Emprendedores Guanajuato

El Instituto de Innovación y el INEGI impulsan el uso de datos en beneficio de los emprendedores

Silao, Gto., 05 de septiembre de 2025 – El Instituto de Innovación en colaboración con el INEGI realizaron el encuentro “Decidir con Datos”, un espacio diseñado para mostrar cómo la información del Censo Económico 2024 puede convertirse en una herramienta estratégica para la toma de decisiones y la detección de oportunidades de negocio.

En el evento contó con la presencia de emprendedores, estudiantes, investigadores, empresas y organismos empresariales interesados en aprovechar el valor de los datos para impulsar su desarrollo económico y la innovación a través de talleres interactivos y asesorías especializadas a proyectos.

Juan Antonio Reus Montaño, Director General del Instituto de Innovación, dijo que la relación con el INEGI destaca por ser una colaboración viva, real y auténtica.

“Hoy en día no solo es hablar de datos, se trata de hablar sobre lo que las personas pueden hacer con los datos y con la información, porque la cadena que estableció el economista Milton Friedman dice lo siguiente: debemos pasar de los datos a la información, de la información al conocimiento y del conocimiento a la toma de decisiones”.

Añadió que la toma de decisiones basada en evidencia no es una frase de moda; es el corazón de la misión del Instituto y gracias a líderes como el INEGI, se cuenta con una fotografía muy reciente y completa del desarrollo de Guanajuato.

Más adelante dijo “En los últimos años, hemos pasado de 179 mil a casi 270 mil negocios y empresas. Detrás de cada uno de esos 270 mil negocios, hay una historia de esfuerzo, de familias y de sueños. Y juntos, esos negocios dan empleo a más de 1.4 millones de personas”

Agregó que el censo confirma que el motor de la economía está en las microempresas. El 95% de los negocios en Guanajuato son microempresas y son la chispa de nuestro estado y el corazón de las familias.

Para finalizar añadió “La foto también nos revela algo crucial: el 0.2% de las grandes empresas generan casi un tercio del empleo. Esto nos da una ruta clara: debemos seguir apoyando a las microempresas para que crezcan y se fortalezcan, mientras facilitamos el camino a las grandes para que continúen invirtiendo en nuestra gente”.

Por su parte Sergio Rolando González Arreola, Director Regional Centro Norte dijo “En Guanajuato encontramos al mejor aliado, con esta asociación lograremos que los datos sean utilizados para hacer inteligencia de negocios y que de esta manera se beneficien de forma directa las y los guanajuatenses, Rolando González reiteró que lo importante no es la información, sino lo que los emprendedores hagan con los datos”.

A través de estos talleres y charlas los asistentes comprendieron como utilizar a su favor los datos que provee el INEGI para sus emprendimientos actuales y futuros.

En el evento estuvieron presentes también María de la Luz Ovalle García, Coordinadora Estatal Guanajuato del INEGI y Denisse Michelini Ojeda, Directora General de Fomento Económico del municipio de Guanajuato.

Impulsa el gobierno de la Gente el emprendimiento como motor de cambio a nivel global.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
Audio: Antonio Reus Montaño, Director del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad.

Celaya, Guanajuato, a 13 de marzo de 2025. El gobierno de la Gente busca que las y los emprendedores de Guanajuato puedan concretar sus ideas de negocio y vincularse con cada una de las instancias gubernamentales a través de diferentes convocatorias.

Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato dijo que con la firma de un convenio de colaboración interinstitucional se pretende fortalecer el desarrollo económico del estado, apoyar a la comunidad emprendedora mediante los apoyos y financiamientos otorgados, impulsar la educación financiera y la detección de capacidades empresariales en Guanajuato. 

“Buscamos llegar a más jóvenes y que ellos nos conozcan, que sepan que existe esta posibilidad y esta opción de la Financiera para que puedan concretar los proyectos que ya están aprobados, certificados o a punto de por estas incubadoras. Queremos también que los jóvenes sepan que hay un espacio para ellos, que hay una Financiera que los puede ayudar para impulsar los proyectos que ellos tienen”.

Padilla Hernández dijo además de lo anterior, se puso en marcha la gira “Emprende con Todo” donde la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo pidió que este tipo de alianzas estratégicas se fomente la sinergia interinstitucional.

Dijo que para tener más alcance en este sector de la población guanajuatense “La Financiera de la Gente” puso a disposición el préstamo económico “Tus ideas valen” que va hasta 500 mil pesos, y está diseñado para impulsar las ideas creativas y ayudarles a abrir su propia empresa.

Con este programa se ofrece respaldo y guía de expertos. Está destinado para:

Adquirir mercancías, insumos, materias primas, inversión en desarrollo tecnológico, licencias de software, maquinaria, mobiliario, equipo de transporte, gastos de operación y ampliación, mejora o remodelación del negocio.

