Docentes

Realiza SEG reunión de planeación con autoridades educativas y funcionarios.

Analizan docentes la agenda educativa de la Nueva Escuela para el Ciclo Escolar 2019-2020.

Silao, Gto., 1 de agosto del 2019.- Autoridades educativas y funcionarios de la Secretaría de Educación de Guanajuato, realizaron una reunión previa al inicio del Ciclo Escolar 2019-2020 con la finalidad de unificar la agenda educativa con los contenidos de los temas hacía la Nueva Escuela Mexicana y Fase Intensiva de los Centros de Trabajo.

El encuentro celebrado en Comanjilla, reunió a más de 60 docentes de la Secretaría de Educación, quienes participan en los procesos de la prestación del servicio educativo en las ocho regiones de esta Dependencia.

Al participar en la sesión de análisis con los participantes, la Secretaría de Educación de Guanajuato, Yoloxóchitl Bustamante Diez, comentó que es indispensable la atención de educación de calidad para mejorar los aprendizajes.

Aseguró la funcionaria que los niños requieren resultados tangibles y en las mediciones de primaria y secundaria se puede conocer las necesidades, para dar el paso a la educación media superior y dijo que “…este caminar por la educación deja lecciones para organizar y planear la educación con el manejo de las tecnologías.

Explicó que el uso y apoyo de las herramientas educativas, permite la oportunidad de que exista una interacción entre la escuela y las familias para que se unan en una colaboración que permita lograr un trabajo conjunto.

Durante las mesas de trabajo, los servidores públicos de la SEG y los docentes coincidieron en la necesidad de fortalecer los aprendizajes en niñas, niños, jóvenes y adolescentes para contribuir en los procesos de su formación.

La Secretaría de Educación de Guanajuato invita a instituciones de nivel superior a contribuir abatir el rezago educativo en adultos

Celaya, Gto. 01 de julio de 2019.- Durante la segunda sesión ordinaria del Comité Ejecutivo de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior, A.C. (COEPES), los representantes de las instituciones que lo integran dieron seguimiento a los temas que forman parte de la agenda común para el presente año en materia educativa.

A propuesta de Yoloxóchilt Bustamante Díez, secretaria de educación de Guanajuato,   los integrantes del Comité Ejecutivo estuvieron de acuerdo en trabajar en un proyecto de colaboración de las instituciones de educación superior y formadores de docentes, para que los alumnos y pasantes de las universidades puedan realizar su servicio social y prácticas profesionales, realizando acciones de alfabetización y de formación de educación básica, dirigido a la población adulta que se encuentra en rezago escolar.

Bustamante Díez, invitó a las instituciones de educación superior a formar parte de esta acción social, que tiene como propósito hacer sinergia y contribuir al desarrollo educativo, social y económico  de la Entidad, destacó que este programa estará coordinado por el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos INAEBA.

En punto de acuerdo, el comité,  estableció que Esther Angélica Medina Rivero, titular de INAEBA quien se reunirá con los rectores y directores de las instituciones de educación superior, con el propósito  de establecer las estrategias a desarrollar para la implementación de este programa.

Asimismo durante la segunda sesión ordinaria, los integrantes del comité  presentaron la propuesta metodológica y ruta de la consulta para la integración de los proyectos de las leyes secundarias derivadas de la reforma constitucional en materia educativa; también se abordó la ruta para la elaboración de la propuesta integral de cobertura de educación superior donde se propuso desarrollar una mesa de trabajo para establecer estrategias de incremento integral de incremento de la matrícula  de educación superior.

El Comité Ejecutivo de COEPES es presidido por Luis Felipe Guerrero Agripino, rector general de la Universidad de Guanajuato (UG), quien agradeció la anfitrionía de la Universidad Latina de México, sede de la reunión de trabajo.