León, Gto; 26 de junio de 2023.- Con la intención de brindar a las empresas asentadas en el estadao la oportunidad de capacitarse sin costo durante una semana en temas que permitan mejorar su desempeño y excelencia, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) puso en marcha la Semana de Capacitación Empresarial TraininGto del 26 al 30 de junio con cursos presenciales y virtuales.
La inauguración estuvo a cargo de Israel Reyes Banda, director del Centro de Alta Especialidad Plantel IECA León, quien precisó que expertos y profesionales en diversos campos de especialidad estarán reunidos durante una semana, para brindar al sector empresarial del estado la oportunidad de capacitarse en temas que les permita mejorar su desempeño, fortalecer sus conocimientos y capacidades.
“Nuestro objetivo es promover el crecimiento y la excelencia en todas las áreas de las organizaciones, y para lograrlo hemos preparado una serie de cursos que abarcan temas fundamentales con cursos virtuales y presenciales en especialidades de seguridad industrial, desarrollo humano y capacitación técnica”, precisó.
Para esta semana se ofrecen 56 cursos presenciales y seis virtuales en temas que van desde el manejo de estrés y concentración; liderazgo y manejo de personal; toma de decisiones financiera y fiscales, hasta otros más técnicos como metrología dimensional, PLC desde cero; introducción a empaque y embalaje y dibujo técnico e interpretación de planos.
Por su parte, Guillermo Vélez González, Director de Red de Inteligencia Organizacional en México comentó que estos cursos son de gran relevancia para la economía, porque desarrollan el talento de las personas para luego llevar ese talento al mercado laboral.
La organización de esta semana estuvo a cargo de los planteles del IECA de León, Pénjamo, San Francisco del Rincón, Instituto de Educación y Desarrollo Richard E. Dauch, Purísima del Rincón, Silao, Villagrán, Comonfort, Pénjamo y Salamanca.
León, Gto., a 21 de junio del 2023.- La política atracción de inversiones es un medio para el desarrollo económico al sumar empresas locales a las cadenas de valor de los principales sectores presentes en Guanajuato.
Así lo destacó el Subsecretario de Atracción de Inversiones, Alejandro Hernández Fonseca durante la inauguración de la Planta II de la empresa 4G Ingeniería, con una inversión de 6 millones de pesos y la generación de 90 nuevos empleos directos, llegando a un total de 283.
Durante la administración del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se han concretado 127 proyectos de inversión que representan un capital de 6 mil 254 millones de dólares con el compromiso de abrir más de 47 mil oportunidades laborales.
“Es el tipo de empresas que buscamos en el gobierno del estado porque son de las compañías que tienen lideres visionaros que han sabido subirse a esta ola de atracción de inversiones que ayudan a diseminar la riqueza en la zona del Bajío (…) en Guanajuato queremos fomentar el concepto de empresas locales competitivamente globales”, dijo.
4G Ingeniería es una empresa mexicana pionera en el sector metal-mecánico con presencia internacional enfocada al desarrollo de soluciones que implican diseño, manufactura de equipo de manejo de materiales y mantenimiento en diferentes sectores industriales, principalmente la industria automotriz-autopartes.
Hernández Fonseca calificó a Ingeniería 4G como un ‘caso de éxito en casa’ comparable con empresas transnacionales al sumarse a la cadena de suministros de las principales empresas automotrices como: BMW, General Motors, Honda, Mazda, Ford, Stellanis, Nissan, entre otras.
Las empresas guanajuatenses como ésta, contribuyen con la transición de la economía local hacia la industria 4.0 y la economía del conocimiento al aplicar la Mentefactura en sus procesos de ingeniería para el desarrollo de productos que cumplen con todas las especificaciones y demandas del mercado mundial; de igual manera, se incrementa el contenido local en la proveeduría.
Finalmente el Subsecretario resaltó el distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR) para el desarrollo de su capital humano y las comunidades aledañas.
