ESCUELA DE TALENTOS

La Escuela de Talentos Celebra los Éxitos de sus Estudiantes

Irapuato, Gto. 23 de julio de 2024.- Desde su creación en el 2021, el Bachillerato Bivalente de Talentos de Irapuato, ha destacado por su modelo educativo integral que ha redituado en éxitos de sus estudiantes en competencias nacionales e internacionales.

Con una matrícula actual de 254 estudiantes y una eficiencia terminal del 92%, la Escuela de Talentos continúa su misión de identificar y potenciar el talento de los jóvenes guanajuatenses. Este enfoque no solo beneficia a los estudiantes, sino que también contribuye al desarrollo científico, económico y social del país.

Omar Pérez, alumno, con el mejor promedio de la generación 2021-2024, de la Escuela de Talentos de Irapuato, dijo, sentirse feliz de haber formado parte de esta primera generación, “me voy muy contento, con los logros que obtuve, participé en varias olimpiadas de matemáticas, en torneos locales, estatales y nacionales de robótica, de mecatrónica y de electro movilidad, así como también en certificaciones de Microsoft, Excel y Word, creo que esa es una gran fortaleza de la escuela, las oportunidades que brinda para los demás, por ello me siento satisfecho y orgulloso de haber pertenecido a la escuela de Talentos de Irapuato”, afirmó.

Entre los logros más destacados en diversas áreas se encuentran importantes reconocimientos en literatura, ciencia y tecnología, y deportes.

En el ámbito de literatura y escritura, se destacan varios premios, incluyendo el tercer lugar en el Concurso Nacional de Cuento Juvenil INAI 2022 y el primer lugar en el XVIII Concurso Nacional de Transparencia en corto 2022. Además, se obtuvieron los tres primeros lugares en el Concurso Nacional de La Juventud y la Mar 2023, y se lograron menciones en concursos estatales y nacionales de oratoria y microcuentos.

En ciencia y tecnología, los logros incluyen el tercer lugar en el Tercer Encuentro Educativo de Robótica Competencias Amistosas 2023 y el segundo lugar en la categoría Fútbol del Primer Torneo y Exhibición de Robótica en 2023. También se destaca la participación en el diseño de vehículos eléctricos y la felicitación de National Geographic por la participación en el Slightshot Challenge 2024.

En deportes, se alcanzaron importantes victorias y posiciones destacadas, como el subcampeonato de fútbol varonil en la Liga LOFMI 2023 y varios campeonatos y subcampeonatos en la Copa UII 2024 en disciplinas como fútbol femenil, voleibol y básquetbol.

El éxito de estos estudiantes refleja el compromiso de la Escuela de Talentos con la educación de calidad. Con un enfoque en áreas clave como STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), humanidades, arte y cultura, y el dominio del inglés como segunda lengua, la institución prepara a sus alumnos para enfrentar los desafíos del siglo XXI.

La Escuela de Talentos sigue consolidándose como un referente en la educación de alumnas y alumnos sobresalientes, brindando las herramientas necesarias para que sus egresados se conviertan en líderes y agentes de cambio en sus comunidades.

“TecnoLions”, Subcampeón internacional en el First Lego League 2024 celebrado en Australia

Sidney, Australia.  08 de julio de 2024.- El equipo guanajuatense “TecnoLions” de la Escuela de Talentos de León es digno subcampeón internacional en el reto Alianza con el equipo Top Class Challenge de Corea, en el Asia Pacific Open Championship First Lego League 2024 desarrollado en Australia.

El campeonato consta de dos eventos que se llevan a cabo entre los meses de junio y julio de cada año, en esta ocasión la sede fue Australia, donde los equipos participantes adquieren experiencias en robótica, además de explorar Sidney y celebrar con la comunidad First Lego. Este campeonato se maneja una metodología STEAM, en el cual se involucran la ciencia, la tecnología, el arte y las matemáticas para resolver una problemática. 

