empleo

Más inversión, empleo e inclusión para la gente en Celaya

  • El Gobierno de la Gente impulsa la prosperidad y la inclusión social a través de nuevas inversiones, generación de empleo y apoyo a comerciantes.
  • En Celaya, se promueven oportunidades laborales y se fortalecen los comercios para la reactivación económica y la justicia social.

Celaya, Gto., 2 de octubre de 2025.- Durante una gira de trabajo en Celaya, se mejoró la calidad de vida de las personas en la región Laja-Bajío y al sur del estado con nuevas inversiones, entrega de apoyos y apertura de oportunidades laborales.

La secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, visitó la segunda planta en México de la empresa Dimer, que representa una inversión de 15 millones de dólares y generará 110 nuevos empleos directos.

Esta empresa se dedica a la producción de empaques especializados para la industria automotriz, línea blanca, dispositivos médicos y telecomunicaciones, entre otros.

La Secretaría de Economía trabaja para atraer inversiones dirigidas, complementarias y sustentables, con el objetivo de diversificar la economía y fortalecer las cadenas de valor industriales en Guanajuato.

De esta forma, Guanajuato confirma su posición como un destino confiable para la inversión nacional e internacional, promoviendo proyectos responsables y alineados con el desarrollo sostenible.

Gobierno de la Gente abre espacios para talento de grupos vulnerables.

Con la participación de 35 empresas que ofrecieron 500 plazas en sectores como servicios, manufactura, finanzas, alimentarios y comercio, se llevó a cabo el Enlace Laboral para la Inclusión en coordinación con la Secretaría de Derechos Humanos.

El evento reunió a personas de los municipios de Celaya, Cortázar, Comonfort, Apaseo el Grande, Tarimoro y Salvatierra, con el propósito de apoyar a adultos mayores y personas con discapacidad en la búsqueda de empleo.

En Guanajuato, las oportunidades laborales son para todos, promoviendo la justicia social, la construcción de paz y la dignidad humana.

Apoyo productivo para la reactivación económica

A través del programa Mercados y Tianguis de la Gente “Mi Plaza”, se entregó apoyo productivo a 69 tianguistas de la Unión de Comerciantes Adolfo López Mateos A.C.

Los comerciantes recibieron estructuras metálicas para optimizar sus ventas durante la temporada navideña, la de mayor afluencia y consumo.

Con una inversión de 2 millones 800 mil pesos, se benefició a 38 mujeres y 31 hombres. De esta manera, el Gobierno de la Gente visibiliza a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), atendiendo sus necesidades con soluciones efectivas para la reactivación económica.

Con estas acciones, el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, reafirma su compromiso de cercanía y eficiencia, priorizando el bienestar, el empleo y la inclusión de todos los guanajuatenses.

El Gobierno de la Gente refuerza la economía familiar con apoyos del programa “Mi negocio pa’delante”

  • Se entregó equipamiento productivo a 58 familias, con una inversión superior a 1.7 mdp para impulsar el autoempleo.
  • El programa “Mi negocio pa’delante”, ofrece alternativas de autoempleo a grupos vulnerables fortaleciendo la justicia social.

Guanajuato, Gto., 1º de octubre del 2025.- En beneficio de 58 familias de Guanajuato, Ocampo y Silao, se realizó la entrega de apoyos del programa ‘Mi Negocio pa’delante’, con una inversipon de 1.7 millones de pesos.

El Gobierno de la Gente, que encabeza la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, impulsa acciones para el autoempleo a través de la entrega de proyectos productivos para mejorar la economía familiar de las y los guanajuatenses.

En representación de la secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, declaró que este tipo de entregas acercan oportunidades reales de autoempleo y prosperidad a las familias de Guanajuato.

“Este programa está pensado para quienes más lo necesitan, para la gente de Guanajuato, con justicia social, equidad y oportunidades para crecer. Cada herramienta, mobiliario, equipo y maquinaria representa un paso más hacia la mejora de la calidad de vida y el desarrollo humano y económico de nuestra gente”, dijo.

De las familias beneficiadas, 42 corresponden a mujeres emprendedoras y 7 a personas migrantes que regresaron al estado; este programa es parte de una política pública para la construcción de Paz, la justicia social y la equidad con mejores oportunidades para grupos vulnerables.

