La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), realizó una gira por Guanajuato con directivos de la plataforma digital Exporta Technologies. En la agenda de esta gira se visitaron los municipios de: San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, Moroleón, Uriangato, León y San Francisco del Rincón.
El equipo de COFOCE acompañó a los visitantes de Exporta a que conocieran empresas de los sectores de textiles, artesanías y sombreros; los cuáles son productos de interés internacional.
El recorrido por Guanajuato se llevó a cabo del 29 de septiembre al 1 de octubre del presente, siendo el primer día en el que se realizó la firma oficial del convenio entre COFOCE y Exporta Technologies, para después partir a visitar empresas guanajuatenses que tienen potencial para verse beneficiadas por estas iniciativas.
Los objetivos con las visitas a empresas fueron conocerlas de acuerdo a su capacidad productiva, sus capacidades de desarrollo y su oferta exportable. El equipo directivo de Exporta vino a escuchar las dudas de los empresarios guanajuatenses interesados en afiliarse a esta plataforma digital B2B.
Los perfiles de empresas que buscan en Exporta Technologies, para participar en los beneficios que aporta la plataforma, son que cuenten con la capacidad de producción y de productos para que los compradores de todo el mundo puedan comunicarse directamente con las empresas y hacer sus pedidos, es decir, que la plataforma sería el medio digital por el cuál se dan a conocer con los compradores internacionales y pueden negociar en tiempo real.
Durante la agenda de negocios con empresas de Guanajuato, visitaron Italmex, Algebasa, Eva Green, Bordados Michel, Talavera JMB, Doxidi, Taos, Originales de papel maché, Taller RD pinter, Arte San Gabriel, Artesanías María Isabel, Talavera Amora, Grupo Castillo, Artesanías Castillo, Artsoba y Grupo Impresión Textil JM, esta última ubicada en San Francisco del Rincón que se convirtió en la primera empresa de nuestro Estado al concretar un negocio de venta al mayoreo con la ayuda de este marketplace B2B.
Esta empresa guanajuatense demostró al equipo de Exporta que cuenta con la capacidad para satisfacer la demanda de mercados internacionales; así se refuerza que el convenio realizado con COFOCE fue una buena alianza estratégica para nuestro Estado porque tiene por objetivo generar mejores oportunidades de negocios internacionales para gran parte de la comunidad empresarial de nuestra región.
“Aprendimos sobre las necesidades puntuales de los empresarios, no solo en el lado de la tecnología sino también en el área de logística, en donde nosotros como Exporta Technologies desarrollaremos una infraestructura para apoyar y satisfacer esas necesidades, para que logren exportar sin mayor problema.
Esperamos poder seguir cultivando nuestra alianza con COFOCE y elevar a Guanajuato dentro de la red de compradores de Exporta Technologies como uno de los estados más importantes de México y América Latina.” comentó Kenny Vargas, Manager de Operaciones y Logística de Exporta Technologies.
¿Quieres afiliar a tu empresa a estas plataformas digitales? Contacta a COFOCE y abre oportunidades en mercados internacionales.
WhatsApp +52 1 477 722 7362
https://supplier.exporta.io/cofoce
Moroleón, Guanajuato, 29 de septiembre del 2021. La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), realizó la firma de convenio colaborativo con Exporta Technologies, en Moroleón. Dentro de la estrategia de impulso a la exportación digital, esta colaboración pretende fomentar los negocios B2B (business to business) entre compradores mayoristas de Estados Unidos y empresarios guanajuatenses.
La COFOCE ha puesto como prioridad atender el sector B2B dentro de las nuevas estrategias digitales, ya que el cambio abrupto en las condiciones del mercado obligó a las empresas a acelerar su transformación digital; entendiendo y formándose en el uso de herramientas digitales.
El mercado global de comercio electrónico B2B alcanzó en 2019 un valor de $12.2 billones de dólares, un número casi seis veces mayor que el de su contraparte B2C ($2.03 billones de dólares), según reporta Statista.
Así que, los marketplaces B2B permiten la interacción directa entre compradores y vendedores, sin la necesidad de estar físicamente en el mismo lugar, dando a los proveedores un escaparate para incrementar el número de contactos o posibles clientes.
Como parte de los objetivos de la COFOCE, al fomentar la exportación se busca acercar plataformas que aporten canales adicionales de comercialización; es por esto que se firmó este convenio con la plataforma Exporta Technologies, que es un portal online especializado en negocios B2B internacionales y busca conectar la oferta exportable de Latinoamérica con la demanda de nuestro país vecino del norte (Estados Unidos). Por lo que, se ha logrado negociar este convenio que otorga beneficios a las empresas guanajuatenses que sean potenciales o actualmente exportadoras.
“Somos una plataforma de Latinoamérica y nosotros hemos desarrollado esta tecnología para los proveedores de Latinoamérica. Nosotros, de nuestra parte, pueden tener la confianza que vamos a proveer los canales para Estados Unidos, lo que me gustaría pedir sería compromiso y participación a los empresarios que se inscriban”, comentó Pierre Henry Thys, CEO de Exporta Technologies.
En este evento en formato híbrido, es decir, presencial y digital, se presentaron los beneficios que esperan lograr con esta firma de convenio para las empresas de Guanajuato, en donde Exporta Technologies aportaría:
Por parte de COFOCE:
Estos beneficios se otorgarán a las empresas inscritas en el padrón de COFOCE que cumplan con los requisitos necesarios.
“Si lo hacemos de manera consistente, se podría tomar una ventaja competitiva que al cabo de unos años podemos capitalizar, es todo un plan para la empresa donde pueden tener acompañamiento de COFOCE para ir teniendo estas herramientas de transformación digital. Quiero resaltar que la transformación digital, no nada más es subirnos a una plataforma, hay que hacerlo de manera cultural, los altos mandos, los gerentes, etcétera; así aplicar bien las herramientas digitales”, mencionó Luis Antonio Vargas Zavala, Director de Competitividad de COFOCE.
Para comunicar los beneficios y hacer la firma oficial del convenio estuvieron presentes las siguientes personalidades:
Si quieres recibir apoyo para empezar a digitalizar tu empresa y acceder a plataformas de eCommerce internacionales como Exporta Technologies, ¡ponte en contacto con COFOCE!
WhatsApp +52 1 477 722 7362