emprendedores

IDEA GTO invita a Startups a expandir su emprendimiento en Perú

Silao de la Victoria, Gto. a 11 de julio de 2022.-  Con la charla “Emprende en Perú” la Incubadora NEXUM de la Pontificia Universidad de Católica de Perú, visitó IDEA GTO. El motivo, encontrar Startups guanajuatenses que quieran iniciar operaciones en Perú

Con la charla “Emprende en Perú”, Katerine Huacamayta, Responsable de Incubación en NEXUM PUCP y Evelyng Palacios, Experta en Servicios Empresariales CIDE PUCP, compartieron con emprendedores, sus experiencias en el mundo del emprendimiento y la innovación en Perú, así como las oportunidades que brinda ese país.

La gran noticia que presentaron ante los emprendedores fue la convocatoria del consurso StartUp Perú Plug 3G, que el Programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción lanza a las Startups extranjeras, ofreciendo un capital semilla no reembolsable de hasta 38 mil dólares para instalar su proyecto en Perú, además de inversión y acompañamiento para su establecimiento en el país.

Katerine Huacamayta, brindó varios consejos a los emprendedores, para que aquellos interesados en la convocatoria pueden acceder a este fondo de la mano de NEXUM, quienes tienen toda la experiencia en entrenar startups de diferentes rubros, y así puedan concursar con el respaldo de una de las más grandes Universidades de Latinoamérica.

En esta visita se contó también con la participación de Marco Vilchis, Co-Founder de Mayugo y emprendedor guanajuatense quien compartió con los asistentes su experiencia de emprendimiento en Perú y cómo se le presentó la oportunidad de expandirse a un país extranjero.

Con la convocatoria presentada por NEXUM, se espera la postulación de emprendimientos de todos los sectores productivos, los cuales se encuentren legalmente constituidos en México con un funcionamiento de 1 a 7 años de, esperando que, al finalizar la ejecución del proyecto, las Startups logren formalizarse en Perú; al contratar capital humano especializado, generado ventas y/o exportaciones desde ese país.

La convocatoria StartUp Perú Plug 3G, cierra el 2 de agosto y puede consultarse en https://startup.proinnovate.gob.pe/concursos/concursos-startup-peru-plug/

SDES impulsa la economía local con Caravana Marca GTO

  • Con la presencia de más de 20 empresarios se llevó a cabo la Caravana Marca GTO en el municipio de León.
  • Con la finalidad de acercar lo mejor de lo hecho en Guanajuato a la población en general.

León, Guanajuato, a 20 de junio de 2022.- Con el objetivo de acercar lo mejor de los productos Marca GTO, promover el orgullo por el consumo local y así fortalecer la economía estatal, en los pasados días 17, 18 y 19 de junio se llevó a cabo la Caravana Marca GTO en la Calzada de los Niños Héroes en León.

En esta edición participaron más de 20 empresas de calzado, marroquinería, salsas, dulces tradicionales, artesanías y textil de los municipios de León, San Francisco del Rincón y Celaya, quienes ofertaron más de 700 productos diferenciados.

Marca GTO es una de las estretegias impulsadas por la actual administración liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para fortalecer la competitividad de las MIPyMES locales con la finalidad de impulsar el desarrollo comercial, el arraigo por lo local, el compromiso empresarial y la generación de una cadena de valor enfocada al crecimiento sostenible y sustentable de la economía local.

Con esta iniciativa las y los empresarios guanajuatenses pueden establecer nuevas cadenas de distribución, captar nuevos clientes y posicionarse en nuevos mercados de comercialización, lo que permite impulsar la industria local y fortalecer los empleos que se generan.

A siete años del lanzamiento de la Marca GTO, se han apoyado 4,144 empresas en 38 municipios del Estado de los sectores alimentos, artesanías, moda, construcción, cuero-calzado, textil-confección, automotriz y autopartes, industrias en desarrollo, turismo y educación; y están en proceso de obtenerlo más de 180 empresas guanajuatenses.

Con estas acciones la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable refrenda su compromiso en generar las condiciones para el fortalecimiento de la economía local y la competitividad de los diferentes sectores industriales para la generación y conservación de los empleos.

Entregan proyectos productivos en beneficio de 119 familias guanajuatenses

  • A través del programa “Confío en Ti” se fortalecen y generan nuevas oportunidades de empleo para las y los guanajuatenses.
  • Un trabajo transversal con los municipios, el Instituto de la Mujer Guanajuatense (IMUG), la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF).

