escuelas

Consolida alianzas estratégicas en favor de la educación: SEG

  • Presenta colegio de arquitectos proyectos  de vinculación

Irapuato, Gto., a 12 de septiembre de 2019.- Integrantes del Colegio de Arquitectos de Irapuato encabezados por su presidenta, Maribel López Solórzano, hicieron la presentación de proyectos encaminados a fortalecer la  pertenencia y la planeación de espacios para el desarrollo integral de los alumnos.

El titular de la Delegación Regional Sur Oeste de Educación, Gabriel Espinoza Muñoz, agradeció a Maribel López Solórzano y a su comitiva, el sumar esfuerzos en favor de las niñas, niños y jóvenes estudiantes de Irapuato.

Durante esta reunión se generaron acuerdos para impulsar el Concurso de Murales para Escuelas Secundaria del municipio de Irapuato; el motivo, es fortalecer el sentimiento de pertenencia y segundo el despertar la capacidad y la creatividad de los alumnos. El tema deberá ser alusivo a la escuela y el mural será diseñado por los propios alumnos en actividades educativas.

Se acordó, también, impulsar un programa de reforestación en escuelas, así como el compromiso de realizar un estudio al interior de las instituciones educativas para identificar los espacios propicios para la creación de un mini parque, convirtiéndose en áreas que alienten, estimulen y orienten la capacidad cognitiva de los alumnos.

Esta nueva alianza, es un modelo de colaboración estratégico para obtener resultados importantes en el desarrollo de los proyectos educativos de los alumnos guanajuatenses, señaló al cierre de la reunión el delegado regional Gabriel Espinoza Muñoz a la vez que agradeció a nombre de la secretaria de Educación, Yoloxóchitl Bustamante Díez, la suma de esfuerzos y voluntades de los integrantes del Colegio de Arquitectos de Irapuato en favor de la Educación.

SEG Entrega obra educativa y mantenimiento en Coroneo

  • 1 mil 194 alumnos beneficiados.

Coroneo, Gto., septiembre de 2019.- En gira de trabajo, la Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato en coordinación con Presidencia Municipal, entregaron rehabilitación de infraestructura en 10 planteles educativos en el municipio de Coroneo. Las escuelas beneficiadas fueron:

Escuela primaria Ignacio Ramírez: rehabilitación y mantenimiento de servicios sanitarios, suministro y aplicación de impermeabilizante en sanitarios, 2 aulas y suministro y aplicación de pintura de esmalte en muros interiores en 4 aulas.

Escuela primaria Ana María Gallaga: suministro y aplicación de pintura en interior de 8 aulas.

Preescolar Niños Héroes: pintura exterior en 4 aulas.

Prescolar Fray Pedro de Gante: adecuación de espacios educativos para personas con discapacidad que consiste en rampas, suministro y colocación de barandal, aplicación de pintura y rótulos en diferentes áreas, construcción de barda perimetral, y obra complementaria.

Preescolar Ignacio López: rehabilitación y mantenimiento en muros y adecuación de acometida, mantenimiento de sanitarios y cercado de malla perimetral.

Primaria Jaime Torres Bodet: rehabilitación y mantenimiento de instalación eléctrica.

Preescolar Fernando Montes de Oca: rehabilitación y mantenimiento de malla ciclónica y portón de acceso.

Primaria Benito Juárez con: mantenimiento de sanitarios.

Telesecundaria 518 con: mantenimiento de comedor escolar.

Telesecundaria 35 con: rehabilitación y mantenimiento de instalación eléctrica y distribución de cargas (trifásica) en alimentación general, mantenimiento de aula (colocación de loseta) mantenimiento de barda.

La Alcaldesa del municipio, Aracely Pérez Granados, comentó: que en coordinación con la Secretaría de Educación de Guanajuato, se trabaja para darle una mejor proyección a la educación de las niñas, niños y jóvenes de Coroneo.

