Gobernador de Guanajuato

Reconoce Gobernador desempeño laboral de servidores públicos

  • Reciben el estímulo 4 mil 786 trabajadores del Gobierno Estatal.
  • Reconocen a personal con más de 40 años de trayectoria laboral y a quienes participaron en un programa para lograr hábitos saludables.
  • Este reconocimiento es para quienes han ido más allá de sus obligaciones y han destacado en su trabajo diario: Diego Sinhue.

      Guanajuato, Gto. 15 de diciembre de 2021.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó Reconocimientos y Estímulos al Desempeño Laboral 2021 a los servidores públicos más destacados en el Gobierno del Estado.

“Hoy hemos venido a hacer este reconocimiento a quienes han ido más allá del sólo cumplimiento de sus obligaciones y han destacado en su trabajo diario.

“Ustedes compañeras y compañeros, que han sido reconocidos, representan lo mejor de este gobierno. Ustedes son el rostro de nuestra administración; su talento, su creatividad, su compromiso, su trato amable y su responsabilidad, es lo que hace que la sociedad pueda confiar en este gobierno”, dijo el Gobernador.

Para el Estado trabajan 201 mujeres y hombres con más de 30 años de trayectoria laboral; otros 19 tienen más de 40 años de servicio en la administración púbica, y hoy se entregaron reconocimientos a 3 de ellos: María Gloria Gallegos Trejo, de la Secretaría de Gobierno, con  48 años de servicio; Armando Medina Gómez, del Instituto Estatal de Cultura, con  47 años y Eusebio Olmos Galván, de la Secretaría Particular del Gobernador, con 41 años laborales.

En el Gobierno del Estado se distingue la función de las y los servidores públicos mediante el esquema de Estímulos al Desempeño, al reconocer su responsabilidad, sentido profesional, esmero y actitud de servicio. De 8 mil 730 personas evaluadas, 4 mil 786, recibieron esta distinción.

Se entregaron, también, reconocimientos a quienes participan en el ‘Programa Plan Calidad de Vida’, donde se promueven los hábitos saludables en un marco institucional que permite mejorar el trabajo y el compromiso del funcionariado, orientándoles en la incorporación de prácticas sanas y fomentar el autocuidado a partir de su salud. En representación de las 225 personas que concluyeron este programa recibieron  un reconocimiento 7 de los participantes.

“Somos todas y todos los servidores públicos estatales una gran familia, somos un gran equipo que está al servicio de la ciudadanía. Gracias a su trabajo y su compromiso, hemos logrado buenos resultados este año.

“Cada pieza es fundamental para que funcione esta maquinaria que es el Gobierno del Estado y que trabaja al servicio de la gente”, dijo el Ejecutivo Estatal.

El gobierno, agregó, lo hacen las personas, y la administración pública es la suma de esfuerzos de miles de personas convocación y comprometidas para atender las necesidades de la sociedad.

El Gobernador felicitó a las y los servidores públicos que fueron distinguidos y los exhortó a continuar en la línea del servicio ciudadano con entrega y compromiso.

En el evento estuvieron presentes el Secretario de Finanzas, Inversión y Administración, Héctor Salgado Banda y la Directora del Servicio Civil de Carrera, Lilia Susana Sánchez Medina.

“Ustedes son un testimonio y ejemplo vivo de que con convicción y disciplina, todos podemos hacer cambios positivos muy significativos”, dijo el Secretario.

Entrega Gobernador apoyos a campesinos afectados por inundaciones en Pénjamo

  • Se entregaron apoyos a 762 productores agrícolas y ganaderos.

      Pénjamo, Gto. 14 de diciembre de 2021.- Para beneficiar a productores agrícolas y ganaderos, afectados por las inundaciones derivadas de las lluvias registradas durante este año en Pénjamo, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, les entregó apoyos económicos para el reinicio de sus actividades productivas.

“Este programa de seguros catastróficos es una muestra de nuestro compromiso que tenemos con el campo para apoyar de manera permanente a los productores agrícolas y ganaderos.

“Con este programa protegemos el patrimonio de las unidades de producción y les ayudamos que se reactiven y siembren para el próximo año”, dijo el Gobernador.

Estos apoyos forman parte de la contratación del Seguro Agropecuario Catastrófico (SAC) del Programa de Fomento al Aseguramiento Agropecuario, mediante la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR)

El objetivo es proteger el patrimonio de las personas y reactivar su capacidad productiva; además, está dirigido a los productores ubicados en zonas rurales expuestas a las condiciones extremas.

