Guanajuato, Gto; 14 de febrero del 2024.- Dieron inicio las obras de rehabilitación y remodelación del Centro Acuático del Macrocentro Deportivo de CODE en Valenciana. En este proyecto, uno de los más esperadas por la sociedad de la capital del estado, se inblack stetson hat gorros invierno mujer zwei bauchtaschen Switzerland věšák na klíče domeček stetson straw cowboy hats gorros invierno mujer vans sandals australia stetson straw cowboy hats cheap yeezy shoes gorros invierno mujer vans sandals australia une sneaker adidas superstar ii femme věšák na klíče domeček scaffalatura cantilever Italyvertirán más de 64 millones de pesos.
La remodelación, con la que se pretende dar seguridad a los usuarios y conservar el nivel de primer mundo de las instalaciones; abarca dos etapas, la primera consiste en la rehabilitación de la alberca olímpica y la fosa de clavados; la segunda etapa implica la modernización de algunos acabados e instalaciones del recinto.
La obra será ejecutada por la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad del Estado de Guanajuato, (SICOM); instancia que ya dio inicio al desmantelamiento y preparación de ambas albercas.
También serán reparados los daños en perímetro de las albercas causados por el uso y el ambiente de constante humedad y químicos a los que estuvieron expuestos por más de 10 años esos elementos constructivos, además de reparaciones en el cuarto de máquinas.
La inversión en estas acciones supera los 44 millones de pesos y una vez concluidos, se realizarán trabajos estéticos para la iluminación, pintura y sistemas para el ahorro de energía eléctrica, esta etapa es de aproximadamente 20 millones de pesos en inversión.
Los trabajos de rehabilitación y remodelación concluirán en diciembre de este mismo año, fecha en la que el Acuático de Guanajuato reabrirá sus puertas totalmente remodelado, con mayor seguridad y calidad en sus instalaciones.
Guanajuato, Gto; 30 de noviembre del 2023.- Entre las conferencias exitosas que se realizaron en el 3er Congreso Internacional Planet Youth fue la impartida por el Lic. Daniel Aceves Villagrán, con el tema “La Transversalidad del Deporte y la Cultura Física en la Prevención de Adicciones”.
Como parte de su trayectoria, el Lic. Daniel Aceves ha sido galardonado tres veces al Premio Nacional del Deporte y es miembro permanente del Comité Olímpico Mexicano.
A partir del año 2011 se constituyó al deporte como un derecho humano en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cual debería de ser usado como una herramienta fundamental para cambiar y transformar positivamente a la población.
La actividad física también se debe incorporar al tema social, de salud, de educación, incluyendo la cohesión social a los temas lúdicos y culturales.
De acuerdo a la Ley General de Cultura Física y Deporte en la última modificación ejercida hace dos años, se incorporaron los temas de preservar la salud, eliminar las adicciones, evitar consumo de psicoactivos y prevenir enfermedades todo esto con el beneficio de la actividad física.
Señaló que el deporte y la cultura física, debe ir de la mano con más educación a la población, lo que generará un bienestar físico y mental, con una cohesión social y seguridad ciudadana que concierne a los gobiernos de cada estado.
“En Guanajuato se ha dado esta transversalidad. Tenemos que asumir su importancia para generar a través del deporte una gestión emocional adecuada, una mejor situación física, pero sobre todo una presencia del estado, entendiendo la relevancia de incluir a la población y al gobierno”, mencionó el ponente.
Incorporando la salud física desde edad temprana se favorece un mejor bienestar para las niñas, niños y adolescentes creando hábitos adecuados no solo con bien morfológico, psicológico y emocional, sino dando herramientas necesarias para crear adultos funcionales.
Existe evidencia científica que el deporte mejora la salud, permeando en los efectos de vida en forma positiva.
“Hoy en día se vive un tema fuerte de inseguridad, se atienden las causas y los efectos, pero debemos tener una serie de visualizaciones de los macro-procesos de estos términos”, agregó.
