Gobernador de Guanajuato

Inaugura Gobernador planta de HIHO Wheel en Guanajuato

  • Es una empresa Coreana dedicada a la producción de rines de aluminio automotrices que invertirá 100 MDD y dará 600 empleos en Guanajuato.
  • Con la llegada de HIHO Wheel, Guanajuato se consolida como uno de los mejores destinos para las inversiones en México: Diego Sinhue.

          Apaseo El Grande, Gto. 21 de septiembre de 2023.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodriguez Vallejo, cortó el listón inaugural de la empresa HIHO Wheel México, dedicada a la producción de rines de aluminio automotrices.

“Con la llegada de HIHO, Guanajuato se consolida como uno de los mejores destinos para las inversiones en México, así lo confirman los 127 proyectos de atracción de inversiones que hemos logrado en los casi 5 años de esta Administración Estatal, que representan una inversión de 6 mil 254 millones de dólares y más de 47 mil empleos comprometidos.

“Con ello hemos superado la meta sexenal que era de 5 mil millones de dólares, y todo esto es posible, gracias a la confianza de las y los inversionistas en Guanajuato”, dijo el Gobernador.

Esta planta es parte de la inversión de 100 millones de dólares, ratificada durante la gira del Gobernador a Japón y Corea en junio pasado, donde también se comprometieron 600 empleos directos.

“Hoy nuevamente quiero agradecer la confianza de HIHO Wheel en Guanajuato, como lo expresaron en nuestra visita a Corea del Sur.

“Su llegada a nuestra tierra es una gran noticia para Guanajuato y para el clúster automotriz más importante de Latinoamérica”, agregó el Gobernador.

Y resaltó la gran sinergia, en capacitación, que se ha logrado con HIHO y la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), al ofrecer 113 becas de capacitación a trabajadores para que tengan la solvencia laboral requerida por la empresa para sobresalir en el mercado y posicionar y mantener la calidad de productos hechos en Guanajuato.

“Orgullosamente nuestro estado ya es primer lugar nacional en producción de vehículos con un total de más de 725 mil unidades, lo que representa el 21.9 por ciento del total nacional; es decir, uno  de cada cinco automóviles que se fabrican en México, sale de Guanajuato. Por eso lo digo con orgullo que han llegado al lugar indicado.

“La llegada de HIHO Wheel es también una excelente oportunidad para fortalecer la relación de amistad y de negocios con la República de Corea”, agregó el Gobernador.

Esta planta está ubicada en el Parque Industrial Chuy María, en Apaseo El Grande, donde el Presidente de HIHO México, Kwangseob Lee, dijo que cuentan con un terreno de 90 mil metros cuadrados y comenzaron la construcción de la nave el segundo semestre de 2021 e iniciaron operaciones en julio pasado para atender a las armadoras automotrices en Guanajuato y del centro de México.

Hoy se inauguró la primera etapa de la empresa en Guanajuato, con una inversión inicial de 60 millones de dólares, para la construcción de una nave de 45 mil metros cuadrados y ya cuenta con 200 trabajadores operativos y administrativos. La segunda etapa está programada para 2025, con la inversión de 40 millones de dólares.

En este evento inaugural estuvieron presentes la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia Denise García Muñoz Ledo; el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez y el Presidente Municipal de Apaseo El Grande, José Luis Oliveros Usabiaga.

Además del Embajador de la República de Corea en México, Huh Tae-Wan; el Director de Grupo HiHo, Young Kim; el Director Financiero de HiHo, Kim Hak Seon y el Plan Manager de HiHo, Seung Pil Park, entre otros invitados.

Arranca Gobernador obras por 20 MDP en Tarandacuao

  • Son cinco calles y la segunda etapa del Centro GTO Contigo Sí.
  • Estamos haciendo equipo con el Ayuntamiento para hacer más obras para ustedes: Diego Sinhue.

          Tarandacuao, Gto. 19 de septiembre de 2023.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, visitó el sur del Estado donde arrancó la construcción de obras viales y supervisó la construcción de un centro comunitario.

El Ejecutivo Estatal dio el banderazo para comenzar la construcción de 5 calles, y supervisó el avance de la construcción del Centro GTO Contigo Sí, en su segunda etapa; en estas obras se invertirán 20 millones de pesos entre Estado y Municipio.

Para la pavimentación de la calle Privada Ferrocarril, se invertirán 1.3 millones de pesos, de los cuales, el Estado aportará 821 mil 831 pesos mediante el programa ‘Embelleciendo Mi Colonia’ de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), mientras que 547 mil 887 pesos los aportará el Municipio.

En la colonia Guanajuatito se pavimentarán tres calles, son la Rafael Antonio Solís, la Cedro y la Capitán Luis Solís, donde, en concurrencia Estado y Municipio, invertirán poco más de 6 millones de pesos para beneficio directo de 26 familias.

“Esta es parte de una estrategia transversal denominada Guanajuato Contigo Sí, que suma esfuerzos de 16 dependencias del Estado donde se busca que las familias de Guanajuato tengan acceso a una vida plena y a más oportunidades de desarrollo, es encabezada por la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia Dennise García Muñoz Ledo”, dijo el Gobernador.

En la calle Perfecto Ayala, del Fraccionamiento Agrario, el Gobernador dio inicio a la pavimentación de esta vía, donde el Estado invertirá 2.3 millones de pesos y se beneficiará directamente a 18 familias.

En el Centro GTO Contigo Sí, el Gobernador supervisó los trabajos de la segunda etapa de la construcción donde se invierten 10.3 millones de pesos.

Se construyen el taller de cocina, de belleza, de costura y de computación; además de una barda de protección en la fachada principal, acabados de piso en plazas y andadores, acabados en escalones, rampas de intercomunicación, áreas verdes, iluminación exterior y malla perimetral.

Con la primera etapa de construcción, el Centro ya cuenta con un estacionamiento, un módulo de acceso donde se incluye la caseta de vigilancia, un módulo de atención personalizada, la administración y un salón de usos múltiples, además de área administrativa, cubículos de atención personalizada y área de cómputo, en tanto, el Municipio invirtió 897 mil pesos para equipar los talleres de belleza, cocina y costura.

Ya también se tienen los sanitarios, una bodega, un cuarto de control, un cuarto eléctrico, una plaza cívica y diversa obra exterior; también el Estado invirtió 1.45 millones de pesos para equipar las áreas en construcción.

En total, en las dos etapas del Centro GTO Contigo Sí, se han invertido 18.82 millones de pesos, tanto en obra, como en equipamiento.

“Estamos haciendo equipo con Katia y el Ayuntamiento para venir a hacer más obras para ustedes; son obras que ayudan a Tarandacuao, hacemos ese compromiso público y les decimos que no están solos, cuentan con nuestro gabinete para poder hacer más obras para Guanajuato”, dijo el Gobernador.

Estas obras, agregó, se realizan con los impuestos de los guanajuatenses y son retribuciones a su esfuerzo y cumplimiento como ciudadanos.

En esta gira de trabajo, el Gobernador fue acompañado por la Presidenta Municipal de Tarandacuao, Katia Daniela Pineda Chávez, quien agradeció el trabajo conjunto con el Gobierno Estatal y ratificó su compromiso de contribuir al desarrollo de su Municipio.

También estuvieron presentes el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez, además de representantes de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU)

Coloca Gobernador la primera piedra de la Prepa Militarizada en Dolores Hidalgo

  • Saben que soy de palabra y vamos a hacer que esto sea una realidad: Diego Sinhue.
  • Anuncia Gobernador próxima construcción del Bulevar de la Libertad.

          Dolores Hidalgo, C.I.N. Gto. 15 de septiembre de 2023.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, acompañado del Presidente Municipal de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri, colocaron la primera piedra del Bachillerato Bivalente Militarizado Batallón Primer Ligero, plantel Dolores Hidalgo.

“Todos los jóvenes necesitan oportunidades de crecer, de levantarse, de soñar y de tener responsabilidades; esa es la cultura del esfuerzo.

“No se van a arrepentir de los conocimientos que obtendrán, serán importantes en su formación, junto con los valores de ser mejores personas”, dijo el Gobernador.

Para este plantel se invertirán 79.1 millones de pesos; se construirán dos edificios: uno con 10 aulas, sanitarios y 2 laboratorios de ciencias y cómputo; el otro edificio  tendrá también 10 aulas, sanitarios y un área administrativa. (https://glasshousefarms.org)

El resto de la obra consiste en un patio cívico, una cafetería, una pista de adiestramiento, un patio cívico y asta bandera, una cancha de usos múltiples, una cancha de futbol uruguayo, un pórtico de acceso y enmallado perimetral.

Todo se construirá sobre un terreno de 3 hectáreas, de las cuales, una hectárea será para la Preparatoria y dos para un parque para uso de la población; la construcción

estará a cargo de una empresa guanajuatense supervisada por la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM).

En la Entidad ya hay 6 planteles del Bachillerato Bivalente Militarizado Batallón Primer Ligero: uno en Celaya, una en Irapuato, uno en Acámbaro, dos en León y uno en Dolores Hidalgo, este último con 148 alumnos que toman clase en instalaciones prestadas y próximamente lo harán en propias.

“Con esta prepa terminamos el compromiso que hice de seis preparatorias militarizadas para Guanajuato durante mi Administración”, dijo el Gobernador.

Bulevar de la Libertad

El Gobernador dijo que la construcción del Bulevar de la Libertad pronto será una realidad, pues ya se publicó la convocatoria de la licitación para la modernización de la Carretera Federal 51, tramo Dolores Hidalgo-San Miguel de Allende.

Explicó que el proyecto comprende una inversión de 3 mil 34 millones de pesos para hacer una carretera de 4 carriles a base de concreto hidráulico.

Tendrá 6 puentes peatonales, pasos a desnivel para cruce de ganado, una ciclovía de más de 30 kilómetros con arbolada, iluminación y vigilancia con cámaras y presencia de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE)

“Vamos a arreglar esa carretera y vamos a hacer un súper bulevar; se los quiero entregar en un año, junto con la prepa militarizada.

“Saben que soy de palabra y vamos a hacer que esto sea una realidad; la palabra se cumple y estoy cumpliendo mi compromiso con la gente de Dolores”, dijo el Ejecutivo Estatal.

En este evento estuvieron presentes el Presidente Municipal de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri; el Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza; el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad José Tarcisio Rodríguez Martínez; el Comandante de la XVI Zona Militar, Enrique García Jaramillo; entre otros invitados.

Decreta Gobernador Día de las mujeres en la historia de Guanajuato

  • Soy un convencido que las políticas de igualdad y de inclusión, construyen estados y países más prósperos: Diego Sinhue.

          Guanajuato, Gto. 13 de septiembre del 2023.- En el marco del evento “Mujeres 200 Años de Grandeza”, donde se reconoció la participación de las mujeres que han contribuido en la gobernabilidad y crecimiento de Guanajuato, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, decretó el 13 de septiembre de cada año, como “Día Estatal para conmemorar y visibilizar la participación de las mujeres en la construcción de nuestra historia”.

“Hoy, 13 de septiembre de 2023, los tres Poderes del Estado de Guanajuato estamos reunidos y unidos para institucionalizar la participación de las mujeres y visibilizarlas en el movimiento de nuestra historia, pero también en la actualidad, porque hoy son protagonistas las mujeres.