Del 04 al 07 de julio y teniendo como sede la Universidad de Macquarie en Sidney, se llevó a cabo el Asia Pacific Open Championship donde para participar el equipo “TecnoLions” pasaron varios torneos dentro de México y ganaron su boleto en el nacional llevado a cabo en el Instituto Politécnico de la Ciudad de México.

El reto Alianza, donde “TecnoLions” participó, consta de hacer equipo con su similar de Corea, haciendo un challenge que los jueces les indicaron. El reto de este proceso fue el organizarse en el idioma y poder llegar a la meta. 

“TecnoLions” es un equipo de robótica integrado por 13 estudiantes de la secundaria Escuela de Talentos de León, representados por su líder y maestra Lucero García Bravo.

Además de participar en el torneo, “TecnoLions” tuvo la oportunidad de visitar distintos lugares como la Opera House además de interactuar en The National Facility For Human-Robot Interaction Research (Centro Nacional para la investigación de la interacción entre humanos y robots).

En el torneo de este año participaron 53 equipos de varios países como Estados Unidos, Chile, Brasil, Hungría, Estonia, Italia, China, Corea, Japón, Nueva Zelanda, por mencionar algunos.

Cabe mencionar que el equipo mexicano fue visitado en el torneo por el Excmo. Embajador de México en Australia, Ernesto Céspedes, quien los felicitó por su participación, además de sentirse orgulloso de ver un equipo de México cruzando fronteras.

Por otra parte, de la misma Escuela de Talentos, pero del Nivel Medio Superior, tendrá su participación en el mismo torneo con el equipo de robótica “Aztrobots” en la categoría First Tech Challenge (FTC) donde participan 48  equipos del 11 al 14 de julio. El equipo está conformado por 15 alumnos y 3 coaches, quienes estarán compitiendo contra equipos de China, India, Japón, Rumania, Estados Unidos y Australia.

Se gradúa la Primera Generación del Bachillerato Bivalente de Talentos Guanajuato Azteca

  • 83 alumnos fueron los egresados de la generación 2017-2023 desde que iniciaron en secundaria en la Escuela de Talentos.

León, Gto. 14 de julio de 2023.- Egresa la Primera Generación del Bachillerato Bivalente de la Escuela de Talentos Guanajuato Azteca, con 83 alumnos destacados que formaron la generación 2017-2023, desde que comenzaron sus estudios en esta Escuela de Talentos.

El secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza, encabezó la graduación de la primera generación de la Escuela Bivalente de Talentos Guanajuato Azteca plantel León, la primera en su tipo en el estado de Guanajuato.

Los 83 alumnos que el día de hoy se graduaron han sido testigos y principales protagonistas del esfuerzo conjunto del Gobierno del Estado de Guanajuato y Fundación Azteca dijo el secretario. “Hoy es un día para agradecer a los padres de familia y maestros que los acompañaron en este trayecto de 6 años donde cada uno de ustedes dan un paso más para cambiar con sus sueños el Guanajuato y el México que todos queremos”,dijo el secretario.

Agregó que esta primera generación de egresados del Bachillerato Bivalente de Talentos Guanajuato Azteca son un ejemplo de esfuerzo, dedicación y sobre todo de talento. “Los conocimientos, valores y aprendizaje obtenidos, son determinantes para su desarrollo y educación, continúen con sus sueños y nunca se olviden de agradecer a quienes los apoyaron siempre, su familia y su escuela”.

En esta primera generación de la Escuela de talentos, se pueden contar varias historias de alumnos realmente destacados, como la de Natalia Romero Rivera, quien recibió un reconocimiento especial de manos del secretario de educación, Jorge Enrique Hernández Meza, por su destacado desempeño y su excelente promedio al obtener un 10 de promedio general al egresar del Bachillerato de Talentos. Natalia comenzará sus estudios universitarios en la Universidad de Guanajuato estudiando la carrera de Veterinaria.

Otro alumno que también se destacó siempre por su excelencia académica es Antonio Martínez Tovar, que con una beca del 100% ingresará a la universidad en el Tecnológico de Monterrey campus León, beca que con impulso y esfuerzo se ganó para estudiar Diseño de Producto.

