Gobernador de Guanajuato

Ratifica el Gobernador Diego Sinhue más apoyo para el campo de Guanajuato

  • Lo hacemos porque queremos que el sector pecuario de Guanajuato siga siendo un pilar fuerte de nuestra economía: Gobernador.
  • Inaugura el Ejecutivo la 24 Expo Regional Ganadera de Ocampo 2023 y el Segundo Reencuentro Ocampense Migrante.

            Ocampo, Gto. 23 de junio de 2023.- Nunca antes en el estado de Guanajuato se había apoyado al campo como lo estamos haciendo en este gobierno; este año tenemos para Guanajuato mil trescientos millones de pesos para el campo.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar la 24 Expo Regional Ganadera de Ocampo 2023, donde también se entregaron apoyos a productores agrícolas y pecuarios de la región.

“Un campo fuerte, productivo y competitivo empieza con familias fuertes, bien alimentadas y con todas las herramientas para salir adelante.

“El compromiso de nuestro gobierno es seguir apoyando a la gente de nuestro campo, sobre todo en esta crítica época de estiaje”, dijo el Gobernador.

Y mencionó que desde el Gobierno del Estado se ofrece apoyo a la ganadería de Guanajuato para posicionarla como una de las más importantes del País por su calidad genética.

Guanajuato, dijo, es el 5° productor de leche de bovino, el 2° en producción de leche de cabra, 6° en producción de carne de cerdo, 6° en producción de huevo y carne de pollo y contamos con más del 43% de la superficie estatal dedicada a actividades de ganadería, donde los últimos años se ha mejorado la productividad y rentabilidad de las unidades de producción pecuaria a través del mejoramiento genético.

El Gobernador entregó apoyos del programa Mi Familia Sustentable y Productiva por un monto de 1.17 millones de pesos; fueron 20 Módulos Tortilleros 29 Molinos de Nixtamal 1hp 13 Molinos Forrajeros 6,5 Hp 25 Paquetes de Vientres Ovinos 29 Estufas Ecológicas; además de un tractor con valor es de 627 mil 500 pesos.

A los ganaderos de Ocampo se les entregarán 300 pacas de rastrojo de maíz, de aproximadamente 450 kilos cada una, con un costo total de 135 mil pesos.

Para esta Expo, se invirtieron 333 mil 585 pesos, de los cuales el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) aportó 265 mil 644 pesos, mientras que el Municipio aportó 67 mil 941 pesos.

La Expo se realizará del 23 al 25 de junio en donde se espera la participación de 500 productores ganaderos, la comercialización de cabezas de ganado y la participación de casas comerciales con la exhibición de maquinaria y equipo agropecuario.

Durante su gira por ese Municipio, el Gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, participó en el Segundo Reencuentro Ocampense Migrante, donde migrantes puedan reencontrarse con su identidad natal.

En este evento se llevó a cabo un Festival de Arte Urbano con murales en fachadas de inmuebles ubicados desde las calles Hidalgo a Negrete, con el tema “Los Muros también cuentan historias”. En esta exposición participaron artistas de Jalisco, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Ciudad de México,  Michoacán, Querétaro, Estado de México y Guanajuato, a quienes el Gobernador entregó reconocimientos.

En la Gira el Gobernador fue acompañado por el Presidente Municipal de Ocampo, Érick Silvano Montemayor Lara; el Secretario del Migrante y Enlace Internacional, Juan Hernández; y el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales.

Presenta Gobernador Diego Sinhue la Hannover Messe y la RAI 2023

  • Guanajuato será el escaparate de innovación tecnológica en el mundo.
  • Del 4 al 6 de octubre de 2023, se realizará la 5ª. edición de la Industrial Transformation México (ITM) y la Reunión Anual de Industriales (RAI) 2023.

            Ciudad de México. 21 de junio de 2023.- Por cuarta vez consecutiva, Guanajuato será el epicentro de la narrativa industrial de nuestro país y de las tendencias de la Industria 4.0.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el anuncio  de la edición 2023 de la Industrial Transformación México (ITM), de la Deutsche Messe y de la Reunión Anual de Industriales (RAI) 2023 de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin).

“Guanajuato es un estado pro business y genera alianzas con el sector empresarial;  esta Feria Industrial de Latinoamérica habla del compromiso que tiene Guanajuato con la Industria 4.0”, dijo el Gobernador.

La ciudad de León será la sede de ‘La Semana Más Importante para la Industria en Latinoamérica’, con estos eventos del 4 al 6 de octubre de 2023, que pondrán a Guanajuato como el escaparate de innovación tecnológica en el mundo.

Será un espacio con instituciones de investigación, Automatización y Robotización, Fábrica Digital, Manufactura Aditiva, Logística Inteligente, Soluciones de Energía, Máquina y Herramienta y Gobierno, entre otras áreas con tendencia de tecnología de vanguardia.

“Guanajuato sigue poniendo la vara alta para el resto de los estados, como mostrando que este es el camino por el que hay que seguirle; Guanajuato es un estado en el que confían los empresarios, porque invierten y seguro regresarán.

“Para nosotros es importante que Guanajuato y sus empresarios sigan creciendo y qué mejor que con eventos como estos”, agregó el Gobernador Diego Sinhue.

José Abugaber Andonie, Presidente de la Concamin, reiteró que este 2023 será la cuarta ocasión en que la RAI y la ITM se desarrollarán de manera paralela, y se busca aprovechar la creciente tendencia de las inversiones del Nearshoring.

Dijo que en la Reunión Anual de Industriales se analizarán temas de interés empresarial rumbo a un mejor posicionamiento de la industria nacional.