Por ello es importante incluir al deporte como una herramienta que se incorpore en los gobiernos para crear políticas deportivas que prevengan las adicciones y por ende la violencia e inseguridad”, informó Carlos Aceves.
Está demostrado que las niñas, adolescentes y mujeres son las que menos hacen actividad física por los distintos roles que deben jugar ante la sociedad, esto por la falta de acceso a espacios adecuados y otras circunstancias.
La OMS ha determinado que las causales personales, ambientales y sociales ejercen una presión en el género femenino y su repercusión en las actividades deportivas.
Planet Youth ha presentado resultados de acuerdo a la encuesta Juventud y Bienestar sobre las actividades deportivas en las y los adolescentes.
Con esta estrategia se ha visto una disminución en los indicadores de riesgo, mismos que sirven en un plan de medición que a través de los años permanecerá para conocer el impacto que el deporte tiene en las generaciones futuras a través de la transversalidad en todos los sectores.
La prevención de las adicciones incluye la concientización de todos los grupos sociales para evitar el consumo de sustancias. Hay un reto gubernamental y social para implementar políticas públicas de carácter urgente que traten las problemáticas con conocimiento mediante un diagnóstico, una planeación, ejecución y evaluación.
“En algunas conferencias hablaba con un grupo de jóvenes que tuvieron problemas de consumo de sustancias y fueron atendidos en los Centros de Integración Juvenil. Se llegó a una conclusión referente a la decisión de haber consumido, lo que incluía la falta de autoestima. (glasshousefarms.org) Tendríamos que percibirnos valiosos, sentirnos parte de un grupo y aprender los beneficios del deporte y la cultura física”, concluyó.
Salvatierra, Gto. 15 de noviembre de 2023– La Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación Regional VII, llevó a cabo el Segundo Torneo de Robótica Educativa, Salud y Deporte, con el objetivo de generar un espacio para fomentar el vocacionamiento científico donde los estudiantes de nivel primaria y secundaria de escuelas públicas pongan en práctica sus conocimientos y habilidades en las áreas STEMacrónimo en inglés de Science-Technology-Engineering-Mathematics (Ciencias-Tecnología-Ingeniería-Matemáticas, CTIM en español) a través del desarrollo de proyectos con el uso de kits de robótica.
La sede para el desarrollo de este evento fue el Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra (ITESS), donde se dieron cita autoridades municipales, educativas, directivos, docentes, alumnas y alumnos de 13 escuelas de nivel primaria y secundaria de la región, quienes participaron el desarrollo de prototipos; mediante prácticas, procesos, técnicas y el empleo de herramientas que desarrollen sus habilidades blandas, creativas, el pensamiento crítico, favoreciendo el conocimiento y acercamiento al método científico, en las disciplinas de salud y deporte.
A este evento asistieron aproximadamente 260 personas, entre estudiantes y docentes provenientes de las regiones de Acámbaro, Abasolo y Celaya.
En deportes, el reto consistió en encestar en un tiempo determinado, la mayor cantidad de veces una pelota en una canasta de basquetbol de 30 centímetros, con un robot armado y programado por cada equipo.
Mientras que, en el área de salud, los proyectos se enfocaron en resolver una problemática en áreas de salubridad, asistencia y bienestar, con propuestas de proyectos como prótesis mecanizadas, robot de apoyo a la educación inclusiva, riego sistematizado de plantas medicinales, puertas automáticas y dispensador de gel con sensores.
En este torneo se contó con la participación de un total de 29 equipos: 15 en el área de salud y 14 en disciplina de deportes.
José Luis Ramírez Ramírez, Director del ITESS, destacó la importancia que tienen las prácticas de Robótica Educativa dentro de las instituciones educativas para que las alumnas y alumnos estén a la altura de las exigencias en la vida laboral, ¨ya que los procesos que se llevan a cabo en la manufactura y mentefactura se encontraran con estos dispositivos que tendrán que manejar¨.