Guanajuato, Gto., a 25 de mayo del 2023.- Con la oferta de 300 oportunidades laborales por parte de más de 50 empresas, se llevó a cabo la 9ª. Jornada Universitaria de Desarrollo Profesional para estudiantes y egresados de la Universidad de Guanajuato.
El Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo a través de su política económica impulsa acciones para facilitar la inserción laboral de las y los guanajuatenses en el mercado laboral que abren las empresas instaladas o por instalarse en la entidad.
Durante el evento inaugural, el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral Enrique Rodrigo Sosa Campos reflexionó sobre la apuesta del Gobierno del Estado para impulsar la educación, la oferta educativa y el desarrollo económico.
“Tienen delante de ustedes un mundo lleno de oportunidades, hoy estamos en una situación maravillosa, van a poder trabajar en aquello que querían, dedicarse a lo que quieran, ser lo que querían ser… hay mercado para hacerlo, hay las oportunidades para hacerlo y hoy están iniciando con el pie derecho al estar aquí”, dijo.
Agregó que las ventajas competitivas y el entorno competitivo del estado permite que las empresas están en condiciones para generar y proteger empleos, además destacó el desarrollo del sistema educativo, la cultura laboral y la pertinencia para alinear la oferta con las actividades industriales.
El Gobierno del Estado desarrolla estrategias para facilitar la incorporación laboral de las y los estudiantes y egresados al proporcionar programas y servicios que brinden orientación, asesoramiento profesional, capacitación y vinculación.
Gracias a esto, los jóvenes pueden sumarse al mercado laboral para adquirir experiencia y desarrollar habilidades necesarias para su futuro profesional y mejorar su calidad de vida con una remuneración competitiva.
Al sumar a jóvenes recién egresados y estudiantes a la vida productiva, se fomenta la innovación, la productividad y el crecimiento económico de Guanajuato al aprovechar su talento hacia la mejora de la competitividad estatal.
Madrid, España, 16 de mayo del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inició la Semana de Guanajuato en España con una serie de reuniones con representantes del sector empresarial y turístico de este país.
Este día, el Mandatario Estatal se reunió además con Quirino Ordaz Coppel, Embajador de México en España, quien cuenta con experiencia en la administración pública y el desarrollo turístico.
La primera reunión se llevó a cabo con integrantes de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales CEOE, organización que representa a los empresarios españoles e integra a empresas públicas y privadas de todos los sectores.
Rodríguez Vallejo dijo que la CEOE simboliza una verdadera palanca para el desarrollo económico, porque son las empresas las que generan los empleos y la riqueza.
“Admiramos su desarrollo y su cultura empresarial. Sabemos de su defensa de las libertades individuales; de la responsabilidad y la participación social que promueven.
“Son principios y valores que compartimos España y Guanajuato. Estamos aquí para promover a nuestro estado como un gran destino para sus inversiones. El Gobierno genera las condiciones para que se dé esa inversión y exista un entorno adecuado. Genera Estado de Derecho y la continuidad en las políticas públicas. Y eso es lo que hemos hecho en Guanajuato”, dijo el Gobernador.
La CEOE es la comunidad empresarial más grande e importante de este país, fue fundada en junio de 1977 y se considera la principal representante de las empresas en España ante la Administración, organismos del Estado, organizaciones sindicales, partidos políticos e instituciones internacionales.
Es miembro activo de BusinessEurope, que agrupa a las asociaciones empresariales de todo el continente.
Esta organización reúne a la mayoría de las empresas de cualquier tamaño o sector a través de asociaciones de base, que forman una red de 240 organizaciones empresariales. Desde 2018, Antonio Garamendi Lecanda es el presidente de la CEOE.
Parte importante de la relación Guanajuato-España es la inversión hecha por la iniciativa privada española en el estado en los sectores de la construcción y cerámica, automotriz-autopartes, servicios, metalmecánica, agroindustrial y cuidado personal.
