León, Gto, a 1 de septiembre de 2022.- El día de hoy iniciaron las actividades rumbo al Capital Startup Capital, la plataforma de inversión ángel más importante de la región, que se llevará a cabo los días 14 y 15 de octubre en Camino de Vinos, en Guanajuato.
Este increíble evento está dirigido a todos los emprendedores e inversionistas que buscan aprender estrategias de inversión y de crecimiento de los fondos más exitosos nacionales e internacionales como los de Silicon Valley, bajo la filosofía de conocimiento accionable.
La presentación estuvo a cargo de Israel Pérez Noyola, Director General de Emprendimiento de IDEA GTO, quien dio la bienvenida a emprendedores e inversionistas presentes.
“Capital Startup Capital no es un evento en el calendario del emprendimiento en Guanajuato, es una estrategia por la que se trabaja todo el año para capacitar a las Startups, convocar a los inversionistas e incluso formar a algunos de ellos”. Comentó
Ana Luisa Loza, Directora de Emprendimiento y Dinamización de IDEA GTO, resaltó que, en el Valle de la Mentefactura bajo la instrucción del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se buscan oportunidades de crecimiento y mejora para las Startups que hoy buscan financiar sus proyectos a través de los diferentes fondos de inversión.
Como parte del evento se realizó el panel: “La construcción de un Club de Inversión Ángel”, donde participaron Luis X Barrios, Founder & CEO de Arkangeles, Julio Casillas, CEO de Artifex Angels Investment Club y como moderador, Adrián García Cobarrubias de Kirchner Group.
“En México tenemos tantos problemas, como oportunidades, actualmente las áreas como salud, vivienda y alimentos son nichos para brindarles soluciones innovadoras”. señaló Julio Casillas.
Para cerrar con broche oro, se llevó a cabo un DEMODAY donde los emprendedores José Daniel de las Fuentes, de F101, Arath Mena, de Origeen, Bedi Cabrera, de ARCAD, Christian González, de Allproperty y Mario Orozco, de ISANA, presentaron ante colegas e inversionistas sus proyectos, para lo cual se prepararon por varios meses hasta llegar a estar listos y demostrar el valor de sus ideas.
Con eventos como este se busca democratizar el emprendimiento al acercarlo a todos los públicos, fortaleciendo el Valle de la Mentefactura al fomentar la inversión.
León, Gto., a 18 de agosto de 2022.- La comunidad de TRENDMIND impulsada por IDEAGTO y liderada por la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría (CNEMCO) y el Clúster de Tecnologías de la Información de Guanajuato (CLUTIG), llevaron a cabo el panel Generación X y Millennials en el mundo de la TIC´S, con el objetivo de entablar un diálogo sobre los cambios en la tecnología para adelantar y diseñar el futuro.
El panel estuvo moderado por Selene Diez Reyes, presidenta de CLUTIG y conformado por Isela Ramírez Revilla, Presidenta de IMEF GTO, René Solano Urban, Presidente de CANACINTRA León, Misraim Macías Cervantes, Director del Instituto Municipal de la Juventud de León y la cofundadora de Koné Care, Yamile Elías Aguirre.
Los participantes destacaron lo peculiar del Foro, al lograr reunir a dos generaciones la “X” y la “Millenial” donde abordaron el tema de los cambios en el mundo de las TIC’s.
René Solano Urban, Presidente de CANACINTRA León destacó la importancia de la diversidad generacional y de pensamiento, ya que si pensamos diferentes todos podemos sumar, si todos somos iguales uno sobra.
“Sí, somos diferentes tenemos historias, mentes y recursos. Cada uno nace porque tenemos una historia y nos desarrollamos de acuerdo a nuestro entorno” aseveró Solano Urban. (Xanax)
Isela Ramírez Revilla, Presidenta de IMEF GTO mencionó que hoy la empresa que no se suma a la tecnológica no sobrevive, sin embargo, a pesar de que las herramientas han cambiado por las digitales, las herramientas tradicionales siguen siendo funcionales cuando la tecnología falla.
Yamile Elías Aguirre de Koné Care, se dijo afortunada de que la generación X sean los mentores de los millenials, una generación desde su concepción más transparente, curiosa y que pregunta por todo lo que no sabe.
El Director del Instituto Municipal de la Juventud de León, Misraim Macías Cervantes se enfocó en tema de emprendimiento de los millenials y asegura que no es la oportunidad, es la incertidumbre que los lleva a emprender y aseveró que hay premisas básicas indistintas para ambas generaciones, como el que no se puede respetar a un jefe que a su vez no respeta a sus colaboradores.