Dentro de los invitados a este evento también se encontraban: José Salvador Lara Rodríguez, Coordinador de Educación Municipal en Salvatierra; César Geovani Alamilla Cervantes, Jefe del Departamento de Innovación en Tendencias Educativas; Ulises Aguilar Vega, en representación de las y los Docentes Mentores, además de la alumna, Dafne Yareli García García, en representación de la comunidad estudiantil.
Por su parte, Bryan Enrique Micot Reyes, Encargado de USAE Salvatierra, a nombre de Verónica Orozco Gutiérrez, Delegada Regional en Acámbaro mencionó la importancia de realizar eventos formativos e innovadores que desarrollen mejores procesos educativos que impulsen a los estudiantes a seguir formándose en el ámbito de innovación tecnológica.
Las escuelas que avanzan a la siguiente competencia son:
En la disciplina de deportes, nivel secundaria: Juan Bautista Morales, de Villagrán; Alfonso Reyes, de Salvatierra y Otilio E Montaño, de la Comunidad de San Juan de la Vega en Celaya.
Y en la disciplina de salud: Otilio E Montaño, de la Comunidad de San Juan de la Vega en Celaya; Técnica 20, de Valle de Santiago y Telesecundaria 215, de la Comunidad de Santa María del Refugio en Celaya.
En el nivel primaria, en la disciplina de salud: Francisco I Madero, de Acámbaro y Club de Leones, de Celaya.
La Secretaría de Educación de Guanajuato desde 2016 ha beneficiado a escuelas con equipamiento tecnológico, el cual ha impulsado la implementación de proyectos con el objetivo de desarrollar y fortalecer habilidades y competencias en estudiantes desde edades tempranas a través de material tecnológico innovador, además de ponen en práctica estas habilidades a través de los torneos de robótica.
CODE abandera a delegación de Juegos Panamericanos
Celaya, GTO.- a 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2023.- En el preámbulo de la edición de 19 de los Juegos Panamericanos de Santiago, Chile 2023, la Comisión de Deporte de Guanajuato a través de su titular Marco Gaxiola Romo, abanderó a la delegación que representará a la entidad en la justa continental.
La Casa del Diezmo de Celaya fungió como el escenario que reunió a los deportistas guanajuatenses que ya consiguieron su lugar para competir en el país andino y también para reconocer a los máximos exponentes del deporte en competencias recientemente celebradas en en Salvador y Bogotá.
El máximo dirigente del deporte estatal, Marco Gaxiola, entregó el estandarte a la escolta que en representación de la delegación de Guanajuato estará en los Juegos Panamericanos del 20 de octubre al 05 de noviembre en Chile.
De la misma forma, Marco Gaxiola, hizo entrega de los reconocimientos a los deportistas que estuvieron en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador y en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Bogotá.
Acompañado por el alcalde de Celaya, Javier Mendoza Márquez, el dirigente estatal incentivó a los presentes a dar su máximo esfuerzo por Guanajuato y a seguir escribiendo con líneas de éxito, la historia del deporte estatal que cada ciclo olímpico supera lograros desde la participación hasta el número de medallas obtenidas.
Para esta edición de los Juegos Panamericanos, se espera un estimado mínimo de 36 atletas en 16 disciplinas y de un mínimo de 10 deportistas en Juegos Parapanamericanos; mientras los procesos de clasificación y ratificación continúan, Guanajuato se reporto listo para seguir demostrando su calidad deportiva con la que pone en alto el nombre de México.
DEPORTISTA SY ENTRENADORES REOCNOCIDOS POR SU PARRICIPACION EN SAN SALVADOR Y EN BOGOTA
1.- Prisca Guadalupe Awiti (judo) 1 oro
2.- Ricardo Lecuona Manzano (Boliche) 2 oros
3.- Rodrigo González López (Triatlón) 1 oro
4.- Hugo Alejandro Reyes (Remo) 1 oro Y 1 plata
5.- Arián Ivet Chía Hernández (atletismo) 1 plata
6.- Abril Esmeralda Navarro (Clavados) 1 Bronce
7.- Cecilia Jazmín Ramírez Laguna (Rugby) 1 Plata
8.- Cinthia de la Rue Villalpando (Karate)1 Bronce
9.-Victoria Atipia Palacios (Tiro Escopeta) Finalista
10.- Jorge Alan Estrada Rodríguez y Cindy Paola Correa Corneo (hockey) ORO femenil y varonil
Juegos Parapanamericanos Junior Bogotá 2023
1.- Jesús Alberto Gutiérrez (paranatación) 4 oros, máximo ganador de medallas para México.