Este año, se contrató la cobertura de este seguro para el ciclo primavera-verano 2021, por más de 44.9 millones de pesos en el ramo agrícola, para 230 mil hectáreas de temporal en los 46 municipios del Estado y 25 mil hectáreas de riego en 5 municipios colindantes al río Turbio.

En el municipio de Pénjamo hoy se entregaron apoyos a 762 unidades de producción por más de 5.1 millones de pesos en beneficio de 2 mil 336 hectáreas.

“La gente del campo se arremanga y sale adelante. Sabe que tiene que pararse a chambear, no hay sábados, ni domingos, ni vacaciones, es de ponerse en acción y no los voy a dejar solos, porque sé lo difícil que es trabajar la tierra”, agregó el Ejecutivo.

Este año, dijo, el Gobierno del Estado, a través de la SDAyR, invierte 83 millones de pesos en diversos programas en beneficio del sector agrícola.

Además, se invierten 38.3 millones de pesos en la rehabilitación y mantenimiento de 95 kilómetros de caminos rurales y saca cosechas, para que Pénjamo siga siendo uno de los pilares de la producción agropecuaria de Guanajuato.

En el evento estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Rosales Bañuelos; el Presidente Municipal de Pénjamo, Omar Gregorio Mendoza Flores; la Diputada Local, Briseida Magdaleno González y Delegados de comunidades rurales.

Será el Bajío escaparate de tecnología para manufactura

  • La Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria A.C. (AMDM) presentó la 5ta Edición de EXPOMAQ: la Exposición Internacional de Metalmecánica, Máquinas-Herramienta y Tecnología para Manufactura más importante de Latinoamérica.
  • Firman Carta de Intención el Gobierno de Guanajuato, el Municipio de León, la AMDM y el Poliforum León, para realizar la EXPOMAQ en León por 5 ocasiones consecutivas a partir de 2022.

      Ciudad de México. 13 de diciembre de 2021.- León será la sede de las próximas cinco ediciones de la Exposición Internacional de Máquinas-Herramienta y Tecnología para Manufactura (EXPOMAQ)

Así se signó en la Carta de Intención entre el Gobierno del Estado de Guanajuato, el Municipio de León, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria A.C. y la Operadora Poliforum Conexpo S.A. de C.V.

“Venimos más fuertes que nunca, tenemos una firma de convenio que nos hace soñar durante los próximos diez años. Esta firma es muy importante porque es una gran alianza; es la expo de expos y nos interesa que sea en Guanajuato, como motor de la economía nacional”, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Guanajuato, agregó, está en un momento muy importante, pues se apuesta por la innovación, la ciencia y la tecnología para pasar a un siguiente nivel de desarrollo, que busca ser para Guanajuato, el Epicentro de la Industria 4.0 a nivel nacional y pasar de la manufactura a la mentefactura.

“Nuestros empresarios locales tienen la oportunidad de ver lo más novedosos en tecnología; nos ayuda a que nuestra empresas puedan adquirir lo más avanzado en tecnología. Gana la industria, gana la ciudad, gana EXPOMAQ. Todos ganamos”, dijo.

En la firma del documento participaron el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; el Director General de la Operadora Poliforum Conexpo S.A. de C.V., Alejandro Gutiérrez de Velasco Mendoza.

Por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria A.C. firmaron el Gerente General, Luis Manuel Vázquez Navarrete; el Director de Exposiciones, Fernando Raúl Díaz Marín y el Presidente de Exposiciones, Mauricio Martín Álvarez.

La EXPOMAQ es la exposición especializada más importante en México de Máquinas-Herramienta y Tecnología para Manufactura; abarca los sectores automotriz, aeroespacial, metalmecánica, petróleo-gas, de electrodomésticos, de generación de energía, de dispositivos médicos, entre otros.

En 2016 y 2018 se realizó esta expo en León, donde estuvieron presentes más de mil marcas internacionales y más de 10 mil visitantes.

Fernando Díaz Marín, Director de Exposiciones de la AMDM, dijo que la Quinta edición de EXPOMAQ será del 22 al 24 junio de 2022, donde se esperan más de 12 mil visitantes; habrá más de 40 conferencias técnicas y magistrales con temas de actualidad en el ramo.

Serán más de 250 expositores con más de mil 500 marcas procedentes de Alemania, Brasil, China, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Inglaterra, Italia, India, Japón, Taiwán y México, entre otros; además de más de 250 máquinas en demostración, todo en una superficie de más de 18 mil metros cuadrados.

