CRUZ ROJA

Controlan emergencia ocasionada por el colapso de la presa La Haciendita del municipio de Pénjamo

  • Atiende la SSPE en coordinación con los tres órdenes de gobierno emergencia ocasionada por el colapso de la presa La Haciendita en el municipio de Pénjamo.
  • Mantienen monitoreo por ruptura de bordo del río Turbio en el municipio de Cuerámaro.

Guanajuato, Gto., 22 de julio de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, en colaboración con autoridades de los tres órdenes de gobierno, lograron contener la emergencia ocasionada por el colapso de la presa La Haciendita del municipio de Pénjamo. Sin afectación a viviendas, únicamente zonas de cultivo.

La emergencia se logró contener con un estado de fuerza compuesto por 63 elementos federales, estatales y municipales, apoyados por 18 unidades tales como patrullas, unidades de primera respuesta, maquinaria pesada y motobombas, que fueron movilizadas a la zona cercana a la comunidad Estación Pénjamo.

Tras el reporte de la ruptura y colapso de la presa denominada La Haciendita cercana a la comunidad Estación Pénjamo y que podía afectar a las comunidades de Godoy y La Granjena, ubicada en esta localidad, las autoridades de la Coordinación Estatal de Protección Civil despegaron acciones desplazando personal operativo y técnico, así como equipamiento e insumos, que resultaron oportunas para evitar afectación a viviendas.

Las labores de auxilio iniciaron con la instalación del Sistema de Comando de Incidencias en la comunidad La Granjena, en la que se integraron la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Comisión Nacional del Agua, Policía Municipal, Coordinación Municipal de Protección Civil, Obras Públicas Municipales, Bomberos, Cruz Roja y población de la zona.

Derivado del monitoreo con el apoyo del Dron y estudio del comportamiento de los escurrimientos, se desarrolló la estrategia para encauzar el agua por el arroyo La Granjena, además se realizaron recorridos en zonas poblacionales para informar a la población sobre el riesgo de afectación por inundación en las comunidades Godoy, La Granjena, Capilla de Márquez, San Gabriel y Salitre de Saavedra.

Inmediatamente se realizaron las obras de apertura para abrir una toma de alivio de la presión en la fractura, mitigando el impacto de los escurrimientos desviándolos a zonas de cultivos, de manera preventiva se procedió a la colocación de costalera y material pétreo en las zonas de alto riesgo. 

Por parte de los agricultores y ejidatarios se realizó apertura de drenes y zanjas para permitir el flujo continuo de los escurrimientos sobre los cultivos con la finalidad de evitar el estancamiento y mitigar el daño a la siembra en proceso, ascendiendo de manera preliminar a un total de 500 hectáreas.

Una vez que la emergencia fue controlada, las autoridades municipales mantendrán el monitoreo de la infraestructura hidráulica afectada como la presa La Haciendita y el arroyo La Granjena.

Se monitorea afectaciones en Cuerámaro

En el municipio de Cuerámaro la Coordinación Estatal de Protección Civil, en colaboración con autoridades del municipio, implementaron acciones de monitoreo permanente tras detectar la ruptura en dos secciones del río turbio.

El hecho se registró en la comunidad La Carroza y no hay afectaciones a viviendas, servicios vitales, ni vías de comunicación, únicamente se reportaron inundaciones en una superficie estimada de 30 hectáreas en zonas de cultivo.

Derivado de los recorridos de monitoreo se mantiene en constante revisión el comportamiento de los escurrimientos que ingresaron a los campos, sin que se detectara por el momento riesgo a las zonas poblacionales.

Ante cualquier emergencia la Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene una estrecha comunicación con las autoridades de los 46 municipios de la entidad, además pone a disposición de la ciudadanía los números de emergencia 911 y el 800 7147911, para reportar cualquier eventualidad.

La Cruz Roja en tu Escuela; Demostración de la Labor Humanitaria y Profesional

  • La Comunidad Educativa Terrablanquense conoció de cerca el heroico trabajo de la institución.

