ECONOMÍA

SDES acerca oportunidades de empleo a través de los Centros Guanajuato Contigo Sí

  • Con la instalación de ventanillas de empleo y reclutamiento en los Centros.  
  • Esta nueva estrategia le apuesta al desarrollo de talento, la generación de empleos formales, fortalece el ingreso y promueve una sociedad organizada y participativa.  

Irapuato, Guanajuato, a 18 de septiembre de 2022.- Con la instalación de 58 ventanillas de empleo en los diferentes “Centros Guanajuato Contigo Sí” se facilita la colocación de los buscadores de empleo en la entidad.

La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) pone a disposición de las y los guanajuatenses dichos módulos ubicados en 32 municipios.

Este programa forma parte de la estrategia “GTO Contigo Sí” que busca acercar las ofertas laborales a través de ventanillas de empleo y reclutamiento, así como brindar capacitación para desarrollar el talento de las y los guanajuatenses, incrementar sus competencias laborales e impulsarlos a generar su propio negocio.

Ramón Alfaro Gómez, titular de la SDES, resaltó que con esta nueva estrategia liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se ofrece a la ciudadanía las herramientas que les permita acceder a nuevas oportunidades laborales, fortaleciendo también el desarrollo profesional de las y los guanajuatenses.

A través de los 58 centros de vinculación laboral, los usuarios pueden acceder a las vacantes que ofrecen las empresas instaladas y que están por establecerse en la entidad, a fin de que tengan mayores opciones de colocación.

Además de poder brindar un espacio para la realización de talleres de capacitación que contribuyan a fortalecer la competitividad de la entidad.

Estos centros se encuentran ubicados en San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, San Diego de la Unión, Victoria, Dolores Hidalgo C.I.N., Irapuato, Silao, Pénjamo, León, Celaya, Guanajuato, Romita, Abasolo, Jaral del Progreso, Villagrán, entre otros.

Las personas interesadas podrán ubicar su centro más cercano en: contigosi.guanajuato.gob.mx

A través de la participación transversal de las dependencias estatales, la iniciativa privada, las instituciones educativas y la sociedad en general, se fortalece el trabajo de los Centros Guanajuato Contigo Sí.

Empresas mexicanas confían en ventajas competitivas de Guanajuato

  • Empresas mexicanas invirtieron 330 mdd en el estado
  • En la economía local conviven empresas nacionales y extranjeras.

Irapuato, Gto., a 15 de septiembre del 2022.- Con una inversión de 330 millones de dólares y la generación de más 7 mil 800 empleos, se han concretado en Guanajuato 27 proyectos de inversión mexicana en el avance de la presente administración estatal.

El gobernador del estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, promueve la sinergia entre la iniciativa privada, sociedad y gobierno para la consolidación de proyectos de inversión que brinden nuevas oportunidades laborales para las y los guanajuatenses sin importar su lugar de origen.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) Ramón Alfaro Gómez aseguró que las ventajas competitivas de Guanajuato son determinantes al momento de decisión de una empresa al instalarse en el estado.

Agregó que la continuidad a las políticas públicas en materia de educación, salud, mentefactura, infraestructura, desarrollo social y económico, permiten la consolidación de las empresas hasta su expansión.

Estas empresas mexicanas que han confiado en Guanajuato se suman para fortalecer la economía local y han instalado sus operaciones en los municipios de: León, Irapuato, Celaya, Silao, Apaseo el Grande, San José Iturbide, Valle de Santiago, Cortazar, Ocampo, San Luis de la Paz, Manuel Doblado y Doctor Mora.

Con actividades de los sectores: automotriz-autopartes, cuero-calzado-proveeduría, plástico, agroalimentos, metalmecánica, nuevas tecnologías, textil-confección e industria en general; su llegada diversifica y complementa las cadenas de valor del resto de las actividades productivas de la entidad.

Todas estas empresas mexicanas tienen que cubrir una matriz de variables en la que se evalúan ubicación, actividad económica, empleos comprometidos e inversión, para ser consideradas para un convenio de incentivos que se valida a través de la Comisión de Atracción de Inversiones.

De acuerdo con su nivel de desarrollo y tamaño, es que se considera el apoyo estatal por medio de esquemas de incentivos o bien por los programas para desarrollo de empresas locales.

Además del resto de países que han decidido llegar a Guanajuato, los empresarios mexicanos que han optado por invertir su capital aquí, son de los principales socios estratégicos para el desarrollo económico.

La convivencia de diferentes sectores, de diferentes países permite un intercambio de cultura laboral, además de transferencia de tecnología y un equilibrio en el mercado laboral.