“Hemos crecido a un ritmo del 15 al 20 por ciento en cada edición. Es un dato muy congruente con el desarrollo industrial de toda la región del Bajío, sin mencionar los grandes esfuerzos de convocatoria que la AMDM realiza para impulsar el éxito de cada evento. Sin duda el Bajío se está convirtiendo en el epicentro manufacturero de Latinoamérica” agregó Díaz Marín.

Con una trayectoria de 78 años, conformado por empresas comprometidas con el desarrollo del País y de la industria en México, la AMDM agremia a más de 150 empresas y 5 mil marcas a nivel mundial, relacionadas con la negociación e maquinaria, sus refacciones y sus herramientas, además de dirigir gestiones hacia el desarrollo de este ramo comercial que representa el 90% de importaciones de la industria de la maquinaria nacional.

De manera bienal realiza la EXPOMAQ, donde se integran las tecnologías en los procesos productivos y en toda la cadena de valor, para la generación de áreas de oportunidad para el fortalecimiento de la industria.

Luis Manuel Vázquez Navarrete, Director General de la AMDM, dijo que México es uno de los centros de distribución y fabricación más importantes a nivel mundial de esta industria y ofrece alternativas de desarrollo para diversos sectores.

“La manufactura en México representa el 20% del Producto Interno Bruto (PIB), que se obtiene principalmente de las industrias automotriz, aeroespacial, generación de energía, electrodomésticos, dispositivos médicos, entre muchos otros. Es por ello que el desafío para las empresas en esta área es centrarse en las capacidades digitales y tecnológicas, así como en la adquisición de maquinaria”, dijo el directivo.

Refuerza Guanajuato su Sistema de Justicia Penal

  • Firman instancias de justicia Convenio de Coordinación para el Fortalecimiento del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Adversarial en el Estado de Guanajuato.

      Guanajuato, Gto. 26 de noviembre de 2021.- La transversalidad institucional fortalece el Sistema de Justicia Penal para garantizar la Justicia y la aplicación del Derecho en Guanajuato, así lo dijo, Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la firma de Convenio de Coordinación para el Fortalecimiento del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Adversarial en el Estado de Guanajuato.

“Este convenio viene a analizar las aristas y a reforzar nuestro sistema de justicia penal para saber cómo darle un mejor servicio a la gente, porque la gente quiere justicia y paz, y son mecanismos institucionales que nos permiten trabajar por esta justicia y paz duradera que hoy nos demanda la población”, dijo el Gobernador.

Con este convenio, el Gobierno del Estado, el Congreso Local, el Supremo Tribunal de Justicia del Estado y la Fiscalía General de Guanajuato, crearon la Comisión Estatal para la Evaluación y Consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio en Guanajuato.

Esta comisión tendrá como objetivo principal el fortalecimiento de dicho sistema para proteger al inocente, que el culpable no quede impune y que los daños causados por el delito se reparen, para garantizar la justicia en la aplicación del Derecho y restaurar la armonía social, lo anterior bajo la observancia y respeto de los derechos humanos y el debido proceso, explicó el Gobernador.

“Tenemos la gran responsabilidad de dar continuidad a esta experiencia exitosa en materia de justicia penal. Es el momento de avanzar hacia su perfeccionamiento, a través de la evaluación de sus resultados”, dijo.

Los objetivos de este convenio establecen la elaboración de un diagnóstico del funcionamiento del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, a fin de identificar áreas de oportunidad; el diseño de propuestas que se traduzcan en acciones que permitan fortalecer el Sistema; la generación de medidas transversales que permitan la coordinación para la programación de audiencias dentro de los plazos procesales; el

abatimiento del diferimiento de audiencias a causa de los actores procesales a fin de evitar el dispendio de recursos humanos y materiales.

El impulso de soluciones alternas en las que se garantice el derecho de las víctimas a la reparación integral del daño y del inculpado a la solución pronta del asunto instruido en su contra; privilegiar la asunción de métodos que permitan la terminación anticipada del proceso a satisfacción de la víctima e inculpado; la generación de un sistema de indicadores que permita contar con información sobre la eficacia del Sistema; la coordinación operativa entre los actores procesales a fin de garantizar los objetivos primordiales del sistema.

Además del establecimiento de grupos de trabajo para dar seguimiento a la atención de materias derivadas de las leyes nacionales y generales en materia de justicia penal; así como las demás que permitan alcanzar los objetivos definidos en la cláusula anterior y los fines contemplados en la presente.

