-El apoyo a la formación de cineastas emergentes universitarios es para fortalecer la identidad y cultura de Guanajuato que robustecen las experiencias turísticas.
León, Guanajuato a 25 de febrero del 2025.– La Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI) refuerza su compromiso con la industria cinematográfica a través del apoyo al Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF), con el propósito de fortalecer las plataformas que permitan a cineastas jóvenes de Guanajuato y estados vecinos contar historias que reflejen la identidad y pertenencia del estado.
A través de la sensibilidad del cine, se busca generar una conexión profunda con la riqueza cultural y turística de Guanajuato, promoviendo así una visión auténtica y única del estado.
“No solo somos la Secretaría de Turismo, somos la Secretaría de Turismo e Identidad. Y eso le da mucho valor y mucho sentido a lo que el día de hoy estamos compartiendo. Estas historias hacen de Guanajuato un estado auténtico, un estado único y un estado que vive su historia de forma viva”. dijo en representación de la secretaria de Turismo e Identidad, Lupita Robles León, David Ayala, director de desarrollos Turístico, destacó la importancia de este esfuerzo.
También subrayó que a través de un recorrido por las siete regiones turísticas del estado, se ha identificado un valor identitario único en cada una de ellas, enriqueciendo los relatos que emergen en los trabajos cinematográficos apoyados por el GIFF.
Por su parte, Sarah Hoch, directora del GIFF, resaltó que “Guanajuato tiene para México la importancia de dar voz a nuestros jóvenes, de contarnos sus historias, de preservar nuestra identidad y, sobre todo, comunicarla. A veces los medios no son un reflejo real de quiénes somos. Esta es una lucha por conservar, promocionar y crear públicos que valoren nuestra cultura y tradiciones”.
El Festival Internacional de Cine Guanajuato, a través de su brazo formativo, ha contribuido significativamente a la formación de nuevos talentos cinematográficos. En 15 años, ha producido 187 películas, impartido 313 talleres especializados y formado a 1,870 realizadores provenientes de 44 comunidades de Guanajuato, 17 estados de México y tres países invitados.
A través del Rally Universitario y el Concurso de Documental Universitario Identidad y Pertenencia, se ha logrado la participación de 1,070 jóvenes cineastas en 107 producciones de ficción y de 800 jóvenes guanajuatenses en la producción de 80 documentales.
Para la edición 2025, 12 nuevos equipos recibirán formación en 25 talleres durante seis meses y posteriormente mostrarán sus trabajos en distintos foros. Su premiere se llevará a cabo durante la 28ª edición del GIFF, a celebrarse del 25 de julio al 3 de agosto de este año.
Este esfuerzo reafirma el compromiso del Gobierno de la Gente, a través de SECTURI, en la promoción del talento joven y la consolidación de la industria cinematográfica como una herramienta de identidad y desarrollo cultural que impulse las visitas al estado y genere una mejor calidad de vida para quienes viven del turismo.
Guanajuato, Guanajuato. 24 de julio de 2024.- La actriz Ana Claudia Talancón se suma a la campaña Guanajuato Cero Violencia Contra la Mujer para este año 2024.
La Secretaría de Salud de Guanajuato en coordinación con el Festival Internacional de Cine Guanajuato, GIFF, por sus siglas en inglés renuevan compromiso social con el objetivo de romper el silencio en torno a la violencia contra las mujeres y abordando las causas que la generan.
La presentación de la campaña será este sábado 27 de julio en el Teatro de la Ciudad de Irapuato ubicado en la zona centro a las 13:00 horas en coordinación con el Instituto de la Mujer Guanajuatense.
Para esta edición de Guanajuato Cero Violencia Contra la Mujer se contará con la destacada actriz Ana Claudia Talancón, reconocida por sus actuaciones en El Crimen del Padre Amaro, Arráncame la viday la serie Soy tu fan.
El objetivo de esta campaña es brindar apoyo a aquellas mujeres que sufren violencia o se encuentran en peligro, informó la Dra. Ligia Arce Padilla, titular del Sistema de Salud Gto.
León, Guanajuato. 09 de octubre de 2020. El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto de la Juventud Guanajuatense, promueven la participación de los jóvenes en la industria cinematográfica, a través del foro virtual, “El Impacto de los Jóvenes en el Cine”.
El Director de Guanajoven, Jorge Romero, dijo que cada vez es mayor la participación de la juventud, en temas relacionados con la cinematografía, pues esta industria ha despertado el interés para estudiar, realizar prácticas y desarrollar cortometrajes de calidad permitiéndoles participar en festivales de talla nacional e internacional y obtener premios.
El también moderador de este encuentro, manifestó su agradecimiento por el impulso que el GIFF ha dado al cine en Guanajuato en las 23 ediciones del festival, brindando confianza y respaldando a la juventud guanajuatense.
Este foro fue impartido por la Directora del Festival Internacional del Cine en Guanajuato (GIFF), Sara Hoch, quien dialogó con jóvenes guanajuatenses sobre el crecimiento que ha tenido este importante festival y los retos que ha afrontado desde su primera edición.
“Cuando nosotros comenzamos con expresión en corto, era muy complicado tocar puertas y entrar para demostrar tu talento, pero hoy en día se apuesta mucho a los jóvenes, cada vez surgen más talentos en los festivales, convocatorias, presentaciones de guiones. Son documentales y cortometrajes reconocidos que nos piden en 120 países, aspecto que a los guanajuatenses nos hace sentir de maravilla y orgullosos por mostrar nuestras historias, cultura guanajuatense para el mundo y la perspectiva de los jóvenes, pero sobre todo empoderarlos, darles voz, darles éxito es más importante”.
Dijo que este año la dinámica del festival ha sido diferente por la contingencia sanitaria derivada del COVID-19, pues se atendieron talleres por medio de las plataformas digitales, “pero la gente que estamos en GIFF somos muy apasionados nos gusta mucho lo que hacemos por el cine, ahorita estamos con el tema de identidad y pertenencia, con historias bellísimas que hablan de lo hermoso que es nuestro estado y en enero esperamos retomar las actividades, rodar los proyectos pendientes.
Jahaziel Rodríguez Carreño, Joven ganador del 1er lugar de la convocatoria de identidad, quien también participo en esta charla, mencionó que “Los documentales son una puerta muy grande para cambiar la perspectiva de la gente y cambiar situaciones que podemos encontrar a nuestro alrededor”
“El hecho de poder convivir con personas que se dedican de lleno y en lo profesional, permite tener un aprendizaje mayor. Conocer las historias de Guanajuato es muy importante porque despierta el sentido de identidad. Incluso la mayoría de mis compañeros son de Guanajuato, vivimos en diferentes ciudades y eso nos permite conocer un poco más las historias de cada uno teniendo la oportunidad de destacar algo grande y participar en el GIFF ha sido una experiencia muy padre”
Para Guanajoven es una prioridad impulsar el desarrollo de los jóvenes y apoyarlos a encausar sus proyectos tal y como lo instruyó el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, desde el inicio de su administración.