“Hoy estamos emitiendo el Decreto Gubernativo 154”, dijo el Gobernador.

Esta fecha se eligió, agregó el Ejecutivo Estatal, porque según la historia, fue el 13 de septiembre de 1810 cuando Doña Josefa Ortiz de Domínguez dio el “taconazo” para avisar a los inconformes con el gobierno de la época, que la conspiración había sido descubierta.

Y al igual que “La Corregidora”, otras mujeres como Leona Vicario, María Ignacia Rodríguez “La Güera Rodríguez”, María Josefa Marmolejo de Aldama, Tomasa Estévez, “Las 100 Mujeres Insurgentes de Pénjamo”, entre muchas más, marcaron la historia de México con sus intervenciones.

Hoy las mujeres, dijo, son protagonistas en posiciones de toma de decisiones y desempeñan papeles destacados en todos los aspectos de la vida pública, social, política, deportiva y económica; por ello hoy se reconoce a sus antecesoras que abrieron el camino.

Por ello, el Gobernador lanzó la Convocatoria al Premio “Mujeres que Inspiran, Mujeres Grandeza”, donde se reconocerá a mujeres guanajuatenses que han aportado a Guanajuato en lo social, cultural, deportivo, académico, agropecuario, el emprendimiento o en los terrenos de la innovación y la promoción de la paz.

Este premio se otorgará a mujeres guanajuatenses de nacimiento o que residan en el estado en los últimos 5 años; las propuestas de candidatas podrán registrarlas en un link en la página oficial de los festejos, desde hoy hasta el 13 de octubre próximo.

Hoy en el evento “Mujeres 200 Años de Grandeza” el Gobernador, Diego Sinhue, entregó una carta alusiva a estos 200 años como agradecimiento a mujeres destacadas en su labor por Guanajuato.

“Desde el Gobierno del Estado estamos reafirmando nuestro compromiso con todas ustedes; por eso en Guanajuato estamos trabajando para garantizar el empoderamiento, la salud, la educación y el acceso a una vida digna para las mujeres guanajuatenses.

“En esta tarea no vamos solos; hemos ido unidos los tres niveles de gobierno, los tres Poderes del Estado, además de la sociedad civil organizada”, dijo el Mandatario Estatal.

En este evento estuvieron presentes el Secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato, Jesús Oviedo Herrera; la Secretaria de Desarrollo Social y Humano,  Libia Dennise García Muñoz Ledo; el Presidente Municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña.

La Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, Ma. Rosa Medina Rodríguez; la Presidenta del Poder Legislativo, Katya Cristina Soto Escamilla; entre otras invitadas especiales.

Advierte Gobernador crecimiento económico en San Luis de La Paz

  • Reciben los ludovicenses más apoyo social e infraestructura vial.
  • Esta zona, que también crecerá en turismo, será muy importante en las próximas décadas para el estado de Guanajuato: Diego Sinhue.

            San Luis de la Paz, Gto. 11 de septiembre del 2023.- “La palabra se cumple y aquí estamos viendo los resultados”, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al refrendar su compromiso con la población ludovicense con una gira de trabajo en la que arrancó y entregó obras de infraestructura vial y apoyos a productores del campo.

“No están solos, en San Luis de la Paz, cuentan con nosotros”, dijo el Mandatario Estatal en el primer punto de la gira de trabajo, donde entregó la segunda etapa de pavimentación del camino de acceso a la localidad El Bozo.

Ahí, se invirtieron 8.9 millones de pesos, para la  conclusión de la pavimentación de la longitud total del camino, lo que permitirá el acceso de manera ágil y segura a los pobladores de la comunidad.

Se trata del tramo de carretera San Luis de la Paz-Chupaderos al pavimento existente hacia la comunidad El Bozo, lo que propiciará el desarrollo social y económico de la comunidad; estos trabajos estuvieron a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM).

También en El Bozo, el Gobernador del Estado entregó apoyos del programa de Empleo Temporal, ‘Trabajemos Juntos’, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU); se entregaron apoyos por 2 millones 59 mil pesos a 330 personas beneficiadas de 22 grupos, es decir, se entregan 6 mil 240 pesos por persona beneficiada.

Los trabajos que cada persona beneficiada realizó fueron limpieza y deshierbe de calles, limpieza de áreas deportivas y centros educativos, colocación de topes de tepetate y bacheo en diferentes calles de distintas localidades, construcción de banquetas en la comunidad El Bozo, entre otras actividades.

El Gobernador puso la primera piedra del Albergue Padre Pio, donde podrán estar familiares de las pacientes internadas en el Hospital Materno de San Luis de la Paz.

Este hospital está ubicado a 8 kilómetros de la cabecera municipal y atiende población de la región norte y noreste del Estado, que abarcan los municipios de Xichú, Victoria, San Diego, San Felipe, Dr. Mora, entre otros.

El Gobernador dijo que por la distancia del nosocomio, es complicado que familiares o pacientes vayan y vengan a casa con prontitud para ver a sus familiares, y este albergue ayudará a su estancia con alimentos, dormitorios y aseo personal, pero sobretodo, a que las recientes mamás estén cerca de sus bebés cuando estén hospitalizados.

Los trabajos para la construcción de este albergue serán por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) y la Fundación Empresarial Guanajuato A.C. y se invertirán 12.2 millones de pesos.

Contará con 25 camas para mujeres, 15 camas para hombres, cafetería, cocina, baños, regaderas, área de lavado y capilla; se podrían atender entre 6 mil y 7 mil personas al año.

En la gira, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la entrega de apoyos del programa ‘Mi Familia Productiva y Sustentable’.

Este programa, de la Secretaría Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), busca incrementar la disponibilidad y acceso a los alimentos de las unidades de producción del sector agroalimentario en zonas rurales para el fortalecimiento de seguridad alimentaria.

