipios de Apaseo El Alto, Atarjea, Comonfort, Dolores Hidalgo CIN, Salvatierra, San Luis de La Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Tierra Blanca, Valle de Santiago, Victoria, Villagrán y Xichú.
En la Primer Sesión Ordinaria de este 2025, participaron Liz Alejandra Esparza Frausto, Secretaria de Derechos Humanos; Antonio Guerrero Horta, Subsecretario de Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas y Personas Afromexicanas; Ma. Cirila Gallegos Gallegos, Presidenta del Consejo Estatal Indígena y representante de Tierra Blanca.
Además de las Consejeras y los Consejeros representantes de los Pueblos Originarios de los municipios: Salvador Gallegos Ramírez, de Xichú; Ma. Esperanza Ávila Durán, de Apaseo el Alto; Ma. Dolores González Tello, de Atarjea; Ma. Florida García Garmilla, de Comonfort; Pedro Vázquez Anguiano, de Dolores Hidalgo; Luis García Matehuala, de San Luis de La Paz.
Además de María Guadalupe Martínez Badillo y Nazario González Ramírez, de San Miguel de Allende; Teresita Hernández Rojo, de Santa Catarina; Gloria Juárez Saldaña y Carolina Rodríguez Morales, de Valle de Santiago; y Erik Ramírez López, de Victoria.
León, Gto. 20 de enero de 2025.- “Hoy es un día que nos recuerda lo maravilloso de nuestra historia, de nuestras raíces firmes que nos han hecho ser fuertes a lo largo de los años”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en la celebración del 449 Aniversario de la Fundación de León.
Destacó Libia que en León se ha sabido reconocer qué es en el trabajo en equipo, donde sociedad y gobierno, trabajando juntos han logrado resultados por la ciudad del futuro.
Para la Mandataria Estatal, ser leonesa es motivo de gran orgullo, además de contar con la dicha de ser de una ciudad conocida por el ritmo en la voz “cantadita”. Con olor a piel y a solidaridad, de sabor a ‘guacamaya’ y ‘cebadina’, pero también, con una ciudadanía reconocida por el trabajo en equipo.
“Esta tierra donde se juega dentro y fuera de la cancha, con esa pasión que nos caracteriza a ‘los panzas verdes’, pero que también nos jugamos todo por aquellos que amamos”, relató la Gobernadora sobre la identidad, como oriunda de la ciudad zapatera.
La Gobernadora reconoció la fortaleza de las y los leoneses, quienes han enfrentado sequías e inundaciones en diversos momentos de su historia y siempre se han puesto de pie.
“Hoy quiero invitarlos a que más allá de recordar aquello que nos une, estemos firmes en la convicción de que los retos de León y el Guanajuato del futuro nos necesitarán más unidos que nunca”, enfatizó.
Este aniversario, mencionó la Mandataria Estatal, marca el camino a la conmemoración de los 450 años. Con este motivo, la Presidenta Municipal, Alejandra Gutiérrez, conformó y presentó el Comité Organizador de la Conmemoración del 450 Aniversario de la Fundación de León.
En el Teatro Manuel Doblado como escenario, el Cronista de la Ciudad, Luis Alegre hizo un recuento de la historia de la ciudad zapatera. La cual data de 1576 cuando se consolidó como ‘Villa de León’ y se eligió al primer Ayuntamiento.
En esta celebración participaron funcionarios del Estado; del Municipio de León; el Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado, Héctor Tinajero Muñoz; el General de la 16ª. Zona Militar, Francisco Benítez Gómez; el Presidente del Consejo Rector de León, Antonio Morfín Villalpando; diputadas y diputados; senadoras y senadores; expresidentes municipales y exgobernadores, así como integrantes de la sociedad civil y empresarial.
Previamente, la Gobernadora de la Gente, asistió a la Celebración Eucarística en la Parroquia del Sagrario, donde la feligresía agradeció por el 449 Aniversario de la Fundación de León y recordó a San Sebastián como Santo Patrono de la Ciudad.
Ciudad de México. 16 de enero de 2025.- “El ánimo es trabajar por Guanajuato y por México, eso es lo que nos mueve”, destacó la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al participar en el Encuentro Nacional Municipal en la capital del País.
