Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Impulsa Gobierno del Estado modelo de infraestructura y equipamiento en planteles educativos

  • La Fundación BBVA México y sus aliados invirtieron 16.3 MDP en obras de rehabilitación de escuela primaria “Próceres de Guanajuato” y la Escuela Secundaria Técnica #56.
  • Con estas obras se fortalece la infraestructura y equipamiento de planteles educativos con el apoyo de la sociedad civil organizada a través de la Fundación BBVA México.

            León, Gto. 07 de noviembre de 2022.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, refrendó su compromiso con la educación al impulsar un modelo de infraestructura y equipamiento de planteles educativos en el Estado.

Con el respaldo de la sociedad civil organizada a través de la Fundación BBVA México, el Gobernador entregó obras de rehabilitación en escuela primaria “Próceres de Guanajuato” y en la Escuela Secundaria Técnica #56.

“Esto es a lo que llamamos una auténtica suma de esfuerzos, afortunadamente en Guanajuato hay instituciones y organizaciones de la sociedad civil que comparten esta visión de apostarle a la educación. Por ello quiero hacer público un reconocimiento a la Fundación BBVA México, por su participación en la ejecución de la rehabilitación de estas escuelas.

“Estos trabajos son importantes porque las y los alumnos tendrán ahora mejores instalaciones para estudiar y un mayor equipamiento, porque no hay mejor inversión que la educación”, dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

La fundación BBVA México y sus aliados, invirtieron 9.1 millones de pesos en la Primaria “Próceres de Guanajuato” en turno matutino y “Cuauhtémoc” en turno vespertino, ubicada en la Colonia El Granjeno Plus.

Esta Fundación contó con el apoyo del Comité Cívico de Ford y sus distribuidores para llevar a cabo la rehabilitación que beneficia a 426 alumnos en ambos turnos. Incluye seis aulas de clases, un aula de cómputo, biblioteca, área de direcciones, sanitarios, dos bodegas, asta bandera y rehabilitación de bardas perimetrales.

Posteriormente, el Gobernador visitó la Escuela Secundaria Técnica #56, donde con el apoyo de Grupo Aryba y Comunidad Empresarial, la Fundación BBVA México invirtió 7.2 millones de pesos para beneficiar a 933 alumnos, con la rehabilitación y mantenimiento de aulas, dirección, aula de cómputo, biblioteca, reparación de instalación eléctrica, impermeabilizantes, pintura, pisos cerámicos y sustitución de herrerías.

También se rehabilitaron rampas y barandales para dotar de accesibilidad universal; aunado a la colocación de muebles sanitarios, rehabilitación de la instalación hidráulica y sanitaria; además del equipamiento con pupitres, escritorios, sillas, pizarrones y estantes para material didáctico, en esta secundaria de la Colonia Cerrito de Jerez.

BBVA México, a través de su Fundación, ha demostrado un fuerte compromiso con el desarrollo de los jóvenes mexicanos a través de la educación. Con su programa de becas contribuye a que los alumnos continúen sus estudios desde la primaria hasta la universidad, lo que permite crear oportunidades y cambiar la vida de miles de familias. Por ello, seguirá apoyando a niñas y niños talentosos que fungen como agentes de cambio en sus propias comunidades y de esta manera tener un país más incluyente con oportunidades para todos.

La Fundación BBVA México brinda, además, apoyos económicos como becas educativas; donativos a organizaciones que apoyan la educación y las artes; dona artículos y equipo escolar; trabaja para rehabilitar el tejido social en comunidades; fomenta el arte y la cultura; y apoya a poblaciones afectadas por desastres naturales.

Tras la entrega de obras, el Gobernador develó placas conmemorativas a la labor realizada por Fundación BBVA, Comité Cívico de Ford y sus Distribuidores, Grupo Aryba, y Comunidad Empresarial.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado da impulso al modelo de infraestructura y equipamiento adaptado a las necesidades del nuevo entorno socio educativo, al unir esfuerzos en favor niñas, niños y jóvenes de Guanajuato.