Tendrá invitados de primera línea, quienes ofrecerán páneles y conferencias a los asociados, con temas de análisis como la Inteligencia Artificial, la transformación industrial, la electromovilidad, la energía y su infraestructura, el uso de energías renovables, la política industrial, rumbo a las elecciones 2024, la seguridad y el estado de derecho, entre otros.

En la RAI 2023 habrá mesas de trabajo y conferencias con ponentes nacionales e internacionales, aliados estratégicos y patrocinadores, presentaciones innovadoras en tecnologías 4.0, intercambios comerciales, encuentros digitales y firmas de acuerdos.

Las actividades comenzarán con la cuarta edición de la Noche de Industriales con más de 2 mil 500 industriales  y la tercera edición de los Premios a la Industria TIC e Itzamná, en alianza con la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), para premiar los avances de la Industria 4.0 más importantes del País.

El galardón reconoce a empresas, academia y gobierno, que tienen un impacto positivo en la Industria TIC, y donde se destaque el desarrollo tecnológico, actividades y tendencias que impulsen el bienestar del sector en México.

Bernd Rohde, CEO de Italian Germany Exhibition Company Canada, Estados Unidos y  México, detalló la programación de la próxima edición de la Hannover Messe en México.

Dijo que se espera la participación de más de 200 expositores nacionales e internacionales, 15 mil visitantes profesionales de más de 30 países, más de 100 conferencias y más de 200 ponentes.

Todo en una extensión de 12 mil metros cuadrados de exposición con pabellones internacionales entre los que destacan Alemania, Japón y China.

“Queremos que sea el mejor evento. Tenemos las bases para predecir que será el evento más grande, más imponente, con la mayor participación y tecnología, como evento paralelo a la RAI”, dijo Bernd Rohde. 

Explicó que se dedicará un día al programa ITMujeres; se llevará a cabo la tercera edición de la Cumbre de Desarrollo Sostenible, para impulsar la transformación digital y la sustentabilidad económica en los países de la Alianza del Pacífico, en alianza con el Clúster Aeroespacial del Bajío, se llevará a cabo el “Aerospace Summit 4.0”.

Se desarrollará la tercera edición del Startup Pitch, que incentiva a emprendedores y mentes jóvenes del país a desarrollar negocios innovadores 4.0; en la cuarta edición del programa educativo “Futuristic Minds”, se espera la participación de más de 7 mil estudiantes.

Se hará por vez primera, el Foro de Nearshoring para explorar oportunidades ante el fenómeno de la relocalización de la manufactura global; además del Foro de Movilidad que abordará oportunidades de la industria automotriz frente a la nueva tendencia de la electrificación y movilidad inteligente.

Por primera vez se celebrará el Oktoberfest, la fiesta más popular en Alemania, con una gran oferta cultural y gastronómica alemana, concluyó Rohde.

En la presentación de estos eventos a la prensa nacional estuvieron presentes Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato; Alejandro Preinfalk, Presidente y CEO de Siemens México, Centroamérica y el Caribe; Caroline Hoarau, Directora de lndustrial Automation de Schneider Electric.

Además de Víctor Fuentes, Gerente Senior de Ventas y Marketing Estratégico de Mitsubishi Electric Automation y Guillermo Romero Pacheco, Secretario para la Reactivación Económica de León.

Cierra Diego Sinhue gira en Asia con inversiones por más de mil MDD y más de 4 mil 300 empleos

  • Visita Gobernador Japón y Corea del Sur, donde se concretaron, anunciaron o prospectaron 15 proyectos, que generarán inversiones por 1,026 MDD y ofrecerán 4,365 nuevos empleos para Guanajuato.
  • Sin duda son buenas noticias, porque con estas empresas seguimos haciendo de Guanajuato la Grandeza de México: Diego Sinhue.

            Seúl, Corea del Sur. 18 de junio de 2023.- Guanajuato tendrá más de 4 mil 300 nuevos empleos, con una inversión de mil 26 millones de dólares, como resultado de la ‘Gira de Inversiones 2023, Más Guanajuato en Asia’ encabezada por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Esta gira se realizó en Japón y Corea del Sur del 5 al 17 de junio, donde el Gobernador de Guanajuato fue acompañado de los Titulares de Desarrollo Económico, Comunicación Social, y funcionarios estatales, quienes visitaron empresas dedicadas al ramo automotriz y médico.

En Japón se reunieron con directivos de Mitsui High, compañía de clase mundial dedicada a la proveeduría de marcos para circuitos integrados herramientas de precisión núcleos de motor y rectificadores, que invertirá 7.22 millones de dólares para generar 180 nuevos en Apaseo El Grande.

Para fortalecer programas de colaboración de entrenamiento entre empresas japonesas y mexicanas instaladas en el estado de Guanajuato, el Gobernador se reunió con directivos de JICA, una agencia internacional de cooperación en Japón.

En trabajo conjunto, se dará continuidad a los programas de entrenamiento y capacitación de las empresas mexicanas, se promoverán becas a trabajadores mexicanos en Japón y se apoyará a las PyMes a través del Instituto de Capacitación de Guanajuato, además de promover las Starups.

El Gobernador visitó la empresa Yazaki, dedicada al desarrollo de componentes de la industria automotriz, donde directivos anunciaron una nueva inversión de 5 millones de dólares que generará 875 nuevos empleos para Guanajuato.

La empresa que ya se encuentra en el Puerto Interior, y ahora explorará el sector agrícola con la intención de aplicar prácticas que mejoren la agricultura sustentable, mediante el uso de tecnologías inteligentes y limpias.

