FRANCISCO

Pavimenta SICOM camino La Sarteneja-San Francisco de la Soledad

SOP/CS-SICOM/029

 

  • Inversión de 9 MDP
  • Benficio para 300 automovilistas diarios

Cuerámaro, Gto., a 31 de octubre de 2018.- Con una inversión de 9 millones de pesos la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado inició con los trabajos de pavimentación del camino que va de la localidad La Sarteneja a San Francisco de la Soledad en el municipio de Cuerámaro.

Lo anterior fue informado por el titular de la dependencia, Tarcisio Rodríguez Martínez quien reiteró el compromiso de trabajar tanto en las zonas urbanas como en las zonas rurales para mejorar las vías de comunicación terrestres y que los guanajuatenses puedan realizar sus actividades diarias forma segura.

“Esta vialidad que actualmente se encuentra en terracería, en épocas de lluvias representa una problemática para los habitantes de estas localidades, el camino en mal estado no permite un tránsito fluido en la zona, por eso la importancia de estos trabajos”, comentó el funcionario estatal.

Se pavimentará el camino mediante acciones de despalme, excavación de cortes, recuperación en frío de pavimentos, capa subrasante, base hidráulica y la colocación de carpeta de concreto asfáltico.

También incluye la construcción de obras de drenaje, el arrope de taludes y la colocación del respectivo señalamiento horizontal y vertical para ofrecer mayor seguridad a los más de 300 automovilistas que circulad diariamente.

Tarcisio Rodríguez destacó que la empresa guanajuatense Urbanizadora de Cuerámaro, S.A. de C.V. es la encargada de realizar estas acciones, las cuales presentan un avance del 15% de obra.

Actualmente se realiza el suministro y tendido del material para la formación de las capas de las terracerías y subrasante, también se trabaja en la construcción de muros de mampostería para la contención de terraplenes en los aproches del puente y la construcción de canales de riego.

Para concluir, Tarcisio Rodríguez puntualizó que la pavimentación deberá concluir a finales del presente año y que la Secretaría de Infraestructura continuará trabajando para mantener a Guanajuato como grandeza de México.

Iniciará en breve SOP restauración del Templo de San Francisco en Celaya

SOP/COM2018/311

  • Inversión de 1.7 MDP
  • Trabajos de restauración e iluminación escénica

Celaya, Gto., a 13 de Septiembre de 2018.- Como parte del programa de restauración a monumentos históricos la Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve la rehabilitación del Templo de San Francisco, edificio histórico admirado por habitantes y visitantes del municipio de Celaya.

“Estamos por comenzar los trabajos para restaurar este recinto, con la finalidad de preservar el patrimonio cultural de Guanajuato e impulsar el turismo y la cultura”, informó el Director de Obra Civil de la dependencia estatal, David Luna Anaya.

Indicó que los trabajos se realizan con una inversión de 1.7 millones de pesos para restaurar y dar mantenimiento en los extradós de cubiertas, fachadas y torre del campanario.

Detalló que el inmueble cuenta con fachadas con recubrimientos a base de cal apagada, portada y elementos ornamentales de cantera labrada, además de trabajos en las cubiertas para impermeabilizarlas.

Estos trabajos se realizarán en un predio de 3 mil 661 metros cuadrados, de los cuales mil 238 corresponden a la obra exterior, además se incluye la instalación de iluminación escénica para dar realce a los elementos icónicos del templo.

“La empresa celayense Grupo Celark, S.C., acaba de iniciar estos trabajos, los cuales deberán concluir a finales del mes de noviembre del presente año”, informó el funcionario estatal.

El Templo de San Francisco de Celaya destaca por la pureza y elegancia de sus altares y el espectacular pórtico de acceso al templo; sus proporcionadas formas neoclásicas datan de los años 1818 y 1820 son aportaciones del arquitecto celayense, Francisco Eduardo Tresguerras.

La restauración del Templo de San Francisco se suma a las que actualmente realiza la Secretaría de Obra Pública en la Catedral y en el Templo del Carmen en el municipio de Celaya.

Para finalizar el Director de Obra Civil, destacó la importancia de realizar estos trabajos y ratificó el compromiso del Gobierno del Estado para rehabilitar los monumentos históricos más representativos para los guanajuatenses y así impulsar el turismo y su calidad de vida.

Iniciará en breve SOP trabajos de restauración de Parroquia de San Francisco en Pénjamo

· Inversión de 1.7 MDP

· Trabajos de mantenimiento e iluminación

Pénjamo, Gto., a 16 de julio de 2018.- Con una inversión de 1.7 millones de pesos iniciará en breve la restauración de uno de los recintos históricos más representativos del municipio de Pénjamo. la Parroquia de San Francisco.

