FIDESSEG

En el Gobierno de la Gente continuarán apoyos para Organizaciones de la Sociedad Civil

  • La Gobernadora Libia Dennise explicó que el nuevo modelo para la asignación de recursos, permitirá el fortalecimiento de las asociaciones civiles a través de una plataforma ágil, plural y transparente.
  • A través de la Secretaría del Nuevo Comienzo se mantiene el diálogo con representantes de las OSC, a fin de determinar los lineamientos para acceder a recurso estatal.

León, Gto. 14 de octubre de 2024.- El Gobierno de la Gente mantendrá el apoyo económico para las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), a través de una plataforma ágil, plural y trasparente, que facilite el fortalecimiento de las organizaciones y gestión de recursos.

“Las organizaciones de la sociedad civil, sepan que ese recurso va a ir para ayudarlos, para apoyar esas causas que a ustedes les mueve y que los apasiona, en beneficio directo de la gente de Guanajuato”, explicó la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, en la más reciente transmisión de Conectando con la Gente, en la que estuvo acompañada de Rosario Corona, titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo.

La Gobernadora clarificó que a pesar de la intención de extinguir el Fideicomiso de Administración e Inversión para financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones prioritarias en materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública para el Estado de Guanajuato (FIDESSEG), el recurso continuará disponible para las asociaciones civiles.

“Tenemos que tomar las decisiones correctas y hacer una constante evaluación de los modelos, el Nuevo Comienzo va en serio e implica sacudir estructuras administrativas que no necesariamente están dando los resultados que nosotros queremos, que es llegar directamente a las personas y cobijar estas causas sociales que son tan importantes.

“Si algo tengo claro, es que, como Gobernadora, todos los días tenemos que estar tomando decisiones que nos acerquen al propósito de ayudar a las causas más nobles de la sociedad. Éste es un Gobierno que escucha, pero también, un Gobierno que no le teme a tomar decisiones y eso es lo que estamos haciendo, decidir en beneficio de nuestra gente”, dijo Libia Dennise.

El nuevo modelo para la asignación de recursos contará con una plataforma cercana con la gente, que simplificará de manera transparente la gestión de recurso, no sólo estatal, sino proveniente de otras instancias.

“Hay que decirlo de manera clara, la transparencia no ha sido una característica del Fideicomiso (FIDESSEG) y otro tema fundamental, es que buscamos contar con un mecanismo que propicie que las OSC se empoderen por sí mismas”, destacó la Gobernadora.

El Estado de Guanajuato tienen registradas más 1 mil 200 Organizaciones de la Sociedad Civil, de las cuales 287 han buscado acceder al recurso del Fideicomiso y únicamente 147 se han beneficiado, es decir, sólo el 12 por ciento, por lo que se busca ampliar la posibilidad de apoyar a más OSC.

En esta edición de Conectando con la Gente, la Gobernadora y la Secretaria del Nuevo Comienzo, explicaron que, 1 mil 195 millones de pesos son entregados a la OSC, pero únicamente el 45 por ciento se traduce en beneficio para las personas (537 millones 750 mil pesos). Por ello, se buscará que sea el 85 por ciento del presupuesto asignado a apoyar a la gente y sólo el 15 por ciento se destine a funciones administrativas y gastos de operación e indirectos.

“Esto es recurso público, no es un recurso de particulares, y lo que se tiene que hacer es medir que todo el recurso que se le inyecte a un proyecto, tenga verdaderamente un impacto positivo en la población”, dijo Libia.

El recurso del FIDESSEG se origina del Impuesto Sobre la Nómina, que surge de empresas, instituciones y gobiernos en el estado, que generan empleos y pagan un sueldo a través de una nómina con una tasa del 3 por ciento; del total de recurso generado por este concepto, el 0.3 por ciento es destinado a asociaciones civiles.