Tierra Blanca, Gto. 08 de julio de 2024.- En un esfuerzo por dar a conocer la loable labor de la Cruz Roja Mexicana, se llevó a cabo una demostración de los servicios que esta institución ofrece, en la cual participó la comunidad educativa de las primarias; Cuauhtémoc, Lic. Aguilar y Maya y de la secundaria Siglo XXI, del municipio de Tierra Blanca.

La actividad se puso en marcha debido a la colaboración que existe entre la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG y la Cruz Roja Mexicana, la cual consiste en la implementación de las colectas anuales al interior de las escuelas para apoyar las actividades vitales de la Cruz Roja. Este año 2024 el proceso estuvo a cargo del Voluntariado SEG, encabezado por la Mtra. Adriana Cecilia Gama Hernández.

Bajo este contexto, resulta fundamental que la comunidad educativa tenga conocimiento de la heroica labor que desempeñan las y los paramédicos, especialistas, técnicos y operadores de la Cruz Roja Mexicana, una institución de asistencia privada no gubernamental, humanitaria, imparcial, neutral e independiente; que moviliza redes de voluntarios, comunidades y donantes para operar programas y servicios que tienen como objetivo el preservar la salud, la vida y aliviar el sufrimiento humano de la población en situación de vulnerabilidad.

En representación de la Mtra. Adriana Cecilia Gama Hernández, Alvino Romero Gudiño, Jefe la Unidad de Servicios y Apoyo a la Educación, USAE, Tierra Blanca, e integrante del Voluntariado SEG, agradeció la suma de esfuerzos para hacer realidad la demostración del trabajo y dijo que, “para el Voluntariado SEG es un honor y un privilegio sumarnos a su causa por medio de la colecta anual que se llevó a cabo en el mes de marzo, con una respuesta favorable  gracias a la generosidad y solidaridad de las y los estudiantes y sus familias a quienes agradezco profundamente”.

Además, agregó que, “el Voluntariado SEG continuará moviendo corazones para sembrar la semilla de la generosidad que podrá germinar en un futuro prometedor para la comunidad educativa guanajuatense”.

Por su parte, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, de la SEG mencionó que es fundamental conocer más de cerca la labor humanitaria de la Cruz Roja Mexicana, una institución que representa la esperanza y solidaridad, la cual brinda auxilio en momentos de vida o muerte, “por eso es importante ayudar a la Cruz Roja, nuestra colaboración comprometida es lo que hace posible que esta noble institución continúe su misión vital”.

En el mismo sentido, dio a conocer que las y los estudiantes de los 8 municipios que conforman la Delegación II; Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú, aportaron su granito de arena durante la colecta 2024.

La demostración del trabajo de la Cruz Roja estuvo a cargo del equipo de paramédicos y especialistas adscritos a la Delegación San José Iturbide donde el 90 por ciento de las y los colaboradores son voluntarios quienes dedican su tiempo, profesionalismo y esfuerzo a la tarea de preservar el bienestar de la sociedad.

En el evento se realizó un simulacro de rescate, conocieron las ambulancias y su sofisticado equipamiento, así como el rol del operador y del técnico en emergencias, el significado de las luces y los sonidos de alerta en las unidades, aprendieron la técnica de reanimación cardiopulmonar (RCP), la utilización de equipo de sobrevivencia y finalmente abordo de las ambulancias realizaron un recorrido por el jardín municipal.

Además, los educandos tuvieron la oportunidad de conocer las diferentes áreas que las y los voluntarios de la Cruz Roja cubren, desde socorros y atención prehospitalaria, cartografía y orientación, entrenamiento y adiestramiento de perros en situaciones de derrumbes, asistencia psicológica, así como el área de capacitación en primeros auxilios al sector público y privado, entre otras.