Se entregaron 69 molinos de nixtamal y 135 paquetes de 15 aves. La inversión total fue de 673 mil 950 pesos, de los cuales, el Gobierno del Estado aportó 224 mil 425 pesos y otra cantidad igual la puso el Municipio, mientras que las personas beneficiadas aportaron 225 mil 99 pesos.

También se entregaron apoyos del programa de ‘Reconversión Sustentable de la Agricultura’ 2023; este programa fomenta un mejor ingreso a productores agroalimentarios y se entregaron 3 mil 610 kilogramos de semilla de pasto forrajero que benefician a 27 unidades de producción.

La inversión fue de 750 mil 880 pesos, de los cuales, la SDAyR aportó 262 mil 808 pesos, el Municipio 337 mil 896 y los beneficiados 150 mil 176 pesos.

Se entregan también 40 mil 80 kilogramos de semilla de avena forrajera para sembrar hasta 501 hectáreas de cultivos en beneficio de 126 unidades de producción; la inversión fue de 621 mil 240 pesos, de los cuales, la SDAyR aportó 173 mil 974 pesos, el Municipio 167 mil 734 y los beneficiados 279 mil 558 pesos.

Además, en beneficio de 9 productores, se entregaron 12 mil 500 hijuelos de planta de maguey para sembrar en 10 hectáreas; la inversión total fue de 212 mil 500 pesos, de los cuales el Estado y el Municipio aportaron 74 mil 375 pesos a partes iguales, mientras que los beneficiados pusieron 63 mil 750 pesos.

En el Mineral de Pozos el Gobernador de Guanajuato entregó la pavimentación de calles y superviso obras de infraestructura urbana, para coadyuvar la preservación de este Pueblo Mágico, donde se invirtieron 32.5 millones de pesos entre el Municipio y el Estado, a través de la Secretaría de Turismo.

En la calle San Luis, el Estado invirtió 10 millones de pesos para instalar un pavimento de piedra bola, banquetas, guarniciones, registros sanitarios y tomas domiciliarias.

El Gobernador supervisó los trabajos de pavimentación de la calle Primera de Guadalupe, en el tramo de la carretera estatal 46 a la calle La Vía, donde se invierten más de 3.8 millones de pesos, de los cuales, más de 2.8 millones son aportados por el Estado y un millón por el Municipio.

También supervisó los trabajos de la 6ª etapa de restauración del Foro Cultural “Antiguo Abasto”, donde se invierten más de 2.5 millones de pesos, de los cuales, el Estado aporta 1.5 millones y el Municipio un millón de pesos.

El Gobernador dijo que Pozos es un poblado que requiere de más obras y “hay que unirnos, aliarnos, para darle vida a estos edificios, luego se darán las inversiones y tendremos un gran lugar”.

Más tarde, el Gobernador entregó las obras de pavimentación de la calle Progreso, en la comunidad Luz de la Esquina, y cumplió el compromiso personal de pavimentar esta vialidad.

Esta obra se llevó a cabo a través del programa ‘Embelleciendo Mi Colonia’, de la SEDESHU y se  invirtieron 5 millones de pesos entre el Gobierno del Estado y el Municipio para instalar concreto hidráulico en una longitud de 366 metros lineales.

Se construyeron también 778 metros lineales de guarnición y mil 142 metros cuadrados de banqueta de concreto hidráulico; la obra incluye la rehabilitación de la red de agua potable y la rehabilitación de la red de drenaje sanitario.

En una 3ª etapa, el Municipio invierte 900 mil pesos en la pavimentación de 90 metros y además de la etapa que se entregó hoy, el Gobierno del Estado lleva a cabo la 4ª etapa de los trabajos de ampliación de esta calle.

En la localidad Paso Colorado, el Gobernador entregó de la pavimentación de la calle Virgen María, donde el Estado invirtió 3.4 millones de pesos, para beneficio de 53 familias que habitan el área y visitó la construcción del Monasterio Santa María de la Paz, un centro de culto importante para los habitantes de la zona.

Esta urbanización forma parte de la estrategia ‘Guanajuato Contigo Sí’, del Programa ‘Embelleciendo Mi Colonia’, de la SEDESHU, con la que el Gobierno del Estado ofrece espacios adecuados para la convivencia y el desarrollo familiar y social.

El Mandatario Estatal dijo que en los próximos años esta región crecerá como una zona industrial por sus recursos naturales, fuentes de energía, infraestructura ferroviaria y carretera y capital humano.

Explicó que se verá la oportunidad de crecer, de acuerdo a una planeación que salvaguarde el medio ambiente y ofrezca una buena calidad de vida a la gente, y con buenos salarios.´

“Yo pronostico que con lo del ‘nearshoring, la zona que crecerá será entre San Luis de La Paz y San José Iturbide; en esta zona vendrán grandes empresas; hay suficientes tierras y espacios que generen energías limpias.

“Esta zona, que también crecerá en turismo, será muy importante en las próximas décadas para el estado de Guanajuato”, dijo el Gobernador.

Respalda Gobernador con más infraestructura a Jaral del Progreso

  • Debemos consolidar lo que hemos hecho bien y considerar lo que se puede trabajar con más empeño: Diego Sinhue.

          Jaral del Progreso, Gto. 08 de septiembre de 2023.- El Gobierno del Estado siempre se ha mantenido cerca de las autoridades y de la sociedad de Jaral del Progreso; hay que impulsar más condiciones para que la familia viva mejor.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el Segundo Informe de Gobierno del Presidente Municipal de Jaral del Progreso, José González Ojeda, donde expuso el respaldo para infraestructura desde el Gobierno Estatal.

