Celaya, Gto., a 13 de agosto de 2020.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) a través de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral y el Municipio de Celaya, realizaron el “Enlace Laboral Celaya 2020”, con el primer formato híbrido ofertando más de 450 plazas y la participación de 12 empresas de la región.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, dijo que estas acciones se están realizando con la finalidad de empatar las necesidades empresariales con las aptitudes de las personas a través de estrategias acordes a la nueva normalidad, cumpliendo con las medidas de salud ante la contingencia y con ello seguir el plan de reactivación económica anunciada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
La nueva estrategia de ‘Enlace Laboral’ tiene como objetivo propiciar espacios para que las personas buscadoras de empleo establezcan contacto con las empresas que ofrecen puestos de trabajo, y que ambas logren su propósito adoptando las medidas y recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias. En esta nueva modalidad los aspirantes deberán realizar su registro para la vinculación en línea, y de acuerdo al perfil se realizan las citas con las empresas de manera presencial.
Entre las empresas participantes se encuentran Mabe, Capistrano, Toyotetsu, Coplainsa, Cut Helping, Promex Logitics , HTLI Logistics, Grupo Prodensa, Oxxo, Mac Hospitales, Adecco, Proteínas y Oleicos, ofertando plazas con perfiles técnicos, operativos y administrativos.
La SDES busca seguir realizando más eventos en formato virtual y presencial controlado, por lo que las personas buscadoras de un empleo podrán mantenerse informada a través de la página web http://sde.guanajuato.gob.mx/, las redes sociales de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, el portal empleo.guanajuato.gob.mx, o bien, acercarse a las oficinas regionales de empleo ubicadas en los diferentes municipios del estado.
Así mismo, en el arranque de este primer Enlace Laboral de manera híbrida, para seguir fortaleciendo estas acciones y generar alianzas en beneficio de las y los guanajuatenses, también se realizó una reunión de presentación de la estrategia a las Direcciones de desarrollo económico de los municipios de Celaya, Irapuato, Silao, León, San Luis de la Paz,
Con estas acciones se busca seguir acercando las mejores oportunidades laborales que permita a las y los guanajuatenses un ingreso para mejorar su calidad de vida.
Celaya, Guanajuato, a 06 de agosto de 2020.- Con el objetivo de seguir impulsando la reactivación económica y la conservación del empleo en los diferentes sectores económicos del Estado de Guanajuato, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) a través de su programa de ‘Apoyo al empleo’ puso en marcha acciones para la conservación del empleo, permitiendo que las empresas, principalmente MIPyMES, puedan mantener la operación con el personal contratado, a través de becas que permiten a las personas recibir un ingreso, mientras realizan alguna actividad de capacitación.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable dijo que, “con este arranque del programa de apoyo al empleo, el Gobierno del Estado de Guanajuato, liderado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a invertido, a través de la SDES, más de 2 millones 531 mil pesos que han beneficiado a 850 personas y sus familias”.
“Hoy por hoy, en Guanajuato atendemos con fuerza y determinación los retos que representa una reactivación económica que debe ser al mismo tiempo exitosa y responsable, donde la prioridad económica para el Gobierno del Estado es sostener la planta productiva y laboral”, dijo.
Estás acciones están orientadas a proteger el empleo en sectores diversos tales como: cuero y calzado, turismo, construcción, entre otros; a través de facilitar la capacitación de las personas en activo, otorgándoles una beca durante su proceso de capacitación, a fin de mitigar los efectos económicos generados ante la contingencia sanitaria por COVID-19.
En un trabajo en conjunto entre cámaras empresariales e iniciativa privada son ya más de 850 beneficiados de las diferentes MIPyMES participantes ubicadas en los municipios de León, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Xichú, Irapuato, Celaya, Victoria y Guanajuato.
La SDES a través de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral, busca dar atención a los requerimientos del sector empresarial en materia de retención de capital humano, mediante procesos de capacitación a fin de generar y fortalecer su empleo para impulsar la calidad de la fuerza laboral y la competitividad de la empresa, trabajando juntos en beneficio las familias guanajuatenses.