En la presente administración estatal se cuenta con cuatro proyectos de inversión y 764 empleos comprometidos, con una inversión de 85.8 millones de dólares en los municipios de Salamanca, León, Silao y San Miguel de Allende, en los sectores de la construcción y automotriz-autopartes.
Como parte de la Semana de Guanajuato en España, que se realiza del 16 al 21 de mayo, la Casa de México en España, invitó al Gobierno de Guanajuato a trabajar un calendario de acciones y eventos que permitan un espacio de vinculación con empresas e instituciones españolas.
Por ello se contará con 13 reuniones en atracción de inversiones y tendrá 10 reuniones para entablar relaciones futuras desde el ámbito de cultura, turismo y económica, así se impulsa la filosofía “Más Guanajuato en el Mundo, y Más Mundo en Guanajuato”.
El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, también se reunió con turoperadores españoles para dar a conocer a presentación de las fortalezas de Guanajuato como destino turístico.
Durante este encuentro, el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel, hizo una presentación para mostrar por qué Guanajuato es la Grandeza de México, y explicó que el Estado ha tenido presencia a lo largo de 9 años en el mercado español, sobre todo porque el aeropuerto de Madrid, representa uno de los mayores flujos de turistas europeos.
En el año 2022, México recibió 366 mil 076 turistas españoles y es el tercer país emisor de turistas para Guanajuato por primer año, con el segmento de turismo de lujo.
El secretario explicó a los operadores turísticos españoles, que desde 2014 se ha trabajado con diversos socios comerciales que han apoyado con la salida y la venta del destino. Este año se ha trabajado con Avasa, Nuba, Catai y el Corte Inglés.
Con un 2 por ciento del mercado internacional, España representa el quinto mercado emisor de visitantes internacionales para México, después de Estados Unidos, Canadá, Colombia y Reino Unido.
De acuerdo con el Estudio del Perfil del Visitante, en 2022 el 6 por ciento de los visitantes del Estado fueron de España, posicionándose como nuestro tercer mercado emisor después de Estados Unidos y Colombia.
La Semana de Guanajuato en España contará con dos días de recorridos en un turibús por Madrid, acompañado de gastronomía y bebidas guanajuatenses y amenizado con un mariachi.
“Ustedes podrán conocer también en esta Semana, nuestros principales atractivos turísticos. Tenemos ciudades coloniales y Patrimonio de la Humanidad, ciudades modernas, pueblos mágicos, zonas arqueológicas y un gran número de destinos”, dijo el Gobernador.
En la gira de trabajo de este día también participó Luis Felipe Bravo Mena, Representante del Gobierno del Estado en la Ciudad de México y Adriana Camarena de Obeso, Directora del Instituto Estatal de la Cultura. Estas actividades se llevaron a cabo como parte de la Semana de Guanajuato en España, un espacio que contribuye al desarrollo de ambos países, y que fortalece la relación bilateral a través de promover mayor conocimiento de México en España, un escaparate perfecto para mostrar por qué Guanajuato es la Grandeza de México.
Irapuato, Gto., a 23 de abril del 2023.- En el avance de la presente administración estatal, los Parques Industriales del Estado de Guanajuato han permito la atracción de 77 proyectos de inversión que representan un capital de más de 4 mil 430 millones de dólares y la generación de 28 mil empleos directos.
El Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo impulsa el desarrollo y consolidación de la infraestructura económica (industrial, logística y conectividad) para la instalación de empresas nacionales y extranjeras dentro y fuera del corredor industrial.
El titular de la Secretaría de Desarrollo económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez precisó que existen 6 mil 800 hectáreas destinadas a actividades productivas en 46 Parques distribuidos en 17 municipios de Guanajuato.
Las empresas instaladas dentro de los Parques Industriales han permitido la atracción de inversiones de los sectores: automotriz-autopartes, agroalimentario, plástico, servicios, industria en general, nuevas tecnologías y cuero-calzado-proveeduría.