En estos eventos estuvo presente Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; Sofía Ize, Directora de la Fundación BBVA; Luz Elena del Castillo, CEO de Ford; Eduardo Arena Barroso, Director de Grupo Aryba; Mónika Pérez Dorsey, Directora de Comunidad Empresarial Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato; y Tarcisio Rodríguez Martínez, Titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad. También acudió César Tapia, Presidente del Comité Cívico de Ford México y sus distribuidores; Rodrigo Guerrero Requis, Gerente de Proyectos de INIFED; además diputadas y diputados, alumnos, personal académico y directivos de las escuelas beneficiarias.

Municipios e INAEBA, juntos combaten el rezago educativo

Mediante convenios de colaboración, emprenden acciones para acercar los servicios educativos a la ciudadanía de 15 años y más.

León, Guanajuato a domingo 6 de noviembre. El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), cuenta con 25 convenios de colaboración con el mismo número de gobiernos municipales, con el objetivo de acercar los servicios de alfabetización, primaria y secundaria a la población de 15 años.

De igual manera, con el resto de los municipios ya se trabaja en el mismo sentido y se mantiene comunicación para formalizarlo mediante la firma del convenio respectivo.

El director general de INAEBA, José Jesús Correa Ramírez recordó uno de los principales objetivos: “buscamos este tipo de alianzas estratégicas para que con ayuda de los municipios podamos llegar más rápido a las personas, y puedan ser en determinado momento nuestros educandos”.

Al firmar estos convenios, el INAEBA se compromete a promover, difundir y brindar los servicios educativos; capacitar a las personas que fungirán como asesores en alfabetización, primaria y secundaria; y emitir certificados oficiales a quienes concluyan nivel, todo de manera gratuita.

En tanto, los gobiernos municipales se comprometen a promocionar los servicios educativos del INAEBA, proponer a las personas que fungirán como asesores educativos, facilitar al instituto el padrón de las personas que requieren alfabetización, primaria y secundaria; además de proporcionar un espacio físico para habilitar los “círculos de estudio”.

Cabe señalar que en días pasados se firmó convenio de colaboración con dos de los municipios del noreste del estado, donde el director general de INAEBA, José Jesús Correa Ramírez solicitó a los alcaldes Juan Diego Ramírez Rincón de Victoria y Luis Gerardo Sánchez Sánchez de San Luis de la Paz, acercar a la población de 15 años y más que requiera de los servicios educativos del instituto.

EL DATO

En lo que va del 2022 se ha logrado firmar convenios con 25 municipios, para acercar los servicios del INAEBA hasta el último rincón del estado, como lo instruyó el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Lanza SICOM convocatoria para licitación de la construcción del puente Talabarteros en León

  • Se estima una inversión alrededor de los 121 millones de pesos.
  • Los trabajos iniciarían en diciembre de este año.

Guanajuato, Gto., a 02 de noviembre de 2022.- Antes de que finalice el presente año, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), iniciará la construcción del puente que se localizará en la intersección de los bulevares José María Morelos y Talabarteros de Aurora, en la ciudad de León.

Para esta importante obra que complementa la Vía Rápida Bicentenario, el Gobierno del Estado proyecta invertir alrededor de 121 millones de pesos, informó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez.

El funcionario comentó que, este martes 01 de noviembre fue publicada la convocatoria para la licitación de la construcción de esta obra, en la cual se invita a las empresas especializadas en la ejecución de obras de infraestructura vial a participar.

Explicó que la obra contempla la construcción de un puente vehicular en una estructura de tres claros, sobre los cuerpos centrales del bulevar José María Morelos, en concreto asfáltico, la construcción de un carril lateral de concreto hidráulico de 3.5 metros de ancho por sentido, sistema de retornos y cuatro carriles en la parte central debajo del paso superior vehicular y zona de banquetas. 

Dicho puente tendrá dos cuerpos (sentidos de circulación) con un ancho de calzada en la zona del puente de 11.50 metros para alojar 3 carriles de 3.50 metros cada uno y acotamiento a ambos lados de 0.50 metros, para cada cuerpo (sentido de circulación) y rampas de acceso.

