Guanajuato, Gto. 06 de octubre de 2025.- En el marco del programa semanal Conectando con la Gente, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reafirmó con firmeza que en su gobierno “no hay cabida para agresores ni acosadores”.
En su programa semanal, la Mandataria Estatal detalló las tres iniciativas que recientemente presentó al Congreso del Estado para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes.
“Cuando se comete un delito sexual, las víctimas cargan con las consecuencias para toda su vida; por eso los agresores también deben enfrentar consecuencias permanentes. Este Gobierno no va a permitir que vuelvan a poner en riesgo a nuestras hijas e hijos”, enfatizó la Mandataria.
Tres iniciativas de ley para proteger a la niñez y a las mujeres
La Gobernadora de la Gente, expuso las tres iniciativas de ley que buscan marcar un antes y un después en la protección de mujeres, niñas, niños y adolescentes.
La primera plantea la creación del Registro Público de Personas Agresoras Sexuales, un sistema que permitirá identificar a quienes tengan sentencia por delitos sexuales. Será de consulta obligatoria en instituciones educativas, sociales y laborales antes de realizar contrataciones, y contempla cambios clave: que estos delitos no prescriban, evitar la revictimización y obligar al Estado a adoptar medidas de prevención en escuelas y familias.
La segunda iniciativa corresponde a una reforma al Código Penal en materia de violencia familiar, que endurece las sanciones: de 1 a 6 años pasa a un rango de 2 a 9 años de prisión, con multas de hasta 90 días; y en casos agravados, la pena podrá alcanzar de 3 a 12 años.
La propuesta elimina beneficios procesales que favorecían la reincidencia, suprime la exigencia de violencia física como condición para la persecución de oficio y deroga el artículo 221-B, con lo cual se cierran vacíos legales y se garantiza mayor protección a las víctimas en situación de vulnerabilidad.
Finalmente, la tercera iniciativa propone la adición del artículo 57 bis a la Ley de Responsabilidades Administrativas, con lo que el acoso sexual cometido por servidores públicos se tipifica como falta administrativa grave. Esto permitirá sanciones severas, incluida la destitución del cargo, y armoniza la legislación estatal con tratados internacionales para consolidar entornos laborales seguros, incluyentes y libres de violencia.
“En el servicio público no cabe la violencia sexual. Aquí debe prevalecer la ética, la probidad y el respeto a los derechos humanos. En Guanajuato hay cero tolerancia al acoso”, subrayó la Gobernadora.
Reconocimiento al Pan Grande de Acámbaro
La Gobernadora también celebró que el Pan Grande de Acámbaro fue declarado oficialmente Patrimonio Cultural Inmaterial de México, tras su publicación este día en el Diario Oficial de la Federación. Con ello, se reconoce una tradición única que enorgullece a Guanajuato y que se ha convertido en un símbolo de identidad y celebración comunitaria.
Arranca el Festival Internacional Cervantino
Finalmente, la Mandataria Estatal invitó a las y los guanajuatenses a disfrutar de la edición 53 del Festival Internacional Cervantino, que inicia esta semana del 10 al 26 de octubre con Reino Unido y Veracruz como invitados de honor.
Participarán 3,458 artistas de 31 países en 140 funciones de música, danza, teatro y literatura, en una de las fiestas culturales más importantes del mundo.
En esta edición de Conectando con la Gente, participaron Itzel Balderas Hernández, Secretaria de las Mujeres; Arcelia González González, Secretaria de la Honestidad y Alejandro Sierra Lugo, Consejero Jurídico del Gobierno de la Gente.
Silao, Gto. 02 de octubre de 2025.- Con la firma del Convenio de Coordinación y Colaboración en materia de Seguridad Pública y Tecnología, Guanajuato se consolida como el único estado del País en el que sus municipios están conectados al Sistema Estatal de Vigilancia.