La reunión fue encabezada por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y se contó con la participación de Gobernadoras y Gobernadores de los 32 estados y representantes de los 2 mil 446 municipios.
“Siempre es buena noticia saber que contamos con alcaldesas y alcaldes que entienden que es en el trabajo conjunto en donde vamos a fortalecer nuestros municipios”, compartió Libia Dennise.
Entre los temas abordados, se habló de seguridad, presupuesto y financiamiento, desarrollo económico, infraestructura y servicios públicos, así como educación y saludo.
En cuanto a la infraestructura, la Mandataria Estatal informó que una buena noticia es que del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), el 10 por ciento será destinado directamente a los Pueblos Originarios.
La Reforma Legal del FAIS, recientemente actualizada, señala que serán las comunidades quienes determinen hacia dónde será destinado el recurso. En Guanajuato son más de 90 las comunidades originarias y poco más de 70 mil las personas identificadas como población indígena, informó la Gobernadora de Guanajuato.
“Es una buena noticia para detonar el desarrollo de nuestras comunidades indígenas”, celebró la Gobernadora.
También, se exhortó a los municipios a que dicho Fondo sea enfocado en proyectos de infraestructura hídrica; “lo cual representaría para algunos municipios, fortalecer las líneas de distribución que doten de agua a la población”, mencionó Libia.
La Gobernadora explicó que la propuesta del FAIS para proyectos hídricos municipales es ajeno al proyecto que ya desarrolla en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sobre la construcción del acueducto desde la Presa Solís.
La Presidenta de la República también compartió información sobre el Proyecto de Atención a las Causas que será operado desde la Secretaría de Gobernación. Dicho proyecto se realizará a través de ferias de servicios en colonias con alta incidencia delictiva en el País.
“De nuestra parte lo hemos externado, sabemos que se requiere la colaboración, el trabajo conjunto. Aquí estamos para sumarnos al trabajo coordinado”, dijo la Gobernadora.
En esta visita a la Ciudad de México, la Mandataria Estatal también se reunió con funcionarios federales con el fin de colaborar por el bienestar y la construcción de paz para los guanajuatenses.
Guanajuato, Gto. 04 de enero de 2025.- En el Gobierno de la Gente los apoyos sociales ya son derechos garantizados por ley para las y los guanajuatenses.
Así lo dijo la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al cumplir los primeros 100 días de trabajo, con compromisos y decisiones valientes por los guanajuatenses.
“Hoy cumplimos cien días de gobierno. Tomar decisiones valientes no es fácil, pero los cambios comienzan a dar frutos cuando seguimos el camino correcto, como ejemplo, en Guanajuato tenemos programas sociales que son obligatorios por ley”, dijo la Gobernadora de la Gente.
El compromiso por Guanajuato, agregó la Gobernadora, es la labor continua con programas y acciones que encaminen a resolver las necesidades y garantizar la seguridad de la población, en un trabajo conjunto entre sociedad y gobierno.
En ello, se enlistan los siguientes objetivos, logros, acciones y programas aplicados en los primeros 100 días de Gobierno de Libia Dennise.
La conformación de un “Gabinete Paritario”, con mujeres y hombres, por igual, al frente del Gobierno; trabajar para garantizar el “Agua para el Futuro”, y por primera vez hay una Secretaría del Agua.
Ofrecemos “Apoyos Económicos”, para poner o hacer crecer un negocio; con los “Cuartos Rosas”, se apoya a construir cuartos adicionales en el hogar; se conformó “Somos ALIADAS”, un programa universal de apoyos para las mujeres; los “Apoyos Garantizados”, son programas sociales que ya son obligatorios por ley.
En el Gobierno de Guanajuato “Protegemos Tu Voz” con la Unidad de protección a periodistas y personas defensoras de los Derechos Humanos.
Tenemos una “Policía Investigadora” para realizar detenciones y cateos efectivos; para la “Estrategia Anticrimen”, se creó el Centro de Inteligencia de Investigación Criminal; se complementa con la “Inteligencia Policial” con tecnología avanzada para combatir los delitos.
