Dinamicamente

SSG promueve la prevención de conductas autolesivas en adolescentes.

Guanajuato, Guanajuato. 2 de marzo del 2023.- El Sistema de Salud Gto hizo un llamado a la población a promover la prevención de las conductas autolesivas en adolescentes.

    Las autolesiones, o también conocido como síndrome “cutting”, son una nueva práctica que se ha incrementado en los últimos tiempos en adolescentes y jóvenes, esta conducta tiene por objetivo aliviar un malestar emocional (el dolor físico es más controlable y distrae del anterior

     El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez Secretario de Salud informó que la autolesión no suele ser un intento de suicidio, pero puede aumentar el riesgo debido a los problemas emocionales que la desencadenan. Además, el patrón de dañar al cuerpo en momentos de aflicción puede aumentar la probabilidad de cometer suicidio.

    Cómo detectar si tu hijo/a o algún familiar se está autolesionando:

  • Cambio repentino en la forma de vestir, la persona esconde su cuerpo, incluyendo en épocas de calor.
  • Presenta cicatrices, heridas o moretones.
  • Muestra conductas impulsivas, con baja tolerancia a la frustración y poca o nula capacidad de regulación emocional.
  • Presenta sentimientos de vacío, frustración, desesperanza vital y odio o desprecio por sí misma.
  • Esconde objetos afilados cerca de sí.
  • Suele cortarse cuando las situaciones externas o las emociones internas se vuelven descontroladas o insoportables para ellos.
  • Son muy susceptibles a las miradas o comentarios de otras personas.

    Las personas que se autolesionan tienen dificultades para hablar de sus emociones junto a otros problemas en sus habilidades sociales.

   Díaz Martínez agregó que la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato brinda atención psicológica a la población adolescente a través de sus diferentes programas como el de prevención de adicciones, de conductas de riesgo entre ellas la conducta suicida y violencia en todas sus formas.

    Puso al servicio de la población la línea de atención en crisis psicológica 800 2900024 o escríbenos al CHAT de la PAGINA de DINAMICAMENTE.MX que atiende las 24 horas del día los 365 días del año, un equipo de profesionales de la Salud te atenderá.

Inicia en Guanajuato la Semana “Compartiendo Esfuerzos 2023” enfocada a la prevención y tratamiento del alcoholismo.

  • Se suman 9 unidades especializadas reconocidos por la Comisión Nacional Contra las Adicciones bajo la NOM028-SSA2-2009 así como un Centro de Atención Integral en Adicciones CAIA.

Guanajuato, Guanajuato. 23 de enero de 2023.- El Sistema de Salud Gto en colaboración con la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C se suman a la semana nacional en su edición 28 “Compartiendo Esfuerzos 2023”.

     Con motivo de la Semana Nacional de Información sobre el Alcoholismo del 23 al 29 de enero, el Sistema de Salud Gto realiza en sus unidades de salud como los 9 Unidades de Especialidad Médica en el tratamiento ambulatorio para usuarios con consumo de alcohol (UNEME-CAPA).

     Estas acciones están orientadas al público general con el propósito de cercar el modelo de recuperación de Alcohólicos Anónimos basado en los “Doce Pasos” como una alternativa de tratamiento para el alcoholismo, coadyuvando con las unidades de Salud y la Red de Centros de Tratamiento Residenciales.

    Explicó que se difunde información sobre el alcoholismo y sus consecuencias con el propósito de orientar a familias y personas que padecen problemas con su forma de beber, para sensibilizar a la sociedad guanajuatense sobre las repercusiones del consumo de bebidas alcohólicas e informar sobre las posibilidades de atención existentes.

     El Dr. Daniel Díaz explicó que el consumo de alcohol es factor de riesgo para las familias en el contexto social, ya que el consumo frecuente y/o excesivo puede aumentar el riesgo de sufrir problemas de salud grave en la mente y produce dependencia que debilita el sistema inmunológico que reduce la capacidad del cuerpo para defenderlo de enfermedades infecciosas.

    El Sistema de Salud Gto pone al servicio de los guanajuatenses una Red de Servicios de Salud Mental y Adicciones con 252 unidades que se encuentran en el Estado.

     En el caso de las 9 unidades especializadas se encuentran reconocidos por la Comisión Nacional Contra las Adicciones bajo la NOM028-SSA2-2009, así como un Centro de Atención Integral en Adicciones CAIA.

     Finalmente, el Dr. Daniel Díaz invitó a la población a solicitar ayuda si la necesitan a través de la línea de atención psicológica 8002900024 o a través de las redes sociales de dinamicamente.mx en donde expertos en salud mental están para atenderte.