Experiencias exitosas

Líderes escolares comparten experiencias de República Escolar

Celaya, Gto., 22 de mayo de 2024.- Con el fin de intercambiar ideas acerca de sus vivencias y proyectos implementados en sus centros escolares, se reúnen los líderes escolares del proyecto de República Escolar.

En un mensaje de bienvenida a los presentes la alumna Camila Hernández Santiago, Presidenta de la República Escolar de la Escuela Secundaria Técnica Núm. 3, mencionó: “República escolar no es tan solo un cargo, es un escalón que te dará muchas oportunidades para crecer, hoy somos integrantes del Consejo Consultivo del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) de Guanajuato”.

Como parte de las actividades del día, los presentes se reunieron en mesas de trabajo para presentar los proyectos que realizan en conjunto con la comunidad educativa de su plantel, así como intercambiar impresiones con líderes de otras escuelas.

Elena Santiago, explica: “Para mí como madre de familia es una experiencia maravillosa porque vengo a estos eventos y veo también otros niños como mi hija, presidentes de república, secretarios, todos con tantas ganas de ayudar a sus escuelas, ya traen en sus mentes mejorar o ayudar en la sociedad”.

El encuentro académico contó con la presencia de 300 Presidentas y Presidentes de República de las escuelas de educación básica de los municipios de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán, de la región V.

4to Encuentro de Docentes “El Trabajo Docente en los 200 años de Guanajuato”

Se reconoció a las maestras y maestros que presentaron sus experiencias exitosas

Manuel Doblado, Gto. 22 de mayo de 2024.- Se realizó el 4to. Encuentro de Docentes “El Trabajo Docente en los 200 años de Guanajuato”, donde maestras y maestros pertenecientes al sector 14 de primarias presentaron experiencias exitosas de enseñanza-aprendizaje, realizadas en sus centros escolares.

La autoridad educativa reconoció el esfuerzo y dedicación de las y los docentes en cada proyecto, resaltando la identidad y fortalezas de Guanajuato, de la misma manera se alentó a los participantes a continuar con estas prácticas y a incluir, en una próxima edición, temas como el cambio climático.

Los trabajos impulsados por maestras y maestros dentro de las aulas incluyeron herramientas como reportajes, juegos de mesa, revistas y el uso de la tecnología, todos con el objetivo de reforzar las habilidades y capacidades de las y los estudiantes.

Dichas actividades se implementaron con el objetivo de fortalecer la identidad de niñas y niños con su estado y orígenes, promoviendo el conocimiento de su historia y cultura. Todas ellas realizadas en un ambiente de respeto, participación y compañerismo.

La evaluación consideró lo que los estudiantes conocían, lo que querían aprender y lo que aprendieron, siguiendo el enfoque de aprendizaje basado en proyectos. Los trabajos integraron uno o más de los cuatro campos formativos: lenguajes; saberes y pensamiento científico; ética, naturaleza y sociedades, y de lo humano y lo comunitario.

Para finalizar, se hizo la entrega de reconocimientos a aquellas maestras y maestros que compartieron con los asistentes las experiencias exitosas que coadyuvan en la formación académica de sus estudiantes, así como el conocimiento de nuestro estado de Guanajuato.

Madres de familia comparten experiencias exitosas

  • Cierran actividades los Consejos Escolares de Participación Social.

Cuerámaro, Gto. 05 de julio de 2023.- Madres de familia compartieron experiencias exitosas realizadas durante el ciclo escolar 2022-2023, esto como parte de su gestión al frente de los Consejos Escolares de Participación Social y Mesas Directivas.

El Complejo Deportivo de Cuerámaro recibió a cerca de 120 madres de familia que se dieron cita para ser participes de las acciones implementadas por las integrantes de cuatro Consejos ponentes, que arrojaron resultados positivos en sus escuelas y que puedan aportar para aplicarlos en otros centros educativos.

Para el cierre de los trabajos, el Delegado de la región VI, Anselmo Conejo Cornejo destacó que, desde la Secretaría de Educación de Guanajuato, se les ha encomendado ser servidores públicos de territorio y no de escritorio, por lo que permanentemente está recorriendo las instituciones educativas para conocer de primera mano las necesidades que se presentan.

Agradeció y reconoció a las directoras, maestras, supervisoras y a las madres de familia, quienes siempre están al pendiente, “son ustedes, las madres de familia, quienes levantan primero la mano; es poque les interesa el bien de sus niñas y niños”.