León, Guanajuato, a 11 de mayo de 2022.- Con el objetivo de impulsar el desarrollo y la economía de las familias guanajuatenses, se llevó a cabo la entrega de equipamiento productivo del programa “Confío en Ti”, a través del cual se crean y fortalecen empleos dignos y sustentables en los 46 municipios del Estado.

Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, resaltó que esta estrategia impulsada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es un apoyo de capital semilla orientada a impulsar a las personas, a las y los guanajuatenses que buscan iniciar o fortalecer su propio negocio.

Los apoyos que se entregaron representan una inversión de más de 3 millones 200 mil pesos en beneficio de 119 guanajuatenses de los municipios de León, Ocampo, Silao, Romita, San Felipe, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón y Manuel Doblado, que se dedican principalmente a actividades comerciales de los giros de alimentos, servicios, sector construcción, confección y pequeños talleres.

El Gobierno del Estado, a través de este programa impulsa el desarrollo de una actividad productiva por cuenta propia, la creación y fortalecimiento de nuevos negocios, la consolidación de empleos dignos y sustentables, la generación de más y mejores empleos, así como la conservación y generación de oportunidades de empleo locales.

Durante el evento se contó con la participación de Guillermo Romero Pacheco, Secretario de Reactivación Económica de León; Roberto García Urbano, Presidente Municipal de Purísima del Rincón; Luis Tinoco Guzmán, Coordinador de Empoderamiento del IMUG; Abel Gallardo, en representación de SEDESHU; Elsa García, Beneficiaria del programa, así como la participación de las y los diputados locales y federales.

Con estas acciones, la SDES impulsa estrategias que apoyen y promuevan el desarrollo profesional y personal de las y los guanajuatenses, con la finalidad de que cuenten con mejores oportunidades que se refleje en una mejor calidad de vida para ellos y sus familias.

Con proyectos productivos SDES fortalece la región noreste y centro-este del Estado

  • Con una inversión de más de 2 millones 300 mil pesos se beneficiaron 136 familias guanajuatenses.

  • La SDES impulsa el desarrollo de las y los guanajuatenses al proporcionarles las herramientas que les permitirán mejorar su calidad de vida por medio de un negocio o proyecto.

Celaya, Guanajuato, a 06 de mayo de 2022.- Con el objetivo de apoyar a las y los guanajuatenses a tener una fuente de ingreso, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) a través de un trabajo coordinado con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato (DIF) y el Municipio de Celaya entregaron, por medio del programa “Confío en Ti”, mobiliario, maquinaria, equipo y herramientas de trabajo en beneficio de 136 familias guanajuatenses, impulsando con esto la apertura y fortalecimiento de sus proyectos productivos.

Marco Antonio Morales García, Director de Programas del Servicio Nacional de Empleo, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, resaltó que una de las prioridades del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es apostarle a esquemas y programas que fortalezcan el ecosistema económico, reforzando con esto la dinámica laboral e incentivando la competitividad, a fin de que las y los guanajuatenses sean los generadores de sus propias fuentes de ingreso y puedan brindar nuevas oportunidades de empleo en su comunidad.

Con una inversión superior a los 2 millones 300 mil pesos, se entregó equipo de trabajo a las y los emprendedores guanajuatenses para que puedan iniciar un proyecto productivo por cuenta propia en los municipios de Acámbaro, Apaseo el Grande, Apaseo el Alto, Cortázar, Coroneo, Celaya, Jaral del Progreso, Salvatierra, Jerécuaro, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Juventino Rosas, Santiago Maravatío, Tarimoro, Tarandacuao, Tierra Blanca, Victoria, Villagrán y Xichú.

Las entregas se realizaron a través de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral, los cuales consistieron en maquinaria, equipo, herramienta y mobiliario, teniendo como principales giros la elaboración y comercialización de alimentos y servicios, lo cual permitirá la generación de empleos dignos y sustentables, que mejoren las condiciones de vida de la población beneficiaria.

A través de esta estrategia, la SDES brinda el apoyo para hacer que las ideas emprendedoras de las y los guanajuatenses se conviertan en negocios, impulsando su desarrollo empresarial, fortaleciendo sus negocios y generando más y mejores empleos.