Los parques están distribuidos en los siguientes municipios: Abasolo, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Guanajuato, Irapuato, León, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Salamanca, Silao, Uriangato, Valle de Santiago y Villagrán.
El Gobierno del Estado tiene como objetivo generar las condiciones para el desarrollo de nuevos proyectos de inversión a través de la diversificación de la economía guanajuatense al llevar empresas a todo el territorio guanajuatense.
La política económica del Gobierno del Estado está orientada a la atracción de inversiones que contribuyan a la diversificación de la economía del estado, a la vez que promueve el desarrollo profesional y personal de los habitantes en los municipios donde se instalan.
Al detonarse nuevos polos se fortalece la economía local al generarse mayor demanda de servicios que contribuyen al impulso de nuevas vocaciones económicas laborales que sean aprovechadas por los habitantes de las regiones con potencial industrial en Guanajuato.
Valle de Santiago, Gto., a 14 de abril del 2023.- Con la oferta de más de 820 vacantes y la participación de 36 empresas del Corredor Industrial, se realizó el primer Enlace Laboral del 2023 en el municipio de Valle de Santiago.
Una de las prioridades de la administración del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es facilitar la inserción de los guanajuatenses al mercado laboral, a través de una vinculación directa con las empresas.
El Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Enrique Rodrigo Sosa Campos dijo que desde el gobierno estatal se trabaja para crear las condiciones para que las empresas generen empleos formales, brinden seguridad social y permitan el desarrollo personal y profesional de las y los guanajuatenses.
“Mejorar depende de todos, espero que haya una oportunidad para que sigamos mejorando, ahora va a depender de cada uno de ustedes que a partir de ahora se suman a este entorno de desarrollo y crecimiento en este estado que todos tratando de hacer crecer, porque la idea es que esas ventajas, la mejoría del entorno llegue a todos”, dijo.
Destacó la importancia de llevar oportunidades a todas las zonas del estado, tanto de desarrollo de capacidades como espacios laborales para mantener las familias unidas y prósperas sin que migren de sus lugares de origen.
En estos eventos de vinculación para los buscadores de empleo, se ofertaron algunas vacantes como: operadores de producción, montacarguistas, almacenistas, supervisores de calidad, mantenimiento, matriceros, operadores de transporte, etc.
Algunas de las empresas que realizaron su proceso de reclutamiento y selección en este Enlace Laboral fueron: Mazda, Continental, Gamesa, Hutchinson, Lala, Mabe, Pirelli, American Axle, Kromberg & Schubert, entre otras.
Las plazas ofertadas durante este Enlace Laboral fueron para todos los niveles de escolaridad, desde primaria hasta ingenierías y licenciaturas.
Además de facilitar a los buscadores de empleo su inserción a la vida productiva, los Enlaces Laborales dan ventajas a las empresas en sus procesos de contratación al reunir en un solo lugar todos los recursos para la realización de un primer acercamiento.
Con esta acción la SDES acerca a las personas en búsqueda de trabajo con las empresas de manera ágil, directa y gratuita; así como ser un vínculo para detectar cuáles son las necesidades que las empresas requieren en su personal, para que a través de esfuerzos de capacitación y certificación se refuerce la pertinencia de las habilidades técnicas.
El desarrollo regional de Guanajuato permite la movilidad laboral de las personas para que puedan acceder a una oportunidad de trabajo en las empresas instaladas o por instalarse en el corredor industrial guanajuatense.
Irapuato, Gto., a 05 de abril del 2023.- En el avance la presente administración estatal más de 27 mil personas se han beneficiado a través de los talleres para buscadores de empleo; estas asesorías tienen el objetivo de proporcionar información para facilitar los procesos de búsqueda de empleo.