Para finalizar Selene Diez Reyes, presidenta de CLUTIG agradeció a los presentes por sus aportaciones en este foro y a la comunidad de TRENDMIND, la cual busca ser un punto de encuentro de emprendedores, estudiantes, empresarios y líderes en la tecnología de Guanajuato para incidir de manera positiva en la tecnología para beneficio del Estado.
Silao de la Victoria, Gto. a 15 de julio de 2022.- Con el objetivo de empoderar a las mujeres STEM Y TIC´S GUANAJUATENSES en habilidades blandas y contribuir a su crecimiento personal y professional, es que surge el programa WOMENTEFACTURA.
Con la participación de 30 emprendoras, el día de hoy dió inició este programa que IDEAGTO a través de su Dirección de Emprendimiento, realiza para desarrollar a las mujeres en la Mentefactura y brindar formación en alta gerencia empresarial para catalizar el liderazgo de las mujeres guanajuatenses como impulsoras de las organizaciones en el estado.
En las instalaciones de IDEAGTO y con la premisa de que “Todo comunica”,Sara Miranda, quien es comunicóloga, estratega y consultora empresarial, conferencista, gestora de cambio y mentora de innovación y emprendimiento social, dio inicio al primero de seis módulos de capacitación, en los temas de comunicación, estrategia, inteligencia emocional, negociación y mentoría.
Para las emprendedoras en Stem y tic´s, es de suma importancia desarrollar y fortalecer sus habilidades blandas, pues les permitirá un mejor manejo de ellas mismas al momento de hablar de su emprendimiento, cerrar una negoción, entablar una relación acertiva con sus proveedores, etc.
Durante el arranque también se contó con la participación de Josué Alejandro Vázquez Banda, especialista de formación laboral de SDES, quien felicitó a las participantes por su valor y compromiso para seguir fortaleciendo sus habilidades.
De igual manera la Directora del Valle de la Mentefactura, Ana Luisa Loza les dio la bienvenida a IDEAGTO y les brindó su agradecimiento por ser miembros activos del ecosistema de emprendimiento en Guanajuato, pues la fuerza emprendedora de las mujeres es un factor primordial en la reactivación económica del estado.
Con iniciativas como Womentefactura IDEAGTO fortalece y consolida el Valle de la Mentefactura.
León, Guanajuato. a 25 de mayo de 2022.- IDEA GTO participó en el lanzamiento del Programa Regional de Aceleración del Emprendimiento del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) denominado MIT REAP Focus México en el Campus Ciudad de México del Tecnológico de Monterrey. El Valle de la Mentefactura formará parte de este programa. Durante 18 meses un equipo base de personas líderes de Guanajuato trabajarán para detectar capacidades, formular un modelo de aceleración, y aplicarán iniciativas para innovar y emprender con la metodología del MIT.
El programa MIT REAP se involucra con comunidades de todo el mundo para fortalecer los ecosistemas empresariales basados en la innovación para impulsar las economías. Uno de los objetivos es formar empresas de base tecnológica. En el caso de México contará con cuatro workshops, cuatro fases de acción, la participación en una red global de innovación, entre otras actividades.
El Valle de la Mentefactura se suma a esta iniciativa junto con otras ciudades de México como: Ciudad de México, Guadalajara, Querétaro y Chihuahua. Es relevante mencionar que Guanajuato está presente a través del Valle de la Mentefactura como el único ecosistema que participa como región.
La metodología MIT REAP ha sido aplicada en más de 70 ecosistemas de todo el mundo. Con esta actividad el Valle de la Mentefactura se suma a una red global de ecosistemas liderada por el Instituto Tecnológico de Massachusetts.
La aceleración del Valle de la Mentefactura con el programa MIT REAP forma parte de la estrategia del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para impulsar la mentefactura en Guanajuato.
En el desarrollo de este programa se cuenta con el liderazgo del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. El equipo de trabajo conjunta perfiles de emprendedores, gobierno, fondos de capital como Davinci Capital, corporativos y universidades. En Guanajuato participarán empresas e instituciones como la ENES UNAM, ITESM Campus León, Coparmex León, Polímeros y Derivados, BanBajío, iSana, Koné Care, Grupo Flecha Amarilla e IDEA GTO.
En el taller de lanzamiento estuvieron presentes Michael Cusumano, Vicedecano del MIT Sloan School of Management; Travis Hunter, director de programas globales del MIT REAP; Dra. Rosaura Ruiz, Rosaura Ruiz, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de la Ciudad de México; entre otros representantes que acompañarán el programa.