El Gobierno del Estado, a través de la SDES refrenda el compromiso de generar las estrategias que permitan la instalación de nuevo capital y la integración de las empresas a la cadena de valor, impulsando con esto la creación de nuevas oportunidades laborales en los diferentes sectores económicos y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses.

Se posiciona SMA como destino de inversión

  • Llega empresa de origen suizo, producirá embalajes sustentables.
  • Se complementa y diversifica la cadena de valor de la industria instalada en Guanajuato.

San Miguel de Allende, Gto., a 13 de septiembre del 2022.- La empresa de plásticos de origen suizo Utz, invierte 16.8 millones de dólares en su planta en San Miguel de Allende para la producción de embalajes plásticos sustentables.

Con este capital, el municipio se consolida como destino industrial al concretar 20 proyectos de inversión por un monto superior a los 635 millones de dólares y la generación de más de 6 mil empleos directos.

El gobernador del estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, mantiene una política económica basada en el capital humano, la tecnología y la innovación, para atraer empresas que abran nuevas oportunidades laborales para los guanajuatenses.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez reflexionó sobre la evolución económica del estado en los últimos 30 años al pasar de un estado agrícola que exportaba 300 millones de dólares al año a los 27 mil millones de la actualidad.

“Guanajuato tiene inversión de 23 países que han confiado en Guanajuato y su continuidad en las políticas públicas (…), el futuro del estado lo vemos hacia oportunidades diferentes, nosotros estamos seguros de que Utz viene a ser también un gran componente de esa visión de futuro que queremos para los guanajuatenses”, dijo.

Esta nueva empresa se dedicará a la producción de embalajes logísticos sustentables y reutilizables, con un profundo compromiso hacia el cuidado del medio ambiente para proveer a diferentes sectores con presencia en la entidad.

            Sus empaques son utilizados en diferentes industrias con una importante presencia en Guanajuato como son: automotriz-autopartes, químico, agroalimentos, textil-confección, electrónica, logística, almacenamiento y distribución.

Entre sus principales clientes destacan: BMW, Audi, Volkswagen, Continental, Hella, Bosch, Borse, entre otras.

El presidente del Grupo Utz, Bernhard Merki aseguró que la instalación de la planta en San Miguel de Allende les permitirá seguir participando en el dinamismo de Guanajuato para captar nuestros clientes y posicionarse como líderes en el mercado Norte Americano, respetando los más altos estándares de calidad, procesos innovadores y automatización.

Por otra parte, el representante de la embajada Suiza en México Yves Reymond, destacó el impacto de diversificar y complementar el ecosistema de la cadena de valor de la industria más allá de las cifras de inversión y empleo ‘para hacer productos terminados y ayudar a otras empresas a hacer productos terminados’.

Utz tiene un gran compromiso con el medio ambiente, ya que su meta al 2030 es tener sólo procesos que se realicen con energías renovables para disminuir su huella de carbono.

Finalmente, el gerente general de Utz México, Armando Robles Marín, aseguró que la instalación de la empresa en el estado de Guanajuato fue la decisión correcta, en el momento correcto, en el lugar correcto.

Se certifican mil 392 guanajuatenses

  • En Guanajuato se desarrolla talento y se reconoce la vocación profesional de las y los
    guanajuatenses.
  • La SDES fortalece las diferentes competencias laborales de los guanajuatenses.

Irapuato, Guanajuato, a  12 de septiembre de 2022.- Guanajuato fortalece la profesionalización
de las y los guanajuatenses para mejorar su productividad y empleabilidad y para garantizar la
calidad de la fuerza laboral.


Esto, a través del Servicio de Normalización y Certificación de Competencias Laborales
“CERTIFÍCATE” de la Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), que benefició a mil
392 guanajuatenses en el último año.


Ramón Alfaro Gómez, titular de SDES, destacó que las políticas públicas que liderea el Gobernador
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en materia económica, tienen como principal objetivo impulsar la
planta productiva del estado, y con esto mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses.


En lo que va de este año se han certificado 719 mujeres y 673 hombres de los 46 municipios del
estado, entre los que destacan principalmente Celaya, León, Irapuato, San José Iturbide,
Salamanca, San Francisco del Rincón, San Felipe, Valle de Santiago, Silao y Comonfort.


Algunos de los perfiles que se certificaron fueron: agente inmobiliario, ajustador de CNC, asesor de
imagen personal, asistente social, desarrollo de proyectos de emprendimiento, atención
prehospitalaria nivel básico, reclutamiento y selección de personal operativo y administrativo,
prestación de servicios de atención al cliente, entre otros.