Con el “Escuadrón Antiextorsión”, combatimos y desarticulamos grupos criminales; mientras que para unirnos a la “Búsqueda de Personas”, creamos la Unidad especial para apoyar a colectivos de búsqueda.
Con la “Policía Femenil” creamos la Comisaria de atención a la violencia de género; además, con el Fortalecimiento de la Policía Estatal de Caminos, buscamos tener “Caminos Seguros”.
Para lograrlo, creamos la “Estrategia 10 de 10”, y con la regionalización del territorio estatal, atendemos de manera especial la seguridad en cada rincón de Guanajuato.
“Nos comprometemos a seguir trabajando por todas las familias guanajuatenses; esto recién comienza y seguimos adelante”, dijo la Gobernadora de la Gente.
Guanajuato, Gto. 30 de diciembre de 2024.- El Sistema DIF Estatal apoya a más de 179 mil personas guanajuatenses con algún beneficio del Programa Alimentario, en los 46 municipios de la Entidad.
Estos apoyos se ofrecen en los comedores comunitarios, con el apoyo de los municipios y el voluntariado, en los que se preparan al año 17 millones de raciones alimentarias.
Así se expuso en la trasmisión del programa semanal ‘Conectando con la Gente’, donde la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, tuvo como invitados al Presidente del Consejo Consultivo del DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza y al Director General del DIF Estatal, Alfonso Borja Pimentel.
“Para mí el DIF representa el corazón de este gobierno, porque es la parte noble y sensible. Me siento muy contenta por el trabajo de vinculación que están haciendo ustedes”, dijo la Gobernadora.
El Presidente del Consejo Consultivo del DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza, dijo que en las labores de esta institución estatal destaca la solidaridad y la asistencia social para quienes más lo necesitan, pero, sobre todo, se ofrece protección y procuración de una mejor calidad de vida a las familias guanajuatenses.
En ello, se brindan diversas acciones, como la Campaña Invernal 2024-2025, que arrancó el pasado 17 de diciembre en la comunidad Mezquite Gordo, en Romita, y ofreció 23 mil apoyos al entregar 500 cobijas a cada uno de los 46 DIF Municipales de Guanajuato.
Destacó que el trabajo en equipo hace que las acciones sean más eficientes y lleguen a quienes de verdad necesitan un apoyo, como sucede con el Voluntariado de la Gente, donde cada integrante aporta su trabajo gratuito para lograr mejores resultados en favor de quien lo necesita.
Dijo que el acercamiento con cada DIF municipal ha dado oportunidad de conocer las necesidades locales, y se trabaja en crear y afinar estrategias que brinden solvencia de apoyo, desde el DIF Estatal a cada municipio.
“Es para nosotros la posibilidad de poder ayudar a más personas, entonces lo que queremos dar como como señal, es que el DIF Estatal y el DIF Municipal pueden trabajar en equipo como siempre lo han hecho, pero ahora lo queremos afianzar más.
“Tratamos de hacer el equipo adecuado, el objetivo va a ser que todos compartamos las acciones más importantes que hay, y cómo apoyar a la gente, a una a una en especial”, dijo el Presidente del Consejo Consultivo.
Y mencionó de su asistencia a una capacitación que ofreció el DIF Nacional, donde dijo, que se mostraron temas como los cuidados a la gente y el apoyo alimentario, por ejemplo.
“Estar reunidos con las y los presidentes y las y los directores de los DIF estatales, nos permitió entender las dinámicas que tienen los Estados, y cómo se puede enriquecer lo que tenemos en Guanajuato”, dijo.
La Gobernadora dijo que en Guanajuato ya se cuenta con espacios, programas y políticas públicas para contribuir a estos temas.
“Nos estaremos sumando a este sistema nacional de cuidados desde lo que ya tenemos aquí y podemos potencializar; incluso es algo en lo que creemos y vamos a detonar el año entrante”, dijo la Gobernadora.
Enfatizo que la labor es continua y se requiere de la participación de la sociedad, en general, para lograr llegar a más personas con beneficios sociales, por lo que exhortó a trabajar en equipo por Guanajuato hacia el bienestar ciudadano.
