Gobernador de Guanajuato

Exhorta Gobernador a Municipios al trabajo transparente por la ciudadanía

  • Toman Protesta Gabinetes Legales de Municipios para el periodo 2021-2024.
  • El Gobierno del Estado es un aliado para construir la paz, el progreso y el bienestar de las familias de estos  municipios: Diego Sinhue.
  • Urgió el Ejecutivo a los Municipios la inclusión ciudadana en la toma de decisiones.

      Abasolo, Gto. 11 de octubre de 2021.- Servir a los demás desde la función pública es un privilegio que no podemos desperdiciar con malas actuaciones, soberbia, prepotencia y mucho menos con corrupción, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la Toma de Protesta de los Gabinetes Municipales.

El Mandatario Estatal fue invitado por las Presidentas y los Presidentes municipales de Tierra Blanca, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Salvatierra, Pénjamo y Abasolo, a la ceremonia de toma de protesta de los gabinetes legales y ampliados.

“Las y los integrantes de los Ayuntamientos, buscaron ser representantes de la sociedad, lo lograron y ahora ha llegado el momento de responder con hechos a la confianza de la población.

“El Ayuntamiento tiene ahora que responder a las necesidades de la gente, especialmente en materia de servicios que es lo que corresponde a la autoridad municipal”, dijo el Gobernador.

Es imprescindible hacer un uso eficiente, honesto y transparente del presupuesto para lograr avances significativos en las acciones municipales, agregó el Ejecutivo, y exhortó a los Ayuntamientos a trabajar por y para la ciudadanía con acciones claras y que satisfagan las necesidades de la población.

Enfatizó que los ayuntamientos deben enfocar sus labores  en acciones de su competencia y dejar lo del estado al Estado, y lo de la federación a la Federación, pero sin dejar de lado el trabajo transversal entre gobiernos.

Resaltó la importancia de dotar a la población de acciones encaminadas al impulso social, como el abasto de agua potable, drenaje, electrificación, pavimentación, servicios municipales de calidad o la vinculación para fuentes de empleo, entre otras acciones.

En San José Iturbide dijo que impulsará la construcción de un espacio de confinamiento y tratamiento de residuos sólidos regional, para tener la oportunidad de aprovechar lo que sea posible y sobretodo, erradicar contaminantes ambientales.

“Vamos a trabajar en un proyecto regional en el Noreste para ver cómo podemos fortalecer y quitar los rellenos”, dijo el Gobernador y exhortó a los Gabinetes a trabajar por el bien común que exige la población.

En San Luis de la Paz el Gobernador anunció la rehabilitación del acceso principal a la Ciudad.

En San Miguel de Allende el Gobernador dijo que mantener la seguridad en el Estado es una labor diaria donde colaboran los tres niveles de gobierno y agradeció  a las instancias facultadas por los buenos resultados que, en general, se han logrado en la materia para Guanajuato.

Salvatierra, dijo el Gobernador, es tierra fértil para inversiones, y como otros de los municipios que hoy visitó, tiene potencial para integrarse al corredor industrial de Guanajuato.

Resaltó la importancia de la proyección turística de Salvatierra como destino histórico y de podría ser de bodas, por ello, exhortó al nuevo Ayuntamiento a buscar un diseño para esta proyección y tras analizarla, será impulsada desde el Estado.

El campo, dijo en Pénjamo, es otro tema prioritario para Guanajuato, pues mucha población depende de este sector económico, por ello, se comprometió a impulsar programas de apoyo para lograr buenas cosechas y crecer el mercado agrícola.

En Abasolo reiteró el apoyo a las familias damnificadas por las inundaciones y comentó que ya se reunió con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, para analizar una solución integral en materia hidráulica.

“No están solos, cuentan con el compromiso del Gobernador; se les van a restituir sus bienes muebles y se revisarán todas las viviendas que fueron afectadas”, dijo.

El trabajo en equipo, entre Municipios y Estado, será clave para salir adelante y multiplicar recursos, que repercutan en el bienestar y el progreso de la gente, dijo el Gobernador a los directores municipales.

“Quiero que sepan, que desde el primer momento en que ustedes han asumido esta nueva responsabilidad, no están solos y el Gobierno del Estado es un aliado para construir la paz, el progreso y el bienestar de las familias de estos  municipios.

“Los invito a que asumamos con energía y talento esta nueva responsabilidad”, dijo el Mandatario.

En esta gira, el Gobernador de Guanajuato, estuvo acompañado por representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, y de la Secretaria de la Defensa Nacional.  

Secretarios de Estado acudieron en representación del Gobernador de Guanajuato a la Toma de Protesta y eventos protocolarios del resto de municipios en la Entidad.

Llama Gobernador a Ayuntamiento capitalino a cerrar filas para el progreso de los guanajuatenses

  • Atrás quedaron partidismos, hoy nuestra obligación es trabajar para todos por igual: Diego Sinhue.

      Guanajuato, Gto. 10 de octubre de 2021.- Los convoco a cerrar filas, a hacer equipo, a trabajar juntos en favor del desarrollo integral de los habitantes, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la toma de protesta del Ayuntamiento de Guanajuato para el periodo 2021-2024.

“Hoy quiero refrendar a este nuevo Ayuntamiento, mi apertura y disposición al diálogo para acompañar y apoyar el desarrollo del Municipio.

“Atrás deben quedar los partidismos; hoy nuestra obligación es trabajar para todas y todos por igual y dar buenos resultados”, dijo el Gobernador.

El municipio, agregó, es la base de la organización política de Guanajuato y de México, y es ahí donde se producen los primeros contactos del ciudadano con el gobierno.

Las autoridades municipales son las primeras en recibir las demandas y peticiones de la población y desde el Gobierno del Estado, se extiende la mano para trabajar unidos por el desarrollo de cada municipio.

Los gobiernos, dijo, deben resolver situaciones y hacerles frente, pero se debe tener una visión y una meta, por ello, Guanajuato tiene un plan para los próximos 30 años donde es fundamental la participación social.

Y precisamente, el éxito de las políticas públicas en el estado de Guanajuato, dijo, es la participación ciudadana, y es de suma importancia involucrarla cada vez más.

