León, Gto., a 25 de mayo de 2025.- Concluyó con rotundo éxito la exposición militar itinerante “La Gran Fuerza de México”, que se llevó a cabo del 25 de abril al 25 de mayo en el Centro de Ciencias Explora en el municipio de León, y donde familias completas pudieron conocer de primera mano las labores que conforman el gran aporte que realizan el Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, para el bien de nuestra patria.
En representación de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona participó en la ceremonia de clausura de la exposición ‘La Gran Fuerza de México’, acompañado del General de Brigadier Newton Manuel Chávez Bañoz en representación del Comandante de la 16va Zona Militar; el General de Brigada de Estado Mayor Juan Manríquez Moreno, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional; el Coronel del Arma Blindada de Estado Mayor Marco Antonio Ramírez Tenorio, responsable de la exposición militar, así como de Luis Miguel Aguirre Aranda, Subsecretario de Ayuntamiento, en representación del Municipio de León.
El Secretario de Gobierno destacó que, durante un mes, más de 380 mil visitantes provenientes de León, de todo Guanajuato y de la región tuvieron la oportunidad de acercarse a “la Gran Fuerza de México” y conocer, a través de exposiciones y actividades interactivas, la riqueza del trabajo que sus integrantes llevan a cabo en beneficio de todos los mexicanos.
“Hoy, y todos los días, en Guanajuato celebramos y reconocemos el trabajo de las Fuerzas Armadas; el Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional tienen presencia y trabajo permanente en nuestro estado, colaboramos de forma cotidiana en acciones para proteger la seguridad y la tranquilidad de nuestra sociedad; estamos orgullosos no solo por su historia, sino por su labor presente; la sociedad y el gobierno sabemos que contamos con ustedes para la defensa de la ley, de la vida y la libertad de la patria que compartimos”, señaló Jiménez Lona
Mencionó que, a través de esta exposición, hombres y mujeres profesionales han demostrado que trabajan por amor a México, que perseveran para ser mejores y que ponen incluso su vida en riesgo, para proteger a la nación y a la gente, una labor que trasciende en bien de la patria, y que consolida el gran legado de las fuerzas armadas como un espacio donde la valentía se une al talento, al esfuerzo y al profesionalismo.
Cabe destacar que el Gobierno de la Gente sumó esfuerzos con el Gobierno Municipal, el Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, para instalar esta gran exposición militar “La Gran Fuerza de México.
“Estamos seguros de que cada una de las personas que la visitaron regresaron a sus hogares, no solo con la tranquilidad de saber que las fuerzas armadas trabajan por el bien del país, sino con la inspiración de su ejemplo de servicio y patriotismo; estoy convencido de que sus buenos frutos surgirán durante mucho tiempo más: en cada una de las personas que han asistido, que han aprendido algo nuevo, e incluso, que han descubierto el camino de una vocación en las fuerzas armadas”, comentó.
Finalmente, el Secretario de Gobierno dijo que, “en Guanajuato refrendamos nuestra plena gratitud y respaldo hacia las fuerzas armadas que son, por historia, por justicia, por derecho y por el trabajo de todos sus hombres y mujeres, la gran Fuerza de México”.
León, Guanajuato, a 20 de marzo del 2025.- El Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con la seguridad del municipio de León al participar en la Plenaria de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León, con el fin de fortalecer la coordinación y construir una ciudad más segura para todas y todos.
En el encuentro participaron titulares del Poder Judicial, de la Fiscalía General del Estado y del Municipio de León, quienes se reunieron con integrantes de las diversas asociaciones y agrupaciones que conforman la mesa ciudadana, encabezada por Francisco Gutiérrez Manríque, para conocer la numeralia e indicadores de seguridad y justicia en el municipio.
“La Gobernadora Libia Dennise ha pedido que dejemos de poner pretextos en materia de seguridad, y por ello estamos trabajando y coordinándonos, logrando resultados en delitos como el robo de autotransporte y la implementación del escuadrón antiextorsión”, expresó el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona.
Asimismo, reconoció el trabajo del Poder Judicial y del Gobierno Municipal, y agregó: “Agradezco también a Francisco por todo su esfuerzo, y quiero decirle que, de parte del Gobierno del Estado, contarán con toda la disposición para trabajar en equipo.”
