Guanajuato, Gto., 14 de mayo de 2024.- Mediante el voto unánime de sus integrantes, el Consejo Estatal de Protección Civil aprobó el Programa Estatal de Protección Civil para la Atención de Fenómenos Hidrometereológicos originados por la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024, en reunión de trabajo realizada en el Sistema Estatal C5i.
Bajo la conducción del Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, en su calidad de Secretario Técnico del Consejo Estatal de Protección Civil, se llevó a cabo de manera virtual la Segunda Sesión Ordinaria correspondiente al presente año.
Durante la Sesión de este día, la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua, presentó el Pronóstico para la Temporada de Lluvias y Ciclones 2024, señalando que de manera oficial la temporada de lluvias y ciclones tropicales en el país, se inicia el día 15 de mayo en el Océano Pacífico y el día primero de junio en el Océano Atlántico.
De acuerdo a estos pronósticos, la Temporada de Ciclones 2024 prevé la presencia de entre 35 a 41 fenómenos tanto de tormentas tropicales y huracanes que en su mayoría pueden ser de categorías 1 o 2, en tanto algunos más pueden ser categorías 3, 4 o 5.
También, la Secretaría de la Defensa Nacional por medio de la XVI Zona Militar con sede en Sarabia, realizó una presentación sobre el Plan DN-III que es instrumento operativo militar en el cual se establecen los lineamientos para el auxilio a la población civil en caso de ser necesario, dado la proximidad de la temporada de lluvias y ciclones tropicales.
Asimismo, con respecto a esta temporada que se avecina, se explicó ante el Consejo Estatal de Protección Civil que se ha trabajado fuertemente en el proceso para la identificación, previsión, prevención, mitigación, preparación, auxilio, recuperación y reconstrucción, conforme a la Gestión Integral del Riego, a fin de atender situaciones de emergencia que pudiesen suscitarse.
Asimismo, se cuenta ya en estos momentos con un registro de 141 inmuebles distribuidos en los 46 municipios de la entidad, mismos que pueden ser utilizados como Refugios Temporales y cuya capacidad de atención es para recibir hasta más de 25 mil personas que requiriesen ese tipo de ayuda. Este Programa Estatal fue aprobado por unanimidad.
En otro punto del orden del día, se presentaron los resultados de la implementación del Programa Estatal de Protección Civil para la Atención de Fenómenos Socio-Organizativos originados por la Temporada Vacacional de Semana Santa y la Semana de Pascua 2024 (Operativo San Cristóbal).
De igual manera, se presentaron los resultados de la implementación del “Programa Especial de Protección Civil para la Atención de Fenómenos Químico-Tecnológicos originados por la Temporada de Prevención, Combate, Control, Extinción de Incendios Forestales y Pastizales 2024, a cargo de la Coordinación Estatal de Protección Civil y de la Promotoría de Desarrollo Forestal en Guanajuato, de la Comisión Nacional Forestal. Ambos informes de resultados fueron aprobados por unanimidad.
Al cierre de la Segunda Sesión Ordinaria, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, expresó en nombre del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el agradecimiento a las y los integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil, ya que es uno de los Consejos más dinámicos por su gran participación junto con la sociedad.
Guanajuato, Gto., 14 de mayo de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informa que durante la tarde de este lunes, quedó totalmente extinto el incendio en la Sierra de Lobos, en San Felipe, que se había reportado su inicio el día 11 de mayo de este año.
Una vez realizada la liquidación y monitoreo de prevención por posibles reactivaciones de puntos de calor y de acuerdo a la evaluación de la Comisión Nacional Forestal, se comienza la desmovilización escalonada del personal de la zona del incendio al Centro de Operaciones.
Por ello, hacia las 18:30 horas de este lunes, se concentró la totalidad de las fuerzas operativas de combatientes para la evaluación final y el cierre de actividades en el Centro de Operaciones, siendo como a continuación se describe:
Combate, Control y liquidación del Incendio
Asimismo, se tienen estimaciones de que la superficie afectada es de 51 hectáreas, siendo en su mayoría encino, pino, sotol, manzanilla, matorral y pastizal.