“Estamos por comenzar los trabajos para restaurar la Parroquia de San Francisco, con la finalidad de ofrecer espacios dignos a los guanajuatenses y así impulsar el desarrollo social y económico de la zona”, informó el Subsecretario de Edificación de la Secretaría de Obra Pública del Estado, Manuel Venegas Pérez.

Indicó que los alances consisten en dar mantenimiento a las fachadas, torres, campanario, reloj, tambor y cúpula, así como la instalación de iluminación escenográfica parcial del inmueble, para resaltar su belleza arquitectónica.

La empresa guanajuatense Consultoría y Construcciones del Centro, S.A. de C.V., es la encargada de realizar los trabajos de restauración en las fachadas principal y laterales, con la liberación y reintegrado de aplanados y de pintura.

Se intervendrán los elementos de cantería, se realizará el cambio de las piezas dañadas, integración en cornisamientos, rejunteos y consolidaciones, así como la reintegración de gárgolas de cantera y la instalación de una barrera contra aves, para evitar el deterioro del edificio.

“En total se intervendrán 900 metros cuadrados, en cuestión de la iluminación escénica se le dará un trabajo para resaltar las fachadas, la torre del campanario, la cúpula y tambor de la Parroquia”, mencionó Venegas Pérez.

Construida en el siglo XVIII, la Parroquia de San Francisco en Pénjamo tiene un gran valor histórico, ya que fue ahí donde se desposaron los padres del libertador de la patria Don Miguel Hidalgo I. Costilla y quemada por el P. Torres en el año de 1815.

De ahí la importancia de realizar acciones para su conservación y preservación mediante trabajos de restauración y mantenimiento y con la participación conjunta con la población para beneficio y preservación de nuestro patrimonio cultural edificado en el estado.

Para finalizar el Subsecretario de Edificación, mencionó que los trabajos deberán concluir en octubre del presente año, y ratificó el compromiso del Gobierno del Estado para rehabilitar los monumentos históricos más representativos para los guanajuatenses.

 

Preferencias
§
1
2
3
4
5
6
7
8
9
0
=
Backspace
Tab
q
w
e
r
t
y
u
i
o
p
[
]
Return
capslock
a
s
d
f
g
h
j
k
l
;
\
shift
`
z
x
c
v
b
n
m
,
.
/
shift
English
alt
alt
Preferencias

Concluye SOP restauración de Parroquia San Francisco de Asís en Acámbaro

SOP/COM2018/238

 

  • Rescate a monumentos históricos
  • Iluminación y restauración los trabajos

 

Acámbaro, Gto.- a 87654323456 de 2018.-  La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos de restauración de unos de los recintos históricos más preciados por los habitantes del municipio de Acámbaro, la Parroquia de San Francisco de Asís.

 

La restauración de este inmueble histórico consistió en la integración de las plantillas de cornisas y cuerpos de la torre, impermeabilización con aplicación en frío sobre la nave principal y crucero; se realizó la reintegración de piezas de azulejo de talavera manteniendo los patrones y colores con base a los vestigios encontrados.

 

En las fachadas laterales de la nave se realizó la consolidación de aplanados con cal apagada, reintegración de aplanados con terminado fino, reintegración de pintura en tono blanco y ocre en la fachada lateral derecha e izquierda, así como en fachadas crucero y portada principal.

 

En total se intervinieron más de 916 metros cuadradosy se colocaron 176 luminarias de última tecnología de luz led en colores blanco cálido y blanco frío; se restauró y limpió la cantería en la portada, torre y cronisas para resaltar la belleza arquitectónica del recinto.

 

El templo y el convendo de San Francisco de Asís fueron construido entre los siglos XVII y XVIII, respectivamente, con un estilo barroco, elegante y sobrio; cuenta con un hermoso patio con dieciséis pilares que forman una gran arquería, además de una fuenta de piedra en el centro, la cual resalta con una hermosa imagen religiosa, a un costado de éstos se encuentra la actual parroquia de la ciudad.

 

Estos trabajos forman parte del programa de restauración de monumentos históricos implentado por el Gobierno del Estado con la finalidad de rescatarlos, e impulsar del desarrollo cultural y turístico de la zona.

Mejora SOP carretera León-Manuel Doblado

 

  • Mejora en 32 kms
  • Circulan más de 4,600 automovilistas diariamente

 

Guanajuato, Gto., a 21 de mayo de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado realiza un trabajo intenso para dotar de mejores caminos a los guanajuatenses, por ese motivo se realizan tareas de conservación en la carretera León-Ciudad Manuel Doblado.

 

Con estas acciones se incrementan las buenas condiciones de nuestra red carretera estatal, lo que significa vialidades más seguras y confiables para los habitantes y visitantes a Guanajuato.