León, Gto., a 24 de julio de 2020.- Para mantener las medidas de distanciamiento social impuestas por las autoridades sanitarias, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable a través de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral, en coordinación con la Dirección General de Economía del Municipio de León, llevaron a cabo el primer encuentro virtual “Enlace Laboral León 2020”, donde participaron 7 empresas de diferentes sectores ofertando 400 plazas para la población del municipio de León y la región.
Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, resaltó que estos procesos de vinculación en línea son un medio directo y ágil que permite la interacción virtual entre las empresas y los buscadores de empleo, con el objetivo de acercar las vacantes disponibles a las y los guanajuatenses e incrementar las posibilidades de colocación, como parte de la estrategia de reactivación económica anunciada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Entre las empresas participantes destacan Academia Metropolitana de Seguridad Pública de León, Tenis con Imaginación, Ecodeli, Esprezza, Oxxo, Ttec y Servicios Industriales del Bajío, con perfiles técnicos, operativos y administrativos.
La SDES seguirá generando entrevistas virtuales entre los candidatos y las empresas reclutadoras, por lo que se invita a la población a mantenerse informada a través de la página web http://sde.guanajuato.gob.mx/, las redes sociales de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, el portal empleo.guanajuato.gob.mx, o bien, acercarse a las oficinas regionales de empleo ubicadas en los diferentes municipios del estado.
A través de estas acciones, la SDES y los municipios generan un trabajo transversal para acercar las mejores oportunidades laborales a las y los guanajuatenses que por la contingencia sanitaria perdieron su empleo y así, puedan tener un ingreso que les permita mejorar su calidad de vida.
León, Guanajuato, a 07 de Julio de 2020.- Más de 600 trabajadores de 30 empresas de León se beneficiarán con el programa de capacitación para el Regreso a las Labores Productivas en un Entorno Seguro que se realiza en conjunto entre la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), el Municipio de León, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y Canacintra León.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, dijo que con estas acciones busca Implementar procesos de formación para que el personal de las cerca de 30 empresas que hoy se suman a este proyectos puedan adquirir, actualizar, reconvertir conocimientos y competencias laborales que les permita desarrollar protocolos de operación seguros y dar cumplimiento a las disposiciones ante la autoridad competente para la reactivación de actividades productivas” como parte de las estrategias para la reactivación económica que el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ha liderado.
Los beneficiados son trabajadores en activo de empresas del sector productivo del municipio de León, que por las condiciones del semáforo estatal para la reactivación de empresas, son determinadas para reincorporarse a las actividades productivas y requieren cumplir con los protocolos de operación y disposiciones de salud requerido por la autoridad competente.
Por su parte, José Manuel Casanueva de Diego, Director General de Economía de León, dijo que “este programa de Capacitación que comienza hoy fortalecerá las competencias del personal de las empresas para adaptarse a las nuevas condiciones de operación que la pandemia del COVID 19 nos está dando”.
La capacitación será de manera virtual y la implementación será al interior de las empresas, constando de cuatro módulos en el que se verán temas como protocolos de operación y disposiciones de la autoridad para la reactivación empresarial y tendrá tres fases que consisten en el Diagnóstico, Implementación y auditoría.
Algunas de las empresas participantes son: Polímeros y Derivados, Grupo Distribuidor Sol, Sekisui Plastics México, KIROV Ballet León, Maquilador y Construcciones, Impromaca, Eva Green, UPB Tecnology, Maquinados Murillo, MX Estructuras, Equipos y Rodajas del Centro, entre otras.
Roberto González Martínez, Presidente de Canacintra León, dijo que las empresas beneficiadas serán acompañadas por asesores de la Cámara hasta la certificación por las autoridades competentes de que sus labores productivas se realizan en un entorno seguro.
La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable seguirá generando alianzas en beneficio de las empresas, pero sobre todo de las y los trabajadores de estas, para que cuidándonos todas y todos podamos ir reactivando Guanajuato.