Durante el evento se contó con la participación de Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Desarrollo Social y Humano; Javier Mendoza Márquez, Presidente Municipal de Celaya; Luis Tinoco Guzmán, Coordinador de Empoderamiento del IMUG; Sarai Núñez Cerón, Diputada Federal; Germán Cervantes Vega, Presidente Municipal de Salvatierra; Juan Diego Ramírez Rincón, Alcalde de Victoria; José González Ojeda, Presidente Municipal de Jaral del Progreso y Teresa Hernández Zárate, beneficiaria del programa.

A través de IDEAGTO conoce las modalidades del Fondo Mentefactúralo

Silao de la Victoria, Gto. a 06 de mayo de 2022.- En Guanajuato se sigue apostando por la mentefactura al impulsar al ecosistema de innovación y emprendimiento de Guanajuato Valle de la Mentefactura. El gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, instituyó el Fondo Mentefactúralo para poner a disposición de los guanajuatenses más oportunidades para innovar y emprender.

A través del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato (IDEAGTO) se puede acceder a este Fondo. Para ello convoca en las siguientes modalidades:

Mentefactura Tecnológica.

A través de las sub modalidades, I+D+A (Investigación Desarrollo y Acción,), Ciencia Productiva y Conexión Internacional de la Ciencia, se busca impulsar la capacidad tecnológica del Estado, incrementar y consolidar las capacidades de investigación científica y tecnológica, la vinculación internacional y el cofinanciamiento de proyectos, permitiendo la transferencia de conocimiento.

Los interesados en ingresar proyectos podrán hacerlo hasta el 03 de junio del presente año.

Mentefactura Emprendedora.

Esta modalidad cuenta con cuatro sub modalidades las cuales son: Ruta i Tera, Tropa I Espacios, Aterrizando en el valle y Semilla PMV, a través de ellas se busca fortalecer y promover el ecosistema de innovación y emprendimiento del Estado, impulsando el emprendimiento de base tecnológica y el intraemprendimiento.

Con Mentefactura Emprendedora se apoya el desarrollo, validación e implementación de soluciones a problemáticas del ecosistema empresarial y de innovación. Del mismo modo se busca fortalecer a las Startups, impulsando proyectos que resuelvan problemáticas y mejoren procesos, productos o

servicios que se transformen en emprendimientos corporativos o spinoffs integrados a las cadenas de valor del estado de Guanajuato.

El Fondo Mentefactúralo es para que más emprendedores e innovadores de Guanajuato inicien o escalen un proyecto e impacten en el mercado con sus soluciones.

Los interesados en participar en las submodalidades Ruta i Tera y Tropa I Espacios tendrán hasta el 03 de junio del presente año para ingresar sus proyectos.

Para aquellos interesados en participar en las convocatorias de las modalidades Aterrizando en el Valle y Semilla PWV, podrán hacerlo hasta el 24 de junio.

Todas las convocatorias se pueden revisar en la página web de IDEA GTO en la liga: https://idea.guanajuato.gob.mx/convocatorias/

Entregan Distintivo 4 mil de Marca GTO

  • Transportes Julián Obregón, del sector autotransportes de León, recibió el Distintivo 4 mil de Marca GTO.
  • El Gobierno del Estado, Visa y BanBajío firman acuerdo de colaboración para fortalecer y acelerar la inclusión financiera y digital de las MIPyMES guanajuatenses.

León, Gto., a 03 de mayo de 2022.- “Hoy seguimos haciendo historia al realizar la entrega del Distintivo 4 mil de Marca GTO, porque son 4 mil MiPyMES que se han sumado a esta gran estrategia Estatal”, así lo mencionó el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga.

Con el distintivo Marca GTO se certifican productos de calidad únicos en el mundo hechos en Guanajuato. Hoy, en representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el titular de la SDES entregó el distintivo número 4 mil con el que reconoció la labor de las y los productores de diversos sectores para dar continuidad al impulso comercial en la entidad.

Guanajuato es el único estado del país que cuenta con esta política pública, la cual tiene como objetivo posicionar un distintivo de marca a través de una metodología validada por un organismo certificador.

Gracias a la participación de la sociedad y al trabajo coordinado con el Gobierno del Estado, la SDES, en el año 2015 generó el Distintivo Marca GTO, el cual representa el reconocimiento de lo “Bien hecho”, pues considera 4 dimensiones: distintivo de origen, representativo de calidad, referencia comercial y compromiso empresarial.