Además de mejorar la calidad de vida de las personas beneficiadas, se fortalece la economía interna de Guanajuato al impulsar sectores como alimentos, carpintería, construcción, textil-confección, servicios, metalmecánica y artesanías.

El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, refrenda su compromiso con la prosperidad y el desarrollo incluyente y sostenible, en el que la dignidad y las oportunidades lleguen a todas y todos los guanajuatenses.

SECTURI impulsa la tradición: Guanajuato celebrará el Festival de Día de Muertos en más de 15 municipios

—Guanajuato se prepara para vestir de tradición, color y cultura con la llegada de una de las celebraciones más emblemáticas de México: el Día de Muertos. 

Guanajuato, Gto., a 30 de septiembre de 2025.- Bajo el lema “Vive tus tradiciones en Guanajuato”, del 24 de octubre al 3 de noviembre de 2025, más de 15 municipios del estado presentarán una agenda única de actividades que rendirán homenaje a la vida y a quienes ya partieron.

Este festival no solo representa una expresión cultural reconocida mundialmente como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, sino también un atractivo turístico de gran relevancia que fortalece la identidad de las comunidades y la proyección de Guanajuato como destino cultural por excelencia.

Durante 11 días, plazas, calles, recintos históricos y espacios abiertos de las diferentes regiones del estado se llenarán de actividades como altares monumentales, ofrendas tradicionales, desfiles de catrinas, música en vivo, recorridos nocturnos, expresiones artísticas y una vasta muestra gastronómica. Cada una de estas manifestaciones permitirá a visitantes y locales vivir la magia de una festividad que conecta el presente con las raíces ancestrales.

La programación está diseñada para que cada región aporte su propia esencia a esta gran celebración.

Región Centro Norte: Guanajuato Capital (29 de octubre al 2 de noviembre), León con su Festival de la Muerte, Silao (24 de octubre al 3 de noviembre), Purísima del Rincón (29 de octubre al 2 de noviembre).

Región Norte: San Miguel de Allende (31 de octubre al 2 de noviembre), Dolores Hidalgo CIN con su 3° Festival de la Muerte (30 de octubre al 2 de noviembre).

Región Noreste: Doctor Mora, Mineral de Pozos y Victoria con festivales y representaciones únicas del 31 de octubre al 2 de noviembre.

Región Sur–Sureste: Yuriria, Celaya, Valle de Santiago, Jerécuaro, Moroleón, Tarandacuao y Tarimoro, con actividades que combinan ritualidad, innovación y tradición, del 30 de octubre al 2 de noviembre.

Además de exaltar el orgullo cultural, el festival genera una importante derrama económica y turística, al atraer tanto a turistas nacionales como internacionales que encuentran en Guanajuato experiencias auténticas, hospitalidad y un entorno enriquecido por el arte y la tradición.

El Festival de Día de Muertos en Guanajuato se consolida como un evento de gran formato que no solo fortalece la identidad cultural y comunitaria, sino que también impulsa al estado como referente nacional e internacional en turismo cultural.

Gobierno de la Gente acerca oportunidades laborales a migrantes guanajuatenses

  • La Secretaría de Economía y la Secretaría de Derechos Humanos facilitan la reinserción laboral.
  • Participan más de 30 empresas con más de 500 oportunidades laborales.

Silao, Gto., 30 de septiembre del 2025.- La Secretaría de Economía, en coordinación con la Secretaría de Derechos Humanos, llevó a cabo la primera Jornada “Enlace Laboral: Acercamiento de Oportunidades Laborales del Migrante Guanajuatense”.

Con el liderazgo de la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Gobierno de la Gente facilita la reinserción laboral y social de las personas migrantes que regresan a Guanajuato con el objetivo de que encuentren una oportunidad para reiniciar su vida en el estado.

La titular de la Secretaría de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, dijo que este acercamiento de oportunidades laborales forma parte del Plan de Retorno Asistido “MigranTeQuiero”, implementado por la gobernadora.

