Evento Robótica

Torneo Regional de Robótica Mini Sumo

Este fue el último de 7 torneos regionales realizados en todo el estado

Pénjamo, Gto. 08 de julio de 2024.-  La Secretaría de Educación de Guanajuato organizó el Torneo Regional de Robótica Educativa Mini Sumo a control remoto. El evento, realizado en las instalaciones de la Secundaria Técnica no. 9 de Pénjamo, tuvo el objetivo de fortalecer integralmente a los estudiantes a través de materiales innovadores como los kits de robótica con enfoque educativo; se desarrolló en un ambiente de fiesta, compañerismo y sana competencia.

Al dirigirse a los participantes, Anselmo Conejo Cornejo Delegado de la Región VI mencionó que eventos como este, donde se les fomenta el interés por la robótica y las nuevas tecnologías, tienen como objetivo motivarlos a crecer, aprender y prepararse.

Conejo Cornejo agradeció también a las y los docentes por el empeño y dedicación que imprimen en el programa de robótica, “gracias a ustedes maestras y maestros, porque ustedes son el motor de estas niñas y estos niños”.

César Giovanni Alamilla Cervantes, Jefe de Innovación en Tendencias Educativas, reconoció el interés de las y los estudiantes por seguir participando en esta disciplina, que, si bien no es una materia propia del programa de estudios, impulsa muchas de las habilidades y competencias que al día de hoy, se demandan en el campo laboral.

“Guanajuato está a la vanguardia, Guanajuato siempre impulsa la Mentefactura y esto es un ejemplo de las actividades que se desarrollan en la educación básica”.

La estudiante Sofía del Carmen en representación de las y los alumnos participantes, señaló que la robótica educativa, es un método de aprendizaje que les ayuda a desarrollar el pensamiento lógico, y por lo tanto, potencializa las aptitudes para solucionar problemas.

De la misma manera, reconoció que amplían sus habilidades de comunicación, ya que trabajan en equipo.

El torneo contó con la participación de 8 equipos de distintas escuelas secundarias de la región. Cada equipo estuvo conformado por 4 estudiantes de 1º o 2º grado de secundaria,  y un docente que fungió como coach y responsable del equipo. Además, cada escuela presentó una tecnoporra de 10 alumnos y una mascota animada por un estudiante para apoyar a su equipo.

En esta edición, se contó con la participación de la Secundaria Técnica no. 9 con 2 equipos y la Técnica no. 29 de Laguna Larga con 1 equipo, ambas de Pénjamo, así como la Secundaria Dr. Benjamín Lara y S.; Secundaria Quetzalcóatl estas dos con 1 equipo cada una y la Técnica no. 20 con 2 equipos, estas últimas de Valle de Santiago.

Al final del evento, se reconoció a los equipos que obtuvieron los tres primeros lugares, quienes representarán a la Delegación Regional VI en el Torneo Estatal de Robótica Educativa, los cuales fueron:

– 1er lugar, equipo Catarina RC, Técnica 20, Valle de Santiago

– 2º lugar, equipo Team Maker, Técnica 9, Pénjamo

– 3er lugar, equipo Quetza Bot, Secundaria Quetzalcóatl, Valle de Santiago

Este exitoso torneo no solo permitió a los estudiantes demostrar sus habilidades en robótica, sino también trabajar en equipo y fomentar la innovación, destacando la importancia de la educación tecnológica en el desarrollo integral de las y los jóvenes.

Celebración del Día del Niño con Evento de Robótica. • Jardín de Niños “14 de Abril” Recibió a Campeones de Robótica. • SEG Impulsa Trabajo Educativo en Comunidades Rurales.

Irapuato, Gto., a 30 de Abril de 2019.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, en el marco de la celebración del Día del Niño, diseño y aplicó un taller de robótica en el Jardín de “Niños 14 de Abril”, teniendo como invitados de honor a los campeones nacionales de Robótica Educativa WER 2017, Jorge Baruc Barrientos González y Erick Oziel Escobar Salinas, de la Escuela Secundaria Técnica 51 de Irapuato.

La maestra Karla Hernández Marroquí, directora del plantel explicó que con esta actividad didáctica se reconoció a los campeones nacionales de Robótica, además de que motivo a los padres y madres de familia a trabajar en equipo con sus hijos en la creación de robots, diseñados con material reciclable.

El taller se planeó previo al periodo vacacional, y fue durante este cuando la familia trabajó en la proyección de su robot, motivando a papas e hijos a trabajar en equipo y aprender de la tecnología que hoy en día avanza dentro del proceso educativo de las y los alumnos de nivel básico.

Jorge Baruc y Erick Oziel acompañados por sus maestros y compañeros de la Escuela Secundaria Técnica 51, convivieron con los 50 alumnos del Jardín de Niños “14 de Abril” enclavado en la comunidad rural de Villa de Cárdenas del municipio de Irapuato, a la vez que presentaron sus equipos de robótica y realizaron diversas demostraciones que entusiasmo a las y los pequeños estudiantes.

La jefa de sector 4 de preescolar, maestra Gema Gamiño Moreno, destacó que este tipo de actividades, en donde la robótica cobra interés en las aulas de escuelas de nivel básico, les permite contar con una herramienta que ayuda a mejorar el aprendizaje de las y los estudiantes, porque les permite trabajar en equipo, superar retos y resolver problemas matemáticos, entre otros más.

Por su parte el delegado de la Región Suroeste de Educación, Lic. Gabriel Espinoza Muñoz, recalcó la importancia de trabajar con los pequeños de preescolar con el tema de robótica, y más el contar con los campeones nacionales de Robótica Educativa WER 2017 es un reconocimiento para ellos y un ejemplo de que los sueños se pueden hacer realidad.

Finalmente se realizó una visita a “Pueblito Corazón” que está constituido por una serie de cabañas que albergan una estación de Bomberos, panadería, lavandería, tienda de abarrotes, servicio de taxis y una galería que cambia de contenido de acuerdo a las fechas a conmemorar.