“Hemos apoyado la construcción de infraestructura que fortalece al Municipio”, dijo el Gobernador.

En lo que va de esta administración estatal, explicó el Gobernador, se han invertido más de 251 millones de pesos en obras, programas y acciones todos los ámbitos del desarrollo municipal de Jaral; de los cuales más de 39 millones de pesos se invirtieron en estos dos últimos años, de 2022 a julio de 2023.

Entre las obras más recientes ya se concluyeron la  primera etapa de la rehabilitación de la Zona Centro; la remodelación de la Unidad Deportiva; la rehabilitación del camino rural de acceso al Cerro del Culiacán, en su tercera etapa; los caminos saca-cosechas de los ejidos Victoria, Zempoala y el de la carretera Jaral-Cortazar-Puente al Molinito.

También se concluyó la pavimentación de calles, como la Carlos Rojas en Hacienda de la Bolsa; la calle La Presa en Santiago Capitiro y la calle Niños Héroes en San José de Ojo Zarco.

Se hizo infraestructura educativa en la Secundaria Ignacio Zaragoza y el Centro de Atención Múltiple José Vasconcelos.

También se concluyó la construcción del paso vehicular en la carretera estatal Jaral del Progreso-Valle de Santiago; entre otras obras.

Se realizaron 12 obras de infraestructura social y 40 caminos rurales, aquí en el municipio.

Se encuentran en proceso obras complementarias dentro de la rehabilitación del centro histórico, para mejorar la imagen urbana.

Dijo que en estos dos últimos años, también se implementaron varios programas desde el Gobierno del Estado en apoyo a Jaral del Progreso, y se entregaron 29 proyectos productivos, 606 Becas Grandeza, 45 calentadores solares instalados, mil 46 Vales Grandeza y la generación de 80 empleos temporales, además de apoyos con equipamiento a emprendedores.

También se realizaron 48 acciones de mejoramiento de vivienda y se ofreció equipamiento del Fondo Estatal de Seguridad Pública por 2.9 millones de pesos.

“Es el resultado del trabajo en equipo del Municipio, del Gobierno del Estado y de la sociedad, con Pepe se puede trabajar en equipo, por eso hicimos una gran alianza y seguiremos trabajando para el futuro”, dijo el Gobernador.

Anticipó que próximamente se invertirán más de 31 millones de pesos en más obras para Jaral del Progreso, de los cuales 25 millones los aportará el Estado y más de 6.3 millones el Gobierno Municipal.

Estas obras serán para la rehabilitación de caminos rurales y saca cosechas, la pavimentación de calles y la cuarta etapa del acceso al Cerro de Culiacán.

Y se comprometió, también, a aportar 20 millones de pesos para la construcción del nuevo panteón municipal.

Dijo que la grandeza de Guanajuato, es su gente y con el trabajo conjunto, entre sociedad y gobierno, se logra hacer municipios fuertes.

“Este año que nos falta debemos cerrar fuerte y debemos darle con todo; debemos consolidar lo que hemos hecho bien y considerar lo que se puede trabajar con más empeño.

“Debemos servir con amor al prójimo, servir con voluntad de resolver problemas por la gente, tener unidad y redoblar esfuerzos por la ciudadanía.

“Cuentan con el apoyo del Gabinete Estatal para que Jaral siga creciendo y buscar una mejor vida para su gente”, dijo el Ejecutivo Estatal.

Por su parte, el Presidente Municipal, José González Ojeda, agradeció al Gobernador el respaldo para el desarrollo social y económico de Jaral del Progreso y dijo que como Ayuntamiento, continuarán dando buenos resultados a la población.

“Este informe no trata de políticas, sino de las historias y el compromiso humano detrás de esta administración municipal”, dijo.

Y agregó que continuarán trabajando para lograr más acciones y obras que marquen la diferencia en el bienestar ciudadano, para hacer un Jaral con honestidad y oportunidades, pero sobre todo, entender a la gente y escuchar sus sueños.

“Juntos continuaremos construyendo un futuro más brillante, más humano, pero sobre todo, con oportunidades para todos”, dijo el Presidente Municipal.

Exhorta Gobernador a la unidad social por Celaya

  • Sigamos haciendo equipo y nos irá bien a todos: Diego Sinhue.

          Celaya, Gto. 06 de septiembre de 2023.- El diálogo y el consenso de las autoridades, impactan en el desarrollo de un municipio, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la Sesión Solemne de Ayuntamiento donde el Presidente Municipal de Celaya, Javier Mendoza Márquez, rindió su Segundo Informe de Gobierno.

“Hoy refrendamos nuestro compromiso, con el Ayuntamiento, de trabajar y hacer equipo por Celaya; nuestra felicitación por los buenos resultados.

“Hay que consolidar lo que se ha hecho bien e identificar las áreas de oportunidad; la invitación que les hago es a cerrar con toda la energía y entusiasmo”, dijo el Gobernador y agradeció a las y los servidores públicos de la administración municipal, su vocación de servicio a favor de la población.

Dijo que la rendición de cuentas es la mejor forma de que las autoridades expliquen su labor a la ciudadanía respecto al gasto público y la atención que le dan a sus necesidades.

El Gobernador dijo que en lo que va de su administración, se han invertido más 2 mil 675 millones de pesos para la ejecución de obras y acciones para beneficio del Municipio y de sus familias; de los cuales más de 637 millones de pesos se invirtieron de 2022 a julio de 2023.

Entre las obras más recientes ya concluidas, dijo, están la construcción de la tercera etapa del Centro Deportivo Galaxias del Parque; la rehabilitación de los caminos rurales San Elías y Camargo; la rehabilitación de imagen urbana del Centro Histórico, de la calle Álvaro Obregón en el tramo 5 de mayo a Madero; y la calle Francisco

Eduardo Tresguerras en el tramo El Carmen-5 de mayo; además de las ya realizadas en las calles Miguel Hidalgo y Benito Juárez.