Esmeralda Gallegos y García, directora de la primaria Cuauhtémoc, dijo que observó a las y los niños motivados e interesados, “conocer de forma más detallada el trabajo de la Cruz Roja nos motiva a seguir apoyando, es impactante su labor y todo el equipamiento y material que requieren para salvar vidas, este es un llamado a la sociedad en general para sumarnos a las colectas anuales”.

En la actividad estuvo presente Rómulo García Cabrera, presidente de Tierra Blanca, quien solicitó públicamente la instalación de un módulo de la Cruz Roja en el municipio para beneficiar a los habitantes con la amplia gama de servicios que ofrecen. En respuesta, Rafael Becerra, Coordinador de Socorros en San José Iturbide, en representación de César Octavio Mejía, Presidente de Cruz Roja Mexicana en el mismo municipio, planteará la solicitud a quien corresponda y posteriormente emitirán una resolución.

Para la Secretaría de Educación de Guanajuato, es satisfactorio colaborar con una institución que se rige por los principios de humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad, como punto de partida para salvar vidas y propiciar el bienestar de la sociedad.

Arranca Colecta Anual de la Cruz Roja Nacional

  • La Delegación Guanajuato espera cumplir la meta de 15 MDP para este año: “Ayúdanos a tener una batalla justa”.

      León, Gto. 02 de septiembre de 2021.- Con el slogan “Ayúdanos a tener una batalla justa”, inició la colecta nacional 2021 de la Cruz Roja Mexicana que será de hoy y hasta el 2 de noviembre de este año; se espera cumplir una meta de 15 millones de pesos en la Entidad.

En representación del Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el arranque de la Colecta en el Estado la hizo el Subsecretario de Planeación de la Secretaría de Educación Guanajuato, Mauricio Mokarzel Alba, quien exhortó a la ciudadanía a ser solidaria con la benemérita institución.

Dijo que ante un desastre o alguna situación que ponga en riesgo la vida o la salud, se acude a la Cruz Roja, y lo mismo pasa en caso de algún accidente. Para estos servicios, la Institución necesita sufragar gastos de movilidad que sólo se logran con el apoyo de la ciudadanía, por ello, hizo un llamado a la sociedad guanajuatense a cooperar en mediada de sus posibilidades.

“Hoy la Cruz Roja necesita de nuestro apoyo, acudamos a su llamado: ‘Ayúdanos a tener una batalla justa’, y que siga apoyando a quien más lo necesita. El corazón altruista de los guanajuatenses contribuirá a que la Cruz Roja Mexicana cumpla con sus objetivos de recaudar los donativos suficientes para continuar con su labor humanitaria”, dijo el Subsecretario.

Por su parte, el Delegado Estatal en Guanajuato de la Cruz Roja Mexicana, Guillermo Franco Ciurana, dijo que para este año, se buscará la donación por diferentes mecanismos y algunos casos, será el tradicional boteo con medidas de seguridad, el boteo fijo en mesa y la donación voluntaria en instituciones gubernamentales, educativas y empresariales.

En las oficinas gubernamentales de los tres niveles se buscará hacer una colecta entre los trabajadores, agregó.

A través de la Secretaria de Educación Guanajuato se buscará el acercamiento con la comunidad estudiantil de Educación Básica, Media y Media Superior, para el apoyo solidario de quien pueda ofrecerlo en las escuelas.

“Buscaremos la colocación de alcancías en empresas para invitar a los propios empresarios, visitantes, clientes y trabajadores, a que se sumen a la aportación solidaria. Con la comunidad de Cruz Roja, buscaremos que cada elemento invite a dos personas a hacer una donación y así sucesivamente, como una especie de cadena solidaria de donantes.

“Cualquier persona que nos haga un donativo y nos solicite la deducción de impuestos, sin mayor problema le damos su recibo deducible; si no lo solicitan, al final de los donativos hacemos una deducción global”, dijo el Delegado.