Actualmente, la solicitud de apoyos se define a través de dos instituciones, Fe Guanajuato y Actuando Guanajuato, que determinan qué OSC merecen estos apoyos; con el cambio propuesto y al prescindir de intermediarios, se dará paso a un Comité de Validación de Proyectos, que será un organismo plural y colegiado de toma de decisiones en el que participe la ciudadanía, organizaciones de la sociedad civil, empresarios y beneficiarios, explicó la Gobernadora.

Para ayudar a las organizaciones civiles a desarrollar proyectos y gestionar recurso público en beneficio de la gente, se creará la Subsecretaría de Fortalecimiento a OSC, la cual tendrá atención directa y una estructura administrativa muy compacta, que además, representará un ahorro de 10 millones de pesos de los 27 millones de pesos que se destinan a las fundaciones que se encargan de elegir los proyectos.

Otro de los ahorros que representará este cambio, será de 240 mil pesos anuales, que actualmente cobra la institución bancaria encargada de operar el fideicomiso.

El Gobierno de la Gente continúa con el firme compromiso de apoyar a quien más lo necesita de manera transparente, por lo que mantiene el diálogo con las OSC.

“Vamos a seguir escuchando y teniendo diálogo con representantes de las organizaciones de la sociedad civil y vamos a generar estas mesas para las reglas de operación, así como para la plataforma, porque no se puede construir, sin la voz de los ciudadanos”, concluyó la Gobernadora.

Llama Gobernador a considerar importancia del Fidesseg

  • Que se abran mesas de diálogo con los diputados para escuchar lo que se hace con estos recursos: Diego Sinhue.
  • Toma protesta nueva mesa directiva del Club Rotario de León A.C.

León, Gto. 02 de julio de 2024.- “Es importante escuchar las inquietudes de los empresarios, pero, sobre todo, las necesidades de los beneficiarios, porque son ellos quienes necesitan el apoyo y son testimonios de vida de lo que se hace con los recursos”.

Así lo dijo, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la Toma de Protesta de la Mesa Directiva 2024-2025 del Club Rotario de León, donde reiteró la importancia de mantener vigente el Fideicomiso de Administración e Inversión para financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones prioritarias en materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública (Fidesseg).

Dijo que la ciudadanía la hacemos todos y exhortó al Congreso del Estado a establecer mesas de diálogo, con la sociedad, para conocer de viva voz de los beneficiados la necesidad de mantener este Fideicomiso conformado por el Impuesto Sobre la Nómina

“Es momento de mejorar ideales y acciones para la sociedad; pido mesas de diálogo para que se escuche en Guanajuato y en todo México, los beneficios que ha traído el Fidesseg.

“Estaré atento a estas mesas hasta el último día de mi gobierno; que se escuche a los beneficiarios, porque son un testimonio de vida”, dijo el Gobernador.

Recordó que las organizaciones de la sociedad civil son de suma importancia para que el trabajo entre sociedad y gobierno esté en el lugar adecuado al asignar beneficios a quien de verdad los necesita, como agrupaciones de emergencias, de rescate, de combate a adicciones, entre muchas más.

Y refrendó que desde el Gobierno del Estado se trabaja para atender las necesidades de diferentes grupos sociales.

Nueva mesa directiva

El Gobernador tomó protesta a la nueva Mesa Directiva del Club Rotario de León para el periodo 2024-2025, donde el presidente, Jorge Carlos Obregón Serrano, pidió al Gobernador el apoyo para abrir un centro comunitario y atender diversas adicciones, con acciones como la estrategia Planet Youth.

“Para este año rotario nos hemos propuesto atender la enfermedad social de las adicciones que afectan severamente a nuestra juventud y sociedad en general.

“La suma de todos nos dará un proyecto que será liderado por el Club Rotario de León; lo haremos con pasión, energía y competencia para generar un cambio perdurable en el mundo”, dijo el Presidente de los rotarios.

Inauguran el Worshop Lab APIMEX.