Silao de la Victoria, Gto. a 18 de abril de 2022.- Guanajuato está listo para vivir la primera conmemoración del Día Estatal de la Mentefactura a través de más de 200 actividades que abarcarán gran parte del Estado.
Un total de 148 actividades presenciales y 56 virtuales, serán posibles gracias a 116 aliados distribuidos en 15 municipios.
IDEAGTO es la puerta de entrada al Valle de la Mentefactura y es por ello que ha desplegado de manera estratégica acciones específicas que permitan detonar la innovación, el emprendimiento y el conocimiento científico/tecnológico de una manera gratuita y de fácil acceso para las personas que sientan una afinidad o interés por dichos temas.
Para conocer las actividades que se ofrecerán, que van desde conferencias, demo day, paneles y demostraciones científicas, sólo por mencionar algunas, se debe hacer consultando la página de internet valledelamentefactura.com
Esta es una celebración que llena de orgullo a Guanajuato, al ser un estado vanguardista, que continúa consolidando la Mentefactura entre los diferentes sectores de la sociedad, que va desde jóvenes, amas de casa, adultos mayores, hasta emprendedores, empresarios, investigadores y científicos.
Dentro de las actividades se puede destacar las que habrá en espacios públicos de León e Irapuato como las albercas de fluidos no newtonianos, que permitirán a los asistentes caminar sobre líquidos o la arena virtual que consiste en resolver retos a través del trabajo colaborativo, así como el poder ser parte de los pitch callejeros que se realizarán para potencializar el ingenio emprendedor.
La invitación es que se registren cuanto antes para poder asegurar asistencia tanto en los eventos presenciales como los virtuales y así sean parte del Día Estatal de la Mentefactura en su primera edición.
Abasolo, Gto., a 01 de febrero de 2022.- A través del programa de proyectos productivos “Confío en Tí”, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), el Instituto Estatal para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), el DIF Estatal y el municipio de Abasolo entregaron mobiliario y equipo de trabajo a 16 nuevos emprendedores de los municipios de Pénjamo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato y Abasolo.
El Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Ramón Alfaro Gómez, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, aseguró que esta entrega de herramientas productivas permite a las y los beneficiarios tener un ingreso permanente para ser el sustento de sus familias.
“Lo más importante y por lo que estamos trabajando en la actual administración liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es precisamente por ustedes, tenemos que seguir fomentando como gobierno el empoderamiento de la sociedad organizada, en esa medida estará la fortaleza de cada uno de los municipios”, dijo.
Esta entrega representó una inversión de más de 500 mil pesos, la cual impulsa el desarrollo profesional y personal de las y los habitantes de la región sur oeste del Estado, que trabajan en los giros de alimentos y servicios.
En representación de los beneficiarios, María Guadalupe Estrada Luna agradeció el trabajo colaborativo entre las diferentes dependencias de gobierno que hacen posible que este tipo de proyectos lleguen a manos de las personas que realmente lo necesitan, “es un gran impulso, un gran logro para nosotros el poder contar con estos apoyos y poder ofrecer mejores servicios, con este equipo tengo la oportunidad de crecer y tener más clientes, así como de mejorar los ingresos para mí y para mi familia”.
A través de este programa se impulsa a las y los emprendedores que desean desarrollar una actividad productiva por cuenta propia para crear, fortalecer o mantener un negocio a través de la entrega de equipamiento a aquellos proyectos que sean factibles, que generen y conserven más y mejores empleos para los guanajuatenses.
Durante el evento se contó con la participación de Rocío Cervantes Barba, Alcaldesa de Abasolo; José Luis Orozco Nava, representante de SEDESHU; Luis Gerardo Tinoco Guzmán, en representación del IMUG y Yulma Rocha Aguilera, Diputada Local.
Con estas acciones al SDES trabaja para continuar impulsando el desarrollo y la economía de las y los guanajuatenses otorgando apoyos en materia de equipamiento para crear y fortalecer empleos dignos y sustentables en los 46 municipios del Estado.
León, Gto., a 26 de noviembre de 2021.- Con la premiación del Concurso Internacional de Moda y Diseño “Creáre” 2021, concluyeron las actividades de “Guanajuato inspiración que viste, noviembre mes de la moda”, posicionando una vez más a Guanajuato como un creador de marcas locales con productos de alta calidad y una fuerte apuesta por el diseño.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, aseguró que las actividades que se llevaron a cabo durante el mes de la moda son estrategias fundamentales en Guanajuato para impulsar la industria del vestido, el calzado, la marroquinería y el diseño como elementos clave para la competitividad de la economía local.