En nombre de la Doctora Yoloxóchitl Bustamante Díez, Secretaria de Educación de Guanajuato, el Maestro Vicente Sierra Espitia, Delegado Regional de Educación Sur Este, recalcó: “Estas escuelas son del Gobierno del Estado y como tal, tenemos la responsabilidad de apoyarles, darles mantenimiento; la encomienda de nuestro Gobernador, el Lic. Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es contar con espacios dignos para una educación de calidad”.

Por ultimo reconoció y agradeció la labor en conjunto por parte de padres de familia, docentes, directores, autoridades educativas y el ayuntamiento de Coroneo, por las gestiones, logrando que sus niños y niñas tengan espacios educativos para que se desarrollen mejor.

SEG y Fundación Ver bien para Aprender Mejor llevan felicidad a familias guanajuatenses.

  • Entregaron más de seis mil lentes a igual número de alumnos en escuelas de la Región Suroeste de Educación.

Regional, a 06 de agosto de 2019. Geraldine Guadalupe, es una alumna del cuarto grado de la escuela primaria “Emiliano Zapata” de la comunidad de Cerritos Blancos, perteneciente al municipio de Pénjamo, quien se encuentra feliz, luego de que la Secretaría de Educación de Guanajuato en colaboración con la Fundación “Ver Bien para Aprender Mejor”, le entregaran sus lentes de armazón que le ayudaran a obtener un mayor rendimiento en su proceso de educativo.

Flor Alexandra y Juan Daniel, de las comunidades de Tomelópez y Providencia de Pérez, ambas del municipio de Irapuato, son otros de los seis mil 356 alumnos que recibieron sus lentes dentro del programa “Ver Bien para Aprender Mejor”, con el objetivo principal de mejorar su vida diaria y la permanencia en sus centros educativos.

Este programa, refiere el delegado de la región Suroeste de Educación, Gabriel Espinoza Muñoz, “además de beneficiar a nuestros pequeños en sus procesos educativos, le permiten al padre de familia fortalecer su economía, porque los lentes que reciben sus hijos mediante acción conjunta de SEG y fundación son totalmente gratuitos”.

Durante el ciclo escolar 2018-2019, en la Región Suroeste de Educación, recibieron sus lentes seis mil 356 alumnos, pertenecientes a 497 escuelas primarias públicas de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Pénjamo y Pueblo Nuevo, municipios que conforman esta delegación educativa.

Con esta atención optométrica y entrega gratuita de anteojos, a los alumnos de las escuelas primarias públicas, con problemas de agudeza visual como miopía, hipermetropía y astigmatismo, se mejora su calidad de vida y la permanencia en sus centros educativos.

La estrategia integral de esta alianza entre la Secretaría de Educación de Guanajuato y la Fundación “Ver Bien para Aprender Mejor”, está diseñada para favorecer a los alumnos en sus procesos de educación y con ello promover la igualdad de oportunidades y una mejor calidad de vida, contribuyendo a reducir los índices de bajo rendimiento y deserción escolar, por falta de una buena visión.

Por último, el delegado, Gabriel Espinoza Muñoz, dijo que ya se tiene previsto que el dos de septiembre del año en curso, inicie de nueva cuenta este programa y seguir beneficiando a más alumnos con problemas visuales, así como sus propios padres.

Premia SEG a estudiantes destacados en el Ciclo Escolar 2018-2019

  • Reciben reconocimientos 379 instituciones educativas y estudiantes de la Delegación Regional León.

León, Gto., julio 2 del 2019.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, galardonó a 379 estudiantes e instituciones de la Delegación Regional León, que obtuvieron logros sobresalientes en diferentes actividades escolares durante el ciclo escolar 2018-2019, en programa de premiación escolar “Gala de Triunfadores”, que fue presidido por el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez.

En el evento celebrado en la Universidad La Salle se reconoció a estudiantes, escuelas y docentes con logros educativos sobresalientes durante el Ciclo Escolar 2018–2019 en: formación cívica e historia; tecnología educativa; cultura física y deporte; matemáticas, lenguaje y comunicación; así como de excelencia académica.