  • Aquí, podrán adquirir herramientas y alianzas para ser cada vez sean más competitivos los empresarios de esta industria, que es uno de los pilares del desarrollo económico de Guanajuato: Diego Sinhue.

               León, Gto., 26 de febrero 2024.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de inauguración del Workshop Lab APIMEX, que tiene el propósito de promover la innovación, las ideas y la competitividad de la industria del calzado.

        Este es un espacio especializado en donde los asociados podrán desarrollar prototipos de materiales para facilitar el proceso de fabricación de producto final. Y también, de incentivar la participación de empresas proveedoras y fabricantes de calzado y marroquinería, para desarrollar nuevas unidades de negocio.

     “La inauguración de este lugar es un parteaguas para APIMEX”, expresó el Mandatario Estatal.

   Aquí, podrán adquirir herramientas y alianzas para ser cada vez sean más competitivos los empresarios de esta industria, que es uno de los pilares del desarrollo económico de Guanajuato, agregó el Gobernador quien estuvo acompañado por el Presidente de APIMEX, Fernando Padilla Padilla.

   De los 4.9 millones que se invirtieron en esta obra, el Gobierno del Estado aportó 2.8 millones.

    “Estamos convencidos que el beneficio es para la sociedad, y que se traduce en más y mejores empleos. Los resultados de los trabajos que se desarrollen en este espacio, se traducirán en el fortalecimiento del desarrollo económico y social en Guanajuato”, dijo Rodríguez Vallejo.

   El Gobernador ratificó su compromiso con el desarrollo y el crecimiento de la industria en general, y en especial de la cadena proveeduría cuero calzado.

   El Workshop Lab APIMEX, impulsará más al sector tanto en los mercados locales como internacionales, reiteró el Gobernador quien dijo que APIMEX es una pieza clave de este sector, y que sigue avanzando en materia de competitividad, calidad y corresponsabilidad social.

   “Muchas felicidades, enhorabuena a todo el equipo de APIMEX, encabezado por su Presidente Fernando Padilla Padilla”, agregó el Gobernador.

     Entregan más infraestructura educativa en León

     El Gobernador de Guanajuato develó la placa inaugural del edificio que albergará la secundaria y preparatoria del Instituto de Formación Integral CIPEC, ubicado en la colonia Villas de San Juan.

   “Hay que apostarle a las escuelas de tiempo completo, es la mejor manera de sacar adelante a la sociedad con la educación; cuentan con todo mi apoyo, en el CIPEC transforman vidas”, dijo el Gobernador.

    Esta obra fue posible con el Fideicomiso de Administración e Inversión para financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones prioritarias en materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública para el Estado de Guanajuato (FIDESSEG), que apoyó la construcción del proyecto con 24.13 millones de pesos. 

   Es un espacio para 150 alumnos, de 13 a 18 años, que cursarán secundaria o preparatoria, bajo un esquema de escuela de tiempo completo, en un horario de 7:30 a 19:00 horas,  mientras sus padres trabajan.

   Dicho modelo educativo incorpora la formación técnica y dual que permitirá a los jóvenes incorporarse a un mercado laboral en áreas de tecnología, innovación y habilidades blandas.

    En este evento se contó con la asistencia de la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el Secretario de Educación del Estado, Jorge Enrique Hernández Meza;  el Presidente del Consejo Directivo del CIPEC, Mario Plasencia Saldaña: y el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Trujillo Flores.

Gobernador de Guanajuato instala Comité del FIDESSEG

  • La ciudanía participará en el destino de recursos de Desarrollo Social y de Seguridad Pública.
  • Es una verdadera política pública que surge de sociedad y gobierno: Gobernador.

      Silao, Gto. 31 de octubre de 2019.-  El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presidió la sesión de conformación del Comité Técnico del Fideicomiso de Administración e Inversión para financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones prioritarias en materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública para el Estado de Guanajuato (FIDESSEG).