Irapuato, Guanajuato, a 05 de Julio de 2020.- la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral, de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), inició con los procesos de reclutamiento con empresas de Celaya, Salamanca y Valle de Santiago las cuales ofertan vacantes para aproximadamente 600 personas buscadoras de empleo y cuya contratación apoyará en la reactivación y el fortalecimiento económico de igual número de familias en la región.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, dijo que el trabajo coordinado con la iniciativa privada para la organización de los reclutamiento y ofertas de empleo genera alternativas de trabajo para que las personas puedan vincularse a una actividad económica que les permita contar con un ingreso monetario como parte de las estrategias lideradas por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en beneficio de las familias.
Los perfiles que se ofertan son principalmente personas operarias de producción y empacadores/as, cuyos requisitos generales son: ser mayor de 18 años, con escolaridad de primaria hasta media superior, sin distinción de sexo.
El proceso de selección y reclutamiento se está realizando con las medidas que las autoridades de Salud han establecido ante la contingencia, por lo cual las entrevistas se programan previa cita en las Coordinaciones regionales de empleo, los perfiles seleccionados serán remitidos a las empresas solicitantes para su entrevista final y contratación en su caso.
Semanalmente se promueven más de 1,500 vacantes a través de nuestras diversas plataformas de comunicación; dichas convocatorias para reclutamientos y ofertas de empleo pueden consultarse a través de las redes sociales de la SDES o en la página de ésta Secretaría sde.guanajuato.gob.mx en el portal de empleo.guanajuato.gob.mx, al correo empleo@guanajuato.gob.mx o en los teléfonos (464) 647- 1984 y (456) 643-6786.
Irapuato, Guanajuato, a 14 de junio de 2020.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), pone a disposición más de 1 mil vacantes, a través de las diferentes herramientas de comunicación de la dependencia en donde se pueden consultar las ofertas de empleo.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, dijo que derivado de la contingencia por COVID-19 se han tenido que posponer las ferias de empleo y reclutamientos masivos, pero la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral sigue generando la vinculación con las empresas para conocer las vacantes disponibles y acercarlas a quienes buscan un empleo, como parte de la reactivación económica que ha anunciado el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Por ello, se está realizando una revisión permanente con las empresas para detectar las plazas vacantes y perfiles requeridos que permitan tener una bolsa empleo más robusta, además de que se está generando el vínculo de manera virtual para realizar las entrevistas con los candidatos a los puestos con la empresa reclutadora, para seguir cuidando la sana distancia.
Los buscadores de empleo pueden acceder a través del portal empleo.guanajuato.gob.mx, consultar las redes sociales oficiales de la dependencia o bien pedir información al whatsapp 473 597 7508 o al correo empleo@guanajuato.gob.mx, así como acercarse a las oficinas regionales en donde se está trabajando atendiendo las medidas de seguridad en materia de salud.
Así mismo, se están detectando las necesidades técnicas de personal para que a través de esfuerzos de capacitación y certificación se refuerce la pertinencia de dichas habilidades y se pueda colocar un mayor número de personas en un empleo.
La información se estará publicando constantemente en el portal de empleo y en las redes sociales, por lo que el Secretario invitó a la población a acercarse a los diferentes canales para consultar todas las vacantes que están disponibles o las opciones que la Secretaría tiene para apoyar a la economía de las familias.
La SDES busca generar las opciones necesarias para que los guanajuatenses que por la contingencia o previo a la contingencia perdieron su empleo, tengan un ingreso que les permita mejorar su calidad de vida.
10 de Junio del 2020. El Instituto de la Juventud Guanajuatense por medio de los “foros Infórmate” transmitidos desde la cuenta oficial de Guanajoven por Facebook live, llevaron a cabo una charla interactiva donde el tema fue el empleabilidad juvenil.
En el foro se tuvo la participación de Ramón Alfaro Gómez; subsecretario de Empleo y Formación Laboral; Ma del Rosario Sánchez, directora del ITESI San Luis de la Paz; Alejandro Rodríguez, cofundador de la plataforma WeChamber; Monserrat Barajas, cofundadora General de Vínculos y Redes A.C.; y Jorge Romero; director General de Guanajoven como moderador.
