Efecto prevención

Realiza la SSPEG intercambio de juguetes bélicos durante Feria de Prevención

  • Realiza la SSPEG en Guanajuato capital un Intercambio de Juguetes Bélicos. Participan cientos de estudiantes de las Primarias Delfina Quiños y Montes de Oca.

Guanajuato, Gto., 13 de noviembre de 2023.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Subsecretaría de Prevención, realizó esta mañana un intercambio de juguetes bélicos y la destrucción de los mismos durante una Feria de Prevención en la ciudad de Guanajuato capital.

En la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini encabezó la ceremonia de Intercambio de Juguetes Bélicos ante los alumnos de las escuelas primarias Delfina Quiñones y Carlos Montes de Oca.

Durante su participación, el SSPEG destacó la importancia del Efecto Prevención en la niñez guanajuatense, señalando que el primer lugar donde se debe fomentar es en el hogar.

Dijo que es importante la unión de todos como sociedad y gobierno, donde se conjunten los esfuerzos por la prevención para erradicar las conductas antisociales y la comisión de futuros delitos.

El Secretario de Seguridad, Cabeza de Vaca Appendini invitó a las niñas y a los niños presentes en este evento a continuar con una vida feliz y con una sana convivencia en el entorno escolar y familiar.

Por su parte, Samantha Smith, Presidenta del DIF Municipal de Guanajuato destacó la importancia de realizar este intercambio de juguetes bélicos, por juguetes que fomenten la imaginación y el desarrollo de la inteligencia en las niñas y niños.

Además, agradeció a maestras y maestros que día con día guían a la niñez guanajuatense para fomentar una sociedad sana y alejada de adicciones y conductas antisociales.

Finalmente, en su participación, Ingrid Valeria Pérez Duarte, alumna de sexto grado de la Primaria Delfina Quiñones, dijo que “cambiar o dejar un juguete que nos puede hacer daño sin que lo sepamos, es una buena decisión como niñas y niños”.

Destacó que un día serán personas adultas y querrán ser las y los mejores ciudadanos que Guanajuato necesita. Y dijo, que tomar conciencia de que pueden convivir en paz y en libertad, con respeto, con igualdad y con tolerancia, los hace diferentes.

Este evento estuvo encabezado por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, así como por la Presidenta del DIF Municipal, Samantha Smith, el Subsecretario de Prevención, Alejandro Suro Cárcamo, José Rodolfo Pérez Camacho, en representación del Secretario de Educación. También se contó con la presencia de Secretarios de Seguridad Pública de diversos municipios, así como de titulares municipales de las áreas de Prevención.


Jóvenes se capacitan para prevenir bullying, acoso y adicciones en adolescentes

Jóvenes se capacitan para prevenir factores de riesgo en adolescentes.

A través de un trabajo coordinado entre JuventudEsGto y la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, 57 jóvenes integrantes de la Comunidad JuventudEs Planet Youth se capacitaron con el objetivo de prevenir problemáticas como acoso, bullying, suicidio, deserción escolar y prevención de adicciones en adolescentes.

Durante varias semanas, jóvenes de 14 municipios como Acámbaro, Celaya, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, León, Moroleón, Salamanca, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Silao, Uriangato y Valle de Santiago se profesionalizaron con la finalidad de generar programas de intervención juvenil y de esta manera generar estilos de vida saludables en la comunidad joven del estado.

Toño Navarro, director general de JuventudEsGto resaltó el trabajo y el compromiso de los más de 50 jóvenes.

“Es tan padre poder participar de manera directa en las cuestiones que verdaderamente transformen nuestra realidad, nuestra sociedad. Y por eso hoy yo quiero celebrar y de verdad abrazar con mucha fuerza este proyecto, decirles que desde el instituto estaremos generando todas y cada una de las condiciones necesarias para que este tipo de proyectos sigan dandose con frecuencia”.

Agregó que las Comunidades de Empoderamiento Juvenil, nace de una gran iniciativa que es la de estrechar brazos de manera directa con los jóvenes y poder ver en que aspectos se debe trabajar para crear acciones y generar bien común.

Hoy JuventudEsGto cuenta con comunidades en diferentes entornos como: Cultura, Deporte, Estilos de vida saludables, Promoción de la paz, Desarrollo social, Impulso educativo y la innovación, Empoderamiento de las mujeres, Ecología, Tecnología e Industria 4.0., entre otras.

Finalmente, exhortó a los jóvenes a seguir trabajando, seguir siendo agentes de cambio en su comunidad para generar impactos positivos en el estado a través de un trabajo de transversalidad.