“Con el esfuerzo de todas y todos, estoy seguro que mantendremos a nuestro estado como un referente nacional en la operación de este modelo. Los invito a que sigamos trabajando juntos; a que sigamos garantizando la Justicia y la aplicación del Derecho, concluyó el Gobernador.

Este convenio fue signado, además, por el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, Héctor Tinajero Muñoz; la Secretaría de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo; el Presidente del Congreso del Estado, Armando Rangel Hernández y el Fiscal General del Estado de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre; cmo testigo de la firma estuvo el Presidente Municipal de Guanajuato, Mario Alejandro Navarro Saldaña.

La estabilidad de Guanajuato permite más inversiones: Diego Sinhue

  • Reciben constancias de capacitación nuevo personal de la empresa Pirelli.

      Silao, Gto. 25 de noviembre de 2021.- En el impulso a la reactivación económica en Guanajuato, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo entregó constancias de capacitación a personal de nuevo ingreso de la empresa Pirelli quienes participaron en el programa Formación para la Empleabilidad y Profesionalidad Laboral.

La continuidad de programas sociales, dijo el Gobernador, trasciende en el éxito social, y de sexenios, para tener oportunidades de desarrollo.

“Esta continuidad nos ha permitido que una empresa como Pirelli confíe en nosotros, porque eso les da certeza a las empresas ante un estado que tiene estabilidad política, social, laboral y económica, eso es bueno para las inversiones y habla bien de un estado”, dijo.

Guanajuato, agregó, es una tierra de oportunidades donde la constancia y la perseverancia son para la mejora continua en la vida laboral de una persona que la lleva al éxito.

Exhortó a los beneficiarios a que cuiden sus trabajos, pues tener un empleo es la mejor estrategia para salir adelante.

El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) con la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral, brinda servicios de Capacitación para el Trabajo con apoyo económico y capacitación para el fortalecimiento de competencias y habilidades laborales a fin de incorporar personal calificado a la empresa Pirelli, dedicada a la fabricación de neumáticos.

En la planta Silao de Pirelli, se han impartido 30 cursos, principalmente en áreas de manufactura, en específico como ‘Operador Especializado’ para empleados de nuevo ingreso, para evaluar de manera paulatina los propios procesos, así como la pertinencia de los programas de capacitación.

Así, los egresados podrán trabajar en esta u otra empresa y crear beneficios directos a la comunidad empresarial del Estado.

Con los 30 cursos impartidos este año se han beneficiado 580 personas, con una inversión superior a 2.2 millones de pesos en becas.

“Hoy es una gran oportunidad de tener empresas de clase mundial como Pirelli; mi reconocimiento y gracias por dejarme estar presente en esta historia de éxito”, agregó el Ejecutivo Estatal.

Por su parte, el Director General de Pirelli Neumáticos México, Paolo Benea, agradeció al Gobernador por impulsar los programas de desarrollo de las empresas de Guanajuato que, a su vez, contribuyen al desarrollo de las personas y la economía de la Entidad.

En el evento estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; el Presidente Municipal de Silao, Carlos García Villaseñor y el Director General de Guanajuato Puerto Interior, Héctor López Santillana, entre otros invitados.

Inauguran la Exposición Militar “La Gran Fuerza de México”

  • Es una exhibición que muestra la gran labor de nuestro Ejército: Diego Sinhue.
  • Está disponible del 20 de noviembre al 19 diciembre en la explanada del Auditorio Tresguerras y el Parque Xochipilli.

      Celaya, Gto. 22 de noviembre de 2021.- Nuestros soldados han demostrado que son una fuerza de paz, de justicia y de legalidad; son un sólido pilar institucional para el desarrollo nacional, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la inauguración de Exposición Militar “La Gran Fuerza de México”.

“Es una exposición que muestra la gran labor de nuestro Ejército; refleja el intenso trabajo que realizan las mujeres y los hombres que orgullosamente pertenecen al Ejército y a la Fuerza Aérea Mexicanos.

“Es también una excelente oportunidad para que refrendemos nuestro más amplio reconocimiento a las Fuerzas Armadas del País”, dijo el Gobernador.

Felicitó al Ejército Mexicano por su valor, su lealtad y su entrega sin reservas, y como una institución surgida del pueblo y que sirve al pueblo de México desde hace 108 años.

Reconoció la labor de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) y su compromiso por salvaguardar los más altos intereses de la Nación, y resaltó la labor individual de mujeres y hombres que con valor y dignidad contribuyen a la grandeza de México.