El acuerdo permitirá la Operación del Servicio Integral de Tecnologías del Estado (SITE), un sistema estratégico que integra 14 herramientas tecnológicas para fortalecer la seguridad: videovigilancia urbana, ampliación de arcos carreteros en puntos estratégicos, red de botones de pánico en zonas de riesgo y drones de vigilancia en áreas con alta incidencia delictiva.
Este convenio fue encabezado por la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y el Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, y tuvo lugar en las instalaciones de la Dirección General del Sistema Estatal de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i).
“La firma de este convenio nos permite unirnos en un solo propósito: el de construir la paz y la tranquilidad para las familias de nuestro querido Guanajuato”, dijo la Gobernadora.
La Mandataria destacó que, gracias al SITE, “dotaremos a las corporaciones de seguridad de las herramientas tecnológicas más avanzadas, permitiendo así una respuesta más eficaz, rápida y coordinada ante cualquier emergencia”.
Con esta red, las corporaciones municipales estarán directamente conectadas con el Centro de Mando Unificado del C5i, donde se concentran acciones de inteligencia, investigación, atención ciudadana y coordinación operativa.
Durante su mensaje, Libia Dennise subrayó que septiembre de 2025 fue el mes con menos homicidios dolosos en los últimos ocho años en Guanajuato, con 150 víctimas, lo que significa una reducción sostenida del 47% en comparación con septiembre de 2024. Estos avances colocan al Estado en el sexto lugar nacional en tasa de víctimas por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con cifras preliminares de la Mesa Nacional de Seguridad.
“Este también es un nuevo comienzo, una etapa en donde la coordinación y el trabajo conjunto resultan fundamentales y se convierten en nuestra herramienta más poderosa de combate a la delincuencia”, apuntó la Mandataria guanajuatense.
Por su parte, el Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, destacó que Guanajuato es el único estado en el que los 46 municipios están conectados con el Estado.
“Eso nos ha permitido que la información la podamos operar de manera más pronta y expedita, fortaleciendo la operatividad.
“Toda herramienta, cámaras, sistemas, enlaces, redes de datos, debe traducirse en mejores respuestas, mayor prevención y tranquilidad para las familias guanajuatenses”, agregó el Secretario.
Con este Convenio, Guanajuato da un paso histórico en coordinación y blindaje tecnológico, consolidándose como referente nacional en seguridad pública moderna, eficiente y cercana a la ciudadanía.
En esta firma, participaron también, el Secretario de Gobierno de Guanajuato, Jorge Daniel Jiménez Lona, presidentes municipales o representantes de los 46 municipios de la Entidad.
Al hacer uso de la voz, el Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, destacó la necesidad de la coordinación entre las corporaciones de los 46 municipios.
“Estamos coordinados para celebrar esta firma. Se convoca a la confianza, porque la seguridad -como es la convicción de la Gobernadora- es apartidista y eso hace que mejoren los sistemas de videovigilancia, inteligencia, reforzando herramientas tecnológicas, arcos carreteros, fortalecer los botones de enlaces ciudadanos, radiocomunicación, atención de emergencia y transmisión de datos”, destacó durante su mensaje.
Y explicó que el propósito de la infraestructura es claro: fortalecer la seguridad pública, mediante soluciones homologadas, con tecnología moderna, pero, sobre todo, confiable.
“Los municipios están conectados con el Estado y eso nos ha permitido que la información la podamos operar de manera más pronta y expedita, si les va bien a los municipios, le irá bien al Estado”, señaló.
Guanajuato, Gto. 25 de septiembre de 2025.- Al encabezar el inicio del segundo año legislativo de la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, hizo un llamado a la unidad, al diálogo y a la construcción de consensos que privilegien siempre el bienestar de las y los guanajuatenses.
“Nuestro sistema democrático debe ser un sistema de participación plural y permanente de todas las fuerzas que integran la comunidad, en proporción a su importancia representativa: es la suma de todas las voces, es el enriquecimiento de las visiones por el aporte de todas y todos, es el camino hacia el mejor futuro posible”, señaló la Gobernadora de Guanajuato.