Y deseó a la población un fin e inició de año de dicha y unión familiar, donde prevalezca la armonía individual y del entorno, así como a evitar la quema de pirotecnia, principalmente por niños.
“Un abrazo con todo nuestro cariño en este fin de año y les deseamos que sea un gran 2025, para todas y todos los guanajuatenses”, concluyó la Gobernadora de la Gente.
Celaya/Guanajuato, Gto. 20 de diciembre de 2024. “Esta es una importante vía de desarrollo y de comunicación para la gente de este municipio y, si en algo estamos comprometidos en este Gobierno de la Gente, es a seguir generando obras y acciones que beneficien a las familias”.
Así lo dijo la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al inaugurar el Paso Inferior Vehicular Avenida Tecnológico intersección Avenida México-Japón y enfatizó que el trabajo gubernamental es en equipo y no obedece a colores, pues es solo por el beneficio ciudadano.
“Es momento de unidad, es momento de trabajar en equipo, es momento de hacer a un lado las diferencias políticas o de colores que podamos tener, porque aquí lo que importa son las familias de Celaya.
“Hoy es un claro ejemplo de que aquí no va a haber sesgos de colores, que aquí lo que nos une es nuestra gente, porque la gente confió en nosotros y hoy tenemos que darles resultados”, dijo la Gobernadora.
Esta obra, realizada por el Gobierno de la Gente, es una de las más importantes en Celaya para las necesidades de infraestructura vial y desarrollo urbano de la ciudad, pues acorta tiempos de traslado, evita congestionamiento vial, mejora la conectividad urbana y da seguridad al conductor.
El paso a desnivel agilizará el tránsito de más de 47 mil 386 vehículos que circulan diariamente por esta intersección que conecta la zona urbana de Celaya con la autopista Querétaro–Irapuato y la carretera Celaya–San Miguel de Allende, y ayudará con los conflictos viales de la zona.
Es su realización, se invirtieron más de 289.9 millones de pesos, a través de la Secretaría de Obra Pública, para beneficio directo de más de 340 mil habitantes, además de automovilistas de paso.
La obra tiene una longitud de 940 metros, a 4 carriles de circulación, dos por sentido; son de concreto hidráulico en el paso inferior y concreto asfáltico en las calles laterales, con dos carriles de circulación, por sentido, en la Avenida Tecnológico, y banquetas.
Por su parte, el Presidente Municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, dijo que esta obra “marcará la historia de Celaya” y reiteró que el trabajo interinstitucional ofrece prontas soluciones a las necesidades de la ciudadanía.
Cumple Guanajuato 201 años de orgullo y memoria histórica
En la Plaza Cívica de la Glorieta Santa Fe, en la Capital del Estado, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presidió el evento de conmemoración de los 201 años de la Constitución de Guanajuato como Entidad Libre y Soberana y del Día de la Bandera del Estado.
“Los quiero invitar a sentir fuerte este orgullo. Que el corazón lata con fuerza y que este estado, al que tanto amamos, nos siga inspirando a lograr ser la mejor versión de cada una y de cada uno de nosotros”, así lo dijo la Mandataria Estatal.
Guanajuato fue uno de los primeros estados en declararse libre y soberano; y este año se celebran 201 años desde que este Estado se constituyó como entidad; es pionero en el federalismo mexicano.
La fecha también coincide con el Día de la Bandera del Estado, un símbolo que une a todos los guanajuatenses con su historia, valores y tradiciones. Por este motivo, se realizó una ceremonia donde se izaron banderas y se entonaron los himnos Nacional y del Estado de Guanajuato.
“Cada uno de estos actos cívicos que llevamos a cabo, es un gran homenaje, una gran oportunidad de recordar que la historia no se debe de guardar en un cajón, no debe de quedar encerrada en las páginas de un libro”, expresó Libia Dennise.
El Día de la Bandera Estatal es un recordatorio del respeto y amor a los símbolos que nos representan. La Bandera de Guanajuato representa la lucha, el esfuerzo y la dedicación de generaciones que han hecho de este estado un referente nacional.
Los 201 años de Guanajuato como Estado Libre y Soberano, junto con el Día de la Bandera Estatal, no son sólo una mirada al pasado, sino una reafirmación del presente y un compromiso con el futuro, dijo la Gobernadora.