“Hago un llamado al Ayuntamiento de Guanajuato para que abra espacios a la sociedad en las tomas de decisiones. Tenemos que pasar de la participación ciudadana a la decisión ciudadana; el poder es del pueblo y tenemos que compartirlo con el pueblo”, dijo el Ejecutivo Estatal.

En Guanajuato, los municipios gozan de libertad y autonomía, pero es indispensable trabajar en armonía con los otros niveles de gobierno, porque cada ente debe cumplir con sus obligaciones para la ciudadanía y cumplir los retos que exige el día a día.

“Esta renovación del Ayuntamiento es una oportunidad para que gobierno y sociedad trabajemos juntos con mejores resultados, especialmente en la reconstrucción del tejido social.

“Yo los invito a atender estos retos con ideas frescas e innovadoras, con gobiernos eficientes y honestos; atrás han quedado las elecciones, ahora es momento de responder a las necesidades y expectativas de la población.

“Yo los invito a ser un gran equipo”, dijo el Gobernador y urgió dar continuidad a obras de infraestructura vial en la Ciudad.

En estas acciones, mencionó la apertura del segundo brazo del puente elevado ubicado en la glorieta Santa Fe para agilizar el tránsito vehicular en el bulevar Euquerio Guerrero; el arranque del proyecto topográfico para la vialidad Cervera-Las Teresas, donde se invertirán 81 millones de pesos, y así poder reubicar la caseta de cobro de la autopista Guanajuato-Silao y con ello, ampliar la movilidad urbana en la zona.

Toman protesta

De acuerdo al Artículo 32 de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato, se estipula que “los ayuntamientos electos se instalarán solemne y públicamente el día 10 de octubre del año de su elección”.

Este Ayuntamiento quedó constituido hoy, con Mario Alejandro Navarro Saldaña como Presidente Municipal; Martha Isabel Delgado Zárate y Rodrigo Enrique Martínez Nieto, como Síndica y Síndico; mientras que como Regidoras y Regidores tomaron protesta Mariel Alejandra Padilla Rangel, Carlos Alejandro Chávez Valdez, Cecilia Pöhls Covarrubias, Víctor de Jesús Chávez Hernández, Ana Cecilia González De Silva, Marco Antonio Campos Briones, Paloma Robles Lacayo, Estefanía Porras Barajas, Patricia Preciado Puga, Ángel Ernesto Araujo Betanzos, Liliana Alejandra Preciado Zárate y Cecilia Carolina Valadez Beltrán.

Por primera vez en la historia de Guanajuato, el Presidente Municipal fue reelecto y hoy rindió protesta. Agradeció el respaldo desde el Estado para dar continuidad a los proyectos de desarrollo social y de infraestructura urbana, y coincidió con el Ejecutivo es que se debe trabajar sin tendencias partidistas, pues lo primordial es la atención a la ciudadanía.

“Guanajuato Capital está por encima de cualquier color político. Se deben tomar las mejores decisiones para seguir construyendo un mejor Guanajuato, con responsabilidad y con valentía. Juntos, sociedad y gobierno, vamos por más hechos en Guanajuato”, dijo el Presidente Municipal.

Pide Gobernador unión en torno a la ampliación del Hospital General de Irapuato

  • Ojalá se tome consciencia, porque es por la salud de los irapuatenses, ojalá este proyecto pueda salir adelante: Diego Sinhue.
  • Acude Gobernador al Tercer Informe de Gobierno de Irapuato.

      Irapuato, Gto. 29 de septiembre de 2021.- El Gobernador de  Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, llamó a la razón y a la consciencia ciudadana para la ampliación del Hospital General de Irapuato, así lo dijo durante el Tercer Informe del Presidente Municipal Ricardo Ortiz Gutiérrez.

“La intención es que este hospital esté en un lugar céntrico, que pueda ser accesible para la gente. Esta es una decisión de los irapuatenses, si Irapuato quiere este hospital, tendremos que encontrar una decisión pronta”, dijo el Gobernador.

La ampliación del Hospital de Irapuato podría darse con la construcción de una torre médica en un espacio donde reside el Parque Irekua, pero deben moverse algunas especies de árboles que podrán ser sustituidos en espacios aledaños.

Aunque la inversión de la construcción sería por el Gobierno Estatal, el Gobierno Federal califica la construcción del hospital. La gestión para esta ampliación fue de dos años y ya está autorizada, tiene fecha de caducidad y si no se ejecuta, se pierde y se debe comenzar la gestión nuevamente.

Esta obra costaría más de 120 millones de pesos y se pagará con deuda pública, pero de acuerdo a la reglamentación debe ejercerse en el año que se solicitó, pues de lo contrario,  el recurso debe ejercerse este 2021 y comenzar la licitación y construcción en un máximo de 30 días, explicó el Gobernador.

“Ojalá entre la razón y entre la consciencia, se ha modificado el proyecto arquitectónico para salvar la mayor cantidad de árboles posible, y los que no, se tendrán que trasplantar, pero no podemos esperar más allá de noviembre.

“Ojalá se tome consciencia, porque es por la salud de los irapuatenses, no puede construirse la torre médica en otro lugar, un hospital no puede diseccionarse, ojalá este proyecto pueda salir adelante. Cuentan conmigo, pero el tiempo apremia”, dijo el Gobernador.

Ciudad de vanguardia

Durante el Tercer informe de Gobierno del Presidente Municipal de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez, el Gobernador de Guanajuato dijo que durante la actual administración desde el Gobierno del Estado se ejercieron más de mil 787 millones 818 mil pesos, destinados para 502 obras y 54 mil 49 acciones en beneficio de las y los irapuatenses. Tan sólo en 2021 se han ejercido más de 384.9 millones de pesos en obras.

Como ejemplo, el Gobernador cito dos obras de gran relevancia para Irapuato, como el distribuidor vial Cibeles, donde se invirtieron más de 424 millones de pesos. Se trata de una infraestructura vial moderna y vanguardista.

Entre las acciones más relevantes el Gobernador destacó la planeación del Sistema Integrado de Transporte de Irapuato (SITI).