“Detrás de cada uniforme, arma e insignia, hay una historia personal de disciplina y sacrificio, pero sobre todo, de amor y lealtad a nuestra patria”, dijo.

Por su parte, el Comandante de la XVI Zona Militar, Sergio Ángel Sánchez García, dijo que esta exposición fomenta la cercanía de los guanajuatenses con las Fuerzas Armadas para conocer la filosofía que impulsa a los soldados a la labor integral con la sociedad para fortalecer la seguridad de la población y la defensa nacional, en un espacio en el que la niñez, juventud y la familia, tienen la oportunidad de acercarse a sus Fuerzas Armadas.

“Esta exhibición representa una valiosa oportunidad para reafirmarles el compromiso que tenemos con ustedes y patentizarles que cuentan con unas Fuerzas Armadas preparadas y comprometidas con el bienestar de la sociedad, para que juntos impulsemos el potencial de nuestro país.

“Estén seguros que seguiremos contribuyendo con las autoridades en la búsqueda del mantenimiento de la seguridad y tranquilidad de los guanajuatenses, siempre con respeto a la ley y a los derechos fundamentales de las personas”, dijo el General.

La Gran Fuerza de México

Esta exposición estará del 20 de noviembre al 19 diciembre en la explanada del Auditorio Francisco Eduardo Tresguerras y el Parque Xochipilli, para que la población conozca más de las Fuerzas Armadas Mexicanas.

Para ello, están disponibles 394 elementos, 34 vehículos, 2 aeronaves de la Fuerza Aérea y una embarcación de Fuerzas Especiales.

En los stands hay muestras de caballería, artillería, criadero militar, medicina táctica, educación militar, industria militar, el Plan DN-III-E, Fuerza Aérea Mexicana, Fuerzas Especiales, Policía Militar, paracaidismo militar y transmisiones.

En el área de actividades interactivas, la población puede realizar actividades relacionadas con la equinoterapia, ver adiestramiento canino, exhibición ecuestre, de tirolesa, de aeronaves y de vehículos militares.

Se exhiben documentos constitutivos del Ejército Mexicano y fotografías que rememoran las habilidades militares y la cercanía con la sociedad de antaño.

Las Fuerzas Armadas muestran su lado humano con actividades relacionadas con su misión general establecida en la ley, entre ellas la defensa de la Nación, la seguridad interior, el apoyo a la seguridad pública, actos cívicos y el apoyo a la población en casos de desastre y emergencias, además de actividades culturales como conciertos.

En la exposición existe un módulo de planteles militares donde las y los interesados pueden obtener la información necesaria para integrarse a las Fuerzas Armadas Mexicanas y al Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado de Guanajuato (INFOSPE).

En la inauguración de este evento estuvieron también presentes el General Francisco Ortega Luna, Comandante de la XII Región Militar; el General Óscar Reyes Ávila, Comandante de la XII Brigada de la Policía Militar; la Secretaria de Gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledo y el Presidente Municipal de Celaya, Francisco Javier Mendoza Vázquez.

Con la unidad regional El Gran Bajío irá al mundo

  • La campaña propone la proyección comercial de Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Michoacán y Zacatecas.
  • El Bajío se caracteriza por ser una región muy productiva: Diego Sinhue.

      San Miguel de Allende, Gto. 18 de noviembre de 2021.- El Gran Bajío es una gran oportunidad de demostrarle al mundo las cosas positivas; es una campaña de gran oportunidad para mostrar lo bueno que es México, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, en el marco del conversatorio ‘El Gran Bajío Autumn Members Meeting 2021’.

El Gran Bajío es una iniciativa privada que integra a los principales empresarios de Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Michoacán y Zacatecas, que busca desarrollar grandes proyectos, atraer inversiones, crear sociedades estratégicas a nivel global, entrar a nuevos mercados, entre otras oportunidades de negocio.

El objetivo del foro es el dar a conocer las grandes oportunidades de negocio que agencias internacionales identifican en estas seis entidades.

“Somos estados con una gran pujanza, con gran crecimiento. Es importante que empecemos a hablar bien de nuestro país; hoy lo que nos falta es unirnos como mexicanos. Esta regionalización vale mucho la pena.

“Nuestra competencia no tiene que ser entre nosotros, es con el mundo. Si queremos hacer de esta región una potencia en Latinoamérica, tenemos que unirnos, porque juntos nos irá muy bien a todos”, dijo el Gobernador.

