· Omar le donó uno de sus riñones a su hermano Juan.
· Ambos son dados de alta después del procedimiento.
León. Guanajuato. 3 de mayo de 2023- El nuevo Hospital General de León reactivó el programa de trasplante renal de donador vivo.
El Sistema de Salud Gto inició el protocolo de donación dirigida a Juan un hombre de 30 años que se le detectó enfermedad renal en abril de 2022 a consecuencia de una falla en desarrollo y crecimiento de sus 2 riñones.
Desde el año pasado se mantuvo en hemodiálisis a través de un catéter que se instaló en su cuello.
Su hermano Omar decidió donar uno de sus riñones sanos para que Juan pueda llevar una mejor calidad de vida.
El Sistema de Salud Gto y el Hospital General de León empezó en el año 2000 el protocolo para realizar el trasplante de riñón y de hígado, llegando así a ser un referente regional.
Con la llegada del Hospital Regional de Alta Especialidades se decidió pasar el programa de trasplante renal y su personal de HGL a este nuevo hospital que pronto se volvió un referente a nivel nacional en trasplantes por su gran esfuerzo que hacen todos los días.
Fue entonces que el pasado 25 de marzo se realizó el primer trasplante renal en el Hospital General de León, reactivando así el programa que viene a sumarse con el programa del Hospital Regional de Alta Especialidades para brindar más opciones a la población que hoy requieren de un trasplante.
Los médicos encargados de realizar este procedimiento fueron la Dra. Aurora Zamacona, el Dr. Rodrigo López Falcony, el Anestesiólogo Enf. Julio Sánchez Castro, el Dr. Marco Jiménez, Dr. José Trejo Bellido, el Nefrólogo Dr. Guillermo Enrique Samayoa, la Dra. Elizabeth Nava Romero, la Nefróloga Dra. Jaqueline Jasso Villaseno, Dr. Josué Wigberto Tapia López, el Dr. Guillermo Samayoa Peña, la Dra. Aurora Zamacona Medina, el Dr. Rubén Jiménez Pérez, el Dr. Humberto Carmona, María Dolores Sánchez Morales Jefa de Trabajo Social, el enfermero quirúrgico Julio Martín Sánchez Castro y el cirujano vascular Augusto Ramírez.
Personal de enfermería de terapia de trasplante que participó : Paulina Pérez, Gabriela Guadalupe Lozada,
Carmen Ramírez ,Luis Ernesto Sánchez, Karina Zavala Juárez , Miriam L. Perez Hdez, Diego Armando Balderas ,Cinthia Margarita Cuellar, Brenda Lucia Villanueva , Ruth Gabriela Reyes ,Marco Antonio Gómez R. y Marcos Francisco Piña.
Y el personal del Centro Estatal de Trasplantes (CETRA): el Dr. Rodrigo López Falcony, el Trasplantólogo Dr. Trejo Bellido, el Trasplantólogo Dr. Salvador Rodríguez Jamaica, Elizabeth Nava Romero Coordinadora trasplantes y Julio Sánchez Castro LEO QX en trasplantes.
Bajo la dirección del Dr. Alfonso Delgado Vargas y el Dr. Eduardo Limón Rodríguez.
El Sistema de Salud Gto informa que el trasplante renal es actualmente el único tratamiento definitivo para la insuficiencia renal crónica.
El procedimiento consiste en extraer un riñón de un donante vivo o fallecido y posteriormente colocarlo en el abdomen del paciente enfermo, conectarlo a sus venas y arterias para que haga su función de depuración y producción de orina y finalmente se vierta hacia la vejiga.
Irapuato, Gto. 2 de octubre del 2021. Después de haber sufrido un evento vascular cerebral la irapuatense Arisbe se convirtió este sábado en una heroína de vida al donar sus órganos en el Hospital General de León.
La Secretaría de Salud del Estado reconoce a los familiares de esta mujer quien durante su existencia con sus buenas acciones dejó el deseo de donar sus órganos.
Su mamá del mismo nombre, recuerda a su hija como una mujer que dio todo por su familia, era una empleada muy entregada a su trabajo, además de jugar un rol de hermana y amiga muy importante.
Se lograron procurar ambos riñones, los cuales ya fueron trasplantados en el Hospital de Alta Especialidad del Bajío para dos pacientes que estaba en lista de espera de un trasplante renal. Mientras que ambas córneas serán trasplantadas en el mismo Hospital de Irapuato para ottos dos pacientes.
Este año el Centro Estatal de Trasplantes ha concretado 28 donadores, de ellos se han generado 120 órganos y tejidos.
Un corazón, 54 riñones, 11 hígados, 49 córneas, 15 huesos, además de 144 trasplantes con éxito, de ellos 79 han sido de riñones y 65 córneas.
Guanajuato cuenta con una estructura sólida y de vanguardia en donación, liderado desde el Centro Estatal de Trasplantes, (CETRA), por medio del cual se realiza puntualmente el registro de actividad de donación y trasplante en el estado.
En Guanajuato toda persona con pérdida de la vida sea considerada por toda institución, potencial donador de órganos y tejidos en un marco de cultura de apreciación por la vida misma.
Durante esta contingencia sanitaria se mantienen de forma estricta todos los protocolos de bioseguridad, para en caso de que se active el “Código vida” en cualquiera de las unidades hospitalarias con licencia.
El Centro Estatal de Trasplantes puso a disposición los siguientes datos para disipar cualquier duda 800 dar vida (327 8432) o visítanos en: blvd. Juan Alonso de Torres n. 4725-a, colonia San José del potrero, León, Guanajuato, c.p. 37675 o enviar un mail: transplantes@guanajuato.gob.mx