La ceremonia solemne se realizó en las instalaciones del Congreso del Estado, donde las y los diputados eligieron a Roberto Carlos Terán Ramos (PAN) como presidente de la Mesa Directiva, mientras que, por primera vez, la Junta Directiva será encabezada por un legislador emanado de Morena, Luis Ricardo Ferro Baeza, reflejando así la pluralidad política y la voluntad de construir acuerdos.
“Ustedes como legisladoras y legisladores representan a la gente, y esa es una enorme responsabilidad que estoy segura se honrará con trabajo comprometido, con altura de miras y con visión de futuro”, enfatizó la Mandataria Estatal.
La Gobernadora refrendó su respeto a los Poderes Constitucionales y destacó que, a un año de gobierno, se ha consolidado el camino hacia un estado seguro, inclusivo, humanista y con una menor brecha de desigualdad, gracias al trabajo conjunto con la Federación y los municipios.
Asimismo, anunció que en los próximos días enviará a consideración de la Legislatura un paquete de iniciativas enfocadas en la protección de niñas, niños y adolescentes, así como en garantizar una vida libre de violencia para las mujeres.
“Nos une el orgullo de ser la Cuna de la Patria y de la Libertad; en nuestra tierra hay fuerza, arrojo y trabajo duro. Estoy segura que con unidad y compromiso construiremos lo mejor para nuestro querido estado”, concluyó García Muñoz Ledo.
En este nuevo periodo de sesiones en el Congreso, la Gobernadora estuvo acompañada por el magistrado Héctor Tinajero Muñoz, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, así como por diputadas y diputados, integrantes del Gabinete de la Gente y ciudadanía en general.
Valle de Santiago, Guanajuato, 21 de septiembre del 2025.- El gobierno de la Gente a través de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato ha decidido apostar fuerte por lo que realmente hace grande a nuestro estado: la creatividad, el esfuerzo y la capacidad de las personas para emprender.
Así lo dijo Ivon Padilla Hernández, Directora General de esta dependencia, en la octava entrega de estos apoyos de única ocasión por 7 mil pesos, impulsado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, tuvo como sede los municipios de Valle de Santiago e Irapuato, pero qué también beneficiaron a la gente de Pueblo Nuevo y Salamanca.
“Que es un apoyo real, que nuestra gobernadora realmente está cumpliendo. Es una mujer que dice: tenemos que avanzar al mismo paso, tanto los hombres como las mujeres, por eso tenemos que impulsarlas y apoyarlas, por este taller y este apoyo económico, es para ustedes”.
“Sin olvidarnos de los jóvenes que tienen grandes ideas, aquí veo a varios, pero que a veces hace falta a ese impulso, ese empujón para salir adelante. Esto es lo que representa el apoyo Creemos en ti”.
Dijo que, hoy se celebra a mujeres valientes y a jóvenes decididos qué se atrevieron a levantar la voz y decir: ¡Quiero construir mi propio camino! Como un sinónimo de lo qué significa emprender, mejorar la vida con ideas, con valentía y con ganas de crecer.
Creemos en ti, es un respaldo qué confía en las y los guanajuatenses, su talento y que abre la puerta para que sus sueños de negocio se conviertan en realidad.
La señora Caro Rodríguez, de la comunidad de San Jerónimo, en el municipio de Valle de Santiago representa a la comunidad indígena Otomí, para ella contar con este dinero significa ampliar su pequeño negocio dedicado a la venta de gorditas y quesadillas de garbanzo y trigo.
“El recurso qué me dieron servirá para comprar más cosas para mi negocio, ampliarlo más. A todas mis compañeras espero que sepan utilizar, porque somos bastantes y con este apoyo me siento muy contenta y orgullosa de que me haya tocado. Gracias y a echarle ganas”.