Una de las prioridades de administración estatal que encabeza el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es facilitar a las personas las herramientas para que puedan sumarse al mercado laboral.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez precisó que estas capacitaciones están dirigidas para quienes presentan dificultades para conseguir trabajo, jóvenes sin experiencia laboral y público en general.
Este servicio tiene el propósito de incrementar la capacidad de las personas para que encuentren y conserven un empleo acorde a su perfil y expectativas, a través del conocimiento de técnicas y herramientas para la búsqueda de empleo.
Alfaro Gómez agregó que esta herramienta aumenta las posibilidades para participar en los procesos de reclutamiento y selección de las empresas en Guanajuato, en particular quienes aun teniendo las competencias requeridas continúan en la búsqueda de una oportunidad laboral.
Los talleres pueden ser virtuales o presenciales, en los cuales se abordan temáticas referentes a las fuentes de información de vacantes, el proceso de la entrevista de empleo, el llenado de la solicitud de trabajo y la integración del currículo vitae, los instrumentos de evaluación de la o el aspirante y la toma de decisiones.
Además, se formulan recomendaciones para adquirir y desarrollar las habilidades, conservar el empleo y lograr una superación ocupacional constante.
Las y los participantes de los talleres incrementan sus posibilidades de obtener un empleo de calidad en el corto plazo, dichos talleres se imparten a través de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral.
La SDES trabaja en acciones para el suministro de información útil y accesible para conocer paso a paso las etapas para buscar y encontrar un empleo.
Irapuato, Gto., a 12 de marzo del 2023.- Con una inversión superior a los 3 mil 300 millones de dólares y el compromiso de generar más de 21 mil 600 empleos, 51 empresas nacionales y extranjeras han expandido sus operaciones en Guanajuato en el avance de la presente administración estatal.
El desarrollo industrial que ha mantenido Guanajuato en el periodo del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha detonado nuevas oportunidades para la consolidación de las corporaciones nacionales y extranjeras que han arribado a la entidad.
Al respecto el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez afirmó que dichos logros son el resultado de políticas públicas sólidas y flexibles que brindan a las empresas las condiciones para su permanencia.
Agregó que el compromiso del talento guanajuatense es reconocido y representa uno de los principales factores para la llegada de proyectos que generen nuevas oportunidades de empleo para mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses.
Las compañías que han ampliado sus operaciones en el estado se ubican dentro y fuera del Corredor Industrial en los municipios: Apaseo el Grande, Celaya, Irapuato, León, Salamanca, San José Iturbide, San Miguel de Allende, Silao y Villagrán, con lo que se consolida en desarrollo económico regional y equilibrado de la entidad.
Estas inversiones tienen como países de origen: Alemania, Austria, España, Estados Unidos, Francia, India, Italia, Japón y el Reino Unido, incrementando la presencia de Guanajuato en el mundo y viceversa.
Dichos proyectos pertenecen a los sectores: metalmecánica, automotriz-autopartes, agroindustrial, plástico, nuevas tecnologías, construcción, cerámica y materiales, de esta manera se abren oportunidades en sectores tradicionales y otros de mayor contenido tecnológico.
Algunas de las empresas que han refrendado su confianza en la entidad son: Pirelli, Mazda, Michelin, Denso, Ferrero, Volkswagen, Nestlé-Purina, Procter & Gamble, Kromberg & Schubert, entre otras.
San José Iturbide, Gto., a 8 de marzo del 2023.- Con la oferta de más de 700 vacantes de 36 empresas del noreste de Guanajuato, se llevó a cabo el primer ‘Enlace Laboral 2023’ en el Municipio de San José Iturbide.
Esta estrategia es parte de la reactivación económica anunciada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, con el objetivo de vincular a las personas a un empleo y con ello mejorar su calidad de vida.
El Subsecretario de Empleo y Formación Laboral Enrique Rodrigo Sosa Campos, destacó la importancia económica de San José Iturbide por su diversificación económica al concentrar empresas ofertantes de vacantes de diferentes sectores y niveles de especialidad.