Con la ampliación de las instalaciones en Valle de Santiago, la empresa Furukawa Automotive Systems México, creará más de 700 nuevos empleos.

La empresa dedicada a la fabricación de sistemas automotrices y equipos electrónicos reside en el Parque Industrial Sendai, dónde invertirá 5 millones de dólares en su ampliación.

Para exponer oportunidades de inversión y desarrollo y el Estado de Derecho que distinguen a Guanajuato, el Gobernador Diego Sinhue expuso el ‘Seminario Sobre Inversión en el estado de Guanajuato’ a integrantes de JETRO, organización de comercio exterior en Japón, a quiénes dijo que Guanajuato es tierra fértil para la inversión por localizarse en un punto estratégico para la comercialización en América.

JETRO promueve la comercialización local en Japón y ayuda pequeñas y medianas empresas a maximizar su potencial de exportación, así como a promover el comercio al interior de Japón y de empresas japonesas con el resto del mundo.

Directivos de la empresa Toyota expusieron al Gobernador una nueva inversión de 328 millones de dólares y la generación de 577 empleos para la planta de Apaseo El Grande, con el fin de adaptar una nueva línea de producción de la camioneta Tacoma para el mercado de Norteamérica.

Esta camioneta será híbrida-eléctrica, y así, Toyota llegará a una inversión acumulada de mil 200 millones de dólares en Guanajuato, que generarán 2 mil 577 empleos.

Guanajuato entrará en la estrategia de electromovilidad a base de hidrógeno, así lo dijo el Gobernador Diego Sinhue  tras visitar la planta ECOFUL, filial de la Automotriz Toyota.

La empresa DENSO que se dedica a la fabricación de sistemas de enfriamiento y aire acondicionado, anunció al Gobernador la ampliación de operaciones en Silao, donde invertirá 13 millones de dólares para generar 450 nuevos empleos

DENSO llegó a Guanajuato hace 10 años con una inversión inicial de 57 millones de dólares y tras una década, la ha incrementado hasta los 118 millones.

El Gobernador se reunió con ejecutivos de HONDA, quienes anunciaron una nueva inversión por 313 millones de dólares, a lo que el Mandatario Estatal agradeció la confianza de invertir en la planta de Celaya, donde tras 10 años de iniciar operaciones ya se llega a una inversión acumulada de 1 mil 583 millones de dólares, que genera 4 mil 600 empleos directos.

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reunió con autoridades de la Prefectura de Hiroshima y visitó la planta Mazda donde saludó al talento guanajuatense en capacitación.

Esta empresa es líder en la industria automotriz y en el último año ha invertido 60 millones de dólares en la planta de Salamanca.

El Gobernador se entrevistó con jóvenes guanajuatenses que trabajan para Mazda y se encuentran en capacitación en la planta sede, originarios de Irapuato, Salamanca, Valle de Santiago, Villagrán y Juventino Rosas, entre otros municipios, quienes estarán en Hiroshima capacitándose para después capacitar a sus compañeros en la planta de Salamanca.

“Me siento muy orgulloso de verlos cómo están trabajando y se están superando; estamos creciendo y ese es el verdadero sentido de venir a estos viajes para llevar más empresas, de calidad global, a Guanajuato”, dijo el Gobernador.

Diego Sinhue visitó a su homólogo de Hiroshima, Hidehiko Yuzaki, y funcionarios de la Prefectura.

En la reunión hubo acuerdos, entre los que destacan intercambios en materia deportiva, reducción de la huella de carbono, atención médica especializada, inversiones y atención de las poblaciones de cada estado que residen temporalmente en Hiroshima o Guanajuato, respectivamente.

La empresa Okita Iron Works, líder en la producción de rodamientos, ratificó su compromiso de invertir 40 millones de dólares y generar 200 nuevos empleos directos en Guanajuato.

“Esta empresa llevará más empleos para las familias guanajuatenses; agradecemos a los directivos de Okita su confianza en Guanajuato, estamos seguros de que su presencia en nuestro estado será un gran éxito”, dijo el Gobernador.

Directivos de la empresa Suminoe Textile, anunciaron la ampliación de inversión con 19.5 millones de dólares y la generación de 150 nuevos empleos.

Esta empresa se dedica a la fabricación de textiles para interiores, entre ellos de aeronaves e industria automotriz; actualmente tiene una planta en Irapuato, donde ya han invertido 15.5 millones de dólares y generan 60 empleos.

Más inversiones de Corea del Sur

En la ciudad de Seúl, la comitiva guanajuatense, visitó la empresa Hiho, una de las líderes en la industria del aluminio a través del desarrollo de minas, fundición y producción de manufactura de calidad en su forma final.

Hiho produce rines de aluminio para armadoras automotrices de Nissan, Chrysler, Volkswagen, Mercedes Benz y BMW y cuenta con 2 mil 500 empleados alrededor del mundo.

Pronto estará en Guanajuato en el parque Chuy María de Apaseo El Grande, donde invierte 100 millones de dólares que generarán 600 empleos directos.

El Gobernador de Guanajuato y su comitiva se reunieron con representantes de la empresa AB Medical, productor de tubos colectores de sangre ‘V-TUBE’, quienes anunciaron una inversión de 26.33 millones de dólares para abrir una planta en Guanajuato, y generarán 250 empleos.

AB Medical es una compañía líder en la industria de artículos médicos en Corea; actualmente atienden los mercados de Paraguay, Perú, Chile, Colombia, Ecuador, Brasil, Arabia Saudita, Surinam, Malasia, Vietnam y México, en donde existe un creciente mercado para atender a Latinoamérica y Norteamérica.