El programa de certificación busca reconocer el talento de las personas en diversos oficios y
puestos a través de la evaluación de conocimientos para que accedan a un mejor empleo al contar
con un certificado o constancia que avala su experiencia, generando con esto una mejor calidad de
vida.


Con estas acciones la SDES busca impulsar la productividad de las y los guanajuatenses, acercando
las herramientas necesarias que les permitan tener los conocimientos, destrezas y aptitudes para que puedan acceder a más y mejores oportunidades laborales, y con ello, un mejor ingreso
económico y una mejor calidad de vida.

Invita Gobierno del Estado a empresas locales a certificarse como Empresas Socialmente Responsables (ESR)

  • Desde hace 2 años, el Gobierno del Estado es Entidad Promotora de Responsabilidad Social.
  • Guanajuato es el único gobierno estatal que tiene facultad de otorgar este distintivo.

Irapuato, Gto., a 11 de septiembre del 2022.- Con el objetivo de impulsar la responsabilidad social en la iniciativa privada, el Gobierno del Estado de Guanajuato invita a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) locales a obtener el distintivo de ‘Empresa Socialmente Responsable’ (ESR).

El compromiso del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es trabajar coordinadamente con las unidades económicas instaladas en Guanajuato, para fomentar la generación y la creación de empleos, además de hacerlas más competitivas y redituables.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez explicó que esta certificación que otorga el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) a través del Ejecutivo Estatal, permite agregar valor a las empresas a través de acciones que ponen en primer lugar a las personas que laboran en ellas.

Los empresarios y empresarias de todo el estado que deseen obtener el distintivo ESR, se les invita a acercarse al Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato (CCEI) para comenzar con el proceso de acreditación hacia una mejor cultura de responsabilidad social.

Con esta acción las unidades económicas se convierten en un agente de cambio para transformar sus políticas, mejorar el ambiente laboral, apostar por el bienestar de sus colaboradores, eficientar procesos y fomentar el cuidado del medio ambiente.

Al anteponer los valores para el desarrollo humano por encima de las utilidades permite mitigar limitantes como la rotación de personal, accidentes de trabajo y conflictos al interior; como consecuencia se incrementa la competitividad, rentabilidad, productividad, identidad, orgullo pertenencia y una mejor imagen pública.

Además del ejercicio de responsabilidad hacia el interior, las empresas trabajan de manera colaborativa en proyectos en beneficio de sus comunidades y nuevas oportunidades de negocio con otras similares que compartan sus mismos valores; por lo que a largo plazo el beneficio se ve reflejado también en el ámbito económico.

Alfaro Gómez dijo que fomentar la adquisición de este distintivo es un ejercicio de congruencia con los valores de la presente administración estatal y su compromiso con el empresariado guanajuatense.

Al alza empleo en Guanajuato

  •  Con 2.9%, Guanajuato registra una de las tasas de desempleo más bajas en el avance de la actual administración.
  • La política económica de la actual administración está enfocada en el fortalecimiento a las MIPyMES, la atracción de inversiones y la generación de empleos.

Irapuato, Guanajuato, a 04 de septiembre de 2022.- De acuerdo con el último reporte de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Guanajuato registró la tasa de desocupación de un 2.9%, la más baja de los últimos 5 años, tasa que se encuentra por debajo de la media nacional, la cual fue de 3.2%

Este indicador demuestra el dinamismo del mercado laboral del estado y su recuperación económica posterior a la emergencia sanitaria de COVID-19.

Durante el segundo trimestre del año, la Población Económicamente Activa (PEA) del estado de Guanajuato fue superior a 2 millones 828 mil personas, de las cuales, más de 2 millones 745 mil estuvieron ocupadas.

Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), resaltó que la política económica de la actual administración liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está enfocada a crear un entorno competitivo para el desarrollo de la economía local, al aplicar estrategias para la atracción de inversiones, el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas y la generación de empleo.  

A través de los diferentes programas y acciones que emprende el Gobierno del Estado para la detonación y conservación de empleos, se generan las condiciones que contribuyen a la estabilidad industrial que Guanajuato ha registrado en los últimos años.

Las entidades con menor desempleo son Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Yucatán con tasas de desempleo inferiores al 2%

En términos absolutos, las personas desocupadas en nuestra entidad disminuyeron en más de 74 mil 100 personas lo que equivale al 47.2%

Desde la SDES se trabaja en crear las condiciones que generen un entorno competitivo, con la finalidad de detonar la generación y la protección de las fuentes de empleo, y así, mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses.

Reafirman hermanamiento Guanajuato y Japón

  • Japón es el principal socio comercial de Guanajuato.
  • Habitan en el estado aproximadamente 2 mil 400 personas del país asiático.