También se hizo la pavimentación de las calles Circuito de los Cerezos en la colonia Naranjos, y Mezquite de la colonia Paseo del Campestre; la planta de tratamiento y red de drenaje sanitario en la localidad de San Elías; la rehabilitación del Mercado El Dorado en su primera etapa; entre muchas otras.

Dijo que se han ofrecido varios programas estatales para Celaya, y se ha entregado mil 107 apoyos de equipamiento a emprendedores, 146 proyectos productivos, 3 mil 330 Becas Grandeza, 180 calentadores solares y 7 mil 221 Vales Grandeza.

Además de 3 mil 19 acciones de mejoramiento de vivienda, y el equipamiento del Fondo Estatal de Seguridad Pública por más de 13.5 millones de pesos.

Se han realizado 86 obras de infraestructura social, 26 caminos rurales rehabilitados y 2 centros de abasto modernizados.

“Estas son solamente algunas de las muchas obras y acciones que hemos hecho aquí en Celaya, recientemente.

“Es el resultado del trabajo en equipo del Municipio, del Gobierno del Estado y de la sociedad”, dijo el Ejecutivo Estatal.

Recordó que se ha apoyado a Celaya con gestoría para la última etapa el Libramiento ferroviario, que si bien es cierto es una inversión privada, desde los Gobiernos Municipal y Estatal se impulsa su realización para agilizar al tránsito vehicular y del tren en la zona.

Dijo que próximamente se invertirán 67.7 millones de pesos, de manera conjunta entre Estado y Municipio, para la pavimentación de más calles, entre ellas en las localidades de Los Mancera, San Miguel Octopan, San Luis Rey y en la Colonia San Martín de Camargo. 

Por su parte, Presidente Municipal de Celaya, Javier Mendoza Márquez, agradeció el apoyo del Gobierno Estatal por las obras y acciones que favorecen el bienestar y seguridad de los celayenses y expuso su Informe de Resultados.

Resaltó que el ayuntamiento que encabeza no obedece a colores partidistas y aplaudió la sinergia laboral del Cabildo hacia el bienestar ciudadano y que en estos dos años de trabajo se ha demostrado que “con la unidad podemos hacer grandes cosas”.

“La única manera de conocer los problemas y necesidades de la gente es estando con ellos, y luego de trabajar juntos, una rendición de cuentas es la manera más clara de demostrar un trabajo limpio.

“Creo en los gobiernos de hombres y mujeres que toman decisiones; trabajemos juntos por una ciudad más bonita, tranquila y ordenada, donde podamos recibir a nuestras futuras generaciones”, dijo el Presidente Municipal.

Impulsa Gobernador el desarrollo social en Coroneo

  • Llama Diego Sinhue a la unidad social para crear pueblos de paz.

          Coroneo, Gto. 05 de septiembre de 2023.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó apoyos y obra pública a habitantes de este municipio y llamó a la unidad social para hacer una comunidad de respeto y paz.

“Aquí están los apoyos para el campo de Coroneo en conjunto con el gobierno municipal, son apoyos reales para la gente de este municipio; es una inversión de recurso público, con el objetivo de que ustedes vivan mejor”, dijo.

La unidad social, agregó, es elemental para el impulso de un pueblo y exhortó a los presentes a volver a los orígenes de comunidad, donde todos se vean entre sí, se valoren y creen una atmósfera de cordialidad vecinal y comunal, sin pensar solo en el beneficio personal.

“La sana convivencia hace lugares y pueblos seguros; esto es lo que lo que necesitamos en Guanajuato.

“Si queremos un estado en paz, hagamos comunidad, instruyamos a nuestros hijos con valores, hay que empezar otra vez con eso para tener un Guanajuato en paz”, dijo el Gobernador.

Y en el rumbo de la convivencia comunitaria, el Ejecutivo Estatal anunció la próxima construcción de una alberca en el Centro Contigo Sí, con una inversión de 50 millones de pesos, en dos etapas.

Durante la gira, el Gobernador supervisó los trabajos de la cuarta etapa de la rehabilitación del Mercado 8 de diciembre, donde se rehabilita la zona gastronómica

por medio del programa de Fortalecimiento a Centros de Abasto Social “Mi Plaza” de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES).

Los trabajos abarcan  la intervención de la terraza en la planta alta, la zona de locales sur y obra exterior.

Esto se hace con una inversión total de 15.27 millones de pesos, de los que el Estado aportó 14.4 millones 400 y el Municipio 872 mil 921 pesos.

Luego el Gobernador entregó los trabajos de rehabilitación del Andador Miguel Hidalgo, ubicado a un costado del Jardín principal, donde se colocó pavimento de piedra, se rehabilitaron las redes de drenaje sanitario, pluvial, de agua potable, y se renovó la instalación eléctrica, además de una fuente interactiva con luces.

En esta obras, supervisadas por la Secretaría de Turismo, se invirtieron 6.97 millones de pesos, de los cuales, el Gobierno del Estado aportó 5.6 millones, mientras que el Municipio aportó 1.37 millones de pesos, para beneficio de los más de 11 mil habitantes de cabecera municipal.

Acompañado por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Gobernador entregó apoyos sociales a la vivienda y para el campo, mediante el programa Mi Hogar, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), para que las familias de Guanajuato habiten en viviendas con materiales, equipamiento y espacios adecuados.

Hoy se entregaron 19 cocinas, 72 calentadores solares y 100 cisternas para beneficio de 191 familias, es decir, 692 personas de 41 localidades de Coroneo.

Para esta entrega, se hizo un inversión de 3.2 millones de pesos, de los cuales, el Estado y Municipio aportaron 1.6 millones, respectivamente.