Ofrecen la tecnología de los colectores ‘V-TUBE’ que brindan el mejor resultado en análisis de sangre y actualmente los venden en Asia del Sureste, Asia Central, Europa, África, América del Norte y del Sur.

La empresa Corentec incursiona en el mercado global de la ortopedia con productos de alto valor; su Presidente expresó el interés por instalar una planta productiva en América, aunque ya cuentan con la filial Fixier/Dipromedic desde el 2019 en Doctor Mora, donde se dedican también a la fabricación de equipo ortopédico y tienen relación con Corentec para la fabricación de componentes con su tecnología.

En esta Gira, el Gobernador se reunió con el Ministro de Relaciones Exteriores de Japón Takei Shusunke, y fue acompañado por la Embajadora de México en Japón, Melba Pría, a quien agradeció el apoyo y acompañamiento de la Embajada en la agenda de trabajo por este país.

Diego Sinhue se reunió también con el Embajador de México en Corea del Sur, Carlos Peñafiel, a quien agradeció su acompañamiento y acordó apoyo para continuar la búsqueda de inversionistas en Corea para acrecentar la oportunidad de crecimiento económico en Guanajuato.

La comitiva guanajuatense, encabezada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la integraron Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES); Alan Sahir Márquez Becerra, Coordinador General de Comunicación Social del Gobierno del Estado; Alejandro Hernández, Subsecretario de Atracción de Inversiones de la SDES y Alfredo Porras, Director General de Inversión Extranjera de la SDES; además de Katsumi Itagaki Cónsul de Japón en León.

Concreta el Gobernador Diego Sinhue inversiones en Corea del Sur por más de 126 MDD

  • Estas inversiones generarán 850 nuevos empleos para Guanajuato en empresas dedicadas al ramo automotriz y médico.
  • Tendrán mucho éxito en Guanajuato, porque es la plataforma ideal para conquistar todo el continente americano: Diego Sinhue.

            Seúl, Corea del Sur. 16 de junio de 2023.- En la Gira de Atracción de Inversiones por este país, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, concretó inversiones por más de 126 millones de dólares que generarán 850 nuevos empleos en Guanajuato.

Se trata de las empresas coreanas HiHo y AB Medical, que pronto residirán en los municipios de Apaseo El Grande y San José Iturbide, respectivamente.

HiHo distribuye en el mundo metales no ferrosos, es uno de los líderes en la industria del aluminio a través del desarrollo de minas, fundición y producción de manufactura de calidad en su forma final.

Produce rines de aluminio para armadoras automotrices de Nissan, Chrysler, Volkswagen, Mercedes Benz y BMW y cuenta con 2 mil 500 empleados alrededor del mundo; pronto estará en Guanajuato en el parque Chuy María de Apaseo El Grande, donde invierte 100 millones de dólares que generarán 600 empleos directos.

“Muchas gracias a Mr. HiHo por confiar en Guanajuato. Llegan a un lugar indicado porque en nuestro estado tenemos el clúster automotriz más dinámico de América Latina, y somos la plataforma ideal para todo el mercado de Norteamérica”, dijo el Gobernador.

El presidente de la Empresa, dijo que será una buena inversión porque Guanajuato en punto estratégico de comercialización en América. 

“Nos da mucho gusto recibir al Gobernador de Guanajuato; nuestra empresa tiene presencia en los Estados Unidos, Japón, China, India, Inglaterra, Hong Kong, Singapur y Corea del Sur, y ahora también en México en el estado de Guanajuato; estamos muy contentos porque estamos seguros que es una buena inversión”, dijo el Presidente.

El Gobernador de Guanajuato y su comitiva se reunieron con representantes de la empresa AB Medical, productor de tubos colectores de sangre ‘V-TUBE’ que cuentan con el 20% del mercado de Corea del Sur.

“Sus directivos nos están confirmando una inversión de 26.33 millones de dólares para abrir una planta en Guanajuato, generando 250 empleos; estoy seguro que AB Medical tendrá mucho éxito en Guanajuato, porque es la plataforma ideal para conquistar todo el continente americano”, dijo el Gobernador.

AB Medical es una compañía líder en la industria de artículos médicos en Corea; actualmente atienden los mercados de Paraguay, Perú, Chile, Colombia, Ecuador, Brasil, Arabia Saudita, Surinam, Malasia, Vietnam y México, en donde existe un creciente mercado para atender a Latinoamérica y Norteamérica.

Ofrecen la tecnología de los colectores ‘V-TUBE’ que brindan el mejor resultado en análisis de sangre y actualmente los venden en Asia del Sureste, Asia Central, Europa, África, América del Norte y del Sur.

Por su parte, Young-Gyun Kim, CEO de AB Medical, agradeció la visita del Gobernador y dijo que es un importante refuerzo para su estrategia empresarial.

“Atendemos mercados de otras partes del mundo entre ellos América Latina; y llegar a Guanajuato es una buena inversión. Muchas gracias”, dijo Mr. Kim.

Luego, la comitiva guanajuantense encabezada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Alan Sahir Márquez Becerra, titular de la Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del Estado; Alejandro Hernández, Subsecretario de Atracción de Inversiones de la SDES; y Alfredo Porras, Director General de Inversión Extranjera de la SDES, se reunieron con directivos de la empresa Corentec.

Se trata de una empresa ortopédica global que ofrece productos de alto valor; su CEO, Sun Seung-Hoon, expresó el interés por instalar una planta productiva en América, aunque ya cuentan con la filial Fixier/Dipromedic desde el 2019 en Doctor Mora, donde se dedican también a la fabricación de equipo ortopédico y tienen relación con Corentec para la fabricación de componentes con su tecnología.