“Esta estrategia impulsada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, permite fortalecer y dar continuidad a los programas que impulsan los diferentes sectores económicos de nuestro Estado, incrementando la creatividad, competitividad e innovación del participante, ayudándolo a emprender y a conceptualizar un proyecto que les permita vivir de la moda”, dijo.
El Concurso Internacional de Moda y Diseño “Creáre” cumplió quince años de ser uno de los escaparates de moda más importantes de México, para esta edición el concurso evolucionó con la finalidad de que los participantes contaran con un acompañamiento que les permitiera crear una marca de producto o servicio, generando con esto nuevas unidades económicas a partir de las oportunidades de negocios de la industria de la moda.
Este año se contó con la participación de 121 participantes de 25 estados de la república, entre los que destacan Guanajuato, Jalisco y San Luis Potosí, así mismo, se recibieron 33 lienzos Canvas, mismos que fueron evaluados por consultores de INCUBAMÁS.
Los ganadores de esta nueva iniciativa que presentaron sus propuestas de idea empresarial son:
1er lugar: Proyecto denominado ‘Melia Lucia’ de Brenda Lucia León Villalobos de Guadalajara, el 2do lugar: ‘Proyecto LaD’ de Alejandro Aguilar Aguilar del municipio de León y 3er lugar: Proyecto Colectivo Soverana, representado por María Alejandra Iniguez Torres de la ciudad de León.
Para este 2021 la estrategia “Guanajuato inspiración que viste, noviembre mes de la moda” impulsó grandes eventos, como el Foro empresarial y de Negocios de la Moda “FIMODA”, “Ceramic Business”, el proyecto “Creáre 2021” y la primera edición del Salón de la Moda, mismos que durante 26 días consecutivos impulsaron la industria de la moda y el diseño.
En el evento participaron Froylán Salas Navarro, Subsecretario para el desarrollo de la Mipyme, Guillermo Romero Pacheco, Secretario de Reactivación Económica de León, Alfredo Padilla Villalpando, Presidente del Clúster Moda y Yosselyn Ruiz, de INCUBAMAS parte del comité evaluador.
Con esta estrategia el Gobierno del Estado y los organismos empresariales impulsan acciones para incrementar la competitividad del sector, contribuyendo al fortalecimiento de la economía de la entidad y generando nuevas oportunidades para la industria.
Silao de la Victoria, Gto. a 23 de septiembre de 2021.- Con el fin de desarrollar una comunidad de talento guanajuatense integrado en una dinámica de digitalización de empresas, a través de mejores prácticas, metodologías y tecnologías que nos lleve a un Guanajuato más digital y más competitivo arrancó la Fase II de Horizonte i.
IDEA GTO en colaboración con la Secretaría de Turismo pretende qué, a través de la generación de estrategias de comercialización digital, los empresarios aumenten sus ventas, además de incrementar conocimientos, facilitando herramientas, que impacten en el proceso de la Digitalización hacia la Transformación Digital.
En este evento se dieron a conocer las 15 empresas seleccionadas que culminaron exitosamente la Fase I, las cuales son:
En esta fase las empresas, trabajarán con un mentor experto en temas de estrategias comerciales y digitalización, con el fin de desarrollar un Plan de Digitalización e integración de herramientas.
En su mensaje José Israel Pérez Noyola, Director General de Emprendimiento de IDEAGTO dijo que los 15 emprendedores que hoy están aquí, es porque saben la importancia de la capacitación en las nuevas tecnologías como herramientas necesarias para llevar sus negocios al siguiente nivel.
“Estoy seguro que la pequeña inversión que hicieron será un parteaguas para sus emprendimientos, gracias por la confianza, ahora ustedes son parte del cambio que hará de Guanajuato un lugar referente en el impulso a la innovación, el emprendimiento y la ciencia para el progreso principalmente, del ser humano hoy ustedes ya son parte del Valle de la Mentefactura” afirmó Pérez Noyola.
Por último, el Director de Emprendimiento mencionó que el entrenamiento que estarán recibiendo será de la mano de despachos reconocidos a nivel nacional, como Delamora Marketing Digital, Luky Cat, Bermúdez Consultores, Lievant e Ikigai Solutions.
Miriam Adame, Directora de Información y Análisis de la Secretaría de Turismo dijo a los presentes que es de vital importancia la digitalización de las empresas del sector Turístico y que gracias a la alianza que se ha logrado consolidar con IDEAGTO, ahora podrán avanzar en este tema que sin lugar a dudas contribuirá a la reactivación económica de Guanajuato.