“Desde la implementación del Plan MigranTeQuiero, hemos atendido a más de 800 personas guanajuatenses retornadas con distintos apoyos, que van desde la generación de documentos de identidad, atención en salud, incorporación de menores de edad a educación básica, apoyo económico para gastos de repatriación, así como proyectos productivos, entre otros.”, dijo.

En representación de la secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, declaró que el acceso a un empleo digno es un derecho y una realidad cercana a través de estos eventos.

“El propósito de este acercamiento de oportunidades laborales es sencillo pero poderoso: establecer un puente directo entre ustedes, buscadores de empleo las empresas; sepan y tengan por seguro que Guanajuato siempre será su casa y aquí siempre los vamos a recibir con los brazos abiertos y valoramos su talento”, dijo.

Durante esta jornada participaron más de 39 empresas locales y regionales, ofreciendo un total de 556 vacantes en los sectores: automotriz, manufactura y servicios.

Este esfuerzo del gobierno estatal reafirma el compromiso con la inclusión social y el desarrollo económico al brindar empleo digno y seguro a quienes vuelven a su lugar de origen después de experiencias migratorias.

Los Enlaces Laborales acercan directamente a buscadoras y buscadores de empleo con las empresas, permitiendo un acceso ágil, gratuito y efectivo a las oportunidades laborales, con un impacto positivo en la estabilidad económica de las familias migrantes y la comunidad en general.

Con estas acciones las empresas reducen los tiempos de reclutamiento y selección en un espacio que les permite además conocer las necesidades reales del mercado laboral.

Así, se optimizaron las posibilidades de colocación laboral para la población migrante retornada, impulsando su visibilidad y reconociendo su valiosa contribución a las actividades económicas en el estado.

Estos eventos son un avance significativo en las políticas públicas orientadas a fortalecer la integración social y económica mediante la vinculación directa entre la oferta empresarial y la búsqueda de empleo.

El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, refrenda su compromiso de seguir promoviendo iniciativas que impulsen la inclusión, el desarrollo inclusivo y el bienestar integral de todas y todos los guanajuatenses, especialmente quienes regresan para contribuir con su talento y experiencia a la prosperidad de Guanajuato.

Uriangato lanza al cielo el Quinto Festival Internacional de Globos de Cantoya

Uriangato, Guanajuato, 30 de septiembre de 2025.– Con la elevación de globos monumentales y un ambiente lleno de música, cultura y tradición, Uriangato celebrará el Quinto Festival Internacional de Globos de Cantoya, del 2 al 5 de octubre.

Este festival reúne a artesanos de globos de papel provenientes de Uriangato, Colombia, Brasil, Yucatán, Michoacán y Ciudad de México, quienes mostrarán su talento en el diseño y vuelo de piezas únicas que llenarán de luz y color el cielo guanajuatense. Entre las actividades destacan los lanzamientos infantiles “Cantoyistas al cielo”, callejoneadas, conciertos musicales y elevaciones simultáneas de globos monumentales que asombran a familias enteras.

El Festival de Globos de Cantoya es hoy un emblema de Uriangato porque transmite valores de unidad y creatividad. Su práctica, heredada de generación en generación, se ha convertido en símbolo de identidad local y motor de orgullo para la comunidad, al tiempo que promueve la participación de niños y jóvenes en la preservación de esta tradición.

En este esfuerzo, la Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato brinda un apoyo decisivo, fortaleciendo la difusión de este festival a nivel nacional e internacional. Con ello, no solo se promueve el turismo alternativo, sino que también se posiciona la identidad cultural guanajuatense en un escenario global, permitiendo que tradiciones como la elevación de globos de cantoya sean reconocidas como parte del patrimonio intangible de México.

Además de su atractivo cultural, el Festival impulsa la proyección de Uriangato como un referente en turismo alternativo y familiar, con una afluencia esperada de miles de visitantes nacionales e internacionales. Se estima que, junto con el Encuentro Internacional de Alfombristas, ambos eventos generen una derrama económica superior a los 25 millones de pesos, dinamizando la economía local y fortaleciendo la cadena de valor turística.

Con cada globo que se eleva, Uriangato envía un mensaje de esperanza y creatividad al mundo, consolidando su lugar en el mapa cultural de Guanajuato y de México.