En 2019, explicó, se logró una colecta de 15 millones de pesos; para 2020 la meta era de 18 millones pero se suspendió por la pandemia. Para este 2021 la meta es de 15 millones de pesos. y la colecta será de hoy 2 de septiembre, al 2 de noviembre de este año.

“Les invitamos a esta solidaridad, es una integración de esfuerzo; es algo que todos podemos necesitar, no sabemos cuándo, ni en qué momento, pero todos estamos expuestos a adquirirlo. Les invito a la suma de esfuerzo para cumplir la meta”, agregó.

En los 46 municipios en el Estado de Guanajuato, explicó el Delegado que hay 23 delegaciones locales ubicadas en los municipios de mayor tamaño y se brinda atención prehospitalaria a poco más de 30 municipios en el Estado.

En 2020 la Cruz Roja Mexicana dio servicio a 308 mil 136 personas; de las cuales, 62 mil 330 fueron de servicio prehospitalario gratuito, derivados de accidentes viales o en el hogar. Se ofrecieron también, 163 mil 408 servicios médicos.

Desde el principio de la pandemia a la fecha, la Cruz Roja lleva más de 3 mil atenciones por Covid-19, de las cuales, mil 300 casos se confirmaron casi de inmediato y el resto fueron sospechosos, algunos confirmados posteriormente.

En el arranque de la colecta estuvieron presentes Leticia Fernández, Presidenta de la Delegación local de San Miguel de Allende; María del Rosario Barbosa Orozco, Coordinadora Estatal de Damas Voluntarias de la Cruz Roja Delegación Guanajuato y Moisés Andrade Quezada, Coordinador General de Servicios de Salud de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato.

Colaboran Cruz Roja Internacional – INGUDIS Guanajuato.

Dona CICR equipo de protección personal por COVID-19

El gobierno del Estado de Guanajuato, a través del INGUDIS, conjuntamente con el Comité Internacional de la Cruz Roja, realiza labores de apoyo a personas con discapacidad que se encuentran en el flujo migratorio por el territorio guanajuatense.

Como parte de estas acciones y con el objetivo de contribuir a evitar riesgos de contagio por la pandemia del coronavirus, tanto al personal operativo como a los propios beneficiarios, el organismo internacional donó Equipo de Protección Personal.

“El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo les agradece que se sumen, de esta forma, al cuidado de los y las guanajuatenses que acuden a nuestro Centro de Rehabilitación a ocupar alguno de nuestros servicios, por la salud de todos, muchísimas gracias a Cruz Roja Internacional por la entrega de este equipo”, señaló el Director del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad José Grimaldo Colmenero, al recibir los materiales enviados.

Se trata de guantes de protección individual, lentes de seguridad, gel antibacterial, cubrebocas, batas, caretas, “que abonarán al cuidado de la salud de las y los colaboradores y de las personas beneficiarias, esto hace posible que contemos con mayor equipo”.

Añadió Grimaldo Colmenero que en INGUDIS “atendemos a personas con discapacidad que cruzan por nuestro Estado, con su ruta migratoria rumbo a Estados Unidos, como parte de las acciones humanitarias coordinadas con Cruz Roja Internacional”.

En esta acción se brinda ayuda a personas que en la ruta, sufren un accidente y la perdida de alguna de sus extremidades, mismos que son canalizados por Cruz Roja Internacional al Laboratorio de Ortesis y Prótesis con que cuenta el Estado de Guanajuato, adscrito al Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, con sede en el Parque Guanajuato Bicentenario en el municipio de Silao.

El año pasado fueron atendidas 9 personas y en lo que va del presente 2020, son 4 personas, quienes fueron referenciadas por la institución humanitaria a este laboratorio.

La Dra. Yoloxóchitl Bustamante Díez da el Arranque de Colecta Escolar 2019. • SEG reconoce al personal de la Cruz Roja por su labor humanitaria. • Evento celebrado en escuela primaria “Revolución” de Irapuato. • Se llevará del 27 de mayo al 14 de junio del 2019.