Durante las labores de combate, control y extinción, las diversas brigadas compuestas por la Comisión Nacional Forestal, la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Coordinación Estatal de Protección Civil, Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial y Coordinación Municipal de Protección Civil, así como Grupos Voluntarios, realizaron las siguientes acciones:
Con el esfuerzo, colaboración y coordinación de todas las instituciones que formaron parte de las brigadas, así como el apoyo de la ciudadanía mediante la donación de agua y víveres, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, confirma que el control y extinción del incendio es total.
Guanajuato, Gto., 30 de marzo de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informa que esta tarde quedó totalmente extinto el incendio en la Sierra de Santa Rosa que se había declarado desde el pasado día 24 de este mes.
Una vez realizada la liquidación y monitoreo de prevención por posibles reactivaciones de puntos de calor y de acuerdo a la evaluación de la Comisión Nacional Forestal, se comienza la desmovilización escalonada del personal de la zona del incendio al Centro de Operaciones.
Por ello, hacia las 18:00 horas de este sábado, se concentra la totalidad de las fuerzas operativas de combatientes para la evaluación final y el cierre de actividades en el Centro de Operaciones, siendo como a continuación se describe:
Combate, Control y liquidación del Incendio
• Control: 100 por ciento.
• Liquidación: 100 por ciento.
Asimismo, se tienen estimaciones de que la superficie afectada es de 2 mil 008 hectáreas, siendo en su mayoría hojarasca, herbácea, arbustos y arbolado adulto, éste último compuesto por encino.
Durante las labores de combate, control y extinción, las diversas brigadas compuestas por la Comisión Nacional Forestal, la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Coordinación Estatal de Protección Civil, Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial y Coordinación Municipal de Protección Civil, así como Grupos Voluntarios, realizaron las siguientes acciones:
• Implementación por parte de la Coordinación Estatal de Protección Civil del Centro de Operaciones en dos puntos de estratégicos con referencia en Comunidad Ciénega Grande y Cañada de la Virgen, establecimiento de la operación a través del Sistema de Comando de Incidentes, bajo la directriz de un Mando Unificado y la implementación de las secciones médica, seguridad, logística, información, comunicaciones, suministro de alimentación, combustible y soporte a las operaciones, entre otras.
• Se implementó por parte del Sistema Estatal de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia “C5i”, la operación del soporte técnico y operaciones del equipamiento de enlace satelital para cobertura de radiocomunicación y telefonía en el Centro de Operaciones.
• Se realizaron durante las operaciones sobrevuelo de reconocimiento en helicóptero de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y con apoyo de dos drones de la Coordinación Estatal de Protección Civil para evaluar la evolución del incendio y establecer las estrategias operaciones para el combate del incendio.
• Se realizaron por la mañana de cada día asignaciones de tareas al personal combatiente de acuerdo con la planeación y operaciones establecidas en el Sistema de Comando de Incidentes, así mismo, por las noches se realizaron las evaluaciones de avances operacionales a través del Mando Unificado y responsables de las brigadas de combatientes para el seguimiento estratégico.
• Se realizó por parte del Sistema Estatal DIF y la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial y la dotación de insumos de alimentos al personal durante los días de operación, siendo coordinado el suministro y clasificación de los víveres proporcionados por la población y los generados por Gobierno del Estado. Además, de los proporcionados por las Coordinaciones Municipales de Protección Civil de Guanajuato, San Felipe y Dolores Hidalgo en el ámbito de participación territorial, proporcionado alimentos preparados, enlatados, hidratación y energéticos. (Modafinil Online)
• Se realizó por parte del Sistema Estatal DIF la dotación de 1,000 litros de combustible para las instituciones participantes y los vehículos de los brigadistas voluntarios, además por parte de la Coordinación Estatal de Protección Civil se suministró 250 litros para las necesidades del Centro de Operaciones.