Lejos de seguir con divisiones políticas, agregó, se deben de echar a andar proyectos positivos que unan y permitan salir adelante a México, y El Gran Bajío es una gran oportunidad de unión y fortalecimiento para llevar a Guanajuato y a México al siguiente nivel de desarrollo comercial y social.

La campaña ‘El Gran Bajío, La Mejor Región de América Latina’, surgió con la intención de la reactivación económica frente a la pandemia y cuenta con el apoyo del Gobierno de Guanajuato para varias actividades que generen empleo, inversión y derrama económica, principalmente.

El Gobernador habló sobre la importancia, retos y fortalezas de la región y Guanajuato; el campo de la innovación con la Mentefactura; y la sustentabilidad y garantías para inversionistas, entre otros temas.

La agenda de promoción de la campaña de El Gran Bajío propone eventos empresariales de planeación estratégica, viajes; seminarios de inversión para Norteamérica, Europa, Asia, y Medio Oriente; reuniones diplomáticas;  reuniones con autoridades locales; eventos de networking y estrategia de promoción de empresas en 32 ciudades del mundo.

Por primera ocasión se da este encuentro en donde participan todos los miembros de El Gran Bajío, 9 países, 5 agencias internacionales, empresarios, presidentes municipales y el Embajador de Italia en México, Luigi de Chiara, entre otros invitados especiales.

La participación ciudadana es el éxito de Guanajuato: Diego Sinhue

  • Toma protesta Gobernador al Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), Capítulo León 2021-2024.

Guanajuato, Gto. 17 de noviembre de 2021.- El trabajo, la solidaridad y el espíritu de superación son virtudes que distinguen a las y los guanajuatenses para lograr la participación ciudadana, así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la toma de protesta del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), Capítulo León.

Desde hace 25 años la AMEXME ha destacado por impulsar el desarrollo empresarial, el empoderamiento de la mujer y el compromiso social de sus integrantes; representa, también, intereses gremiales de las mujeres empresarias que ocupan espacios de representación ciudadana.

“La solidaridad de las mujeres empresarias se ha expresado a través de la creación de fuentes de trabajo y participando en la atención de las necesidades de personas y de comunidades”, dijo el Mandatario Estatal.

La AMEXME Capitulo León tiene 81 afiliadas. Son dueñas de más de 100 empresas en diversos giros y en conjunto, generan miles de empleos; hoy del Gobernador tomó protesta a Cecilia Ovalle Ríos como presidenta de la AMEXME, Capítulo León, para el periodo 2021-2024.

La AMEXME León tiene presencia como organismo intermedio en los espacios públicos para fomentar la participación ciudadana y ahí se promueve una nueva cultura en temas como la transparencia, la rendición de cuentas y la fiscalización de recursos, entre otros.

“Con ese trabajo y esa participación, AMEXME ha ganado prestigio e influencia en la vida política, empresarial y comunitaria, de lo cual todas y todos nos sentimos orgullosos. Hoy participamos en esta ceremonia de renovación de su vida institucional”, dijo el Gobernador.

Reconoció la labor de Martha Leticia Venegas Ramírez y a su equipo directivo durante su gestión de 2018 a 2021, y destacó la pericia empresarial para salir adelante frente a la pandemia donde se vieron afectadas las actividades productivas y personales de las asociadas y hoy trabajan hombro a hombro para la reactivación económica.

El Mandatario felicitó a Cecilia Ovalle Ríos al tomar el cargo  de Presidenta y a su Consejo Directivo, de AMEXME, Capítulo León, para el periodo 2021- 2024.

Dijo que ante los retos es imperante el trabajo en equipo para enfrentarlos y superarlos.

“Desde ahora les extiendo mi apoyo, para sumar esfuerzos en favor del desarrollo empresarial y de las mejores causas de la sociedad guanajuatense.

“Compartimos con ustedes la importancia de fortalecer las acciones para generar riqueza, desarrollo emprendedor y el empoderamiento de las mujeres”, dijo el Gobernador.

En el evento, las empresarias reconocieron a María Eduviges Velázquez Castellanos, como empresaria del año 2021, por su labor empresarial en el ramo de la agroindustria, hacia el crecimiento de este sector pilar del desarrollo económico en el Estado. El Gobernador entregó el distintivo.

Mujeres Empresarias

La AMEXME es filial de Les Femmes Cchefs D`Enterprises Mondiales, organización mundial, no lucrativa y apolítica, que agremia, desarrolla y representa a mujeres empresarias con identidad propia, para el logro de objetivos y metas comunes en lo económico, político y social.

Fomenta también la promoción y la participación en eventos culturales, sociales, políticos y de salud con alto compromiso social.