A dicho evento asistieron Miriam Adame, Directora de Información y Análisis de la Secretaría de Turismo; Luis Manuel Villegas Elizarraráz, Director General de Agrobioteg; Carlos Oscar Domínguez, Director del Parque Guanajuato Bicentenario.
Con la finalidad de empoderar a más jóvenes a través del conocimiento y nuevas herramientas es que JuventudEsGto crea alianzas con la Cámara empresarial CANACO León.
Ante ello, Esther Angélica Medina Rivero, directora general del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato(JuventudEsGto) resaltó que hoy se buscan nuevos espacios en donde los jóvenes pueda tener experiencias que le ayuden a su crecimiento.
“Hoy necesitamos que nuestras juventudes tengan más capacidades y puedan evolucionar muy rápido, necesitamos jóvenes que puedan integrar en cada uno de sus conocimientos habilidades, experiencias de vida como estas, para que puedan tomar las mejores decisiones y por qué no, poderse acercar a los expertos para que ellos también sean nuestros pequeños empresarios los que puedan empezar a promover otras formas de hacer servicio, negocio y turismo”.
En días pasados y con el objetivo de generar oportunidades de formación y desarrollo en las y los jóvenes guanajuatenses, el Instituto JuventudEsGto firmaron un convenio de colaboración con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de León (CANACO SERVYTUR).
El Foro CANACO 2021: “Empresarios ante una realidad”, el cual se desarrollará el próximo 23 de septiembre en Poliforum León, en él se contará con la participación de importantes personalidades.
Cabe mencionar que para este evento se tendrán 50 becas disponibles para que jóvenes puedan ser parte de este evento de manera virtual, mismas que se podrán solicitar a través del Sitio web de JuventudEsGto.
Medina Rivero destacó que el convenio de colaboración firmado con CANACO León dará la posibilidad de engrandecer y apoyar a las Juventudes de Guanajuato no sólo a través de este evento, sino de muchas otras actividades más.
Finalmente, agregó que en este evento se hablará de innovación, evolución y de emprendimiento temas de interés para los jóvenes del estado y que les permitirán exponenciar su talentos y que en un futuro sean los nuevos empresarios del estado.
Guanajuato, Gto., a 13 de septiembre de 2021.- Como parte del Impulso al desarrollo productivo de los artesanos del sector Joyero del estado de Guanajuato, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) y el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) llevaron a cabo la entrega de reconocimientos a 37 empresarios y 4 maestros artesanos que concluyeron el programa de capacitación en técnicas de joyería 2021.
Froylán Salas Navarro, Subsecretario para el desarrollo de la MIPYME, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga dijo que en la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se trabaja para impulsar a las Mipymes de todos los sectores de nuestro estado con el objetivo de elevar su competitividad para que puedan posicionarse en los mercados nacionales e internacionales.
La capacitación realizada de manera transversal con el IECA en diversas técnicas de Joyeria la concluyeron 27 empresarios, 10 empresarios en consultoría para el desarrollo de colecciones y 4 maestros artesanos capacitadores.
Con el proyecto “Programa de Aceleración e Internacionalización de MiPyMEs del Sector Joyero de Guanajuato“ se implementa una consultoría especializada y el desarrollo del sector joyero a partir del fortalecimiento y el desarrollo de la creatividad de sectores como marroquineria, textil, cerámica, metalistería, manualidades, entre otros.
Además, se realizó un recorrido por la exposición del proyecto “Coleccionables Guanajuato”, donde se pudo ver los avances que han tenido los artesanos hasta el punto de formar una empresa con piezas coleccionables en beneficio de los talleres de productores creativos.
En la Secretaría se trabaja para acercar las oportunidades que permitan el desarrollo de Mipymes con estrategias que abonen a tener una más rápida recuperación económica, que se refleje en el bienestar de las y los guanajuatenses.
Durante el evento se contó con la participación de Carmen Lozano Ochoa, Directora IECA-Plantel Guanajuato; Minerva Mondragón, Representante de la Asociación 10,000 Mujeres Unidas por México, AC. Capítulo Celaya; Emma Georgina Tello Rodríguez, Directora de la empresa de Consultoría Entrepreneurs Manos Creativas AC; Edgar Jonatan Larios Tapia, Representante de la Empresa de Consultoría Emprendedores de Guanajuato AC
Con ello damos pasos firmes para consolidar el proyecto estratégico “Joyería Fina Coleccionable”