El Gobernador también se reunió con el Embajador de México en Corea del Sur, Carlos Peñafiel, a quien agradeció su acompañamiento y acordó apoyo para continuar la búsqueda de inversionistas en Corea para acrecentar la oportunidad de crecimiento económico en Guanajuato.

Continúa el Gobernador, Diego Sinhue, Gira de Inversiones por Asia: visita Hiroshima

  • Visita Gobernador al talento guanajuatense en la sede mundial de Mazda.
  • Me siento orgulloso de verlos cómo están trabajando y se están superando; hace 30 años esto era impensable: Gobernador de Guanajuato.

            Hiroshima, Japón. 12 de junio de 2023.- Durante la segunda semana de la ‘Gira de Inversiones 2023, Más Guanajuato en Asia’, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reunió con autoridades de la Prefectura de Hiroshima y visitó la planta Mazda donde saludó al talento guanajuatense en capacitación.

El Gobernador se reunió con el presidente global de Mazda Motor Corporation, Kiyotaka Shobuda, quien agradeció al Gobernador la hospitalidad de Guanajuato con la empresa, líder en la industria automotriz, que en el último año ha invertido 60 millones de dólares en la planta de Salamanca.

La comitiva Guanajuatense visitó el Museo Mazda donde se exponen piezas clásicas de la marca y pasajes de su historia corporativa.

El Gobernador se entrevistó con jóvenes guanajuatenses que trabajan para Mazda y se encuentran en capacitación en la planta sede; son jóvenes de Irapuato, Salamanca, Valle de Santiago, Villagrán y Juventino Rosas, entre otros municipios, quienes estarán en Hiroshima capacitándose para después hacer lo propio en la planta de Salamanca.

“Me siento muy orgulloso de verlos cómo están trabajando y se están superando; hace 30 años esto era impensable, que jóvenes guanajuatense trabajaran en empresas de clase mundial y se vinieran a capacitar a países como Japón, eso es motivo de orgullo.

“Estamos creciendo y ese es el verdadero sentido de venir a estos viajes para llevar más empresas, de calidad global, a Guanajuato”, dijo el Gobernador.

Más tarde, la comitiva mexicana fue recibida por el Gobernador de Hiroshima, Hidehiko Yuzaki, y funcionarios de la Prefectura.

En la reunión hubo varios acuerdos entre los gobiernos, entre los que destacan intercambios en materia deportiva, reducción de la huella de carbono, atención médica especializada, inversiones y atención de las poblaciones de cada estado que residen temporalmente en Hiroshima o Guanajuato, respectivamente.

El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, fue acompañado por la Embajadora de México en Japón, Melba Pría; el Cónsul de Japón en León, Katsumi Itagaki; el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; el Coordinador General de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra, entre otros funcionarios estatales.

Anuncia Gobernador desde Japón, más inversión y empleo para Guanajuato

  • Furukawa Automotive Systems México creará más de 700 empleos con la ampliación de sus instalaciones en Valle de Santiago.
  • Presenta Gobernador a posibles inversionistas japoneses la importancia de Guanajuato.

            Tokio, Japón. 07 de junio de 2023.- En el tercer día de actividades de la gira de trabajo por Japón, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, confirmó una inversión de la empresa Furukawa Electric Group para la ampliación de su planta en Guanajuato que generará más empleos.

“Acabamos de tener una reunión de trabajo con la empresa Furukawa que nos ha confirmado una inversión adicional de noventa millones de pesos y la generación de setecientos nuevos empleos para nuestro estado.

“Furukawa es una empresa de clase mundial fundada hace más de 130 años en Japón; gracias a Furukawa por su confianza en Guanajuato”, dijo el Gobernador.

Esta empresa ya reside en el Parque Industrial Sendai, en Valle de Santiago, como Furukawa Automotive Systems México S.A. de C.V. donde ofrece más de 250 empleos para la fabricación de sistemas automotrices y equipos electrónicos; hoy se confirmó su ampliación.

Guanajuato eje importante de la comercialización

Diego Sihue Rodríguez Vallejo, se reunión con integrantes de JETRO, la organización de comercio exterior en Japón, a quienes impartió el ‘Seminario sobre Inversión en el Estado de Guanajuato”, donde destacó que Guanajuato es tierra fértil para la inversión, por localizarse en un punto estratégico para la comercialización en América y otros países del mundo.

El Gobernador, dijo que “en Guanajuato hay oportunidad de inversión y desarrollo, además de contar con un estado de derecho que garantiza la seguridad en las inversiones de empresas”.

Dijo que Guanajuato cuenta con profesionales altamente calificados, donde la Innovación el emprendimiento, la ciencia y la tecnología, son factores fundamentales para el impulso económico y social de la Entidad.

Acompañado por el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; el Subsecretario de Atracción de Inversiones de la SDES, Alejandro Hernández Fonseca y el Coordinador General de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra, el Ejecutivo Estatal detalló que Guanajuato se encamina a la Mentefactura como una forma del desarrollo económico que, a mediano plazo, pondrá a la Entidad en los altos estándares de la comercialización mundial.

En el Seminario estuvo presente la Vicepresidenta Ejecutiva de JETRO, Mio Kawada, con quien previamente el Gobernador se reunió para honrar la alianza histórica de amistad entre JETRO y Guanajuato.