Jiménez Lona comentó que, con la próxima inauguración de los Juzgados Laborales, se contarán con tres salas penales del Poder Judicial en el municipio de León, las cuales se lograron con recursos propios. Con esto, se permitirá atender más audiencias en beneficio de la ciudadanía.
Por su parte, el Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, expuso las acciones y resultados de la estrategia CONFIA, destacando que la seguridad se construye todos los días.
“No podemos tener solamente un despliegue operativo: más patrullas, más armas, más elementos; debemos trabajar con inteligencia, con investigación y armando casos sólidos”, afirmó el Secretario de Seguridad y Paz, ante los integrantes de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León.
“Cualquier policía puede y está obligada a investigar”, subrayó, al enfatizar la necesidad de fortalecer la colaboración con las fiscalías para llevar casos sólidos ante la justicia.
Asimismo, resaltó la labor del Grupo de Inteligencia Operativa, la coordinación de esfuerzos estatales y federales, el reforzamiento de la Policía Estatal de Caminos, la instalación de puntos de inspección en diferentes municipios mediante la línea de acción “Fortaleza Guanajuato” y la implementación de laboratorios móviles con Petróleos Mexicanos (Pemex) para combatir el robo de hidrocarburos en la entidad.
También hizo un llamado a reconocer la labor policial y a fortalecer la cercanía con la ciudadanía: “El principal insumo que necesita un policía es el cariño, el respeto y respaldo de su comunidad.”
En el encuentro también participaron el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Héctor Tinajero Muñoz; el Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste; la Alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos; consejeras y consejeros de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León, así como invitados especiales, entre ellos el presidente de COPARMEX, Héctor Rodríguez Velázquez, y Guillermo Rapp Fragoso, de la Fundación León Agradecido.
Guanajuato, Guanajuato 22 de octubre 2024.- En el marco del Día Mundial de la Alimentación del pasado 16 de octubre la Secretaría de Salud aterriza estrategias de atención alimentaria en los municipios de la zona noroeste.
Con el lema “Derecho a los alimentos para una vida y un futuro mejores” la Jurisdicción Sanitaria I a través del Programa de Atención a la Salud de la Infancia y la Adolescencia (PASIA) y en coordinación con sus 13 profesionales de la nutrición realiza acciones clave para mejorar la calidad nutrimental de pacientes en los 5 municipios adscritos.
El personal de nutrición de PASIA se enfoca en brindar atención nutricia a menores de 19 años, así como a mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, con el objetivo de prevenir y atender problemas de desnutrición, sobrepeso y obesidad que puedan afectar el desarrollo y crecimiento de la población infantil.
Asimismo, promueve la práctica de la lactancia materna como parte fundamental para la salud y el sano desarrollo infantil.
Para asegurar una atención más cercana y amplia, se brinda seguimiento periódico en cabeceras municipales, unidades médicas de atención primaria y localidades en los municipios de Guanajuato, Dolores Hidalgo, San Felipe, San Diego de la Unión y Ocampo.
Extendiendo el alcance de los servicios de nutrición a las 77 unidades médicas que comprenden la Jurisdicción Sanitaria I, atendiendo aproximadamente a mil 278 pacientes cada mes.
Además, en un esfuerzo por fomentar hábitos alimenticios saludables y sostenibles, el equipo de Nutrición ha colaborado en la instalación de 43 huertos sustentables en las unidades de salud, promoviendo el cultivo de alimentos a través de técnicas respetuosas con el medio ambiente.
Este proyecto no solo busca mejorar la alimentación en dichas unidades, sino también servir de ejemplo para que las y los pacientes repliquen estas prácticas en sus hogares, contribuyendo así a la construcción de comunidades más saludables y autosustentables.
Con estas acciones integrales, la Jurisdicción Sanitaria I reafirma su compromiso de mejorar la calidad de vida de la población a través de una alimentación segura y saludable.
Villagrán, Guanajuato. 2 de septiembre de 2024.- El Sistema de Salud Gto realizó el 1er Encuentro de Clínica de Heridas organizado conjuntamente por el Hospital Comunitario de Villagrán y la Jurisdicción Sanitaria III.
La Dra. Ligia Arce Padilla, Secretaria de Salud informó que este evento reunió a profesionales de la salud, tanto médicos como enfermeras, provenientes de diversas unidades de primer nivel y hospitales, con el objetivo de intercambiar experiencias, conocimientos actuales y técnicas innovadoras para mejorar la prevención y el tratamiento integral y costo-efectivo de las heridas.