Los galardonados corresponden a 38 acciones y programas de fortalecimiento  del aprendizaje en los que destacan proyectos, concursos, y torneos internacionales, nacionales, regionales y locales, de las que se desprenden 379 premiados, quienes obtuvieron primeros, segundos, terceros lugares o menciones honoríficas tanto de estudiantes, centros escolares e instituciones culturales y de investigación.

En su intervención, Yoloxóchitl Bustamante Díez, secretaria de Educación de Guanajuato, dijo que un factor fundamental para alcanzar un buen logro educativo es el papel prioritario que las familias le conceden a la educación de calidad de sus hijas e hijos. “Su activa participación, trae consigo, la adquisición de valores de sana convivencia, de desarrollo socioemocional y de hábitos que sientan las bases para toda su vida”, explicó.

Aseguró que este tipo de reconocimientos, “busca apoyar a nuestras niñez y juventud, con educación de calidad, para que den un salto al mundo de la innovación, a un mundo de conocimiento y de las nuevas tecnologías, en donde los valores, el deporte, la cultura y el arte, sean herramientas fundamentales para su desarrollo integral”.

Participaron también en el evento, las secretarias generales del SNTE, Adriana Sánchez Lira Flores de la sección 13 y María Bertha Solórzano Lujano de la sección 45, además de docentes, estudiantes y padres de familia.

Concluye el INIFEG los trabajos de construcción de la nueva secundaria Virginia Soto.

*Fueron invertidos más de 13.3 MDP
*Además se contempla una tercera etapa.
*En un corto periodo la escuela se estaría consolidando al ejecutarse 3
etapas.
Dolores Hidalgo C.I.N. Guanajuato. Con una inversión que supera los 13.3
millones de pesos, el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (INIFEG) concluyó la construcción de las dos primeras etapas de la escuela secundaria de nueva creación Virginia Soto y dará comienzo el proceso para construir una tercera.
La dos primeras etapas fueron construidas en el lapso de un año
aproximadamente, por lo que el plantel se estaría consolidando en un periodo muy corto, pues el pasado 7 de marzo se publicó la licitación para una tercera etapa, cuyo monto de inversión se calcula supere los 2 millones de pesos, así lo informó Pedro Peredo Medina, Director General de la dependencia.
“El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo tiene una visión muy clara en cuanto a la educación de los guanajuatenses y es por ello que nos ha pedido construir espacios de calidad que sean confortables, funcionales y agradables; y así lo hemos venido haciendo, y como prueba de ello se encuentra este plantel educativo el cual como se puede observar cumple con todas esas características” señaló el funcionario estatal.
Las obras realizadas constan de dos edificios uno de ellos de dos niveles el cual incluye 6 aulas, y unos servicios sanitarios, mientras que el otro es conformado por 3 aulas más, también se construyeron jardineras, andadores, pórtico de acceso, la colocación de enmallado perimetral, así como un bebedero para que los estudiantes se puedan mantener bien hidratados durante su estancia en el plantel educativo.
“Para la tercera etapa se proyecta construir 1 aula en planta alta y patio cívico, pues el gobernador nos ha instruido dejar las instalaciones totalmente equipadas, para que puedan ser aprovechadas por generaciones futuras” puntualizó Peredo Medina.
La nueva escuela se encuentra ubicada en el fraccionamiento Todos los Santos.

Invierte el INIFEG más de 8.1 mdp en ampliación del SABES en “La Valencianita”

Irapuato, Guanajuato a 24 de octubre de 2018. Más de 8.1 millones de pesos invierte el Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Guanajuato, en la ampliación del SABES ubicado en la Localidad de La Valencianita.

Las obras consisten en la construcción de un edificio de dos niveles el cual incluye en planta baja un laboratorio de ciencias, un aula y unos servicios sanitarios, mientras que el segundo piso será conformado por un centro de cómputo y un taller de corte y confección.