Silao, Gto. 18 de diciembre de 2024.- “Hoy le decimos a las familias guanajuatenses que tengan la certeza de que no vamos a bajar la guardia en el combate a la delincuencia, por ello estamos fortaleciendo a las policías municipales de nuestro estado”.
Así lo dijo la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar la ceremonia de entrega de equipamiento para el fortalecimiento de la Seguridad Pública en beneficio de la paz y la tranquilidad de los guanajuatenses.
Se entregó equipamiento a policías de 42 municipios, con una inversión de 243 millones 700 mil 863 pesos provenientes de 3 Fondos; fueron 165 unidades, así como fornituras, radios portátiles Tetra y cascos balísticos, cámaras de solapa (body-cams), chalecos balísticos, escudos y equipos anti-motín.
La Gobernadora dijo que este es un apoyo que va directo a los municipios, para que las policías locales puedan recorrer las colonias y las comunidades, para estar ahí, donde hace falta; que estén mejor equipadas y preparadas para atender de forma eficiente y oportuna.
“Nuestra estrategia de Seguridad CONFIA es integral, y eso significa que incluye el trabajo en equipo que tenemos que hacer los tres niveles de gobierno y un gran esfuerzo conjunto con la sociedad. Y por ello, como Gobierno Estatal, nuestro compromiso es seguir apoyando a los municipios con recursos, para mejorar su equipamiento y su capacitación”, agregó.
Y resaltó que en estos primeros meses de la nueva estrategia CONFIA, se tuvo la reducción de homicidios dolosos en más de un 19%, o la reducción de poco más del 54% en los robos al transporte federal en las carreteras de Guanajuato.
La Gobernadora reiteró que hoy el llamado es a seguir trabajando en coordinación y unidos, a seguir fortaleciendo a las policías municipales, a mejorar la respuesta y tener mayor presencia policiaca.
“Les invito a que hagamos un frente común por la seguridad de Guanajuato y de sus municipios. Hoy es momento de estar más unidos que nunca. De tener confianza y esperanza. De construir juntas y juntos la paz y la tranquilidad en nuestro estado”, apuntó.
El Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, dijo que CONFIA no es una solo una Estrategia de seguridad, sino un llamado a cerrar filas con la ciudadanía para trabajar por la tranquilidad y paz de los guanajuatenses.
“La entrega de este equipamiento fortalece a los policías municipales en su tarea de prevención y combate a la delincuencia. No daremos un paso atrás en esta labor”, puntualizó González Martínez.
Destaca Gobernadora trabajo con la Federación por la seguridad
Durante la Reinstalación del Consejo Estatal de Seguridad Pública, que presidió la Gobernadora Libia Dennise, con la participación de Presidentes Municipales, autoridades de seguridad estatal y federal y representantes de la sociedad civil, destacó que la participación de la ciudadanía es fundamental para la seguridad, desde su observación hasta su evaluación, para que se consolide.
Resaltó la coordinación con la Federación, en un diálogo permanente, para fortalecer las instituciones de seguridad pública de los estados y municipios.
“Hay una coordinación desde el más alto nivel para poder trabajar en aquellos generadores de violencia, no solo en operaciones diarias, sino en el patrullaje permanente y en la cercanía con la ciudadanía”, dijo la Gobernadora.
La seguridad, agregó, no se debe politizar porque es una responsabilidad de los gobiernos y cada uno debe plantear acciones en estados y municipios; y llamó a la participación ciudadana para evaluar las estrategias realizadas y tener resultados satisfactorios.
Por su parte, el Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, compartió los resultados que la Estrategia CONFIA ha logrado en Guanajuato, desde su implementación el 4 de noviembre.
Entre los resultados, destacó la disminución de casi un 55% en robos al transporte carga en las carreteras de Guanajuato, pasando de 188 casos en octubre, a 85 en noviembre.
Dijo que el Escuadrón Antiextorsión ha realizado más de 50 intervenciones y se evitó la entrega de más de 4 millones de pesos a delincuentes, protegiendo el patrimonio de las y los guanajuatenses.