Entre las principales causas de atención en el campo de las heridas se encuentran los pacientes con pie diabético, úlceras venosas y aquellos postrados en cama. Es importante destacar que, si bien estos grupos presentan un mayor riesgo de sufrir lesiones, nadie está exento de padecerlas.
Arce Padilla agregó que los pies y las manos, por ser partes vulnerables de nuestro cuerpo, requieren cuidados especiales como mantener la higiene, la hidratación, el uso adecuado de calzado y la revisión diaria para prevenir lesiones.
Es fundamental destacar la importancia de acudir de inmediato a los profesionales de la salud ante cualquier signo de lesión. Un manejo temprano y adecuado de las heridas, utilizando las técnicas y los productos más innovadores disponibles, es crucial para una pronta recuperación y para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
El intercambio de conocimientos y la capacitación constante del personal médico y de enfermería son pilares fundamentales para garantizar una atención de calidad en el manejo de heridas.
El acceso a técnicas avanzadas y a productos especializados contribuye significativamente a la eficacia de los tratamientos, así como a la reducción de costos a largo plazo.
En conclusión, el 1er Encuentro de Clínica de Heridas demostró una oportunidad invaluable para fortalecer la prevención y el manejo adecuado de las heridas en el ámbito hospitalario.
La colaboración entre profesionales de la salud, la adopción de prácticas innovadoras y la atención integral y costo-efectiva son elementos esenciales para garantizar la salud y el bienestar de los pacientes. Juntos, podemos trabajar hacia un futuro donde las heridas sean tratadas de manera efectiva, mejorando así la calidad de vida de quienes las padecen.
Guanajuato, Guanajuato. 6 de agosto de 2024.- El Colegio de Pediatras del Estado de Guanajuato reconoció a la Jurisdicción Sanitaria I por su destacada labor en la promoción de la salud infantil, como parte del XIII Congreso de Pediatría 2024 celebrado en la ciudad de León.
La Jurisdicción Sanitaria 1 suma notables avances en salud infantil al abrir 5 nuevas salas de lactancia durante el 2024 y la certificación de 26 unidades de salud como libres del consumo de bebidas carbonatadas con azúcar añadida (refrescos).
Estas iniciativas reflejan un firme compromiso con la mejora del bienestar infantil y la prevención de problemas de salud relacionados con la alimentación.
Las salas de lactancia se encuentran en: San Felipe en las comunidades deUMAPS San Bartolo, Jaral de Berríos, Santa Rosa y Fábrica de Melchor
Y en Guanajuato Capital: en las instalaciones deJurisdicción Sanitaria I
Las Unidades de salud como libres del consumo de bebidas carbonatadas con azúcar añadida (refrescos) están ubicadas en los municipios de Dolores Hidalgo, la capital del estado, Ocampo y San Felipe.
Estas acciones a favor de las niñas y niños han sido impulsadas por el M.S.P. Hugo Ortega Durán, Coordinador de PASIA de la JSI, quien ha liderado estos esfuerzos de forma conjunta con directores de las Unidades de salud y el personal operativo.
Gracias a su constante labor y compromiso, se busca garantizar entornos más saludables para las niñas, niños y sus familias en la región.
Este reconocimiento subraya el impacto positivo que la Jurisdicción Sanitaria I está logrando en la comunidad, promoviendo prácticas de salud que benefician a la infancia y contribuyen a un futuro más saludable.
En representación del Archivo General del Estado de Guanajuato (AGE), la Maestra Cecilia Elizabeth Nila García y personal, asistieron al foro “A seis años de la publicación de la Ley General de Archivos: “Retos y realidades de los Sistemas Institucionales de Archivos”. Este evento fue organizado por el Archivo General de la Nación y se llevó a cabo con motivo del sexto aniversario de la publicación de la Ley General de Archivos. Durante el foro se realizaron conferencias, mesas de trabajo y charlas, centradas en la Ley General de Archivos y su aplicación.
Atendiendo el Reglamento Interior del Archivo General del Estado, el 8 de febrero se instaló el Comité Técnico de Dictaminación, órgano integrante del ente gubernamental archivístico.