 

En los trabajos en la carretera que atraviesa la localidad de Santa Rosa se incluye la recuperación en frío de pavimentos asfálticos, bacheo, la colocación de base hidráulica y carpeta asfáltica con mezcla caliente.

 

La empresa contratista Arcomi, S.A. de C.V. realizará también la instalación del señalamiento horizontal y vertical en una longitud total de camino de 32 kilómetros y deberá terminar las acciones en julio del presente año.

 

La dependencia estatal informó que por esta vialidad que abarca los municipios de León, San Francisco del Rincón y Ciudad Manuel Doblado, circulan diariamente más de 4 mil 600 automovilistas.

Concluye SOP construcción de ciclovía en Bulevar El Maguey

SOP/COM2018/151

 

 

  • Longitud de 1.5 kms
  • Mejora movilidad urbana en Municipios del Rincón

San Francisco del Rincón, Gto., a 15 de mayo de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó la construcción de la ciclovía en el Bulevar El Maguey en el municipio de San Francisco del Rincón.

 

Diariamente circulan por el Bulevar El Maguey más de 6 mil automovilistas y con la construcción de la ciclovía se busca brindar seguridad a los ciclistas además de promover uso de la bicicleta como una forma ecológica y económica de transporte.

 

La empresa contratista Muñoz López Carlos fue la encargada de construir esta ciclovía en una longitud de 1.5 kilómetros la cual ya puede ser usada por los habitantes del municipio.

 

Los trabajos consistieron en realizar excavación de cortes, construcción de guarniciones de concreto hidráulico, colocación de base hidráulica, losa de concreto hidráulico, instalación de alumbrado público, señalamiento horizontal y vertical e instalación de reductores de velocidad.

 

La Secretaría de Obra Pública informó que anteriormente se realizó la ampliación a cuatro carriles de este Bulevar a base de concreto hidráulico lo que sin duda impacta de manera positiva a los habitantes de la región pues ahora pueden transitar con mayor seguridad y agilidad por esta carretera estatal.

Restaura SOP Parroquia de San Francisco de Asís en Xichí

SOP/COM2018/056

  • Rescatamos monumentos históricos
  • Impulso al turismo y cultura

 Xichú, Gto., a 24 de febrero de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado realiza trabajos para restaurar uno de los recintos históricos más preciados por los habitantes de Xichú, la Parroquia de San Francisco de Asís, como parte del programa de dignificación de monumentos históricos en el Estado.

“Uno de los compromisos del Gobierno del Estado es rehabilitar y dignificar los recintos históricos en todo el estado, para la dignificación de la parroquia de San Francisco de Asís tenemos una inversión de 600 mil pesos”, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

El funcionario estatal explicó que los trabajos se realizarán de manera gradual y consisten en la restauración y mantenimiento en las torres, cúpula principal, fachadas y pretiles del inmueble.

“Ya arrancamos los trabajos, se están realizando trabajos de pinturas degradadas y lienzos de impermeabilizante en mal estado, y esperamos concluir estas tareas a principios del mes de mayo, de acuerdo al programa de obra”, informó el Subsecretario.

Detalló que se realizará la reintegración del sistema de impermeabilización en las cubiertas, se resanarán los espacios en mal estado y reposición de aplanados, desalojo de aves y fauna menor que paulatinamente deterioran la parroquia.

Estos trabajos se realizan en conjunto con la Secretaría de Turismo del Estado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el municipio de Xichú, precisó el funcionario estatal

“Nuestra labor está encaminada a dignificar aquellos recintos históricos más representativos de la entidad, acciones que nos permiten generar: inversión, empleo y derrama económica que a su vez se traduce en bienestar y prosperidad para las familias de la entidad” finalizó el funcionario estatal.

Anuncia SOP construcción de Puente Vehicular en Blv. Emiliano Zapata en San Francisco del Rincón

SOP/COM2017/281

 

  • Monto asignado de 26.6 millones de pesos
  • Iniciará construcción antes de acabar el año
  • Fortalecerá la comunicación vial en la zona

San Francisco del Rincón Gto., a 31 de octubre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado anunció la construcción de un puente vehicular en el Bulevar Emiliano Zapata en el municipio de San Francisco del Rincón.

“Para la construcción de este puente contamos con una inversión asignada de 26.6 millones de pesos, y acabamos de iniciar con el proceso de licitación de obra”, así lo informó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González.

Detalló que el proyecto ejecutivo consiste en desarrollar una estructura para cruzar el río Santiago en el Bulevar Emiliano Zapata, lo que fortalecerá la comunicación entre los habitantes de las comunidades circunvecinas.

Este puente contará con un claro de 35.4 metros libremente apoyado en una losa de concreto reforzado sobre trabes presforzadas de tipo cajón de 170 centímetros de peralte.