“Ante esta situación que estamos viviendo sin precedentes por esta contingencia sanitaria, nos lleva a que se debe replantear el modelo de negocios de las empresas, será totalmente diferente y tendrá que ser así para los próximos años”, mencionó Alfaro Gómez.
Dijo además que “tenemos grandes retos en este entorno, retos importantes ante este tipo de situaciones como lo es la informalidad, nuestra economía está comprendida prácticamente en un 50 % de nuestro empleo está en ella, el otro gran reto es el crecimiento económico en el cual para generar esas oportunidades que requieren los guanajuatenses se debe de tener esa solidez para lograr ese crecimiento, aquí la importancia del bono poblacional que es cuando los jóvenes se incorporan al mundo laboral”.
“En Órale damos orientación y herramientas, durante los últimos 5 años se ha trabajado en un modelo de empleabilidad juvenil, donde se desarrollan habilidades para la vida y el empleo, llegó este modelo a México en un momento de crisis en el 2010, en donde la voz de los jóvenes propusieron al gobierno programas para rescatar la empleabilidad y ocupación juvenil, desarrollando competencias trabajando de joven a joven para mayor empatía, identidad perfeccionando el trabajo en equipo, comunicación efectiva, toma de decisiones, pensamiento crítico – analítico, adaptabilidad al cambio y más habilidades que refuerzan los jóvenes.” Comentó Monserrat Barajas.
Alejandro Rodríguez mencionó que “mientras más ha crecido la red, el mundo se hace más pequeño, el avance que se han tenido en los últimos años ha permitido que los diferentes tipos de empleo y de la industria cambien porque en la medida en la que va avanzando la tecnología se modifica la forma de vida de las personas y desde luego las funciones que va pidiendo el mercado. La automatización siempre ha traído confusión y un tanto de temor en cuanto al remplazo de los empleos pero eventualmente con la innovación se generan mayores empleos”.
“El desarrollo humano, la actitud, aptitud forman parte de la implementación que se vive en nuestra institución educativa ITESI, queremos que nuestros estudiantes lo vivan y que formen parte de ellos”, destacó Ma del Rosario Sánchez.
La implementación de los “Foros Infórmate” permite a los jóvenes y a la sociedad, escuchar consejos, experiencias, estadísticas, datos con valor por su contenido que les ayude a aclarar dudas, pero sobre todo a orientar para implementar y desarrollar de mejor manera su proyecto personal y profesional.
Por ultimo a manera de conclusión Jorge Romero comentó “La preparación de nuestros jóvenes además de educativa debe de ir acompañada de las habilidades blandas, con disposición de aprender cosas nuevas, apasionarse en sus actividades, ser agradecidos, leales, buscar tendencias y responder al entorno global, así es como la juventud guanjuatense es la grandeza de México”.
León, Guanajuato, a 20 de mayo de 2020.- La Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral llevó a cabo el taller de capacitación para buscadores de empleo como parte de la estrategia de capacitación a distancia que desarrolla la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) en este momento de contingencia para fortalecer las habilidades y conocimientos que permitan mejorar las posibilidades de colocación laboral.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, dijo que estas acciones son parte de las estrategias encomendadas por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para seguir fortaleciendo el desarrollo de talento.
Durante la capacitación se brindaron herramientas sobre imagen y presentación personal, desarrollo de un curriculum práctico y concreto, el análisis del puesto al que aspiran, y el manejo de los tiempos de traslado y ante el entrevistador.
Este taller busca dar asesoría para mejorar resultados durante el proceso de selección, ya que se llegan a presentar casos en que los aspirantes aun cuando están perfectamente calificados para el puesto se les complica la comunicación.
Así mismo se busca fortalecer y resaltar las habilidades, conocimientos y destrezas de quienes buscan un empleo y enseñarles cómo encontrar los trabajos adecuados a su perfil y preparar su perfil para mejores puestos.