Por su parte, Michel Ariadna Rosas Martínez, del municipio de Pueblo Nuevo con este apoyo iniciará su salón de belleza. Dijo sentirse orgullosa de que el gobierno del estado volteara a verla y creer en ella, pues en este momento de su vida diversos temas de índole personal se solucionaron para bien.
“Yo comencé a estudiar el estilismo desde los 18 años, tomé la carrera y luego la dejé de ejercer y posteriormente la retomé en un Centro del Nuevo Comienzo. Inicié en mi casa, con clientas. Pienso invertir el dinero en el mueble con el espejo, la silla, el aro de luz y el resto para el material que me haría falta”.
“Estoy muy contenta de que me hayan tomado en cuenta, ya que al llamarse este programa Creemos en ti, pues sí, están creyendo en mí y sé qué lo voy a lograr. No me hacen sentir excluida del resto de la sociedad, ya que tuve un detalle con mi anterior credencial de elector con el cambio de identidad”.
“Pero sin problema me dijeron qué mandara mi nuevo documento ya con mi nuevo nombre y folio. Entonces no creí qué fuera verdad y pues aquí estoy, muy contenta de haber sido seleccionada”.
Posteriormente se llevó a cabo la entrega de este recurso a las y los participantes qué se inscribieron, participaron y concluyeron el proceso.
La titular de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, Ivon Padilla Hernández les dijo a los asistentes de este evento qué cuando una mujer se atreve a emprender, cambia la historia de su familia.
Cuando un joven pone en marcha un proyecto, contagia esperanza a toda su comunidad; y cuando la gente trabajadora recibe el apoyo correcto, la economía local florece.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Apaseo el Grande, Gto. 18 de septiembre de 2025.- “Sabemos lo que los trenes generan en nuestras comunidades y en nuestros municipios, desarrollo, progreso, bienestar, y sobre todo la conexión entre familias, que tanto nos llena de emoción”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar en Apaseo el Grande la colocación de la primera piedra del Tren Interurbano Querétaro–Irapuato.
En un enlace en directo durante la conferencia matutina de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la Gobernadora de Guanajuato y el Gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, dieron el banderazo de salida a las obras que iniciarán con la construcción de los primeros 30.3 kilómetros, para el tramo Querétaro- Apaseo el Grande.
“Estamos muy contentos de arrancar esta etapa que nos va a permitir generar movilidad entre nuestros municipios. Vamos a conectar a las personas que viven en nuestro estado con otros estados vecinos”, mencionó la Mandataria Guanajuatense.
El proyecto consta de 108.2 kilómetros de vía doble, diseñado para operar entre 200 y hasta 360 kilómetros por hora. El Tren conectará a las familias y a la industria de la región mediante estaciones y paraderos en Querétaro, Apaseo el Grande, Celaya, Villagrán/Cortázar, Salamanca, Irapuato, y recientemente, se sumó León.
Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario añadió que en el tramo Apaseo el Grande a Ciudad de México, se estima una demanda diaria de 30 mil personas, generando más de mil 500 empleos directos y más de 8 mil 200 indirectos.
Con una inversión de 98 mil 749.8 millones de pesos, esta obra representa un antes y un después en la movilidad del Bajío, al acortar distancias, generar derrama económica y garantizar traslados más seguros. En su primera etapa se estima una demanda de más de 4 millones de viajes anuales.
En este arranque de obra la Gobernadora estuvo acompañada por el Ingeniero Jesús Antonio Esteva Medina, Secretario de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México; el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona; el Secretario de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán y el Presidente Municipal de Apaseo el Grande, José Luis Oliveros Usabiaga.
Certeza jurídica para 597 habitantes de Apaseo el Grande
En la misma jornada de trabajo, la Gobernadora Libia Dennise encabezó la entrega de 153 escrituras públicas a favor de 597 habitantes de Apaseo el Grande, quienes ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio familiar.
Las escrituras, que forman parte del Programa Estatal de Regularización en Materia de Tenencia de la Tierra, benefician a familias de colonias y comunidades como Alfonso Guerra, Ampliación Rancho Nuevo, Estancia del Llano, La Floresta, Miraflores, San Andrés, Las Margaritas, Punta de Obrajuelo, entre otras.