El titular de la SICOM indicó que, también se desarrollarán trabajos consistentes en la construcción de apoyos provisionales y adosamiento de una armadura metálica al acuaférico existente en la zona de trabajos, así como las obras necesarias para el desvío de flujo vial en la zona.

La obra implica acciones como la perforación y construcción de pilotes de cimentación, columnas de subestructura, cabezales, muros mecánicamente estabilizados, pavimentación del cuerpo central, vialidades laterales y retornos, colocación de semáforos en la zona del bajo puente, alumbrado público, líneas de CFE, agua potable, así como una ciclovía.

Este puente vehicular forma parte del paquete de obras anunciadas en el mes de agosto durante la presentación del Programa de Reactivación Económica para León, por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, por un monto superior a los 889 millones de pesos, entre recursos 100% estatales y de concurrencia con el municipio.

Rodríguez Martínez recordó que, en la presente administración estatal se ha dado un fuerte impulso para consolidar la Vía Rápida Bicentenario en León, con la construcción de los puentes Téllez Cruces e Hilario Medina, por lo que, con el puente Talabarteros se da continuidad a la modernización de esta vialidad de más de 18 kilómetros de longitud, la cual inicia en el Distribuidor Vial Juan Pablo II y concluye en la intersección con la Prolongación del bulevar Paseo de los Insurgentes, en la salida a Lagos de Moreno.

Reconoce el gobierno de Estados Unidos a Guanajuato por el trabajo y apoyo que brinda en el tema migratorio y consular.

Voz: Erika Montes, Agente del Consulado de la Embajada de los Estados Unidos en San Miguel de Allende.
Voz: Juan Hernández, Secretario del Migrante y Enlace Internacional.

Guanajuato, Guanajuato, a 31 de octubre de 2022.- La embajada de los Estados Unidos en México, otorgó un reconocimiento al gobierno del estado de Guanajuato, por la asistencia y ayuda que presta al consulado de ese país en San Miguel de Allende.

Erika Montes, agente consular de esa representación diplomática dijo que este reconocimiento es por la oportuna atención que la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional brinda a la comunidad americana que radica en México y a los guanajuatenses con doble nacionalidad.

“La oficina de San Miguel de Allende recibe la asistencia del secretario del Migrante y en conjunto de su equipo, donde nosotros no pudiéramos salir adelante si no es por la colaboración de todos ellos, eso es algo muy importante para así poder llegar más lejos”.

Dijo que además de esta labor, se estableció un vínculo para poder brindar los servicios de una forma más rápida y sencilla.

Entre los trámites que realizan se encuentran:

  • Servicio de Pasaportes
  • Servicio Notarial
  • Servicios especiales para los estadounidenses
  • Trámites legales y administrativos y
  • Gestiones para repatriaciones por fallecimiento.

Al respecto, Juan Hernández, Secretario del Migrante y Enlace Internacional dijo que en la dependencia a su cargo, la instrucción del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es clara y precisa, servir, dignificar e integrar a la comunidad migrante guanajuatense y extranjera.

“Yo creo que es una grandeza que cruza fronteras y pasa del otro lado, porque el trabajo de estas dos naciones es para dignificar e integrar a esta gente maravillosa que como ha dicho la cónsul Erika, en ocasiones son también vulnerables. En el gobierno del estado nos sentimos muy agradecidos de recibir este reconocimiento”.

Hernández dijo al final que desde la creación de la Secretaría del Migrante siempre se tiene una conversación en positivo con todos los involucrados en este rubro, con la cual el objetivo común es buscar atender de manera cálida y cordial a las personas que así lo necesiten.

También para abrir oportunidades a los adultos mayores que desean ver a sus familiares en el vecino país del norte.

El documento fue entregado de manos de Scott Renner, cónsul General de la U.S. Embassy México City y Erika Montes, Agente Consular de EE. UU., en San Miguel de Allende.