Creada en 1958, JETRO promueve la comercialización local en Japón y ayuda a las pequeñas y medianas empresas a maximizar su potencial de exportación global, es decir, promueve el comercio al interior de Japón y la inversión de empresas japonesas con el resto del mundo.

JETRO cuenta con oficinas en México y, en 2021 y 2022, organizó reuniones de negocios con fabricantes de autopartes que buscan expandir su cartera de clientes; en Guanajuato participó en la Feria Industrial Transformation México ITM 2022.

México es el primer destino de exportación japonesa en América y existen alrededor de mil 300 empresas con capital japonés en el País; Japón es el primer socio comercial de Guanajuato y, a la fecha, 124 empresas se han establecido en este Estado, con una inversión superior a los 6 mil 300 millones de dólares que logran la generación de más de 44 mil empleos.

En la actual administración de gobierno, 11 empresas japonesas invirtieron más de 313 millones de dólares, para generar 4 mil 650 nuevos empleos en Guanajuato.

Gobernador Toma Protesta al Consejo Coordinador Empresarial de la Capital del Estado

  • Muy orgulloso de trabajar con ustedes porque han salido ideas muy buenas: Diego Sinhue.

            Guanajuato, Gto. 31 de mayo de 2023.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tomó protesta al Consejo Coordinador Empresarial de la ciudad de Guanajuato (CCEG) y se comprometió al trabajo conjunto para proyectos de interés y beneficio social en la Capital del Estado.

“Este Consejo Coordinador Empresarial es el resultado del interés ciudadano por contar con un organismo de la sociedad, que trabajara para fortalecer el desarrollo de la comunidad capitalina”, dijo el Gobernador.

Guanajuato es de todos, agregó, y todos deben aportar y apostar por un Guanajuato de actualidad y de futuro.

Hoy, tomó protesta el nuevo Consejo para el periodo 2023-2026, con Salvador Salazar Sánchez como Presidente de Consejo Empresarial de Guanajuato; Luis Michelini Cueto, como Vicepresidente; José Ignacio Reyes Retana Rangel de Alba, como Secretario; Daniel Greenwell, como Tesorero; Luis Alerto Espinosa Orozco, como Vocal; y Adriana Rodríguez Rodríguez, como Vocal.

El Gobernador reconoció al presidente saliente, Guillermo Webb Murra, y a todo su equipo de trabajo, por la gestión realizada al frente del CCE Guanajuato y externó su apoyo al nuevo consejo presidido por Salvador Salazar Sánchez.

“Quiero decirte Salvador, que cuentas con mi apoyo y de todo el Gabinete para trabajar en conjunto por los proyectos que has mencionado”, dijo el Gobernador.

Agregó que las verdaderas políticas públicas son las que surgen entre sociedad y gobierno, y se comprometió con el nuevo CCEG a tener las puertas del Estado abiertas para proyectos en la Capital.

“Este es un gran año; vamos a trabajar en equipo, trabajando con buenas noticias. Sigamos construyendo juntos este Guanajuato que hemos denominado la Grandeza de México”, sostuvo el Gobernador

Por su parte, el Presidente del CCEG, Salvador Salazar Sánchez, dijo que la posición empresarial, como iniciativa privada, los lleva a adquirir ciertas responsabilidades sociales y con el entorno.

“Queremos, en medida de lo posible, motivar y ayudar, tanto al poder público como a la sociedad, en la valiosa y difícil tarea de mejorar el lugar donde vivimos”, dijo el Presidente del CCEG.

Si bien en cierto, agregó, algunas acciones de beneficio social, competen al poder público, pero también es cierto que la ejecución de muchas de las acciones causan responsabilidad como ciudadano y hay mucho qué hacer.

El empresario afinó su compromiso por el bien común capitalino desde una labor conjunta, entre sociedad y gobierno.

En julio de 2018 se creó la Asociación de Empresarios de Guanajuato, presidida por Guillermo Webb Murra; en mayo de 2019 nació jurídica y socialmente el Consejo Coordinador Empresarial de Guanajuato Capital.

Hoy el CCEG se ha convertido en el centro de unión y colaboración entre los empresarios de la Capital, su visión es proyectar la Ciudad como la joya del Estado y del País.

Una de las intenciones de esta agrupación empresarial, es que la Capital sea reconocida como ciudad de gran fuerza económica, turística, de servicios, de innovación, de trabajo intelectual, industrial y mano de obra calificada.

Impulsa Estado crecimiento de empresarios y comerciantes guanajuatenses

  • Encabeza Gobernador entrega del Fondo de Apoyo a las MIPyMES; este año es de 25 MDP.
  • Entrega Gobernador apoyos por más de 1.7 MDP a comerciantes de León y Silao.

       León, Gto. 29 de mayo de 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, realizó la entrega simbólica a empresas beneficiarias del Fondo de Apoyo a las MIPyMEs, al que este año se le han destinado 25 millones de pesos.

      “Hoy estamos aquí para dar a conocer un esquema de apoyo para las micro, pequeñas y medianas empresas. Queremos MIPYMES Sin Fronteras, con actitud y con productos y servicios de calidad que sean bien recibidos en cualquier parte del mundo”, dijo el Gobernador.

     Empresas sin miedo al éxito, que vayan a la conquista de nuevos mercados con la confianza de saberse apoyados y acompañados por expertos en el comercio exterior, por ello se implementó este Fondo de Apoyo por parte del Gobierno del Estado, señaló.

     “Hemos hecho la entrega simbólica de estos apoyos a representantes de algunas de las empresas beneficiarias en las diferentes categorías, y hemos escuchado su testimonio. Sus palabras nos dejan ver que vamos por buen camino, que esta política pública impacta directa y positivamente en la vida de las empresas”, dijo.

