CREATIVIDAD

Guanajoven presenta Creatividad a la Mexicana

  • Ramón Muñoz comparte su experiencia con la juventud guanajuatense
  • Innovación como herramienta de creación de oportunidades

El Instituto de la Juventud Guanajuatense realizó un foro virtual nombrado “Infórmate Guanajoven”, el cual es un espacio que busca dar a conocer los temas más relevantes y de interés para la juventud de la entidad por medio de Facebook live de la cuenta oficial del Instituto.

El foro estuvo conformado por Jorge Romero, Director del Instituto de la Juventud Guanajuatense; José Antonio López Verver, Rector de la Universidad Incarnet Word;  Mauricio Ramírez Morales, Director General de la Escuela Bancaria Campus León; Octavio García Mendoza, Director del ITESI San José Iturbide; y Ramón Muñoz escritor, speaker y consultor de liderazgo, innovación quien presentó la conferencia con el tema “Cómo superar esta crisis con creatividad e innovación”.

Durante la exposición, Ramón Muñoz mencionó cinco puntos de impactos a considerarse para hacer frente a la nueva normalidad: sanitarios, económicos, políticos, sociales y psicológicos.

“Echar andar la creatividad es una herramienta que nos permitirá salir adelante, crear nuevas situaciones, escenarios y oportunidades, tener alternativas que generen empleo para fortalecer la economía, además de cambiar los pensamientos y comportamientos relacionados a lo positivo, siendo solidarios y propositivos”, dijo.

“También hoy en día nos percatamos de que derivado de la pandemia y del paso del tiempo ciertas profesiones se vuelven obsoletas, esto ocasionado por la incapacidad de reinventarse continuamente, y es justo así como los países, empresas, profesiones y en muchas áreas salen adelante por medio de reinventarse, actualizarse, ser mejores, entender al mundo moderno, es justo ahí un área de oportunidad enorme que tienen las nuevas generaciones al tener tanto contacto con la tecnología, teniendo también a la mano toda la información que requieran”, añadió.

Por ultimo comentó que es importante enfocar los objetivos en aspectos que no cambian, porque al revolucionar todo siempre habrá una posibilidad, alternativa para que se cumplan las necesidades básicas que cumplan con la innovación.

“Guanajoven busca el desarrollo de habilidades de los jóvenes guanajuatenses por medio de foros, talleres, conferencias y espacios generados específicamente para la población de nuestro Estado haciendo frente a los retos generados en la época de la pandemia por medio de la innovación”, concluyó Jorge Romero.

SOP. Avanza construcción del Nodo de Creatividad para la Innovación en ITL

SOP/COM2018/061

AVANZA CONSTRUCCIÓN DEL NODO DE CREATIVIDAD PARA LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL ITL

  • Inversión asignada de 12.7 MDP
  • Se busca forma profesionistas emprendedores

León, Gto., a 28 de febrero de 2018.- Con una inversión superior a los 12.7 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado construye las instalaciones de un Nodo de Creatividad para la Innovación Tecnológica y Emprendimiento en el Instituto Tecnológico de León Campus I.

Lo anterior lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales Manuel Venegas Pérez, y dijo que este nuevo edificio busca impulsar la formación de profesionistas emprendedores en el estado.

“En la primera etapa ejercemos un recurso por 8.7 millones de pesos, el avance de obra es del 95%, y estamos realizando la instalación de accesorios eléctricos y luminarias, así como el suministro de los sistemas de voz y datos”, mencionó el funcionario estatal.

Durante esta etapa se construye un módulo de un nivel que contará con sala de videoconferencias, una sala audiovisual, cafetería, sala de juegos y sanitarios, y otro módulo con áreas de conocimiento como realidad virtual, taller de impresoras 3D, taller de prototipo, recibidor y sitio de comunicaciones.

“Acabamos de arrancar la segunda etapa con una inversión de 4 millones de pesos donde se construirá la cimentación y la estructura metálica, habilitado y armado de acero y zapatas para la construcción otro módulo”, comentó Venegas Pérez.

Para finalizar el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales mencionó que el impacto que tienen este tipo de obras es muy grande, ya que se busca formar profesionistas emprendedores y creativos que no dependen de la tecnología, sino que la desarrollen para impulsar el progreso social y humano en el estado.

Impulsa SOP el desarrollo tecnológico en el ITL Campus I

SOP/COM2017/027

 

 

  • Se construye nodo de creatividad para la innovación y tecnología
  • Inversión de 6.6 MDP
  • Se busca formar profesionistas emprendedores

León, Gto., a 27 de enero de 2017.- Con una inversión de 6.6 millones de pesos, iniciarán los trabajos de la construcción del Nodo de Creatividad para la Innovación Tecnológica y el Emprendimiento en el Instituto Tecnológico de León, Campus I.

Acción que consiste en su primera etapa en la construcción de un módulo de un nivel que contará con sala de videoconferencias, una sala audiovisual, cafetería, sala de juegos y sanitarios, así lo informó el Director de Licitaciones y Contratos, Salvador Hernández González.

Explicó que los alcances de esta acción incluyen el desarrollo del proyecto de un segundo módulo, el cual contará con áreas de conocimiento como realidad virtual, taller de impresoras 3D, taller de prototipos, recibidor, sitio de comunicaciones y sanitarios.

La primera etapa del módulo 1 se proyecta concluir a finales del presente año y estará a cargo de la empresa Metro Construcciones Bajío, S.A. de C.V. a la cual se le ha encomendado la contratación de mano de obra local como una forma más de impulsar el desarrollo económico de la zona.

Hernández González destacó el impacto que tiene este tipo de obras las cuales buscan formar profesionistas emprendedores y creativos que no dependan de la tecnología, sino que la desarrollen de acuerdo a sus necesidades para impulsar el progreso social y tecnológico en el estado.