2.- Regina Guadalupe Gómez López (Paratletismo) 3 oros
3.- Efrén Olivares Miranda (paratletismo) participante
4.- Karen Amelyn Morales Galván (para Natación) 2 oros y 1 plata
5.- Amairany Rubio Pizano (para atletismo) 2 oros
Entrenadores Centroamericanos 2023
1.- Cecilio Blancarte Godínez (atletismo) 1 oro y 1 plata
2.- Marco Palafox Alcocer (tiro deportivo) 1 oro, 2 platas, 1 bronce
3.- Daniel Merced granados (Judo) 1 oro y 2 platas
Entrenadores Parapanamericanos 2023
1.- Raúl Alejandro Cuevas Molina (Para Natación) 6 Ortos y 2 Platas
2.- Lisset Niurka Mantacón Rodríguez (Para Natación) 2 oros y 1 plata
3.- Rogelio Rafael Pérez Vázquez (para atletismo) 3 oros
Guanajuato, Guanajuato. 20 septiembre 2023.– El Sistema de Salud Gto entregó la Insignia Plata Planet Youth a la Comisión Estatal del Deporte, CODE.
El Sistema de Salud refuerza la estrategia de salud pública de prevención que permite potencializar los factores protectores y poner barreras a los factores de riesgo para no caer en adicciones.
La entrega de la Insignia Plata se realizó en las instalaciones del Macrocentro Deportivo en la capital del estado, un punto de reunión para el deporte de alto rendimiento en la región.
El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, y el Director General de CODE, Marco Gaxiola participaron de una reunión con directivos y encargados de diferentes áreas del deporte.
Este es un reconocimiento a un espacio que promueve estilos de vida saludables y que muestran un compromiso social, para prevenir el uso de sustancias en niñas, niños y adolescentes, además se reconoce el compromiso generado a favor de las niñas, niños y adolescentes.
Todo por medio de la promoción de factores protectores y reducción de factores de riesgo.
El Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, señaló que el abordaje de las adicciones debe ser con un enfoque preventivo.
“Nos toca atender a chicos que ya tienen una adicción y se cree que poniendo más centros de rehabilitación se atiende, y este es solo un parte a las consecuencias”.
Agregó que hay más de 350 centros la mayoría sin un modelo de atención y se tiene la idea que entre más centros de este tipo se va terminar el problema de las adicciones.
Explicó que las dicciones es un tema de salud mental y los que integran esta mesa son clave.
“El producto del trabajo y trayectoria hace que muchos de sus alumnos hoy terminaron la escuela y son personas felices”.
Reconoció que existe suficiente infraestructura deportiva en los municipios para multiplicar la práctica de un deporte, ya que en la actualidad solo el 20 % de cada 10 niños y niñas practican alguna actividad física, pero faltan los demás.
León, Guanajuato, a 16 de agosto de 2023.- La Secretaria de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), Libia Dennise García, encabezó la presentación de la Copa GTO Contigo Sí 2023, que busca impulsar la convivencia social e incentivar la práctica del deporte.
El arranque del torneo se realizará el próximo sábado 26 de agosto a las 10:00 hrs., en el Estadio León y prevén la participación de más de 15 mil personas.
La Secretaria Libia Dennise, manifestó que una de las principales metas de la Copa es alejar a niñas, niños y jóvenes de conductas de riesgo y fomentar el deporte como una práctica de cohesión social, donde no solo participan los jugadores, sino que también se involucran las familias.