Gran éxito de Beyond Water 2022

  • Con gran éxito clausuran Beyond Water 2022
  •  Beyond Water se consolida como el evento referente del agua en México
  • “Debemos de aprovechar las nuevas tecnologías y gestionar proyectos innovadores y de vanguardia. Realizar esfuerzos donde se engloben todos los sectores y usos del agua, público urbano, agrícola e industrial”, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo Gobernador del Estado de Guanajuato
  • “Beyond Water es un ejemplo claro de que a través de la innovación, modernidad y vanguardia podemos generar nuevas formas y acciones de ver el agua, de actuar hacia un camino que nos lleve a lograr la sustentabilidad”, Paco García León

San Miguel de Allende, Gto a 28 de octubre de 2022.- Con gran éxito se clausuró la segunda edición de Beyond Water 2022, un evento en el que se refrenda el compromiso de Gobierno del Estado de Guanajuato por la capacitación del sector hidráulico, conservación del agua y sustentabilidad hídrica de la Entidad.

El Director General de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato Paco García León dijo que el objetivo es claro, generar acciones que permitan impulsar políticas públicas que impulsen la sustentabilidad hídrica y conservación del agua en Guanajuato.

 “Durante 3 días, aquí en Beyond Water 2022 hemos escuchado el cómo Sí podemos mejorar la gestión del agua y ser sustentables en el mundo.  Pasamos del manejo del agua en zonas semidesérticas y los desiertos convertirlos en un vergel; al manejo del agua en el delta, construyendo infraestructura para evitar inundaciones y aumentar la producción agrícola.  Hemos visto como la producción de un vehículo ha pasado de utilizar 20,000 litros de agua a tan solo 1,000 litros; hemos visto tecnología para captar agua del aire; tecnológica para detectar fugas de agua en ciudades con el uso de satélites; como generar alta producción agrícola por m2, es decir pasar de una lámina de riego a litros por planta.  También hemos presenciado el uso de nuevas tecnologías que permiten disminuir los consumos de agua en el hogar como wc de 3.6 litros por descarga en lugar de 18 litros”, resalto Paco García León.

 “Beyond Water es un ejemplo claro de que a través de la innovación, modernidad y vanguardia podemos generar nuevas formas y acciones de ver el agua, de actuar hacia un camino que nos lleve a lograr la sustentabilidad”, dijo el funcionario estatal.

Sostuvo que este magno evento internacional se ha convertido en la plataforma donde nacen las nuevas políticas hídricas que marquen las directrices para ser más eficientes y sustentables en el campo, el servicio doméstico y en la industria, estamos seguros que con la participación y compromiso de todos podemos lograrlo.

Dijo que como ha sido la indicación del Gobernador, se está trabajando en impulsar la innovación a través de la mentefactura y romper viejos paradigmas.

“Guanajuato se mantiene en constante evolución hacia la mente factura, por eso se lleva a cabo Beyond Water, porque Beyond Water es crear, innovar, emprender, es modernidad y vanguardia rumbo a un desarrollo sostenible y sustentable” destacó García León.

En su participación el embajador de Paises Bajos en México Wilfred Mohr destacó el trabajo que hace Guanajuato para mejorar la calidad de vida de las y los habitantes y la colaboración permanente que tienen para estrechar lazos que permitan avanzar en sectores económicos, industriales, medioambientales y agrícolas.

Agradeció la oportunidad e invitación para compartir las experiencias exitosas de uso eficiente del agua que implementan en su País, “Países Bajos es un aliado de Guanajuato”, resaltó el diplomático Europeo.

Durante su mensaje el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo llamó a promover la sustentabilidad hídrica con equilibrio social, económico y ambiental en México y en todo el mundo, como parte de su mensaje en la clausura del Beyond Water 2022.

“Debemos de aprovechar las nuevas tecnologías y gestionar proyectos innovadores y de vanguardia. Realizar esfuerzos donde se engloben todos los sectores y usos del agua, público urbano, agrícola e industrial”, dijo el Gobernador.