Con la presencia de  directivos, maestros alumnos, padres de familia de la escuela primaria “Revolución” de Irapuato, la secretaria de Educación de Guanajuato, Yoloxóchitl Bustamante Díez  dio el arranque a la Colecta Escolar 2019 en apoyo a la Benemérita Cruz Roja Mexicana.

En su intervención la titular de la SEG  hizo un reconocimiento a las mujeres y hombres que integran la Cruz Roja Mexicana, quienes realizan una labor humanitaria de gran importancia, ayudando a las personas en situaciones difíciles y son quienes acuden solidariamente al auxilio de la población en situaciones de desastre.

A la comunidad educativa ahí reunida la Dra. Bustamante Díez les agradeció su disposición, “esperando que sigan adelante con ese espíritu por ayudar a quien más lo necesita”.

El delegado estatal de la Cruz Roja Mexicana, Lic. Guillermo Franco Ciurana, agradeció el apoyo de la Secretaría de Educación de Guanajuato por su involucramiento en esta colecta, “desde aquí mi reconocimiento a la comunidad educativa, personal docente, alumnos y personal administrativo que colabora para que esta Benemérita Institución pueda contar con el recurso de la Colecta Escolar, reconociendo la suma de esfuerzos y la estrecha vinculación gubernamental, así como la noble labor de maestros y alumnos, ya que su donativo es un ingreso importante para la institución y que se transforma en servicios y ayuda para más ciudadanos.

Finalmente el Delegado de la Región Suroeste de Educación, Lic. Gabriel Espinoza Muñoz agradeció y reconoció la anfitrionía de los directivos, docentes, alumnos y padres de familia de escuela primaria “Revolución”, y destacó que “Hoy, La Cruz Roja Te Llama, necesita de nuestro apoyo, para que siga apoyando a los demás”.

La colecta se llevará del 27 de Mayo al 14 de Junio del presente año, donde se buscará promover el sentido de filantropía en estudiantes de nivel básico, medio superior y superior, por ello las autoridades colocaron  pulseras de diversas colores que identifiquen el nivel escolar al que pertenecen las y los alumnos.

Apoya Gobierno del Estado a Cruz Roja en San Miguel de Allende

  • A través de la Sedeshu, se apoyó con un millón de pesos la construcción de la nueva Delegación San Miguel de Allende.
  • “Refrendamos el compromiso de apoyar a las instituciones de brindan auxilio a la población vulnerable o en situación de emergencia”: Gerardo Morales.

San Miguel de Allende, Gto., a 12 de marzo de 2018.- A nombre del Gobierno del Estado, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), José Gerardo Morales Moncada, encabezó la ceremonia inaugural de las nuevas instalaciones de la Delegación de la Cruz Roja Mexicana en esta ciudad.

El funcionario estatal, informó que a través del Programa Impulso de Apoyo a las Organizaciones de la Sociedad Civil, que opera la Sedeshu, el Gobierno del Estado apoyó con un millón de pesos para la construcción de la primera etapa de la nueva Delegación, la cual consta de áreas de servicio y atención médica para el público en general.

“Con estas acciones refrendamos el compromiso de apoyar a las instituciones de la sociedad civil que se dedican en cuerpo y alma en ayudar a la población vulnerable; así como lo hace la Cruz Roja en todo el estado”.

Morales Moncada detalló que en la Convocatoria del año pasado del mencionado Programa, a la Cruz Roja Mexicana Delegación Estatal en Guanajuato se le otorgó un apoyo de dos millones de pesos, uno para la construcción de la Delegación San Miguel de Allende, 600 mil para la compra de un mastógrafo para Cruz Roja León y el resto para equipamiento de ambulancias.

Junto con la Presidenta del Consejo Directivo de Cruz Roja San Miguel de Allende, Leticia Fernández, cortaron el listón inaugural de las nuevas instalaciones y dieron arranque formal a la Colecta Anual 2018 en San Miguel de Allende. //—

[wzslider autoplay=”true”]