Recordó que apenas el pasado 21 de septiembre, se firmaron el convenio y el contrato para el Sistema de Cobro del Transporte Público, donde se convalidó, dijo, el apoyo económico estatal para cubrir una parte de la adquisición de los equipos del sistema de prepago de la tarifa y de monitoreo de flota.

Dijo también de la integración de Irapuato al sistema estatal de transporte UNEBUS, con lo cual crece la diversidad de transporte y movilidad incluyente para quienes van o vienen de otra ciudad.

“Estos grandes proyectos, como el Distribuidor Vial Cibeles y el SITI, marcarán un antes y un después en Irapuato porque son proyectos de un Irapuato incluyente, que atiende las necesidades de traslado y movilidad de las personas que más lo necesitan, así como de los bienes y servicios que requiere la sociedad”, dijo el Gobernador.

Entre las principales obras de la administración municipal hay varias obras en proceso, como la sustitución del Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales en Salud (CAISES) Torres Landa, donde se invierten más de 34.3 millones de pesos.

También en proceso está la pavimentación y rehabilitación del bulevar Mariano J. García, en el tramo bulevar San Roque a Prolongación Avenida Insurgentes, donde se invierten más de 24.2 millones de pesos; la pavimentación y rehabilitación de la Avenida

Guanajuato en el  tramo Calzada Insurgentes-Bulevar Mariano J. García, donde se invierten más de 21.8 millones de pesos.

La rehabilitación de imagen urbana de la Plaza Abasolo, donde se invierten más de 31.2 millones de pesos; la rehabilitación e imagen urbana de las calles Ramón Barreto de Tabora y Juárez, en el Centro Histórico, con una inversión de más de 32.2 millones de pesos.

Ya pronto estará lista la segunda etapa de la ampliación de la red de drenaje en San Cristóbal, donde se invierten más de 19.5 millones de pesos. En la pavimentación y rehabilitación de la Prolongación Avenida Guerrero, en el tramo Puente Siglo XXI al CBTIS, se invierten más de 17.8 millones de pesos.

En la rehabilitación de la avenida Ramón Barreto de Tabora, en el tramo, calle Rovirosa a Avenida Casimiro Liceaga, se invierten más de 16.2 millones de pesos. Mientras que en la tercera etapa de modernización del Paseo Solidaridad, se invierten más de 27.1 millones de pesos.

Entre las principales acciones están la entrega de vales alimentarios por COVID-19. Donde se invirtieron más de 14.8 millones de pesos; por empleo temporal se invirtieron más de 9.8 millones de pesos.

En el programa Mi Compu GTO se entregaron computadoras portátiles a estudiantes, esto con una inversión de más de 61.5 millones de pesos.

Se ofrecieron acciones de mejoramiento de la vivienda, como cuartos dormitorios, techos dignos, piso firme, estufas ecológicas, cuartos para baños, entre otros y esto se logró con 10.5 millones de pesos.

En el suministro de calentadores solares se invirtieron más de 7.7 millones de pesos. Mientras que para el Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal (FORTASEG), se destinaron más de 35 millones 26 mil pesos.

“Todas estas obras que hemos mencionado, tienen un gran significado para el municipio y para Guanajuato, porque llevan a Irapuato a un siguiente nivel.

“Son muchas las acciones que hemos hecho en Irapuato durante estos 3 años, por un monto superior a los mil 787 millones de pesos en lo que va de esta Administración Estatal a mi cargo. De esta forma, con hechos y con resultados de beneficio comunitario, el Gobierno del Estado demuestra su apoyo a Irapuato y el compromiso con sus habitantes”, dijo el Ejecutivo Estatal.

Por su parte, el Presidente Municipal de Irapuato agradeció el respaldo del Gobierno del Estado durante su gestión, donde la labor conjunta fue elemental para impulsar a la sociedad y la infraestructura local.

“Señor Gobernador, le extiendo mi agradecimiento y el de los irapuatenses por estas obras. Gracias a todo el equipo de Gobierno del Estado que se la jugaron por Irapuato”, dijo el Presidente Municipal.

Conmemoran 200 Años de la Consumación de la Independencia de México

  • Guanajuato levanta su voz para convocar a la unidad nacional, para superar los retos que tenemos frente a nosotros: Gobernador.
  • Para conmemorar este hecho histórico, se desarrollará un programa de eventos culturales, artísticos, cívicos e históricos y de intercambio cultural a lo largo del año.

      Guanajuato, Gto. 27 de septiembre de 2021.- Al conmemorar los 200 años de la Consumación de la Independencia de México, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que “Guanajuato levanta su voz para convocar a la unidad nacional, tan necesaria para enfrentar y superar los retos que tenemos frente a nosotros”.

     Recordó que este día, pero hace 200 años, el Ejército de las Tres Garantías hizo su entrada triunfal a la ciudad de México. La gesta que se inició en 1810 en Dolores Hidalgo, logró su objetivo final: proclamar la libertad del pueblo de México.

     “A 200 años de distancia, el recuerdo de estos hechos nutre nuestro amor por la Patria y fortalece los lazos de la unidad nacional.

     “En Guanajuato fuimos iniciadores del gran movimiento, y por ello somos la Cuna de la Independencia Nacional”, expresó el Mandatario.

     Dijo que de la determinación y el carácter de las y los guanajuatenses, surge la identidad del pueblo mexicano.

     “Un pueblo que, ante las dificultades, se une y trabaja en equipo, porque no hay obstáculo que nos detenga. Que sabe responder con energía y con valor, cuando se trata de luchar por los sueños comunes”.

   Los mexicanos, como hace 200 años, seguimos unidos y trabajamos por la defensa de nuestras libertades, agregó.

   Destacó que los guanajuatenses son y seguirán siendo protagonistas de la historia Patria. Porque tenemos una vocación que cumplir, como promotores y defensores de los ideales de libertad y de democracia para México.

    “Tenemos la responsabilidad y el compromiso de mantener viva la llama de la libertad y promover la unidad por la que lucharon las heroínas y los héroes nacionales”.

    Es por ello, agregó, que se ha desarrollado todo un programa de eventos culturales, artísticos, cívicos e históricos y de intercambio cultural a lo largo del año.