En el marco de esta entrega se llevó a cabo la firma del acuerdo de colaboración entre la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Visa y BanBajío, con el objetivo de implementar acciones que permitan fortalecer y acelerar la inclusión financiera de las MIPyMES del Estado, favoreciendo una mayor formación financiera y facilitando su transición hacia la digitalización.

“Continuamos impulsando un desarrollo sustentable, equilibrado y equitativo, por lo que, dentro de este proceso, la participación del sector privado en la construcción e implementación de estrategias de desarrollo se torna indispensable. Alianzas como esta, con Visa y BanBajío nos permiten avanzar en las acciones orientadas al crecimiento, digitalización y oportunidades de desarrollo que existen en el país”, resaltó el Secretario.

Con este convenio de colaboración las MiPyMES guanajuatenses podrán acceder a la plataforma formativa ENKO, para recibir capacitación en temas como: desarrollo personal, ventas, administración, finanzas y mercadotecnia.

Luz Adriana Ramirez Chavez, Directora General de Visa México, destacó que “Los pagos digitales ayudan como vía de acceso a la inclusión financiera y digital generando un desarrollo económico inclusivo en nuestro país. El incremento en la penetración tecnológica y de telefonía móvil ofrece una enorme oportunidad para llegar a las MiPymes y acelerar su digitalización con soluciones de aceptación de pagos digitales seguras, flexibles, de bajo costo y simples. Estamos comprometidos para generar alianzas como ésta, con el Gobierno de Guanajuato y BanBajío, para fortalecer a los propietarios de las MiPymes guanajuatenses, y así construir negocios más competitivos y resilientes”.

Otro de los beneficios que tendrán las MiPymes que participen será la posibilidad de acceder a asesoría especializada de parte de BanBajío, para la contratación de la solución adecuada para recibir pagos con tarjeta en su negocio.

Por su parte Joaquín Domínguez Cuenca, Director Ejecutivo de Finanzas y Tesorería de BanBajío señaló “Somos el Banco de Casa, desde nuestro origen hemos impulsado a los empresarios en sus proyectos, proporcionamos atención personalizada con nuestro equipo para diseñar con cada MiPyme soluciones financieras de acuerdo a sus necesidades. Estamos convencidos que colaboraciones como esta, son el camino para conseguir mejores resultados. En BanBajío estamos en la ruta de una profunda Transformación Digital, coincidimos con la idea de acercar la tecnología y la innovación a los empresarios, para crear soluciones que contribuyan a su crecimiento y al desarrollo integral de Guanajuato”. 

Con estas acciones, el Gobierno del Estado continúa trabajando en beneficio del comercio local, acercando las herramientas que les permitan acceder a nuevos espacios de comercialización y con ello, seguir reactivando y recuperando la economía del Estado.

Durante el evento se contó con la participación de Alejandra Gutierrez Campos, Alcaldesa de León; Verónica Zambrano Valderrama, en representación de la empresa de transportes Julián Obregón; Luis Eduardo Alarcón Nuñez, Gerente de Nuevos Negocios del Instituto Mexicano de Normalizción y Certificación (IMNC); Luz Adriana Ramírez Chávez, Directora General de VISA México; Joaquín David Domínguez Cuenca, Director Ejecutivo de BanBajío; Patricia García Jauregui, Presidenta del COFOCI y Froylán Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las MIPyMES de la SDES.

SDES impulsa la creación de nuevas MIPyMES

  • Con el programa “Confío en Ti” se apoya a las personas desempleadas o subempleadas con equipamiento, maquinaria y herramientas de trabajo, lo que les permite iniciar o fortalecer su negocio para autoemplearse y generar empleos.
  • SDES, IMUG, SEDESHU, DIF Estatal y los municipios, realizan acciones conjuntas que permiten a las y los guanajuatenses tener acceso a una mejor calidad de vida.

San Francisco del Rincón, Gto., a 25 de enero de 2022.- Con una inversión de más de 520 mil pesos en apoyo a las familias guanajuatenses, se llevó a cabo la entrega de 18 proyectos productivos del programa “Confío en Ti” de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable.

Las y los beneficiados recibieron apoyo de mobiliario, maquinaria, equipo y herramientas de trabajo para el desarrollo de nuevos negocios en los sectores alimentos y servicios de los municipios de Silao, Romita, León, Purísima del Rincón y San Francisco del Rincón.