Mediante la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), se entregaron 19 mil kilogramos de semilla de avena forrajera para el cultivo de 190 hectáreas, además del equipamiento para la producción de corte de cordero y embutidos a 113 unidades de producción.

Aquí se invirtieron 342 mil pesos, de los cuales la SDAyR aportó 239 mil 400 pesos, el Municipio puso 68 mil 400 pesos y los beneficiados aportaron 34 mil 200 pesos.

También la SDAyR respaldó un proyecto de producción de cortes de cordero y embutidos en el Sistema Producto Ovino, para darle valor agregado a la producción de carne de ovino y buscar mercado para este producto.

Se dio apoyo a 4 unidades de producción con 4 sierras carniceras, 4 molinos carniceros, 4 congeladores horizontales.

Esto fue posible con una inversión de 530 mil 400 pesos, de los que Estado y Municipio aportaron 212 mil 160 pesos cada uno, mientras que los beneficiados pusieron 106 mil pesos.

El Gobernador entregó la rehabilitación del camino rural Cebolletas-Cerro Prieto, realizado con el programa Conectando Mi Camino Rural de la SDAyR.

Este programa impulsa la construcción, rehabilitación, conservación y mejoramiento de caminos rurales y caminos saca cosechas, a través de convenios con municipios para el desarrollo de localidades rurales.

Las intervención fue de 920 metros lineales, donde se invirtieron 4.52 millones de pesos, de los cuales, el Estado aportó 3.16 millones y el Municipio lo hizo con 1.35 millones.

Este camino beneficia a habitantes de las comunidades Cebolletas, Cerro Prieto, Cerro Prieto Oriente y Cerro Prieto Poniente.

A la par, se rehabilitó la tercera etapa del camino Acatlán-Cruz de Pastor, donde se pavimentaron 1.96 kilómetros.

En este camino se invirtieron 9.57 millones de pesos, de los cuales, el Estado aportó 6.7 millones y el Municipio 2.87 millones.

El Gobernador dio el banderazo para el arranque de la rehabilitación de los caminos rurales Lindero a Loma Bonita y El Sauz.

En el camino El Lindero a El Sauz se llevará a cabo la pavimentación de 3.04 kilómetros, con una inversión de más de 14.38 millones de pesos, de los cuales el Estado aportará 10 millones, mientras que el Municipio lo hará con más de 4.31 millones.

En la primera etapa del camino El Lindero a Loma Bonita, se pavimentarán 770 metros y se invertirán 4.16 millones de pesos, de los cuales, el Estado aportará 2.91 millones y el Municipio aporta 1.24 millones de pesos.

Por su parte, la Presidenta Municipal de Coroneo, Aracely Pérez Granados, agradeció el respaldo del Gobernador y reiteró el compromiso de trabajar juntos con el Gobierno del Estado para impulsar el desarrollo de Coroneo.

“Hoy Coroneo es seguro, tenemos visitantes y una mejor economía, estamos a otro nivel.

“Cuando se trabaja ceca de la gente, sabemos qué es lo que necesitan, por eso seguiremos trabajando con ustedes, porque unidos hacemos historias diferentes”, dijo la Primer Edil.

Reitera Gobernador respaldo al Municipio de Silao

  • Presenta el Presidente Municipal de Silao su 2° Informe de Actividades.
  • No hay proyecto que nos presente el Alcalde  y no le entremos: Diego Sinhue.

          Silao, Gto. 04 de septiembre de 2023.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, exhortó al Cabildo de Silao “a cerrar filas y a redoblar esfuerzos por el bien de la ciudadanía”.

Así lo dijo el Ejecutivo Estatal en el 2° Informe de Actividades del Presidente Municipal de Silao de la Victoria, Carlos García Villaseñor.

“Hoy refrendamos nuestro compromiso de trabajar y hacer equipo con la administración municipal de Silao.

“Es momento de cerrar filas, de unidad y de trabajo por la gente; de redoblar esfuerzos, de poner el corazón por delante para cumplirle a las y los ciudadanos; es momento de hacer el bien por todos”, dijo el Gobernador.

La rendición de cuentas, agregó, es la forma de enterar a la ciudadanía en qué emplean las autoridades el gasto público y la atención que le dan a sus necesidades, por eso, la rendición de cuentas y la transparencia, construyen la confianza ciudadana.

Silao ha despuntando a nivel nacional e internacional, como un punto estratégico para el desarrollo económico por su desarrollo industrial y logístico y así, Silao es la punta de lanza para el crecimiento de Guanajuato, dijo.

El Gobernador explicó que de 2019 al 2023, se han invertido más de mil 336 millones de pesos en la ejecución de obras, programas y acciones para beneficio del Municipio

y de sus familias, de los cuales, más de 208 millones de pesos se invirtieron en estos dos años del 2022-2023.

Dijo que recientemente se han concluido obras como el drenaje pluvial en el ejido Salitrillo, la sectorización de circuitos hidrométricos de la cabecera municipal, la rehabilitación y ampliación del drenaje sanitario y la construcción de la planta de tratamiento de las comunidades de San Francisco Puerta Grande y San Francisco Puerta Chica, así como la rehabilitación de la carretera ramal a Medranos, entre otras obras.

Y están en proceso la ampliación y remodelación del Hospital General de Silao, el camino rural La Aldea-Guadalupe de Ramales, el camino de San Marcos a Los Rodríguez, la pavimentación de la calle Oaxaca en el fraccionamiento El Crucero, y el drenaje sanitario en el Capulín de la Cuesta, entre otras.

También en estos dos años, se han implementado varios programas de parte del Gobierno del Estado en apoyo a Silao y se entregaron 297 apoyos de equipamiento a emprendedores, 54 proyectos productivos, 990 Becas Grandeza, 139 calentadores solares, 2,847 vales Grandeza y la generación de 124 empleos temporales.