Cumple SECTURI misión del Gobierno de la Gente en Asia

  • En Japón, Guanajuato tuvo presencia en la Feria JATA 2025, en China, la entidad participó en el Tianguis Turístico de México en Beijing, misión histórica de representación del Gobierno de la Gente, que nos pone en la vitrina asiática del primer nivel en turismo. 

León, Guanajuato, 30 de septiembre de 2025. – La Secretaría de Turismo e Identidad del Gobierno de la Gente, encabezada por María Guadalupe Robles León, concluyó con éxito una misión estratégica en Japón y China para la promoción de Guanajuato del 22 al 26 de septiembre.

La entidad se posicionó como destino cultural, turístico y de negocios en el mercado asiático, con una gira que incluyó la participación en ferias internacionales de primer nivel, encuentros con autoridades turísticas, reuniones con corporativos de talla mundial y un intercambio cultural que fortaleció la proyección global de Guanajuato con medios de comunicación especializados e influencers.

“Esta gira nos pone en la vitrina asiática como un destino ideal para sus eventos corporativos, para las personas que viajan de manera independiente y grupos que tienen poder de compra y que busca este Guanajuato mágico y cultural, que enamora con la identidad”, explicó, la secretaría de turismo e Identidad a su regreso. 

Con el respaldo de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, Guanajuato se fortalece como un referente internacional que combina identidad, hospitalidad y desarrollo económico para beneficio de sus familias y comunidades que viven del turismo.

El Gobierno de la Gente muestra su identidad en Japón

Guanajuato participó en la feria internacional JATA Japón 2025 con la representación de cinco destinos: Guanajuato capital, San Miguel de Allende, León, San Francisco del Rincón y Salamanca.

Durante los días de citas de negocios, se concretaron más de 100 reuniones con; aerolíneas, agencias mayoristas, asociaciones turísticas, DMC’s (Destination Management Companies) y creadores de contenido. En estos encuentros, los representantes promovieron los principales atractivos turísticos, así como experiencias culturales, gastronómicas y artesanales de cada destino.

Además, se realizaron activaciones temáticas que generaron gran interés entre los asistentes, destacando las degustaciones de tequila —una de las bebidas más emblemáticas de México— y una experiencia con los tradicionales sombreros elaborados en San Francisco del Rincón, que reforzaron el vínculo entre la cultura guanajuatense y el público japonés.

La participación en JATA representa un paso estratégico para fortalecer la presencia de Guanajuato en el mercado asiático, fomentando el intercambio turístico y cultural.

“Estas alianzas se lograron con el apoyo de nuestra gobernadora, queremos maps derrama y maps visitantes para que los beneficios lleguen a todas las familias que viven del turismo”, dijo la titular del turismo en el Gobierno de la Gente. 

En Hiroshima, la Secretaria fue recibida por el presidente de Mazda Motor Corp., Kiyotaka Shobuda, junto a directivos internacionales de la firma. Este encuentro permitió abrir canales de comunicación con una compañía que agrupa a 39 mil colaboradores en más de 9 países, proyectando a Guanajuato como un polo de turismo cultural y de negocios.

En Nagoya, la delegación guanajuatense se reunió con Masahiko Watanabe, líder de Toyota Tourism International, consolidando una alianza que permitirá impulsar a Guanajuato como destino confiable e innovador para viajes de ocio, grupos y negocios.

Además, Guanajuato presentó su oferta turística en Osaka, Kioto e Hiroshima ante medios de comunicación, mayoristas y agencias de viaje japonesas, acompañando la promoción con degustaciones gastronómicas y exhibiciones artesanales.

Un ejemplo emblemático fue la muestra de sombreros de San Francisco del Rincón en Hiroshima, que cautivó al mercado japonés como símbolo de tradición y calidad.

Estos encuentros derivaron también en alianzas estratégicas con la Kyoto City Tourism Association, la Oficina de Turismo de Kansai y la Prefectura de Aichi, todas enfocadas en diseñar estrategias de promoción conjunta y en el aprendizaje de modelos de turismo sostenible como el que hoy implementa Kioto.