   Y para conmemorar el Bicentenario de la consumación de la Independencia Nacional, se realiza la develación de una placa alusiva a este hecho histórico, que hace patente la vocación libertaria de nuestro estado, explicó el Gobernador.

   Además de la participación de la República de Armenia, en un intercambio cultural a través de la muestra de expresiones artísticas de ese país y de nuestro estado, añadió.

   “Las y los guanajuatenses hemos estado presentes en los hechos que han marcado la historia y la identidad de nuestro país. Hoy seguimos siendo un bastión en la lucha por un México mejor. Y ése es un legado y un llamado de grandeza, que tenemos que cumplir”, dijo.

    Como hace 200 años, “sigamos haciendo que los corazones mexicanos latan fuerte y que la voz de la libertad resuene por todo el territorio nacional. Desde Guanajuato lo gritamos a todo el mundo. ¡Que viva México!”, puntualizó el Gobernador.

   La Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dijo que este 2021 es un año de conmemoraciones, de mantener en la memoria los acontecimientos que nos forjaron como un estado y como nación.

    “Hemos hecho un año de reivindicación, de visibilizar y de traer a la memoria y a la vista a las personas que construyeron a este México, y de manera espacial, se ha dado énfasis en dar voz, rostro y nombre a las mujeres que también nos dieron libertad”, agregó.

     La Secretaria de Gobierno agradeció la solidaridad de Armenia, en espacial a la Embajadora, Armella Shakaryan, por venir a Guanajuato y celebrar este hecho histórico con los guanajuatenses a través de su arte.

    “El pueblo armenio, sobreviviente de un genocidio, persecuciones y de invasiones, también celebra 30 años de Independencia, por ello Guanajuato les desea siglos de paz y una nueva relación de amistad y hermandad con México”, destacó la Secretaria de Gobierno. 

    Por su parte la Embajadora de la República de Armenia, Armella Shakaryan, agradeció la invitación del Gobierno del Estado para sumarse a los festejos de los 200 años de la Consumación de la Independencia de México.

    Para concluir esta ceremonia, que se llevó a cabo en el Teatro Juárez, se presentó el Grupo de Danza de Armenia y el Ballet Folclórico de la Universidad de Guanajuato. Además, se dio lectura del Acta de Independencia en voz del Cronista del Municipio de León, Luis Alegre Vega.     

En esta ceremonia también se contó con la participación del Alcalde, Alejandro Navarro Saldaña; y el Rector General de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino; además de la presencia del Presidente del Congreso del Estado, el Diputado Armando Rangel Hernández; el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Héctor Tinajero Muñoz; entre otras autoridades de los tres niveles de gobierno.

Tiene Guanajuato más de mil nuevos policías y especialistas en Seguridad Pública

  • Egresan mil 175 elementos del INFOSPE.
  • Con sus trabajos coadyuvan con el desarrollo de la política criminológica del Estado: Diego Sinhue.

      Guanajuato, Gto. 24 de septiembre de 2021.- “En ustedes, la sociedad guanajuatense tiene a profesionales en los que confía para mantener la paz y la tranquilidad de nuestro estado”, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a los egresados de Programas Académicos y de Profesionalización de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Son mil 175 egresados del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE) de programas académicos de formación policial inicial, licenciaturas y posgrados de las generaciones 2020 y 2021, pues ante la contingencia de COVID-19, las ceremonias de graduación se pospusieron.

“En Guanajuato tenemos motivos para sentirnos orgullosos de nuestras fuerzas estatales de Seguridad Pública; la Policía Estatal de Guanajuato es hoy, la más equipada y con los mejores programas de capacitación.

“Con las mejores instalaciones y con los mejores elementos, con una gran vocación de servicio, capacitados y profesionales. También es la mejor pagada del País”, dijo el Gobernador.

En esta ceremonia se entregaron de manera simbólica, 108 constancias, títulos y cédulas profesionales a egresados del Programa de Formación Inicial para Policía Preventivo, de la Licenciatura en Seguridad Pública y de las Maestrías en Política Criminal y en Criminalística.

Así, el INFOSPE capacita y profesionaliza a las instituciones de Seguridad Pública del Estado, de las Entidades federativas y sus municipios, coadyuva con el Sistema de

Seguridad Pública, el de justicia penal y en general, con la política criminológica del Estado. Cuenta con el respaldo de estudios e investigaciones académicas.

“Somos vanguardia en programas de profesionalización y especialización sobre temas de seguridad y justicia. Para nosotros, estas acciones para mejorar el ejercicio de la función policiaca y la formación profesional, son prioritarias.

“Con sus trabajos, el INFOSPE coadyuva con el sistema de seguridad pública, el de justicia penal y en general, con el desarrollo de la política criminológica del Estado”, agregó.

De esta manera, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso para continuar con la profesionalización y el fortalecimiento de los cuerpos de Seguridad Pública de Guanajuato para devolver la paz y la tranquilidad a sus habitantes.

La Policía Estatal de Guanajuato es la más equipada, con mejor capacitación y la mejor pagada de México, dijo el Gobernador; la confianza en la Policía Estatal se incrementó, al pasar del 58.5% en 2018, al 64.7% en 2020, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, realizada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI); además de señalar que en Guanajuato, 9 de cada 10 detenciones por delitos, las realizan elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública.

“Les reconozco su esfuerzo y su perseverancia, su voluntad de prepararse mejor en estos temas tan importantes para la sociedad y les agradezco su deseo de superación y de seguir desarrollándose, porque ése debe ser siempre el espíritu, el de seguir creciendo y alcanzar nuevas metas”, dijo el Gobernador.

Por su parte el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Álvar Cabeza de Vaca Apendinni, dijo que para dar seguridad a los guanajuatenses, se incrementó y se creó la Comisaría de Inteligencia Policial y las comisarías de Inteligencia Regional, la Policía Procesal, la Policía Urbana Estatal, la Policía Estatal de Caminos y la Policía Rural; además de agrupamientos como la Policía Turística Estatal y la Unidad Canina K9.

“Con este acto académico, se materializan las políticas públicas emprendidas por el Gobernador en materia de seguridad, hoy atestiguamos formalmente el final del Curso de Formación Inicial para Policía Estatal Preventivo”.