• Se realizó la dotación de 40,000 litros de agua por parte de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato y 20,000 litros por el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato para apoyo a la población de la Comunidad Cañada de la Virgen.
• Se proporcionó por parte de la Comisión Nacional Forestal, Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial y la Coordinación Estatal de Protección Civil, de herramientas y equipos a la Secretaría de la Defensa Nacional para las labores de combate, control y liquidación del incendio forestal.
• Se implementó por parte de la Coordinación Estatal de Protección Civil la sección médica con personal médico, paramédico y ambulancia en el Centro de Operaciones para dar la valoración y atención a los combatientes antes, durante y después de las actividades de campo.
• Se implementó servicio de Seguridad por parte de la Comisaría de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado en la carretera de Guanajuato-Dolores Hidalgo por el flujo de vehículos hacia la zona de incendio y en el Centro de Operaciones, siendo reforzado este último por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional.
• A través de Comunicación Social de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado se emitieron boletines a la población sobre la evolución del incendio y las tareas realizadas.
Con el esfuerzo, colaboración y coordinación de todas las instituciones que formaron parte de las brigadas, así como el apoyo de la ciudadanía mediante la donación de agua y víveres, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, se confirma que el control y extinción del incendio es total.
Firma de convenio entre INAEBA y Consorcio OPTRA
León, Guanajuato a 26 de febrero de 2024. Mediante la firma de convenio entre el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y consorcio OPTRA ofrecerán educación básica para los operadores de transporte público.
Continue readingLeón, Gto., 21 de febrero de 2024.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en compañía del Secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, inauguraron este día el Stand de Tiro y la Casa Táctica de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado en el municipio de León, para la profesionalización continua del personal de la Policía Estatal.
En su mensaje, el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destacó que esta es una infraestructura nueva para la capacitación de los elementos estatales y que brinden un mejor servicio a la ciudadanía. “Esta policía es de primera y debe tener instalaciones de primera, para cumplir con las demandas de la sociedad, por lo que debemos proveerles de las herramientas posibles para combatir eficazmente los delitos”, dijo el Gobernador del Estado Rodríguez Vallejo.
Reconoció que las fuerzas estatales podrán capacitarse y desarrollar sus habilidades en el uso del arma, pues en este Stand de Tiro y la Casa Táctica cuentan con todos los equipos para que practiquen y se vuelvan expertos en el manejo de armas que necesitan para combatir a la delincuencia, pues la capacitación es lo más importante en los cuerpos policiales.
En tanto, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, destacó que en este sitio se dispone de un campo de tiro único por su diseño y funcionalidad, subrayando que es el mejor que existe en su tipo, entre las Policías Estatales.
Además, dijo que el concepto de surge de las propias experiencias y necesidades del personal de las FSPE; destacó que tecnología y vanguardia, son las características de este campo de entrenamiento de tiro para el personal operativo de las FSPE.
“Toda la estructura está construida con base en concreto armado de alta resistencia, al interior, sus muros y techo han sido reforzados con muy diversos materiales. La capa final es de caucho que absorbe todo impacto y sonido. Estos materiales, más la aplicación de estrictos controles y protocolos, hacen completamente seguro el campo de tiro”, afirmó el titular de la SSPEG.
Finalmente, destacó que este espacio cuenta con una Casa Táctica con tiro real, en un ambiente totalmente controlado, y que ha sido diseñada con recreación de un espacio particularmente para la intervención policial, en especial para el Grupo Táctico Operativo. “Sin duda que las nuevas instalaciones seguirán impulsando la permanente profesionalización de nuestros policías estatales”, manifestó el Secretario de Seguridad Pública del Estado.
Por su parte la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, agradeció al Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, quien siempre ha brindado su apoyo al municipio, así como a los cuerpos policiales, quienes cada día salen a trabajar para salvaguardar a las personas y sus bienes.
A este evento asistieron el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera; así como el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Héctor Tinajero Muñoz; el Presidente del H. Congreso del Estado, Alfonso Borja Pimentel; y el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Enrique García Jaramillo, Comandante de la XVI Zona Militar.