“Las oportunidades se presentan para aquellas personas que están preparadas, existen y se cristalizan para los que hacen un esfuerzo, para quienes realmente quieren aprovecharlas (…), San José Iturbide ahora es vigoroso, puede dar oportunidades, da confianza a los empresarios para que vengan a invertir, las personas ya no tienen que salir, pueden crecer aquí”, dijo.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, Sosa Campos reflexionó sobre la aportación femenina en las actividades económicas, industriales y sociales, ya que sin ellas la entidad no podría tener los niveles de desarrollo que actualmente tiene el estado.
Con este evento se acercaron a los iturbidenses vacantes para niveles operativos, técnicos y administrativos, a través de entrevistas personalizadas en un mismo lugar por parte de los representantes de las empresas, facilitando así sus procesos de reclutamiento y selección.
Algunas de las empresas destacadas participantes fueron: Ferrero, Mission Hills (Colgate), Tostadas Charras, Interceramic, Porcalinte Lamosa, Fixier, Fareva, Timken, Scherdel Wiesuplast, Coppel, Walmart de México, etc.
Los sectores que demandaron personal en esta zona son: Agroalimentos, manufactura, aluminio, textil-confección, automotriz-autopartes, manufactura, comercial, autoservicio, entre otras.
El Gobierno del Estado trabaja en acciones de recuperación económica para llevar oportunidades a las familias guanajuatenses dentro y fuera del corredor industrial que impacten positivamente en su calidad de vida.
La SDES trabaja de manera coordinada con el gobierno municipal y la iniciativa privada para contribuir a mejorar los ingresos de las familias guanajuatenses y elevar la calidad de las fuentes laborales en el Estado, generando nuevas y mejores oportunidades de empleo.
Celaya, Gto., a 22 de febrero del 2023.- Con la oferta de 1 mil 570 vacantes y la participación de 54 empresas, se realizó el primer Enlace Laboral 2023 en el Municipio de Celaya en beneficio de toda la zona Laja-Bajío.
La política económica del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es facilitar la inserción laboral de los guanajuatenses al mercado laboral, a través de una vinculación directa con las empresas.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez dijo que la función del gobierno, además de ser más empático y cercano, es ser un facilitador de las oportunidades con programas que respondan a las demandas de la ciudadanía para mejorar su calidad de vida.
“Estamos seguros que con este tipo de eventos logramos ese acercamiento del área de recursos humanos con cada uno de ustedes, parte de los retos de Guanajuato son las oportunidades laborales y mejores ingresos que se vea reflejado en sus familias, el espíritu de este enlace laboral es que les den la oportunidad de la entrevista para obtener un empleo, esa es la mejor manera de salir adelante y tener un mejor Guanajuato, más próspero”, dijo.
Agregó que a través de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral, las y los buscadores de empleo pueden complementar sus conocimientos y habilidades que los sean más elegibles y competitivos para el mercado laboral.
En estos eventos de vinculación para los buscadores de empleo, se ofertan vacantes de altos niveles entre los que destacan: Operadores de producción, supervisores, montacarguistas, operadores de transporte, etc.
Algunas de las empresas que realizaron su trabajo de reclutamiento y selección en este Enlace Laboral fueron: Tresguerras, Cuadritos, Mabe, Setex, Prettl, Bachoco, Falcon Sheet, entre otras.
Además de facilitar a los buscadores de empleo su inserción al mercado laboral, este tipo de evento trae ventajas a las empresas en sus procesos de contratación al reunir en un solo lugar todos los recursos para la realización de un primer acercamiento.
Los ‘Enlaces Laborales’ acercan a las y los buscadores de empleo con las empresas de manera ágil, directa y gratuita; además de ser un vínculo para detectar cuáles son las necesidades que las empresas requieren en su personal, para que a través de esfuerzos de capacitación y certificación se refuerce la pertinencia de las habilidades técnicas.