“Las acciones que estamos realizando en este plantel educativo estarán beneficiando a más de 100 jóvenes y señoritas los cuales podrán hacer uso de sus nuevas instalaciones en los primeros días del próximo año, pues actualmente presentan un avance físico del 32 por ciento. La ampliación de este inmueble además ayudará a que los estudiantes puedan realizar sus prácticas académicas en los espacios adecuados y con ello podrán optimizar sus conocimientos” indicó Pedro Peredo Medina titular del INIFEG.

En obra exterior además se realiza la construcción de una plaza cívica, así como la instalación de una micro planta.

En esta misma localidad el INIFEG también realiza la construcción de un aula y rehabilitación eléctrica en la escuela primaria Guadalupe Victoria, mientras que en el jardín de niños Gabriela Mistral se edifica un aula y se instalará un bebedero, todo esto en beneficio de más de 591 niños y niñas.

 

Supervisa el Director Gral del INIFEG Pedro Peredo construcción de 6 escuelas nuevas en Irapuato

Más de 101 mdp son invertidos en su construcción

Pedro Peredo Medina Director
General del INIFEG, supervisó los trabajos de construcción de 6 nuevas escuelas,
3 de ellas ubicadas en el fraccionamiento Las Alamedas y las restantes en Colinas
del Río.
“La inversión que se ha realizado en infraestructura educativa durante este
sexenio encabezado por el gobernador Miguel Márquez Márquez ha sido histórica,
y aquí tenemos un claro ejemplo de ello, pues estamos realizando el día de hoy un
recorrido de supervisión en escuelas completamente nuevas y en las que más de
101 millones de pesos se están ejecutando en su construcción” indicó Peredo
Medina.
La visita a los trabajos de obra dio inicio en la colonia Colinas del Río en donde el
Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, realiza la construcción
de un jardín de niños, una primaria y una secundaria acciones en las que se han
destinado más de 24.8 millones de pesos.
A lo largo de la presente administración el gobernador Márquez ha mencionado
que; la educación es la mejor herencia que le podemos dejar a nuestros hijos. Y
nosotros desde el INIFEG, estamos realizando la edificación de más escuelas

para que los jóvenes, niñas y niños guanajuatenses puedan continuar sus estudios
con planteles que queden más cerca de sus hogares” señaló Pedro Peredo.
En la colonia Las Alamedas se realiza la edificación de una Escuela de Talentos,
obra magna que se estima quede finalizada en este mismo año y en la cual se
estará atendiendo a estudiantes sobresalientes con promedios escolares de
excelencia. En este recinto educativo la inversión es superior a los 45.5 millones
de pesos y contará con espacios innovadores en los cuales los estudiantes podrán
impulsar su potencial.

Otros de los planteles que se construyen son el Centro de Estudios en Aguas
Continentales, CETAC, en el cual los jóvenes podrán continuar sus estudios de
bachillerato. En esta obra se han destinado más de 17 millones de pesos y
presenta un avance físico del 80 por ciento. Mientras que en beneficio de niñas y
niños con discapacidad severa es edificado un nuevo Centro de Atención Múltiple,
CAM, el cual estará concluido a finales de año.

Concluye construcción de comedor y cocina en el Videobachillerato que se localiza en la comunidad de La Begoña, en el municipio de Doctor Mora.