El subsecretario Aldo Márquez dio a conocer los detalles para la inscripción, mismas que deberán realizarse en cada uno de los 60 Centros GTO Contigo Sí ubicados en 36 municipios del estado, y entregar los siguientes documentos:
1. Copia de identificación oficial vigente o la presentación de la Tarjeta GTO Contigo Sí o tarjeta Mi Impulso GTO; en caso de ser menor de edad, presentar copia de la madre, padre o tutor.
2. CURP del participante.
3. Copia de comprobante de domicilio reciente.
4. Fotografía tamaño infantil.
5. Formato de inscripción (los cuales serán entregados en los respectivos CGTO).
Señaló que durante septiembre y octubre se desarrollará el torneo para concluir con la gran final el día 18 de noviembre en el Estadio ‘Miguel Alemán Valdés’ en Celaya; detalló que, a los equipos finalistas, además de trofeos y reconocimientos, se les entregarán premios como laptops a los primeros lugares y tablets al segundo puesto.
En esta iniciativa participa también la Comisión del Deporte de Guanajuato (CODE), por lo que su titular Marco Gaxiola Romo, manifestó que estarán colaborando de principio a fin en la logística y supervisión de los espacios deportivos.
El Gerente Deportivo del Club Celaya, Andrés Valadés, señaló que estos eventos son muy importantes, ya que son una oportunidad para reclutar el talento guanajuatense e integrarlos a las fuerzas básicas de los clubes en la entidad, de manera que puedan brindarles acompañamiento e impulsarlos a llegar a la Primera División del futbol mexicano.
La Secretaria Libia Dennise agradeció a todas las dependencias del Gobierno Estatal por su participación y disposición en realizar este tipo de eventos, “lo que queremos es que en nuestras colonias populares y en nuestras comunidades haya la posibilidad de que nuestras niñas y niños también sueñen en grande con el deporte, porque para nosotros, el deporte es un elemento transformador de nuestra sociedad”.
Dolores Hidalgo, Guanajuato, a 29 de abril de 2023.- La Secretaria de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato (SEDESHU), Libia Dennise visitó este sábado Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, para supervisar los avances y arranques de obras de infraestructura que traerán grandes beneficios para el municipio.
Acompañada por al Presidente Municipal Adrián Hernández Alejandri recorrió las instalaciones del Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI) “José Alfredo Jiménez” donde se realizan acciones de remodelación para ofrecer un espacio más digno y que permita un pleno desarrollo para las niñas y niños.
Minutos más tarde, la Secretaria inauguró la primera etapa de rehabilitación de Calzada de los Héroes en el acceso al fraccionamiento San Cristóbal y enmarcó el arranque de la segunda etapa.
Los trabajos consisten en la pavimentación con concreto hidráulico, la construcción de nuevas banquetas y la renovación del alumbrado público, obra que beneficia directamente a más de 5 mil personas con la mejora de los accesos al fraccionamiento, así como a los espacios educativos CECyTEG y la Secundaria No.2 ‘Virginia Soto Rodríguez”.
El alcalde Adrián Hernández Alejandri señaló que esta obra “se hizo focalizada para poder reactivar la economía de esta zona”, por ello, agradeció a la titular de SEDESHU por su visita, “sabemos que estamos próximos a hacer la revisión de obras para nuestro municipio y sé que con tu liderazgo viene cargada de acciones y grandes beneficios para Dolores”, agregó.
Durante esta gira de trabajo, las autoridades estales y municipales, asistieron al Cuadrangular de Fútbol de Leyendas de Chivas, América y Cruz Azul como parte de las iniciativas del Gobierno Estatal para impulsar el deporte y reconstruir el tejido social.
La Secretaria Libia Dennise fue la encargada de dar la patada inicial y así poder arrancar el torneo junto con el Presidente Adrián Hernández y la Presidenta del DIF Municipal, Michel Reyes.
Finalmente, la titular de la SEDESHU, acudió a la Cuarta Edición de la Feria de las Nieves, donde recorrió, convivió y disfrutó de las delicias de su gastronomía.