También se firmó la carta de intención de hermanamiento entre Salamanca y Kasugai, Japón, un acuerdo que abre nuevas oportunidades de cooperación internacional. 

El acto, en el que participó la Cámara de Comercio e Industria de Kasugai y la Universidad de Chiba, representa un paso firme para proyectar la identidad guanajuatense en el extranjero y generar nuevas oportunidades de desarrollo.

Gobierno de la Gente logró acuerdos históricos en Tianguis de China

Por primera vez, Guanajuato participó como delegación oficial en el Tianguis Turístico de México en Beijing, lo que marcó un hito para la promoción del estado en uno de los mercados más importantes del mundo con una delegación de Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende y el Gobierno de la Gente.

El resultado se logró en conjunto con la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, que logró 141 reuniones de negocios B2B entre entidades participantes, agencias y touroperadores chinos.

“Trabajamos en equipo por nuestra gente del turismo y las comunidades de cada región, por eso este trabajo en conjunto con la Federación fue un punto que puso en el mapa a México con el mercado Chino para la próximo Mundial en el 2026”, explicó la Secretaria de Turismo e Identidad. 

Se participó en seis reuniones bilaterales con provincias interesadas en establecer acuerdos turísticos con México. Guanajuato dejó mostró su identidad y fue uno de los destinos más representativos de México, con presentaciones de sus Ciudades Patrimonio, Pueblos Mágicos, enoturismo y festivales internacionales.

Durante la misión en China se sostuvieron encuentros con los principales operadores turísticos y plataformas digitales, entre ellos Trip.com Group, Utour Group, Lamei Tour y HCG Travel Group, todos interesados en incluir a Guanajuato en sus catálogos de experiencias.

“Somos inolvidables y eso quisimos compartirlo al mercado Chino, esta gira de promoción coincide con  nuestro propósito, de atraer más turistas que se maravillen con nuestra arquitectura, nuestros pueblos mágicos y la calidad de nuestro servicio”, explicó la secretaria. 

Asimismo, se fortalecieron vínculos institucionales con autoridades de la provincia de Chongqing y Heilongjiang, y se confirmó la invitación a la ciudad de Pengdu como Ciudad Invitada en el Festival de Día de Muertos 2025 en Guanajuato capital

Con esta misión en Japón y China, Guanajuato está en el mapa asiatico, como un destino cultural que muestra identidad y enamora al paladar con su gastronomía.  

Se consolidaron alianzas estratégicas y proyectamos la identidad guanajuatense en ferias internacionales de gran escala. Generamos acuerdos comerciales que abrirán nuevas rutas de promoción en Asia y destacamos nuestro destino cultural, innovador y de clase mundial rumbo al Mundial de Futbol 2026.

UNESCO destaca a Guanajuato como referente en Microcredenciales

  • Guanajuato es el único estado en México con marco legal para Microcredenciales según la UNESCO.
  • Están plasmadas en la Ley Estatal de Educación Superior, Ley de Competitividad y Desarrollo Económico.

Irapuato, Gto., 29 de septiembre del 2025.- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) reconoció el trabajo de Guanajuato en la implementación de Microcredenciales en su estudio “Mapeo de microcredenciales en América Latina y el Caribe”.

Con el liderazgo de la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, Guanajuato se posiciona como el único estado en México con un marco jurídico formal que define y regula la emisión de estas acreditaciones.

La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, declaró que este avance normativo garantiza que las microcredenciales respondan directamente a las demandas del mercado laboral, además de reconocer y validar el talento, ampliando las oportunidades de inclusión y prosperidad en sectores estratégicos.

Con base en la Ley de Educación Superior aprobada en 2024, las Microcredenciales son un reconocimiento oficial de aprendizajes específicos, adquiridos ante instituciones educativas superiores, que certifican habilidades y competencias técnicas o profesionales. Además, estas se encuentran contempladas también en la Ley de Desarrollo Económico y Competitividad.

Recientemente, el Gobierno de la Gente, creó la Subcomisión de Microcredenciales en la Comisión Estatal de Productividad (COEP), en colaboración con la Secretaría de Educación y el eje ‘Guanajuato es Prosperidad’.