Dijo que de los mil 175 elementos formados y egresados en poco más de un año, la mayoría ya está integrado en operaciones diarias de las FSPE.

Estos elementos, agregó, se suman al casi 38 % de incremento de personal operativo de las FSPE, y se cumple así, uno de los compromisos del Gobernador de Guanajuato para incrementar el estado de fuerza policíaca en la Entidad.

En el evento estuvieron también presentes el Comandante de la XVI Zona Militar, General Sergio Ángel Sánchez García; el Coordinador del Programa Antinarcóticos, Aviación, y Caninos Nelson Vargas; el Presidente del Poder Judicial del Estado, Héctor Tinajero Muñoz; el Fiscal General de Justicia en el Estado, Carlos Zamarripa Aguirre; entre otros funcionarios.

Entrega Gobernador de Guanajuato remodelación del Teatro Manuel Doblado

  • Estado y Municipio invirtieron 43.8 MDP en la modernización del escenario, adecuaciones en la fachada, lobby, sanitarios y sala principal.
  • Impulsar la Cultura es estrategia principal para el impulso social: Diego Sinhue.

      Guanajuato, Gto. 23 de septiembre de 2021.- “La estrategia del Gobierno del estado es no aflojarle al tema de la cultura, al contrario, es redoblar esfuerzos”, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la entrega de las obras de rehabilitación del Teatro Manuel Doblado donde se invirtieron 43.8 millones de pesos.

Pese a la reducción del presupuesto federal destinado a la cultura, desde el Gobierno Estatal se ofrece un presupuesto para este rubro, donde el rescate de espacios históricos y culturales es importante, pero lo es más el respaldo para el talento local, porque Guanajuato tiene un gran abanico de talento artístico propio, de calidad mundial, que enaltece al Estado, y que necesita espacios como este teatro.

“En Guanajuato no nos rajamos, buscamos el cómo sí,  y le vamos a seguirle apostando porque entendemos la importancia y la necesidad de apostarle a la cultura y al arte”, dijo el Gobernador.

La oferta cultural en Guanajuato es única en América, agregó, pues ofrece diversidad con eventos de arraigo, como el Festival Internacional Cervantino, entre muchos más, con escenarios  característicos que permiten representar de mejor manera, cualquier manifestación artística.

La reestructuración del Teatro obedecen a las etapas 2, 3 y 4, la primera ya fue entregada en febrero pasado, y constan de la integración de mecanismos modernos para el funcionamiento en del escenario en general; también se hicieron adecuaciones en la fachada, el lobby, el foyer, los sanitarios y la sala principal.

En estas etapas se invirtieron 43.8 millones de pesos: 31.5 son del Municipio y 12.3 millones son inversión estatal.

El Teatro tiene una capacidad de mil 271 lugares y con la reducción del proscenio se pretende integrar entre 50 y 60 butacas más.

Además, se tienen proyectadas las 5ª y 6ª etapas, que integrarán la parte interna del teatro referente a camerinos, escaleras, cableado, drenaje, entre otros.

Por su parte, el Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana, agradeció el respaldo que desde el Gobierno del Estado se ofrece a la Cultura y a la búsqueda del talento artístico guanajuatense, pero sobre todo, a la intención de ofrecer mejores oportunidades de desarrollo a la niñez y juventud.

Dijo que la cultura es la mejor manera de excluir a las generaciones jóvenes de acciones negativas y que perjudiquen su desarrollo en la sociedad, pues con la cultura se busca una construcción cívica que les permita ejercer una mejor vida en su entorno y sobretodo, los empuje en su propio desarrollo.

El Teatro Doblado

Este recinto histórico, de estilo neoclásico, es uno de los más importantes de Guanajuato. Fue reconstruido en  la década de los 70’s y reinaugurado en 1979.

Lleva el nombre del General Manuel Vicente Doblado Partida en homenaje a sus méritos como militar, gobernador de Guanajuato y Ministro de Relaciones Exteriores en la época del gobierno de Benito Juárez.

Fue inaugurado el 15 de septiembre de 1880 y a lo largo de sus 141 años de existencia, se han presentado todo tipo de espectáculos artísticos, culturales y cinematográficos.

Durante su época de auge, a finales del siglo XIX y principios del XX, este escenario presentó figuras como Ángela Peralta, Virginia Fábregas, Elisa de la Maza, Ricardo Costa, Juan de Dios Peza, Jaime Nunó, Julián Carrillo y Efraín Hernández.

En su historia, este teatro fue escenario de mítines políticos de Francisco I. Madero; fue sala de cine, y con el paso de los años sufrió deterioro y llegó a ser corral de caballos en tiempos de la Revolución Mexicana y cuartel militar; luego se usó como estacionamiento y terreno baldío. Hoy en la entrega de la remodelación del Teatro Manuel Doblado, estuvieron también presentes, Adriana Camarena de Obeso, Directora del Instituto Estatal de la Cultura y  Carlos María Flores Riveira, Director General del Instituto Cultural de León, entre otros invitados.

Entrega Gobernador apoyos a damnificados de Abasolo

  • Con acciones transversales, dependencias estatales atienden necesidades prioritarias de afectados por las inundaciones.
  • Quiero decirles que no están solos y no los vamos a dejar. Seguiremos con ustedes: Diego Sinhue.

      Abasolo, Gto. 22 de septiembre de 2021.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó apoyos a los habitantes de las comunidades afectadas por el desbordamiento del Río Turbio, el Dren Abasolo y el Arroyo Seco, en este municipio.

Se trata de acciones transversales de beneficio social entre dependencias de Gobierno del Estado de Guanajuato, a la par de los trabajos que realiza el Comité Estatal de Emergencias y Desastres del Consejo Estatal de Protección Civil, en conjunto con el Gobierno Municipal, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.

“Venimos a refrendar ese compromiso de trabajar con ustedes hombro con hombro; quiero decirles que no están solos y no los vamos a dejar. Seguiremos con ustedes. Quiero venir a Abasolo para construir, no para reconstruir lo que el agua se lleva año con año”, dijo el Gobernador.