Guanajuato es garante en el derecho de acceso a la información pública

  • Rinde Informe de Actividades María de los Ángeles Ducoing Valdepeña, Comisionada Presidenta del IACIP.
  • En Guanajuato seguiremos adelante por la cultura de la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana: Diego Sinhue.

      Guanajuato, Gto. 12 de noviembre de 2021.- Hay que seguir fortaleciendo las prácticas de Gobierno Abierto y en este camino no hay vuelta atrás, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el 18 Informe de Actividades del Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP).

“Quiero aprovechar esta oportunidad para refrendar el compromiso del Gobierno del Estado, para impulsar la transparencia, el acceso a la información pública y la protección de los datos personales; un compromiso que está demostrado con hechos y con resultados”, dijo el Gobernador

El IACIP es una institución y referente nacional que se ha consolidado como un órgano garante de los derechos fundamentales, pilares del desarrollo integral de la sociedad guanajuatense, para promover la cultura de la transparencia y la implementación de acciones en favor del modelo de gobierno abierto.

Por ello, felicitó la labor y el compromiso de la  Comisionada Presidenta del IACIP, María de los Ángeles Ducoing Valdepeña, y de quienes colaboran en esta institución que hacen a Guanajuato estar a la vanguardia en la promoción y ejercicio en el derecho a saber lo que hacen las autoridades.

Reconoció la disposición de los Poderes Públicos, gobiernos municipales, instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil, hacia una Entidad garante de la transparencia.

Entre los temas abordados en este Informe, el Gobernador destacó la implementación del modelo de Gobierno Abierto y Transparente, por la transparencia, la rendición de cuentas, el uso de las tecnologías y la participación ciudadana, por ello, Guanajuato es punta de lanza en la nueva gestión gubernamental.

“Hoy tenemos un plan de acción local en materia de Gobierno Abierto, con estrategias, acciones y propósitos alineados a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

“Este plan es un instrumento muy valioso para los esfuerzos institucionales para seguir a la vanguardia en este modelo”, dijo el Gobernador.

Destacó, también, la labor realizada para ampliar la labor de transparencia al ámbito municipal, pues la fortaleza de Guanajuato, dijo, es la suma de las fortalezas de sus 46 municipios.

Guanajuato es el primer estado en firmar la Declaración Conjunta para la implementación de acciones, a nivel municipal, para un Gobierno Abierto.

El Gobernador recordó que Guanajuato obtuvo el primer lugar nacional en el Premio a la Innovación en Transparencia 2021, convocado por el INAI.

Y resaltó también, que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), reconoció a Guanajuato con el primer lugar en Buenas Prácticas 2021 por el portal de Transparencia Presupuestaria 360 grados. Es un proyecto ciudadano para la rendición de cuentas efectiva y el empoderamiento de la ciudadanía en la evaluación de los resultados del gasto.

“Estos reconocimientos valoran el talento que hay en Guanajuato en materia de innovación y enfatizan el trabajo para consolidar e incrementar la calidad y el impacto de la transparencia en el ejercicio de la función pública”, dijo el Ejecutivo Estatal.

La Comisionada Presidenta, María de los Ángeles Ducoing Valdepeña, dijo que en el IACIP se tiene publicada y actualizada la información de las obligaciones de transparencia que le compete a la institución; además, se garantiza que la sociedad cuente con las herramientas tecnológicas para ejercer su derecho de acceso a la información

“La trasparencia ha evolucionado con el IACIP, por eso es una política pública transversal en todo el Estado.

“En esta evolución hemos inculcado y garantizado la transparencia al ponernos en el lugar de la ciudadanía e implementar nuevas herramientas de gestión y política pública que permita seguirnos fortaleciendo”, dijo la Comisionada.

Por su parte, Blanca Lilia Ibarra, Comisionada y Presidenta del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Presidenta del Consejo del Sistema Nacional de Transparencia,

dijo que el IACIP ha demostrado, con hechos, la voluntad de aportar a la cultura de la transparencia para beneficio del estado Guanajuato y para otras entidades, pues ha sido un actor clave en los esfuerzos nacionales que se implementan por la transparencia.

“Sin transparencia no hay democracia”, agregó, y la participación ciudadana es fundamental en los asuntos públicos y para la vigilancia social en el ejercicio del Poder.

“La transparencia es una oportunidad para generar confianza y legitimidad entre las autoridades y la ciudadanía al someter al escrutinio público la función pública”, dijo la Comisionada Nacional.  