Pedro Peredo Medina, director
general del Instituto de Infraestructura Física Educativa (INIFEG), informó que
concluyó la construcción de la cocina y el comedor en el Videobachillerato SABES
que se localiza en la comunidad de La Begoña.
La inversión para construir el comedor y la cocina en el Videobachillerato fue
superior a los 1.7 millones de pesos, con lo que se beneficia a los y las alumnas
que cursan su bachillerato en el plantel antes mencionado.
Peredo Medina informó que el INIFEG continúa trabajando en favor de los
guanajuatenses, “tal como lo instruyó el gobernador del Estado, Miguel Márquez
Márquez, quien cumplió su compromiso de llevar obras a los lugares donde más
se necesitan, sean zonas rurales o urbanas, se hicieron más y mejores escuelas
en Guanajuato”, dijo el titular de la dependencia estatal.
En cuanto al tipo de obra que el INIFEG ha trabajado y trabaja, destacó que se
continúan ejecutando acciones diversas, ya que de acuerdo a la necesidad que
presenta cada plantel y con previo análisis técnico del propio instituto, se pueden
hacer desde remodelaciones, rehabilitaciones, hasta escuelas completamente
nuevas.
Pedro Peredo comentó que “los comedores representan un tipo de obra que
beneficia al alumnado en cuanto a la nutrición, ya que al recibir sus alimentos de
forma adecuada les permite tener la energía necesaria para estudiar”
Finalmente dijo que los constructores guanajuatenses han realizado obras de
gran calidad y el INIFEG continúa supervisando de forma constante las acciones,
para garantizar que la mano de obra siga presentando la misma calidad, pues es
lo que merecen los estudiantes de Guanajuato.

Culmina rehabilitación de la escuela primaria Pedro Moreno, ubicada en la localidad de El Pedregal en el municipio de Pénjamo.

Culminaron los trabajos de
rehabilitación y mantenimiento en la escuela primaria Pedro Moreno, ubicada en la
localidad de El Pedregal.
Así lo dio a conocer el director general del Instituto de Infraestructura Física
Educativa de Guanajuato, (INIFEG), Pedro Peredo Medina, quien explicó que con
los trabajos realizados, los y las alumnas del plantel pueden contar con una
primaria en mejores condiciones.
Además destacó que al aplicarse las obras de rehabilitación y mantenimiento se
alarga la vida útil del plantel; en concreto, en la primaria se hicieron trabajos para
reforzar la estructura, mejorar cancelerías y herrerías, rehabilitación de aulas,
sellado de plafones en losa, modificación de módulos sanitarios, aplicación de
pintura en aulas, entre otras acciones.
Peredo Medina recordó que, durante el presente sexenio se realizan obras para
ampliar y mejorar la infraestructura educativa en Guanajuato, dentro de estos
trabajos también se contemplan las acciones de rehabilitación y mantenimiento
como fue el caso de la primaria antes mencionada, para la cual se destinaron más
de 1.6 millones de pesos.
Actualmente se tienen diversas obras de infraestructura educativa en ejecución,
por lo que el INIFEG continúa con los trabajos de supervisión que se tenían
programados a principio de año, con la finalidad de garantizar que los planteles
cuenten con la calidad que merecen los y las estudiantes guanajuatenses.
Comentó que el instituto a su cargo continuará trabajando fuertemente hasta el
último día de la actual administración; ya que es el compromiso que estableció el
Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez.

Supervisan avances en la construcción de escuelas

 San Luis de la Paz, Guanajuato. A 26 de abril de 2018. Durante un recorrido de supervisión de obras en el municipio de San Luis de la Paz el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina en compañía de padres y madres de familia y maestras miembros del COCOSOP (Comité de Contraloría Social de Obra Pública), corroboraron los avances en la edificación de dos planteles educativos.

La gira dio inicio en la escuela Melchor Ocampo ubicada en la Localidad Maguey Blanco en la cual se realiza la edificación de tres aulas, una dirección, así como su barda perimetral y la instalación de un bebedero. Estas obras presentan un avance físico del 85 por ciento.

Posteriormente se realizó un recorrido por las obras ejecutadas en la Telesecundaria No. 256 localizada en la Comunidad La Ciénega y en la cual más de 164 estudiantes podrán hacer uso de un comedor y de la rehabilitación y mantenimiento general de la institución.

Durante estas visitas los padres y madres de familia que vigilan la obra mediante el COCOSOP, platicaron con el titular de la dependencia y pudieron esclarecer sus dudas sobre la construcción  de las obras.