Se destinaron 270 mil pesos en la entrega de 540 carteras de Vales Grandeza para beneficiar a 2 mil 112 personas residentes en la cabecera de Abasolo y las localidades Buenavista de Vega, Estación Abasolo, Estación San Joaquín, El Huitzatarito-Santa Cecilia, La Chinche y San Cayetano.

Por parte de la Secretaría de  Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), se destinaron 383 mil 400 pesos para pagar a 3 grupos participantes en el Programa de Empleo Temporal; son 90 beneficiarios habitantes de las comunidades El Huitzatarito, Estación Abasolo y La Carroza.

La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) invirtió aproximadamente 90 mil pesos para la entrega de 9 apoyos de proyectos productivos, con un monto promedio de 10 mil pesos cada uno: se trata de 3 kits de albañilería,  2 de reparación de bicicleta, 2 de jardinería, uno de electricista y uno más de plomería.

Hoy, y de acuerdo a la reinstalación de espacios educativos, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) entregará más de mil 600 paquetes de útiles escolares a 18 escuelas de las zonas afectadas.

Por su parte, el Sistema DIF Estatal entregó de kits con alimentos, insumos de limpieza y ropa, calzado y cobijas. Por el momento ya se entregaron 3 kits por familia para beneficiar a 30; la meta inmediata es apoyar a 200 familias.

El Gobernador reconoció la labor de la Secretaría de Seguridad Pública, con la participación de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y de la Coordinación Estatal de Protección Civil, además de la labor de elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano.

“Se queda este equipo de gente trabajando para detener el flujo del agua cerrando los bordos con costaleras, para sacar el agua de los lugares inundados y una vez que baje el agua, se hará el diagnóstico de cada vivienda para ver el daño estructural y ver cómo están sus muebles, y por supuesto que contarán con el apoyo para recuperar todos sus muebles. No están solos, cuentan con un servidor y con todo el Gobierno del Estado”, dijo el Gobernador.

Hoy por la tarde el Ejecutivo Estatal  se reunirá con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y entre otros temas, dijo que buscará la declaratoria de zona de emergencia para que la gente afectada tenga accesos a los seguros en materia agrícola, además le pedirá al Secretario que mantenga la presencia de la Guardia Nacional, del Ejército Mexicano y de la CONAGUA en las zonas afectadas de Abasolo; buscará también, dijo, una solución inmediata y definitiva al problema de las inundaciones que cada año padece este municipio.

Únete a la ayuda

Con la finalidad de recolectar víveres y artículos de primera necesidad para las familias afectadas, el Gobierno del Estado, a través del Sistema DIF, mantiene activa la colecta ‘GTO Sí Late Unidos’, para recibir artículos de higiene y de uso personal, alimentos enlatados, leche en polvo, atún, agua embotellada, gel antibacterial, papel higiénico, pañales, ropa, zapatos, toallas, entre otros artículos.

Los Centros de acopio habilitados están ubicados en las oficinas DIF Estatal, en Guanajuato; y en los Centros Impulso Social (CIS) Nuevo Amanecer, en León; Benito Juárez, en Irapuato; Las Margaritas, en Abasolo; Xochipilli Las Américas, en Celaya y San Javier, en Salamanca.

Pide Gobernador cerrar filas

Durante la Tercera Sesión Extraordinaria 2021 del Comité Estatal de Emergencias y Desastres del Consejo Estatal de Protección Civil, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, pidió que no se deje de apoyar a la gente afectada en Abasolo en todo lo que necesite.

Hizo un llamado las dependencias de los tres niveles de gobierno para cerrar filas en torno a esta contingencia; pidió paciencia a la población porque las labores de reestructuración requieren tiempo, y confió en que la labor conjunta logrará resultados satisfactorios.

En esta reunión estuvieron presentes el Presidente Municipal de Abasolo, Samuel Cruz Chessani, Secretarios y Coordinadores de dependencias estatales, representantes de la CONAGUA, y de instituciones de emergencias como la Delegación Estatal de la Cruz Roja y de la Asociación de Bomberos del Estado de Guanajuato.

La suma de esfuerzos hacen un presente y futuro mejores: Diego Sinhue

  • Asiste Gobernador del Estado al III Informe de Gobierno del Municipio de Guanajuato.
  • Destina Estado más de 1,413 MDP, en tres años, para diversas obras y acciones en la Capital.

      Guanajuato, Gto. 20 de septiembre de 2021.- La rendición de cuentas es uno de los pilares de la democracia en este país y es obligación de cualquier autoridad pública para dar a conocer la forma en que se ejerce el recurso de la gente, así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante el Tercer Informe de Actividades del Presidente Municipal de Guanajuato, Mario Alejandro Navarro Saldaña.

“Han sido tres años de vivir intensamente la vocación del servicio público, de poner el talento y las capacidades personales al servicio de los intereses comunitarios, de sumar esfuerzos y hacer equipo con la sociedad, para generar juntos las condiciones para un presente y un futuro mejores.

“Esos esfuerzos han sido apoyados por el gobierno estatal, porque la grandeza de Guanajuato es posible, gracias a la suma de las grandezas municipales, y Guanajuato, nuestra querida capital, es una de ellas”, dijo del Ejecutivo Estatal, en el Informe que también ofreció la Presidenta del Patronato del DIF Municipal, Samantha Smith Gutiérrez.

Frente a las nuevas condiciones de vida obligadas por la pandemia, agregó el Gobernador, se pusieron en marcha acciones para proteger la salud y apoyar la economía familiar.

El Estado invirtió 6 mil 500 millones de pesos, llevando obras y acciones a los 46 municipios del estado para impulsar el desarrollo y las oportunidades para las familias guanajuatenses; para la ciudad de Guanajuato se destinaron más de mil 413 millones de pesos en estos tres años para obras y acciones de todo tipo.

Como ejemplo, el Gobernador mencionó la modernización del entronque en la glorieta Santa Fe, la primera etapa del puente elevado ya en operación, y la segunda en proceso de ejecución con la intención de inaugurarla a finales de octubre; el  puente peatonal sobre el bulevar Euquerio Guerrero, el primero en el Estado con equipamiento incluyente.