Presentan el Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones “Planet Youth” 2021

  • Será del 30 de noviembre al 03 de diciembre, en León, entre el Centro Islandés de Investigación y Análisis Social-Planet Youth y el Gobierno del Estado de Guanajuato.
  • Guanajuato es el primer Estado en México y en el mundo en implementar el Modelo Islandés para la prevención de Adicciones en Jóvenes.

      Ciudad de México. 09 de noviembre de 2021.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presentó a la prensa nacional el Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones “Planet Youth” 2021.

Este evento mostrará que con la implementación de políticas públicas es posible la  prevención y atención de las adicciones, así como el intercambio de mejores prácticas para la prevención, donde es indispensable la participación de jóvenes, padres y madres de familia.

“Planet Youth es la gran apuesta. Es el proyecto más ambicioso de mi gobierno y con más trascendencia; son políticas a largo plazo. Es un programa que continuará por muchos años en Guanajuato y eso nos va a permitir dar los resultados que necesitamos”, dijo el Gobernador.

El Congreso Internacional de Prevención de las Adicciones: “Construyendo un mejor futuro” para Niñas, Niños y Adolescentes”, se realizará del 30 de noviembre al 03 de diciembre, en la ciudad de León, entre el Centro Islandés de Investigación y Análisis social (ICSRA)-Planet Youth, en coordinación con el Gobierno del Estado de Guanajuato.

Este congreso promoverá a los actores que intervienen en la prevención de adicciones, y propiciará el intercambio de experiencias en la implementación de Planet Youth en el mundo.

El Congreso se presentará en modalidad híbrida, presencial y virtual, y se esperan mil 650 participantes de 20 países. Serán 68 conferencias en las que participarán speakers de Islandia, Estados Unidos, Suecia, Rumania, Países Bajos, Irlanda, Australia, Chile, Austria, Colombia, Suiza, Argentina, Lituania, Nueva Zelanda, Francia, Sri Lanka, Canadá, España y México.

Las temáticas son “La prevención es posible”, “Políticas públicas en prevención y atención de adicciones”, “Mejores prácticas para la prevención”, “Participación de jóvenes, padres y madres de familia” y “Construyendo el modelo de prevención de adicciones desde lo local”.

Se espera la participación de 500 jóvenes y 500 padres y madres de familia para consolidar la Comunidad de Jóvenes Planet Youth.

Durante este congreso se firmará el decreto del Día de la Prevención de las Adicciones para el estado de Guanajuato.

Para participar en el Congreso se deberá hacer el registro previo y está disponible la página electrónica planetyouth.org/registro/

Planet Youth en Guanajuato

Planet Youth es una metodología para la prevención de adicciones en niñas, niños y adolescentes, que ha sido adaptada a la realidad de la población de Guanajuato; su enfoque se basa en la salud pública y busca conocer cuáles son los factores de riesgo que orillan a los adolescentes al consumo de sustancias.

Este modelo se ha introducido en 34 países de todos los continentes a partir del Modelo Islandia. Son más de 200 comunidades en Europa y América Latina.

En 2019 el Gobierno de Guanajuato firmó un convenio con el Centro Islandés de Investigación y Análisis social (ICSRA)-Planet Youth a fin de implementar el Modelo para la prevención de adicciones “Planet Youth Guanajuato”.

Por primera vez se firmó un acuerdo de este Instituto Islandés con un estado y no con un país y dio inicio en 2020 en León, Irapuato, Guanajuato, Silao, Celaya.

En este 2021 se sumaron 20 municipios y ya son 25; para 2022 se implementará la metodología Planet Youth en los 46 municipios del Estado.

La intención es difundir la importancia de la prevención primaria y cómo convertir una política pública en atención de prevención de adicciones en Guanajuato y en México.

“Estamos en un estado donde la continuidad ha sido una de las claves del éxito económico, por ello, Guanajuato es un buen modelo para el País donde se puede analizar

cómo se está implementando esta política pública. Esta metodología se extenderá y marcará el futuro”, agregó el Gobernador de Guanajuato.

En la presentación de este Congreso estuvieron también presentes Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud; Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato; Rosa Elda Villalobos Ugalde, Directora de Salud Mental; Luis Felipe Bravo Mena, Representante del Estado de Guanajuato en la Ciudad de México; y Alan Sahir Márquez Becerra, Coordinador General de Comunicación Social.

De manera remota estuvieron Jon Sigfusson, Presidente de la Junta de Planet Youth y Pall Melsted Rikhardsson, Director Ejecutivo de Planet Youth.