La Estrategia también reporta avances en la reducción de homicidios dolosos con un 20% de septiembre a noviembre, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En León, se observó una disminución del 40% en este delito entre el 1 de octubre y el 16 de noviembre, en comparación con 2023.
El Secretario agradeció la confianza de la Gobernadora, autoridades federales, municipales y sociedad en general, y subrayó que la Inteligencia es la herramienta para atender problemáticas de manera efectiva, y destacó la coordinación con el gobierno federal y el trabajo conjunto con el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch.
Preside Gobernadora Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Consulta y Participación Ciudadana
La Gobernadora presidió la Vigésima Novena Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Consulta y Participación Ciudadana. Este órgano colegiado promueve la participación de la sociedad civil en la formulación, supervisión y evaluación de políticas públicas relacionadas con la seguridad pública y la prevención de la violencia y la delincuencia.
Libia Dennise agradeció a las y los integrantes de este Consejo, en especial a los Consejeros Ciudadanos, por compartir su experiencia en este órgano de participación social.
“Este modelo de participación ciudadana en los temas de seguridad y prevención es un gran apoyo, ya que el involucramiento de la sociedad fortalece nuestro trabajo y amplía nuestra visión. El trabajo en equipo y la responsabilidad compartida entre los niveles de gobierno y la sociedad, es la mejor fórmula para obtener los mejores resultados en materia de seguridad”, dijo la Gobernadora.
Romita, Gto. 17 de diciembre de 2024.- En gira de trabajo en este municipio, la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, arrancó la Campaña Invernal 2024 y supervisó obras de infraestructura social, como la rehabilitación del Mercado Municipal, la construcción de un pozo y la introducción de servicios de drenaje sanitario en comunidades aledañas.
Para dignificar la vida de todas y todos en Guanajuato el Gobierno de la Gente, desde de la Secretaría del Nuevo Comienzo, comenzó la ampliación de drenaje en la localidad de Mezquite Gordo.
La obra consta de la introducción de 393.89 metros lineales de tubería para 36 descargas sanitarias con 6 pozos de visita.
“Nos propusimos que el presupuesto del Estado iba a llegar a esas comunidades; por eso el drenaje que hoy empezamos a trabajar va a beneficiar a las familias de esas comunidades”, dijo la Gobernadora de Guanajuato.
La introducción de drenaje también será en la colonia La Perla y la localidad La Nueva Paz de Dios, con una coinversión entre Estado y Municipio con 4.3 millones de pesos.
Más agua para Romita
Para llevar agua a más hogares, la Secretaría del Agua y Medio Ambiente trabaja en la perforación y equipamiento del pozo de agua para abastecer a las localidades de Pedregal de Barroso, Pedregal de Rangel, Pedregal de Martínez y Los Ángeles.
En la cabecera municipal ya se lleva a cabo la construcción de la 3ª. etapa del colector sur-oriente de drenaje sanitario.
En estas acciones se destinaron más de 20.8 millones de pesos para beneficiar a más de 13 mil romitenses.
Arranca Campaña Invernal 2024-2025
La comunidad Mezquite Gordo fue escenario donde la Gobernadora arrancó la Campaña Invernal 2024-2025 por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), donde estuvo presente el Presidente del DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza.
“Hoy estamos arrancando la campaña a Invernal, una campaña que busca abrigar los corazones en todo Guanajuato”, dijo la Gobernadora.
Agregó que en cada uno de los 46 municipios de Guanajuato se entregarán 500 cobijas, sumando un total de 23 mil apoyos.
El Gobierno de la Gente destinó 5 millones 18 mil 750 pesos para hacerle frente a la temporada 2024-2025, en la que se prevén 48 frentes fríos y 7 tormentas invernales.
Además, el Sistema DIF GTO, entregará juguetes a niñas y niños del Estado de Guanajuato con motivo del Día de Reyes a fin de regalar sonrisas.
“Para nosotros entregar estos juguetes nos incentiva a que nuestros niños vuelvan a imaginar y desprenderse de las pantallas, parte del juego es integrar a las familias, los invito a que jueguen con ellos”, expresó el Presidente del DIF.