León, Gto., a 2 de septiembre de 2022.- Con la realización del evento ‘Más Japón en Guanajuato’, el país asiático y el estado refrendan su amistad, el intercambio cultural y sus relaciones comerciales.

Con la consigna del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo de ‘Más Guanajuato en el mundo y más mundo en Guanajuato’, este evento organizado por varios organismos estatales y municipales – junto con el Consulado General del Japón en León – se llevará a cabo del 2 al 4 de septiembre en las ciudades de León, Irapuato y Guanajuato capital.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez explicó que la serie de actividades gastronómicas, de negocios y culturales son para conmemorar los 125 años de relación bilateral entre ambos países.

“Este evento sirve para estrechar los vínculos de amistad entre Japón y México, reconocemos además el aporte de su cultura en Guanajuato, tenemos oportunidad de echar un vistazo a la cultura del país asiático; esperamos que sea la continuación de una larga relación próspera y en paz”, dijo.        

Actualmente en la entidad habitan aproximadamente entre 2 mil y 3 mil habitantes provenientes de Japón, es por ello que el Gobierno del Estado reconoce su aportación en todos los ámbitos, desde cultural a lo social, enriqueciendo así la vida guanajuatense.

Con una inversión superior a los 6 mil 200 millones de dólares y la generación de más de 42 mil 800 empleos, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), desde el 2006 ha concretado 123 proyectos de inversión, principalmente del sector Automotriz-Autopartes.

Además existen más de 250 operaciones de capital nipón: industrias en general, prestadoras de servicios, construcción, logística, consultoría, despachos de abogados, traducción, restaurantes, hoteles, entre otros.

Las diferentes actividades que se dan en el marco del evento, ofrecen una mirada a la cultura del país asiático a través de un ejercicio integrador de los japoneses en la sociedad guanajuatense al fomentar una comunidad basada en el respeto, la diversidad y la multiculturalidad.

Las relaciones bilaterales permiten el desarrollo mutuo entre los pueblos y las sociedades de ambas naciones rumbo al futuro, más allá de la relación comercial al propiciar más espacios de inmersión y socialización.

Alfaro Gómez aseguró que el beneficio es mutuo, ya que se refuerzan los lazos de amistad y existe un gran potencial para ampliar el intercambio de bienes.

Ofrecen 500 oportunidades de empleo a profesionistas guanajuatenses

  • En Guanajuato impulsamos el desarrollo profesional de las y los jóvenes.
  • Empresas ofertaron distintas vacantes para perfiles de puestos de nivel técnico y profesionista.

Guanajuato, Guanajuato, a 1° de septiembre de 2022.- Con la oferta de cerca de 500 vacantes por parte de 70 empresas, se llevó a cabo la “8va. Jornada Universitaria 2022” especializada para profesionistas y practicantes de la máxima casa de estudios.

El Gobierno del Estado, liderado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tiene como misión atender a las y los buscadores de empleo para facilitar su inserción en el mercado laboral, mediante servicios de vinculación, formación y capacitación.

Esta jornada fue desarrolla e impulsada en coordinación por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), la Universidad de Guanajuato (UG) y la Presidencia Municipal de la capital.

Marco Antonio Morales García, Director de Estrategia Económica y Comunicación de la SDES – en representación del Secretario Ramón Alfaro Gómez – aseguró que con este tipo de eventos se acercan más y mejores oportunidades laborales en beneficio de las juventudes del estado.

“Si hacemos una reflexión antes era muy difícil que el empleo llegara a donde uno estaba, teníamos que salir a buscar, a tocar puertas, a dejar currículums… hoy tenemos aquí 70 empresas que están ofertando 500 vacantes, y hoy es una actividad diferenciada porque la hacemos con la máxima casa de estudios, las vacantes que tenemos aquí son para profesionistas y técnicos”, dijo.

Agregó que estos esfuerzos de reclutamiento y selección se complementan con programas de formación y capacitación, un trabajo transversal con la iniciativa privada para abrir oportunidades laborales y mejorar la calidad de vida de la población guanajuatense.

La 8va. Jornada Universitaria 2022 contó con la participación de 70 empresas de diversos sectores que ofertaron cerca de 500 vacantes con perfiles para técnicos y profesionistas, señal de la confianza del sector empresarial en el talento guanajuatense y en nuestro estado.

Gracias al trabajo coordinado con la iniciativa privada y el sector educativo se generan alternativas de trabajo para que las y los profesionistas puedan vincularse de manera ágil y oportuna en un mismo espacio, ofreciendo nuevas y mejores oportunidades de empleo.