Irapuato, Gto., 19 de febrero de 2024.- Al acompañar al Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, participó en la Ceremonia de Conmemoración del 111 Aniversario del Ejército Mexicano, en la ciudad de Irapuato.
En las instalaciones de la 12va Región Militar, el General de Brigada DEM Enrique García Jaramillo, en nombre de las Fuerzas Armadas, dijo en su mensaje el Ejército Mexicano que surge para mantener el orden constitucional y salvaguardar las instituciones legalmente constituidas.
Además, agradeció al Gobernador del Estado, por su solidaridad hacia los militares con el apoyo económico que se ha brindado a los elementos caídos o lesionados en cumplimento de su deber, así como a sus familias, a través de un Decreto Gubernativo en el cual el Gobierno de Guanajuato se solidariza con el personal del Ejército.
Por su parte, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo dijo que Guanajuato está muy orgulloso del Ejército Mexicano, pues siempre han sido apoyo para las y los mexicanos, en las situaciones más difíciles, tanto por desastres naturales y combate al crimen organizado.
“En estos momentos es de destacar el servicio que han dado al país, así como agradecer la valentía, el profesionalismo y la solidaridad de sus integrantes. El Ejército Mexicano ha demostrado que sólo tiene un interés supremo: el respeto a la ley, a la vida y los intereses de las y los mexicanos.
Finalmente destacó la voluntad y el trabajo coordinado entre el Ejército Mexicano, el Estado y los municipios, que ha permitido salir avante en la tarea de brindar seguridad a las y los guanajuatenses. A esta ceremonia asistió el Fiscal General del Estado Carlos Zamarripa Aguirre; así como el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Héctor Tinajero Muñoz; el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera; y el Presidente del Congreso del Estado, Alfonso Borja Pimentel.
León, Guanajuato lunes a 19 de febrero de 2024. Durante el periodo de la administración actual del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de 2018 al cierre de diciembre de 2023 un total de 14,805 personas originarias del municipio de Salamanca han concluido algún nivel educativo con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA).
Continue readingLeón, Gto., 12 de enero de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado participa en la Feria de León 2024 con un stand dedicado a la labor que realizan las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, donde este día fue recibido el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Para dar inicio al recorrido de este stand, se presentaron diversas patrullas con las que las FSPE operan dentro del territorio estatal. Esta presentación comprendió una patrulla Chevrolet Tahoe Police de última generación, cuyas especificaciones técnicas son únicas para el desempeño de las operaciones policiales en ciudad y carretera.
Además, se presentó la patrulla Chevrolet Camaro que por su diseño deportivo tiene características propias para las labores de proximidad social, las cuales son realizadas por la División de la Policía Urbana Estatal.
Finalmente, en este sector se presentó la patrulla denominada SandCat, conocida en español como Gato del Desierto y es de fabricación israelí; se trata de un vehículo con un gran blindaje y de alta movilidad táctica para las operaciones especiales del Grupo Táctico Operativo (GTO). Su diseño permite superar los desafíos que deben enfrentar los oficiales tácticos en misiones de alto riesgo y en México son pocas las Policías Estatales que cuentan con este tipo de vehículos.
Posteriormente, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la alcaldesa de León que lo acompañó en el recorrido, continuaron la visita al stand de la SSPE en un túnel denominado Experiencia Inmersiva, en donde se presentaron diversos videos.
Este espacio cuenta con un túnel de pantallas donde se busca una interacción digital y se pretende que las personas puedan tener la vivencia de los sobrevuelos de los helicópteros equipados con tecnología de punta para la video-vigilancia. En esta experiencia conocieron también la labor de la Unidad Canina K9 con oficiales caninos entrenados especialmente en Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas y de armas de fuego.
Como parte del recorrido, el Gobernador del Estado y los acompañantes conocieron además los módulos de información de las FSPE, el Instituto para al Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE), el Sistema Penitenciario Estatal y la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes, donde se brindan los requisitos para las convocatorias permanentes para formar parte de estos cuerpos policiales a través de la Academia.