Inicia rehabilitación del Mercado Municipal “Miguel Hidalgo”
En esta gira, la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, puso en marcha los trabajos para la rehabilitación del Mercado Municipal “Miguel Hidalgo”, para lo que se destinaron 1.3 millones de pesos de los cuales, 813 mil pesos son recursos estatales y el resto municipales.
“Vamos a poner más bonito este mercado”, dijo Libia Dennise quien estuvo acompañada por el Presidente Municipal de Romita, Pedro Kiyoshi Tanamachi Reyes.
El Mercado Municipal “Miguel Hidalgo” se va a impermeabilizar, pintar, se cambiarán mamparas y se rehabilitará la zona gastronómica. Con estas acciones se beneficia directamente a 40 locatarios.
“Hoy les digo, que cuentan con su Gobernadora, que vamos a emprender en esta Administración un gran trabajo en nuestros mercados, porque estos son espacios en donde se reúnen las familias, y queremos que la gente regrese a los mercados de Guanajuato donde se venden productos de calidad”, dijo la Gobernadora.
Guanajuato, Gto. 11 de diciembre de 2024.- “Hoy les digo con toda firmeza: en este Gobierno no habrá lugar para la corrupción. Como Gobernadora del Estado de Guanajuato, y en el marco del 9 de diciembre, Día Internacional contra la Corrupción, reafirmo con determinación mi compromiso con la Acción 8 del Decálogo del Gobierno de la Gente: Cero Tolerancia a la corrupción”.
Así dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al presentar el Manifiesto por la Honestidad de la Administración Pública Estatal 2024-2030.
Este Manifiesto es una declaración del compromiso, impulsada por el Gobierno de la Gente, para erradicar la corrupción y fomentar la transparencia en el servicio público.
El objetivo es garantizar una administración íntegra mediante acciones contundentes contra la corrupción, asegurando que los servidores públicos y proveedores sean honestos y éticos.
El Manifiesto por la Honestidad promueve la Política Estatal Anticorrupción y la participación ciudadana para vigilar y sancionar prácticas deshonestas; sus beneficios incluyen fortalecer la confianza en las instituciones, mejorar la eficiencia gubernamental y evitar el daño social y económico que causa la corrupción, consolidando así, un gobierno transparente y justo.
Una de las acciones que se desprende de este Manifiesto, es la publicación de las declaraciones patrimoniales de la Gobernadora de la Gente y su Gabinete, para inspirar la confianza ciudadana y promover la participación en la lucha contra la corrupción.
Durante este evento y en el marco del Día Internacional Contra la Corrupción, la Mandataria Estatal entró a la página web del Gobierno de la Gente, para descargar, ante la vista de los presentes, su declaración patrimonial.
Además, se llevó a cabo la premiación a los ganadores del XVI Premio Nacional de Contraloría Social, y el XIX Concurso Nacional de Transparencia en Corto, ambos en la etapa estatal.
Esta Premiación es organizada por la Secretaría de la Función Pública (SFP) y los Órganos Estatales de Control. La etapa estatal evalúa proyectos locales de contraloría social, donde comités y ciudadanos supervisan programas gubernamentales, impulsando la transparencia y rendición de cuentas.
El Concurso Nacional de Transparencia en Corto, Etapa Estatal, promueve la cultura de la transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción entre jóvenes de 15 a 25 años a través de cortometrajes. Es organizado por la Secretaría de la Función Pública (SFP) y los Órganos Estatales de Control.
El Voluntariado de la Gente
En la ceremonia de conmemoración del Día Internacional de las y los Voluntarios, la Gobernadora, Libia Denisse García Muñoz Ledo, presidió la presentación del “Voluntariado de la Gente”, que dirige el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema Estatal DIF Guanajuato, Juan Carlos Montesinos Carranza.
Se trata de personas que realizan acciones altruistas y de apoyo, vinculadas con proyectos del Gobierno de la Gente, enfocadas en fomentar la solidaridad y el servicio.
Este Voluntariado lo integran personas comprometidas con el bienestar comunitario; por sectores del Gobierno Estatal, como las Secretarías de Salud, de Educación; JuventudEsGTO; el Sistema DIF Estatal; la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial y redes de profesionistas y voluntariados existentes.