Dijo que, en el caso de Guanajuato, Beyond Water es un evento de divulgación del conocimiento que viene a sumarse a la estrategia de transitar de la manufactura a la mentefactura. Aseguró que en la innovación y en la mentefactura están las respuestas a los grandes desafíos del agua de nuestro tiempo.

“Este evento, forma parte también de nuestra estrategia de “Más Guanajuato en el Mundo y Más Mundo en Guanajuato”, ya que nos gusta trabajar con los mejores del planeta en todos los campos, como los expertos que participaron en esta cumbre”, dijo Rodríguez Vallejo.

Esta edición se convierte en una cumbre multidisciplinaria donde se engloban a todos los sectores y usos del agua: público urbano, agrícola e industrial que comparten experiencias que abonan al uso adecuado y eficiente del vital líquido en todos los rubros.

Para esta edición se contó con la participación presencial y virtual de profesionales del sector hídrico, de países como Colombia, España, Israel y Países Bajos.

Al mismo tiempo participaron 300 asistentes presenciales y al menos 10 mil de manera virtual, en su mayoría líderes del sector hidráulico de México y el Mundo, de los sectores agrícola, industrial y uso doméstico, Especialistas, Directivos y Autoridades de Organismos Operadores de Agua Locales y Nacionales.

En el evento de clausura las autoridades hicieron entrega de certificados de competencias ocupaciones a personal del sector hidráulico de los municipios de Acámbaro, Celaya, Guanajuato, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, Silao, Uriangato, Valle de Santiago y Villagrán.

#ContigoSí

Avanza construcción del nuevo Hospital Comunitario de Xichú

  • Destinan más de 68.8 MDP para la construcción de la nueva unidad médica.

Xichú, Gto., a 28 de octubre de 2022.- Con la construcción del nuevo Hospital Comunitario de Xichú, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), contribuye para que Guanajuato cuente con la infraestructura médica que consolide al Sistema de Salud de Guanajuato, como el mejor del país, tal y como lo ha señalado el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Lo anterior fue mencionado por Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, al informar que, para la ejecución de esta obra, el Gobierno del Estado invierte más de 68.8 millones de pesos.

Rodríguez Martínez comentó que, los trabajos iniciaron a mediados de mayo del presente año y que actualmente esta obra presenta un avance del 12.5 por ciento, teniendo como fecha para su terminación el mes de noviembre del 2023.

El nuevo Centro de Salud contará con área de consulta externa con acceso y control, sala de espera, consultorios para prestar los servicios de medicina general, odontología, psicología, nutrición, área de inmunizaciones, toma de muestras ginecológicas y sanguíneas, estimulación temprana, archivo clínico, sanitarios para público en general y para personas con discapacidad, así como área de aseo.

También tendrá un área de urgencias, detección y control de riesgos, en la misma habrá sala de espera, área de Triage, trabajo social, cuarto de choque, descontaminación, sala de curaciones y yesos, módulo para hidratación, área de observación con 4 camas para adultos y 2 para pediátricos.

Además, una central de enfermeras, guarda de medicamentos y ropa limpia, sala de recuperación, trabajo de enfermeras, trabajo de anestesista, prelavado, transfer (transferencia de pacientes), pasillo blanco, almacén estéril, revelado e interpretación de rayos “X”, baños, almacén de ropa sucia y almacén temporal de residuos peligrosos biológico-infecciosos.

El funcionario estatal indicó que, como toda infraestructura médica mayor, contará con área administrativa, integrada por una sala de espera, baños, archivo, dirección, sala de juntas, jefatura de enfermería, epidemiólogo, verificador sanitario, área de trabajo de enfermeras, promotores y cocineta.

Como parte del área de Servicios Generales habrá instalaciones complementarias como almacén, farmacia, salón de usos múltiples, área de informática y conmutador, entre otras.

El titular de la SICOM agregó que, en la zona exterior se construirá el área de ascenso y descenso de ambulancias, estacionamiento público para el servicio de consulta externa con 7 cajones vehiculares, estacionamiento para servicio del área de urgencias con 5 cajones, estacionamiento para personal con 6 cajones, patio de maniobras y plaza de acceso, además de áreas verdes.