En infraestructura educativa, se concluyó la Unidad Académica Departamental en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Guanajuato; se fortaleció la infraestructura en salud, con la construcción y remodelación de espacios en las secciones de cirugía y tocología del Hospital General.

Se dio un gran impulso a la infraestructura básica con la urbanización de calles como Las Palmas-La Coronita, Alfredo Duges, Lomas de San Francisco y calle Gladiola.

El entronque de la avenida Santa Fe con el camino a Paso de Perules; el acceso y la calle principal de San José de Llanos y la construcción del colector pluvial en la calle República Mexicana, en la colonia Encino.

Se ofrecieron más de 9 mil becas y apoyos educativos a niñas, niños y jóvenes de Guanajuato Capital; además de 2 mil 697 laptops entregadas como parte del programa Mi Compu GTO.

A quienes se quedaron sin trabajo por el cierre de sus centros laborales durante la pandemia, se les apoyó con el programa de empleo temporal y a los más vulnerables con vales de apoyo alimentario.

Se hicieron acciones de mejoramiento de vivienda como cuartos-dormitorio, techo digno, piso firme, estufas ecológicas, cuartos para baño y entrega de calentadores solares.

Se apoyó al sector turístico con capacitación a prestadores de servicios y la promoción para que la ciudad de Guanajuato se mantenga como destino turístico principal en México.

Con el Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, se apoyó en capacitación y equipamiento de la policía local, entre otras acciones, detalló el Ejecutivo y anunció que se recorrerá la caseta de cobro de la autopista Guanajuato-Silao para poder ejecutar la vialidad Cervera-Las Teresas.

“Desde el Gobierno Estatal seguiremos apoyando al Municipio como siempre lo hemos hecho; los invito a continuar trabajando unidos, para seguir haciendo de Guanajuato, la Grandeza de México”, dijo.

Por su parte el Presidente Municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, agradeció al Gobernador su respaldo y refrendó el compromiso de continuar trabajando por el bienestar de los capitalinos y visitantes, garantizando la seguridad y paz social, principalmente.

En el evento estuvieron también presentes integrantes del Ayuntamiento en funciones,  Secretarios del Estado de Guanajuato, representantes del Poder Judicial y de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Presentan la ITM 2021, la cuna mundial de la industria 4.0 en América Latina

  • La Industrial Transformation México será del 6 al 8 de octubre próximo, en León, de manera híbrida.
  • Nuestra filosofía es llevar más Guanajuato al mundo y traer más mundo a Guanajuato: Diego Sinhue.
  • La Gira de Atracción de Inversiones 2021 por Europa logró la atracción de 446 MDD de inversión que generarán 5 mil 556 nuevos empleos en la Entidad.

      León, Gto. 17 de septiembre de 2021.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció en rueda de prensa la Industrial Transformation México (ITM) 2021 de la Hannover Messe; el mayor evento empresarial, industrial, científico y tecnológico del País.

En Guanajuato el motor es la innovación y por ello, se busca consolidar a la entidad como el epicentro de la Industria 4.0 en México y América Latina.

“Hoy Guanajuato es la sexta economía del País; estamos en proceso de ser el epicentro de la industria 4.0 en México y en América Latina y para lograrlo tenemos esta alianza con Deutsche Messe.

“Nuestra filosofía es llevar más Guanajuato al mundo y traer más mundo a Guanajuato”, dijo el Gobernador.

En Guanajuato, agregó el Ejecutivo, se pretende pasar de la manufactura a la mentefactura, ser líderes en innovación y se tienen las condiciones ideales para lograrlo, pues en los últimos años se ha construido un ecosistema adecuado para ello.

Este ecosistema, explicó, está conformado por parques tecnológicos y de innovación, incubadoras, aceleradoras, centros de investigación, oficinas de transferencia tecnológica, instituciones de educación superior, emprendedores, organismos empresariales, inversionistas, laboratorios, oficinas de propiedad intelectual, organizaciones no gubernamentales, comunidades de emprendimiento, ciencia y tecnología.

Y precisamente a este ecosistema se le denomina como  ‘El Valle de la Mentefactura’, y se prepara como el umbral del Guanajuato de los próximos 50 o 100 años, explicó.

“Le estamos apostando al futuro de la innovación, de la industria 4.0. de las energías limpias y los autos eléctricos, y en este camino tenemos como aliado a la Hannover Messe”, dijo el Gobernador.

La Cuna de la Industria 4.0

Por su parte, el Director General de Hannover Fairs Mexico, Bernard Rohde, dijo que la edición 2021 de ITM, será por tercera vez consecutiva en el Poliforum León, del 6 al 8 de octubre próximo, de manera híbrida.

En la pasada edición 2020, ITM esperaba 10 mil asistentes virtuales y se registraron más de 18 mil; se generaron más de mil 200 oportunidades de negocios con más de 30 empresas expositoras.

Para la edición de este año se esperan 21 mil visitantes y 165 expositores nacionales e internacionales, habrá 9 mil metros cuadrados de exposición y más de 500 encuentros de negocios.

Agregó que para ambos formatos habrá un programa de más de 70 conferencias con cuatro ejes  temáticos: 10 años de la Industria 4.0; Movilidad inteligente; Energía del futuro e ITMujeres.

Este año, dijo, será la segunda edición del programa para estudiantes, ‘Futuristic Minds’, cuyo objetivo es promover que haya más jóvenes interesados en carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

También será la segunda edición del ‘Makathon’, para que creadores e innovadores del País encuentren soluciones a desafíos concretos, así como un área de ’Start-up Pitch’, para que los emprendedores puedan presentar sus proyectos a posibles inversionistas.

Bernard Rohde resaltó que para coadyuvar en la seguridad de los asistentes, durante la ITM 2021 se observarán medidas que contribuirán a prevenir contagios por Covid-19; por ello, el registro al evento será en línea para agilizar el proceso y minimizar el contacto físico.

Las acciones de prevención básicas para los asistentes físicos incluyen la medición de temperatura corporal antes de ingresar al evento, la aplicación de un cuestionario de auto diagnóstico previo; el uso de cubrebocas y gel y se mantendrá la sana distancia.