“Hoy celebro esta iniciativa de unificar el trabajo de los voluntarios, de las voluntarias, porque cada uno hace la diferencia en donde está; refrendamos nuestro compromiso de seguir trabajando por la gente de Guanajuato, porque este es un propósito que debe unirnos y es un propósito mayor a cada uno de nosotros.
“Mañana quizá ya no estemos, pero el trabajo que hicimos va a perdurar por siempre”, dijo la Gobernadora.
En estos eventos estuvieron presentes Samantha Smith Gutiérrez, Presidenta Municipal de Guanajuato; Araceli María González González, Titular de la Secretaría de la Honestidad; y Rolando Alcántar Rojas, Presidente del Congreso del Estado de Guanajuato.
También asistieron María de los Ángeles Ducoing Valdepeña, Titular de la Unidad de Transparencia del Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato; Giovanni Appendini Andrade, Presidente del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción de Guanajuato; y Juan Carlos Romero Hicks, Diputado Local, entre otros funcionarios.
Guanajuato, Gto. 09 de diciembre de 2024.- En el programa semanal ‘Conectando con la Gente’, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, tuvo como invitada a la Secretaría de Turismo e Identidad, María Guadalupe Robles León, donde anunciaron nuevos proyectos a partir de las necesidades de quienes integran el sector turismo en Guanajuato.
“Queremos que sea un sector que se caracterice por la participación de las y los integrantes; para nosotros es muy importante tomar medidas y acciones que nos permitan impulsar el turismo, pero, sobre todo, escuchando a quienes están involucrados en este sector tan importante”, dijo la Gobernadora.
En el programa se habló de la integración, y próxima presentación, del Plan Estatal de Turismo donde se implementan estrategias de promoción, locales, nacionales e internacionales de la Entidad para atraer a más turismo y con ello, mayor derrama económica para Guanajuato.
“Será un plan estatal turístico que toma en cuenta al sector y que además incorpora estas aportaciones a la política pública del Estado”, dijo la Gobernadora.
Además, anunció un presupuesto inicial de 2 millones de pesos para habilitar los 5 Paradores Turísticos en el Estado, y se comenzará con el que está ubicado en la comunidad Sangre de Cristo, cerca del Cerro del Cubilete.
Con ello se busca la consolidación turística a partir de los conceptos de identidad, cultura turística, competitividad, turismo comunitario y transversalidad.
Por su parte, la Secretaria de Turismo, Lupita Robles, dijo que para el impulso turístico se trabaja en tres vertientes prioritarias; el Desarrollo Equilibrado de las Regiones, la Profesionalización e Innovación y la Promoción.
La primera obedece a trazar rutas turísticas interregionales donde se incluyan las potencialidades, comunidades locales e identidad de los destinos turísticos de los municipios del Estado.
En la Profesionalización e Innovación, se exhortará a prestadores de servicios a la capacitación, certificación y a obtener incentivos para la mejora continua en la oferta de servicios y el emprendimiento y desarrollo de empresas turísticas.
Para la Promoción Turística se implementarán estrategias locales, nacionales e internacionales, para atraer turismo a todos los rincones de Guanajuato, no solo a los lugares más conocidos o de tradición, pues la Entidad tiene diversidad para todos los gustos.
Para desarrollar las regiones turísticas, se establecerán rutas o circuitos intermunicipales; se desarrollarán o fortalecerán los productos locales; se diversificarán propuestas de viaje en función de la oferta turística existente y se establecerá un programa de infraestructura.
Dijo que se trata de un trabajo transversal donde se beneficiarán quienes ofrecen un servicio, pero también familias que ofrezcan un producto, como las artesanías o gastronomía, por ejemplo.
“La Secretaría de Economía, con la Secretaría de Cultura y Turismo, estamos trabajando juntas para hacer de Guanajuato un destino de excelencia turística”, dijo la Secretaria de Turismo.
Respecto al programa de capacitación dijo que ya está listo, será gratuito, está hecho a la medida para destinos y regiones, comenzará en enero próximo y para su consulta de programación está disponible en la página web guanajuato.mx