“Le hemos apostado muchísimo a este programa que busca generar certeza, porque estoy segura, ahorita que están ustedes ya recibiendo sus escrituras, que hoy van a dormir más tranquilas y tranquilos, que hoy se van a sentir felices de entrar a su casa y que cuando lleguen ustedes y abran la puerta por primera vez, van a sentir como que de verdad esa casa, ya es suya”, mencionó la Gobernadora.
Del año 2000 a la fecha, en Guanajuato se han regularizado 41 asentamientos, con más de 4 mil 400 lotes de vivienda.
Dolores Hidalgo C.I.N., Gto. 16 de septiembre de 2025.- En el marco del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó el tradicional Desfile Cívico Militar en Dolores Hidalgo, Cuna de la Libertad Nacional.
“Hace 215 años en este suelo resonó la libertad a las voces de Hidalgo, Allende, Aldama, Abasolo y otros tantos héroes y heroínas. Se levantó el pueblo de Dolores años después de consumada la Independencia, comenzaron las celebraciones en Dolores Hidalgo, pero un 8000 1827 se hacía un desfile para conmemorar la libertad mexicana”, relato la historiadora de Dolores Hidalgo, Rocío Corona Azanza.
Por primera vez en 200 años como Estado libre y soberano, una Gobernadora encabezó las fiestas patrias en Guanajuato.
Para conmemorar el Aniversario de la lucha que nos dio Patria, la Mandataria Estatal caminó desde el Monumento a la Bandera hasta la zona centro, junto a la Parroquia, acompañando el arranque del desfile que congregó a miles de familias, estudiantes, autoridades y cuerpos de seguridad.
En el desfile participaron 2 mil 363 personas divididas en contingentes de más de 40 instituciones educativas del municipio, con escoltas, bandas de guerra y estudiantes; así como elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Seguridad Pública, Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja, agrupaciones de charros y asociaciones civiles, mostrando la unión de Guanajuato en torno al legado de libertad heredado por los héroes de la patria.
La ceremonia cívico-militar en Dolores Hidalgo evocó la fuerza del llamado de 1810, recordando que la Independencia es símbolo de unidad, justicia y valentía.
Durante el desfile, la Gobernadora estuvo acompañada por el Presidente Municipal de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri y su esposa Michelle Reyes Lucio, Presidenta del sistema DIF Municipal; el General de brigada Estado Mayor, Gabriel Martínez García de la 16va zona militar; el General de Brigada, Estado Mayor, Juan Manríquez Moreno, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Guanajuato y Martín Morales Hernández, Delegado del Centro Nacional de Inteligencia, Farid Ramírez Prado, representante de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México.
Además de integrantes del Gabinete legal y ampliado del Gobierno de la Gente, así como funcionarios municipales y sociedad civil.
León, Guanajuato, a 14 de septiembre 2025.- Las micro, medianas y pequeñas empresas guanajuatenses son atendidas por la nueva Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato. Tal es el caso de la empresa leonesa Iluminación Decorativa ILDEC.
Su fundador, José Primo Alonzo, originario de este municipio, acudió a la Financiera de la Gente en busca de un préstamo para poder concretar sus planes de expansión.
“Estamos ampliando nuestra fábrica debido a que tenemos más producción. Hemos estado colocando nuestros adornos más representativos en estas fiestas patrias y en otros estados de la república como Nayarit y hasta Quintana Roo”.
Los planes de Primo Alonzo son atender y abarcar a los municipios de Guanajuato e incursionar en el mercado de Jalisco y Querétaro, por ello, solicitó el crédito ALCANZA TU SUEÑO, con el cual podrá liquidar las ampliaciones que ha realizado en su fábrica, comparar máquinas especiales e insumos para la realización de sus adornos.