Reconstruirán primaria Lázaro Cárdenas en León

  • Los trabajos iniciarán en noviembre con una inversión de más de 15.5 MDP.
  • Serán beneficiados más de 460 alumnas y alumnos, así como el personal docente y administrativo.

León, Gto., a 27 de octubre de 2022.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), iniciará el próximo mes de noviembre con los trabajos de sustitución de la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas turno matutino y Juan de la Barrera turno vespertino, ubicada en la Colonia Lourdes de este municipio. 

Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la dependencia, informó que, para la realización de esta obra el Gobierno del Estado llevará a cabo una inversión de poco más de 15.5 millones de pesos en beneficio de más de 460 alumnas y alumnos, que cursan actualmente la educación básica en dicho plantel, así como el personal docente y administrativo.

Agregó que, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha sido muy claro en la instrucción de contar con espacios educativos seguros, modernos y accesibles, que permitan un mejor desarrollo de niñas, niños y jóvenes, por lo cual, se tomó la decisión de demoler las actuales instalaciones, que ya no se encuentran en condiciones óptimas y reconstruirlas.  

Señaló que, los trabajos de sustitución mejorarán la calidad en los espacios educativos ya existentes, lo que significa que las y los estudiantes tendrán la oportunidad de estudiar en instalaciones más seguras y confortables, mientras que el personal docente y de apoyo, también podrán realizar sus labores de mejor forma.

El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, dio a conocer que luego de que se emitió el fallo de la licitación pública nacional número SICOM/OD/ED/LP/2022-071, mediante la cual se adjudicó la obra del Proyecto Integral para la Construcción de la escuela primaria Lázaro Cárdenas y Juan de la Barrera, ya se encuentra todo listo para que los trabajos den inicio la segunda semana de noviembre.

Comentó que, en su propuesta, la empresa ganadora (Constructora Torre Alta) estableció un plazo de 140 días para la ejecución de la obra, por lo que se estaría concluyendo a finales del mes de marzo del 2023.

Por último, Tarcisio Rodríguez explicó que, la obra a realizar consiste en un proyecto integral mediante el cual se llevará a cabo la sustitución de 8 aulas, la dirección, módulo sanitario, aula de usos múltiples, así como la barda perimetral con pórtico.

Inauguran Beyond Water 2022

  • Inauguran Beyond Water 2022
  • “Beyond Water marcará una época en Guanajuato, una época donde la vanguardia y modernidad hidráulica sean la guía para alcanzar la sustentabilidad y conservación del agua”, Paco García León Director General de CEAG.

San Miguel de Allende, Gto a 26 de octubre de 2022.- “Hoy inauguramos un gran evento “Beyond Water 2022, un evento que reúne a grandes expertos del sector hidráulico que vienen a compartir sus experiencias exitosas que nos permitirán seguir avanzando para consolidar la sustentabilidad hídrica de Guanajuato y México”, dijo el Director General de la Comisión Estatal del Agua Paco García León al inaugurar la cumbre del Agua que se lleva a cabo en el municipio de San Miguel de Allende.

Sostuvo que en Beyond Water se busca la sinergia en todos los sectores que permita armonía entre el desarrollo humano y el medio ambiente y desarrollar un evento de este nivel en el Estado, reafirma el compromiso de Guanajuato por la innovación, modernidad, vanguardia, sostenibilidad y sustentabilidad del agua.

“Como ha sido la indicación del Gobernador Diego Sinhue, este sexenio se caracteriza por el impulso a la mentefactura, y aquí la estamos aplicando en el sector hidráulico, sin dejar a nadie atrás y abriendo el diálogo para que contemos con agua en cantidad, calidad y oportunidad en el presente, sin arriesgar el desarrollo futuro, podemos asegurar que Beyond Water es la plataforma donde nacen las nuevas políticas hídricas que marquen las directrices para ser más eficientes”, dijo Paco García León.