     Este fondo de apoyo, reafirma el compromiso que tiene el Gobierno de Guanajuato para seguir impulsando las exportaciones del estado, pero, sobre todo, el compromiso de continuar impulsando a las MIPyMEs, para que sigan siendo la principal fuente generadora de empleos, resaltó el Gobernador.

     Dijo que hace 30 años, las empresas guanajuatenses exportaban productos por 300 millones de dólares; el año pasado las exportaciones fueron de 31 mil 851 millones de dólares.

     Rodríguez Vallejo recordó que hace tres décadas, vino un cambio de paradigma, con la aparición de una nueva política pública, una forma diferente de concebir el comercio exterior como pilar del desarrollo. Apareció en el escenario la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior, la COFOCE.

  Los resultados de este trabajo conjunto entre los emprendedores y el Gobierno del Estado, son contundentes. Las exportaciones del año pasado representan un crecimiento del 18% con respecto al 2021.

  Dijo que este gran esfuerzo para conquistar los mercados internacionales posiciona a Guanajuato como un referente a nivel nacional en diversos rubros. Por ejemplo: nos mantenemos como primer lugar como estado exportador no fronterizo.

    Primer lugar nacional en el sector agroalimentario, con un crecimiento del 24% con respecto al 2021; primer lugar nacional en la exportación de cuero, calzado y marroquinería, con una variación positiva del 18% respecto al mismo período anterior.

    Segundo lugar en la exportación de transportes, industrias de plástico y hule. Tercer lugar en la exportación de productos textiles; y sexto estado con mayores exportaciones a nivel nacional.

   “Son logros muy importantes que reflejan el dinamismo de los sectores productivos y el crecimiento de nuestra economía. Son el reflejo de los esfuerzos de los trabajadores y de la visión y el compromiso empresarial. (riverwestdentalid.com) Detrás de las exportaciones guanajuatenses hay mucho trabajo de personas que saben la importancia de hacer las cosas con calidad”, apuntó.

    El Director General de la COFOCE, Luis Ernesto Rojas, comentó que el hecho de que Guanajuato sea un referente a nivel nacional en materia de exportación es gracias al trabajo de los guanajuatenses, así como la generación de empleos y el incremento de riqueza en MIPyMEs de Guanajuato.

     Agregó que el Gobierno de Guanajuato reafirma su compromiso a través de la  COFOCE de seguir impulsando de manera activa las exportaciones de los empresarios guanajuatenses.

     En este evento se contó con la presencia de la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; y del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez.

  La entrega simbólica se realizó a los representantes de empresas como: Procesos cerámicos, Ecolápiz, Hermanos de Sangre (HUANI), Umberto Luce, Berryland, Cicaba (Granjero Feliz), Entos, Bixi Awotan, Boreal y Sindashi.

Equipan a comerciantes

     Para impulsar la economía de los guanajuatenses, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó equipamiento del Programa ‘Mi Tienda al 100’.

     Esta entrega corresponde a la modalidad ‘Emprende Comercio’ para 341 comerciantes dedicados a los giros de abarrotes, papelería, carnicería, venta de alimentos, venta de ropa, venta de calzado, artesanías, bisutería, electrónica y cosméticos, principalmente.

     “Yo creo en el comercio y esta es una muestra de confianza; se trata de reivindicar la labor del comerciante”, dijo el Gobernador.

    En Guanajuato, agregó, se trabaja en equipo y el comercio es uno de los sectores con mayor apoyo y avance en acciones conjuntas.

     Estos apoyos fueron posible con una inversión de poco más de 1.7 millones de pesos, para beneficio de 244 mujeres y 97 hombres dedicados al comercio en León y Silao.

     El programa ‘Mi Tienda al 100’, lo impulsa la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), y tiene como propósito fomentar acciones para que las MiPyMEs y unidades económicas de Guanajuato que se encuentran en los mercados, centrales de abasto y nuevos desarrollos, así como los comercios fijos, semifijos y populares, sean más atractivos, seguros, innovadores e higiénicos, y para que las y los comerciantes ofrezcan sus productos y un servicio de calidad.

     En este evento también estuvieron presentes la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos y el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez, además de los Diputados Víctor Manuel Zanella Huerta y Alejandro Arias Ávila.

Abandera Gobernador delegación deportiva rumbo a Centroamérica

  • Ustedes son parte de una delegación ganadora que, estamos seguros, pondrán en alto el nombre de México y de Guanajuato. Que sus victorias sea nuestro orgullo: Diego Sinhue.

            Guanajuato, Gto. 26 de mayo de 2023.- “Hoy lo que estamos haciendo por el deporte en Guanajuato no podemos perderlo, ni acostumbrarnos recibir menos.

“La vara que subamos en el deporte no podemos perderla, necesitamos que los que vengan después de nosotros se comprometan todavía más, porque para atrás, ni para agarrar vuelo”.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la ceremonia de abanderamiento de las delegaciones de deportistas que representarán a Guanajuato y a México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe a celebrarse en El Salvador, y los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2023, en Colombia.

El Mandatario Estatal deseó a los deportistas éxito para colocarse en el medallero y los exhortó a mantener buen comportamiento durante su estancia en las competencias; pero además, les pidió ser ejemplo de vida para la niñez y juventud en aras de erradicar comportamientos y estilos de vida adversos para una sociedad en paz.