Y ofrece una tasa del 8.84 por ciento fija anual, con un plazo de hasta 48 meses y con un periodo de gracia de hasta 3 meses.

Por su parte, Antonio Reus Montaño, director del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad dijo que con esta colaboración se dará un “empujoncito” a las y los emprendedores mediante un ecosistema dirigido y robusto reconocido como el que más crece en américa central que apoya a todo tipo de ideas creativas mediante incubadoras digitales y gimnasios de innovación.

“Hubo un cruce de capacidades, entonces si vemos mucha posibilidad de éxito, de igual manera con el Instituto de las juventudes guanajuatenses, realizamos una sinergia importante porque una buena parte del público a atender, son las juventudes del estado. Estamos felices porque estaremos buscando apoyar emprendimiento de base tradicional, pero también de base tecnológica”.

La gira “Emprende con Todo” visitará los municipios de: Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, León, Salvatierra, Valle de Santiago y San Luis de la Paz y en cada una de estas sedes los asistentes podrán recibir mentoría personalizada en áreas clave como estrategia financiera y comercial, contribuyendo así al crecimiento y consolidación de sus proyectos.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

ENCABEZA LIBIA DENNISE GARCÍA INAUGURACIÓN DE LA SÉPTIMA EDICIÓN DE FORO GO 2023

  • Destacó la importancia de que las y los jóvenes guanajuatenses tengan acceso a estas experiencias para su desarrollo.
  • Foro Go “From The Inside Out” se llevará a cabo este 18 y 19 de octubre en el Poliforum León.
  • Contará con la participación de speakers nacionales e internacionales como Bruce Dickinson, Randi Zuckerberg y Katya Echazarreta.

León, Guanajuato, a 18 de octubre de 2023.- La Secretaria de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato (SEDESHU), Libia Dennise García, encabezó la inauguración de la séptima edición de Foro Go “From The Inside Out”, en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

“Este es uno de mis eventos favoritos que tiene el Gobierno del Estado porque nos permite escuchar grandes historias que nos inspiran. Hemos escuchado y seguiremos escuchando a lo largo de estos dos días, historias que justo van a inspirarnos, van a motivarnos a seguir adelante en las metas que nos hemos propuesto”, expresó Libia Dennise.

Destacó que Guanajuato es un gran estado y motivo de orgullo porque hoy es la quinta economía del país y el primer lugar como estado exportador no fronterizo a nivel nacional, además de haber duplicado el número de MiPyMEs en los últimos 6 años.

Este evento de clase mundial organizado por la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato (COFOCE) y que tiene como propósito impulsar la cultura de la exportación a través de la innovación, digitalización e internacionalización para el desarrollo de las empresas exportadoras de la entidad, se llevará a cabo este 18 y 19 de octubre en el Poliforum León.

Contará con la participación de diversos speakers nacionales e internacionales, entre ellos: Bruce Dickinson, vocalista de la banda de Rock Iron Maiden, pensador de negocios creativos y Business Angel; Katya Echazarreta, Ingeniera Electrónica, divulgadora científica y primera mujer mexicana en viajar al espacio; así como Randi Zuckerberg, fundadora y CEO de Zuckerberg Media y HUG, una de las primeras empleadas de Facebook y creadora de Facebook Live.

El director general de COFOCE, Luis Ernesto Rojas, resaltó que Foro Go es un espacio diseñado especialmente para transformar el pensamiento y llegar a nuevos niveles de competitividad, que además convoca a cientos de asistentes nacionales y extranjeros.

“Todo esto, ha sido especialmente diseñado para ti, emprendedora, para ti, empresario, que hoy nos acompañan. No me resta más que agradecerles a todas y a todos ustedes por habernos permitido en estos siete años acompañarlos, por habernos abierto las puertas de sus empresas y por permitirnos seguir llevando lo mejor de Guanajuato al mundo”, puntualizó.

Por otra parte, Mick Ebelling, fundador y CEO de Not Impossible, externó su agradecimiento al equipo organizador de Foro Go y al Gobierno del estado de Guanajuato, “por nutrir el ecosistema que fomenta al talento para que busque soluciones innovadoras y que puedan tener un impacto significativo en el mundo”.

La secretaría Libia Dennise García, reconoció el trabajo del equipo de COFOCE y auguró mucho éxito a los participantes y asistentes, “quiero felicitar y reconocer a todos los que hoy se han tomado este espacio para escuchar, porque cuando abrimos nuestros oídos y nuestro corazón a escuchar las historias de éxito, de personas que nos inspiran, yo estoy segura que nos llevamos más, y que podemos hacer también mucho más en nuestro entorno”, concluyó.

En esta inauguración también estuvieron presentes integrantes del H. Ayuntamiento de León, autoridades estatales, integrantes de Cámaras y Asociaciones Empresariales y público en general.