“Vamos a seguir trabajando desde el Gobierno del Estado en equipo con los Gobierno Municipales. ¡Contigo Sí! ¡Contigo Siempre! Por un Guanajuato que esté a la altura de nuestros sueños”, concluyó Libia Dennise.
En esta gira de trabajo, la Secretaria de Desarrollo Social y Humano estuvo acompañada por Margarita Rionda, Diputada Local por el Distrito VIII e integrantes del H. Ayuntamiento de Dolores Hidalgo.
León, Gto; 26 de abril del 2023.- Un total de 48 clavadistas de 8 entidades del país competirán en busca de su pase a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, y también al Campeonato Mundial de Fukuoka, Japón, evento selectivo a los Juegos Olímpicos de París 2024.
Este selectivo convocado por la Comisión Estabilizadora para la Federación Mexicana de Natación, tendrán como sede el Centro Acuático de CODE en León 1 y se realizará del 27 al 30 de abril con la participación de equipos de Baja California Sur, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, UNAM, Veracruz, Guanajuato y Yucatán.
Entre las figuras que llegaron a León y comenzaron su periodo de preparación desde el pasado martes, se encuentran los olímpicos Jair Ocampo, Carolina Mendoza y Osmar Olvera.
El equipo guanajuatense estará integrado por siete clavadistas, Abril Navarro, Arantxa Chávez, Paola Pineda, Natalia Mayora, Astrid Emily Pichardo Maciel, Vanessa Bermeo González y Tonantzin Fernández Gordillo.
De acuerdo programa de competencias, de jueves a sábado se realizarán las pruebas individuales de trampolín 1m, 3m y plataforma de 10m, el domingo las pruebas sincronizadas de 3m y 10m, varonil y femenil, respectivamente.
De acuerdo a la convocatoria, el equipo que asistirá a los Juegos Centroamericanos y del Caribe se integra por 8 clavadistas, 4 hombres y 4 mujeres. Serán considerados exclusivamente los clavadistas que tomaron parte en el selectivo nacional de clavados de León 2023 y también en el primer selectivo rumbo a los Juegos Centroamericanos de San Salvador, que se realizó entre el 16 y 18 de febrero pasados.
Mientras que el equipo que asistirá al XXI Campeonato Mundial de Fukuoka 2023, se integrará por un máximo de 24 clavadistas, 12 hombres y 12 mujeres; este campeonato constituye la máxima aspiración de los clavadistas mexicanos ya que representa la puerta de entrada a los Juegos Olímpicos de París 2024.
Participarán 11 deportistas, entre los cuales destacan Regina Gómez, Amairany Rubio y Efrén Olivares
Este fin de semana, 11 atletas guanajuatenses procedentes de cinco municipios representarán al estado en el Grand Prix de Paratletismo, que se llevará a cabo del 27 al 29 de abril en Xalapa, Veracruz.
Este evento representa la cuarta etapa de la Serie Mundial, la cual se realizará en el estadio Heriberto Jara Corona, y también servirá como clasificatorio para los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023.
Regina Gómez, de León; y Amairany Rubio y Efrén Itamar Olivares, de San Miguel de Allende, además de buscar su pase a los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, también les servirá esta competencia como fogueo para su participación en los Juegos Parapanamericanos Junior 2023, a desarrollarse en Bogotá, Colombia, del 2 al 12 de junio próximos.
El resto de los guanajuatenses que tendrán actividad en el Grand Prix en Xalapa son Jan Vázquez y Christian Oliva, de León; Isidro Tavera, Eduardo Tovar y Yessica Vázquez, los tres de San Miguel de Allende; Norma Marín y Luis Ángel Bravo, de Salamanca; así como Benjamín Cardozo, de Guanajuato capital.
Todos ellos se enfrentarán a atletas procedentes de países como Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Estados Unidos, Ecuador, El Salvador, Filipinas, Ghana, Gran Bretaña, Guatemala, Guinea, México, Nepal, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela y Yemen.