La Subcomisión orientará a las Instituciones Educativas sobre las habilidades y competencias que demanda el mercado laboral para que puedan diseñar microcredenciales pertinentes y establecer mecanismos que permitan adaptar programas de estudio más flexibles, modulares y especializados.

Así, estudiantes, trabajadores y profesionales tendrán la posibilidad de actualizarse y certificar sus conocimientos de manera ágil y reconocida.

Las Microcredenciales representan un modelo innovador de certificación que otorga flexibilidad a la educación superior. Su valor radica en que permiten acumular créditos académicos que pueden integrarse a diplomados, licenciaturas, ingenierías o posgrados, al mismo tiempo que facilitan la incorporación al mercado laboral mediante habilidades certificadas por universidades.

Este reconocimiento confirma el compromiso del Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, con la innovación educativa, la formación continua y la competitividad, consolidando al estado como líder para la generación de prosperidad.

SECTURI conmemora el Día Mundial del Turismo

  • Bajo el lema Turismo y Transformación Sostenible”, la edición de este año busca destacar cómo el turismo es motor de cambio social.

Silao, Guanajuato, 27 de septiembre de 2025. – Guanajuato se une hoy a la conmemoración del Día Mundial del Turismo, instaurado en 1980 por la Organización Mundial del Turismo (OMT), en memoria de la adopción de sus Estatutos en 1970, un hito para la industria turística global.

Este año, bajo el lema “Turismo y Transformación Sostenible”, la conmemoración resalta cómo el turismo, cuando se gestiona con responsabilidad, puede convertirse en un motor de desarrollo económico, de generación de empleo y de preservación del patrimonio cultural. Además, enfatiza su papel como herramienta de inclusión social, con especial atención a jóvenes y mujeres como protagonistas de la transformación.

Actualmente, el turismo es uno de los sectores de mayor crecimiento a nivel mundial. Genera alrededor del 10% del Producto Interno Bruto global y uno de cada diez empleos en el planeta, lo que equivale a cerca de 300 millones de puestos de trabajo. Estas cifras reflejan no solo su relevancia económica, sino también su capacidad para transformar comunidades y mejorar la calidad de vida.

En Guanajuato, la Secretaría de Turismo e Identidad encabeza la conmemoración del Día Mundial del Turismo 2025 en coordinación con representantes de la cadena de valor del sector turístico de los 46 municipios del estado.

De acuerdo con la ONU Turismo, una buena gobernanza, la planificación estratégica, el seguimiento riguroso y la definición de prioridades claras alineadas a los objetivos de sostenibilidad a largo plazo son elementos esenciales para dar sentido a esta fecha.

El turismo es más que un sector económico, es un acelerador del progreso social, que fomenta la educación, abre nuevas oportunidades y fortalece la equidad. 

Con esta visión, Guanajuato reafirma su compromiso de impulsar un turismo sostenible, incluyente y transformador, que genere oportunidades para todos y que proyecte la identidad del estado hacia México y el mundo.

Conexión Industrial: estrategia para fortalecer la economía y las cadenas productivas en Guanajuato

  • Más de 46 empresas proveedoras locales se entrevistaron con representantes de la empresa de servicios NKPM.
  • Además, se realizó un Encuentro de Negocios con una empresa líder en alimentos con más de 63 entrevistas.

León, Gto., 26 de septiembre del 2025.- En el ‘Día del Proveedor’ con la empresa NKPM, participaron 46 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIYMES) con oportunidades de negocio en: servicios mecánicos, mantenimiento, transporte, llantas para tractocamiones, zapatos de seguridad,  entre otros.

El Gobierno de la Gente que encabeza la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, fortalece la economía interna de Guanajuato al impulsar el escalonamiento productivo con nuevas oportunidades de negocio.

La estrategia de ‘Conexión Industrial’, la impulsa la secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, para vincular inversiones estratégicas con el talento y la capacidad productiva regional de Guanajuato.

Agregó que esta estrategia busca transformar cada inversión global en el estado en un motor de crecimiento para las empresas locales, generando nuevas oportunidades de negocio y fortaleciendo las cadenas productivas locales.