Dijo que Beyond Water marcará una época en Guanajuato, una época donde la vanguardia y modernidad hidráulica sean la guía para alcanzar la sustentabilidad y conservación del agua. 

“El día de hoy estamos abriendo las puertas de Beyond Water, para continuar con la profesionalización del sector y generar un mejor aprovechamiento del recurso vital, que nos permita trazar proyectos, programas y la implementación de políticas públicas que abran caminos para el desarrollo sustentable”

Por su parte el Gobernador del Estado de Guanajuato deseo el mayor de los éxitos para esta edición de Beyond Water 2022 “Es un gusto darles la bienvenida a todos los participantes nacionales e internacionales a Beyond Water el cual es un gran evento de vinculación entre la Comisión Estatal del Agua, el sector hidráulico y la sociedad en general”.

Dijo que en Guanajuato se trabaja en un manejo responsable e integral de este vital recurso con visión de futuro buscando garantizar el derecho humano al agua.

“En Guanajuato estamos impulsando una transición hacia la mente factura, de ahí la importancia de esta cumbre, donde expertos compartirá sus conocimientos, prácticas exitosas y políticas públicas eficaces” dijo el mandatario estatal.

Los invitó a romper paradigmas, pensar fuera de la caja y enfrentar con innovación los desafíos del agua.

Cabe destacar que este primer día de Beyond Water se llevaron a cabo conferencias a cargo de representantes de la embajada de España y Servicios Latinoamérica Agua con la ponencia Operación del ciclo urbano del agua donde se compartieron estrategias, acciones y políticas públicas que el País Ibérico ha impulsado para contribuir con un adecuado ciclo urbano del agua, ya que para España es fundamental y crucial promover la eficiencia del vital líquido porque forma parte de sus acciones para e impulsar el equilibrio de la sostenibilidad del recurso y garantizar el desarrollo sostenible para las futuras generaciones.

Sustentabilidad Hídrica en la Agroindustria: Caso Murcia fue el segundo de los temas que se expusieron en este primer día de actividades y en el cual se dio a conocer las buenas prácticas de cómo esta región española es una zona pionera en el mundo en la reutilización de aguas residuales para uso agrícola, así como en la ejecución de proyectos de tecnología para la producción de alimentos

Cabe destacar que a esta región se les conoce como “la Huerta de Europa” ya que el 20% de las exportaciones hortofrutícolas españolas a la Unión Europea procede de Murcia.

Posteriormente se llevó a cabo el Panel Magistral: Uso Eficiente del agua en la agricultura con la participación de los titulares de Conagua en Guanajuato, Secretaria de Desarrollo Agroalimentario y Rural y de los Distritos de Riego 011, 085 y 014 de Mexicali Baja California.

En este Panel los participantes coincidieron en que la agricultura es el corazón que nos alimenta, por eso compartieron que es de suma importancia sumar esfuerzos y voluntades para impulsar y fomentar acciones que contribuyan a un uso adecuado del agua con la mayor eficiencia en este sector con la finalidad de consolidar su sostenibilidad.

Por la tarde y para finalizar este primer día de actividades Nicolás Monterde Country Manager de Idrica presentó la ponencia Avances en innovación tecnológica aplicada al agua en México, en donde destacó que innovar, desarrollar, emprender e investigar sobre nuevas tecnologías en el sector hidráulico son la clave para avanzar en la modernidad y vanguardia de la eficiencia de los sistemas de agua tanto nacionales como internacionales.

En este evento se contó con la presencia de los Presidentes Municipales de Victoria, Valle de Santiago, el Presidente del Consejo de Sapasma San Miguel de Allende en representación del Presidente Municipal, el Diputado Victor Zanella Huerta como representante del Congreso del Estado, representantes del consejo de cuenca Lerma Chapala,  de los Distritos de Riego 011, 014 y 085, el Presidente Nacional de ANEAS, así como representantes de los Organismos Operadores de Agua de los municipios del Estado de Guanajuato y del sector hidráulico nacional.