La longitud total de la estructura será de 36 metros que incluirá dos carriles de circulación, camellón y banquetas para alcanzar un ancho total de 20 metros.

Otros aspectos técnicos, según mencionó el funcionario estatal, son que la subestructura contempla dos estribos de mampostería, cada uno formado por corona, diafragma y cuerpo del estribo.

La vialidad de acceso será a base de concreto hidráulico y estará comprendida entre el kilómetro 0+460 y el 0+820 del Bulevar Emiliano Zapata.

“Hacemos una invitación a las empresas interesadas y registradas en el Padrón Único de Contratistas a participar en esta licitación, y presentar sus propuestas el miércoles 15 de noviembre, ya que uno de los compromisos del Gobierno del Estado es impulsar el desarrollo económico y social a través de la ejecución de obras por empresas guanajuateneses” mencionó el Director de Licitaciones y Contratos.

La notificación de la empresa seleccionada se dará a conocer el 24 de noviembre del año en curso, y una vez firmado el contrato contará con 110 días naturales para ejecutar la obra.

Para finalizar, el funcionario estatal destacó la importancia de la participación de las empresas constructoras locales, encargadas de realizar las obras en el estado, ya que por su calidad son parte fundamental en el crecimiento y mejora en la vida de todos los guanajuatenses.

SOP. Concluye rehabilitación del camino California-Junco en San Francisco del Rincón

SOP/COM2017/197

 

  • Comunidades beneficiadas: California, Jaralillo y Junco
  • Reconstrucción del camino en 3 kilómetros
  • Inversión de 10.8 MDP

 San Francisco del Rincón, Gto., a 28 de julio de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluye los trabajos de rehabilitación del camino a las comunidades California, Jaralillo y Junco en el municipio de San Francisco del Rincón.

Estos trabajos se llevaron a cabo con una inversión de 10.8 millones de pesos, así lo informó el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón.

En una longitud de 3 kilómetros se reconstruyó el camino a un ancho de 6 metros de ancho de corona mediante trabajos de despalme, excavaciones de canales para estructuras y construcción de terraplenes.

También se utilizó una capa de base hidráulica y colocación de concreto asfáltico, obras de drenaje, arrope de taludes y la colocación de señalamiento horizontal y vertical para brindar mayor seguridad a los usuarios.

Alvarado Monzón explicó que estos trabajos se realizaron en dos etapas a cargo de la empresa local Enlace Constructivo, S.A. de C.V., lo cual reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de que sean empresas guanajuatenses las encargadas de construir al Guanajuato que todos queremos.

Además, mencionó el funcionario estatal, se beneficiarán a 560 automovilistas de la zona, incrementado así la conectividad en el estado con mejores caminos que proporcionen seguridad y vías de comunicación rápidas y eficientes para que los habitantes de San Francisco del Rincón puedan realizar sus actividades diariamente.

Rehabilita SOP Bulevar Juventino Rosas en San Francisco del Rincón

SOP/COM2017/172

 

  • Inversión de 31 MDP
  • Mejores caminos para los pueblos del rincón

San Francisco del Rincón, Gto., a 01 de julio de 2017.- Con una inversión de 31 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública iniciará en breve la rehabilitación del Bulevar Juventino Rosas en San Francisco del Rincón.

“Nuestro objetivo como Secretaría es ofrecer mejores caminos a todos los guanajuatenses, con el objetivo de impulsar el desarrollo y la economía local”, así lo confirmó el Subsecretario de Programación y Administración, José Luis Meza García.

Para la rehabilitación del Bulevar Juventino Rosas se convoca a las empresas guanajuatenses interesadas a inscribirse en esta licitación con fecha límite al 5 de julio; deberán presentar sus propuestas el 13 de julio y la notificación del fallo se dará a conocer el 28 de julio del presente año.

En relación a los trabajos a realizar, Meza García, precisó que se realizarán trabajos de excavación de cortes, construcción de terraplenes, capa subrasante, base hidráulica, capa estabilizada con cemento asfáltico y la colocación de la carpeta asfáltica.

También se incluyen la construcción de guarniciones y banquetas de concreto hidráulico, obras hidráulica y sanitarias, así como la colocación del señalamiento horizontal y vertical para brindar mayor seguridad a los usuarios.

De acuerdo al programa de la licitación en trámite, el inicio de la obra se tiene programado para la primera quincena de agosto y la conclusión de la misma para inicios del próximo año.

Con estas acciones, finalizó el Subsecretario de Programación, la Secretaría de Obra Pública impulsa la conectividad carretera en los 46 municipios para mejorar la calidad de vida de los habitantes y ofrece vialidades seguras que permitan reducir los tiempos de traslado al hogar, trabajo o escuela.