“Una vez que llevé toda la documentación y me la validaron el proceso de dictaminación fue rápido y me dieron mi crédito a tiempo para realizar todos mis planes. Yo estoy encantado con Tú Puedes Guanajuato por dos razones muy importantes: el interés es muy bajo y eso hace que los pagos sean cómodos y que puedas estar amortizando a capital”.
“La otra es el periodo de gracia que te dan, es decir, me prestan el dinero y en plazo de 3 meses comienzo a hacer mis pagos ¿Qué banco o caja popular te da 3 meses para comenzar a pagar? ¡Nadie! La verdad los empresarios y emprendedores deben aprovechar estas ventajas que da el Gobierno de Guanajuato”.
En León, la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato ha otorgado 496 créditos a pequeños negocios y empresas como la del señor Primo, esto equivale a una inversión de más de 44.6 millones de pesos en tan solo 8 meses de operación.
José Primo aprovechó la oportunidad para recomendar a los jóvenes emprendedores a acercarse a la Financiera Tú Puedes Guanajuato.
“Es importante buscar que el interés sea el más bajo posible porque así agarras cualquier crédito bancario o personal, los intereses te van a comer y vas a estar trabajando para pagar puros intereses y eso mata a cualquier empresa o emprendimiento.
Apoyo a las mipymes
ALCANZA TU SUEÑO es un financiamiento que ofrece montos desde 50 mil hasta 500 mil pesos, acorde a las necesidades de pequeñas empresas con necesidades de expansión, consolidación y crecimiento.
El trámite para solicitar este crédito se realiza de manera personal y presencial en cualquiera de las siete sucursales regionales y módulos de atención Tú Puedes en más de 36 municipios del estado.
Para más información acerca de los requisitos de este y otros créditos, así como de la ubicación de las sucursales y módulos de atención, se puede consultar la página oficial creemosenti.com
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Silao, Gto. 12 de septiembre de 2025.- “Los resultados que ha dado este Tribunal, son una muestra clara de su compromiso con Guanajuato”, mencionó la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en la ceremonia conmemorativa por el 38 aniversario del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), institución que ha consolidado un legado de imparcialidad, transparencia y acceso efectivo a la justicia para las y los guanajuatenses.
En su mensaje, la Mandataria destacó que el Tribunal se ha convertido en un pilar de la convivencia democrática al garantizar que las decisiones administrativas se ajusten a la Constitución y a las leyes, fortaleciendo la certeza jurídica y la confianza ciudadana.
“Las instituciones públicas no deben ser entes lejanos de la ciudadanía, sino demostrar con acciones constantes su cercanía y servicio. El TJA lo ha hecho a lo largo de 38 años y hoy es un referente de imparcialidad y transparencia”, expresó.
La Gobernadora subrayó que el compromiso del Gobierno de la Gente coincide con los valores que el Tribunal ha demostrado: acceso efectivo a la justicia, escucha a todas las voces y respeto a la dignidad de las personas.
Un tribunal con resultados y evolución
Durante el evento, se recordó que desde su creación en 1987 como Tribunal de lo Contencioso Administrativo, este órgano jurisdiccional ha evolucionado para ofrecer una justicia más moderna y cercana.
Entre los principales logros recientes se destacaron:
• 3 de cada 4 demandas resueltas a favor del justiciable.
• 98 de cada 100 sentencias quedaron firmes, lo que refleja certeza y calidad jurídica.
• Reconocimiento como Tribunal Abierto, con dos premios nacionales en prácticas de transparencia y un cumplimiento del 100% en obligaciones de transparencia.
Asimismo, se consolidaron reformas que fortalecen su estructura: la creación de la Quinta Sala Unitaria, la incorporación de la Unidad de Conciliación en Materia Administrativa y el impulso a mecanismos alternativos de solución de conflictos.
La Gobernadora felicitó a la comunidad del TJA y a su nueva presidenta, Magistrada María Raquel Barajas Monjarás, por encabezar esta nueva etapa institucional.