Un ejemplo más de trabajo y esfuerzo es el de Adriana Torres Moya, quien también obtuvo con esfuerzo una beca del 100 % para estudiar en la Universidad de La Salle Bajío, la carrera de Ingeniería Biomédica.

Todos y cada uno de los alumnos egresados, se han destacado por su desempeño, es por ello qué esta 1ra. Generación de egresados siempre ha recibido el reconocimiento y apoyo, pues desde el 2017, el gobierno estatal promovió la creación de un modelo de “Escuela de Talentos”, para impulsar la educación de alumnos de bajos recursos, sobresalientes y destacados, ante la necesidad de que fueran reconocidos con un esquema de educación de acuerdo con sus aptitudes.

Para ingresar a esta escuela especializada, los estudiantes deberán cursar su educación primaria en escuelas públicas y tener calificaciones sobresalientes. Ingresar desde primero de secundaria y culminar su bachillerato en la misma institución con el objeto de tener siempre continuidad en su aprendizaje.

En la ceremonia de graduación estuvieron presentes, además, el delegado de Educación en León, Ricardo Alfredo Ling Altamirano; el director de Educación del Municipio de León, Jonathan González Muñoz; Gonzalo García Pérez, Subsecretario de educación básica de la SEG; los directores de secundaria y Bachillerato de la Escuela de Talentos, Rogelio Almaraz Arrazola y Marcolino Barreiro González, entre otras autoridades.

Jalisco visita instalaciones de la escuela de Talentos en León

Guanajuato y Jalisco dialogan sobre buenas prácticas educativas

León, Gto. 22 de mayo de 2021. – Con la finalidad de compartir buenas prácticas en materia de educación, la Secretaría de Educación de Guanajuato recibió a autoridades educativas de su homóloga de Jalisco, en las instalaciones de la escuela de Talentos del municipio de León.

En su visita, Juan Carlos Flores Miramontes, titular de la Secretaría de Educación de Jalisco, refirió que la tecnología se coloca como un factor esencial en la educación, para la cual hoy los estudiantes tienen una inmersión natural a lo digital.

En el marco del retorno presencial de estudiantes de preparatoria a las aulas en la escuela de Talentos, Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato dijo que “Este plantel es un reconocimiento del talento de Guanajuato; en alianza con fundación Azteca hemos dado la oportunidad de concentrar niñas y niños destacados; (…) y hoy está siendo una de las escuelas que tenemos en el pilotaje dentro de las 200 en esta segunda fase; que regresan con todos los cuidados, con todos los protocolos, pero sin duda con mucha alegría de conocer a sus compañeros”.

La visita permitió que las autoridades educativas de Jalisco conocieran él modelo educativo de esta escuela de Talentos, una de las dos que se tienen en Guanajuato.

Al cierre de la actividad, Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato compartió a los visitantes que “Guanajuato, hoy ha aprendido de los regresos de los diferentes tipos de escuelas y con ello está listo para que la escuela siga siendo un componente muy importante, muy relevante en la convivencia, en la construcción de una personalidad, de amistades, de ese laboratorio social que, además de brindar aprendizajes, brinda también la oportunidad de coincidir, compartir y hacer vida con los compañeros”.

Escuela de Talentos de Irapuato impulsa la calidad educativa.

Irapuato, Gto. 19 de febrero de 2021.- A dos años y medios de operación de la Escuela de Talentos de Irapuato y ante los recientes resultados en competencias de corte nacional e internacional de robótica educativa, la Secretaría de Educación de Guanajuato, reconoce resultados sobresalientes en diversas actividades.

Vista la educación como un factor que incide en la mejora del entorno personal y profesional de los estudiantes, Liliana Esther Zaragoza Carrillo, directora del plantel, dijo que los 196 estudiantes que integran la matrícula oficial de la institución participaron en el ciclo escolar 2019-2020 en los proyectos de emprendedurismo y de Karel plataforma Omega Up, así como 34 alumnas y alumnos fueron beneficiados con beca de excelencia por parte de EDUCAFIN.

En el Sistema de Alerta Temprana (SISAT) se tuvo un incremento en los resultados finales, ya que mientras en el ciclo escolar 2018-2019 la toma de lectura alcanzo el 82.50 por ciento, el cálculo menta fue de 82.10 por ciento y la producción de textos alcanzo el 79.29; en el ciclo 2019-2020 la toma de lectura creció al 99.49 por ciento, en cálculo mental se incrementó al 98. 98 y en producción de textos se logró un incremento del 99.49%.

Por vez primera, se participó en un torneo nacional de robótica educativa (WER);  así como el torneo internacional de robótica ROVORABE en su modalidad a distancia, obtuvieron segundo, tercero y cuarto lugar que les permitió obtener una invitación a un torneo internacional ROBOJAM de Latinoamérica a celebrarse en este mes de febrero del año en curso, en su modalidad a distancia y que tendrá como sede la ciudad de Medellín, Colombia.

En los concursos de zona celebrados en el ciclo escolar 2019-2020, se obtuvieron varios segundos lugares en los siguientes eventos: Poesía Individual, Interpretación del Himno Nacional, Cuéntame tu Cuento, Ajedrez, Oratoria, Hora del Código y el de Spellín Bee (inglés). 

Cabe señalar que los estudiantes de tercer grado tienen la certificación de Microsoft (Word). En República Escolar se gestionaron proyectos para la mejora del medio ambiente y se promovieron acciones para la convivencia escolar, hábitos de higiene y salud integral, precisó la directora de Talentos Irapuato.

La plantilla de docentes está capacitada en los diferentes campos de formación académica, áreas de desarrollo personal y social, así como en el ámbito de Autonomía Curricular y Tecnológica y durante la pandemia han trabajado a distancia con los estudiantes, bajo una metodología del desarrollo de las habilidades del pensamiento a través de las diversas plataformas y equipos digitales.

“El rol de los padres de familia es importante porque su compromiso y su responsabilidad permiten crear una sinergia importante para alcanzar los beneficios de los proyectos educativos de sus hijos”, dijo, Liliana Esther Zaragoza Carrillo, directora del plantel.

Lista Escuela de Talentos para iniciar el nuevo ciclo escolar.

La magna obra de la nueva Escuela de
Talentos Guanajuato- Azteca, estará lista para que el día 20 de agosto se arranque
el nuevo ciclo escolar 2018- 2019, así lo mencionó Pedro Peredo Medina Director
General del INIFEG.
“Ya estamos por concluir los trabajos que al INIFEG le corresponden, a la fecha el
avance físico es del 98 por ciento, ya únicamente falta realizar algunos detalles
finales en esta obra que sin lugar a dudas representa un gran logro, pues ustedes
son testigos de cómo las escuelas de Guanajuato se han ido transformando. Ahora
además de buscar que sean funcionales les estamos dando un toque especial que
es el incluir modelos arquitectónicos innovadores y sustentables. Se trata de una
escuela pública de primer nivel para los guanajuatenses” señaló Peredo Medina.
El nuevo plantel educativo tuvo una inversión que supera los 45.8 millones de pesos
y los cuales fueron utilizados para construir un edificio administrativo, un edificio de
docencia, una biblioteca, y una cafetería; mientras que en obra exterior se incluye
una cancha de usos múltiples, una plaza de acceso, un patio cívico con asta
bandera, un estacionamiento, así como la colocación de un bebedero.

El funcionario estatal reiteró el compromiso que tiene el INIFEG para cumplir con la
instrucción del Gobernador del Estado Miguel Márquez, “estamos construyendo
obras de calidad, que beneficien a los y las estudiantes del estado de Guanajuato;
en el caso de esta Escuela de Talentos, realizada por mano de obra guanajuatense,
estamos seguros que será una escuela de gran trascendencia, no solamente por la
inversión, sino porque está diseñada para albergar e impulsar el crecimiento
académico de las y los estudiantes de excelencia”.
Finalmente Pedro Peredo señaló que esta obra tendrá capacidad para albergar a
más de 720 estudiantes.