Se espera una participación de 556 deportistas de 24 países, cifra que representará la segunda más alta del Grand Prix, únicamente por detrás de la segunda fecha realizada en Dubai, realizado en febrero pasado. También hubo actividad en Túnez dentro de la primera etapa y la tercera se llevó a cabo en Marruecos del 9 al 11 de abril pasados.
Las siguientes paradas dentro del Grand Prix se realizarán en Jesolo, Italia, del 12 al 14 de mayo, mientras que a partir del 27 del mismo mes las acciones se trasladarán a Nottwil, Suiza.
GUANAJUATENSES EN GRAND PRIX PARATHLETICS 2023
Atleta | Municipio | Pruebas |
Efrén Itamar Olivares Miranda | Juventino Rosas | 100m, 400m T13 |
Eduardo Tovar Tovar | San Miguel de Allende | Lanzamiento de jabalina y de bala F12 |
Norma Alexa Marín Aboites | Salamanca | Lanzamiento de bala F34, F36 |
Luis Ángel Bravo Sánchez | Salamanca | Lanzamiento de bala F34 |
Benjamín Iván Cardozo Sánchez | Guanajuato | 100m, 200m, 400m T37, Salto de longitud T37 |
Amairany Rubio Pizano | Juventino Rosas | 100m, 200m, 400m T11 |
Regina Guadalupe Gómez López | León | 100m, 200m, 400m T47 |
Jan Alexander Vázquez Carreras | León | 100m, 400m, 800m T12 |
Isidro Tavera González | San Miguel de Allende | 1500m y 5000m T13 |
Christian Eduardo Sebastián Oliva López | León | 400m, 1500m T37 |
Yessica Lizbeth Vázquez Martínez | San Miguel de Allende | Lanzamiento de bala y de disco F11 |
Más de 3 millones de pesos para Celaya
Celaya, Gto. a 27 de febrero del 2023.- Acciones de construcción, rehabilitación y remodelación de la infraestructura deportiva, son una prioridad del actual Gobierno del Estado, es por ello, que en una labor conjunta con el municipio de Celaya, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, encabezó una gira de trabajo en la Unidad Deportiva Miguel Alemán como parte de la entrega de los trabajos realizados en beneficio del deporte y la cultura física.
Este lunes el ejecutivo estatal convivió con equipos de futbol, de basquetbol y con usuarios de la alberca de la MAV para darles a conocer los trabajos que se han realizado para contar con espacios más dignos como la remodelación de baños y regaderas, así como la implementación de pistas de break dance para el uso común en la instalación deportiva.
Al igual que estas obras, se están ejecutando acciones en otras instalaciones del municipio como Celanese, Comunidad Rincón de Tamayo, Parque Deportivo Bosque segunda sección, Parque Deportivo Insurgentes, Unidad Deportiva El Romeral, Unidad Deportiva Emiliano Zapata, Unidad Deportiva Jacarandas, Unidad Deportiva Miguel Alemán Valdez, Unidad Deportiva Norte, Unidad Deportiva Patria Nueva.
La inversión de infraestructura asciende a los 3 millones de pesos y a decir del titular de CODE, Marco Gaxiola, se estarán gestionando a través de otros medios alternativos, más recursos en favor del municipio
“En los últimos 10 años, Guanajuato ha hecho la mayor inversión de Infraestructura Deportiva en el país. Son más de 16 acciones con mejoras de campos en comunidades, canchas de usos múltiples, rehabilitación y remodelación. Es una política pública asertiva donde hasta el momento llevamos más de 63 millones de pesos”
Diego Sinhue Rodríguez, precisó que Celaya no estaría completa sin el apoyo al deporte “este es un espacio fértil para los buenos resultados, siempre ha sido un semillero que ha dado resultados al municipio y al estado. Es un compromiso seguir activando el deporte y la actividad fisica con infraestructura moderna pero también en buenas condiciones”
El Gobernador concluyó su mensaje con la certeza de que todas estas mejoras garantizan la seguridad de los usuarios y el buen uso de las instalaciones en cualquiera de las disciplinas que se practique; y aseguró más acciones de obras para este municipio y para el estado.