Finalmente, la Mandataria estatal reiteró que el fortalecimiento de las instituciones es clave para la paz y la gobernanza en Guanajuato:
“En el Gobierno de la Gente compartimos valores con este Tribunal, como garantizar el acceso a la justicia y no olvidar nunca que nuestra mayor responsabilidad es la confianza de la gente”.
El evento concluyó con el panel “Nuevas Tendencias del Derecho Administrativo”, en el que se abordaron temas como la digitalización de la comunicación fiscal, los mecanismos alternativos de solución de controversias y la protección de los neuroderechos.
En este evento participaron: la Diputada Local y Presidenta de la Comisión de Justicia, María Eugenia García Oliveros; el Magistrado y Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Poder Judicial y del Consejo del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, Héctor Tinajero Muñoz; el Magistrado Gerardo Arroyo Figueroa, Titular de la Primera Sala del TJA; el Magistrado Enrique García Monzón, Titular de la Segunda Sala del TJA; la Magistrada Diana Arce Romero, Titular de la Tercera Sala del TJA; el Magistrado Vicente de Jesús Esqueda Méndez, Titular de la Quinta Sala del TJA y el Magistrado Arturo Lara Martínez, Titular de la Sala Especializada del TJA.
Así como magistradas y magistrados del Supremo Tribunal de Justicia de Guanajuato y del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, colaboradores e integrantes del comité de participación ciudadana.
León, Gto. 08 de septiembre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la ceremonia de entrega de 300 Escrituras y 60 apoyos del Programa Mi Nuevo Hogar; dos acciones que reafirman su compromiso con el bienestar y la seguridad jurídica de las familias leonesas.
A través del Programa Mi Nuevo Hogar, se entregan 60 apoyos, con una inversión de 4.4 millones de pesos, para que más familias mejoren su calidad de vida, al tener un espacio digno.
Este programa es operado a través de nuestra Secretaría del Nuevo Comienzo y apoya a personas, sin vivienda propia, para que puedan adquirir una casa nueva con un subsidio de hasta 100 mil pesos, como complemento a su crédito hipotecario.
En lo que va del 2025, se han otorgado 331 apoyos en municipios como Celaya, Irapuato, León, San Miguel de Allende y Villagrán, con una inversión de más de 25 millones de pesos.
La Gobernadora anunció que se entregarán otros 50 millones de pesos adicionales a este programa para beneficiar a más familias guanajuatenses.
“Y con el programa Papelito Habla, se entregaron 300 escrituras: de las cuales 207 son regularizadas por el Gobierno de la Gente, y 93 más gracias al esfuerzo del IMUVI León”, explicó Libia Dennise.
Eso significa que más guanajuatenses ya tienen certeza patrimonial, y que ya van a poder acceder a mejores servicios, créditos para mejorar su casa y un mañana con más tranquilidad para sus familias, agregó la Gobernadora.
En este evento se contó con la participación de la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, quien resaltó que gracias al trabajo coordinado con el Gobierno del Estado se mejora la calidad de vida de más leoneses.
Inicia la Semana Nacional de Salud Pública
La Gobernadora de la Gente arrancó la Semana Nacional de Salud Pública (SNSP) 2025, donde se posiciona la salud como un derecho fundamental y que fortalece el autocuidado personal.
“Para nosotros el compromiso de este gobierno, es seguir haciendo que el sistema de salud sea un sistema fuerte y sólido, que atienda a la población que más lo necesita.
“Asumamos un rol activo en la prevención de todo tipo de enfermedades, desde nuestra casa; y por supuesto que, nosotros como gobierno, seguiremos impulsando la salud de la población”, dijo la Gobernadora, y refrendó su compromiso de llevar la salud preventiva a todos los rincones de Guanajuato.