La empresa NKPM en sus plantas en Apaseo el Grande y Silao, ofrece servicio de almacenaje diseñado para satisfacer las necesidades específicas de cada uno de sus clientes, con la máxima eficiencia operativa y seguridad para las mercancías a resguardar.

Por otra parte, una empresa líder en agroalimentos ubicada en San Miguel de Allende, se entrevistó con 63 empresas locales abriendo oportunidades en mantenimientos, servicios industriales, laboratorio y químicos, insumos y empaque, alimentos e ingredientes, entre otros.

La estrategia opera mediante encuentros de negocios o “Día del Proveedor”, en los que se promueve la relación directa entre proveedores guanajuatenses y grandes empresas instaladas o en proceso de instalación en la región.

De esta manera, se facilita la integración de proveedores locales en las cadenas de valor de compañías nacionales e internacionales, favoreciendo la diversificación económica y el acceso a nuevos mercados.

Al momento se ha realizado encuentros de negocio con las empresas Top Sun, Pasubio, Mazda, Siemens y Aztema, con la que se han acercado a más de 200 empresas guanajuatenses para darles visibilidad.

Al fortalecer las relaciones comerciales y productivas, Conexión Industrial impulsa la creación de empleos calificados y promueve inversiones dirigidas, complementarias y sustentables que integran ciencia, innovación y tecnología aplicada.

Esta estrategia es parte del compromiso para consolidar a Guanajuato como un polo industrial atractivo y dinámico, capaz de responder a las tendencias globales y de ofrecer condiciones para que las inversiones generen un impacto positivo en la economía local, el empleo y la calidad de vida de las familias guanajuatenses.

Con esta política, el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, refuerza la alianza entre el sector público y privado, promoviendo el desarrollo económico regional con visión de largo plazo.

Guanajuato fortalece su economía con el clúster PANAN III y una inversión de 500 MDP

  • El nuevo parque industrial en Silao generará más de 1 mil empleos directos.
  • El estado consolida su liderazgo como la quinta economía más atractiva para la inversión en México.

Silao, Gto., 25 de septiembre de 2025.- Con una inversión de 500 millones de pesos, que permitirá la creación de más de 1 mil empleos directos, se llevó a cabo la ceremonia de colocación de la primera piedra del Clúster PANAN III.

El Gobierno de la Gente que encabeza, Libia Dennise García Muñoz Ledo, impulsa el desarrollo económico y la generación de empleo con el acompañamiento a desarrolladores industriales que detonen infraestructura económica en el estado.

En representación de la secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el Subsecretario de Atracción de Inversiones, Alejandro Hernández Fonseca, destacó que este parque industrial —el tercero que el Grupo Desarrollador ESFO construye en Guanajuato— consolida a la entidad como la quinta economía más importante del país.

“Este clúster viene a fortalecer la oferta inmobiliaria industrial de Silao y Guanajuato, una inversión como esta tiene un efecto multiplicador por que va a detonar movimiento de empresas de logística, limpieza, transporte, servicios alimentos… además estos parques son complementarios a los otros grandes”, dijo.

El nuevo clúster tendrá una extensión de 17 hectáreas y se sumará a los 47 parques industriales ya operativos en 17 municipios, los cuales abarcan una superficie total superior a las 7 mil 100 hectáreas, de las cuales 3 mil 650 se encuentran disponibles para nuevos proyectos.

Este desarrollo refuerza la certidumbre y competitividad que Guanajuato ofrece a los inversionistas, posicionando al estado en un lugar estratégico para capitalizar las oportunidades del nearshoring.

La infraestructura productiva es una ventaja competitiva clave para Guanajuato. Gracias a ella, se han logrado consolidar 34 proyectos por más de 2 mil 950 millones de dólares, con el compromiso de generar más de 8 mil 400 empleos durante la presente administración estatal.

El Grupo Desarrollador ESFO es una empresa mexicana que cuenta con otros dos parques en el corredor industrial. La expansión con PANAN III en Silao refleja la confianza y el compromiso del sector privado con el crecimiento del estado.

El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, reafirma que Guanajuato continúa consolidándose como un destino atractivo y confiable para nuevas inversiones, manteniendo su compromiso con un crecimiento económico sostenible y la generación de más oportunidades para la gente de Guanajuato.