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable destacó que la entrega del equipo tiene como finalidad el desarrollo social y económico de nuevos proyectos vinculados con la generación de nuevas oportunidades de empleo para las y los habitantes de la región Centro Oeste del Estado.

Resaltó que “lo importante es el talento humano, el capital es secundario cuando se tiene la aptitud y la habilidad de lo que pretende hacer, agradezco la valentía que tienen, porque necesitamos cada vez más emprendedurismo, Guanajuato cuenta con muchas oportunidades, pero lo primero que se requiere esa esa valentía que ustedes como guanajuatenses tienen”, dijo.

A través del programa “Confío en Ti” implementado por la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), el Instituto Estatal para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), el DIF Estatal y los municipios, impulsamos la adquisición de capital de trabajo para aquellas personas que presentan un buen proyecto, con viabilidad, para de esta manera asegurar su puesta en marcha y permanencia, y con esto, generar su propia fuente de ingreso.

Durante el evento se contó con la participación de Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES; Alejandro Antonio Marún González, Presidente Municipal de San Francisco del Rincón; Rodolfo Aguirre, Director de la Región 3 de SEDESHU; Uriel García Palafox, Gestor de Proyectos Productivos del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses y Tania María de Lourdes Cano Martínez, en representación de los beneficiarios.

A través de esta estrategia, la SDES brinda el apoyo para la consolidación de ideas que se conviertan en negocios, impulsando el desarrollo empresarial y nuevas fuentes de ingreso para las y los guanajuatenses.

SDES impulsa el desarrollo empresarial de la población guanajuatense con entrega de equipo productivo

  • El programa de proyectos productivos “Confío en Ti”, permite iniciar o fortalecer su negocio para autoemplearse y generar empleos.

Salvatierra, Gto., a 20 de diciembre de 2021.- Con una inversión de más de 770 mil pesos, a través del programa “Confío en Ti” se entregaron herramientas, mobiliario y equipo de trabajo a 45 nuevos emprendedores de 14 municipios del Estado, con el objetivo de fortalecer y generar nuevas oportunidades laborales.

La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) mediante un trabajo coordinado con los municipios, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) y el DIF Estatal, impulsan acciones que brindan oportunidades a los buscadores de empleo, para que sean ellos mismos los generadores de su propio ingreso.

Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga afirmó que a través de esta iniciativa impulsada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se generan nuevas oportunidades de empleo mediante la consolidación de proyectos que brinden bienestar y una mejor calidad de vida a la población guanajuatense.

Los beneficiados recibieron equipamiento productivo para el desarrollo de nuevos negocios en los sectores alimentos, servicios y construcción de los municipios de Salvatierra, Apaseo el Alto, Celaya, Comonfort, Coroneo, Cortázar, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Moroleón, Juventino Rosas, Santiago Maravatío, Uriangato, Villagrán y Yuriria.

Este programa permite a las y los beneficiaros iniciar o continuar la operación de su negocio, fortaleciendo su economía y la de su municipio, impulsando el desarrollo social y económico en las y los guanajuatenses.

Finalmente, el funcionario estatal exhortó a las y los beneficiados a cuidar de sus herramientas y equipos de trabajo, “no los quiero guardados, no los quiero empapelados, los quiero ver funcionando”, dijo.

Esta entrega contó con la participación de Germán Cervantes Vega, Presidente municipal de Salvatierra; Arturo Donaciano Salazar, Director de Articulación de SEDESHU; Luis Gerardo Tinoco, Coordinador de Género y Desarrollo Sustentable del IMUG y Blanca Estela Vega Almanza, beneficiaria del programa.

A través del programa “Confío en Ti”, la SDES apoya actividades emprendedoras que generen negocio y brinden empleo y sustentabilidad a los habitantes del Estado, a través de la entrega de herramientas, mobiliario y equipo productivo.

Emprenden nuevos negocios en la región sur – oeste del Estado

  • El programa de proyectos productivos “Confío en Ti”, fomenta el desarrollo de actividades productivas por cuenta propia para conservar empleos y generar un ingreso.

Abasolo, Gto., a 17 de diciembre de 2021.- Con el programa ‘Confío en ti’de Gobierno del estado 55 familias guanajuatenses transformarán su vida al recibir maquinaria, equipo y herramientas de trabajo para emprender o fortalecer sus negocios.