“Celebro este día histórico, en este año hemos hecho cambios históricos en varios rubros, es una verdadera política pública que surge de sociedad y gobierno, y en conjunto vamos a lograr hacer varios cambios a favor de Guanajuato”, dijo el Gobernador.

Con el FIDESSEG, la ciudadanía se involucra en una propuesta fiscal, donde el gobierno busca mecanismos para una recaudación eficiente, la ciudanía participa de manera directa en el destino de recursos para proyectos en el ámbito del Desarrollo Social y de Seguridad Pública.

“Estoy consciente de los retos, no están solos, pero no me dejen solo y juntos saldremos adelante; hay que seguir construyendo juntos. Las decisiones que aquí se tomen del fideicomiso y de los dos subcomités, serán por un dinero bien empleado que decidirán los ciudadanos en qué quieren que se gaste a través de las asociaciones civiles con proyectos de seguridad y de inversión social”, agregó el Ejecutivo.

El pasado 15 de abril se publicó en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado el decreto Gubernativo número 21 que permite la creación del FIDESSEG y será el encargado de la administración de los recursos excedentes derivados del incremento al Impuesto Sobre la Nómina (ISN) del 2% al 2.3% aprobado en 2018 por el Congreso del Estado.

El 25 de octubre pasado se realizó el depósito de 308 millones 867 mil 657 pesos, correspondiente a la recaudación a septiembre de 2019, destinados para financiar proyectos de inversión en Desarrollo Social y Seguridad desde el ámbito ciudadano.

El FIDESSEG se creó con cinco objetivos rectores que consisten en 1.Contribuir al desarrollo social y humano de las y los guanajuatenses, mediante programas, acciones, planes y proyectos que coadyuven a fortalecer sus capacidades y resolver sus carencias y problemas; 2.Coadyuvar al sano desarrollo de los individuos o grupos de población vulnerables a situaciones de riesgo por su condición de desventaja, abandono o desprotección física, mental, jurídica o social; 3.Fortalecer la capacidad de las personas o grupos vulnerables o en situación de riesgo por su condición de desventaja, abandono o desprotección física, mental, jurídica o social, para resolver necesidades, ejercer sus derechos e integrarse armónicamente al seno familiar, laboral y social; 4.Contribuir con los procesos formativos y educativos para la vida y el trabajo; y 5.Fortalecer las capacidades y desempeño de las organizaciones de la sociedad civil, de manera que contribuyan al logro de sus objetivos y los señalados por este Fideicomiso, previa justificación y evaluación de su impacto social en beneficio social y de seguridad pública.

El Comité Técnico del FIDESSEG está conformado por 12 integrantes, de los cuales 10 tienen derecho a voz y voto y 2 con derecho a voz, y en su caso, el presidente del Comité cuenta con voto dirimente en caso de empate. En la instalación del FIDESSEG, se nombró la integración se los Subcomités de Desarrollo Social y el de Seguridad Pública

Como Presidente de este consejo funge Héctor Salgado Banda, Secretario de Finanzas, Inversión y Administración; mientras que por parte de Gobierno del Estado los integrantes son Luis Ernesto Ayala Torres, Secretario de Gobierno; José Gerardo Morales Moncada, Secretario de Desarrollo Social y Humano; Alvar Cabeza de Vaca Apendinni, Secretario de Seguridad Pública; Marisol Ruenes Torres, Secretaria de la Transparencia y Rendición de Cuentas y Alfonso Borja Pimentel, Director General del DIF Estatal Guanajuato.

Por la sociedad civil hay cinco integrantes que son César Raymundo Gómez García, del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Salamanca; Jesús Torres Ramos del CCE Celaya; Ricardo Antonio Garrido Sánchez, del CCE de San Miguel de Allende; José Arturo Sánchez Castellanos del CCE de León; Salvador Cayón Ceballos del CCE de Irapuato y Gilberto Cabrera Gutiérrez, de Banco del Bajío como representante Fiduciario.