Esta Semana Nacional de Salud Pública se realiza del 6 al 13 de septiembre con acciones en 5 ejes temáticos:
1. Intensificación de acciones de la Estrategia 3x Mi Salud.
2. Promoción de la actividad física.
3. Difusión del etiquetado frontal de alimentos.
4. Fortalecimiento de la cultura del autocuidado y adopción de estilos de vida saludables.
5. Certificación de escuelas promotoras de la salud.
En estos eventos estuvieron presentes Juan Carlos Montesinos Carranza, Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal; las y los titulares de las Secretarías de Gobierno; del Nuevo Comienzo; de Salud, de Las Mujeres; de Derechos Humanos y de la CODE, así como legisladores locales y federales, e integrantes del Ayuntamiento de León.
León, Gto. 26 de agosto de 2025.- En una edición más de Conectando con la Gente, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó el compromiso de su administración con el deporte y la activación física, pilares para mejorar la calidad de vida de niñas, niños, juventudes y personas adultas en todo el estado.
“En el Gobierno de la Gente vemos al deporte como una forma de conectar con la sociedad, generando ambientes más sanos para motivar a nuestros jóvenes, niños y a todos en Guanajuato, por el bien de nuestra salud”, señaló la Mandataria al dar la bienvenida a la transmisión.
Durante el programa se subrayó el impacto del programa Aliadas por la Activación, una iniciativa que reconoce y fortalece el trabajo de mujeres promotoras que, desde sus comunidades, inspiran y acompañan a cientos de personas en la práctica deportiva cotidiana.
Testimonios como el de María del Carmen Ruiz Almanza, originaria de Valle de Santiago y participante de Aliadas, narran cómo el deporte transforma vidas y fortalece el tejido social.
“Yo trabajaba con adultos mayores en mi comunidad y tuve la iniciativa de enviar una carta al Gobierno de la Gente pidiendo apoyo para material y que me sorprende, que me contestaron rápido diciéndome que sí me iban apoyar y que además me invitaban al proyecto de Aliadas, y aunque me era desconocido, si era en beneficio de mis adultos, bienvenido”, relató María sobre su historia.
Con Aliadas por las Activación, la Comisión del Deporte (CODE) ha salido de las instalaciones deportivas en busca de la capacitación de mujeres por todo el estado, otorgándoles herramientas y equipo para promover el deporte en todos los rincones de Guanajuato.
“La historia de Carmen es la de muchas mujeres en Guanajuato, que sacan la casta buscando formas de ayudar, que de manera genuina y generosa levantan la mano para aportar
y nosotros queríamos encauzar eso que ya vienen haciendo, para reunirlo en Aliadas y así seguir impulsándolas,”, enfatizó la Gobernadora Libia Dennise.
Actualmente 50 mujeres forman parte de Aliadas por la Activación beneficiando a cerca de mil 700 personas. Por ejemplo, Carmen incide en la vida de 200 vallenses.
13 medallas de guanajuatenses en los Juegos Panamericanos Junior 2025
La Gobernadora, junto a la Directora de CODE, Yendi Cortinas López, compartieron los logros de la delegación guanajuatense en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, en Paraguay, donde 25 deportistas del estado participaron y obtuvieron para México un total de 13 medallas: 3 de oro, 4 de plata y 6 de bronce, cifra histórica que representó más del 10% del medallero nacional.
“Cada medalla refleja años de disciplina, esfuerzo y sueños cumplidos. Nuestras y nuestros atletas son orgullo de Guanajuato y ejemplo de lo que significa luchar por una meta”, afirmó la Gobernadora.
Con resultados destacados y nuevos espacios como el Centro Acuático del Macrocentro Deportivo de Valenciana, que recientemente concluyó su construcción con una inversión de 80 millones de pesos, el Gobierno de la Gente refrenda su compromiso de abrir más oportunidades y programas que acerquen el deporte a todos los municipios de la entidad.
En esta emisión participaron: Luis Aguilar Valencia, Director de Cultura Física CODE; Mariana Narváez Dardón, Triple medallista en Asunción, Paraguay y María del Carmen Ruiz Almanza, participante en el programa Aliadas por la Activación.