Además de 195 acciones de mejoramiento de vivienda y el equipamiento del Fondo Estatal de Seguridad Pública.

“Vienen grandes obras para Silao; no hay proyecto que nos presente el Alcalde  y no le entremos; cuenta con nosotros, trabajemos en equipo y haremos más cosas importantes”, dijo el Gobernador.

Agregó que en los próximos meses se invertirán más de 54 millones de pesos en obras de pavimentación de calles, agua potable, drenaje y electrificación.

La rehabilitación del camino al monumento a Cristo Rey y un proyecto para iluminar el Cerro del Cubilete; además del arranque de la licitación para la construcción de la autopista Silao-San Miguel de Allende.

Por su parte, el Presidente Municipal de Silao de la Victoria, Carlos García Villaseñor, expuso a la ciudadanía las acciones realizadas en su Gobierno y agradeció al Gobernador el respaldo recibido desde todas las instancias del Gobierno del Estado para continuar el desarrollo Social y Económico de Silao.

Firma Gobernador Convenio por el mes del Testamento

  • Al hacer su testamento van a heredar un beneficio, no un problema: Diego Sinhue.
  • Inauguran obras de embellecimiento del monumento a Cristo Rey

          Silao, Gto. 01 de septiembre de 2023.- Para promover la certeza y seguridad jurídica de las familias y blindar el patrimonio después de la muerte, arrancó en Guanajuato la Campaña del Mes del Testamento.

Hoy el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, firmó como Testigo de Honor el Convenio de Colaboración para la prestación de servicios notariales durante la campaña ‘Septiembre Mes del Testamento’ para el año 2023.

“A través de la elaboración del testamento se garantiza la armonía y seguridad de la familia, pues así se evitan posibles conflictos que pueden vulnerar la unidad familiar.

“Asimismo, el testamento es el medio apropiado por el cual los padres o quienes ejercen la patria potestad de sus hijos menores de edad, pueden designar un tutor”, dijo el Gobernador.

Entre los beneficios adicionales en este año, agregó, durante septiembre y octubre, los costos serán los mismos que en 2022: 2 mil 320 pesos al público en general y para las personas adultas mayores de 65 años, costará mil 160 pesos, con IVA incluido.

En los meses de septiembre y octubre se registran más del 50% de testamentos recibidos durante todo el año; en el 2022 se registraron 11 mil 122 testamentos y en 2021 fueron 11 mil 883 testamentos; para este 2023 se espera superar el registro de 12 mil testamentos, explicó el Gobernador.

“Hoy reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando la legalidad, la gobernabilidad y la paz social de nuestro estado, valores que hacen de Guanajuato, la grandeza de México”, dijo el Gobernador.

Este Convenio lo signaron el Secretario de Gobierno de Guanajuato, J. Jesús Oviedo Herrera y el Presidente del Colegio de Notarios del Estado de Guanajuato, Oscar Arroyo Delgado.

“Gracias a los convenios que tenemos con los notarios podemos hacerlo a un precio muy accesible; necesitamos entre todos, difundir este acto como un acto de trascendencia para la tranquilidad y amor por nuestras familias”, dijo el Secretario.

En la elaboración de un testamento, agregó, participan el testador y el notario; los requisitos para su realización son una identificación oficial del testador y dos testigos con identificación oficial.

El Presidente del Colegio de Notarios del Estado de Guanajuato, Oscar Arroyo Delgado, dijo que no importa la edad para hacer un testamento, ni los bienes que se posean, pues es una manera de dar legalidad y tranquilidad con lo que uno tiene; un testamento ofrece seguridad para los menores de edad y para quienes tienen un impacto positivo para apoyar a organizaciones benéficas.

Inauguran embellecimiento del Cristo Rey

El Gobernador de Guanajuato visitó el Cerro del Cubilete donde se inauguraron los trabajos de mantenimiento de la escultura del Santuario Votivo Nacional de Cristo Rey de la Paz.

Desde su última intervención hace 11 años, realizada por la visita del Papa Benedicto XVI, este año, el monumento a Cristo Rey fue nuevamente intervenido para darle mantenimiento integral y devolverle su esplendor original.

El Gobernador dijo estar convencido que la religión y el gobierno son cosas muy diferentes, pero una nación sin dios, no es nación, pues la fe de la gente es muy importante y Guanajuato es un estado de fe.

“Me siento muy orgulloso de ser testigo de esta remodelación, de uno de los símbolos de fe más importante del País y agradezco a la familia Mariscal y a la Arquidiócesis de León por lo que han hecho”, dijo.

Para el mantenimiento del monumento construido en 1944, se formó un comité en el que participaron varios especialistas; se aplicaron muestras con ingeniería química para limpiarlo de manera adecuada y se revisó su estructura.

El monumento de bronce fundido, de 22 metros de altura y con un peso de más de 80 toneladas, se limpió por completo, se dejó al descubierto el bronce natural limpio y se encapsuló con productos diseñados con ingeniería química de tecnología aeronáutica para garantizar que el metal perdure por muchos años.

Posteriormente se diseñó una pátina en frío para darle el tono original que siempre ha tenido el monumento.

En estas labores intervinieron 46 personas, entre especialistas y albañiles; los trabajos tuvieron un costo cercano a los 5 millones de pesos y fueron aportación privada y de la Arquidiócesis de León.

En esta inauguración estuvo presente el Arzobispo de la Arquidiócesis de León, Alfonso Cortés Contreras, quien dijo que este monumento “nos interpreta a nosotros, a nuestra nación y a nuestro estado; estamos ante algo que trasciende y así es la cultura de los pueblos”.