#ContigoSí

Realizan labores de conservación rutinaria en la autopista Guanajuato – Silao

  • Se invierten más de 6.6 MDP para conservarla en óptimas condiciones.
  • La longitud de esta vialidad estatal que une a la capital con Silao, es de 14.1 kilómetros.

Guanajuato, Gto., a 26 de octubre de 2022.- Un total de 6.6 millones de pesos, invierte la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), para dar mantenimiento a la autopista Guanajuato – Silao, con lo cual se beneficia a más de 16 mil 500 usuarios que diariamente circulan por esta vialidad.

Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, informó que, las labores de conservación rutinaria de la autopista registran un avance del 47.8%. 

Detalló que, los trabajos se realizan a lo largo de 14.1 kilómetros en ambos sentidos de esta carretera estatal de cuota.

Rodríguez Martínez explicó que, entre los trabajos de conservación rutinaria se encuentran labores de limpieza de obras de drenaje, limpieza de cunetas de concreto hidráulico, limpieza de superficie de rodamiento, bacheo superficial aislado con mezcla asfáltica en caliente, colocación de marcas en línea derecha, central e izquierda en color amarillo y blanco, colocación de botones retro reflejantes.

Rodríguez Martínez puntualizó que las tareas de conservación rutinaria que realiza la SICOM, en los 2 mil 857 kilómetros de carreteras estatales, son permanentes durante todo el año y se llevan a cabo en los 46 municipios de la entidad, para brindar mayor comodidad y seguridad a las y los guanajuatenses y las personas que por aquí transitan por cuestiones de trabajo, turismo o negocios.

Finalmente dijo que, con acciones como esta se atiende la instrucción del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para que los caminos de Guanajuato, sean los mejores de México y con ello, un factor a tomar en cuenta para promover la atracción de inversiones y el turismo. 

Lleva Guanajuato programas y servicios a la comunidad migrante que radica en los Estados Unidos.

Guanajuato, Guanajuato, a 23 de octubre de 2022.- Con la intención de mantener la cercanía con los migrantes, el gobierno del estado de Guanajuato, acercó programas y servicios a las y los paisanos que trabajan en diversas zonas de los Estados Unidos.

Juan Hernández, Secretario del Migrante y Enlace Internacional en gira de trabajo por la Unión Americana dijo que la encomienda del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es no dejar solos a nuestros migrantes.

“En esta visita les trajimos una feria de servicios, que contó con la participación de la Secretaría de Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Registro Civil y de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, para brindar diversos trámites, por mencionar algunos puntos”.

Hernández dijo que a los paisanos se les brindó información sobre lo siguiente:

  • Trámites de actas de nacimiento
  • Trámites de actas de defunción
  • Trámites de actas correcciones
  • Trámites de actas matrimonio
  • Trámites de doble nacionalidad
  • Información para terminar estudios en preparatoria, licenciaturas, maestrías y doctorados en línea, así como cursos de inglés.

Dijo que en la agenda de trabajo también se incluyó una visita a jornaleros guanajuatenses que trabajaban en la ciudad de Tustin, California con el objetivo de entregarles apoyos e informarles todo lo que el gobierno del estado tiene para ellos por medio de la Secretaría del Migrante.

“Los visité para que sepan que en Guanajuato tienen a su gente y a su gobierno para salir adelante”.

Brinda la SMEI apoyo especial

El Secretario del Migrante y Enlace Internacional, dijo que se recibió una solicitud de apoyo por parte de Mario Alvarado y Diana Jiménez González del municipio de Pénjamo, para apoyar a su bebé Emmanuel Alvarado Jiménez, quien requiere de

una operación muy delicada del corazón.

“Gracias a las gestiones realizadas en la SMEI y a la líder migrante Yesenia

Rojas, se le consiguió visa humanitaria para internarse en el Children ́s Hospital Los Ángeles para que le realicen estudios y proceder con la operación”. Al final de esta visita de trabajo, Juan Hernández tuvo la oportunidad de visitar al pequeño Emanuel Alvarado y a sus papás para dar seguimiento a su caso y ofrecer el apoyo del gobierno estatal como en otros casos.