Durante la inauguración se contó con la participación de Cecilia Ramos Estrada, Secretaria General de la Universidad de Guanajuato; Claudia Gutiérrez Padilla, Secretaria Académica de la UG; Artemio Jiménez Rico, Secretario Académico de DCEA; Ana Cecilia González de Silva, Regidora; Carolina Barragán Flores, Representante del área de Recursos Humanos de la empresa Würth Electronik, Martha Vázquez Chávez, beneficiara del programa.

Llega Marca Gto al evento ‘Más Japón en Guanajuato’

  • Participan 20 empresas ‘Marca GTO’ en evento de acercamiento con el país asiático
  • Durante el fin de semana,visitantes nacionales y extranjeros podrán disfrutar lo mejor de Guanajuato.

Irapuato, Gto., a 31 de agosto del 2022.- 20 empresas ‘Marca GTO’ integran el Pabellón Guanajuato que estará presente en el evento ‘Más Japón en Guanajuato’, en las instalaciones del Forum Cultural Guanajuato en el Municipio de León los próximos viernes, sábado y domingo.

La política económica impulsada por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo tiene como prioridad fomentar el consumo local para fortalecer el mercado interno e impulsar la recuperación económica.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez explicó que además este evento estrecha los lazos de amistad entre el estado y el país asiático.

Las empresas que estarán presentes son de los municipios: León, Celaya, Salamanca, Manuel Doblado, Guanajuato, San Luis de la Paz, San Francisco del Rincón y Tarandacuao, mismos que presentarán sus productos de los sectores: artesanías, Cuero-Calzado, Agroalimentos y Textil-Confección.

Los visitantes – tanto nacionales como extranjeros – tendrán la oportunidad de consumir, conocer y apreciar los productos y empresas ‘Marca GTO’ este fin de semana, en la Calzada Central del Forum Cultural Guanajuato y Teatro del Bicentenario, identificado como la zona comercial.

Es una oportunidad inmejorable para acercar la cultura guanajuatense a los japoneses que han llegado al estado por la instalación de empresas a través de productos y servicios de gran calidad.

Este evento es organizado por el Consulado General de Japón en México en colaboración con empresas, cámaras y organismos empresariales.

Con esta acción, se fortalecen las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) para la generación y conservación de empleos al abrir espacios de exhibición y venta de los productos de calidad Marca GTO.

Abren oportunidades de empleo para jóvenes guanajuatenses

  • La SDES, la Universidad de Guanajuato y el municipio de la capital del estado realizan acciones conjuntas que permitan a las y los jóvenes tener la posibilidad de acceder a una vacante.
  • Durante el transcurso del año se han realizado 15 enlaces laborales a través de los cuales se han colocado a más de 4 mil personas en un puesto de trabajo formal.

Guanajuato, Guanajuato, a 30 de agosto de 2022.- Más de 65 empresas de Guanajuato y la región participarán en la “8va. Jornada Universitaria 2022” el próximo jueves 1ero. de septiembre, donde se ofrecerán más de 480 plazas vacantes de nivel medio superior.

El evento se llevará a cabo en la División de Ciencias Económico Administrativas (DCEA) en un horario de 9:00 am a 3:00 pm.

Los interesados deberán presentarse con su solicitud de empleo elaborada y realizar un pre-registro en el enlace: https://forms.gle/FwRh2dDs9jaMsh4n9, con la finalidad de agilizar y facilitar el proceso de reclutamiento y selección.

En rueda de prensa, Raúl Fabricio Ibarra Rocha, encargado de la Dirección de Programas del Servicio Nacional de Empleo de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), y en representación del Secretario Ramón Alfaro Gómez, resaltó que el “objetivo principal de estos enlaces laborales se traduce en una contratación, una colocación, donde las y los buscadores de empleo concreten la oportunidad de estar formalmente trabajando en una empresa”.

Exhortó a las y los jóvenes que están en búsqueda de empleo a aprovechar las ofertas que la iniciativa privada abre en el estado de Guanajuato y explicó que los enlaces laborales y jornadas de empleo son el medio para vincularse con las empresas instaladas y por instalarse.

Entre las empresas que participarán destacan American Axle, Ashimori, Titan, Bos, Femsa, Condumex, Continental, Deloitte, Denso, Astemo, Novatec, entre otras.

Durante la rueda de prensa se contó con la participación de Claudia Susana Gómez, Directora de DCEA y Daniel Gutiérrez Meave, Director General de Desarrollo Turístico y Económico del municipio de Guanajuato.

El trabajo coordinado con la iniciativa privada y el sector educativo genera alternativas de trabajo para que las y los profesionistas puedan vincularse de manera ágil y oportuna en un mismo espacio.