Convocados por su directora, la maestra Cecilia Elizabeth Nila García, al acto asistieron los cinco integrantes del nuevo cuerpo colegiado, con la encomienda de supervisar el destino de documentos originados por sujetos obligados en el Poder Ejecutivo y cuyo plazo de conservación y vigencia ha concluido.
Dentro del evento se enfatizó también de las atribuciones que tendrá el reciente Comité: asesorías y procedimientos serán imprescindibles para el garante de la documentación en su plazo final.
Con la exposición y justificación de metas a desarrollarse en el presente año, se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Órgano de Gobierno del Archivo General del Estado de Guanajuato, acto encabezado por su directora, la maestra Cecilia Elizabeth Nila García, además de la plantilla que integra el organismo y los coordinadores del ente gubernamental.
Entre los temas y aprobaciones del orden del día, destacaron:
Guanajuato, Guanajuato; 24 de noviembre del 2023.- La Casa de la Cultura de Guanajuato Capital fue la sede para la entrega de 16 Insignias Planet Youth a espacios del sector gubernamental, educativo y de salud, como una manera de reconocer el trabajo y compromiso de trabajadores de estas instituciones con las niñas, niños y adolescentes en la prevención de adicciones.
Contando con la presencia de Germán Jiménez, representante Regional de Planet Youth en Chile y Latinoamérica, el Dr. Juan Carlos González Araiza, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria I, en compañía de la Arq. Samantha Smith Gutiérrez, Presidenta del DIF Municipal, Pisc. (Diazepam) Luis Alberto García Bello, Coordinador Estatal de Planet Youth.
Alba Marmolejo Guzmán, jefa de departamento de la Delegación de Educación región IV, realizaron la distinción a dependencias e instituciones de diferentes sectores que han implementado estrategias y acciones que favorecen la generación de entornos saludables para las hijas e hijos de las y los trabajadores en sus espacios de trabajo.
Las insignias de plata fueron entregadas a dependencias e instituciones:
En esta segunda etapa, se han entregado hasta el momento un total de 51 Insignias Planet Youth Plata a espacios del sector gubernamental, educación, salud y empresarial.
Los cuales se encuentran distribuidos en los Municipios de Dolores Hidalgo, Guanajuato Capital y San Diego de la Unión, estableciendo la visión de intensificar las acciones preventivas a fin de impactar en la comunidad alrededor de sus espacios de trabajo.
Guanajuato, Gto., a 30 de diciembre de 2022.- El 97 por ciento de la obra pública estatal y servicios relacionados con la misma, contratada por la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) durante el 2022, fue realizada por empresas y constructores guanajuatenses, informó el titular de esta dependencia, Tarcisio Rodríguez Martínez.
El funcionario estatal señaló que, del primero de enero al 28 de diciembre, se asignaron por las distintas modalidades 387 contratos por parte de la dependencia, de los cuales 377 fueron para empresas locales, equivalentes a más de 1 mil 838 millones 851 mil pesos.
Agregó que, solamente 10 contratos fueron otorgados a empresas foráneas, debido a la especialidad que se requería para los trabajos solicitados.
Rodríguez Martínez informó que, la inversión en acciones de obra pública y servicios relacionados con la misma, contratada por la SICOM en el año que concluye fue por más de 1 mil 903 millones 722 mil pesos.
Destacó que el tema de la dispersión también es importante, ya que se da participación a un mayor número de constructoras, pues los 387 contratos fueron asignados a 302 empresas.
Durante la firma del Convenio “Más Obras para Guanajuato,” realizado el pasado 19 de diciembre, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, resaltó la importancia de que sean empresas guanajuatenses las que llevan a cabo los trabajos de Obra Pública, ya que ésto, es una medida contra cíclica cuando existe una crisis.
Agregó que, cuando una empresa guanajuatense lleva a cabo una obra, activa 40 ramas o más de la economía, incluyendo la mano de obra local y hasta a las personas que llegan a vender alimentos a los trabajadores.
Por último, señaló que con el programa “Más Obras para Guanajuato” se impulsa aún más a las empresas guanajuatenses, para que sean ellos quienes realicen los trabajos. “De nada sirve que haya recursos para obra pública si las empresas guanajuatenses no cuentan con las posibilidades de llevar a cabo estos trabajos”. (https://allmovieshub.zone)