El alcalde Mauricio Arce Canchola comentó, que siempre se ha trabajado de manera coordinada con la Secretaría de Educación de Guanajuato y con la Delegación VI, anteponiendo el interés de niñas, niños y adolescentes. “Sabemos que apoyar una escuela en una comunidad y en una colonia, es apoyar a las familias cueramarenses”, agregó.

Es a través del trabajo colaborativo, que los Consejos Escolares logran obtener resultados trascendentes para mejorar los entornos y potenciar el aprovechamiento académico de las y los estudiantes.

La señora Mahadeva Osiris Herrera Gutiérrez compartió un poco de su experiencia y beneficios que recibió al ser participe de los talleres de Crianza Positiva, a través de los diferentes programas como lo son Familias Comprometidas y Contraloría Social.

Hilda Araceli Soteno Mena, Abogada Adscrita a la Dirección de niñas, niños y adolescentes de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, ofreció la charla “El ejercicio y garantía de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes”, enfocado al rol que juegan los padres, madres y personas cuidadoras, para la protección de la niñez y las adolescencias.

Finalmente, las madres de familia representantes del preescolar Niños Héroes de la zona 527, escuela primaria Francisco I. Madero de la zona 47 y la Telesecundaria Francisco Venegas de la zona 502, recibieron un reconocimiento por su valiosa participación de parte de Mauricio Arce Canchola, Presidente municipal de Cuerámaro; Anselmo Conejo Cornejo, Delegado de la región VI; Ricardo Canchola Mendoza, Regidora del H. Ayuntamiento; Evelia Coronado Ortega, supervisora de preescolar zona 82 y Antonio Ramírez Secretario del H. Ayuntamiento.

Respalda SEG experiencias exitosas para recuperar aprendizajes en estudiantes de preescolar

• Comunidad educativa del Jardín de Niños Lauro Aguirre, trabajan en la práctica “Jugando a la Enfermería

Salamanca, Gto. 10 de marzo de 2023. – Alumnas y alumnos del jardín de niños “Lauro Aguirre” de la comunidad Rancho de Guadalupe de este municipio, desarrollaron una actividad formativa que les permitió conocer sobre los cuidados médicos a los que deben ser sometidas las personas enfermas por causas virales.

Ana Isabel Camacho Segura, maestra responsable de la actividad, explicó que esta praxis se llevó a cabo, para prevenir los contagios de enfermedades virales y favorecer la recuperación de aprendizajes.

Previo al desarrollo de esta actividad se generó una serie de mesas de trabajo con directivos, docentes, padres y madres de familia.

“El jugar a la enfermería y ver a nuestras niñas y niños emocionados y motivados por hacer las recetas a los pacientes, reconociendo los nombres de sus pares y escribiendo a partir de las letras del nombre propio o del vocabulario de palabras que íbamos trabajando”, es un avance en su formación educativa, citó la maestra Ana Isabel.

También, se favoreció a que las y los niños se asumieran como personas dignas y con derechos, aprendieran a convivir con los demás y a reflexionar acerca del impacto que tienen sus acciones en la naturaleza, para tomar una postura responsable y participativa en el cuidado de su salud y del entorno, agregó.

Durante esta práctica se realizaron otras actividades como la elaboraron carteles para informar a las demás personas de todo lo que aprendieron mediante las investigaciones. Mencionando también la importancia de estar bien alimentados comiendo sanamente.

Ma. de los Ángeles Bolaños Prado, jefa del Sector 14 de Preescolar, destacó el trabajo profesional del personal directivo y docente de la zona escolar 14, quienes han formado una sinergia muy especial con madres y padres de familia para atender y buscar medidas de prevención para disminuir esta problemática de salud, desde su entorno.

Lo anterior, también forma parte de las acciones enmarcadas en el plan de trabajo y seguimiento al Pacto Social por la Educación en cuanto al fortalecimiento de los aprendizajes de sus alumnas y alumnos.

El maestro Juan Luis Saldaña López, delegado de la Región IV de la Secretaría de Educación de Guanajuato, destacó el trabajo de maestras y maestros en las diversas actividades formativas que han permitido que las niñas, niños y adolescentes sigan fortaleciendo sus aprendizajes, a través de estas actividades que forman parte de las experiencias exitosas.