Estos talleres se estarán dando de forma virtual de manera constante; las y los buscadores de empleo que deseen recibir alguna capacitación pueden entrar al sitio https://sde.guanajuato.gob.mx/index.php/programas/programas-capacitacion-y-autoempleo/capacitate/ donde encontrarán información sobre el programa de capacitación y los datos de contacto en cada región del estado de Guanajuato
Irapuato, Guanajuato, a 18 de mayo de 2020.- El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, dio la bienvenida a Ramón Alfaro Gómez como nuevo Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES.
Mauricio Usabiaga destacó que Ramón Alfaro llega con el reto y compromiso de seguir fortaleciendo las acciones en favor del empleo y la formación de capital humano que lleven a Guanajuato a seguir siendo un referente en el desarrollo económico y seguir generando mejor calidad de vida en los guanajuatenses.
Alfaro Gómez quien venía desempeñándose como Director General de Economía del municipio de León es Licenciado en relaciones internacionales. En Gobierno del Estado se ha desempeñado como Subsecretario de apoyo a MiPyMes, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable y Subsecretario de Empleo y Formación Laboral.
El Secretario destacó la capacidad y experiencia del ahora subsecretario, la cual será importante para seguir articulando proyectos y estrategias en beneficio de las y los guanajuatenses en la nueva visión que se tiene con la directriz del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Por último, el Secretario agradeció el importante trabajo realizado por Juan José Álvarez Brunel ahora Secretario de Turismo, el Subsecretario inició funciones a partir de este 18 de mayo.
• El Programa vincula a los sectores educativo y productivo y permite contar con un un mapa de competencias laborales para Guanajuato.
• La Estrategia de competencias laborales que desarrolla la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable busca impulsar y sostener la productividad y la generación de empleos con valor agregado.
Irapuato, Guanajuato, a 15 de mayo de 2020.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), presentó el Programa “Perfilamiento de Puestos por Competencias”, a través del cual, se identificarán los conocimientos, habilidades y actitudes que los puestos de trabajo requieren para mejorar su productividad y competitividad, compartiendo dicha información con las instituciones formadoras de conocimiento generando una dinámica que facilite la inserción laboral y el desarrollo de las personas.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), dijo que este tipo de acciones además de ayudar al impulso del empleo en la reactivación económica, contribuyen a fortalecer la competitividad estatal bajo una nueva visión de la relación educación-empresa, independientemente del nivel educativo, del área del conocimiento, o del tamaño de la empresa.
El programa se generó por la necesidad de promover la formación pertinente para los sectores productivos estratégicos, y la alineación en la formación de profesionales y técnicos que demandan las MiPyMES del estado.
Esta estrategia permitirá incrementar la productividad de las empresas, mejorar el salario y calidad de vida de los trabajadores, este año se pretende identificar y diseñar perfiles por competencias laboral en 7000 puestos de trabajo de MiPyMEs de distintos municipios del Estado. Esta información se concentrará en una plataforma que permita su análisis, tratamiento y consulta sobre las competencias requeridas en un puesto como referente regional o estatal
Con ello, las instituciones educativas de nivel medio superior y superior también adquieren un insumo relevante para la actualización y rediseño de programas educativos, en función del fortalecimiento de la formación de competencias.
El programa fue presentado durante el 1er Encuentro virtual “Guanajuato Productivo y Competente” realizado por la SDES con el objetivo de presentar las estrategias generadas para el desarrollo del talento humano entre el sector educativo, el sector público y el sector empresarial.
En este primer encuentro se contó con la participación de Alberto Almaguer Rocha, autor del libro “Hacia un México Competente. Análisis sistémico e integración de los distintos ecosistemas de conocimientos y aprendizaje que inciden en la formación de capital humano” y se compartieron ideas y opiniones de los líderes empresariales del estado, los titulares de la SDES, SICES, SEG, Turismo, UVEG y el IECA además de representantes del sector educativo como el Rector de la UG y Presidente de la COEPES, Luis Felipe Guerrero Agripino, y Virginia Aguilera Santoyo, Directora del CECYTEG y Presidenta de la CEPPEMS.
Con estas acciones Guanajuato se posiciona como un estado innovador que busca a través de nuevas estrategias adaptar las tendencias vocacionales de las y los jóvenes, con las necesidades de los diferentes sectores económicos productivos del estado.