Con una inversión de más de 1 millón 128 mil pesos, se entregó equipo productivo a las y los emprendedores guanajuatenses de los municipios de Abasolo, Pénjamo, Cuerámaro, Huanímaro, Pueblo Nuevo, Irapuato, Salamanca y Valle de Santiago, con la finalidad de que puedan concretar su idea de negocio.

Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, reflexionó sobre la función del Gobierno como un ente facilitador para proveer a la ciudadanía el capital semilla para que puedan generar sus propios ingresos que mejore la calidad de vida de sus familias.

“Confío en Ti”, es una estrategia que se ejecuta a través de la SDES, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), el DIF Estatal y los municipios a favor del fomento y la protección al empleo.

Al participar en este programa, los beneficiados dignifican sus prácticas comerciales, incrementan su competitividad y brindan la oportunidad de generar nuevas oportunidades de empleo para mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

Graciela Castillo Ramírez del municipio de Abasolo, fue una de las beneficiadas al recibir una silla para lavado de cabello, un tocador con espejo, una mesa para manicure y dos sillas para corte de cabello de niño y adulto, quien en representación de los beneficiarios resaltó que “este proyecto nos brinda una oportunidad real de autoempleo, crecimiento y apoyo a nuestras familias, este acto marca la pauta para crecer y mejorar nuestra economía con trabajo digno, esfuerzo y dedicación”.

El evento contó con la participación de Abel Gallardo, Director General de Articulación SEDESHU; Uriel García Palafox, Supervisor de proyectos del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses; Alejandro Alcantar, Regidor; Briseida Anabel Magdalena González, Diputada local y Graciela Castillo Ramírez, beneficiaria del programa.

Con esta estrategia la SDES impulsa acciones que brindan oportunidades a los buscadores de empleo, para que sean ellos mismos los generadores de su propio ingreso por medio de proyectos sustentables.

Con proyectos productivos SDES apoya la creación de nuevos negocios

  • A través del programa “Confío en Ti” los solicitantes reciben herramientas, equipo y maquinaria para concretar sus ideas de negocio.
  • Se invirtieron más de 2 millones 200 mil pesos en 152 proyectos productivos.

León, Gto., a 26 de noviembre de 2021.- Sellevó a cabo la entrega de 152 proyectos productivos del programa “Confío en Ti” con la finalidad de generar nuevas oportunidades de empleo e impulsar la consolidación de proyectos que brinden bienestar a los guanajuatenses y sus familias.

Marco Antonio Morales García, Director de Programas del Servicio Nacional de Empleo, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, resaltó que este programa es una estrategia con un alto compromiso social, pero sobre todo, con un enfoque de negocio que permite a las y los beneficiados entregar el capital semilla para que comiencen con un proyecto por cuenta propia.

“Lo más importante para el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y por lo que estamos trabajando en la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable es precisamente por las personas, por ustedes, para que puedan seguir construyendo sueños a partir de su esfuerzo, de su trabajo y compromiso”, dijo.

En representación de los beneficiados, Blanca Lidia Palacios Rangel, agradeció el apoyo recibido y destacó cómo su negocio le permitirá sacar adelante a su familia.

En esta entrega se invirtieron más de 2 millones 200 mil pesos en 152 proyectos productivos que beneficiaron a las y los empresarios de los municipios de León, San Felipe, Dolores Hidalgo, Ocampo, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Guanajuato y Manuel Doblado.

Los beneficiados recibieron herramientas, maquinaria y equipo para el desarrollo de nuevos negocios en el sector alimentos y servicios, como reposterías, panaderías, cafeterías, cocinas económicas, cenadurías, herrerías, estéticas, gimnasios, construcción, entre otros.

Esta estrategia es el resultado de un trabajo colaborativo con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), el DIF Estatal y los municipios, y brinda atención a las personas que desean desarrollar una actividad productiva por cuenta propia, o bien, fortalecer o mantener un negocio, con el único fin de generar y conservar más empleos que mejoren la calidad de vida de las y los guanajuatenses.

Con estas acciones el Gobierno del Estado crea las condiciones para que se abran alternativas que apoyen actividades emprendedoras, las cuales generen negocios y brinden empleo y sustentabilidad a los habitantes a través de la entrega de mobiliario y equipo.