“Los estamos encumbrando como súper héroes para las nuevas generaciones; pero también tienen una gran responsabilidad, que es llevar en alto el nombre de Guanajuato y eso implica la gran responsabilidad de comportarse adecuadamente dentro y fuera de la competencia; el ejemplo tiene que ser las 24 horas, esa es la gran responsabilidad”, dijo el Gobernador.

Para este año, se espera hacer la mejor actuación histórica de guanajuatenses en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, a celebrarse del 23 de junio al 8 julio en San Salvador; y se espera tener una participación de 40 a 45 atletas en aproximadamente 16 disciplinas deportivas.

También se espera hacer la mejor actuación histórica de guanajuatenses en la obtención de medallas durante los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2023 en Bogotá, Colombia.

“Estoy seguro que estamos haciendo las cosas bien para poder llegar a París con los mejores representantes. Gracias por poner el alto el nombre de Guanajuato”, dijo el Gobernador.

En esta ceremonia de abanderamiento estuvieron presentes Marco Heroldo Gaxiola Romo, director de la Comisión Estatal del Deporte; Rodrigo Martínez Nieto, Síndico y Presidente de la Comisión del Deporte en el municipio de Guanajuato; la Diputada Margarita Rionda Salas, Laura Ester Galván, seleccionada nacional de atletismo; entre otras personalidades del deporte local.

Irapuato tendrá uno de los mejores sistemas de transporte del país: Gobernador

  • Arrancan autoridades operación del sistema SITI-Pago.

           Irapuato, Gto. 23 de mayo del 2023.- Vamos a apoyar a Irapuato para que tenga uno de los mejores sistemas de transporte del país, dijo el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al iniciar la operación del sistema SITI-Pago.

        El arranque de este sistema, es el resultado del compromiso de los concesionarios de transporte y de las autoridades municipales, así como del Gobierno del Estado en beneficio de los habitantes de Irapuato, resaltó el Mandatario Estatal quien estuvo acompañado por la Alcaldesa, Lorena Alfaro García.

      El Gobierno Municipal invirtió 3 millones de pesos en el Centro Emisor de Tarjetas y el Centro de Monitoreo de SITI – Móvil.

     Por otro lado, en el sistema de prepago de la tarifa y el de monitoreo de la flota para todos los vehículos de transporte urbano y suburbano, se invirtieron 64 millones de pesos, de los cuales el Gobierno del Estado aportó el 40 por ciento: 25.6 millones de pesos.

    Y los transportistas aportaron el 60 por ciento: 38.4 millones de pesos.

   Con esta inversión se encuentra concluida la instalación de la tecnología para el cobro con tarjeta en las 480 unidades del servicio de transporte público. Se realizó, además, la adquisición de 90 mil tarjetas de prepago con una inversión de 4 millones 500 mil pesos.

    El Gobernador destacó que esta tarjeta es gratuita, con lo que se beneficia a la economía de las familias irapuatenses.

    Rodríguez Vallejo resaltó el apoyo que recibirán las mujeres, que son las mayores usuarias del transporte público de Irapuato, alrededor del 73 por ciento, con la entrega de Tarjetas SITI ROSA, precargadas con 10 pasajes cada una.

     “Vamos a seguir trabajando para que Irapuato tenga transporte de primera, por ello se contemplan recursos en la adquisición de nuevas unidades”, dijo el Gobernador.

     Por su parte la Alcaldesa luego de agradecer el apoyo del Estado al proyecto del sistema de movilidad de esta ciudad, enfatizó que “queremos que Irapuato sea una ciudad de vanguardia en el transporte público”.

     Reconocen a las maestras y maestros de 30 y 40 años de trayectoria

     En la gira de trabajo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó a 230 docentes la condecoración Maestro Manuel Altamirano por sus 40 años o más de servicio.

     Y a 784 docentes la Medalla Maestro Rafael Ramírez por 30 años de labor docente. “Para todas y todos ustedes nuestro más grande reconocimiento. Gracias a su labor, Guanajuato tiene a los mejores maestros del país”, dijo el Mandatario.

      El Gobernador también reconoció el trabajo solidario de las Secciones 13 y 45 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación; “nuestros grandes aliados para elevar la calidad y el nivel educativo en nuestro estado”.

       Reiteró en reconocer a los más de 95 mil docentes de educación inicial, básica, especial, media superior y superior que integran el mejor sistema educativo de México.

      “Por eso hoy, en esta celebración que hacemos en su honor, los invito a seguir cambiando el mundo desde las aulas”, apuntó el Gobernador quien develó la nueva imagen “GTO Contigo estamos construyendo El Mejor Sistema educativo de México”.

      Inauguran la Feria de Enlace Laboral

    En la Unidad Deportiva Norte Mario Vázquez Raña, el Gobernador inauguró la Feria de Enlace Laboral Irapuato 2023 donde empresas locales exponen sus ofertas laborales.

   La jornada reunió más de 80 empresas en un solo lugar y se registró una afluencia superior a mil personas buscadoras de empleo, entre profesiones y oficios.

     Se trata de una acción transversal de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y otras instituciones del Gobierno del Estado para articular programas y servicios que promuevan e incentiven una mejor calidad de vida de las personas.

    “A través de estos Enlaces Laborales les acercamos oportunidades de trabajo; aquí, pueden encontrar un empleo formal que les genere ingresos y les ayude a mejorar la economía familiar y fortalecer su calidad de vida. Estoy seguro que aquí encontrarán una oportunidad para salir adelante”, dijo el Gobernador.

    En esta gira de trabajo también participaron la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia Dennise García Muñoz Ledo; y el Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza.

     Además del Secretario de Gobierno del Estado, Jesús Oviedo Herrera; el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; y el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Tarcisio Rodríguez.