Finalmente, los funcionarios visitaron las cabinas donde pudieron apreciar los uniformes de algunas de las Divisiones de las FSPE y de un cadete del INFOSPE, donde además se informó de algunas de sus características, como el código QR con información encriptada y de lectura exclusiva sólo para la SSPEG.
Las personas que acudan a la Feria de León 2024 entre el 12 de enero y el 6 de febrero podrán visitar este stand de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y conocer más acerca de la labor que realizan las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.
Guanajuato, Guanajuato 10 de enero del 2024.- El gobierno del estado, a través de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, se mantiene pendiente de la situación que se vive desde hace unos días en las ciudades de Quito y Guayaquil en Ecuador.
Susana Guerra Vallejo, Secretaria del Migrante y Enlace Internacional dijo que la instrucción que recibió del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, fue de establecer comunicación y contacto con las instancias mexicanas correspondientes en aquel país, con el objetivo de corroborar la posible presencia de guanajuatenses en esa zona.
“De acuerdo con cifras del Instituto de Mexicanos en el Exterior, se tienen identificados a través de las matrículas consulares expedidas a 45 guanajuatenses con residencia en Ecuador. No obstante, cabe aclarar que podría haber un mayor número derivado de diversas actividades como: el turismo, empresariales, académicas o de investigación, por mencionar algunas, las cuales no están obligadas contar con matrícula consular”. (https://www.littlegermanytucson.com)
Dijo que ante esta situación, personal de la dependencia a su cargo, ya sostuvo comunicación con la Embajada de México en Ecuador para intercambiar datos e información sobre los guanajuatenses y saber si han solicitado apoyo para poder hacer las gestiones necesarias para salvaguardar su integridad.
“Es importante destacar que hasta el momento no tenemos registro de algún guanajuatense que se haya visto afectado por esa situación o que requiera apoyo para trasladarse a nuestra entidad. No obstante, en la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional seguiremos las 24 horas del día atentos, y en coordinación con las autoridades federales para ayudar a los guanajuatenses que se encuentren allá y que requieran nuestro apoyo”.
Guerra Vallejo dijo al final que la Embajada de México en Ecuador pidió a los connacionales que se encuentran en esa zona del país comunicarse al siguiente número: 593-99-494-0153 de atención que funciona las 24 horas o bien contactar a la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional.
Dolores Hidalgo CIN, Gto., 09 de enero de 2024.- El Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, acompañado por el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini y el presidente municipal Adrián Hernández Alejandri, colocaron la Primera Piedra de la nueva Central de Emergencias o C4 de este municipio.
Durante la ceremonia, el gobernador Diego Sinhue destacó la importancia de que Dolores Hidalgo cuenta con un C4 moderno, puesto que impactará en beneficio de la seguridad de las familias de este municipio. Dijo que la inversión total es de 100 millones de pesos, porque además se construirá un edificio que dé cabida a las corporaciones de Policía, Tránsito y Protección Civil municipal.
Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, subrayó que más allá de las tecnologías y la nueva infraestructura de la Central de Emergencias, las autoridades de Dolores Hidalgo podrán dar una respuesta más oportuna y eficaz ante los llamados de auxilio que presente la población.
Subrayó que a lo largo de la actual Administración Estatal, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ha construido políticas públicas muy fuertes en materia de seguridad, con el objetivo de generar mejores espacios de paz y tranquilidad para las familias guanajuatenses.
Añadió que la nueva Central de Emergencias vendrá a fortalecer las acciones que realiza el gobierno municipal por la seguridad pública y la atención de las emergencias, mediante el uso de las herramientas tecnológicas que en su momento la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través del Sistema Estatal C5i, validó conforme a las obligaciones que le confiere la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
En tanto, el presidente municipal Adrián Hernández Alejandri destacó el gran respaldo que el Gobernador del Estado brinda al gobierno de Dolores Hidalgo, pues las obras a construir representan poco más de 100 millones de pesos.