Feria preventiva

SSG realizó en Yuriria una Feria preventiva con más de 250 asistentes

Yuriria, Guanajuato. 18 de julio de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato realizó una Feria preventiva en Yuriria con la asistencia de más de 250 personas.

    El objetivo de estas ferias preventivas es informar a la población, que puedan conocer y prevenir diversas circunstancias que afecten su salud física y mental, y en caso de requerir apoyo, conozcan las dependencias e instituciones que les pueden brindar ayuda.

      La Dra. Ligia Arce Padilla Secretario de Salud informó que la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del CAISES Yuriria organizaron una feria enfocada en la prevención con estudiantes, docentes, madres y padres de familia de la Escuela Primaria Justo Sierra y en la Escuela Secundaria Rafael Ramírez Castañeda.

     Al evento acudió también personal de las dependencias municipales de Deportes, Instancia de la Mujer Yurirense, Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, Seguridad Pública, Movilidad y Protección Civil.

     Se organizaron diversas actividades dirigidas a todos los presentes, enfocadas en temas de prevención.

   Cada módulo se encargó de informar sobre los asuntos que engloban la prevención y el salvaguardar la integridad física y mental de las personas. Se contó con la asistencia de 250 personas entre ambas instituciones educativas.

     Violentómetro, ¿qué es? ¿cuáles son las señales de alarma y violencia que se presentan en una relación en pareja? ¿a dónde acudir cuando alguien sufre violencia?, esta información fue dada por personal de la Instancia de la Mujer Yurirense.

        Por parte de Protección Civil, se dirigieron los temas a la prevención de accidentes, qué hacer y cómo actuar si soy un primer respondiente a un accidente, desastre natural o ante una lesión que involucre a otra persona.

     La prevención en la salud mental, esto por parte del personal de CAISES Yuriria, quienes dieron información sobre los trastornos mentales, cuáles son los síntomas de una persona que presenta depresión, ansiedad, que tiene pensamientos suicidas o que padece violencia en su entorno.

SSG realizó con éxito una Feria preventiva  en la empresa GMC

Salamanca; Guanajuato. 21 de junio de 2024.- El Sistema de Salud por medio de Jurisdicción Sanitaria V de Salamanca realizó con éxito una Feria de Salud en la empresa GMC “Grupo Multiservicios para la Construcción”.

     En el mes de la conmemoración por el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, la Mesa Interinstitucional de Planet Youth del municipio de Salamanca organizaron una feria de salud de dicha organización empresarial.

    Al evento acudieron los trabajadores de la compañía, a quienes se les brindaron pláticas informativas, hubo ponentes que expusieron temas relacionados a mitos y realidades del consumo de drogas, sesiones educativas por parte del programa de Educación Vial y Prevención de Accidentes.

   De parte del personal de Salud Mental del Sistema de Salud de Guanajuato se aplicaron detecciones integrales a los trabajadores para conocer el estado de salud emocional, identificar a quienes requieran ayuda y poderles brindar un tratamiento adecuado al mismo.

      Por otra parte, la psicóloga Brenda Vidal del CESSA Valtierrilla hizo entrega del reconocimiento como Espacio 100% Libre de Humo de Tabaco y Emisiones a la empresa GMC “Grupo Multiservicios para la Construcción”, quienes han cumplido los parámetros requeridos, siendo un entorno saludable que fomenta en sus empleados los riesgos de consumo tabaco y el uso nocivo de los vapeadores.

     En total acudieron 40 personas de la empresa al evento, quienes recibieron información de calidad del personal de salud y de las diversas dependencias gubernamentales que asistieron.

    A esta feria de la salud se sumaron dependencias como Prevención del Delito, Educación Vial, DIF Municipal, Centro de Integración Juvenil, incluidos el personal de salud de CESSA Valtierrila, el Centro de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) Salamanca y el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA).