Entornos Laborales saludables

SSG capacitó en Celaya a municipios en entornos laborales saludables

Celaya, Guanajuato., 4 de febrero de 2025.- La Secretaría de Salud capacitó a siete municipios de la región Laja – Bajío sobre Entornos Laborales.

Con el compromiso de fortalecer la salud en los espacios de trabajo, la Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria lll participaron representantes de los municipios de  Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Comonfort, Cortazar, Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán.

Durante la jornada, el personal reforzó conocimientos clave en alimentación correcta, etiquetado de alimentos y actividad física, tres ejes fundamentales dentro de las acciones que se implementan para lograr la certificación de entornos laborales saludables.

La iniciativa busca fomentar ambientes de trabajo que promuevan el bienestar físico y emocional de las y los trabajadores, contribuyendo así a la prevención de enfermedades crónicas y mejorando la calidad de vida de la población.

En este sentido, la capacitación incluyó la orientación sobre el consumo adecuado de nutrientes, la identificación de productos saludables a través del etiquetado de alimentos y la importancia de la actividad física regular como un hábito indispensable para la salud.

La Secretaría de Salud informa que se destacó la importancia de estas acciones, ya que los entornos laborales juegan un papel determinante en los hábitos de la población.

Contar con espacios que faciliten el acceso a una alimentación equilibrada, la práctica de ejercicio y el manejo adecuado del estrés, impacta positivamente en la productividad y el bienestar integral de los trabajadores.

Además, se destacó que la certificación de entornos saludables es un proceso en el que las instituciones y empresas adquieren el compromiso de implementar estrategias que garanticen condiciones óptimas de salud para su personal.

Esta certificación contribuye a generar una cultura organizacional basada en la prevención y el autocuidado.

Finalmente, la dependencia hizo un llamado a más municipios y centros de trabajo a sumarse a esta estrategia, reforzando el compromiso de garantizar espacios laborales que favorezcan la salud y el bienestar de todas y todos.

SEG promueve entornos laborales saludables

  • El personal de la Delegación Regional II mejora su estilo de vida.

San Luis de la Paz, Gto. 18 de agosto de 2023.- La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), en coordinación con el Centro de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) San Luis de la Paz, fomenta la adquisición de hábitos que propician una mejor calidad de vida y la prevención de enfermedades crónico-degenerativas a través del programa “Entornos Laborales Saludables”.

El programa inició el 20 de febrero y concluye el 15 de diciembre del presente año; consiste en el desarrollo de un plan de trabajo con intervenciones por parte de expertos, en la promoción de la salud por medio de talleres virtuales y presenciales sobre alimentación, ingesta de agua y agenda quincenal de activación física con baile de salón y fortalecimiento muscular.

En las actividades participan 137 servidores públicos adscritos a la Delegación Regional II, entre personal administrativo y de apoyo, intendencia, vigilancia, jefaturas de sector, supervisiones escolares y asesores técnico-pedagógicos, quienes se beneficiaron con análisis clínicos para la detección del nivel de triglicéridos, colesterol, glucosa, toma de peso y talla, así como un cuestionario sobre hábitos alimenticios, como punto de partida para mejorar su salud.

Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, participa activamente dentro del programa, convencido de que la prevención es fundamental para disminuir factores de riesgo, “agradezco al Sector Salud por la iniciativa de implementar programas que propician el cuidado de nuestra salud, sin duda estas acciones benefician a todo el personal y contribuyen de manera directa a la generación de hábitos más saludables, con énfasis en la prevención”.

Ma. Lourdes Villegas Hernández, Jefa del Departamento de Articulación Educativa, quien coordina las actividades en la Delegación II, afirmó que, “tuve la oportunidad de conocer los aportes positivos de prevención, detección y atención que ofrece el programa de Entornos Laborales Saludables, y al desarrollarlo en coordinación con el CAISES, puedo decir que me es grato ser testigo de cómo se ha hecho consciente la adquisición de hábitos saludables en mis compañeras y compañeros, así como el reconocimiento de las áreas que requieren atención en cuanto a su alimentación, ingesta de agua o activación física”.

Por su parte, Stybalis Medellín Flores, quien labora en la Delegación II en el área de multigrado, comentó que, “me pareció muy importante que la SEG y el Sector Salud implementarán el programa de salud nutricional y física, fue de gran valor el que nos pudieran realizar análisis, nos pudieran orientar en nuestra alimentación y generar momentos de activación física, esto para reflexionar sobre el cuidado de nosotros mismos, ya que la rutina del trabajo hace que nos descuidemos en ciertas áreas de la salud”.

Dentro del programa, el edificio de la Delegación Regional II, obtuvo la certificación de “Edificio Libre de Humo de Tabaco y Emisiones”, por parte de la Jurisdicción Sanitaria No. II, de San Miguel de Allende, gracias al desarrollo de un proyecto de difusión de los daños del consumo de productos de tabaco, así como la implementación de una campaña permanente para mantener el edificio libre de humo de tabaco. En este sentido, el pasado 29 de junio se colocó la placa en la entrada principal del edificio.

Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Guanajuato, en coordinación con el Sector Salud, crean entornos de trabajo donde la salud es una prioridad y exhortan al personal a cuidar de su salud física y mental para poder desarrollarse plenamente en sus actividades.