Habrá presencia de unidades móviles de monitoreo y ambulancias con personal capacitado en los protocolos de salud vigentes; habrá un protocolo de higiene en la sala de prensa y logística para medios de comunicación con distancias delimitadas de 1.5 metros, además de labores continuas de desinfección.

Más Guanajuato al mundo y más mundo a Guanajuato

“En Guanajuato vamos por las oportunidades en donde se encuentren; Guanajuato es un estado pro business”, dijo el Gobernador de Guanajuato al presentar los resultados de la Gira de Atracción de Inversiones 2021 por Europa.

Se logró la atracción de 446 millones de dólares de inversión, que ofrecerán 5 mil 556 nuevos empleos directos e indirectos en la Entidad.

Con la empresa Nestlé se logró una inversión de 160 millones de dólares, que generarán más de 200 empleos directos y mil 700 indirectos; se trata de un incremento de producción de 214 mil a 285 mil toneladas de alimento seco, y de 12 mil a 25 mil toneladas de alimento húmedo, explicó el Ejecutivo Estatal.

Con la empresa italiana Proma, fabricante de estructuras de asientos para automóviles, se logró una inversión de 130 millones de pesos y la generación de 250 empleos. Será la primera vez que esté en México.

Se logró una alianza con Assolombarda, la asociación de empresarios más importante de Italia, con quien se acordó el intercambio de delegaciones para hacer negocios.

Pirelli invertirá 36 Millones de dólares y se generarán 150 empleos directos y más de 300 indirectos, al incrementar la producción de 7.2 millones de llantas, además de la instauración de un nuevo Centro de Investigación, Desarrollo, Innovación y Formación Profesional.

La empresa Ferrero ofrece a Guanajuato una inversión de 10 millones de pesos aplicados en la metodología ‘Joy Of Moving’ (JOM), para el desarrollo físico y cognitivo de 50 mil niñas y niños guanajuatenses a través de 600 maestros.

ITT Motion Technologies, incrementará 40 millones de dólares en Guanajuato y ofrecerá 111 empleos directos y más de 300 indirectos; esta empresa es líder mundial en producción de frenos y amortiguadores para el mercado automotriz y ferroviario.

Safran, es la empresa número uno en producción de motores de aeronaves, con quien se plantearon proyectos futuros; mientras que Michelin, analizará posibles inversiones con un centro de producción de llantas en Guanajuato.

Le Bélier, fabricante de componentes moldeados en aluminio invertirá 100 millones de dólares con la generación de más de 500 nuevos empleos.

La austriaca ZKW invertirá 102 millones de dólares y generará 830 nuevos empleos.

Mientras que con la Deutsche Messe, se ratificó una alianza de cooperación y negocios con la feria industrial más grande del mundo.

“Con ello seguimos construyendo un Guanajuato más competitivo, global, productivo e innovador.

“Con estas inversiones hemos llegado, en lo que va de esta administración, a dos mil ochocientos millones de dólares en atracción de inversiones; con treinta cuatro mil trescientos diecisiete empleos directos, comprometidos en setenta y un proyectos, lo que significa prácticamente la mitad de la meta sexenal”, dijo el Gobernador.

En el evento ofrecido a la prensa, estuvieron también presentes el Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana; el Coordinador General de Comunicación Social del Estado de Guanajuato, Alan Sahir Márquez Becerra; el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga.

Además del Director de Relaciones Gubernamentales de Schneider Electric, Daniel Cruz; el Vicepresidente Senior de SAP, Ricardo Trevizo; el Gerente de Negocios de Mitsubishi Electric, Juan Carlos Valerio Rodríguez; y Alejandro Gutiérrez de Velasco, Director General de Poliforum Bajío.

Atraen inversión y empleos para ingenieros y especialistas en Guanajuato

  • Confirma Gobernador inversión de ZKW Group por 102 MDD y 830 nuevos empleos.
  • Esta inversión se suma directamente a nuestra estrategia para fortalecer el Valle de la Mentefactura: Diego Sinhue.

      Wieselburg, Austria. 09 de septiembre de 2021.- Hoy el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, confirmó una nueva inversión de 102 millones de dólares con la empresa de origen austriaco ZKW Group, que buscará ingeniería local.

“Guanajuato es un estado de mentes creativas e innovadoras, por eso buscamos lograr inversiones con compañías que cuenten con esas características, y ese es definitivamente el caso de ZKW, una empresa dedicada al desarrollo de sistemas de iluminación avanzada en faros para autos de lujo”, dijo el Gobernador.

Esta inversión será la tercera en Guanajuato por esta trasnacional, especialistas en sistemas electrónicos e iluminación Premium.

Generará 830 empleos, en los cuales 127 buscan talento de ingeniería, 47 especialidad técnica, 346 en operaciones y más de 300 en áreas administrativas y empleos indirectos.

Para el año 2025, ZKW podría generar en Guanajuato más de 2 mil 500 oportunidades de empleo.

Lo anterior se expuso en la reunión que sostuvo la comitiva guanajuatense con la directiva de la empresa encabezada por el CEO,  Oliver Schubert; el COO Wolfgang Muhri y el Vicepresidente de ZKW en México, Jan Seumenicht.

Con esta nueva inversión, la planta ubicada en el Puerto Interior, en Silao, desde 2014, requerirá una ampliación de 22 mil metros cuadrados, hasta residir en 55 mil metros, donde se podrá tener una producción de hasta 3.8 millones de faros por año.

“Esta inversión se suma directamente a nuestra estrategia para fortalecer el Valle de la Mentefactura, acercando oportunidades a ingenieros y técnicos especializados que van a trabajar en el desarrollo tecnológico, en la innovación y en la industria 4.0 aplicada. 

“El nivel de preparación y el talento de nuestros ingenieros y fuerza laboral, permite la atracción de proyectos de avanzada tecnología como ZKW; así seguiremos  generando mejores oportunidades para las familias de Guanajuato”, agregó el Gobernador.

ZKW Group cuenta con 10 mil empleados a nivel mundial, de los cuales, mil 83 laboran en la planta Silao. La inversión anunciada por ZKW tiene una importancia mayor, ya que hace grandes empresas con proveedores locales, es decir, detona la inversión de empresas de origen guanajuatense en diferentes sectores.